Material de Apoyo de Politicas Agropecuarias y Desarrollo Rural

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 68

Políticas Agrarias y Desarrollo Rural

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CAAGUAZÚ


FACULTAD CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN
www.fcpunk.edu.py

MATERIAL DE APOYO

DE POLITICAS

AGROPECUARIAS

Y DESARROLLO RURAL

PARAGUAY
UNIDAD 1: INTRODUCCION A LAS POLITICAS DE DESARROLLO

La base del bienestar individual y del progreso de las sociedades es el desarrollo


social, entendiendo como tal la formación y utilización de las capacidades de los
individuos de manera que puedan satisfacer sus necesidades primordiales y
desempeñarse adecuadamente en una sociedad. Tiene que ver con la gente, no
como productores o consumidores, sino como individuos cuyo potencial de
desarrollo, como personas y como miembros de la sociedad, puede o no hacerse
realidad.

Las políticas públicas constituyen las formas diversas de interacción entre el


poder político y la sociedad. Esto es decir que al referirnos a políticas públicas es
ingresar en el análisis de las respuestas que el Estado propone y brinda hacia las
demandas de la sociedad, que no encuentran formas alternativas de satisfacción.

"…La libertad es un estado en el que cada persona puede usar su propio


conocimiento para sus propósitos,..y que le permitirá experimentar por sí misma,
conjeturar sobre lo que le servirá para lograr sus fines. La libertad es finalmente la
acción voluntaria sin coerción,.."

Agricultura Familiar es aquella actividad productiva rural que utiliza principalmente


la fuerza de trabajo familiar para la producción de un predio. Además, no contrata
al año un número mayor de veinte jornaleros asalariados (de manera temporal en
épocas específicas del proceso productivo); residen en la finca y/o en
comunidades cercanas, y no utilizan, bajo condición alguna, sea en propiedad,
arrendamiento, u otra relación, más de 50 hectáreas en la Región Oriental y 500
hectáreas en la Región Occidental de tierra, independientemente del rubro
productivo”

A. Concepto y contexto de política de producción.


La política agropecuaria se refiere a todas las leyes o normas que el Estado
promulga para que los agricultores o campesinos puedan llevar a cabo sus
actividades. La política agropecuaria tiene como objetivo principal buscar
la mejora de la vida del campesino junto a sus familias, debido a que surgían las
praderas y las pequeñas propiedades, pero eso no era suficiente, históricamente,
la población se incrementó y había que buscar un orden en las tierras, por esta
razón nació la política agropecuaria. Por ejemplo, una reforma constitucional
puede crear organizaciones como la Procuraduría Agraria, los Tribunales Agrarios
y el Registro Agrario Nacional.

En la historia, las reformas políticas principalmente en el marco jurídico que se


desarrollaron surgieron como un descubrimiento en el sector agrario debido a que
buscaba estructurar muchas variables, tales como el desarrollo rural, ajuste al
marco jurídico, canalización selectiva de recursos a campesinos de bajos
ingresos, soportes compatibles con seguridad macroeconómica e integración
progresiva de la economía, disminución de la desproporción en las cadenas
productivas.

Es sumamente necesario una política agropecuaria que colabore de manera


tangible y de fondo la reducción de la pobreza que existe en el medio rural,
además, fortalecer la seguridad alimentaria, para lograr una verdadera
transformación agropecuaria. También, se requiere la política agropecuaria para
mejorar los precios al consumidor y a su vez las ganancias para los productores.
“Con la nueva política global y programas específicos en materia de crédito,
precios de sustentación, estímulos a las exportaciones, manejo de existencias y
fomento a la investigación y extensión agrícola, desarrollo rural, adecuación de
tierras, comercialización fortalecimiento financiero e institucional con participación
gremial y campesina, sin limitaciones, alcanzaremos las metas básicas: más
alimentos y más divisas”. Belisario Betancur
El sector agropecuario cumple un papel fundamental en el logro de los objetivos
generales del Plan. En este sentido la política agropecuaria busca incrementar la
capacidad de producción de los alimentos que demanda la población, generar las
divisas necesarias por concepto de exportaciones para contribuir al desarrollo
general del país, y elevar el nivel de vida de campesinos y trabajadores del agro.

El contexto político define la naturaleza de las decisiones a ser tomadas y, por


consiguiente, la información de valor necesaria. A fines de este análisis, podemos
identificar tres contextos con diferentes requisitos informativos. A la primera
categoría pertenecen todos aquellos casos donde la decisión política sobre un
determinado cambio en el bosque o en el uso del suelo ya ha sido tomada por
una autoridad de nivel superior (cuerpo legislativo, ministro, etc.) En estos casos,
el trabajo del administrador es sólo el de ejecutar dicha decisión; y, por lo tanto,
se debe interesar solamente de los costos que la situación implica. La segunda
categoría se refiere a aquellos casos en los que la decisión no ha sido adoptada,
no existen demandas opuestas en relación a los bosques y cualquiera sea la
decisión puede ser invertida o modificada en el futuro. A la tercera categoría
pertenecen aquellos casos donde los distintos grupos interesados tienen
demandas distintas en relación a los bosques, la (las) alternativa(s) a decidir es
(son) irreversible(s) en el futuro y la decisión sobre cuál uso escoger es
responsabilidad del administrador.

Decisiones que ya han sido adoptadas

Supongamos que ya se ha adoptado la decisión política de ejecutar una determinada alternativa,


no obstante existan demandas opuestas. La decisión puede haber sido tomada por la asamblea
legislativa, un ministro u otra autoridad que actuó basándose exclusivamente en criterios políticos.
De cierta forma, quien tomó la decisión ha decidido implícita o explícitamente que los beneficios
que se obtendrán serán mayores que cualquier costo previsto. El problema para el administrador
del suelo es decidir cómo llevar a cabo dicha decisión de la manera más eficaz y con el menor
costo posible. La cuestión es cuál de los medios aceptados para alcanzar el objetivo escogido
tiene el menor costo, siendo todo lo demás igual. El administrador, entonces, se centra en cómo
valorar los costos de la mejor manera posible.
Un ejemplo de esta situación es el caso en que el cuerpo legislativo, para el bien del sentimiento y
patrimonio nacional, o debido a presiones o a acuerdos políticos internacionales (razones no
económicas) decide declarar parque nacional 50.000 ha de la superficie forestal. Se ha adoptado
una decisión política. El problema para el administrador que tiene que ejecutarla es encontrar el
costo más eficiente económicamente y la mejor manera de establecer, ordenar y proteger el
parque. La valoración de los insumos se convierte en el punto más importante del análisis
económico.

No existe competencia y los cambios son reversibles en el futuro

Esta categoría incluye aquellas situaciones políticas en que los cambios propuestos para el uso de
un bosque determinado implican decisiones que pueden ser modificadas en el futuro. Por ejemplo,
supongamos el caso en que los ambientalistas aconsejen proteger una determinada área de selva
tropical a través de una decisión administrativa. (al contrario del caso anterior, la decisión de
proteger el territorio ha de ser emprendida en el ámbito de la estructura administrativa existente y
no a nivel político).

La zona en cuestión se encuentra a una cierta distancia del núcleo rural y al momento no existen
intereses para otros usos sobre esa área. El administrador encargado de la decisión realiza una
estimación de los costos legales y administrativos que implicaría proteger la reserva.
Sucesivamente, se evalúa si los beneficios previstos justifican estos costos desde el punto de vista
del departamento. En algunos casos, se intenta realizar un cálculo aproximado de los beneficios o
de los efectos positivos asociados con la protección de dicha área, para poder, de este modo,
justificar los costos previstos para el establecimiento de la reserva.

En estos casos, el responsable de las decisiones no se preocupa de los cambios de demandas


que pueden verificarse en el futuro en relación al bosque, es decir, de los costos de oportunidad
de la protección de dicha área. Esto se debe a que el status administrativo de reserva que se
atribuye a dicho territorio puede ser modificado, en el caso que, en un futuro, la sociedad
considere oportuno utilizarlo para otros propósitos.

Existe competencia y/o algunos cambios no son reversibles en el futuro

Gran parte de los bosques naturales mundiales se encuentran en esta categoría. Son pocos los
bosques que no son objeto de demandas opuestas. Muchos de los cambios propuestos asociados
con estos bosques implican decisiones irreversibles en el futuro. En el momento que el hombre
interviene en un bosque natural, modifica su forma y composición original y, por consiguiente, su
evolución natural. Frente a la falta de medidas de conservación, la sostenibilidad a largo plazo de
los recursos puede verse amenazada.

La cuestión política clave es cómo reconciliar los varios intereses y valores al tomar de decisiones
sobre cambios en el uso forestal. El método generalmente empleado por los economistas (el
análisis tradicional de costo-beneficios a escala nacional) evita aquella parte del problema
originados por los intereses opuestos y las discrepancias existentes entre los marcos de
evaluación, adoptando una visión contable nacional: compara los beneficios y los costos para la
nación como conjunto, sin miramientos hacia quien gana y quien pierde.

En realidad, todos los grupos que tienen reivindicaciones legítimas sobre los
bosques, así como los distintos grupos que serán afectados por el cambio, no
tienen la misma perspectiva de valor, ni los mismos intereses acerca de los
bosques. Si el contexto político vigente reconoce que estos grupos tienen
demandas legítimas, los diferentes intereses y perspectivas de valor deberían ser
considerados por el encargado de la toma de decisiones y, por lo tanto, deberían
ser incluidos en el proceso decisivo
B. Marco legal internacional y nacional

Las Principales Leyes Agropecuarias a Nivel Mundial son:


Condicionalidad de la PAC Se refieren a las prácticas agrarias y del medio
ambiental que se debe cumplir a cambio de reconocer las ayudas directas de la
PAC. El agricultor debe de tener en cuenta la condicionalidad las cuales son:
o Prohibición de quemar cañas, salvo permisiones expresas.
o Conservar las terrazas de mantenimiento de los campos en buen estado.
o En regiones de cultivos herbáceos de desecamiento no se puede mover
con vertedera desde la fecha de la cosecha hasta una fecha es específico,
exceptuado para sembrar cultivos secundarios.
Esta legislación tiene su origen en el Parlamento Europeo, la cual tiene como
propósito disminuir los riesgos a la salud humana y el medio ambiente procedidos
del empleo de productos fitosanitarios, también, promocionar la Gestión Integrada
de Plagas.
Leyes de Arrendamientos Rústicos Otro tipo de normas también importantes para
los agricultores son las que hacen referencia a los alquileres rústicos. Por
ejemplo, en España un 37% de los aprovechamientos entre 50 y 100 ha se hallan
en régimen de arrendamiento. Hoy en día, son aplicables hasta 5 normativas
diferentes a los contratos de alquileres rústicos, cada uno de estos
arrendamientos se rige por la ley que estaba en vigor en su fecha de inicio.
Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Basada en el desarrollo de
la biotecnología, el cual precisa actualizar por ley el derecho del agricultor
a resembrar la semilla conseguida en las especies como soja o trigo y el cobro de
privilegios por la propiedad intelectual del dueño. Leyes de suelos vigentes
Estas leyes tienen como propósito fomentar la producción en tierras áridas, con
una baja productividad, por medio de créditos de fomento y facultades
impositivas.
Ley N° 48/1992 – “Convención Internacional de Protección fitosanitaria”.
Ley N°61/1992 – “Que aprueba y ratifica el Convenio de Viena para la Protección
de la Capa de Ozono, el Protocolo de Montreal relativo a la sustancias SAO y la
“Enmienda del Protocolo de Montreal relativo a las SAO”.
Ley Nº 232/93 – “Que aprueba el ajuste complementario al acuerdo de
cooperación técnica en materia de mediciones de la calidad del agua suscrito
entre Paraguay y Brasil"
Ley Nº 251/1993 – “Que aprueba el Convenio sobre Cambio Climático"
Ley Nº 253/1993 – “Que aprueba el Convenio sobre Diversidad Biológica”
Ley Nº 350/1994 –“Convención relativa a los humedales de importancia
internacional”, especialmente como hábitat de aves acuáticas”.
Ley N° 555/1995 – “Acuerdo para la Conservación de la Fauna Acuática en los
Cursos de los Ríos Limítrofes”.
Ley N° 567/1995– “Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos
transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación”.
Ley N° 970/1996 – “Convenio de Lucha contra la Desertificación”.
Ley N°1.074/1997 – “Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos
Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay”.
Ley Nº 1314/1998 – “Convención sobre la Conservación de las Especies
Migratorias de Animales Silvestres”
Ley N° 1.572/2000 – “Protocolo Adicional al Acuerdo para la Conservación de la
Fauna Acuática en los Cursos de los Ríos Limítrofes, entre Paraguay y Brasil”.
Ley N°2.135/2003 – “Convenio de Rotterdam sobre el Procedimiento de
Consentimiento Fundamentado Previo aplicable a Ciertos Plaguicidas y Productos
Químicos Peligrosos objeto de Comercio Internacional”.
Ley N° 5.550/2015 – “Que aprueba la enmienda de la convención sobre la
protección física de los Materiales Nucleares”.
Ley Nº 1863 / ESTABLECE EL ESTATUTO AGRARIO PARAGUAYO
Artículo 1º.- Garantía a la propiedad privada. Autoridad de aplicación.
Esta ley garantiza y estimula la propiedad inmobiliaria rural que cumple con su
función económica y social. Dentro de los límites en ella regulados, su aplicación
estará a cargo del Organismo de Aplicación establecido por ley, sin perjuicio de la
competencia que, en áreas específicas, las leyes atribuyesen a otros organismos
del Estado.
Artículo 2º.- De la Reforma Agraria y el Desarrollo Rural.
La Reforma Agraria y el Desarrollo Rural se definen en los términos y con el
alcance establecidos en los Artículos 97, 101, 102, 103 y concordantes de la
Constitución Nacional.
Esta Reforma promoverá la adecuación de la estructura agraria, conducente al
arraigo, al fortalecimiento, y a la incorporación armónica de la agricultura familiar
campesina al Desarrollo Nacional, para contribuir a superar la pobreza rural y sus
consecuencias, a través de una estrategia general que integre productividad,
sostenibilidad ambiental, participación y equidad distributiva.
El Desarrollo Rural como producto de la Reforma Agraria comporta, así mismo:
 
a) promover la creación y consolidación de asentamientos coloniales oficiales y
privados a objeto de lograr una racional distribución de tierras agrícolas a los
beneficiarios de esta ley que no la posean o la posean en cantidad insuficiente;
 
b) promover el acceso de la mujer a la propiedad de la tierra, garantizando su
arraigo a través del acceso al título de propiedad, al crédito y al apoyo técnico
oportuno;
 
c) promover el aumento de la productividad agropecuaria para estimular el
desarrollo agroindustrial, que permita mejorar las condiciones de vida del sector
rural;
 
d) fomentar y estimular la participación del capital privado en los procesos de
producción agropecuaria y en especial para la creación y el establecimiento de
agroindustrias;
 
e) fomentar la organización de cooperativas de producción agropecuaria, forestal
y agroindustrial u otras organizaciones similares de productores rurales que
permitan canalizar el crédito, la asistencia técnica y comercialización de la
producción;
 
f) promocionar ante las entidades especializadas en la generación y transferencia
de tecnologías la asistencia técnica para los pequeños y medianos productores
rurales;
 
g) promover acuerdos interinstitucionales para el mejoramiento de la
infraestructura vial, de viviendas, de educación y de salud;
 
h) promover la reformulación del sistema impositivo sobre la tierra para la
consecución de los propósitos previstos en esta ley; e,
 
i) promocionar los estudios técnicos que tiendan a definir los nuevos
asentamientos de acuerdo a la capacidad de uso del suelo en las diferentes
regiones del país.
 
Artículo 3º.- Función social y económica de la tierra.
La propiedad privada inmobiliaria rural cumple con su función social y económica
cuando se ajusta a los requisitos esenciales siguientes:
a) aprovechamiento eficiente de la tierra y su uso racional; y,
b) sostenibilidad ambiental, observando las disposiciones legales ambientales
vigentes.
 
Artículo 4°.- Del uso productivo, eficiente y racional de los inmuebles rurales.
Considérase que un inmueble se encuentra eficiente y racionalmente utilizado
cuando observa aprovechamiento productivo sostenible económico y ambiental,
de por lo menos el 30% (treinta por ciento) de su superficie agrológicamente útil, a
partir del quinto año de vigencia de la presente ley.
Artículo 5°.- De la superficie agrológicamente útil.
A los efectos de esta ley, la superficie agrológicamente útil resulta de descontar
de la superficie total del inmueble:
a) los suelos marginales no aptos para uso productivo, conforme a criterio de uso
potencial de los mismos;
b) las áreas de reserva forestal obligatorias, dispuestas por las Leyes N°s.
422/73, y 542/95, “Forestal” y “De Recursos Forestales” respectivamente; 
c) las áreas silvestres protegidas bajo dominio privado, sometidas al régimen de
la Ley N° 352/94;
 
d) las áreas de aprovechamiento y conservación de bosques naturales,
aprobadas por autoridad administrativa competente, bajo términos de las Leyes
N°s. 422/73 y 542/95 mencionadas en el inciso “b”; y,
e) los bosques naturales y áreas destinadas a servicios ambientales, declarados
como tales por la autoridad competente. 

Objetivos e importancia.
La política agropecuaria tiene como objetivo principal buscar la mejora de la vida
del campesino junto a sus familias, debido a que surgían las praderas y las
pequeñas propiedades, pero eso no era suficiente, históricamente, la población se
incrementó y había que buscar un orden en las tierras, por esta razón nació la
política agropecuaria. Por ejemplo, una reforma constitucional puede crear
organizaciones como la Procuraduría Agraria, los Tribunales Agrarios y el
Registro Agrario Nacional.

La intervención del Estado en el desarrollo agrícola.


Entre los instrumentos sectoriales que requieren mayor atención cabe citar a las
políticas y programas destinados a: • solucionar los problemas de escasez de
tierras de los pequeños campesinos, de falta o irregularidad de los títulos de
propiedad y de inseguridad jurídica frente a invasiones y robos. La aplicación
eficaz del nuevo Estatuto Agrario mediante una acción más dinámica y
descentralizada del INDERT y del MAG, permitiría asignar tierras sobre la base de
criterios objetivos y siguiendo mecanismos competitivos, facilitar la transferencia
de tierras de viejos a jóvenes agricultores, apoyar técnica y crediticiamente a los
colonos y a sus organizaciones, acelerar el proceso de titulación de tierras y
modernización del catastro, y dinamizar el mercado de tierras rurales. • reformar
el sistema y aumentar los recursos de la innovación agrícola, de manera que sus
prioridades se orienten por las necesidades reales de los usuarios y que
aumenten tanto la participación de estos últimos en la gestión del sistema como la
competición entre oferentes, públicos y privados, de servicios de investigación y
extensión. Fondos concursables, integrados con recursos públicos, privados y de
la cooperación externa, financiarían las actividades del sistema. • incrementar el
crédito formal, especialmente a la pequeña agricultura, considerándolo
sustancialmente como un servicio productivo autosostenible y libre de subsidios.
Para ello se recomienda impulsar una mayor participación de la banca comercial,
apoyar a las cajas rurales, ONG e instituciones micro financieras (con bajos
costos de transacción tanto para la captación de ahorros como para realización de
préstamos en el medio rural) y mejorar la eficiencia de las instituciones públicas,
sobre todo para el crédito de inversión. Como banco de segundo piso, la nueva
Agencia Financiera de Desarrollo podrá jugar un papel importante en esta
renovación del sistema financiero rural. • modernizar la tributación y el gasto
público, a través de una mayor imposición sobre la tierra, el incremento de la
proporción del gasto agrícola dentro del presupuesto nacional, y el mejoramiento
de la eficiencia del gasto público rural, entre otras cosas elevando la participación
de los bienes y servicios públicos en detrimento de apoyos a bienes privados
(subsidios, principalmente). • promover programas y agendas de desarrollo rural
con enfoque territorial e intersectorial, que incluyan servicios productivos y
sociales básicos. En lo principal deberán contribuir a: i) mejorar el uso del suelo,
evitando problemas de deforestación, erosión y usos inadecuados; ii) aumentar la
eficiencia de los centros de servicios rurales y las pequeñas ciudades que sirven
de base a la producción agropecuaria, a través de una mejor regulación de los
servicios públicos; iii) racionalizar y potenciar la dotación de infraestructuras y
equipamientos en las zonas rurales de manera de mejorar sustancialmente la
eficacia y la productividad de la producción agropecuaria y agroindustrial
(dotación de caminos, electricidad, agua, viviendas, etc.) y iv) definir PARAGUAY:
Desarrollo Agrícola y Rural Tendencias Recientes y Recomendaciones viii)
normativas y mecanismos de preservación y regulación ambiental que garanticen
la sostenibilidad de los recursos naturales. • promover el aprovechamiento del
considerable potencial forestal del país. En lo principal se requiere: i) definir la
estrategia y las políticas forestales de mediano y largo alcance, precisando los
apoyos del Estado en materia de servicios públicos e incentivos fiscales estables,
seguros y creíbles; ii) formular programas de explotación sostenible del bosque
natural y de forestación, reforestación y agroforestería; iii) mejorar la estructura y
la gestión institucional pública forestal, incluyendo su presencia activa a nivel
departamental y local.
Ley Nº 96/1992 – “De Vida Silvestre”.-
Ley Nº 294/1993 – “De Evaluación de Impacto Ambiental”.-
Ley Nº 352/1994 – “De Áreas Silvestres Protegidas”.-
Ley N° 345/1995 – “Que modifica el Art. 5 de la Ley Nº 294/93 de "EvIA”
Ley Nº 385/1994 – “De Semillas y Protección de Cultivares”.-
Ley N° 536/1995 – “De Fomento a la Forestación y Reforestación”
Ley N° 751/1995 – “Que aprueba el acuerdo sobre cooperación para el combate
al tráfico ilícito de maderas".
Ley Nº 816/1996 – “Que Adopta Medidas De Defensa De Los Recursos
Naturales”
Ley N°1095/1995 – “Que amplia la Ley Nº 816/96”
Ley Nº 825/1996 – “De Protección de No Fumadores”.-
Ley Nº 1.100/1997 – “De Prevención de la Polución Sonora”.-
Ley Nº 2.828/05 – “Del Turismo”
Ley N° 3.001/06 – “De Servicios Ambientales”.-
Ley N° 3.180/07 – “De Minería”.-
Ley N° 3.239/07 – “De los Recursos Hídricos del Paraguay”.-
Ley N° 3.254/07 – “Marco Regulador del Gas Natural”.
Ley Nº 3.361/07 – “Por el Cual se Regula la Gestión Integral de Residuos
Hospitalarios”.-
Ley N° 3.556/08 – “De Pesca y Acuicultura”.-
Ley Nº 3.742/09 – “Control de Productos Fitosanitarios de Uso Agrícola”.-
Ley Nº 3.952/09 – “De Desagüe Pluvial”.-
Ley Nº 3.956/09 – “De GIRS Py”.
Ley Nº 4.014/2010 – “De Prevención y Control de Incendios”.
Ley Nº 4.050/2010 – “Del Desarrollo Sostenible de la Acuicultura”.
Ley Nº 4.241/2010 – “De Restablecimiento de Bosques Protectores de Cauces
Hídricos dentro del Territorio Nacional”.
Ley N° 4.840/2013 – “De Protección y Bienestar Animal”.
Ley Nº 4.890/2013 – “Derecho Real de Superficie Forestal”.
Ley N° 4.928/2013 – “De Protección al Arbolado Urbano”.
Ley Nº 5414/15 – “De Promoción de la Disminución del Uso de Plástico
Polietileno”.-
Decretos, Reglamentos, Resoluciones y Ordenanzas Municipales.
NORMAS INSTITUCIONALES ORGANIZADORAS:
Ley N° 1.561/2000 – “Que crea el SISNAM, CONAM y SEAM”.-
Ley Nº 1590/2000 – “Que Regula el Sistema Nacional de Transporte y Crea la
DINATRAN y la SETAMA”. 
Ley N° 2.459/2004 – “Que crea el SENAVE”.
Ley N° 2.419/2004 – “Que crea el INDERT”.
Ley Nº 3.464 /2008 – “Que crea el INFONA”.
Ley Nº 3.966 /2010 – “Nueva Orgánica Municipal”.
Ley N° 5.211/2012 – “Calidad de Aire/DGA”.
Ley N° 4.012/2012 – “Que crea el DEBOA.
Ley N° 5.169/2014 – “Que crea la autoridad reguladora radiológica y nuclear”.
ERSSAN, ESSAP, INBIO, CGR, DIGESA, SENACSA, CNEA, DAPSAN, FF.AA.,
M.P., DEBOA
NORMAS DE RESPONSABILIDAD PENAL:
Ley Nº 515/1994 – “Que prohíbe la exportación y tráfico de rollos de madera al
Brasil”
Ley N° 716/1996 – “Que sanciona los delitos contra el medio ambiente”
Ley N° 1.160/1997 – Código Penal
Ley N° 2.524/2004 – “De Deforestación Cero”.
Ley N 2.717/2005 – “Que modifica el Artículo 6 de la Ley N 716/96”
Ley N° 4.770/2010 – “Que modifica el Art. 202 del Código Penal”
Ley N° 5.045/13 – “Que amplía la Ley de Deforestación Cero”.

Conceptualización y Características de Desarrollo.


DESARROLLO: es el proceso de crecimiento total por habitante y de los ingresos
de un país, acompañado de cambios fundamentales en la estructura de su
economía. El principal objetivo del desarrollo económico es elevar el nivel de vida
y bienestar general de la población.

10 CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO ECONÓMICO

El desarrollo económico es la capacidad de un país de generar riquezas.


¿Qué es el Desarrollo económico?
El desarrollo económico refiere al aumento persistente del bienestar de una
población, que a su vez depende del incremento sostenido de la producción
agregada a través del tiempo.
En otras palabras, desarrollo económico es la capacidad de generar riqueza a fin
de promover y mantener la prosperidad de los habitantes de un país o una región.
1. Aumento del PBI
Cuando existe un sostenido desarrollo económico el PBI crece. El Producto Bruto
Interno es un indicador económico fundamental, que marca el valor monetario de
todos los bienes y servicios finales producidos en un país en un tiempo dado.
Cuando existe un sostenido desarrollo económico el PBI crece.
2. Aumento del ingreso o renta per cápita
Este indicador económico representa el producto bruto interno (PBI) dividido la
cantidad total de habitantes de una nación. En los países con alto crecimiento
demográfico el PBI debe crecer a una tasa aún mayor, para permitir el desarrollo
económico.
3. Importancia de la producción industrial
En general la actividad industrial tiene un efecto multiplicador sobre la economía,
de modo que es esta la actividad que más empuja hacia el desarrollo económico.
4. Menor peso de la producción primaria
La producción primaria es la principal fuente de ingresos en muchos países. 
La producción primaria, basada en la explotación de los recursos naturales (como
por ejemplo, la agricultura y la minería), si bien representan la principal fuente de
ingreso de divisas en muchos países, está más sujeta a factores limitantes,
muchos de ellos imprevisibles (por ejemplo: desastres climáticos, plagas, etc.).
Por otro lado, los precios internacionales muchas veces quedan determinados por
la presión de competidores y compradores, de manera que suele haber más
incertidumbre para su comercialización.
5. Cambios en la estructura social
En las economías desarrolladas se produce un crecimiento de la clase media, en
la que están insertos la mayoría de los sujetos que sostienen el sistema
económico-productivo basado en el consumo permanente de bienes y servicios,
muchas veces mediante mecanismos de crédito.
6. Cambios tecnológicos en los procesos productivos
El desarrollo económico exige inversión en investigación y desarrollo,
las empresas están interesadas en maximizar la eficiencia de sus procesos de
producción, a fin de abaratar los costos unitarios. Las mejoras tecnológicas son
incorporadas con rapidez, ya que hay expectativa de recuperar la inversión a
mediano plazo.
7. Mayor acceso a la salud y educación
El desarrollo económico permite fortalecer la infraestructura de salud y educación.
Cuando hay desarrollo económico la sociedad toda se beneficia del crecimiento
económico, y si eso va acompañado de políticas adecuadas en términos del
manejo de fondos, es posible fortalecer la infraestructura de salud y educación,
permitiendo su llegada a todos los habitantes.
8. Igualdad de oportunidades
Cuando hay mayor acceso a la educación e incentivos de progreso, las personas
se capacitan y a la larga mejoran sus posibilidades de empleo, por supuesto, si
eso va acompañado de políticas que fomenten la creación de fuentes de trabajo.
El nivel educativo tiende a presentar menores asimetrías y se tienden a igualar las
oportunidades cuando hay desarrollo económico.
9. Ausencia de necesidades básicas insatisfechas
A partir de los datos que se toman en los censos nacionales se puede estimar
este índice, que contempla las necesidades mínimas en términos de vivienda,
servicios sanitarios, educación básica e ingreso mínimo. Cuando hay desarrollo
económico se reduce la proporción de personas con NBI.
10. Acceso al crédito
Para promover el desarrollo económico es imprescindible hoy en día tener acceso
al crédito. La seguridad jurídica y políticas económicas claras y sostenidas
resultan decisivas para fomentar la toma de crédito y la inversión.
El medio rural y sus características.
Suelen definirse los espacios rurales (o el medio rural) como las zonas no
clasificadas como urbanas, y que se utilizan principalmente en
actividades agropecuarias, agro-industriales, extractivas o de conservación
ambiental. En principio podríamos considerar que todo lo que queda fuera de las
ciudades es espacio rural.

"Espacio rural es aquel que de forma predominante ofrece materias


primas y recursos naturales; en él se desarrolla una amplia gama de actividades
económicas. Es un territorio que se distingue de otros por su débil densidad de
habitantes y colectividades de tamaño limitado. Tiene unas pautas de
comportamiento cultural donde predominan los lazos sociales dentro de la
comunidad".
Indicadores de calidad de vida

En el estudio estadístico de la calidad de vida, se examinan de manera objetiva


los indicadores de la calidad de vida: los elementos que deben ser interrogados
para hacerse una idea respecto del modo de vivir de las sociedades. Algunos de
ellos son:

 Condiciones materiales. Riqueza, acceso al ahorro, tipo de vivienda, etc.


 Trabajo. Franja laboral (formal, informal, ilegal), salario, condiciones de
empleo, etc.
 Salud. Acceso a servicio médico, a medicinas, condiciones de higiene
diaria, etc.
 Educación. Nivel académico formal alcanzado, acceso a la educación a
todo nivel, etc.
 Ocio y relaciones sociales. Acceso al entretenimiento, cantidad de tiempo
libre, nivel de integración a la sociedad, lazos afectivos, etc.
 Seguridad física y personal. De cara a las condiciones de vida, trabajo, etc.
 Derechos básicos. Protección (o desamparo) de parte de las instituciones
del Estado, etc.
 Entorno y medio ambiente. Condiciones geográficas de vida, entorno
inmediato de desarrollo vital, etc.

El desarrollo rural según las instituciones internacionales y nacionales.


La reforma agraria y el desarrollo rural deberán ser potenciados y apoyados por
una mejora ulterior del sistema actual de relaciones económicas internacionales a
fin de superar las políticas proteccionistas, las distorsiones de los mercados
internacionales de insumos de producción y tecnología, la insuficiente
cooperación técnica y la falta de recursos. El Nuevo Orden Económico
Internacional, cuyo objetivo es conseguir la participación equitativa de los países
en desarrollo en la actividad económica mundial, es esencial para que tengan
éxito los esfuerzos nacionales en pro de un rápido desarrollo rural.

Las características del proceso de desarrollo y subdesarrollo.


Un país desarrollado es aquel que posee altos niveles de calidad de vida y un
amplio grado de desarrollo industrial y socioeconómico. Cuenta con un alto
ingreso per cápita y un elevado índice de desarrollo humano.

Características de los países desarrollados


 Sector industrial y de servicios altamente desarrollados.
 Altos niveles de calidad de vida.
 Estabilidad política.
 Fuerte sistema de salud y seguridad social.
 Producto interno bruto per cápita y producto nacional bruto per cápita
elevados.
 Alto índice de desarrollo humano.
 Alto nivel de empleo.
 Bajos niveles de desigualdad socioeconómica.
 Baja tasa mortalidad infantil y una larga esperanza de vida.
 Altos niveles de escolaridad.

Un país subdesarrollado es aquel que tiene un nivel bajo de calidad de vida


respecto a otros países. Depende del sector agrícola, con escaso desarrollo
industrial y presenta problemas socioeconómicos. Además, cuenta con un bajo
ingreso per cápita, al igual que un bajo índice de desarrollo humano.

Características de los países subdesarrollados

 Economía basada en el sector primario.


 Comercio exterior desfavorable.
 Elevada tasa de mortalidad infantil.
 Desocupación y subocupación masiva.
 Sobrepoblación relativa.
 Bajo nivel educativo.
 Ingreso bajo, mal distribuido e irracionalmente utilizado.
 Régimen político corrupto.
 Falta de instituciones democráticas.
 Dependencia política militar del extranjero.
 Dependencia estructural que influye en toda la estructura socioeconómica y
condiciona muchos rasgos principales del sistema del proceso de desarrollo.
 Tecnología primitiva.
 Desarrollo económico dependiente
 Exportación de productos tropicales
 Importación de productos manufacturados

País desarrollado País subdesarrollado


Es aquel país que posee un alto Es aquel país que posee un nivel
nivel de calidad de vida, de ingreso de calidad de vida, de ingreso
per cápita, desarrollo industrial y per cápita y desarrollo industrial
Definición socioeconómico. relativamente inferiores.

Dependencia del sector


Sector industrial agrícola y poco del sector
desarrollado. desarrollo industrial.
Alto niveles de calidad de Bajo nivel de calidad de
vida e ingreso per cápita. vida e ingreso per cápita.
Alto índice de desarrollo Bajo índice de desarrollo
humano. humano.
Fuerte sistema de saludo y Problemas en salud y
una baja tasa de mortalidad infantil. mortalidad infantil.
Elevada esperanza de vida. Esperanza de vida menor
Población cuenta con a la de los países desarrollados.
acceso a la educación y bajo grado Problemas de acceso a la
de analfabetismo en adultos. educación y alto grado de
Estabilidad política y la analfabetismo en adultos.
desigualdad social es menor que Puede tener inestabilidad
en los países subdesarrollados. política y desigualdad social.
Características
Producto
nacional bruto Igual o superior a USD 12 055. Igual o inferior a USD 12 055.
Índice de
desarrollo
humano Igual o superior a 0,80. Igual o inferior a 0,79
Noruega, Estados Unidos, Suiza, Afganistán, México, Paraguay,
Islandia, Hong Kong, Australia, Argentina, Sierra Leona, Chad,
Holanda, Portugal, Italia, España, Costa Rica, Ghana, Ecuador,
Ejemplos Japón, Canadá, Inglaterra. Turquía, Jamaica, Vietnam.
UNIDAD 2: LA COMUNIDAD

Una comunidad es un conjunto de individuos, ya sea humano o animal, que tienen


en común diversos elementos, como el territorio que habitan, las tareas,
los valores, los roles, el idioma o la religión.

A. Desarrollo de la comunidad.
El desarrollo comunitario debe ser entendido como un proceso educacional,
donde el agente no solamente se dedica a identificar, diagnosticar y dar
recomendaciones para la solución de problemas, sino que conduce a la
comunidad a:
• Organizarse
• Que definan las necesidades,
• Formulen planes
• Ejecute actividades que la conduzcan a elevar su nivel de vida en forma
continuada
El desarrollo comunitario puede definirse como la agregación de valor
económico que proviene de pequeños núcleos culturales. Sean estos la
familia, pequeñas asociaciones o grupos comunes.

B. Etapas del proceso de desarrollo de la comunidad.


Para que el desarrollo comunitario sea participativo y entendido por la
comunidad, debe realizarse por etapas que se deben cumplir en forma
consecutiva, desde la identificación de sus necesidades o problemas, formulación
del plan de acción, hasta la organización formal o informal de la comunidad para
su desarrollo. Estas etapas son las siguientes:

• Etapa de identificación y Reconociendo.


            Selección de la Comunidad.
            Características de la comunidad
            Localización de la comunidad.
            Autodiagnóstico participativo

•  Planeación y compromiso.
            Alternativas y análisis de recursos
            Formulación del Plan de Acción.

• Organización de la Comunidad.


            Ejecución del plan de acción.
            Formas de organización.
            Establecimiento y Consolidación.
C. La investigación diagnóstica y el diagnóstico social.
Investigación diagnóstica: es la búsqueda de conocimientos o de
soluciones a problemas de carácter científico y cultural sin perseguir, en principio,
ninguna aplicación práctica.

Características:
Sistemático: se ajusta a un sistema. Se recogen datos según un plan
preestablecido que, iba vez analizados e interpretados, modificarán o añadirán
nuevos conocimientos a los ya existentes, iniciándose entonces un nuevo ciclo de
investigación. Organizado: los miembros del equipo de investigación deben hacer
durante todo el estudio, aplicando las mismas definiciones y criterios a todos los
participantes.
Objetivo: las conclusiones obtenidas del estudio no se basan en impresiones
subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido.
Diagnostico Social: es un proceso de elaboración y sistematización de
información que implica conocer y comprender los problemas y necesidades
dentro de un contexto determinado, sus causas y evolución a lo largo del tiempo,
así como los factores condicionantes y de riesgo y sus tendencias previsibles;
permitiendo una discriminación de los mismos según su importancia, de cara al
establecimiento de prioridades y estrategias de intervención, de manera que
pueda determinarse de antemano su grado de viabilidad y factibilidad
considerando tanto los medios disponibles como las fuerzas y actores sociales
involucrados en las mismas.

D. La Planificación, la ejecución y la evaluación.


1Planificar: Elaborar un plan general, detallado y generalmente de gran amplitu
d, para la consecución de un fin o una actividad determinados.

Es decir, acciones precisas a llevar a cabo. Tiempo y forma en que se realizarán.


Recursos disponibles (materiales y personales). Fines a conseguir (se permite
soñar y ser ambicioso…), etc. De lo contrario, corremos el riesgo de elaborar un
ideario de buenas intenciones, similar a los programas políticos con los que estos
días nos bombardean, que pocos leen y que nadie cumple.

2-Ejecutar: Realizar una cosa o dar cumplimiento a
un proyecto, encargo u orden.

Como decía A. Einstein: “si quieres resultados distintos, no hagas siempre lo


mismo”. O aquella frase del papa Francisco: “prefiero una Iglesia accidentada por
salir, que enferma por encerrarse”.

3-Evaluar: Estimar, apreciar, calcular el valor de algo: “consiste en probar una


alternativa y verificar si funciona. Si es así, se tiene una solución. En caso
contrario —resultado erróneo— se intenta una alternativa diferente”.
UNIDAD 3: EL DESARROLLO AGRICOLA

La extensión rural como parte del desarrollo rural.


El sentido de la palabra “desarrollo” es originario de épocas ya anteriores de la
edad de piedra, entendiendo los cazadores y agricultores bajo el término
desarrollo algo como crecimiento o maduración de plantas o seres vivos.
El objetivo del desarrollo apunta hacia el mejoramiento del nivel de vida de la
población. Los indicadores de desarrollo conocidos por personas de mayor
instrucción, se refieren al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), Ingreso
per cápita, alfabetización, expectativa de vida, mortandad infantil, y otros.
El mundo de hoy es más próspero que hace 50 años. Los promedios de ingreso
per cápita se han triplicado; el valor del PIB mundial aumentó de US$ TRES
MILLONES A US$ CINCUENTA MILLONES. A pesar de esto, el mundo está
confrontado con tremendos problemas: la pobreza y la desigualdad.
Los esfuerzos realizados en pro del desarrollo han alcanzados su objetivo. En
algunos países – utilizando los criterios de crecimiento económicos – se ha
ultrapasado las expectativas. Sin, embargo, utilizando los criterios de equidad o
distribución de beneficios, el desarrollo mundial no ha cumplido como se
esperaba.
Cuando se quieren impulsar actividades de Desarrollo rural, antes que nada,
habrá que determinar las principales barreras que limitan el desarrollo. Luego,
estas actividades deben ser planificadas de tal manera que puedan disminuir una
o más de estas barreras; o removerlas todas de una vez. En esta tarea, la
Extensión Rural puede jugar un rol muy importante, como componente esencial e
integrante de cualquier programa o proyecto de Desarrollo Rural. Al mismo
tiempo, habrá que comprender que Extensión Rural es solamente un ingrediente
esencial del development mix o mix de desarrollo, y que, en forma aislada, poco o
nada puede hacer para impulsar el Desarrollo Rural.

Las funciones de la Extensión rural: la función principal de Extensión Rural es


trasferir conocimientos a la población. Esta función es bi-dimensional: incluye la
dimensión de la comunicación (como hacer llegar informaciones a la población
rural) y una dimensión educativa (cómo utilizar esta información de manera
efectiva).
* Transferir conocimientos técnicos para una producción agrícola, ganadera y
forestal sostenible, incluyendo conocimientos en relación a transformación y
marketing (cadenas productivas).
* Transferir conocimientos para fortalecer la participación, la movilización, la
influencia y el control de la población rural, sobre las acciones de instituciones y
de gobierno local, regional y nacional.
* Transferir capacidades de gerenciamiento para la organización y el liderazgo
de grupos; así como para la coordinación y gerencia del desarrollo Territorial
Rural.

C. El enfoque de la extensión rural: la visión sistemática, la participación


comunitaria y la construcción del desarrollo rural.
El termino enfoque se refiere al estilo de acción de un sistema de extensión.
Describe la filosofía, la esencia de un sistema de extensión rural, es más bien
como la doctrina de un sistema, que orienta aspectos del sistema, tales como
estructura, liderazgo, programas, métodos, técnicas, recursos y la relación del
sistema con otros actores e instituciones.
La diferencia entre los enfoques, se refleja en los métodos y medios de
comunicación que utilizan; los tipos de programas y proyectos que manejan; los
objetivos que proponen, y la manera que un sistema está de acuerdo o está
implementando estrategias nacionales delineadas en planes de desarrollo del
gobierno. Todos los enfoques son diferentes entre sí, pero son orientados al
mismo fenómeno, el de la extensión rural, contienen ciertos aspectos comunes
entre sí, tales como:
* todos emplean procedimientos de la educación no-formal.
* todos tienen en sus informaciones a transferir contenidos de agricultura,
ganadería o de manejo forestal.
* todos tienen como finalidad el mejoramiento del nivel de vida de la población
rural.

D. Los proyectos de desarrollo implementados en el medio rural del


Paraguay.
La determinación de la efectividad económica de un
sistema de extensión rural solamente puede ser efectuada cuando se dispone del
impacto económico y social proporcionado por el mismo. Esto involucra la
realización de encuestas comparativas entre una población rural asistida y no
asistida, que cuentan con características económicas, sociales y culturales
similares y que trabajan terrenos de tamaño y de características físicas y químicas
del suelo también similares. La realización y el análisis de esto tipo de encuestas,
representa un procedimiento de complejidad y sofisticación considerable.
En el marco del proyecto, se ha realizado encuestas socioeconómicas a intervalos
de 3 años, para determinar el impacto económico y algunos aspectos sociales
proporcionados por la extensión. Aparte de la evaluación del impacto, se practicó
un monitoreo continuo, por una empresa consultora.
Principales rendimientos de los principales cultivos anuales de pequeños
productores asistidos y no asistidos: algodón, mandioca, maíz tupi, maíz chipa,
poroto y sésamo.
El ingreso familiar anual, se compone del ingreso monetario agropecuario,
proveniente de la producción agrícola, la producción pecuaria, la producción
forestal y de la transformación de materia prima (madera en carbón, leche en
queso, y otros), más el ingreso monetario no agropecuario, proveniente de trabajo
extra predial; transferencias de dinero (remesas) y otros ingresos (negocios,
servicios). A esto, se Adiciona el ingreso no monetario, que se refiere a bienes de
consumo producidos y consumidos en la finca, tales como los ingresos el gasto
total monetario, que se compone de gastos relacionados a la producción (insumos
agrícolas, pago de mano de obra contratada), gastos para transformación y
gastos sociales (educación y salud), se determina el ingreso familiar anual.
Debido a los mayores ingresos percibidos por los beneficiarios del proyecto
manejo sostenible de recursos naturales, se observan también mayores gastos en
educación y salud por parte de estos.
El proyecto de manejo sostenible de recursos naturales ha facilitado
informaciones técnicas relacionadas al manejo sostenible de la agricultura y
aspectos forestales; así como proporcionado insumos y pequeñas maquinarias
(fertilizantes, sembradora manual, rollo cuchilla) a personas o grupos de personas
para uso individual o grupal. Se trata de la evaluación de un proyecto de
extensión rural asociado a la provisión de insumos y pequeñas maquinarias. O
sea, se trata de una evaluación del impacto causado por la transferencia de
informaciones (o del componente extensión rural actúa independientemente o
desconectada de otros elementos importantes para el desarrollo rural, tales como
la investigación o la provisión de créditos, insumos o mercados. En el cálculo de
rentabilidad de proyecto de extensión rural, se han incluido los costos de la
asistencia técnica; al igual que el de los insumos y maquinarias proveídos.
UNIDAD 4: TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Para mejorar la calidad de vida de las personas vinculadas al sector agropecuario,


la innovación es esencial, y para que ello ocurra se deben cumplir las etapas de
investigación y generación de tecnologías, seguido de la transferencia y adopción
de éstas. Si bien la investigación y generación de conocimiento están a la
vanguardia y son abordadas por distintas instituciones públicas y privadas, esto
no ocurre con la transferencia de las tecnologías generadas. La situación se
dificulta más en sectores de la agricultura familiar, que poseen un menor acceso a
éstas, ya sea por barreras económicas u otras. Es por ello que se deben buscar
modelos de extensión que permitan una efectiva transferencia y aplicación de
tecnologías, en especial a este segmento de agricultores, para así poder fomentar
y fortalecer la innovación y el desarrollo del sector. Se entenderá por transferencia
tecnológica para la agricultura (o extensión) el proceso de transmisión de
conocimientos y técnicas al agricultor, para producir bienes y servicios
asegurando mejores niveles de eficiencia económica y competitividad, de
bienestar social y de sustentabilidad.

A. Modelos de transferencia Tecnológica.


Toda transferencia implica dos acciones: transmisión y absorción por parte de la
persona o grupo, equivalentes a los procesos de exteriorización y combinación, y
socialización e interiorización, respectivamente. Si el conocimiento no es
absorbido, es simplemente porque no ha sido transferido. El simple hecho de
presentar información, no implica que sea, una transferencia, incluso el dúo
transmisión – absorción no tendría ningún valor útil, más bien podría ser
contraproducente, si el conocimiento nuevo no genera cambio de conducta o el
desarrollo de una nueva idea que, a su vez, conduzca a una conducta nueva, el
tiro, fácilmente, podría salir por la culata.

La frágil o inexistente infraestructura científico-tecnológica (I+D+i (investigación,


desarrollo e innovación tecnológica) pudiera jugar en contra ya que se requiere de
las condiciones necesarias para transitar el largo camino de la investigación
científica que haría posible una mejor asimilación de esta tecnología foránea y la
innovación incremental consecuente. Pero esto no es todo, por otro lado, por lo
general, nos encontramos con la asimilación tímida, frágil y acrítica de dicha
tecnología por parte de una empresa local (filial de la organización extranjera
dueña de la tecnología) quien nos proporcionará la mencionada transferencia.

La transferencia de tecnología es “…el proceso de incorporación a una unidad


productiva de un conocimiento desarrollado fuera de ella”. Dado que dicha
incorporación impacta directamente al quehacer diario de una organización en
producción, se debe tener sumo cuidado con la efectividad de la transferencia.

Toda Transferencia de Tecnología es un proceso por medio del cual se lleva a


cabo la transmisión del saber hacer (know-how), de conocimientos científicos y/o
tecnológicos y de tecnología de una organización a otra. Se trata por tanto de un
proceso de transmisión de conocimientos científicos y tecnológicos para
desarrollar nuevas aplicaciones.

El origen de la tecnología a transferir puede venir de universidades, centros de


investigación, laboratorios, centros tecnológicos, otras empresas, nacionales o
foráneas. Hay que tener presente que transferir tecnología implica adquirir, ceder,
compartir, licenciar, acceder al conocimiento.

Modelo anglosajón. Este modelo se encuentra representado por el Reino Unido. La política de
innovación que se lleva a cabo en dicho pais se caracteriza por ser centralizada, ya que está
dirigida por un departamento que se encarga de las actividades de comercio e industria
(Department of Trade and Industry, DTI). Entre sus objetivos destaca el aumento de la
competitividad y la excelencia científica como bases para conseguir niveles de crecimiento y
productividad altos y sostenibles

El modelo nórdico. Los países más representativos del modelo nórdico de transferencia de
tecnología son Finlandia y Suecia. Las claves de su éxito del sistema Finlandés, se encuentran,
según la Comisión Europea, en la coordinación entre los diferentes agentes políticos (Consejo de
Política Científica y Tecnológica de Finlandia –Science and Technology Policy Council of
Finland–), Tekes y la Academia de Finlandia (Academy of Finland), organizada a través de
mecanismos de enlace entre ellos y participación en grupos de trabajo conjuntos que favorecen
los flujos de información entre los distintos agentes. Por otro lado, Suecia ha tenido por objetivo
principal la integración de la política de investigación en la política de crecimiento.

Modelo centroeuropeo. Éste se identifica con el sistema de innovación alemán. La característica


diferencial de este modelo se basa en que la política de innovación y transferencia tecnológica es
dictada desde instituciones federales y regionales (Länder), y que ambos niveles políticos actúan
de forma coordinada para fomentar la transferencia de tecnología.

Modelo mediterráneo. Según Rubiralta, en éste modelo se pueden identificar los


sistemas de innovación de Francia, Italia y España. La característica diferencial
de este modelo con respecto a los anteriores se basa en una mayor importancia
de las estructuras centralizadas de investigación (CNRS en Francia, CNR en Italia
y CSIC en España) frente a la actividad de las universidades y otros centros de
investigación.

Modelo Lineal. Bajo este modelo la transferencia tecnológica de una universidad


a una empresa, es entendida como un proceso conformado por una secuencia
lineal de etapas. El modelo comienza con un descubrimiento de un científico en
un laboratorio y termina con un producto comercializado. De acuerdo con Cohen,
el modelo lineal concibe la innovación industrial como un proceso que va desde la
investigación básica (universitaria) a la investigación aplicada y de ahí continua el
desarrollo hasta llegar a la comercialización.

Modelo Dinámico. Este modelo es similar al lineal, pero en su proceso toma en


consideración el análisis de los factores internos que pueden afectar el éxito de la
trasferencia de conocimiento científico-tecnológico. A pesar de ser una propuesta
más integral con respecto al modelo lineal, éste no contempla el análisis de los
factores externos al proceso de transferencia, entre ellos el papel del Estado.

Modelo Triple Hélice. Este modelo resalta la triada Empresa-Universidad-Estado.


La Silicon Valley en EE.UU. y Cambridge en el Reino Unido, son los ejemplos
más representativos del rol desempeñado por los tres actores. Básicamente
ambas experiencias consistieron en la concentración de pequeñas empresas de
alta tecnología, en telecomunicaciones, software y biotecnología, de las cuales
muchas comenzaron como filiales de la Universidad a cargo de personal
académico o graduados. Sus principales actividades son asesoría técnica y
tecnológica, generando una cultura de negocios, de riesgo y de investigación. Por
otro lado, los países nórdicos y los asiáticos presentan en cambio un modelo de
mayor institucionalización, donde los gobiernos además de crear condiciones para
la trasferencia tecnológica, desde lo jurídico, emiten políticas públicas de gran
envergadura para generar cambios estructurales en la producción.

Tres esferas (política, industrial y académica) han emergido en una nueva


organización de la economía basada en el conocimiento con particulares
características: transformación interna en cada hélice, influencia de una esfera a
otra, una fuerte creación de redes que estimulan la creatividad organizacional,
cohesión regional, institucionalización, reducción de incertidumbre, aumento de
confianza, donde surgen nuevas ideas y proyectos que no hubieran surgido en las
esferas aisladas.
Modelo Triple Hélice

En este sentido, es conocido el modelo de la triple hélice, que relaciona la


universidad y los centros públicos de investigación con las empresas y la
Administración Pública en el proceso de innovación, y donde, el éxito del sistema
depende de las relaciones entre los agentes que interactúan en él.

A continuación, una propuesta de un nuevo modelo de Transferencia Tecnológica,


del tipo triple hélice.

Propu
esta de un nuevo modelo para la Transferencia Tecnológica

Modelo Catch Up (acercamiento tecnológico). Este es un modelo de


Transferencia Tecnológica basado en la imitación y captación de tecnología
creada por un tercero, esquema que ha sido empleado por Corea y Japón. Kim,
explica el proceso dinámico del aprendizaje tecnológico en la industrialización
exponiendo el caso de Corea, la cual en cuarenta años pasó de una economía de
subsistencia agraria a competir en la industria tecnológica de punta, tales como
tecnología de información y semiconductores, pasando por la industria de
automóviles y la electrónica.

En este modelo se pone énfasis en la movilización del conocimiento tácito


(conocimientos que forman parte de nuestro modelo mental, fruto de nuestra
experiencia personal e involucra factores intangibles como las creencias, valores,
puntos de vista, intuición, conciencia, sentido de pertenencia, patriotismo, etc…)
como medio para absorber las tecnologías foráneas y desarrollar las propias.

Es considerado, también, como un modelo triple hélice donde la Empresa, la


Universidad y el Estado se alinean en pro de un objetivo, la Transferencia
Tecnológica.
Bases legales y algunos organismos del Estado Paraguayo para la
Transferencia Tecnológica. LEY 2.279/03 “QUE MODIFICA Y AMPLÍA
ARTÍCULOS DE LA LEY 1028/97 GENERAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA”

Art. 3º.- De la ciencia, la tecnología, la innovación, la calidad y la política de


desarrollo. El desarrollo de actividades científicas y tecnológicas y de innovación
en el país, así como el desarrollo de actividades en el ámbito de la calidad,
estarán orientados por políticas y programas específicos impulsados por el sector
público y, cuando correspondiere, debidamente coordinados con el sector privado.
Estas políticas y programas deben responder a la política de desarrollo social y
económico del país. Las políticas nacionales de ciencia, tecnología e innovación y
las políticas nacionales de calidad se desarrollarán basándose en programas
preferentemente intersectoriales y multidisciplinarios.”

Artículo 4º.- De los programas nacionales de ciencia tecnología. Los programas


de ciencia y tecnología tendrán uno o más de los siguientes componentes:

a) investigación científica o tecnológica; b) generación o innovación de ciencia o


tecnología; c) adaptación de técnicas y metodologías científicas; d) transferencia,
utilización y asimilación de los conocimientos científicos y tecnológicos; e)
formación de recursos humanos de alto nivel en ciencia y tecnología; f)
fortalecimiento de la gestión en ciencia y tecnología a nivel nacional, y g)
divulgación y popularización de las informaciones científicas y tecnológicas.

5º.- De la coordinación de los sistemas. La coordinación, orientación y evaluación


general del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y del Sistema
Nacional de Calidad estarán a cargo del Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (CONACYT), organizado como institución pública autárquica, de
composición mixta, dependiente de la Presidencia de la República. CONACYT
tendrá competencia nacional y las resoluciones del mismo, que sean
consideradas por el Consejo como fundamentales y referidas a las políticas de
desarrollo científico o tecnológico y de los procesos innovativos, así como de la
calidad, serán homologadas por Decreto del Poder Ejecutivo.”

“Art. 6º.- De la representación. El Ministerio de Relaciones Exteriores habilitará al


CONACYT para representar al país en la gestión y ejecución de aquellos
programas de ciencia, tecnología, innovación y calidad en los que cooperan o
participan organismos internacionales o estados extranjeros.”

“Art. 7º.- De las atribuciones del CONACYT. Son atribuciones del Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología: a) formular y proponer al Gobierno Nacional las
políticas nacionales y estrategias de ciencia, tecnología e innovación y de calidad
para el país, en concordancia con la política de desarrollo económico y social del
Estado. En coordinación con las instituciones relacionadas supervisar y evaluar la
implementación de estas políticas y estrategias; b) concertar los esfuerzos
científicos, tecnológicos, de innovación y de calidad nacionales con los que se
realizan en el extranjero, promoviendo las redes de investigación y desarrollo de
los mismos; Fecha de aprobación: 7/Noviembre/2003 3 c) seleccionar, aprobar,
supervisar y evaluar las investigaciones financiadas por el FONACYT, para que
las mismas se lleven a cabo dentro de los lineamientos de la política nacional de
ciencia, tecnología e innovación y de la política nacional de calidad formuladas
por el CONACYT; d) asesorar a los Poderes del Estado en todos los aspectos
relacionados con las áreas de la competencia del CONACYT; e) determinar los
criterios y/o principios de ciencia, tecnología e innovación y de calidad a ser
incorporados en la formulación de políticas nacionales; f) reglamentar y ejecutar la
política de asignaciones de recursos del FONACYT para la consecución de los
fines de la política nacional de ciencia, tecnología e innovación y de la política
nacional de la calidad; g) promover la difusión de actividades científicas,
tecnológicas, de innovación y de la calidad, así como realizar su ordenamiento y
sistematización; h) promover la normalización y la evaluación de la conformidad
de los procesos, productos y servicios y la generación, uso y aplicación de la
tecnología; i) auspiciar programas de formación y especialización de los recursos
humanos necesarios para el desarrollo del Sistema Nacional de Calidad y del
Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; j) incentivar la generación,
uso, difusión y aplicación de conocimientos científicos, tecnológicos, de
innovación y calidad que sean cultural, social y ambientalmente sustentables; k)
establecer y mantener relaciones con organismos similares públicos y privados
del extranjero, así como propiciar la participación de representantes del país en
congresos u otro tipo de actividades científicas o técnicas y apoyar el intercambio,
la cooperación y la información recíproca en las áreas de competencia del
CONACYT; l) concertar y apoyar la acción de entes públicos nacionales,
asociaciones civiles y organismos no gubernamentales en materias de su
competencia; m) promover la racionalización y transparencia en la gestión y
aplicación de los recursos públicos y privados destinados a la investigación
científica, el desarrollo tecnológico, la innovación y la calidad; n) definir los
conceptos relacionados con las áreas de su competencia, de acuerdo a criterios
establecidos y aceptados a nivel internacional; o) constituir comisiones
permanentes o comisiones ad hoc para el tratamiento y estudio de temas
específicos, así como para la Fecha de aprobación: 7/Noviembre/2003 4
evaluación de proyectos específicos, dentro de las áreas de su competencia; p)
participar en las actividades, comisiones o colegiados de cualquier tipo o
denominación vinculados a organismos oficiales relacionados con ciencia,
tecnología, innovación y calidad; q) fomentar el desarrollo de la ciencia,
tecnología, innovación y calidad por medio de mecanismos de incentivos a
instituciones, empresas y personas; r) autorizar la realización de convenios,
acuerdos, contrataciones y otros instrumentos afines relacionados con el
cumplimiento de sus objetivos; s) administrar sus recursos presupuestarios,
realizando las gestiones administrativas que sean necesarias a tal efecto; t) dictar
los reglamentos y resoluciones que se relacionen con las funciones del
CONACYT. u) fijar los montos a percibir por prestación de servicios y actualizarlos
periódicamente. v) fijar remuneraciones adicionales y extraordinarias a los
funcionarios del CONACYT, a ser pagados con los fondos del FONACYT; w)
aprobar el Informe Anual de Actividades, la Memoria y el Balance del año anterior,
el anteproyecto de Presupuesto debidamente justificado y los planes de trabajo
que el Presupuesto asignado al CONACYT, permitan ejecutar. x) designar a los
miembros del Consejo y a los funcionarios que, junto con el Presidente del
CONACYT, han de suscribir los valores, títulos y otros documentos; y y) realizar
los demás actos necesarios al cumplimiento de los fines del CONACYT.”
“Art. 8º.- De la composición. El CONACYT estará compuesto de catorce
Consejeros titulares e igual número de suplentes, quienes representarán a cada
una de las instituciones y sectores siguientes: 1. la Secretaría Técnica de
Planificación de la Presidencia de la República, STP; 2. el Ministerio de Industria v
Comercio, a través del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización, INTN; 3.
el Ministerio de Agricultura y Ganadería; 4. el Ministerio de Educación y Cultura; 5.
el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; 6. las Universidades Estatales;
7. las Universidades Privadas; Fecha de aprobación: 7/Noviembre/2003 5 8. la
Unión Industrial Paraguaya, UIP; 9. la Asociación Rural del Paraguay, ARP; 10. la
Federación de la Producción, la Industria y el Comercio, FEPRINCO; 11. la
Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas; 12. las Centrales Sindicales; 13.
la Sociedad Científica del Paraguay, y 14. la Asociación Paraguaya para la
Calidad.”

UNIDAD 5: EL DESARROLLO SOSTENIBLE.

Conceptos: Se ha definido el desarrollo sostenible como el desarrollo que


satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las
futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

El desarrollo sostenible requiere esfuerzos concertados para construir un futuro


inclusivo, sostenible y resiliente para las personas y el planeta.

Con el fin de lograr el desarrollo sostenible es fundamental armonizar tres


elementos centrales: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección
ambiental. Estos elementos están interconectados y son todos fundamentales
para el bienestar de los individuos y las sociedades.

A. Eficiencia y sostenibilidad económica.


Eficiencia: Este concepto plantea la necesidad de utilizar la menor cantidad de
recursos posibles para alcanzar los objetivos deseados. Muchas personas suelen
relacionar este término con el cumplimiento de tareas y labores en el menor
tiempo posible y de la mejor manera; sin embargo, desde un punto de vista más
amplio este se refiere también a una forma de vida y a una forma de actuar ante
el medio ambiente.
El término eficiencia económica, como su nombre lo indica, es la agilidad en que
un sistema económico utiliza los recursos productivos a fin de satisfacer sus
necesidades. El concepto que significa en materias de producción, “utilizar los
factores de producción en combinaciones de menor coste, en consumo,
asignación de gastos que maximicen la satisfacción (utilidad) del consumidor”.
Además se dice que un sistema económico es más eficiente que otro (en términos
relativos) si provee más bienes y servicios para la sociedad utilizando los mismos
recursos económicos.
Hace ya varias décadas que diversos estudios han determinado que si las
personas siguen viviendo de la forma que lo están haciendo y creciendo en
número como está sucediendo, los recursos existentes en el planeta no serán
suficientes para cubrir las necesidades de la población. A raíz de esto surge otro
concepto, el de Desarrollo Sostenible, donde se plantea “la posibilidad de
satisfacer las necesidades de la sociedad actual sin comprometer los recursos y
las posibilidades para las generaciones futuras” (Comisión Brundlandt, 1990).
Desde la era de la revolución industrial, las emisiones de gases de efecto
invernadero (GEI) y específicamente de dióxido de carbono (CO2) se han
incrementado debido a la acción de hombre y al llamado desarrollo de los países
(entre otras cosas, por el surgimiento de gran cantidad de industrias, el uso
intensivo del petróleo y el carbón como combustible para la generación de energía
y del incremento del consumismo como base del modelo económico). Esto ha
traído consigo la retención de gran parte del calor emitido por el Sol hacia la
Tierra, y por ende, el aumento de la temperatura media del planeta. Desde 1990,
es posible decir que la misma ha aumentado 0.85ºC.
Actualmente Estados Unidos y China son los responsables de 45% de las
emisiones del planeta, y Europa, también es causante de un alto porcentaje. Ante
esto:
La Unión Europea fijó su porcentaje de disminución de emisiones de CO2, siguió
en solitario impulsando la lucha de los países desarrollados contra el cambio
climático y ha ratificado en los últimos meses, su participación en el Protocolo de
Kioto y la necesidad de que para 2050, las emisiones de CO2 sean un 50%
inferiores que en 1990.
Estados Unidos, en el mes de noviembre en un pacto con China, se comprometió
a disminuir sus emisiones en un 28% para el 2025, a pesar de que en 1997 no
ratificó su participación en el Protocolo de Kioto.
China por su parte se comprometió a no aumentar las suyas a partir de 2030
aunque por ser un país en vías de desarrollo, se planteaba que las emisiones
acumuladas en la atmósfera no eran por su culpa.
La sostenibilidad también busca impulsar un crecimiento económico que genere
riqueza equitativa sin perjudicar los recursos naturales.
Una inversión y reparto igualitario de los recursos económicos permitirá potenciar
los demás pilares de la sostenibilidad para lograr un desarrollo completo
La sostenibilidad económica y sus cinco bases
Antes que nada, debemos tener claro que la sostenibilidad económica implica un
contexto social en el que exista el bienestar y un crecimiento económico
que beneficie a toda la comunidad y que le ofrezca la oportunidad de ser
feliz.
Como estarás imaginando, pues, la sostenibilidad económica tiene mucho que ver
con nuestro día a día y con las acciones que realizamos y que influyen (¡y
mucho!) en las otras personas. Estas son las bases sobre las que se sustenta:
 Lo importante no es solo la productividad y la competitividad. Aunque
es evidente que los gobiernos deben preparar el terreno para que las
empresas puedan desarrollarse, también hace falta que apoyen e inviertan
en aquellos sectores que no son rentables para las empresas privadas (por
ejemplo, algunos sectores energéticos) y que son necesarios para la
sociedad, de forma que se cree un equilibrio.
 La apuesta por la eficiencia. Aprovechar al máximo los recursos que
tenemos y cuidar los recursos escasos logra cumplir con otro de los pilares
de la sostenibilidad económica, que es la eficiencia. Por ejemplo, usar con
precaución los recursos naturales escasos como el agua nos permitirá
garantizar un futuro para estos.
 El desarrollo de la innovación. La tecnología debe ir de la mano de
la innovación para crear soluciones que sean sostenibles desde diferentes
niveles: sociales, medioambientales y económicos.
 Los límites de los recursos. Los recursos renovables no deben utilizarse
a un ritmo superior a su generación, lo que nos lleva a una limitación en el
consumo: los recursos no renovables deben ser sustituidos paulatinamente
por recursos renovables.
 La diferencia entre crecimiento y desarrollo. El crecimiento supone un
aumento cuantitativo, sin embargo, el desarrollo supone la mejora de las
cualidades. Ese desarrollo, además, debe ser sostenible en el tiempo
desde un punto de vista económico, social y ambiental.
¿Qué puedes hacer tú?
Como decíamos antes, la sostenibilidad económica no solo depende de los gobiernos, sino que
tus actividades diarias pueden contribuir a lograrla. ¡Tu aportación es fundamental! Para ello
puedes adquirir medidas como las siguientes:
 Apuesta por el reciclaje. Se puede reciclar casi todo para darle un segundo uso: ropa,
libros, juguetes, bolsas o muebles, entre otros artículos. De esta forma evitarás que se
consuman más recursos para aumentar la producción.
 Compra productos de Comercio Justo. Las tiendas de Comercio Justo de Oxfam
Intermón apoyan a pequeños productores de África, América Latina y Asia para que
puedan entrar en el mercado internacional. Se trata de una iniciativa que busca asegurar
la sostenibilidad y lograr la concienciación.
 Reduce el consumo de energía. El uso de energías renovables y la reducción del
consumo te ayudarán no solo a gastar menos sino también a cuidar el entorno natural que
te rodea.
Ya has visto que son muchas las opciones que tienes para implicarte con el medio ambiente,
desde pequeñas acciones cotidianas que puedes realizar casi sin darte cuenta hasta otras
que requieren una mayor implicación. Y tú, ¿qué haces en tu día a día para favorecer la
sostenibilidad?

B. Equidad y sostenibilidad social – cultural.


El primer objetivo de la sustentabilidad social es perseguir la equidad, que
significa proponerse la eliminación de la pobreza y de que todos los estratos
sociales se beneficien de las virtudes del crecimiento económico.
El desafío para alcanzar la sustentabilidad social implica satisfacer las
necesidades básicas del individuo, establecidas en los principios generales de los
tratados internacionales sobre los derechos humanos.
En particular, el concepto de sustentabilidad social implica impulsar acciones que
permitan el cumplimiento de los derechos económicos, políticos, culturales,
equidad de géneros y de razas entre las personas que habitan las diversas
regiones del planeta.
De esta manera, la idea de sustentabilidad social significa ejercer el derecho de
vivir en un contexto en que se puedan expresar las potencialidades de cada
individuo y la posibilidad de los ciudadanos de interactuar en los procesos
electivos.
Sustentabilidad social significa también apoyar acciones útiles a la conservación
de las tradiciones y de los derechos de las comunidades regionales sobre el
territorio que se habita.
Sustentabilidad cultural. Uno de los nuevos campos de investigación en
sustentabilidad se enfoca en el ámbito de la cultura de cada nación que explica su
interrelación con el entorno y el cómo la adopción de ideas foráneas a menudo o
es impracticable o causa efectos no esperados.
C. Sostenibilidad ambiental: el enfoque de la sostenibilidad ambiental en la
política de desarrollo.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, este proyecto está apoyando a fortalecer capacidades
gubernamentales para integrar la sostenibilidad ambiental en los procesos de planificación
sectoriales e inter-sectoriales.
El enfoque integrado en la planificación pública consiste no solo en la incorporación de
componentes ambientales en los planes y proyectos de desarrollo social y económico, sino en
la promoción de un equilibrio sectorial e intersectorial entre el desarrollo social, el crecimiento
económico sostenido e inclusivo, y la gestión sostenible de los recursos naturales y los
ecosistemas.
El proyecto está recogiendo casos de estudio y lecciones aprendidas en países piloto con
objeto de promover el enfoque integrado en otros países con esquemas de cooperación Sur-
Sur.

D. Sostenibilidad y globalización.
Los desafíos del desarrollo han sido abordados, en la segunda mitad del siglo
XX, con la búsqueda de un modelo integral, endógeno y sostenible. Pero los
intentos de llevar a la realidad estas propuestas, con sensibilidad ambiental y faz
humana, no han dado los frutos esperados. Los actuales escenarios de un mundo
globalizado expresan las enormes diferencias Norte/Sur, que dan cuenta del
fracaso de las políticas de erradicación del hambre y de construcción de una paz
duradera. El predominio de los países y grupos que controlan la economía está
imponiendo una globalización asimétrica, tremendamente injusta, que ha traído al
mundo a una crisis profunda. Si es peligroso que un sistema basado en la
igualdad se olvide de la libertad, no lo es menos que un sistema basado en la
libertad se olvide de la igualdad y la justicia. El desarrollo es un derecho humano y
un imperativo ético. Pero es precisa la participación de la población en sus
procesos sociales y en el tratamiento de los problemas ambientales. La
insostenibilidad de nuestros modelos se hace patente cuando vemos que, junto a
«la verdad incómoda» presentada por Al Gore sobre el cambio climático, tenemos
entre nosotros otra verdad más incómoda todavía, la de la vida de la gente, de
una gran parte de la población mundial que debe afanarse por sobrevivir en
condiciones realmente adversas. El error que representa haber cambiado los
valores democráticos (justicia social, igualdad, solidaridad) por las leyes del
mercado, exige un cambio de rumbo y una urgente decisión de proceder al
«rescate» de la gente. Ha llegado el momento de la participación ciudadana, con
la cual esta crisis podría convertirse en gran oportunidad. La educación juega, sin
duda, un importantísimo papel en este proceso, contribuyendo a la transición
esencial de las personas desde su condición (implícita o explícita) de súbditos a la
de ciudadanos participativos.
La Globalización: Es un conjunto de sofisticados medios de transporte y comunicaciones
(tales como los satélites artificiales, la telemática, el internet, el fax, los teléfonos digitales y
analógicos, los gigantescos aviones supersónicos de transporte, los contenedores, los navíos de
desplazamiento rápido, las supercarreteras y los superaeropuertos, los ferrocarriles bala, etc.), que
pueden ser transportados a cualquier parte del mundo en tiempo sorprendentemente corto. Este
mayor acercamiento de todos los países y pueblos del mundo, creó la denominada ALDEA
GLOBAL (o sea, un mundo aproximado y cohesionado), concentrado los complejos industriales en
nuevos núcleos nodales, ocasionando que el comercio exterior se incremente en forma
espectacular. Así surgieron las nuevas empresas globalizadas de dimensiones gigantescas, que
operan con el criterio de que todo el mundo es un solo ámbito comercial, en el que ellas operan sin
etiquetas nacionales, teniendo sus centros de gestión y centrales en los países más poderosos de
la tierra.

E. Impactos sociales de la globalización.

El proceso de globalización social y sus efectos está estrechamente relacionado


con globalización económica, comentada anteriormente y también con la política.
Todo esto es debido a que internacionalizar la política y la economía ha
generado interconexión, interdependencia e interrelación entre los estados
del planeta de manera muy rápida, haciendo que se construya una sociedad
global en la que cada vez las fronteras entre lo internacional y lo nacional sean
más pequeñas.

El problema, como hemos reflejado anteriormente, es que no todos los países


entran en esta sociedad globalizada y esto hace que se queden atrás totalmente
sino empiezan a gestionar políticas exteriores e integrarse en el mundo
globalizado, ya que por ejemplo, un simple teléfono móvil puede tener piezas de
muchas partes del mundo, dado que cada país se dedica a hacer lo que mejor
sabe hacer y al final se crea un producto que tiene lo mejor de cada sitio,
haciendo que los países que “no entran dentro del globo” no puedan hacer
productos tecnológicos de ese calibre y por lo cual, se queden atrás.

La globalización es positiva, pero tiene un lado oscuro, que es el de que como no


puedas acceder a ella, estás condenado a la pobreza, y si eres pobre pues más
pobre todavía, porque el resto continuará enriqueciéndose. Desde un punto de
vista no ético, en nuestro mundo desarrollado, la globalización nos ayuda en
nuestro día a día cada vez más, ya sea con mejoras en la tecnología con las
videollamadas, con mejoras económicas entre países para que cada vez sea más
sencillo obtener bienes y servicios del extranjero y exportarlos, como en lo
político, para que las fronteras entre países sean cada vez menores y
pasemos poco a poco, en grosso modo a ser una única nación de naciones.

UNIDAD 6: PILARES, ÁREAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA EL


DESARROLLO
4 PILARES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

El desarrollo sostenible para un crecimiento continuo y un acceso justo al agua


potable se basa en cuatro pilares que deben impulsarse simultáneamente

En el primer pilar figuran la equidad y la inclusión social, pues para generar un


ambiente de paz y cohesión social es necesario incorporar a la mayor cantidad de
personas a los beneficios del desarrollo.  

El segundo pilar es la estabilidad macroeconómica, la cual permite generar las


condiciones apropiadas para la inversión y el crecimiento.

En tercer lugar, se encuentra la eficiencia microeconómica para estimular


la productividad, la competitividad y la agregación de valor en la producción
regional.

El cuarto pilar es el equilibrio ambiental, para garantizar un adecuado uso de


los recursos naturales y ambientales que tome en cuenta los derechos y
responsabilidades intergeneracionales sobre el espacio y los recursos del hábitat.

El estudio sobre acceso universal al agua recomienda que estas premisas se


acompañen de una inversión en todas las formas de capital, así como por el
impulso a los procesos de transformación productiva, por una inserción
internacional pragmática, y por el fortalecimiento de la calidad institucional
regional.

El gobierno nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y la


Secretaría Técnica de Planificación (STP) suscribió un nuevo acuerdo marco de
cooperación para el desarrollo sostenible con las Naciones Unidas para el periodo
2020-2024. La firma de convenio se realizó este lunes 17 de febrero en la sede de
la Cancillería Nacional.

El mismo fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas, el


ministro secretario ejecutivo de la STP, Carlos Pereira y el coordinador residente
de la Organización de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja.

En este nuevo acuerdo se identifican áreas prioritarias nacionales en


concordancia con la actualización del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030
y con vistas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollos Sostenible (ODS).
Se trata de un documento referencial que establece los objetivos y el enfoque
estratégico de las acciones de cooperación que llevarán a cabo en el país las
agencias y organismos especializados en el periodo 2020-2024.

El titular de la STP, Pereira Olmedo, manifestó que este convenio renueva el


compromiso institucional de la STP para poder consolidar aún más el Plan
Nacional de Desarrollo, que en este preciso momento está en su etapa de
culminación.

Este documento es el resultado de un trabajo de largo aliento, de consultas


plurales, articulado entre la Oficina Residente de la ONU, las respectivas agencias
y las instituciones nacionales, en coordinación fluida con el Ministerio de
Relaciones Exteriores como responsable de la ejecución de la política exterior y
con la Secretaría Técnica de Planificación como ente rector de la planificación
nacional.

“Ayudará a medir, de manera conjunta y transparente, el impacto de la labor que


desarrolla las Naciones Unidas Paraguay en colaboración con el Gobierno
paraguayo en apoyo a los compromisos asumidos por Paraguay para el logro de
la Agenda 2030”, expresó el Mario Samaja, coordinador de ONU Paraguay.

El documento identifica las alianzas estratégicas claves con actores que, desde
los sectores académicos y privados, y las organizaciones internacionales y de la
sociedad civil, y otros, según sus respectivos mandatos y de manera coordinada,
contribuirán a la consecución de los resultados enunciados.

Por su parte, el canciller nacional, Antonio Rivas, sostuvo que es un acuerdo que
permitirá al Paraguay trabajar de manera conjunta con las agencias de la ONU
para acelerar el cumplimiento de los ODS en áreas estratégicas como el
desarrollo social, la sostenibilidad ambiental, el desarrollo económico inclusivo y
fortalecimiento institucional democrático.

Ejes estratégicos

1. Reducción de pobreza y desarrollo social: Esta línea está relacionado a la


capacidad de la sociedad paraguaya para cubrir las necesidades humanas
básicas de sus ciudadanos, ciudadanas y comunidades.

Significa ubicar en el centro de los esfuerzos públicos la dignidad, el bienestar, las


libertades y posibilidades de realización integral de las personas. Esta línea
apunta a lograr objetivos sociales básicos como la erradicación de la pobreza
extrema y la desnutrición infantil crónica, la universalización del agua potable,
saneamiento mejorado, viviendas dignas, así como la provisión de servicios
sociales de calidad.
El criterio de calidad requiere énfasis particular en la pertinencia de los modelos
de educación y de salud a lo largo del ciclo de vida, y en el mejoramiento de la
resiliencia comunitaria a través de la conexión precisa y efectiva de las personas
al ingreso económico y a las redes de protección social.

Se protegerán y promoverán los derechos humanos y culturales garantizados por


el Estado facilitando los medios necesarios para su cumplimiento, incluyendo la
incorporación plena e igualitaria de mujeres y hombres a todas las esferas del
desarrollo.

2. Crecimiento económico inclusivo: Corresponde al aceleramiento del ritmo


de crecimiento y a la diversificación productiva, promoviendo la
participación de todos los agentes económicos y compartiendo los
resultados del crecimiento principalmente con el 40% de la población de
menores ingresos.

Significa centrarse en la atención al empleo productivo. El crecimiento es inclusivo


cuando crea oportunidades económicas y promueve la igualdad de acceso a las
mismas con enfoque multicultural. Asimismo, implica mantener la estabilidad
macroeconómica, el mejoramiento de los arreglos institucionales para asegurar la
competencia, promoviendo la empleabilidad, la libertad de emprendimiento, la
competitividad y la utilización racional de los recursos primarios.

3. Inserción de Paraguay en el mundo en forma adecuada: Propone


posicionar y mejorar la imagen país; fortalecer la participación nacional en
los foros internacionales; asignar recursos para ampliar la integración
económica; y fortalecer vínculos para la incorporación de tecnología y
conocimientos.

Significa configurar condiciones para facilitar la inversión en el país, así como el


acceso a oportunidades de inversión en el exterior y proporcionar a las personas
mayor disponibilidad de bienes a menores costos. Asimismo, propiciar el acceso a
mercados y la transferencia científica y tecnológica, acompañado de un mercado
financiero más competitivo que contribuya a la diversificación del riesgo.

Líneas transversales

1. Igualdad de oportunidades: Refiere a nivelar el terreno de juego para todas


las personas desde el comienzo de sus vidas, para que las circunstancias de
nacimiento como el género, la etnicidad, el lugar de nacimiento y el entorno
familiar, que están fuera del control personal, no ejerzan influencia sobre las
oportunidades de vida del individuo.

Significa garantizar que el futuro de las personas no esté condicionado por su


situación de vulnerabilidad de origen (discapacidad, edad, contexto cultural y
territorial, nivel educativo de los padres o escasos recursos económicos). El
bienestar y progreso de la persona debe depender de sus decisiones, esfuerzos y
talentos personales y no de las circunstancias sobre las cuales no tiene
posibilidad de control.

2. Gestión pública transparente y eficiente: Implica satisfacer las necesidades


de la población, coordinando las áreas funcionales para eliminar la
fragmentación de tareas, optimizando los recursos, ofreciendo información
veraz de todos los actos de gestión pública de interés para la sociedad.

Significa orientar la gestión pública a resultados para la ciudadanía, asegurando


un Estado solidario, garante de derechos, abierto, sin discriminaciones y sin
tolerancia hacia la corrupción. Se reducirá la corrupción aclarando las reglas,
mejorando la transparencia y los mecanismos de control del Estado, y
aumentando la participación de los beneficiarios y usuarios en la vigilancia de los
programas delos distintos niveles de gobierno.

3. Ordenamiento y desarrollo territorial: Es necesario definir un modelo de


ocupación y organización del territorio paraguayo, señalando las acciones
territoriales prioritarias (reducción de pobreza, servicios, infraestructura,
gestión de riesgos, entre otros), y arreglos institucionales necesarios para
su adecuado funcionamiento (acuerdos programáticos para intervención en
territorio, desconcentración administrativa y medidas graduales de
descentralización).

Significa organizar la estructura regional, micro-regional y urbano-rural; definir el


esquema de integración interna entre los municipios, departamentos y regiones,
así como con los países vecinos y el resto del mundo; orientar la localización de la
infraestructura y los equipamientos para el desarrollo humano en relación con el
crecimiento y radicación de nuevos polos económicos; y definir las áreas de
aprovechamiento de los recursos naturales y de preservación de la biodiversidad.

4. Sostenibilidad ambiental: Disminuir los desequilibrios ambientales propios


de la actividad económica y los asentamientos humanos.

Significa mejorar considerablemente la calidad de vida de la población en


asentamientos humanos, con viviendas mejoradas, acceso universal al agua
potable, a servicios básicos de saneamiento y a sistemas de gestión de residuos;
también disminuir los niveles de contaminación ambiental de las industrias, con
planificación y control sobre las zonas de explotación de recursos naturales,
reduciendo así la pérdida del patrimonio natural y de la biodiversidad nativa.
Además, implica la creación de oportunidades para incentivar la protección y
recuperación de los ecosistemas y remunerar los servicios ambientales.

Resultados de la interacción
La interacción entre los ejes estratégicos y las líneas transversales permite
identificar los desafíos fundamentales de desarrollo del país. Según se visualiza
en el Cuadro 1, los 12 resultados de las interacciones entre los ejes estratégicos y
las líneas transversales se constituyen en estrategias que configuran el marco
para los programas y proyectos del sector público.

Cuadro 1. Resultados de la interacción

Líneas transversales

Gestión
Igualdad de
Ejes pública Ordenamiento Sostenibilida
oportunidade
estratégicos eficiente y territorial d ambiental
s
transparente

Reducción de
Desarrollo Servicios Hábitat
pobreza y Desarrollo local
social sociales de adecuado y
desarrollo participativo
equitativo calidad sostenible
social

Regionalizació
Crecimiento Empleo y Valorización
Competitividad n y
económico seguridad del capital
e innovación diversificación
inclusivo social ambiental
productiva

Igualdad de Atracción de
Inserción de oportunidade inversiones, Integración Sostenibilidad
Paraguay en s en un comercio económica del hábitat
el mundo mundo exterior e regional global
globalizado imagen país

Seguridad y soberanía alimentaria y nutricional


Seguridad alimentaria “Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas
tienen, en todo momento, acceso físico y económico a suficientes alimentos,
inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus
preferencias en cuanto a los alimentos, a fin de llevar una vida activa y sana”.
Esta definición le otorga una mayor fuerza a la índole multidimensional de la
seguridad alimentaria e incluye “la disponibilidad de alimentos, el acceso a los
alimentos, la utilización biológica de los alimentos y la estabilidad [de los otros tres
elementos a lo largo del tiempo]” (FAO, 2006). La FAO había reafirmado también
que “un entorno político, social y económico pacífico, estable y propicio,
constituye la base fundamental que permitirá a los Estados atribuir la debida
prioridad a la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza. La
democracia, la promoción y protección de todos los derechos humanos y
libertades fundamentales, inclusive el derecho al desarrollo, y la participación
plena y equitativa de hombres y mujeres son indispensables, a fin de alcanzar la
seguridad alimentaria sostenible para todos” (FAO, 1996). Soberanía alimentaria
Otros actores, como ONG y organizaciones de la sociedad civil, ampliaron el
concepto y acuñaron el término de soberanía alimentaria. v De acuerdo con The
Six Pillars of Food Sovereignty, developed at Nyéléni, 2007 (Food Secure
Canada, 2012), la soberanía alimentaria descansa sobre seis pilares: 1. Se centra
en alimentos para los pueblos: a) Pone la necesidad de alimentación de las
personas en el centro de las políticas. b) Insiste en que la comida es algo más
que una mercancía. 2. Pone en valor a los proveedores de alimentos: a) Apoya
modos de vida sostenibles. b) Respeta el trabajo de todos los proveedores de
alimentos. 3. Localiza los sistemas alimentarios: a) Reduce la distancia entre
proveedores y consumidores de alimentos. b) Rechaza el dumping y la asistencia
alimentaria inapropiada. c) Resiste la dependencia de corporaciones remotas e
irresponsables. 4. Sitúa el control a nivel local: a) Lugares de control están en
manos de proveedores locales de alimentos. b) Reconoce la necesidad de habitar
y compartir territorios. c) Rechaza la privatización de los recursos naturales. 5.
Promueve el conocimiento y las habilidades: a) Se basa en los conocimientos
tradicionales. b) Utiliza la investigación para apoyar y transmitir este conocimiento
a generaciones futuras. c) Rechaza las tecnologías que atentan contra los
sistemas alimentarios locales. 6. Es compatible con la naturaleza: a) Maximiza las
contribuciones de los ecosistemas. b) mejora la capacidad de recuperación. c)
Rechaza el uso intensivo de energías de monocultivo industrializado y demás
métodos destructivos. Derecho a la alimentación Sin el derecho a la alimentación
no puede asegurarse ni la vida, ni la dignidad humana, ni el disfrute de otros
derechos humanos. Alcanzar una mejor definición del derecho a la alimentación
permitirá crear instrumentos concretos para mejorar su aplicación; por ello, el
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) adoptó en 1999
la Observación General número 12. Este documento señala que el derecho a la
alimentación adecuada debe interpretarse como un derecho dispuesto a atender
tanto la disponibilidad de alimentos en cantidad y calidad suficientes para
satisfacer las necesidades alimentarias de los individuos, sin sustancias nocivas y
aceptables para una cultura determinada; como el acceso a éstos de una forma
sostenible. El comité estableció también que se viola el Pacto DESC cuando un
estado no garantiza la satisfacción del nivel mínimo necesario para que sus
ciudadanos estén protegidos contra el hambre; en este sentido, definió la
naturaleza de sus obligaciones en tres niveles: respetar, proteger y satisfacer: “Si
bien solamente los Estados son parte en el Pacto y son, por tanto, los
responsables últimos del cumplimiento de este, todos los miembros de la
sociedad son responsables de la realización del derecho a una alimentación
adecuada”. LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL, Y LA SOBERANÍA
ALIMENTARIA: ¿CONCEPTOS ANTAGÓNICOS O COMPLEMENTARIOS?
Como resultado de la crisis alimentaria de 2008, los gobiernos han puesto su
atención en las políticas alimentarias y en el apoyo al sector rural. vi Tanto la
seguridad como la soberanía alimentaria enfatizan la necesidad de aumentar la
producción y la productividad de alimentos para enfrentar la demanda futura.
Ambos conceptos subrayan que el problema central el día de hoy reside en el
acceso a los alimentos y, en consecuencia, suponen políticas públicas
redistributivas desde el ámbito del ingreso, así como del empleo, y asumen
también la necesaria articulación entre alimentos y nutrición. Además, de ambos
conceptos se pueden derivar propuestas de protección social para enfrentar crisis
temporales o programas de transferencias condicionadas que formen parte de
programas de combate a la pobreza. Las diferencias centrales entre ambos son
dos: 1) El concepto de seguridad alimentaria, adoptado por los Estados Miembros
de la FAO, es, si se quiere, un concepto neutro en términos de correlación de
fuerzas. No prejuzga sobre la concentración de poder económico en los distintos
eslabones de la cadena alimentaria ni en el comercio internacional de alimentos ni
en la propiedad de medios de producción clave, como la tierra o, más
contemporáneamente, el acceso a la información. En tanto, el concepto de
soberanía alimentaria parte justamente de constatar la asimetría del poder en los
distintos mercados y espacios de poder involucrados, así como en los ámbitos de
las negociaciones comerciales multilaterales. Apela, entonces, al papel
equilibrador que puede jugar un Estado democrático, y concibe que los alimentos
son más que mercancías. 2) La segunda diferencia sustancial tiene que ver con
cómo producir alimentos. Aunque la FAO ha sido pionera en temas relacionados
con mejores prácticas agrícolas (BPA), manejo sustentable de recursos naturales,
el principio precautorio en relación con los OGM, agricultura verde, etc., por su
naturaleza como organismo intergubernamental y multilateral no podría adoptar
una posición enfática o única respecto a las distintas formas de producir
alimentos. En la literatura especializada se reconocen tres grandes patrones
tecnológicos: la llamada agricultura industrial, basada en el uso intensivo de
combustibles fósiles; la agricultura biológica, que utiliza biomasa y biotecnologías,
de las cuales los OGM son apenas una parte, y, más específicamente, la
agricultura orgánica, que supone procesos que requieren de diversas formas de
certificación. La UE ha planteado desde hace varios años la idea de la
coexistencia de los tres sistemas. Sin embargo, recientemente en el diseño de las
políticas agrícolas comunitarias se está insistiendo en un sistema de subsidios
desacoplados de productos en concreto, que premie el uso sustentable de
recursos naturales en la producción de alimentos. En cambio, el concepto de
soberanía alimentaria está claramente orientado en primer lugar a la agricultura
en pequeña escala (se entiende que aquí están incluidas las actividades
ganaderas, forestales y pesqueras), no industrial, preferentemente orgánica, que
adopta la concepción de agroecología. Conclusiones Ligar el desarrollo con la
seguridad y los derechos humanos constituye un fuerte argumento para difundir
que la seguridad alimentaria, tal como es definida por la FAO (con un término que
implica la continuidad con los propósitos que han animado su existencia desde su
fundación), solo puede realizarse asumiendo la autonomía de los gobiernos para
definir sus propias políticas alimentarias. Darle prioridad a la agricultura familiar
deriva de requerimientos ambientales, constreñimientos económicos y de nuevas
realidades y cambios en el ámbito agroalimentario. vii Proporcionarle un
adecuado “asiento discursivo” a ambos conceptos debe considerar lo siguiente: 1)
Reafirmar que el mandato central de la FAO, que ha sido sistemáticamente
confirmado por sus instancias de gobierno, se condensa en el concepto de
seguridad alimentaria. 2) Explicar que la seguridad alimentaria, en su acepción
más reciente (a partir de sus cuatro ingredientes), prioriza el ámbito del acceso a
los alimentos y, en consecuencia, de las políticas que de ahí se derivan. 3)
Subrayar que el concepto de soberanía alimentaria no es antagónico ni alternativo
al concepto de seguridad alimentaria. De sus dos componentes, uno se ubica más
allá del concepto de seguridad alimentaria en el ámbito de las definiciones
irrenunciables del estado moderno: es decir, más allá de su soberanía en general,
específicamente para definir políticas alimentarias. En tanto, su otro componente,
sobre las formas de producir priorizando la agricultura familiar, se coloca más acá
del concepto de seguridad alimentaria, en el ámbito de las políticas públicas
específicas. 4) Dado que la FAO y los países miembros de la OEA lo son también
de las Naciones Unidas, y que su Secretario General adoptó en una Asamblea
General el discurso de “una más amplia libertad”, se debe articular y enmarcar
ambos conceptos bajo el derecho a la alimentación.
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo, SEGURIDAD Y SOBERANÍA
ALIMENTARIA EN PARAGUAY - SISTEMA DE INDICADORES Y LÍNEA DE
BASE Transitoria. Es a corto plazo y es temporal. Se da por una caída repentina
en la capacidad de producir o acceder a una cantidad de alimentos suficiente para
mantener un buen estado nutricional. Generalmente se observa por cambios en la
disponibilidad y acceso a los alimentos, por variaciones en la producción, los
precios o los ingresos. Además de la duración, también se plantean parámetros
para conocer la gravedad de la inseguridad alimentaria y el estado nutricional de
las personas. Para ello se utiliza el concepto de subnutrición que refiere a la
proporción de la población cuyo consumo de energía como parte de su dieta es
menor al umbral establecido: 2.100 kilocalorías por día (FAO 2011, 2015) Según
la gravedad de la inseguridad alimentaria es posible establecer clasificaciones
que van desde, la seguridad alimentaria, pasando por la inseguridad alimentaria
crónica, la crisis alimentaria y de subsistencia, la emergencia humanitaria, hasta,
la hambruna o catástrofe humanitaria. Los indicadores generalmente utilizados
para ellos son: la tasa bruta de mortalidad, la prevalencia de la malnutrición, el
acceso y disponibilidad de alimentos, la diversidad de la dieta, el acceso y
disponibilidad de agua, las estrategias para enfrentar estos problemas y los
activos disponibles para la subsistencia, entre los más importantes (FAO, 2011).
Finalmente, la inseguridad alimentaria está generalmente relacionada con el
hambre, la malnutrición, la pobreza y la vulnerabilidad de las personas en riesgo
de caer en la inseguridad alimentaria. “El hambre se entiende normalmente como
una sensación incómoda o dolorosa causada por no ingerir en un determinado
momento suficiente energía a través de los alimentos. El término científico para el
hambre es privación de alimentos. En términos sencillos, todos los que padecen
de hambre sufren de inseguridad alimentaria, pero no todos los afectados por la
inseguridad alimentaria sufren de hambre, pues existen otras causas de
inseguridad alimentaria, incluidas la ingesta insuficiente de micronutrientes. La
malnutrición resulta de deficiencias, excesos o desequilibrios en el consumo de
macro o micronutrientes. La malnutrición puede ser un resultado de la inseguridad
alimentaria, o puede estar relacionada con factores no alimentarios, como
prácticas inadecuadas de cuidado de los niños, servicios de salud insuficientes o
un medio ambiente insalubre. 7 SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA EN
PARAGUAY - SISTEMA DE INDICADORES Y LÍNEA DE BASE Aunque la
pobreza es indudablemente una causa de hambre, la falta de una nutrición
suficiente y apropiada es, a su vez, una de las causas subyacentes de la pobreza.
Una definición de la pobreza de amplia aplicación en la actualidad es la que
engloba diversas dimensiones de privación relacionadas con necesidades
humanas como el consumo alimentario, salud, educación, derechos, voz,
seguridad, dignidad y trabajo decente” (FAO, 2011:3) El concepto de seguridad
alimentaria, así como las diferentes definiciones planteadas, son las más
empleadas hasta la actualidad por gobiernos y organismos internacionales.
Soberanía alimentaria Una serie de factores se han conjugado para que
finalmente se acuñe el concepto de seguridad alimentaria tal como se conoce
hoy: i)las críticas planteadas al concepto de seguridad alimentaria, por parte de
las organizaciones de la sociedad civil, campesinas y pequeños productores, en
términos de vacíos a la obligatoriedad y exigibilidad del Estado en la atención a
las dificultades de alimentación adecuada; ii) la falta de conexión con el derecho a
la alimentación y en especial, iii) un mayor foco en la disponibilidad de alimentos
que a la forma de acceso a los mismos por parte de población. Así, el concepto
actual de soberanía alimentaria tuvo origen en los movimientos sociales y
organizaciones, principalmente de La Vía Campesina (LVC)16, en ocasión de la
Cumbre Mundial de la Alimentación convocada por la FAO en 1996. La soberanía
alimentaria es concebida como el “derecho de los pueblos, de sus países o
uniones de Estados a definir su política agraria y alimentaria”. Implica la
priorización de la producción agrícola local para alimentar a la po16 La Vía
Campesina (LVC) surgió en una reunión de líderes de los sectores campesinos de
Centroamérica, el Caribe, Europa, Estados Unidos y Canadá, que se realizó en
abril de 1992 en Managua, Nicaragua, para luchar contra las políticas neoliberales
que imponían las Instituciones Financieras Internacionales (Declaración de
Managua, 1992). Con este antecedente LVC se creó en 1993, en Mons, Bélgica,
con el objetivo de establecer una lucha conjunta entre los campesinos del Sur y
los agricultores familiares del Norte. 8 SEGURIDAD Y SOBERANÍA
ALIMENTARIA EN PARAGUAY - SISTEMA DE INDICADORES Y LÍNEA DE
BASE blación y el acceso de los y las campesinas a la tierra, al agua, a las
semillas y al crédito; el derecho de los y las campesinas a producir alimentos y el
derecho de los consumidores/as a decidir lo que quieren consumir y, cómo y
quién se lo produce; el derecho de los países a protegerse de las importaciones
agrícolas y alimentarias perjudiciales y a controlar la producción en el mercado
interior para evitar excedentes estructurales. Significa, además, la participación de
los pueblos en la definición de las políticas agrarias y el reconocimiento de los
derechos de las mujeres campesinas que desempeñan un papel esencial en la
producción agrícola y en la alimentación17. La soberanía alimentaria descansa
sobre seis pilares (Gordillo y Méndez, 2013):18 1. Se centra en alimentos para los
pueblos: a) pone la necesidad de alimentación de las personas en el centro de las
políticas e; b) insiste en que la comida es algo más que una mercancía; 2. Pone
en valor a los proveedores de alimentos: a) apoya modos de vida sostenibles y; b)
respeta el trabajo de todos los proveedores de alimentos; 3. Localiza los sistemas
alimentarios: a) reduce la distancia entre proveedores y consumidores de
alimentos; b) rechaza el dumping19 y la asistencia alimentaria inapropiada y; c)
resiste la dependencia de corporaciones remotas e irresponsables; 4. Sitúa el
control a nivel local: a) lugares de control están en manos de proveedores locales
de alimentos; b) reconoce la necesidad de habitar y compartir territorios y; c)
rechaza la privatización de los recursos naturales; 5. Promueve el conocimiento y
las habilidades: a) se basa en los conocimientos tradicionales; b) utiliza la
investigación para apoyar y transmi17 La Vía Campesina, Qué significa soberanía
alimentaria, https://viacampesina.org/es/que-es-lasoberania-alimentaria/,
consultado en febrero de 2019 18 De acuerdo con The Six Pillars of Food
Sovereignty, developed at Nyeléni, 2007 (Food Secure Canada, 2012) 19 Práctica
comercial que consiste en vender un producto por debajo de su precio normal, o
incluso por debajo de su coste de producción, con el fin inmediato de ir eliminando
las empresas competidoras y apoderarse finalmente del mercado. Típica práctica
monopólica de las grandes empresas transnacionales. 9 SEGURIDAD Y
SOBERANÍA ALIMENTARIA EN PARAGUAY - SISTEMA DE INDICADORES Y
LÍNEA DE BASE este conocimiento a generaciones futuras y; c) rechaza las
tecnologías que atentan contra los sistemas alimentarios locales y; 6. Es
compatible con la naturaleza: a) maximiza las contribuciones de los ecosistemas;
b) mejora la capacidad de recuperación; c) rechaza el uso intensivo de energías
de monocultivo industrializado y demás métodos destructivos. Una definición más
precisa de soberanía alimentaria fue expuesta en el Foro Mundial sobre
Soberanía Alimentaria realizado en el año 2001: “La soberanía alimentaria es la
vía para erradicar el hambre y la malnutrición y garantizar la seguridad alimentaria
duradera y sustentable para todos los pueblos. Entendemos por soberanía
alimentaria el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas y estrategias
sustentables de producción, distribución y consumo de alimentos que garanticen
el derecho a la alimentación para toda la población […] La soberanía alimentaria
implica, además, la garantía al acceso a una alimentación sana y suficiente para
todas las personas, principalmente para los sectores más vulnerables, como
obligación ineludible de los Estados Nacionales”20. La posición de La Vía
Campesina es contraria las políticas neoliberales que, en su entendimiento,
destruyen la soberanía alimentaria, porque priorizan el comercio internacional y
no la alimentación de los pueblos. Afirma que dichas políticas “no han contribuido
en absoluto en la erradicación del hambre en el mundo. Al contrario, han
incrementado la dependencia de los pueblos de las importaciones agrícolas, y
han reforzado la industrialización de la agricultura, peligrando así el patrimonio
genético, cultural y medioambiental del planeta, así como la salud. Han empujado
a centenas de millones de campesinos y campesinas a abandonar sus prácticas
agrícolas tradicionales, al éxodo rural o a la emigración”.21 20 CLOC, Declaración
Final del Foro Mundial sobre Soberanía Alimentaria, Al respecto, La Vía
Campesina plantea que, “instituciones internacionales como el FMI (Fondo
Monetario Internacional), el Banco Mundial y la OMC (Organización Mundial del
Comercio) han aplicado estas políticas dictadas por los intereses de las empresas
transnacionales y de las grandes potencias. Unos acuerdos internacionales
(OMC), regionales (Acuerdo de Libre Comercio para las Amercias-ALCA) o
bilaterales de “libre”cambio de productos agrícolas permiten a dichas empre-
Finalmente, y como parte del proceso para alcanzar la soberanía alimentaria, en
años recientes ha comenzado a emplearse el concepto de autonomía alimentaria,
el cual pone énfasis en el derecho de las comunidades, pueblos y colectivos
humanos pertenecientes a una población nacional, a preservar y defender su
propio proceso alimentario. La emergencia del concepto ha sido explicada por las
posibilidades de que, en el contexto del recrudecimiento de la crisis alimentaria,
algunos gobiernos pretendan imponer políticas reivindicando la recuperación de la
soberanía alimentaria nacional, pero lo hagan vulnerando derechos de minorías,
comunidades o pueblos que integran dicha nación. Desde esta perspectiva no se
concibe la existencia de una sola autonomía, sino de muchas, por lo cual, se
habla de autonomías en plural. Estas han sido definidas como el “derecho que le
asiste a cada comunidad, pueblo o colectivo humano, integrante de una nación, a
controlar autónomamente su propio proceso alimentario según sus tradiciones,
usos, costumbres, necesidades y perspectivas estratégicas, y en armonía con los
demás grupos humanos, el medioambiente y las generaciones venideras”24.
B. Oportunidades para la juventud del agro y de los territorios rurales
JUVENTUD EN EL DESARROLLO RURAL 2.1 Definición de Juventud y
consideraciones sobre la edad El término "juventud" puede definirse como la
etapa de vida que empieza con la pubertad y termina con la asunción plena de las
responsabilidades y la autoridad del adulto, es decir, las que corresponden a los
jefes masculino y femenino de un hogar económicamente independiente. Es una
etapa durante la cual aumenta progresivamente la presencia del trabajo en la
jornada cotidiana, y disminuye el juego, mientras que el aprendizaje llega a su
auge en esta etapa y posteriormente decrece. (Durston 98) Para uso estadístico
la Asamblea de las Naciones Unidas en 1985, Año Internacional de la Juventud,
definió a la juventud como las personas que se encuentran entre los 15 y 24 años
de edad, pero en el trabajo diario de la FAO con otras organizaciones y gobiernos
la definición de juventud puede variar dentro de un amplio rango de edad que va
desde los 8 a los 40 años. Los jóvenes representan un gran porcentaje de la
población global total. Se estima que hay más de un billón de jóvenes entre las
edades de 15 a 24 años, constituyendo casi un quinto de la población mundial.
Estos números sugieren que la juventud debe ser considerada como una fuerza
importante de cambio y una parte esencial de cualquier campaña de seguridad
alimentaria y desarrollo rural en el mundo. 2.2 Consideraciones demográficas Los
jóvenes representan actualmente un quinto del total de la población mundial.
Aproximadamente el 85 % viven en países en desarrollo, y un 60 % se concentran
en Asia, y gran parte de ellos se enfrentan con problemas de pobreza y hambre
en el curso de su vida. Por lo menos dos tercios de los jóvenes de todo el mundo
crecen en países con ingresos promedio sumamente bajos, inferiores a 1000
dólares anuales per cápita, frente a tan solo un 12 % de jóvenes que viven en
países prósperos donde los ingresos anuales llegan a 10.000 dólares por
persona. En América Latina y el Caribe en tanto, hay mas de 500 millones de
personas, de las cuales aproximadamente el 60%, son menores de 30 años. El
año 95 la población de jóvenes1 rurales en la región ascendía a casi 32 millones
de personas, constituyendo 26% de la población rural total de la región. Para el
año 2005 se proyecta una leve disminución, que alcanzará un 23%. Uno de estos
factores corresponde a la tendencia de los países latinoamericanos hacia la
reducción de la tasa de fecundidad. En este sentido, puede verse el impacto
combinado de los programas y campañas de control de la natalidad, los efectos
de una mayor escolaridad en la región que abre el espectro de posibilidades a las
poblaciones, la mayor inserción de la mujer en las esferas laborales, lo cual limita
las condiciones y capacidad de crianza de familias extensas y las difíciles
condiciones de vida de gran parte de la población, que debilita la seguridad
reproductiva de los hogares. Población comprendida entre los 15 y 29 años.
Porcentaje de la Población Total que se encuentra entre los 15 y 29 años de
edad. Otro importante factor que explica la disminución de la juventud rural en sus
territorios de origen son las migraciones del campo a la ciudad, especialmente
aquellas impulsadas por el empobrecimiento y condiciones de vida precarias de
los jóvenes del campo, que buscan oportunidades de empleo o ingresos en las
ciudades. Esta fuerte tendencia de emigración masiva a las ciudades por parte de
los jóvenes rurales, además de producir severos trastornos económicos, políticos
medioambientales y sociales en los centros urbanos, compromete seriamente la
seguridad de alimento de muchas personas. La falta de servicios y oportunidades
en las zonas rurales ha contribuido a una emigración en gran escala de jóvenes a
las ciudades. Las comunidades rurales y los campos que dejan tras de sí se
resienten de la pérdida de gran parte de su mano de obra productiva, vital para el
futuro, incluidos muchos de los que muy probablemente adoptarían técnicas
innovadoras y sostenibles para el medio ambiente. Estas migraciones han sido
endémicas en la región desde 1930-1940, con la constitución de las actuales
urbes. A partir de 1950 parece haberse experimentado una intensificación de las
mismas, lo que explica la estabilización y posterior decrecimiento de la proporción
de jóvenes de la población rural total de América Latina. Con las actuales
tendencias demográficas, para el año 2020 la población rural comprendida entre
los 15 y los 29 años de edad debería estar alrededor del 23% de la población rural
total, cifra ostensiblemente menor al 26% experimentado durante los noventa. Es
común que dentro de los jóvenes que emigran se encuentren las personas con
mayor nivel de educación y capacitación, produciéndose entonces una fuga de
recursos humanos de las áreas rurales que son necesarios para mantener el nivel
básico de sistemas productivos en las comunidades agrícolas. Estos jóvenes que
emigran no solo lo hacen atraídos por las nuevas oportunidades que les ofrecen
las ciudades y centros urbanos, sino que en general ellos tienen una visión poco
atractiva de la agricultura como una forma de vida, esto principalmente por la
relación de la agricultura con el trabajo que la mayoría de ellos realizan durante su
infancia, asociado a una actividad dura mal remunerada y carente de nuevas
oportunidades. Entre los 15 y 29 años 7 aquellos que desearían quedarse en sus
lugares de origen, suele ser difícil debido a la imposibilidad de acceder a recursos
productivos básicos como la tierra, agua, créditos, insumos agrícolas y
conocimiento sobre prácticas agrícolas mejoradas. La pobreza en el conjunto de
la población rural pasó de un 54% de hogares rurales pobres, en 1980, a un 58%
en 1990, volviendo al 54% en 1997. Durante esta última década se da un
estancamiento relativo de la pobreza rural, con una leve tendencia a la reducción.
Sin embargo, la incidencia de la pobreza rural sigue siendo muy alta (51%),
comparada con la pobreza urbana (31%). Ventajas de la incorporación de los
Jóvenes como protagonistas del desarrollo. A pesar que los jóvenes rurales
corresponden a un extenso segmento de la población en la mayoría de los países
en vías de desarrollo, muy rara vez son considerados por los planificadores,
tomadores de decisiones y gobiernos en programas de desarrollo rural. Esto es
atribuible en gran parte a la obsesión por obtener soluciones inmediatas a los
problemas de desarrollo nacional, además de incorrecta percepción sobre que los
jóvenes no están preparados para ser entes productivos y contribuyentes activos
de la sociedad. Un primer paso para lograr la incorporación de los jóvenes a la
lucha contra el hambre y la pobreza rural, es el reconocimiento por parte de los
gobiernos y tomadores de decisiones que los jóvenes se pueden convertir en un
participante importante en el desarrollo de estrategias 8 nacionales referentes a la
agricultura y al desarrollo rural de los países en vías de desarrollo. La experiencia
ha demostrado que las inversiones en la juventud tienen ventajas inmediatas y de
largo plazo. Algunas de las ventajas de la incorporación de los jóvenes en los
programas de desarrollo rural, son las siguientes: - El aporte de los jóvenes
rurales a las pequeñas empresas familiares y no familiares es de suma
importancia, pues, es en éstos que reside la posibilidad de dar un salto cualitativo
en las formas de producción y comercialización que permitan una integración más
favorable de la mediana y pequeña producción, a partir de la explotación de
ventajas comparativas. - En las pequeñas unidades de producción, que actúan a
su vez como contextos de aprendizaje, la juventud surge como el agente con
mayor potencial para la adecuación constante de la estrategia productiva.
Mediante la dotación de capacitación y recursos técnicos adecuados, el joven
rural tiene el potencial de hacer uso de canales y fuentes de información no
tradicionales, que tienden a elevar la efectividad de los procesos agrícolas. -
Potencial de innovar métodos y procedimientos tradicionales de cultivo. Estas
características resultan importantes, no sólo en la adecuación del proceso
productivo en sí (manejo de condiciones agroecológicas, diversificación de
actividades, visión cíclica del proceso productivo) sino en la articulación de este
proceso a las condiciones de los mercados nacionales e internacionales, y a las
cadenas agroalimentarias. - Mediador generacional de transferencia de alta
tecnología dentro de la unidad productiva y las redes sociales en las que participa.
Esto significaría un “enlace positivo” intergeneracional que superaría la visión
conflictiva del poder, que problematiza la relación. (IICA 2000) Una de las
características que hacen valiosa la incorporación de los jóvenes en los
programas de desarrollo rural, es su capacidad de promover con éxito la
aplicación de la tecnología para mejorar la producción agrícola sobre una base de
desarrollo sostenible. La experiencia ha demostrado que la gente joven está más
abierta a las nuevas ideas y prácticas que los adultos, por lo tanto todo intento por
mejorar las habilidades experiencias y capacidades productivas de los jóvenes
tendrá un impacto positivo y una mayor recepción. - Los jóvenes tienden a crear
consciencia y a tener un particular interés en el medio ambiente. A menudo están
dispuestos a validar y a promover prácticas ambientales sanas las cuales no son
relevantes para la mayoría de los adultos. La juventud ha demostrado una
preparación y una capacidad de ejercer influencia significativa en sociedad en su
totalidad en esta área. Los programas rurales de la juventud pueden convertirse
en un catalizador que potencie la educación ambiental así contribuyendo a la
seguridad del alimento con el desarrollo sostenible. Otros beneficios de la
incorporación de los jóvenes en programas de desarrollo rural consisten en el
desarrollo de sus atributos personales como características de autoestima y
liderazgo que van emergiendo al tener que interactuar y sociabilizar con un equipo
de trabajo, dentro de los cuales 9 deben asumir responsabilidades y alcanzar
metas individuales y colectivas que a menudo pueden incluir el fortalecimiento de
valores familiares. Además, los programas de juventud pueden incorporar la
valoración por la diversidad cultural y étnica como parte de ellos, de manera de
poder fomentar el interés por conocer e interactuar con personas de culturas
diferentes, y de esta manera evitar el temor, la discriminación y el odio que a
menudo existe y es difícil de cambiar en los adultos. También se pueden
promover los roles apropiados de los géneros, incorporando a las mujeres
jóvenes como parte de los programas de capacitación y así logrando que estas
también sean agentes de cambio dentro de sus comunidades.
Desafíos y dificultades de la Juventud Rural. Los jóvenes rurales de países en
desarrollo no están exentos de situaciones y condiciones difíciles, las cuales
tienen impacto directo en el desarrollo rural y la inseguridad alimentaria. Algunas
de estas se presentan a continuación: - Educación y Capacitación: La carencia de
educación y capacitación de los jóvenes les dificulta mucho la tarea de encontrar
trabajo y poder alimentar adecuadamente a sus familias. Se estima que en el
mundo entero existen entre 130 y 150 millones de jóvenes que no asisten a la
educación escolar. Esto debido a que no existen escuelas donde asistir en las
comunidades cercadas, o si las hay solo tienen unos pocos años de educación
escolar. En muchos países en vías de desarrollo todavía existen muy pocas
escuelas e insuficientes profesores calificados, y aún si las hubiera, es muy
común en las familias rurales que los hijos deban ayudar a sus padres en el
trabajo agrícola del hogar o bien salir en busca de algún trabajo remunerado para
aportar con dinero a la familia, por ende teniendo que interrumpir tempranamente
su asistencia al colegio. A pesar de los indicios de que la inversión en los jóvenes
reporta enormes beneficios, el número de personas analfabetas sigue creciendo.
Las muchachas y las jóvenes, en particular, son víctimas de la falta de
oportunidades educativas. Dos tercios de los niños del mundo que no asisten
nunca a la escuela o que la abandonan antes de completar sus estudios son
mujeres. Como consecuencia de ello, las mujeres constituyen dos tercios de los
mil millones de analfabetos y por lo tanto se encuentran en una situación de
desventaja para participar plenamente en la adopción de decisiones y en el
desarrollo social. La educación en el desarrollo de capital humano en los jóvenes
rurales de América Latina y el Caribe, es especialmente importante por la
flexibilidad que de esta manera pueden lograr ante la apertura de otras
posibilidades de empleo no agrícola en el sector de servicios de las economías
rurales y de esta forma romper este círculo vicioso que impide el desarrollo de las
comunidades agrícolas.
Carencia de las oportunidades de empleo Otro serio problema al que se ven
enfrentados los jóvenes es a la escasez de empleos viables y económicamente
bien remunerados en sus comunidades. Esto a causa de la escasez de recursos
productivos disponibles. En el campo, la inserción de jóvenes al mercado laboral
se da, a edad más temprana que en las ciudades. Muchos jóvenes incursionan en
este mercado mediante la empresa familiar, y otros, son presionados a la
temprana búsqueda de trabajo para ayudar a solventar las necesidades básicas
de los hogares empobrecidos. Más de 60% del billón de jóvenes en el mundo que
se encuentran entre las edades de 15 y 24 años son económicamente activos,
contribuyendo a su alimentación propia o a la de sus familias. Esta cifra se vió
incrementada en 100 millones de personas entre 1980 y 1995, en contraste con la
reducción desde 106 a 88 millones de jóvenes económicamente activos durante el
mismo período en países desarrollados. El 65% de estos jóvenes, que forman
parte de la fuerza laboral, viven en Asia o en la región del Pacífico y para el año
1995 el 85% de esta gente joven vivía en áreas rurales. Además existen más de
250 millones de niños entre los 5 y 15 años de edad que están trabajando
activamente, la mayoría de ellos en áreas rurales de países en vías de desarrollo.
En América Latina los jóvenes de entre 15 y 24 años representan entre la cuarta y
la quinta parte de la fuerza laboral de América Latina y además la tasa de
desocupación de este segmento representa más de la mitad del desempleo total
en las zonas urbanas de la región. A esto se debe sumar el tipo de trabajo al que
se enfrentan los jóvenes rurales. En la mayor parte de los casos trabajan como
temporeros en producciones agrícolas, con bajos niveles de remuneración y en
trabajos físicamente muy exigentes. Además se ven enfrentados a condiciones de
seguridad muy precarias, por lo cual los jóvenes y niños se ven expuestos a
riesgos al trabajar con herramientas peligrosas y a la escasa protección con
respecto a la aplicación de químicos. - Riesgos que enfrenta la Juventud Los
jóvenes se enfrentan también con problemas particulares de salud, agravados a
menudo por las dificultades para obtener una asistencia adecuada. Los jóvenes
son especialmente vulnerables a iniciarse en el consumo de drogas, a las
enfermedades de transmisión sexual y a los embarazos no deseados. En 1997,
más de la mitad de los nuevos casos de infección por el VIH, unos 7 000 al día o
2,6 millones al año, correspondieron a jóvenes. Cada año, un tercio de todos los
embarazos, muchos de ellos no previstos ni deseados, se registran entre mujeres
jóvenes.
INCORPORACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO RURAL DE LA
REGIÓN. Desde fines de los noventa la evolución de los enfoques del desarrollo
rural en América Latina y el Caribe ha tomado un tono principalmente de carácter
institucional que busca atender las fallas de mercado y de cooperación entre los
distintos actores sociales. En esta fase, que de hecho 11 apenas comienza en
varios países de la región, el apego al estado de derecho, el respeto de los
derechos de propiedad, la rendición de cuentas y la descentralización se
constituyen como los principales ejes sobre los que giran las acciones
gubernamentales y las de otros actores de la sociedad (organizaciones
económicas de productores, ONG’s, organismos de participación mixta). Este
nuevo carácter de la institucionalidad rural abre atractivas oportunidades de
participación a los jóvenes rurales, demandando su incorporación activa a la
solución de problemas, mediante la creación de organizaciones juveniles y
mediante la integración de los jóvenes en las instancias ya existentes. El liderazgo
que reclama la ruralidad contemporánea de América Latina es multidimensional y
debe tener la capacidad de promover la formación de liderazgo económico,
liderazgo social y liderazgo político entre los jóvenes, teniendo como constante en
el enfoque la inclusión económica, la participación social y la concertación política,
para enfrentar los retos que presenta la equidad económica, la sostenibilidad
ambiental y la construcción de identidades culturales. (IICA 2000) Dentro de este
nuevo enfoque institucional la estrategia para alcanzar la seguridad alimentaria y
el desarrollo rural se basa por lo tanto, en asociar instituciones y concertar
acciones para incrementar la capacidad productiva, catalizar asociaciones y
coaliciones estratégicas y reforzar un entorno propicio construyendo alianzas
productivas.
C. Desarrollo rural territorial
Cada día es más evidente la dificultad de promover el desarrollo económico y el
bienestar de las familias rurales, dentro del modelo vigente de nuestra economía
agrícola.
Estudios realizados por la F.A.O. (Organización de las Naciones unidas para la
alimentación y agricultura, es un organismo especializado de la ONU que el rige
las actividades a fin de erradicar el hambre) en el Paraguay, estiman que se
requiere un modelo de desarrollo endógeno, más autogenerador, autogestionario
y autodependiente, con un mayor protagonismo de las familias rurales en la
solución de sus problemas.
Por lo tanto, más que nunca se necesitan:
- Tecnificar las actividades agropecuarias, modernizar la administración de
predios, aumentar la producción, la productividad y los ingresos de los
agricultores.
- Generar empleos y servicios rurales que permitan a las familias
permanecer en el campo en condiciones decorosas.
- Abastecer de alimentos al creciente número de pobladores urbanos a
precios que sean compatibles con el bajo poder adquisitivo de la mayoría de ellos.
- Generar excedentes agrícolas a precios competitivos en el mercado
internacional con el objeto de obtener divisas necesarias para financiar las
importaciones y el desarrollo general de los países.
- Que las familias rurales se beneficien del fruto de su trabajo y se apropien
de un porcentaje más elevado del precio que los consumidores pagan por el
excedente que va al mercado.

D. Adaptación y mitigación de la agricultura al cambio climático


Los tratados internacionales y las políticas nacionales tratan de enriquecer las
actividades mundiales encaminadas a mitigar el cambio climático y adaptarse al
mismo. Si bien es importante seguir tratando de reducir las emisiones de gases
de efecto invernadero, la mitigación por sí sola no es suficiente y no se percibirá
antes de la segunda mitad del siglo. El calentamiento del planeta ya está en
marcha y es urgente contar con estrategias de adaptación, especialmente para
los países pobres más vulnerables que ya están resintiendo
desproporcionadamente los efectos.
Cambia el clima , cambia la agricultura Los agricultores, los pastores, la población
de los bosques y los pescadores han aprendido a lo largo de la historia a afrontar
la variabilidad del clima y muchas veces han adaptado los cultivos y sus prácticas
agrícolas a las nuevas condiciones. Pero la intensidad y la velocidad del cambio
climático presentan nuevos desafíos sin precedentes. Los pobres en las zonas
rurales y urbanas serán los más afectados, ya que dependen de actividades
sensibles al clima y tienen poca capacidad de adaptación. Se prevé que el cambio
gradual de las temperaturas y las lluvias, así como una mayor frecuencia de
fenómenos meteorológicos extremos se traduzcan en malas cosechas, muerte del
ganado y otras pérdidas de activos, lo cual representa una amenaza para la
producción de alimentos, así como para el acceso a los recursos alimentarios, la
estabilidad y la utilización de los mismos. En algunas regiones estos cambios
pueden superar ampliamente la capacidad de adaptación de la población. La
agricultura no sólo es víctima del cambio climático, sino también fuente de gases
de efecto de invernadero. La producción agropecuaria libera estos gases a la
atmósfera y produce la mayor parte de las emisiones de metano (a través del
ganado y los humedales, especialmente los arrozales) y de óxido nitroso (por el
uso de fertilizantes). Los cambios en el uso del suelo, como la deforestación y la
degradación del suelo –dos efectos devastadores de las prácticas agrícolas
insostenibles– emiten grandes cantidades de carbono a la atmósfera y
contribuyen al cambio climático. Los agricultores y los pastores pueden
desempeñar un papel importante en la reducción de las emisiones mundiales
sembrando árboles, reduciendo la labranza, aumentando la cubierta vegetal,
mejorando la gestión de los pastizales, modificando los forrajes y las variedades
de animales y utilizando con mayor eficacia los fertilizantes, entre otras medidas.
Al mantener mayores cantidades de carbono en el suelo –proceso denominado
“fijación del carbono en el suelo”– los agricultores contribuyen a reducir el bióxido
de carbono en la atmósfera, mejoran la capacidad de recuperación del suelo e
impulsan el rendimiento agrícola. Enfoques acertados para la adaptación Están
comenzando a adquirir forma estrategias de adaptación conforme los gobiernos,
las empresas y las comunidades de todo el mundo entienden mejor el cambio
climático y la urgencia de responder ante sus repercusiones actuales y
potenciales. Para que den buenos resultados, las medidas de adaptación tienen
que tener en cuenta las prácticas y las vulnerabilidades locales. La planificación
en los hogares, la comunidad y a nivel nacional puede limitar los daños del
cambio climático, así como los costos a largo plazo de la respuesta a los efectos
del mismo, cuyo número e intensidad aumentarán. El desafío de la adaptación
será mayor para los países en desarrollo. Estos países, situados a altitudes
inferiores, están más expuestos a los efectos más fuertes del cambio climático,
incluidas las inundaciones, la sequía y una frecuencia mayor de plagas y
enfermedades. Muchos países en desarrollo son muy vulnerables al cambio
climático porque además de depender en gran medida de actividades sensibles al
clima, como la agricultura y la pesca, tienen ingresos bajos per cápita,
instituciones más débiles y un acceso limitado a la tecnología y los mercados.
Estos países necesitarán apoyo internacional para adaptarse a nuestro nuevo
entorno cambiante. Los enfoques de adaptación más eficaces en los países en
desarrollo serán los que se ocupen de una serie de factores y tensiones, como la
tenencia de la tierra, el conflicto armado, la inseguridad alimentaria, la emigración
en masa y enfermedades como el VIH/SIDA. La clave está en los sistemas
alimentarios en evolución, con capacidad de recuperación, integrales y seguros,
que se puedan adaptar
F. Fortalecimiento del sector agro exportador
Definición de Agroexportador: La palabra agro refiere campo, tierra de labranza,
mientras tanto, también es empleada frecuentemente como prefijo, refiriendo
asimismo campo, y apareciendo justamente vinculada a cuestiones del campo.

La palabra exportar implica a aquel que exporta, que vende lo que produce al
exterior; quien puede ser un individuo, un país, una provincia, entre otras
alternativas.
Agro exportador es el concepto que se emplea para designar a aquella
exportación que realiza un determinado territorio de la materia prima producida en
sus campos, tal es el caso de la soja, de la carne de vacuna, porcina, equina,
entre otras.

El modelo agroexportador es el nombre que recibe el modelo económico que se


instala en un determinado país y que privilegia la producción agropecuaria de sus
regiones por sobre la industrial, exportando por tanto comodities e importando
productos manufacturados. En estos países es escasísima la producción de tipo
industrial.

Una de las principales críticas que recibe este modelo es que algunos sostienen
que genera pobreza y dependencia de los países industrializados, es decir, de
aquellos que han instaurado un modelo industrial, ya que la materia prima
normalmente tiene un valor menor que el de la manufactura, por lo cual, el ingreso
de los productores agropecuarios será menor que el de un industrial y esto a su
vez se traslada al consumo, haciéndolo un modelo con algunas fisuras.

En tanto, para instalar y que prospere el modelo en una nación es necesario que
se den tres variables: políticas favorables del estado que favorezcan ampliamente
al rubro, ventajas competitivas del país y buen precio internacional a la hora de
pagar por los productos agrícolas.

Las exportaciones y la fortaleza de las divisas

La moneda en la que se realizan las transacciones comerciales y su valor puede


tener un fuerte impacto en la exportación de un país. De hecho, algunos países
han utilizado tradicionalmente su capacidad de depreciar la propia moneda como
forma de estimular las importaciones, al conseguir con dicha maniobra que otros
países prefieran adquirir sus productos sobre los de otros países competidores
por su menor coste.

Sin embargo, la variabilidad de las divisas es también un arma de doble filo, ya


que puede afectar a alguna de las partes negativamente si la transacción se
realiza en una moneda que experimenta un alza o baja muy acusada en un
periodo de tiempo reducido. Hay que tener en cuenta que las exportaciones se
cierran a un determinado precio y unas condiciones de pago concretas, que
suelen incluir pagos aplazados a 90, 120 o 180 días, y que una variación
sustancial del valor de la divisa entre uno y otro momento pueden terminar por
generar importantes desequilibrios sobre el precio acordado inicialmente. Así, una
transacción de 100 millones de euros puede terminar por suponer un sobrecoste
de 5 millones sólo con que entre el periodo de cierre del acuerdo y el del primer
pago, el euro se haya apreciado frente al dólar un 5%.

Es un recurso habitual que aquellas naciones que promueven el desarrollo de su


industria establezcan medidas proteccionistas con respecto a los productos y
servicios que producen para de este modo aventajarlos por sobre los productos
que se importan. Popularmente se las denomina trabas a las importaciones y
tienen la misión de salvaguardar la producción y al productor local. Por tal
cuestión los países eminentemente exportadores se verán afectados con un
modelo de este tipo.

UNIDAD 7: ACTUALIDADES Y TENDENCIAS EN EL DESARROLLO.

A. La liberación de los mercados: las negociaciones internacionales en


torno a la agricultura.

La liberalización del comercio agrícola daría un fuerte impulso al comercio


internacional y facilitaría la conclusión de acuerdos en otras áreas. Sin embargo,
la agricultura constituye el segmento más protegido de las economías de mercado
desarrolladas, y en sus 42 años de existencia el GATT no se ha mostrado capaz
de modificar sustancialmente esta situación. Repetidamente, los aspectos
relacionados con la agricultura han recibido un trato especial, ajeno a la disciplina
emanada de otras normas del GATT. La razón de ello ha sido la preeminencia
otorgada a sus programas de política agrícola por parte de los países
desarrollados, ya que, en definitiva, la protección frente a la competencia exterior
de que disfrutan los agricultores europeos, norteamericanos y japoneses no es
sino el corolario de los objetivos de apoyo a los precios e ingresos agrícolas de
las respectivas autoridades económicas. Es así como las partes negociadoras en
la actual Ronda de Uruguay han acabado por reconocer que la raíz de los
problemas no está en las políticas comerciales y los subsidios explícitos a la
exportación per se, sino en las políticas agrarias internas que acaban haciéndolos
necesarios. Por ello, en los últimos años, la OCDE ha popularizado el concepto de
equivalentes de subsidios al productor, como medida global del apoyo implícito
que la política agrícola proporciona al agricultor o al ganadero, expresada en
porcentaje del valor de la producción. Se intenta medir la cuantía de los subsidios
necesaria para compensar hipotéticamente al productor de la eliminación del
conjunto de medidas de apoyo que hoy recibe por diversas vías (precios
garantizados, ayudas directas, protección arancelaria y extraarancelaria,
etcétera).

La Política Agraria Común (PAC) de la CE, al igual que las políticas agrícolas de
EE UU y de Japón, constituye un mecanismo de transferencia de ingresos desde
los consumidores y los contribuyentes hacia los agricultores. Podría argumentarse
que el volumen de esta transferencia es algo que compete decidir a cada
sociedad de acuerdo con sus; preferencias, del mismo modo que ocurre para
otros gastos de redistribución de rentas corno el pago de pensiones y, en
consecuencia, los europeos habrían optado por mantener una población agrícola
mayor en términos relativos que otras áreas del mundo industrializado.

IDENTIFICACIÓN DE INTERESES EN LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES


AGRÍCOLAS

La definición de los principales intereses en juego en el concierto internacional,


como así también algunos eventos y acuerdos, conforman necesarios puntos de
referencia cuya evolución Paraguay deberá tener particularmente en cuenta para
un adecuado seguimiento de las negociaciones agrícolas comerciales.

A diferencia de la Ronda Uruguay caracterizada por un intenso contrapunto entre


EEUU, la Unión Europea y el Grupo Cairns sobre la forma de someter a la
agricultura bajo las reglas comerciales multilaterales, luego de la Conferencia
Ministerial de la OMC en Doha el centro de gravedad se desplaza hacia las
preocupaciones de países en desarrollo (Grupo de 77 países) respecto a la
implementación efectiva de esas reglas y la distribución equitativa de los
beneficios inherentes, obligando a considerar su condición de nuevos actores y a
interactuar con ellos.

Por otro lado, la relación entre los Estados Unidos y la Unión Europea
caracterizada en los últimos años por un fuerte sesgo hacia el planteo recíproco
de controversias comerciales (derivadas de la discriminación en importaciones
europeas de bananas, rechazos europeos de productos estadounidenses de
origen animal con hormonas, barreras europeas para productos modificados
genéticamente, y la denuncia europea del programa de promoción de
exportaciones y del plan de alivio fiscal estadounidenses) con diverso grado de
desarrollo a nivel del órgano de solución de diferencias de la OMC, aún no se
encuentra con el suficiente grado de madurez como para encarar una
convergencia de intereses que permita superar posiciones radicales.

B. Los subsidios agrícolas en los países desarrollados y su incidencia en


los países con fuerte base económica vinculada a la agricultura.
Una cabeza de ganado en países ricos, obtiene mayor ganancia diaria, es decir
más alimento y beneficios a través de subsidios gubernamentales, que las
personas más pobres en el mundo, las cuales tratan de subsistir con el
equivalente a un dólar estadounidense diario. Existen en el mundo 1.2 billones de
personas en extrema pobreza.
Una vaca típica en la Unión Europea recibe subsidio del gobierno equivalente a
US $2.20 dólares diarios. Esta vaca «gana» diariamente más que cada una de las
1.2 billones de personas más pobres del mundo que tratan de subsistir con el
equivalente a un dólar estadounidense diario.
Esta comparación es útil para darnos cuenta de la importancia en las
negociaciones internacionales sobre agricultura y ganadería. Los temas
agropecuarios en la Organización Mundial del Comercio (OMC) conciernen a
todos, pero las discusiones entre países miembros de la OMC han sido opacas y
complejas. Los subsidios pueden presentarse de diversas formas, ya sean ligados
directamente a los niveles de producción, o indirectamente como los subsidios en
el agua para irrigación. Además, existen los subsidios a la exportación de
productos agropecuarios. Lo cierto es que todo tipo de subsidio tiene el mismo
efecto, fomentar la producción para vender los excedentes en mercados
mundiales. Estas acciones propician la disminución en el precio de productos
agropecuarios, debido a una alta disponibilidad de ellos. De tal manera, al inducir
la disminución de precios e inundar los mercados internacionales con excedentes
de productos agropecuarios se causa el «dumping», que significa vender a
precios por debajo de los costos de producción.

Esto ha estado sucediendo durante años, principalmente en los sectores


agropecuarios de países desarrollados, liderados por la Unión Europea y Estados
Unidos de Norteamérica, que son los dos países que más subsidian a sus
sectores agropecuarios, lo cual permite a sus productores agropecuarios y
agroindustriales vender sus mercancías a precios por debajo del costo de
producción. Es imposible para productores agropecuarios en países en desarrollo
competir contra esos precios, debido a que sus costos están por encima de los
precios de productos que son subsidiados en países ricos. En este sentido el
Banco Mundial (BM) ha estimado una pérdida anual en los sectores
agropecuarios de países en desarrollo equivalente a 30 billones de dólares
estadounidenses, debido a que en países ricos se subsidia fuertemente la
producción agropecuaria. Así mismo se indica que, si estos subsidios fueran
eliminados, el sector agropecuario ganaría 250 billones de dólares anuales, de los
cuales 150 billones podrían ir hacia países en desarrollo, y a las naciones más
pobres.
Impacto de los Subsidios
Para tener mejor idea sobre los subsidios, veamos a continuación su impacto
histórico en el sector algodonero de Malí:
A mediados de 1990, el Banco Mundial recomendó al gobierno de Malí cultivar
algodón, debido a las ventajas comparativas del país en esta rama agrícola. El
país Malí siguió los consejos del Banco Mundial y tuvo gran éxito en este campo
donde llegó a ser el segundo productor más grande de algodón en el mundo,
después de Egipto. En ese período los precios del algodón bajaron, y a pesar de
ello los productores estadounidenses cultivaron algodón y obtuvieron una cosecha
récord, lo cual sólo puede explicarse por los subsidios que recibieron de su
gobierno. Entre 1999 y 2003 los productores estadounidenses de algodón
recibieron subsidios por 13.9 billones de dólares, lo cual representa un subsidio
de 89.5%. Además recibieron apoyos a la exportación de algodón por 1.6 billones
de dólares. Este es un ejemplo claro de «dumping» que tuvo efectos desastrosos
en la economía de Malí. En efecto, Malí perdió el equivalente a 1.7% de su
Producto Interno Bruto (PIB) y 8% de sus ingresos por exportación. En aquel
entonces, el Ministro de Finanzas de Malí hizo el siguiente comentario: «El dinero
que los gobiernos de esos países ricos ponen para subsidiar a su sector agrícola,
es cinco veces mayor que la ayuda que ofrecen a países en desarrollo. Y hemos
dicho a esos países ricos que son hipócritas, porque desean que juguemos las
reglas del libre comercio mientras ellos subsidian a sus productores». Infinidad de
situaciones similares a ésta se presentan mundialmente en la producción de
lácteos, azúcar, carne, etc., debido a los subsidios en países ricos, principalmente
Estados Unidos y la Unión Europea.
C. La industrialización de la agricultura: los conflictos emergentes en el
medio rural.
Desde el punto de vista Estratégico La IA en un grado extremo supone que la
pregunta fundamental para el productor agropecuario deja de ser ¿Cuánto
Producir? y pasa a ser ¿A Quién Vender?. plantea la existencia de tres
estrategias genéricas basadas en: a) liderazgo de costos; b) diferenciación de la
producción; y, c) búsqueda de nichos de mercado. La elección de la mejor
estrategia a seguir estará en función de los recursos disponibles, las
características del sector y la existencia de factores ambientales no controlables.
Este autor también señala la importancia de agrupar las unidades productivas en
torno a “clusters” o grupos estratégicos, para capitalizar oportunidades existentes
en un mercado determinado. La IA promueve la especialización de las unidades
productivas, induciendo una “rutinización” de tareas, que facilita la programación y
control de tareas a realizar. Este enfoque se opone a la estrategia de
diversificación que siguen numerosas empresas agropecuarias, para reducir el
riesgo frente al comportamiento errático de los precios y a los efectos de
eventuales perturbaciones climáticas. Desde el punto de vista del Consumidor Los
cambios en el sistema agro-alimentario están acortando la distancia entre
productor y consumidor, lo cual exige mayor capacidad de respuesta frente a
modificaciones en las necesidades de la demanda. El consumidor es el principal
beneficiado de estos cambios, y en el futuro todo parece indicar que la industria
alimenticia estará presionada a preparar productos cada vez más sofisticados
para una amplia gama de nichos de mercados. Durante décadas se consideró
que los procesos decisorios del consumidor se podían predeterminar apoyándose
en la psicología como ciencia madre. Hoy, una nueva escuela de pensamiento
plantea que este proceso es más complejo, y en lugar de pretender anticipar
reacciones hay que entender la lógica de las decisiones, recurriéndose a un
enfoque multidisciplinario donde la psicología aporta elementos de juicio, junto a
otras ciencias                                                      
       Desde el punto de vista de los productos alimenticios Entre los ejemplos de
productos agropecuarios que generan beneficios perceptibles al consumidor
están: • Aceites más saludables (de soja con bajo contenido de grasas
saturadas/de girasol con alta concentración de ácido oléico) • Cerdos y aves más
magros • Huevos con bajo nivel de colesterol • Tomates para uso en salsas La
presencia de este tipo de productos con características demandadas por los
consumidores dentro de la cadena, debe identificarse rápidamente para que no se
pierda ese componente de generación de valor. Este sistema conocido como
Producción con Identidad Preservada (IP) destaca coordinar acciones para no
perder la característica deseada por el consumidor. Desde el punto de vista de las
estructuras de los mercados El modelo teórico de mercados perfectamente
competitivos basados principalmente en la inexistencia de barreras de entrada y
la transacción de productos homogéneos, contrasta con estructuras cada vez más
imperfectas donde predominan mercados fuertemente oligopólicos. La IA tiende a
acentuar estas imperfecciones como lo corroboran numerosos estudios de
cadenas agro-alimenticias, donde los índices de concentración de poder superan
el 50%. Las cadenas agroalimentarias están articuladas interiormente cuando hay
procesos de integración vertical y horizontal entre los diferentes agentes y
procesos, pero podrían desarticularse cuando ello sólo se da en un segmento de
la cadena. Una cadena articulada dispone de mecanismos de coordinación
internos mientras que una desarticulada presenta tensiones internas y relaciones
no resueltas con el Estado y la sociedad.                          
         El predominio de estructuras oligopólicas está asociado a la integración
vertical, por la cual un participante de la cadena asume responsabilidades de al
menos dos actividades adyacentes. Existen opiniones a favor de la integración
vertical tales como: reducción en costos de transacción y economías en materia
de control interno y coordinación; y, en contra: mayores requerimientos de
inversión de capital y problemas ocasionados por las des economías de escala de
las actividades unificadas.
Desde el punto de vista territorial La urbanización del sector agropecuario es
resultado del fenómeno de IA, que produce al mismo tiempo un
“desenclavamiento” del sector, como resultado de la invasión del espacio rural por
parte de actividades que durante mucho tiempo caracterizaron exclusivamente los
centros urbanos. Claros ejemplos son la proliferación de condominios, desarrollo
de actividades agroturísticas y artesanía rural. Así mismo, la consolidación de las
cadenas agroindustriales no respeta las fronteras de los países, acentuando los
procesos de transnacionalización.
La AGRICULTURA es uno de los sectores de los que depende la supervivencia
de la humanidad, ya que da soporte a necesidades vitales y a buena parte de las
actividades de los seres humanos.

De hecho, es esta misma dependencia, una de las principales razones de que la


agricultura sea uno de los sectores de la actividad humana que mayor
contribución presenta al impacto ambiental del hombre sobre el planeta, siendo el
segundo impacto por relevancia, sólo por detrás de la huella de carbono.

Tal es la importancia del impacto ambiental de la agricultura en nuestros tiempos


que, las propia FAO o las Naciones Unidas han destacado, en reiteradas
ocasiones, la necesidad urgente de acudir a técnicas y tecnologías que nos lleven
a una agricultura realmente sostenible.

Y es que la agricultura, tal y como la conocermos, poco ha evolucionado desde


que se inventó, hace unos 10.000 años, consistiendo básicamente en el cultivo de
ciertas especies vegetales a la intemperie, ocupando grandes extensiones de
terreno, y dependiendo de las condiciones meteorológicas y del suministro de
agua, nutrientes y, en la era moderna, también químicos, para la subsistencia de
los cultivos.

Sin embargo, la agricultura realmente no es más que un proceso productivo en el


que la materia prima es un ser vivo que debe crecer y desarrollarse en un tiempo
determinado y bajo unas condiciones de desarrollo concretas, precisando para
ello del aporte de nutrientes.
Dicho proceso puede llevarse a cabo en el exterior, usando para ello directamente
de los recursos naturales disponibles, y aceptando por tanto la variabilidad y los
condicionantes que puedan surgir, o en condiciones confinadas, dotando al cultivo
de todo lo que precise en cada momento a partir de las últimas tecnologías.
Vigilando el crecimiento en la planta indoor de Singapur. – Photo by Panasonic.
Hacia la industrializacion de la agricultura.
El Cultivo Indoor basa su funcionamiento en adaptar el entorno de crecimiento y la
dosificación de nutrientes en función de la fase de crecimiento de la especie,
controlando todos los aspectos del mismo y aislándolo de los condicionantes
exteriores, de forma que cada una de las fases quede debidamente optimizada.

Atendiendo a este principio de funcionamiento, las características básicas de un


cultivo indoor serán el aislamiento del cultivo, el control y tratamiento de todas las
entradas realizadas, el control de todas las condiciones ambientales de desarrollo
de la planta (luz, temperatura, humedad, contenido en CO2, etc), la sustitución del
concepto suelo por el de soporte, pasando a una agricultura en vertical, y el
control y aprovechamiento de todas las salidas.

Bajo este concepto, y en este último año y medio, las grandes multinacionales de
la electrónica han visto una potencial línea de negocio en la aplicación de sus
tecnologías de control, sensorización e iluminación a la agricultura indoor,
abriendo distintas “factorías de vegetales”:

 Sharp comenzó en septiembre de 2013 la fabricación de fresas japonesas


en entorno de laboratorio en Dubai, como prueba piloto, con vistas a alcanzar una
producción de 3000 fresas al mes.
 Fujitsu está utilizando desde 2013 una sala limpia en la zona de Fukushima
para fabricar 3500 lechugas al día bajas en potasio.
 Panasonic anunció en julio de 2013 el inicio de la comercialización de
verduras de su fábrica en Singapur, con una capacidad de producción de 3,7
toneladas al año de hasta 10 variedades distintas de verduras.
 Toshiba comenzó la producción en una primera planta en octubre de 2014,
y ya está produciendo actualmente 8400 lechugas al día.
 General Electric, junto con el Grupo Mirai, comenzaron su producción el
año pasado en la que por el momento es la mayor factoría de vegetales existente
hasta el momento, en Miyagi, con una capacidad de producción de 10.000 lechugas
frescas al día.
Resulta evidente que la revolución en la agricultura ha llegado de la mano de la
agricultura indoor, y aunque los costes aún son ciertamente elevados, los beneficios
obtenidos y las ventajas que aporta la agricultura indoor son muy superiores. Así,
gracias a la agricultura indoor, se pueden conseguir crecimientos hasta 2,5 veces
más rápidos, cultivos próximos a la zona de consumo, un suministro estable a lo
largo de todo el año, y una reducción en los consumos de agua, fertilizantes y
fitosanitarios más que relevante.
La agricultura indoor es precisamente la línea que parecen haber escogido ciertas
multinacionales de la electrónica como Panasonic, Toshiba, Sharp, Sony, Fujitsu o
incluso General Eléctric.
En estos últimos años, estas empresas han visto una potencial línea de negocio en
la aplicación de sus tecnologías de control, sensorización e iluminación a la
agricultura indoor, impulsada además por las ayudas de un gobierno como el
Japonés, que ha visto en la agricultura indoor una interesante línea de trabajo y una
vía de escape a sus problemas de suministro.

Varios son los centros que estos gigantes de la electrónica han puesto en marcha en
el último año y medio, y que auguran un futuro muy interesante a las "fábricas de
verduras":

Sharp anunciaba en septiembre de 2013 el inicio de las pruebas de laboratorio,


llevadas a cabo en su filial de Dubai, para poner en marcha una "fábrica de fresas
japonesas" en aquel país, donde son muy apreciadas, adoptando para ello
tecnología LED y de depuración de aire de la propia compañía.

Las instalaciones de prueba, previstas como paso previo al escalado industrial de la


tecnología a lo largo del presente año, prevén ya la producción de cerca de 3.000
fresas al mes. 

Fujitsu está actualmente utilizando la "Sala Limpia" de 2.000 metros cuadrados de


la fábrica de semiconductores que tenía en Fukushima, y que cerró en 2009, para el
desarrollo de un tipo especial de lechugas bajas en potasio (menos de 100
microgramos). 

La nueva fábrica de verduras, que se puso en marcha a finales de 2013, después


del desastre nuclear del 2011, está totalmente aislada del exterior y exenta de
contaminación, permitiendo el cultivo de este tipo de lechugas gracias a los controles
de monitorización en continuo de que dispone la empresa (sistema en la nube que
recibe el nombre de Akiai, y que Fujitsu presentó en 2012), y está produciendo
actualmente cerca de 3.500 lechugas al día.

Panasonic también anunció el 31 de julio del año pasado el inicio de la


comercialización de verduras procedentes de su granja indoor en Singapur, la
primera puesta en marcha en este país, en una búsqueda por solventar las urgentes
necesidades de suministro de vegetales de alta calidad que demanda el mercado, ya
que Singapur importa cerca del 95% de los vegetales que consume.

La "fábrica de verduras" de Panasonic actualmente tiene una capacidad de


producción de 3,6 Tm/año de verduras, de hasta diez variedades distintas, todo ello
dentro de una nave de 248 metros cuadrados, donde el área de cultivo no ocupa
más de 77 metros cuadrados. Sin embargo, la multinacional está decidida a invertir
en el negocio, y para finales del año 2016 tiene previsto estar produciendo en sus
instalaciones hasta 30 variedades distintas, llegando en el 2017 a copar el 5% de la
producción local de vegetales gracias a los volúmenes de producción esperados.
Vista del área de germinación en la planta indoor de Singapur. - Photo
by Panasonic.

Toshiba ha dispuesto, a unos 60 km de Tokio, de una antigua sala limpia, utilizada


en los noventa para la fabricación de discos flexibles, y que desde hace unos meses
es una fábrica de lechugas, escarolas, acelgas o espinacas, entre otros vegetales.

La empresa empezó a trabajar en la planta en 2013, y tras realizar la primera


plantación de lechugas, en septiembre del año pasado, en poco más de un mes
estaba ya poniendo sus primeras ensaladas encima de las mesas de sus cafeterías
corporativas, con un éxito total de aceptación.

La planta se ha diseñado por Toshiba para la experimentación con este tipo de


tecnología indoor y la exportación a otros mercados de la idea, sirviendo para
experimentar con diversos tipos de iluminación y condiciones de cultivo. Aún así, su
capacidad se cifra en cerca de 8.400 lechugas al día, cantidad nada despreciable.

Pero, aunque las cantidades que ya generan las anteriores empresas en sus
instalaciones son relevantes, no tienen aún nada que ver con lo que ya ha
conseguido un visionario de este sector y  "padre" de esta tecnología, el Sr.
Shigeharu Shimamura, fundador del grupo japones Mirai (que significa "futuro" en
japonés), que lleva inmerso en esta idea de la industrialización de la agricultura
desde su adolescencia.

El Grupo Mirai es pionero en la implantación de las técnicas de cultivo indoor y


ya en 2008 fue capaz de cultivar verduras en el polo sur, donde llevó una mini sala
de cultivo indoor (de 3 metros cuadrados) para el suministro de verduras a la
Estación Showa, en la Antartica. No fue sin embargo hasta el 2012 cuando, en unión
con GE, comenzaron a diseñarse los LEDs de última generación necesarios para
esta aplicación agrícola, obteniéndose un diseño final de los mismos un año más
tarde que ha dado una vuelta de tuerca definitiva a la Agricultura Indoor.

Ahora el grupo Mirai puede presumir de disponer de la mayor fábrica de verduras del
planeta, con una factoría ubicada en la prefectura de Miyagi, al este de japón,
ubicada en una antigua fábrica de semiconductores de Sony, de unos 2.300 metros
cuadrados, que dispone de una zona de cultivo con 18 racks, con 15 alturas cada
uno, iluminados por 17.500 luces LED.
El centro productivo abrió en julio del año pasado, y aunque no es de las mayores
fábricas en cuanto a superficie ocupada, el sistema adoptado es ya capaz de
producir cerca de 10.000 unidades de lechugas frescas al día (equivalentes a 1
Tm/día aproximadamente de lechugas), muy por encima de las productividades de
otros planteamientos, y casi 100 veces por encima de lo que sería previsible para
una misma superficie en un cultivo tradicional.

Según la empresa, el milagro se obra gracias a un trabajo concienzudo para


conseguir las mejores condiciones en el desarrollo vegetal, con los ciclos de luz más
ajustados y con un control exhaustivo de temperatura, humedad y el suministro de
nutrientes, que en esta planta se hace mediante hidroponia. Todo ello unido a un
diseño de la iluminación LED y de las propias infraestructuras muy optimizado que
ha conseguido el máximo aprovechamiento del espacio y los mayores rendimientos.

F Fábrica de verduras del Grupo Mirai en Japón - Fuente: GE Reports.

" Estamos  a punto de iniciar la industrialización agrícola


real" 
Shimamura.

Pero no sólo las empresas del sector electrónico han visto la oportunidad de negocio
en la agricultura indoor.

Existen iniciativas a lo largo de todo el planeta que hace años ya se dieron cuenta de


las ventajas ambientales asociadas a la propuesta de cultivo indoor, ya que resulta
ser una herramienta de excepcional interés para los conocidos como huertos
urbanos, para los que supone ir más allá del concepto tradicional, o para la
Agricultura Ecológica, a la cual podría aportar ese extra de rendimiento del que en
algunos casos adolece.

La Agricultura Ecológica puede y debe alimentar a toda la población, y gracias


al cultivo indoor podría hacerlo tanto en cantidad como en calidad y
competitividad frente a las tecnologías convencionales de cultivo.

De hecho, son varias ya las instalaciones que en los últimos años han comenzado
su actividad y están produciendo verduras bajo esta modalidad, con una excepcional
acogida en los mercados.

En Chicago podemos encontrar a Farmedhere, la mayor "fábrica de vegetales" de


Estados Unidos, abierta hace cuatro años en un antiguo almacén abandonado, que
actualmente está ya evolucionando del fluorescente al LED, y que ha demostrado de
sobras que este tipo de instalaciones pueden ser económicamente viables.

Otro claro ejemplo es el de Green Sense Farms, en Indiana (Estados Unidos) que


han puesto en marcha una "fábrica de verduras" de casi 2.800 m2 que puede
producir durante todo el año, renovando sus cultivos cada 20 o 30 días.

Algunas empresas incluso están ya planteando la venta de equipos integrales de


agricultura indoor con la última tecnología en aislamiento y control de parámetros,
incluso con propuestas tan interesantes como los módulos en container que plantea
la estadounidense Growtainer, un interesante planteamiento que nos acerca no sólo
a la agricultura indoor, sino incluso a la agricultura móvil.

Retos y oportunidades de la Agricultura Indoor.

Aunque resulta evidente que aún queda mucho por hacer en el desarrollo de la


Agricultura Indoor, esta nueva técnica de cultivo podría ser la solución a muchos de
los acuciantes problemas de suministro de alimentos a los que se enfrentará la
humanidad en un próximo futuro, ganando además en calidad y salubridad de lo que
comemos.

Evidentemente, el primer escollo a superar son los costes. Las nuevas tecnologías
de la agricultura indoor son caras, y las inversiones que actualmente hay que
realizar para poder disponer de una instalación de este tipo aún son muy elevadas.

Panasonic tiene previsto invertir a lo largo del año 2016 cerca de 1,8 millones de
euros en su factoría de Singapur, para conseguir alcanzar las 1.000 Tm/año de
producción de verduras, e instalaciones como la de Fujitsu aún suponen mayores
costes, que obligan incluso a que las lechugas obtenidas ronden actualmente el
doble del precio de las normalmente encontradas en el mercado japonés. 

Sin embargo, una producción como la indicada por Panasonic puede llegar a
suponer un volumen de ventas anuales de más de 0,8 millones de euros al año, lo
que coloca a esta nueva tecnología en costes similares al cultivo tradicional, y el
valor añadido de las lechugas de Fujitsu ha hecho que sean excepcionalmente
apreciadas y estén encontrando un hueco en el mercado.

Y es que la tecnología de cultivo indoor ofrece una serie de ventajas que es


previsible que en poco tiempo la coloquen como una alternativa muy superior a
muchos cultivos tradicionales:

En primer lugar, gracias al cultivo en altura, las fábricas de verduras ocuparán


mucha menos superficie para conseguir la misma productividad, lo que aliviará la
presión que muchos cultivos ejercen sobre el medio. De hecho, alguna de las
iniciativas ya existentes tienen hasta 100 veces más productividad que la misma
superficie de un cultivo tradicional, gracias al cultivo en altura.

En segundo lugar, el hecho de que esté aislada del exterior y se garantice el control


de todos los factores ambientales que afectan al cultivo y su productividad, permite
que esta tecnología consiga:

 Obtener un crecimiento que puede llegar a ser hasta 2,5 veces más


rápido que un cultivo tradicional, permitiendo obtener lechugas maduras en
prácticamente un mes.
 Un suministro estable a lo largo de todo el año, ya que el cultivo no
depende siquiera de las condiciones lumínicas exteriores.
 No tener que usar productos fitosanitarios ni pesticidas  para controlar la
incursión de  plagas que afecten al cultivo.
 Incrementar el rendimiento del cultivo al garantizarse un mayor porcentaje
de éxito en el crecimiento de las plantas, llegando a garantizarse bajas inferiores al
10%.
 Se obtiene un producto limpio, que ni siquiera precisa de lavados, ya que
se ha evitado que esté afectado por contaminantes del exterior arrastrados ya sea
por el agua o por el aire, y que en muchas ocasiones afectan a los cultivos
tradicionales.

Los procesos que están teniendo lugar en las áreas rurales del municipio de
Medellín no pueden desconectarse de los fenómenos que están afectando en
todos los continentes a las periferias de las ciudades de tamaño medio o grande
con vocación de ciudad global. Lo mismo sucede con las resistencias ante un
modelo urbano que no deja de ser la máxima expresión de un sistema económico
capitalista que en su fase actual promueve la competencia entre las ciudades de
un mismo territorio. El objetivo principal de esta tesis doctoral es identificar y
describir los juegos de identidades existentes entre los actores sociales que
habitan los cinco corregimientos de Medellín y analizar la relación entre estos y
las resistencias colectivas al modelo de ciudad, y al reparto inequitativo de costes
y beneficios ambientales. Con este fin, se utilizan las metodologías de
investigación social participativa conocidas como Socio-Praxis, que hacen un
especial hincapié en la identificación de redes de actores sociales, en la escucha
de las posturas identificadas y en la devolución de la información a quienes la han
aportado. Además, se elabora un mapeo de actores sociales (i); se describen los
discursos dominantes sobre categorías relacionadas con el objeto de estudio (ii),
y se describen posturas y ejes emergentes construidos colectivamente (iii).
Resultados y conclusiones: De los resultados se deduce que lo rural y lo
campesino se han convertido en un referente simbólico de la identidad de muchos
de los actores sociales que habitan e interactúan en los corregimientos de
Medellín. Se trata de dos conceptos que se asocian a la preocupación por la
pérdida de identidad, a la reivindicación de reconocimiento y participación real en
la planificación del territorio y a la denuncia de una distribución inequitativa de
costos y beneficios ambientales. Además, se considera que la organización entre
diferentes colectivos y líderes comunitarios para desarrollar acciones coordinadas
en contra del modelo de desarrollo ha sido un desborde de los proyectos
participativos promovidos desde las distintas administraciones. Aunque incipiente,
y poco evidente, existe una conciencia y una identidad política compartida entre
una mayoría de actores sociales que podría ser utilizada por los movimientos
sociales para desafiar a las representaciones del espacio dominantes impuestas a
través de los grandes proyecto turísticos y urbanísticos.

D. La urbanización del medio rural: tendencias recientes.


Los desplazamientos poblacionales responden en la mayoría de los casos, a la
coyuntura socioeconómica de un momento determinado. Desde luego, Paraguay
no constituye una excepción, ya que no sólo atraviesa por una fase de
transformación política e institucional, sino también por un período de transición
social y cultural. Como uno de los principales signos de éste último tipo de
cambio, se destaca el notable crecimiento que está experimentando el sector
urbano, fruto de la fuerte emigración desde las áreas rurales.

El agravamiento de la crisis campesina, las crecientes restricciones que se


plantean para la migración internacional (sobre todo lo relativo a la migración
temporal a la Argentina) y las opciones que ofrecen la expansiva economía
terciaria, por más que se traten de estrategias de sobrevivencia, son algunos de
los condicionamientos fundamentales que inciden en el proceso de afianzamiento
de la emigración rural-urbana.

Conforme a las proyecciones de población, este fenómeno continuar con mayor


celeridad en las próximas décadas. El porcentaje de población residente en las
áreas urbanas en 1950 era del 35 %, y se estima que, en el año 2025, esta misma
proporción residirá en áreas rurales.

El Paraguay se caracteriza por una desequilibrada distribución espacial de la


población, tendencia que aparentemente no experimentará cambios relevantes.
La capital del país -Asunción-, junto con los departamentos Central y Alto Paraná
seguirán concentrando mayoritariamente la población urbana del país. Es
importante mencionar que al interior de éstos departamentos, la población urbana
se concentra fundamentalmente en dos áreas geográficas: el Área Metropolitana
de Asunción (Asunción y los núcleos urbanos del departamento Central) y el Área
Metropolitana de Ciudad del Este (Ciudad del Este, Presidente Franco y
Hernandarias).

En la actualidad, aproximadamente 65 % de la población urbana se concentra en


el 5 % del territorio. Sin embargo, solamente el 6 % de la población que reside en
las áreas urbanas está asentada en departamentos que representan el 70 % de la
superficie disponible. Se trata de un fenómeno dual de alta concentración en
pocos centros urbanos y dispersión en otros numerosos núcleos de baja
significación urbana.
Esta situación implica en las áreas de concentración, además de una fuerte
presión sobre la demanda de trabajo, una creciente necesidad de viviendas y
servicios básicos (agua, electricidad, saneamiento ambiental, obras públicas,
educación, salud). Mientras que, en las áreas de dispersión, se mantienen una
serie de pequeños centros sin mayor significación poblacional que se caracterizan
por la escasa dotación de infraestructura y un pobre dinamismo económico.

AHATMA GANDHI estaba convencido de que, frente al campo incorrupto, las


ciudades tenían sangre de hormigón. Eso haría infeliz a la gente. El tiempo no le
ha dado la razón. Las urbes del planeta no dejan de atraer a nuevos ciudadanos.
En 1900 solo un 13% de la población mundial vivía en ellas; para 2050 los
urbanitas serán el 66% del planeta, según la London School of Economics (LSE).
Y las indias son, precisamente, las grandes aglomeraciones por desarrollar: el
80% de las infraestructuras que necesitará entonces ese país están por hacer.

Las ciudades no se terminan nunca. Es condición urbana estar por hacer o por
rehacer (en reparación). En el siglo XIX, París o Nueva York eran lugares
peligrosos. “Las inversiones en infraestructuras transformaron Londres de lugar
para una muerte temprana a ciudad para una vida larga”, cuenta Edward Glaeser,
que enseña Economía Pública y Urbana en la Universidad de Harvard desde
1992. El autor de El triunfo de las ciudades (Taurus) es uno de los muchos
defensores de la densidad en las megalópolis, pero advierte de que, además de
reducir las emisiones de carbono, acortar los desplazamientos y hacer menos
necesarios los coches, la densidad facilita la transmisión de los virus. Y debe
gestionarse para que no reduzca la calidad de vida. Él apuesta por combinar el
libre mercado y la gestión pública: es partidario de cobrar a los coches que
circulan por el centro —como ya hacen Singapur y Londres—, una medida fácil de
implantar técnicamente, pero políticamente poco popular.

La esperanza de vida en Hong Kong puede variar hasta 10 años según el barrio
en el que uno resida

Entre 2010 y 2015 el mundo ganó anualmente 77 millones de urbanitas –más que
la población de Francia—. Eso ha ocurrido mientras las ciudades siguen
ocupando solo el 0,5% de la superficie del planeta. Es decir, cada vez nos
concentramos en menos espacio. Ante esos datos, recabados por el
departamento correspondiente de la LSE, su director, el arquitecto Ricky Burdett,
advierte, mientras apura una ensalada en su oficina del Strand londinense:
“Teniendo en cuenta que las infraestructuras y los edificios duran hoy entre 30 y
100 años, urge tomar las decisiones que dibujarán el mundo del próximo siglo”. Él
y el elenco de notables sociólogos, filósofos, urbanistas, biólogos y economistas
que coordina estudian las urbes del mundo. Publican sus conclusiones en la
revista Urban Age. Y las recopilan en los sucesivos tomos: The Endless City (La
ciudad sin fin, 2007) y Living in the Endless City (2011). El último de esos
volúmenes, Shaping Cities (Dando forma a las ciudades), que ha publicado la
editorial Phaidon, viaja por el mundo para informar de que la esperanza de vida
en Hong Kong puede variar 10 años según el barrio en el que uno viva. O para
reflejar el fracaso de dos millones y medio de casas prefabricadas construidas en
Sudáfrica desde 1994. ¿Qué falló? Se diseñaron idénticas sin tener en cuenta la
diversidad de las familias. El resultado ha sido la proliferación de aparcamientos
para casas, en lugar de barrios o comunidades: hileras de domicilios que no han
modificado las ciudades que dejó el apartheid.

¿Cómo hacer convivir densidad y complejidad evitando el caos? El negocio de


construir edificios es muy distinto del de construir ciudades. Como alternativa a las
viviendas ofrecidas por el Gobierno en Sudáfrica a través de su programa de
reconstrucción y desarrollo (RDP), el estudio Noero Architects diseñó la Table
House, una estructura autoconstruible por 640 dólares —abonables en 15 años
con un 1% del salario medio mensual en Sudáfrica— que puede ampliarse vertical
o lateralmente. Esa libertad para crecer en varias direcciones proporciona sentido
del lugar. La identidad es otro de los factores que los expertos citan como básicos
para que los barrios funcionen.

Joan Clos fue alcalde de Barcelona y señala que la institución que hasta hace
poco dirigió, ONU-Habitat, y el Lincoln Institute calcularon que la media mundial
del terreno dedicado a las calles ha disminuido de un 25% a un 21% en los
últimos años. “Las ganancias inmobiliarias son un espejismo que no nos deja ver
lo que pierden las ciudades”, dice Clos. El urbanismo debe pensar, según él, en el
largo plazo, adaptarse a normas consensuadas y escuchar a la gente: “La
información que se necesita para levantar una ciudad no puede ser solo técnica.
La gente explica realidades y necesidades específicas que se les escapan a los
expertos”. Esa atención al usuario tiene varios nombres: urbanismo desde abajo o
participación ciudadana. Incluye consultas, diseño participativo y el saneamiento
de la autoconstrucción. Es decir: las viviendas incrementales que defiende el
Pritzker chileno Alejandro Aravena o la Table House del sudafricano Joe Noero.
Se trata de que los ciudadanos dejen de ser solo usuarios y participen activa y
conscientemente en el diseño de su ciudad.
La expansión horizontal de asentamientos informales en Naucalpan, cerca de
Ciudad de México, extiende la urbanización multiplicando la distancia entre
domicilio y trabajo. PABLO LÓPEZ LUZ

El espacio se comprime en el transporte, en la vivienda e incluso, como apuntan


los datos de ONU-Habitat, en las calles. Por eso la lucha por mantener un lugar
para el ocio de quienes viven en pocos metros o un marco donde los poderosos
se puedan encontrar con quienes no tienen poder son otras de las ideas que
ponen de acuerdo a los expertos. Y a continuación, otros aspectos claves.

Espacio público

El paisajista barcelonés Enric Batlle, premiado internacionalmente por la


reconversión del vertedero de El Garraf en parque natural, señala que en
Barcelona el 52% de la ciudad es espacio libre: “Nos sobra espacio. El problema
es cómo lo gestionamos”. Batlle defiende la recuperación de la relación entre
agricultura y urbanismo. “La infraestructura verde debe ser la columna vertebral
del territorio. Mantener la biodiversidad pasa por conectar la naturaleza con todas
las escalas urbanas”.

Eso está haciendo París, una de las ciudades más densas del mundo, que ha
ganado espacio público gracias a la iniciativa Reinventer Paris, lanzada por su
alcaldesa, Anne Hidalgo, nada más llegar al Ayuntamiento. Hoy las márgenes del
Sena se convierten en playa durante el verano. Y su Ayuntamiento ha obligado a
los promotores a crear zonas abiertas para los ciudadanos. Hidalgo defiende una
ciudad para todos. Pero no innova. Lo que hace se llama política urbana. En
Nueva York la normativa permitió elevar los rascacielos a cambio de ceder suelo
para plazas. Los edificios de oficinas de Chicago están obligados a invertir un 1%
de su presupuesto en arte. El resultado son las esculturas de Calder, Picasso o
Miró que hoy distinguen las calles de esa ciudad. Con todo, el espacio público que
palia el tamaño menguante de los pisos no sirve de nada si está vacío, es decir, si
la gente lo percibe como inseguro por la contaminación o la criminalidad. Por eso,
más allá de densidad, la clave que más aflora en los discursos de los expertos
urbanos es la palabra “mezcla”. Un urbanismo democrático es una vacuna contra
los problemas urbanos. Así se barajan usos de edificios, se hacen convivir razas;
se combinan incluso las clases sociales, pero más difícilmente se mezcla el valor
inmobiliario. Esa parte financiera escapa a la idea de la ciudad como lugar para
buscar la igualdad.

Financiación y propiedad

Desde el punto de vista económico, lo que está ocurriendo en las ciudades no


tiene precedentes. Con frecuencia no se construye para habitar, sino para
especular. Lo han llamado comodificación. Y no es el único problema financiero
de las urbes. La gentrificación describe la expulsión de los habitantes habituales
de un barrio cuando no pueden pagar los alquileres porque el mercado ha hecho
que se hayan doblado o triplicado.

La financiación de la transformación urbana pone de acuerdo a los expertos de


la London School of Economics. Ricky Burdett tiene claro que es la mezcla entre
el dinero público y el privado lo que genera ciudades solventes. Por eso destaca
la transformación del barrio londinense de King's Cross, desarrollada durante 30
años. Tres décadas. Esa es para el arquitecto indio Rahul Mehrotra la clave para
poder transformar un barrio con dinero privado y normativa pública. Es el capital
paciente, la inversión a largo plazo —30 años en lugar de 5 para recuperar el
dinero— que, frente a la insensatez del cortoplacismo, reduce la velocidad, limita
los riesgos y construye ajustándose a demandas reales. “Si la Administración
construye la infraestructura, Bombay acumulará retraso en necesidades básicas
como las letrinas”, dice Mehrotra. “Si son las compañías privadas las que se
hacen con el control, el desarrollo será más económico y veloz. Pero aumentará
el riesgo de corrupción”. En algunas ciudades, la urbanización de las viviendas
autoconstruidas —la unión a sistemas de alcantarillado y agua corriente— no
sucede porque resulta imposible pagarla.

Transporte y salud pública

La construcción de las carreteras que conectan las ciudades con cargo al tesoro
público es uno de los grandes misterios de la economía moderna. No se explica
cómo en Estados Unidos, por ejemplo, el ferrocarril tuvo que pagar por las vías
mientras los fabricantes de coches no abonaron las carreteras. “Los coches
generan un coste muy elevado que pagamos entre todos, incluidos los que no
conducimos”, escribe Edward Glaeser en el libro Shaping Cities. “Cada nuevo
conductor reduce la velocidad de todos. Y genera nuevas emisiones de carbono.
No hay otra posibilidad que pagar por circular”.
De las mañanas de domingo de Bogotá y Madrid, pasando por el día mensual sin
vehículos de París y hasta llegar a la propuesta de Oslo de eliminarlos de su
centro urbano, la relación entre coches y centro se ha redefinido con descensos
en las emisiones de CO2 y con la duda de si esa decisión potenciará el uso del
transporte público o el comercio de periferia. Casi todas las urbes han optado por
el sistema progresivo: se dificulta el aparcamiento, se limita la velocidad y al final
se impide la circulación. Hoy en Delhi (India), el nivel de polución equivale a fumar
50 cigarrillos al día. Los expertos en urbanismo están de acuerdo en que el coche,
tal como lo hemos entendido hasta ahora, ahoga los centros urbanos y expande
las urbes de una manera insostenible. El urbanismo condensado relaciona
transporte y salud pública, puesto que limitar la circulación mejora la calidad del
aire y reducir las distancias fomenta que la gente camine y haga ejercicio. Pero
hay más enfoques.

Panorámica de Hong Kong, cuya densidad se asocia a la eficacia mientras


sacrifica el espacio y la intimidad. MICHAEL WOLF CORDON PRESS

El cultural constituye, en última instancia, la identidad y, por tanto, la conversión


en destino turístico. Los peligros de convertir una ciudad en escenario para
turistas y alejarla de la vida cotidiana de sus ciudadanos asolan Europa. El
turismo da vida y mata a la vez. El Ayuntamiento de Palma de Mallorca fue
pionero en prohibir alquileres turísticos. Y hoy son muchos, San Sebastián y
Madrid entre los últimos, los que han legislado para limitarlo. Han aprendido que,
si solo se atiende al beneficio económico, las ciudades se vaciarán y nadie viaja
para visitar ciudades vacías. El lado social de las ciudades lo deciden todos esos
factores: si podemos seguir viviendo en ellas, cómo nos movemos, si los niños y
los viejos pueden caminar con seguridad por las calles, si el patrimonio público se
pone al servicio de todos o se va vendiendo a inversores y si los ciudadanos se
movilizan. Se trata decisiones que no solo toman los políticos.

Participación y responsabilidad ciudadana

Hace una década, el urbanista danés Jan Gehl, autor del libro Ciudades para la
gente, pidió a los neoyorquinos que opinaran sobre la peatonalización de
Broadway, la avenida que cruza la ciudad. Querían que desaparecieran los
coches, sentarse sin tener que consumir y wifi gratuito. Hoy el tramo más largo de
Broadway es así. La participación ciudadana tiene un peso fundamental en la
redefinición. Se ejerce tomando parte en consultas específicas que consiguen que
las mejoras cohesionen a los habitantes, pero precisa esfuerzo y el marco de un
país democrático. ¿Puede la opinión de los ciudadanos decidir el futuro de las
megalópolis? Richard Sennett alerta del peligro de escuchar acríticamente a la
gente: “Debemos escuchar. Pero escuchar no es lo mismo que dejar de pensar.
Si hiciéramos lo que la gente quiere, acabaríamos construyendo urbanizaciones
valladas”, advirtió en el CCCB de Barcelona durante la presentación de su último
libro, Construir y habitar (Anagrama).
Peatonalizar Broadway, en Nueva York, ha traído ausencia de coches, poder
sentarse sin consumir ni pagar, wifi gratis… BETH DIXSON

Sostenibilidad

En los últimos años, China ha utilizado más hormigón del que EE UU empleó en
un siglo. Ese material hoy es juzgado insostenible por la cantidad de energía que
precisa para fabricarse. El tamaño, la densidad, el tráfico o el aislamiento de las
viviendas mejoran la sostenibilidad energética, mientras que el ahorro en salud
pública, el acceso a la vivienda o la convivencia —“la mezcla de la que hablan los
urbanistas”— definen una sostenibilidad social. Más calles y menos barreras
parecen el camino más corto para conseguir humanizar los espacios del futuro.
“Con el 80% por construir, estamos ante una gran oportunidad”, sostiene Burdett.
Y lo mismo piensa el escritor indio Suketu Mehta. Para él la historia de una ciudad
depende de quién la cuenta. Asentado entre Nueva York y Calcuta, se define
como “interlocal”, un ciudadano de varias ciudades a la vez: la de nacimiento y la
de elección. Por eso está a favor de entender la complejidad no ya solo de las
ciudades, sino también de cómo se cuentan. Él habla de la historia oficial —en
parte la de las estadísticas— y de la no oficial, la que se cuece en los locutorios,
mercados y las habitaciones saturadas. Por eso, frente a Le Corbusier, que opinó
que los poblados chabolistas debían ser demolidos y sustituidos por espacios
abiertos, hoy entendemos que las ciudades no son máquinas, sino el producto de
la sociedad y, por tanto, “lugares indeterminados, impredecibles y frágiles”,
concluye Burdett. 

También podría gustarte