Aula Hexagonal
Aula Hexagonal
AULA HEXAGONAL
Observaciones preliminares
Consideraciones de diseño:
- Altura de trabajo (h): 0.80m
- Nivel de iluminación requerido (Em): 500 lux
- Uniformidad (Uo): 0.6
Lista de luminarias
Ficha de producto
N° de artículo
P 59.0 W
ΦLámpara 7200 lm
ΦLuminaria 7200 lm
η 100.00 %
CCT 3000 K
CRI 100
Default
Plano de situación de luminarias
5
AULA HEXAGONAL
Default
Plano de situación de luminarias
Fabricante PHILIPS
N° de artículo
Luminarias individuales
X Y Altura de Luminaria
montaje
Glosario
Altura interior del local Designación para la distancia entre el borde superior del suelo y el borde inferior del
techo (para un local en su estado terminado).
Área circundante El área circundante limita directamente con el área de la tarea visual y debe contar con
una anchura de al menos 0,5 m, según DIN EN 12464-1. Se encuentra a la misma altura
que el área de la tarea visual.
Área de fondo El área de fondo limita, según DIN EN 12464-1, con el área inmediatamente circundante
y alcanza los límites del local. En el caso de locales grandes, el área de fondo tiene al
menos 3 m de anchura. Es horizontal y se encuentra a la altura del suelo.
Área de la tarea visual El área requerida para llevar a cabo una tarea visual según DIN EN 12464-1. La altura
corresponde a la altura a la que se lleva a cabo la tarea visual.
Cociente de luz diurna Relación entre la iluminacia que se alcanza en un punto en el espacio interior, debida
únicamente a la incidencia de luz diurna, y la iluminancia horizontal en el espacio
exterior bajo cielo abierto.
8
AULA HEXAGONAL
Glosario
Densidad lumínica Medida de la "impresión de claridad" que el ojo humano percibe de una superficie. Es
posible que la superficie misma ilumine o que refleje la luz que incide sobre ella (valor de
emisor). Es la única dimensión fotométrica que el ojo humano puede percibir.
Unit: %
Flujo luminoso Medida para la potencia luminosa total emitida por una fuente de luz en todas
direcciones. Es con ello un "valor de emisor" que especifica la potencia de emisión total.
El flujo luminoso de una fuente de luz solo puede determinarse en el laboratorio. Se
diferencia entre el flujo luminoso de lámpara o de módulo LED y el flujo luminoso de
luminaria.
Unidad: Lumen
Abreviatura: lm
Símbolo: Φ
9
AULA HEXAGONAL
Glosario
Grado de reflexión El grado de reflexión de una superficie describe qué cantidad de la luz incidente es
reflejada. El grado de reflexión se define mediante la coloración de la superficie.
Iluminancia, adaptativa Para la determinación de la iluminancia media adaptativa sobre una superficie, ésta se
rasteriza en forma "adaptativa". En el área en que hay las mayores diferencias en
iluminancia dentro de la superficie, la rasterización se hace más fina, en el área de
menores diferencias, se realiza una rasterización más gruesa.
Iluminancia, horizontal Iluminancia, calculada o medida sobre un plano horizontal (éste puede ser p.ej. una
superficie de una mesa o el suelo). La iluminancia horizontal se identifica por lo general
con las letras Eh.
Iluminancia, perpendicular Iluminancia perpendicular a una superficie, medida o calculada. Este se debe considerar
en superficies inclinadas. Si la superficie es horizontal o vertical, no existe diferencia
entre la iluminancia perpendicular y la vertical u horizontal.
Iluminancia, vertical Iluminancia, calculada o medida sobre un plano vertical (este puede ser p.ej. la parte
frontal de una estantería). La iluminancia vertical se identifica por lo general con las
letras Ev.
Intensidad lumínica Describe la intensidad de luz en una dirección determinada (valor de emisor). La
intensidad lumínica es el flujo luminoso Φ, entregado en un ángulo determinado Ω del
espacio. La característica de emisión de una fuente de luz se representa gráficamente en
una curva de distribución de intensidad luminosa (CDL). La intensidad lumínica es una
unidad básica SI.
Unidad: Candela
Abreviatura: cd
Símbolo: I
10
AULA HEXAGONAL
Glosario
Intensidad lumínica Describe la relación del flujo luminoso que cae sobre una superficie determinada y el
tamaño de esta superficie (lm/m² = lx). La iluminancia no está vinculada a una superficie
de un objeto. Puede determinarse en cualquier punto del espacio (interior o exterior). La
iluminancia no es una propiedad de un producto, ya que se trata de un valor del
receptor. Para su medición se utilizan aparatos de medición de iluminancia.
Unidad: Lux
Abreviatura: lx
Símbolo: E
11
AULA HEXAGONAL
Glosario
Observador UGR Punto de cálculo en el espacio, para el cual el DIALux determina el valor UGR. La
posición y altura del punto de cálculo deben corresponder a la posición del observador
típico (posición y altura de los ojos del usuario).
P (ingl. power)
Consumo de potencia eléctrica
Unidad: Vatio
Abreviatura: W
Plano útil Superficie virtual de medición o de cálculo a la altura de la tarea visual, por lo general
sigue la geometría del local. El plano útil puede también dotarse de una zona marginal.
Rendimiento lumínico Ratio of the emitted luminous flux Φ [lm] to the absorbed electrical power P [W] Unit:
lm/W.
This ratio can be formed for the lamp or LED module (lamp or module light output), the
lamp or module with control gear (system light output) and the complete luminaire
(luminaire light output).
12
AULA HEXAGONAL
Glosario
Superficie útil - Cociente de luz diurna Una superficie de cálculo, dentro de la cual se calcula el cociente de luz diurna.
Zona marginal Zona circundante entre el plano útil y las paredes, que no se considera en el cálculo.
13