Trabajo 02
Trabajo 02
ISO 9001 es una norma de sistemas de gestión de la calidad (SGC) que se centra en todos los
elementos de administración de calidad con los que una organización debe contar para tener un
sistema efectivo que le permita administrar y mejorar sus productos y servicios.
La norma ISO 9001:2015 es una regla que estandariza el sistema de control de calidad de las
organizaciones. ISO (Organización Internacional de Estandarización) es una entidad que reúne a
representantes de diversos países para desarrollar normas de estandarización en diferentes
áreas de actuación.
Su mayor limitación está dada por la alta rotación de personal que se da en las obras, lo que le
impide adquirir un dominio, tanto en los procesos técnicos, como en los sistemas de control de
calidad utilizados por la empresa, provocando una disminución en el nivel de productividad y en
la calidad final del producto.
El tiempo para la certificación del sistema es variable en función del tamaño de la organización y
de la complejidad de sus procesos de producción o prestación del servicio. El tiempo mínimo
estimado, en condiciones normales, para una PYME es de 4 a 6 meses, pudiendo ser menor en
función de la dedicación de recursos de la organización.
7. ¿Qué es la certificación?
La certificación es la concesión de un distintivo por parte de una entidad acreditada que significa
que la organización cumple con los requisitos contenidos en ISO 9001.
Las entidades de certificación son empresas independientes que debe encontrarse acreditadas
para realizar las tareas de certificación por los entes nacionales de acreditación
correspondientes, en España la entidad de acreditación es ENAC. Consulta de entidades de
certificación acreditadas.
En el caso de Perú el encargado de certificar seria la entidad AENOR ofrece unas condiciones
adaptadas al tamaño y necesidades de cada organización. Una vez superado el proceso de
Auditoría, si el sistema implantado se adecua a los requisitos de la norma ISO 9001, su
organización obtiene: El Certificado AENOR de Registro de Empresa.
Una vez otorgada, la certificación tiene una validez de tres años, trascurrido este periodo es
necesaria una auditoría de renovación y la emisión de un nuevo certificado. Anualmente la
entidad de certificación debe realizar auditorías de seguimiento para asegurar el cumplimiento
de los requisitos de la norma.
Los certificados ISO 9001 son emitidos a los sistemas de gestión de la calidad de la organización
y no a los productos de la misma. La certificación ISO 9001 no representa mejores cualidades de
los productos o servicios de la organización. Las entidades de certificación deben velar por el
buen uso de la marca, estando prohibido incluir el logo de la certificación en los productos o en
los embalajes correspondientes de los mismos.
El enfoque a procesos implica la división del sistema de gestión en procesos que deben ser
gestionados individualmente para el logro de los objetivos. Cada proceso, al igual que el sistema
en conjunto, debe disponer de una planificación de actividades, de unas responsabilidades
asignadas, de unos controles y de un seguimiento y medición del mismo.