Poe Urea
Poe Urea
AREA DE QUIMICA
REVISION. FECHA DE FECHA DE Pág.
SANGUINEA
ELABORACION APLICACIÓN
00 26-06-2020 1–3
OBJETIVO
Determinar cuantitativa in vitro los niveles de urea en suero, plasma u
orina través de sistemas fotométricos.
ALCANCE
Pacientes internados y ambulatorios que acuden al área de COVID en el
Hospital Regional San Juan de Dios.
RESPONSABLES
Bioquímicos
FUNDAMENTO Ureasa
Urea + 2 H2O 2 NH4 + 2 HCO -
GLDH
2-oxoglutarato + NH4 + NADH L-glutamato + NAD+ + H2O
LINEALIDAD El test está indicado para medir concentraciones de urea de 2 a 300 mg/dL
(0,3 – 50 mmol/L) en suero/plasma respectivamente hasta 30
g/dL (5 mmol/L) en orina.
TIPO DE MUESTRA
Suero, plasma u orina.
CANTIDAD 10 ul
RECOLECCION
Obtención de plasma o suero a través de procedimiento estandarizado para
toma de muestra sanguínea.
Obtención de la muestra de orina primera de la mañana, obtenida por
Micción Media, “Chorro Medio”
Cálculo y resultados:
Con estándar o con calibrador
Urea(mg/dl) = Muestra x Conc. Est/Calibrador
Estándar
PRECAUCION
Realizar todos los procedimientos con los equipos de protección personal
establecidos.
Considerar todas las muestras que ingresen como potencialmente
infecciosas.
CONTROL DE CALIDAD
Utilización de calibrador Trucal U y controles internos ( Trulab N y Tru
lab P) y Pool de sueros.
Realización de graficas de lewen Jensen a través del programa Med lab.
INTERFERENCIAS
No aparecen interferencias con ácido ascórbico en cantidades de hasta
30 mg/dL, con bilirrubina en cantidades de hasta 40 mg/dL, con
hemoglobina en cantidades de hasta 500 mg/dL y con lipidemia de hasta
2000 mg/dL de triglicéridos. Los iones de amonio causan interferencias.
Por esta razón no se ha de emplear heparinato de amonio como
anticoagulante para la obtención de plasma
VALOR DE ADULTOS 17 – 43 mg/dl
REFERENCIA Niños
de 1 a 3 años 11 – 36 mg/dl
de 4 a 13 años 15 – 36 mg/dl
de 14 a 19 años 18 – 45 mg/dl
En orina
26 – 43 g/24h