A5 Emp
A5 Emp
A5 Emp
06/FEBRERO/2021.
PENSAMIENTO
SISTÉMICO
EMPATÍA PARA RESOLVER
SUPUESTOS
Como pudimos observar en el video, alrededor de 800 millones de personas no tienen acceso al agua necesaria que necesita alguien, de igual manera
sucede con la comida.
La falta de agua trae consigo consecuencias bastante graves como enfermedades y no existe la sanidad.
Esquema:
Falta de
agua
Mares Ríos Lagos
Clasificación de las palabras:
COMPONENTES DEL PROBLEMA SUPOSICIONES QUE TENGO DEL PROBLEMA COSAS QUE REQUIERO INVESTIGAR
Derecho El uso al agua es un derecho al que todos Cuales son las leyes que lo respalda
tenemos acceso
Necesidad y diariamente Es un recurso vital, que utilizamos día con día Si existe alguna organización que regule
Mares, lluvia, ríos y lagos Lugares donde se obtiene agua Si se cuidan los lugares de donde se adquiere
Si existe alguna
organización reguladora Sobrepoblación y la Sí
contaminación del agua
Es un problema mundial y no
existe una organización Planeta sobrepoblado y
Qué podemos hacer encargada para este problema
descuidado
para ayudar
Como pudimos observar en el video, alrededor de 800 millones de personas no tienen acceso al agua necesaria que necesita alguien, de igual manera
sucede con la comida.
La falta de agua trae consigo consecuencias bastante graves como enfermedades y no existe la sanidad.
De acuerdo a los reportes del World Resources Institute (WRI) más de 1000 millones de personas en la actualidad, viven en región regiones con escasez
de agua, 1300 millones de personas no cuentan con agua potable salubre y finalmente se cree que para el 2025 al redor de 3500 millones de personas
sufrirán por escasez de agua.
Los países más afectados se encuentran en el medio Oriente Medio y en el Norte de África. Kuwait, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Qatar son
los principales países afectados por la escasez de agua.
Existen diversas causas que producen la escasez de agua en el mundo, entre las que podemos destacar:
• La contaminación. Nos referimos tanto a la contaminación de aguas dulces como a la contaminación de la tierra o del aire, ya que la
contaminación se puede filtrar al agua y también puede afectar al aire.
• La sequía. Debido al fenómeno del cambio climático se potencia la aparición o desarrollo de las sequías, que suponen que durante un tiempo
prolongado no haya lluvia, por lo que causa escasez de agua tanto para el consumo humano como para los cultivos o la industria.
• Uso descontrolado del agua. Tanto a gran escala, en las fábricas, como a pequeña escala, en nuestras propias casas, en algunas ocasiones
malgastamos el agua y no recordamos que es un recurso escaso.
Comparación:
En efecto como se planteó al principio, antes de investigar, la escasez de agua es un problema mundial, ninguna organización se encarga de erradicar el
problema.
La mala distribución de riqueza y recursos es una de las causas de este problema, al igual que le modelo de economía capitalista no ayuda a efectividad
de distribución para cubrir las necesidades globales del abastecimiento de agua.
Por último, creo que todos podemos hacer algo para combatir este problema, desde no tardarnos mas de 10 minutos en bañarnos hasta cerrar el agua
cuando nos lavamos los dientes.
Evidencia de investigación