0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas

Trabajo 02

Este documento presenta un trabajo domiciliario sobre la calidad en la construcción. Incluye 12 preguntas sobre conceptos clave relacionados con la norma ISO 9001 y los sistemas de gestión de calidad como qué es la norma ISO 9001, qué es un sistema de gestión de calidad, y para qué sirve un sistema de gestión de calidad.

Cargado por

erick
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas

Trabajo 02

Este documento presenta un trabajo domiciliario sobre la calidad en la construcción. Incluye 12 preguntas sobre conceptos clave relacionados con la norma ISO 9001 y los sistemas de gestión de calidad como qué es la norma ISO 9001, qué es un sistema de gestión de calidad, y para qué sirve un sistema de gestión de calidad.

Cargado por

erick
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

CURSO DEL CALIDAD EN LA CONSTRUCCION

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO: ERICK ARNOLD PAREDES FIGUEROA


CODIGO N°: 2014239755 CICLO:2021-02 SEDE: JULIACA
DOCENTE: MG. CARMEN BEATRIZ SOTO BOGADO FECHA: 14/09/21
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TRABAJO DOMICILIARIO NRO. 2

NOTA: Revisar las siguientes páginas Google Académico


1. ¿Qué es la norma ISO 9001?

ISO 9001 es una norma de sistemas de gestión de la calidad (SGC) que se centra en todos los
elementos de administración de calidad con los que una organización debe contar para tener un
sistema efectivo que le permita administrar y mejorar sus productos y servicios.
La norma ISO 9001:2015 es una regla que estandariza el sistema de control de calidad de las
organizaciones. ISO (Organización Internacional de Estandarización) es una entidad que reúne a
representantes de diversos países para desarrollar normas de estandarización en diferentes
áreas de actuación.

2. ¿Qué es un sistema de gestión de calidad?

Un Sistema de Gestión de Calidad es una herramienta que le permite a cualquier organización


planear, ejecutar y controlar las actividades necesarias para el desarrollo de la misión, a través
de la prestación de servicios con altos estándares de calidad, los cuales son medidos a través de
los indicadores de satisfacción 
Se trata de un proceso formal utilizado para revisar las operaciones, productos y servicios de
una empresa, con el objetivo de identificar áreas que puedan requerir mejoras de calidad. ...
Mejora el control de procesos.

Gestión de Calidad en la Mano de Obra en la Construcción


El recurso humano de una obra, cuya responsabilidad es llevar a cabo las tareas necesarias para
transformar recursos materiales y de equipos en productos con valor agregado, es uno de los
elementos más importantes en la materialización de viviendas.

Su mayor limitación está dada por la alta rotación de personal que se da en las obras, lo que le
impide adquirir un dominio, tanto en los procesos técnicos, como en los sistemas de control de
calidad utilizados por la empresa, provocando una disminución en el nivel de productividad y en
la calidad final del producto.

3. ¿Para que sirve un sistema de gestión de calidad?

La adopción de un Sistema de Gestión de la Calidad es una decisión estratégica para una


organización que le puede ayudar a mejorar su desempeño global y proporcionar una base
sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible.
Los Sistemas Integrados de Gestión ayudan a las organizaciones a una mejora permanente de la
calidad de los productos y servicios ofrecidos. ... Mejora la competitividad de la organización en
el contexto globalizado actual, permitiéndoles una mayor visibilidad.

4. ¿Qué tipo de organizaciones pueden implementar el sistema de gestión


conforme a los requisitos de ISO 9001?
La norma establece unos requisitos genéricos, su uso es aplicable en todo tipo de
organizaciones, independientemente del tamaño, actividad y servicio o producto suministrado.

5. ¿Cómo puedo documentar e implementar el sistema de gestión de calidad?

La documentación e implementación de un sistema de gestión de la calidad puede ser realizada


completamente por personal de la propia organización si existen personas con la experiencia y
capacitación necesaria. Otra posibilidad es contratar el servicio de un consultor externo que
elabore los documentos y asesore durante el proceso de implementación del sistema.

6. ¿Cuánto tiempo puedo tardar en documentar, implementar y obtener la


certificación?

El tiempo para la certificación del sistema es variable en función del tamaño de la organización y
de la complejidad de sus procesos de producción o prestación del servicio. El tiempo mínimo
estimado, en condiciones normales, para una PYME es de 4 a 6 meses, pudiendo ser menor en
función de la dedicación de recursos de la organización.

7. ¿Qué es la certificación?

La certificación es la concesión de un distintivo por parte de una entidad acreditada que significa
que la organización cumple con los requisitos contenidos en ISO 9001.

8. ¿Quién me puede certificar?

Las entidades de certificación son empresas independientes que debe encontrarse acreditadas
para realizar las tareas de certificación por los entes nacionales de acreditación
correspondientes, en España la entidad de acreditación es ENAC. Consulta de entidades de
certificación acreditadas.
En el caso de Perú el encargado de certificar seria la entidad AENOR ofrece unas condiciones
adaptadas al tamaño y necesidades de cada organización. Una vez superado el proceso de
Auditoría, si el sistema implantado se adecua a los requisitos de la norma ISO 9001, su
organización obtiene: El Certificado AENOR de Registro de Empresa.

9. ¿Cuánto tiempo tiene validez el certificado?

Una vez otorgada, la certificación tiene una validez de tres años, trascurrido este periodo es
necesaria una auditoría de renovación y la emisión de un nuevo certificado. Anualmente la
entidad de certificación debe realizar auditorías de seguimiento para asegurar el cumplimiento
de los requisitos de la norma.

10. ¿Existen productos certificados ISO 9001?

Los certificados ISO 9001 son emitidos a los sistemas de gestión de la calidad de la organización
y no a los productos de la misma. La certificación ISO 9001 no representa mejores cualidades de
los productos o servicios de la organización. Las entidades de certificación deben velar por el
buen uso de la marca, estando prohibido incluir el logo de la certificación en los productos o en
los embalajes correspondientes de los mismos.

11. ¿Qué es un proceso?

Un proceso es una secuencia de actividades encaminadas a realizar una determinada labor y al


logro de unos objetivos. Como ejemplo de procesos podemos citar: ventas, diseño, compras,
tratamiento de incidencias, etc.

12. ¿Qué significa el enfoque basado en procesos?

El enfoque a procesos implica la división del sistema de gestión en procesos que deben ser
gestionados individualmente para el logro de los objetivos. Cada proceso, al igual que el sistema
en conjunto, debe disponer de una planificación de actividades, de unas responsabilidades
asignadas, de unos controles y de un seguimiento y medición del mismo.

También podría gustarte