Para El Foro Fase 3
Para El Foro Fase 3
Para El Foro Fase 3
Gracias.
Gracias
¿Por qué a mi familia materna y paterna les gusta la música vallenata clásica?
- ¿La música vallenata la escuchan mas las mujeres que los hombres? ¿es un
ritmo que identifica a la cultura colombiana? ¿las letras expresan sentires de
pasión o despecho?
- ¿La música vallenata influye en la vida cotidiana de las personas? ¿dicho ritmo
discrimina al género femenino? ¿tiene más seguidores jóvenes?
- ¿La música vallenata la escuchan las culturas de otros países? ¿qué naciones
de no habla hispana escucha este ritmo?
- ¿Cómo la música vallenata puede ayudar a reconstruir el tejido social? ¿por qué
declararon la música vallenata como patrimonio inmaterial de la humanidad la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(Unesco)?
- ¿La enseñanza de música vallenata a los jóvenes puede ser un instrumento para
generar tolerancia y paz?
Historia:
Por cual tiene los dos aspectos que son tradicionales e impregnan en la cultura
colombiana o del mundo donde se escuche.
TRABAJO EN GRUPO:
De manera positiva referente a las letras y ritmos alegres, que les coloca a
millones de personas en el mundo a bailar y a sentirse bien. De manera negativa
cuando las letras y ritmos del vallenato, es de tragedia, desilusión, desamor,
porque entristece a las personas llevándolas a la depresión y en muchos casos a
consumir bebidas alcohólicas. Por ende han ocurrido muchas tragedias.
Por las plataformas digitales es muy difundido (ejemplo, You Tube), por ende se
escucha mundialmente.
¿De qué manera este tópico genera procesos de acumulación de capital? ¿A
quiénes beneficia y a quiénes margina de esos procesos?
¿De qué manera el tópico genera procesos culturales más amplios como
emprendimientos, generación de empleo, gestión cultural y/ó ciudadanía
activa? Argumenten su respuesta.
Por ende serían las tensiones más prioritarias respecto a la música vallenata.
Referencias bibliográficas