Lab 03
Lab 03
INTEGRANTES:
✓ AGUILAR QUISPE, ISRAEL SILVESTRE
✓ LOZANO ATOCHE, JENNYFER PAOLA
OBJETIVOS
MATERIALES
• (01)Transistor BC 548.
• (01) Resistencia de 9.1 kΏ / 1⁄2 w. (usaremos una resistencia de 10k)
• (01) Resistencia de 100 Ώ / 1⁄2 w. (usaremos una resistencia de 220 ohm)
• (02) Resistencias de 1 kΏ / 1⁄2 w.
• (02) Condensadores de 10μF / 16v.
• (01) Condensador de 20μF / 16v. (usaremos un condensador de 22uF)
• (01) Multímetro.
• (01) Protoboard.
• (01) Fuente de voltaje
• Cables de conexión.
PROCEDIMIENTO
2. Implementar el circuito de la figura 3.4 con Vcc = 12V. (en nuestro caso hemos usado
una fuente de 3.75v profesor porque no conseguimos una de 12v)
CIRCUITO A IMPLEMENTAR:
CIRCUITO IMPLEMENTADO:
3. Utilizando el voltímetro - amperímetro, realice las siguientes mediciones: VE, VC, VB, VCE, IE,
IC, IB, y anote los valores obtenidos en la tabla 3.1.
𝑉𝐸 (𝑉)
0.02mV
𝑉𝐶 (𝑉)
3.75V
𝑉𝐵 (𝑉)
337mV
𝑉𝐶𝐸 (𝑉)
3.75
Tabla general:
Las corrientes se muestran en 00 porque son muy pequeñas y el multímetro no las visualiza
Aplicando una pequeña señal al terminal de entrada, esto nos daría una amplificación de
corriente, es decir que responde con una corriente mayor en la de salida.
La importancia es que ver cómo funciona en circuito conforme a las ecuaciones que se obtienen,
y luego poder comparar los resultados obtenidos analíticamente con los de simulación.
En modo activo ya que el transistor trabaja en una zona lineal sin llegar al corte o a saturación y
se comporta como amplificador.
Bueno se entiende como el cociente entre las amplitudes de las tensiones de salida y de entrada
del amplificador, esto nos permite ver la ganancia en número de nuestro circuito y poder
entender cuánto ha amplificado.
5. Analice teóricamente en DC el circuito de la figura 3.4. Con los datos obtenidos en laboratorio
(tabla 3.1), encuentre la recta de carga y compare con los datos obtenidos teóricamente.