Apelacion Rey
Apelacion Rey
Apelacion Rey
HH MAGISTRADOS
COMISION SECCIONAL DE DISCIPLINA
JUDICIAL DE BOGOTA
MAGISTRADA PAULINA CANOSA SUAREZ
E. S. D.
Ref: 11001110200020180034300
QUEJOSAS: CARMELINA ARISMENDI MORALES ,
DEISY ALEJANDRA SUAREZ GOMEZ , AMAPARO
PAEZ ARIAS Y CARMEN PATRICIA PERALTA
ARISMENDI.
QUEJOSO: JOHNNY JAVIER GUTIERREZ
BENAVIDES.
DISCIPLINADO: MILLER ALFREDO CHAPARRO
VILLLALBA.
MAGISTRADA SUSTANCIADORA: PAULINA
CANOSA SUAREZ
ASUNTO: RECURSO DE APELACION DE
SENTENCIA DE CALENDA
Veamos.
I. H E C H O S
Y es así que indico que se inicia la presente investigación por la QUEJA que
instauran las señoras Deisy Alejandra Suarez Gomez , Amparo Paez Arias ,
Carmen Patricia Peralta , Carmelina Arismendi Morales y el señor Jhonny
Javier Gutierrez Benavides ,
, por mi presunta negligencia profesional en los mandatos otorgados,
pues le confirieron poder en los procesos que se relacionaran a
continuación y no desplegó ninguna actuación:
Página 3 de 27
Añadieron que les dije que llamaran a todos los inquilinos, porque eran
los inquilinos de la señora Carmelina Arismendi Morales ya que iba a
Página 4 de 27
Aseveraron que el abogado les dijo que tenía que pasar dinero a
diferentes funcionarios, para que los procesos cursaran bien y que nunca
suministró información de los procesos.
Iteraron que contrataron al abogado para que los defendiera, pero que
nunca cumplió con la gestión para lo cual fue contratado, que no fue
trasparente con sus ellos y que solo se limitó a recibir el dinero, sin que
hiciera alguna gestión.
Por ende sus señoría que al existir esa motivación deficiente e incompleta o
defectuosa como lo ha llamado la corte constitucional se debe de corregir
por parte del Honorable tribunal Superior de Bogotá o sea no sería la
invalidación de lo actuado ni el reenvío del expediente para su refacción
procesal sino Honorables Magistrados conforme se solicita se revoque y se
proceda a completar aquellos aspectos no abordados por el juzgador y en
su defecto se dicte ya sea la absolución por plena inocencia o por in dubio
pro reo como se los estoy argumentando.
Incluso Honorables Magistrados el otro video que tiene una fecha distinta al
que exhiben los del establecimiento es de un negocio de al lado y como se
obtuvo?, igualmente el “albañil” de profesión es quien va y lo extrae y lo
entrega a la fiscalía, aquí quien nos puede certificar que realmente este
video era de esa fecha y de un local de enseguida, porque razón el
investigador líder no realizo labores de vecindario para así poder establecer
la existencia de otro video y en caso de ser así, porque no toma la
entrevista del ´propietario o administrador de ese local y extrae dicho video
Página 17 de 27
Es por ello que este amplio margen de configuración que la constitución les
reconoce a las autoridades judiciales tiene como límite el principio de
legalidad, cuyo acatamiento protege la seguridad jurídica en donde se
impide que las decisiones de los administradores de justicia sean
absolutamente discrecionales.
un fallo judicial, ya que se exige que la decisión tenía que ser “razonable”,
ya que se debía argumentar de manera suficiente y real la conclusión a la
que se había llegado y que esta estuviera en concordancia con lo que se
había sucedido en el caso, de lo contrario se efectuaría un ejercicio
hermenéutico erróneo.
2006, Serie C No. 151, párrafo 143, al establecer que: “…Asimismo la corte
concluye que la referida decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago
que declaro inadmisible el recurso de protección no cumplió con la garantía
de encontrarse debidamente fundamentada, por lo que el Estado violo el
derecho a las garantías judiciales consignado en el Artículo 8.1 de la
Convención, en relación con el artículo 1.1 de dicho tratado, en perjuicio de
Marcel Claude Reyes, Arturo Longton Guerrero y Sebastian Lox Urrejola…”.
caso, somos varios condenados, pero un solo sujeto, por ende, se debe de
aplicar la no reformato in pejus y resolver lo por mi pedido.
II. SOLICITUDES
III. NOTIFICACIONES
Página 27 de 27
Atentamente,