CLIC 02 Español
CLIC 02 Español
CAPITULO 1
Instrucciones de Segurida
CAPITULO 2
Informaciones Generales
CAPITULO 3
Guía Rápida De Programación
CAPITULO 4
Instalación
CAPITULO 5
Herramienta de Programación
CAPITULO 6
Funciones del Teclado y Display LCD
CAPITULO 7
Programación En Lógica LADDER
CAPITULO 8
Programación FBD
CAPITULO 9
Especificación de Hardware
CAPITULO 10
Funciones de Comunicación de la Puerta RS-485
CAPITULO 11
Módulos de Expansión
CAPITULO 12
Programando a través del Display LCD
CAPITULO 13
Ejemplos de Aplicaciones
1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Por cuestiones de seguridad, favor leer y seguir cuidadosamente los parágrafos con los
símbolos "AVISO" o "CUIDADO". Los mismos son precauciones de seguridad importantes
a ser observadas durante el transporte, instalación, operación o verificación del Controlador
CLIC-02.
¡AVISO!
Daños personales pueden ser ocasionados debido a operación impropia.
¡CUIDADO!
El CLIC-02 puede ser damnificado debido a operación impropia
¡AVISO!
Es absolutamente necesario seguir las instrucciones de instalación y el
manual del usuario. La falla en cumplir tales instrucciones podrá llevar a la
operación impropia, daño al equipamiento o, en casos extremos, a la muerte,
serias lesiones físicas o daños considerables a la propiedad.
¡AVISO!
Siempre desconecte el equipamiento antes de instalar el cableado, conectar,
instalar o remover cualquier módulo.
¡CUIDADO!
Nunca instale el producto en un ambiente que no cumpla lo especificado
en este manual, como alta temperatura, humedad, polvareda, gas corrosivo,
vibración, etc.
¡AVISO!
Un cableado o una instalación incorrecta pueden llevar a la muerte, provocar
serias lesiones físicas o daños considerables a la propiedad.
¡CUIDADO!
El relé inteligente CLIC-02 sólo deberá ser instalado y su cableado conectado
por personal especializado y adecuadamente certificado.
¡CUIDADO!
Asegúrese que el cableado del CLIC-02 cumple todos los reglamentos y
códigos aplicables incluyendo estándares y códigos locales y nacionales.
¡CUIDADO!
Asegúrese de dimensionar adecuadamente los cables para el régimen de
corriente exigido.
¡CUIDADO!
Siempre separe el cableado CA, cableado CC con alta frecuencia de
conmutación, y cableado con señal de baja potencia.
¡AVISO!
Para garantizar seguridad con la aplicación del CLIC-02, deben ser hechos
testes funcionales y de seguridad completos. Sólo ponga el CLIC-02 en
funcionamiento luego de ser hechos todos los testes y tras la confirmación de
seguridad. CualquIer potencial falla en la aplicación deberá ser incluida en los
testes. Cualquier falla en estos requisitos podrá llevar a la operación impropia,
daños al equipamiento o, en casos extremos, a la muerte, serias lesiones
corporales o daños considerables a la propiedad.
¡AVISO!
Cuando la alimentación eléctrica esté conectada, nunca haga contacto con
los terminales, conductores expuestos o componentes eléctricos. El no
cumplimiento de esta instrucción podrá llevar a la operación impropia, daños
al equipamiento o, en casos extremos, a la muerte, serias lesiones corporales
o daños considerables a la propiedad.
¡CUIDADO!
Es altamente recomendado añadir protección de seguridad como una
parada de emergencia y un circuito externo de intertrabado en caso que la
operación del CLIC-02 precise ser inmediatamente interrumpida.
2 INFORMACIONES GENERALES
Los relés inteligentes de la línea CLIC-02 fueron totalmente reformulados, ampliando aun más
sus capacidades en control y automatización de sistemas y máquinas de pequeño porte.
El presente manual se refiere exclusivamente a la versión de firmware V3.x, que contempla
las nuevas funciones implementadas y el nuevo software de programación Clic02 Edit V3.
Para las versiones anteriores del CLIC-02 – V1.x e 2.x – consulte el manual de programación
específico. Las tablas abajo muestran las principales actualizaciones y las nuevas funciones,
a través de una comparación con los modelos anteriores.
Revisamos los contenidos de esta publicación para garantizar consistencia con el hardware
y el software descritos. Una vez que no podemos prever todas las variaciones ocurridas, no
podemos garantizar una consistencia total. No obstante las informaciones contenidas en
esta publicación son revisadas regularmente y cualquier corrección necesaria es incluida
en ediciones subsecuentes.
CLIC02 - 20 H R - A
Tipo de Módulo:
H=LCD y Teclado
V=LCD, Teclado y
Comunicación
RS-485
E=Expansión
Bit: Simplificación para dígito binario, ("BInary digiT" en inglés) es la menor unidad de
información que puede ser almacenada en el sistema binario, pudiendo ser 0 ó 1.
Byte: Es una información binaria formada por un conjunto de 8 bits, pudiendo generar
valores de 0 < 255.
Ciclo de scan: Un ciclo completo de ejecución del programa contenido en el CLP, desde la
lectura de las entradas hasta la actualización de las salidas.
FBD: Del inglés, “Function Block Diagram” (diagrama de bloques de función). Lenguaje
gráfico para programación de CLPs donde las variables (entradas, salidas, etc.) son
interconectadas por medio de bloques de función, asemejándose a las puertas lógicas.
- Español - CLIC-02 227
Informaciones Generales
Firmware: Software interno del CLP. Controla el funcionamiento general del CLP, las
funciones de hardware y ejecuta el programa del usuario.
Ladder: Lenguaje gráfico para programación de CLPs, muy semejante a los diagramas
eléctricos.
Memoria RAM: Del inglés, “Random Acess Memory”. Memoria volátil de acceso aleatorio.
Memoria FLASH: Memoria no-volátil que puede ser eléctricamente escrita y borrada.
PWM: Del inglés, “Pulse Width Modulation” (modulación por ancho de pulso). Una salida
PWM generará una onda de salida con frecuencia y ancho programables.
Word: Es una información binaria formada por un conjunto de 16 bits o 2 bytes, pudiendo
generar valores de 0 < 65535.
Esta sección es una guía de 5 pasos para conectar, programar y operar su nuevo Relé
Inteligente CLIC-02. Esta guía no contiene instrucciones completas para programación e
instalación de su sistema. Para informaciones más detalladas, se debe buscar la referencia
en el manual.
Instale el Software Clic02 Edit del CD o haga el download gratuito en el sitio http://www.weg.net/.
Conecte el Relé Inteligente a la red de alimentación usando los diagramas de cableado abajo.
Vea “Capítulo 4: Instalación” para instrucciones completas sobre cableado e instalación.
Remueva la película plástica del conector del CLIC-02 usando un destornillador, como
es mostrado en la figura abajo. Inserte la punta del conector plástico del cable de
programación en el CLIC-02, como es mostrado en la figura abajo. Conecte la punta
opuesta del cable a una puerta serial RS232 en el computador.
2. Ahora crearemos la línea que conectará el contacto a una salida. Use la tecla “A” en
su teclado (o el icono “A” en la barra de herramientas ladder) para diseñar la línea de
circuito horizontal, que irá desde el contacto M hacia la célula más a la derecha, como
es mostrado abajo.
6. En la caja de Herramientas del estado de las entradas, haga clic en M01 para activar
el contacto M01 que ENCENDRÁ la Salida Q01, como es mostrado abajo. El circuito
destacado se mostrará activo y la primera Salida (Q01) en el CLIC-02 conectado estará
ENCENDIDA. Vea Capítulo 5: Herramienta de Programación, para informaciones de
software más detalladas.
4 INSTALACIÓN
Red de Alimentación
Rango de la Tensión de Entrada Modelos Rango de Tensión
24 Vcc 20,4 ~ 28,8 Vcc
12 Vcc 10,4 ~ 14.4 Vcc
Alimentación Vca 100 ~ 240 Vca
24 Vca 20,4 ~ 28,8 Vca
Power Consumption Models Consumo Corriente
24 Vcc - 12 pontos 125 mA
24 Vcc - 20 pontos 185 mA
12 Vcc - 12 pontos 195 mA
12 Vcc - 20 pontos 265 mA
Alimentación Vca 100 mA
24 Vca 290 mA
Cable para instalación (todos los terminales) 26 a 14 AWG - 0,13 a 2,1mm2 de sección
Programación
Lenguajes de Programación Ladder / FBD
Tamaño Máximo del Programa 300 Líneas o 260 Bloques de Función
Almacenado del Programa Memoria Flash
Velocidad de Procesamiento 10 ms/ciclo
Tamaño del Display LCD 4 líneas x 16 caracteres
Temporizadores
Cantidad Máxima de Instrucciones Ladder: 31; FBD: 250
Franja de Tiempo Ajustable 0,01 s ~ 9999 min
Contadores
Cantidad Máxima de Instrucciones Ladder: 31; FBD: 250
Valor Máximo de Conteo 999999
Resolución 1 unidad
Comparación Analógica
Cantidad Máxima de Instrucciones Ladder: 31; FBD: 250
Comparaciones Disponibles Entrada Analógica, Temporizador, Contador,
Entrada de Temperatura (AT), Salida Analógica
(AQ), AS, MD, PI, MX, AR, DR y Valores Constantes
Ambiental
Tipo de envoltorio IP20
Vibración Máxima 1G de acuerdo con IEC60068-2-6
Temperatura en Operación -20° a 55°C (-4° a 131°F)
Temperatura de Almacenado -40° a 70°C (-40° a 158°F)
Humedad Máxima 90% (Relativa, no-condensada)
Vibración 0,075 mm amplitud, 1,0g aceleración
Peso 8-puntos: 190g
10,12- puntos: 230g (tipo C: 160g)
20- puntos: 345g (tipo C: 250g)
Certificaciones CUL , CE, UL
Entradas Discretas
Consumo de Corriente Alimentación Corriente
24 Vcc 3,2 mA
12 Vcc 4,0 mA
100 ~ 240 Vac 1,3 mA
24 Vac 3,3 mA
Señal de Tensión en la Entrada para Alimentación Nivel Tensión
estado “APAGADO” 24 Vcc < 5 Vcc
12 Vcc < 2,5 Vcc
100 ~ 240 Vac < 40 Vca
24 Vac < 6 Vca
Señal de Tensión en la Entrada para Alimentación Nivel Tensión
estado “ENCENDIDO” 24 Vcc > 15 Vcc
12 Vcc > 7,5 Vcc
100 ~ 240 Vac > 79 Vca
24 Vac > 14 Vca
Tiempo de Respuesta de Off->On Tensión en la Entrada Tiempo Respuesta
24 Vcc / 12 Vcc 5 ms
220 Vac 22/18 ms - 50/60 Hz
110 Vac 50/45 ms - 50/60 Hz
24 Vac 90/90 ms - 50/60 Hz
Tiempo de Respuesta de On->Off Tensión en la Entrada Tiempo Respuesta
24 Vcc / 12 Vcc 3 ms
220 Vac 90/85 ms - 50/60 Hz
110 Vac 50/45 ms - 50/60 Hz
24 Vac 90/90 ms - 50/60 Hz
Compatibilidad con dispositivos a transistor NPN, solamente dispositivos 3 alambres
Frecuencia de la Entrada de Alta Velocidad 1 KHz
Frecuencia de la Entrada Estándar < 40 Hz
Protección Exigida Protección de tensión inversa
Entradas Analógicas
Resolución Unidad Básica 12 bits
Unidad de Expansión 12 bits
Rango de Tensión Aceptable Unidad Básica 0~10 Vcc o 24 Vcc
cuando utilizada como
entrada digital
Unidad de Expansión 0~10 Vcc o 0~20 mA
Señal de Tensión en la Entrada para < 5 Vcc (cuando utilizada como entrada discreta
estado “APAGADO” 24 Vcc)
Señal de Tensión en la Entrada para < 9.8 Vcc (cuando utilizada como entrada discreta
estado “ENCENDIDO” 24 Vcc)
Aislamiento Ningún
Protección Contra Cortocircuito Sí
Cantidad Disponibe Unidad Básica A01-A04
Unidad de Expansión A05-A08
Salidas a Relé
Material de los Contactos Aliación de Plata
Régimen de Corriente 8A
Régimen HP - puede accionar 120 Vca: 1/3 HP
directamente motores en esta potencia 250 Vca: 1/2 HP
Carga Máxima Resistiva: 8A / punto
Inductiva: 4A / punto
Tiempo de Respuesta 15ms (condición normal)
Expectativa de Vida 100.000 operaciones con carga nominal
Carga Mínima 16,7 mA
Salidas a Transistor
Frecuencia Máxima de la Salida PWM 1 KHz (0,5 ms encendido, 0,5 ms apagado)
Frecuencia Máxima de la Salida Estándar 100 Hz
Especificaciones de la Tensión 10 ~ 28,8 Vcc
Capacidad de la Corriente 1A
Carga Máxima Resistive: 0,5A / punto
Inductive: 0,3A / punto
Carga Mínima 0,2 mA
4.2.3 Accesorios
4.3 MONTAJE
Para Instalar
El CLIC-02 debe siempre ser instalado verticalmente. Localice las trabas para fijación en
riel en la parte trasera del CLIC-02, encaje diagonalmente la traba superior y empuje el
CLIC-02 en dirección al riel.
Ejecute el mismo procedimiento para fijar los módulos de expansión. Luego de encajar la
expansión en el riel, deslícela hasta la unidad básica para conectar el embarrado de IOs. El
botón superior de la expansión debe ser presionado para liberar este encaje.
Conector
Presione el Botón
Riel DIN
Para Desinstalar
Estribo de sujeción
Riel DIN
Use tornillo M4 x 15 mm. para instalar directamente el CLIC-02, como es mostrado abajo.
M4 x 20 (#8 x 32)
Así que la unidad básica esté instalada, encaje la expansión en el embarrado de IOs de la
unidad básica – el botón superior de la expansión debe ser presionado para liberar este
encaje. Fije los tornillos en la unidad de expansión.
M4 x 20 (#8 x 32)
¡AVISO!
Los cables de E/S no deben ser fijados en paralelo al cableado de potencia
o puestos en la misma canaleta.
¡CUIDADO!
Para evitar posibles cortocircuitos, es recomendado colocar un fusible entre
el terminal de salida y la carga.
2
mm 0.14...1.5 0.14...0.75 0.14...2.5 0.14...2.5 0.14...1.5
C
Nm 0.6
3.5
(0.14in)
C
lb-in 5.4
12~240 Vac
50/60 Hz
ou
12~125 Vdc
¡AVISO!
Utilizar cable blindado, poniendo a tierra la malla sólo en una de las
extremidades de la red.
Conectar resistores de 120 Ω entre A y B en las extremidades de la red.
La distancia máxima para el cableado de la red RS-485 del CLIC-02 es
de 100m.
Para red Datalink, se puede conectar un máximo de 8 módulos en la red (ID0 ~ 7). Para el modo
E/S Remota, la conexión puede ser hecha apenas entre 2 módulos (1 Maestro y 1 Esclavo).
c Fusible ultrarrápido de 1A, disyuntor o protector de circuito
d Varistor - Absorbedor de sobretensiones (36Vcc)
e Varistor - Absorbedor de sobretensiones (400Vca)
f Fusible, disyuntor, o protector de circuito
g Carga inductiva
h Obedecer al estándar EIA RS-485
Más informaciones sobre los modelos tipo V (comunicación RS-485), ver el Capítulo
10 - Funciones de Comunicación de la Puerta RS-485.
5 HERRAMIENTA DE PROGRAMACIÓN
El software de programación Clic02 Edit provee dos modos de edición, Lógicas Ladder y
Function Block Diagram (FBD). El software del CLIC-02 incluye las siguientes características:
1. Fácil y conveniente creación y edición de programa.
2. Los programas pueden ser salvos en una computadora para archivamiento y
utilizaciones futuras. También pueden ser cargados directamente de un CLIC-02 para
posterior edición o archivamiento.
3. Permite al usuario imprimir programas para referencia y revisión.
4. El Modo de Simulación permite al usuario poner sus programas en funcionamiento y
probarlos antes de ser cargados en el controlador.
5. Comunicación en tiempo real posibilita al usuario monitorear y forzar E/S durante la
operación del CLIC-02 durante el modo RUN.
Remueva la película plástica del conector del CLIC-02 usando un destornillador, como
es mostrado en la figura abajo. Inserte la punta del conector plástico del cable de
programación en el CLIC-02 y conecte la punta opuesta del cable a una puerta serial
RS232 en la computadora.
El Ambiente de Programación Lógica Ladder incluye todas las funciones para programación
y test del CLIC-02 usando el lenguaje de programación Lógica Ladder. Para comenzar un
nuevo programa seleccione Archivo – Nuevo, seleccione el modelo de CLIC-02 deseado
y el número de unidades de expansión conectadas, como es mostrado abajo.
1
2
3 4 5
6
7
5.5.2 Programación
El Software Clic02 Edit puede ser programado tanto por “clics” en instrucciones o usando
comandos de entrada vía teclado. Sigue un ejemplo de algunos métodos comunes de
entrada de instrucciones de programación.
Las teclas “A” y “L” o los íconos son usados para completar circuitos paralelos y seriales. La
columna de la derecha es para bobinas de salida.
“A” COLUMNA
“L” DE
SALIDA
El Software Clic02 Edit incluye un simulador incorporado para testar y eliminar errores de los
programas fácilmente, sin necesidad de transferir el programa al controlador. Para activar
el modo de simulación, haga clic en el icono RUN. El programa abajo es mostrado en
modo simulación, identificando las características significantes disponibles.
CIRCUITOS
ACTIVOS CAMBIAN
DE COLOR
FUERZA DE
PUNTOS DE
I/O
EL CIRCUITO ACTIVO
CAMBIA DE COLOR
OPCIÓN PARA
FORZAR PUNTOS
DE E/S
El Software Clic02 Edit no soporta edición de la lógica durante la ejecución del programa.
Todas las modificaciones lógicas en los contactos, bobinas, Temporizadores/Contadores
y líneas de conexión del circuito deben ser escritas cuando el CLIC-02 esté en modo Stop.
5.5.8 IHM/Texto
La función IHM/Texto (H) exhibe informaciones en el display LCD del CLIC-02, con un
tamaño máximo de 16 caracteres × 4 líneas. Las variables pueden ser presentadas en su
valor actual o en el valor de ajuste para Contadores, Temporizadores, RTC, Comparador
Analógico, etc. Bajo modo Run, es posible modificar el valor de ajuste del temporizador,
del contador y del comparador analógico, vía IHM. La IHM puede mostrar el status de las
entradas digitales (I, Z, X) y de los marcadores auxiliares M, N (solamente en modo FBD).
2
1
7
6
5
3
Presione las teclas direccionales “n” o “p” para navegar entre las pantallas habilitadas
(selección de modo = 1)
Presione “SEL” para habilitar el ajuste del valor de T01. A través de las teclas “n” o “p” se
puede aumentar/disminuir el valor de ajuste. La tecla “OK” confirma el ajuste y actualiza el
valor preajustado para T01 (En este ejemplo, 050.0 puede ser actualizado, la posibilidad
de ajuste de T01 depende del campo adicionado en la pantalla de la IHM)
Ejemplo IHM/Texto:
Luego de encender el CLP y poner modo RUN, Presione “n” (Z01) para llamar la exhibición de la
la siguiente pantalla será exhibida pantalla H03
5.5.9.1 Símbolo…
Durante la edición de la lógica, serán exhibidos los símbolos y nombres de las variables
conforme la selección:
Contacto/Bobina. Exhibe apenas el nombre y número de la variable/función. Ej.: Q01,
PI02, Y04.
Símbolo. Exhibe apenas el símbolo asociado a la variable. Ex.: I01 = “Inicia”; I02 = “Retorna
P”.
Ambos. Exhibe el Contacto/Bobina y el símbolo declarado para la variable.
5.5.10 Ajuste AQ …
El Ajuste AQ puede ser accedido a través del menú Editar>>Ajuste AQ… A través de este
popup, podemos configurar las salidas analógicas, asociando una variable y configurando
el modo de operación de la salida. Puede ser asociada a la salida alguna función existente
o una constante. El rango de variación de AQ es de 0 ~ 1000 unidades para el modo de
tensión y 0 ~ 500 unidades para el modo de corriente. Para mayores informaciones sobre
los modos de salida analógica, vea el Capítulo 4: Programación Ladder > Función AQ
El contenido de los registradores de datos DR puede ser definido como “Sin Señal”
(unsigned) o “Con Señal” (signed), siendo ajustado a través del popup mostrado abajo.
Al seleccionar “Sin Señal”, la franja de valores para los DRs varía entre 0 y 65535. Al
seleccionar “Con Señal”, la franja de valores varía entre -32768 y 32767.
6.1 TECLADO
Todos los CLIC-02 incluyen Display LCD y Teclado incorporado. El teclado y el display son
más frecuentemente utilizados para ajuste de temporizadores/contadores, cambios de
Modo CLIC-02 (Poner en Run/Stop), cargar y salvar en la tarjeta de memoria PM05 y
actualizar el RTC (Reloj de Tiempo Real). Aunque la edición del programa pueda ser
efectuada a través del teclado y display, es altamente recomendado sólo efectuar cambios
en la lógica del programa utilizando el Software de Programación del CLIC-02. Abajo, un
panorama del teclado básico y de las funciones del display.
SEL – Utilizado para seleccionar la memoria disponible y tipos de instrucción para edición.
Mantener presionado el botón SEL habilitará la exhibición de todos los mensajes “H” IHM/
Texto en el display LCD.
OK – Usado para aceptar la selección de una instrucción o función mostrada. Es también
usada para seleccionar cualquiera de las opciones del Menú Principal en el display LCD.
ESC – Usado para salir de una pantalla e ir para la pantalla anterior. Ejemplo: cuando la
pantalla de programación Ladder está activa, presione ESC para mostrar el menú principal.
DEL – Usado para borrar una instrucción o una línea del programa Ladder.
Los 4 botones de navegación (nmpo) son usados para mover el cursor a través de las
funciones del CLIC-02. Estos 4 botones también pueden ser utilizados como marcadores
digitales Z01-Z04, que actuarán en la lógica del programa (‘n’= Z01, ‘m’=Z02, ‘p’=Z03, ‘o’ =Z04);
ESTADO DE LAS
ENTRADAS
ON
OFF ESTADO DE LAS TECLAS Z01~Z04
9 Tecla Z Habilitada
ESTADOS DAS ¯ Tecla Z Deshabilitada
SALIDAS
ON
Z Habilitado y Encendido
OFF
Z Habilitado y Apagado
Presione el botón:
Estado de las
entradas de
expansión
ON
OFF
Estado de las
salidas de
expansión
ON
OFF
Estado del módulo
de expansión
Connected
zNot connected
Not configured
Configuración de los módulos de expansión: ver opción “Config” del Menú Principal;
Menú Descripción
> LADDER/FBD Edición del Programa
BLOQUE FUN. Edición de los
(solamente Bloques de Función
para LADDER) Ladder (temporizador,
contador, RTC, etc.)
PARÂMETRO Parametrización de
los Bloques de
Función
RUN Alterna modos
RUN/STOP
DATA Muestra valores de
REGISTER los DRs
LIMPIAR Limpiar el programa
PROG. del usuario y
contraseña
ESCRIBIR Salva el programa
del usuario en la
tarjeta de memoria
PM05 (3rd)
LEER Lee el Programa del
usuario de la tarjeta
de memoria PM05
CONFIG. Configuración del
Sistema
CONFIG. RTC Configuración del RTC
CONFIG. Configuración de las
ANALÓG Analógicas
CONTRASEÑA Configuración de la
Contraseña
IDIOMA Selección del idioma
EDICIÓN Selección del método
de edición
FUN.BLOQUE
PARÁMETRO
STOP
DATA REGISTER
ESCRIBIR
CONFIG. RTC
CONTRASEÑA
IDIOMA
Elprograma del CLIC-02 puede ser editado, alterado, borrado y leído por el software
de edición sólo cuando está bajo Modo STOP.
Conforme el programa es alterado por el display del CLIC-02, será automáticamente
copiado en la memoria FLASH.
Pantalla LCD
Tecla Descripción
1. Ixx ixx espacio Ixx (sólo para las columnas 1, 3, 5)
2. Qxx espacio Qxx (sólo para la columna 8)
SEL
2. Q Y M N T C R G H L P S AS MD
estar ubicado en la Columna 1, 3, 5).
debe ser T)
después m/o
SEL , Confirma la entrada de datos y mueve el cursor
En el Bloque de Función, el cursor estará guiñando en “T”, presione la tecla “SEL”, las
funciones aparecerán en la siguiente secuencia:
ToCoRoGoHoLoPoSoASoMDoPIoMXo$RoMUoT…
Para más detalles vea Capítulo 12 - Programando A través del Display LCD.
6.4.3 Parámetro
Dentro del parámetro, presione la tecla “SEL” y los bloques de función serán mostrados en la
siguiente secuencia:
ToCoRoGoASoMDoPIoMXoARoMUoT…
Muestra el valor preajustado cuando el CLIC-02 está en el modo STOP y muestra el valor
actual cuando el mismo está en el modo RUN.
Æ
Contents Standard
CONFIG. ID 01 Configuración del ID (00~99)
E/S REMOTO N Æ Modo E/S Remoto
(N: ningún; M: Maestro; S: Esclavo)
LUZ DE ¯ Æ Modo Luz de Fondo
FONDO (: siempre encendido: enciende por
10s, después de presionar alguna
tecla)
M RETENTIVO Æ :Volátil; X: No- Volátil
NÚMERO E/S 0 Æ Configuración del número de
módulos de expansión E/S (0~3)
ALARMA E/S Æ Configuración de alarma cuando la
Expansión de los Puntos E/S no esté
conectada (:Sí x:No)
C Retentivo ¯ Æ En el cambio de STOP/RUN o vice-
versa, el valor actual del Contador es
mantenido (: Sí x: No)
CONFIG. Z ¯ Æ Habilita o deshabilita las teclas como
entradas digitales Z01-Z04
(:habilita x:deshabilita)
CONFIG. V 03 Æ Configuración del formato y
COMM velocidad de comunicación de la
puerta RS-485
DATA REG. U Æ Configuración del tipo Registro de
Datos
(U: 16 bits - sin señal; S: 16 bits - con
señal)
Maestro Esclavo
Entrada de la Remota X01<X0C m I01<I0C
Salida de la Remota Y01<Y08 o Q01<Q08
Versión de firmware
Año.Mes.Día
Día de la semana;
hora; minuto
Precisión RTC
Temperatura Error
+25 °C ±3s/día
-20 °C/+50 °C ±6s/día
2. Vía Teclado
Presionando “o” es posible seleccionar el local de edición, presionando “n”, “p” se edita
el contenido.
np
2. Enciende las pantallas de ajuste de A01/A02o A03/A04o A50/A06 o
1. Mueve el cursor para arriba/abajo
A07/A08 o A01/A02o…
SEL Inicia alteración del parámetro
‘SEL’ después Mueve el cursor dentro del parámetro en edición
‘m/o’
‘SEL’ después 1. GANANCIA =000~999
‘np’ 2. OFFSET=-50~+50
OK Salva los datos alterados.
ESC 1. Cancela los datos alterados, cuando es presionado ‘SEL’ (modo edición).
2. Vuelve al Menú Principal (salva edición de datos).
6.4.11 Idioma
o Inglés
o Francés
o Español
o Italiano
o
o Alemán
o Portugués
o Chino Simplificado
6.4.12 Edición
¡CUIDADO!
El programa actual será borrado con el cambio de lenguaje de programación.
Contactos
Símbolo Cantidad Rango Válido
/
Para los puntos de la entrada digital del CLIC-02, están asociadas las variables del tipo I. El
número máximo de puntos de entrada digital I varía según el modelo del CLIC-02, pudiendo
llegar a 12 puntos – I01 ~ I0C. Las entradas digitales de expansión son designadas por la
variable X, en el rango de X01 ~ X0C.
Para los puntos de salida digital del CLIC-02, son designadas las variables Q. El número de
puntos de salida digital Q varía según el modelo del CLIC-02, pudiendo llegar a 8 puntos –
Q01 ~ Q08. Para las salidas digitales de expansión, están asociadas las variables Y – Y01 ~
Y0C. En este ejemplo, el punto de salida Q01 será encendido cuando el punto de entrada
I01 sea activado.
Cuando el modelo del CLIC-02 posea menos salidas digitales, las variables Q restantes
pueden ser utilizadas como marcadores auxiliares, ampliando aun más las capacidades
del CLIC-02.
Los puntos de la entrada del teclado del CLIC-02 son designados a través de las variables
Z. Existen 4 puntos de entrada digital del tipo Z, uno para cada tecla direccional. La opción
“CONFIG Z” debe estar activada para que las entradas Z sean habilitadas.
Z01
When
Quando theas‘Z’ keys‘Z’
teclas are
Z02 enabled,
estiverem a sign on the
Z04
opening screen will be
habilitadas, será
displayed
exibido um sinal na
Z03
Marcadores auxiliares o relés auxiliares son bits de memoria utilizados para control
interno de la lógica. Los relés auxiliares no son entradas o salidas físicas, que pueden
ser conectadas a dispositivos externos, sino que son apenas utilizados internamente en
la lógica como memorias auxiliares. El CLIC-02 posee 63 marcadores auxiliares M y 63
marcadores auxiliares N – M01 ~ M3F y N01 ~ N3F. Como los marcadores son bits internos
de la CPU, los mismos pueden ser programados tanto como entradas digitales (contactos)
como salidas digitales (bobinas). En la primera línea del ejemplo abajo, el relé auxiliar M01
está siendo usado como una bobina de salida y se energizará cuando la entrada I02 se
encienda. En la segunda línea, el relé auxiliar M01 está siendo usado como una entrada
y, cuando sea energizado, encenderá las salidas Q02 y Q03.
Los marcadores auxiliares “M01~M3F” serán del tipo retentivo cuando la opción “M
Retentivo” esté activada. Esta configuración puede ser hecha de dos maneras, a través
del software de programación o en el propio display del CLIC-02. Los marcadores N
no pueden ser retentivos.
I01 OFF ON
ON
D OFF OFF
Umciclo
Un ciclo de scan
de scan completo
completo
ON
Q01 OFF OFF
ON
I01 OFF OFF
ON
d OFF OFF
Umciclo
Un ciclo de scan
de scan completo
completo
ON
Q01 OFF OFF
Una instrucción de salida normal puede actuar sobre la salida digital (Q), salida de expansión
(Y), marcador auxiliar (M) o (N). La variable seleccionada encenderá o apagará según la
condición lógica anterior, la función de salida, conforme mostrado en el ejemplo abajo:
ON
I01 OFF OFF
ON
Q01 OFF OFF
Una instrucción SET encenderá una salida digital (Q), salida de expansión (Y), marcador
auxiliar (M) o (N) cuando la lógica anterior la salida cambie de apagado para encendido.
Una vez que la salida está encendida, permanecerá así aunque la lógica anterior, a salida,
retorne a apagado. Para apagar la salida es necesario utilizar la instrucción RESET
ON
Q01 OFF
Una instrucción RESET apagará una salida digital (Q), salida de expansión (Y), marcador
auxiliar (M) o (N) cuando la lógica anterior a salida cambie de apagado para encendido. Una
vez que la salida está apagada, permanecerá en este estado aunque la lógica anterior a
salida retorne a apagado.
Q01 ON
OFF
Una instrucción de salida de pulso, o Flip-Flop, alterna el estado lógico de una salida digital
(Q), salida de expansión (Y), marcador auxiliar (M) o (N) cuando el contacto anterior a salida
cambie de apagado a encendido. En el ejemplo abajo, cuando el botón de comando I03
es presionado, Q04 se encenderá y permanecerá así aunque el botón ya no sea
presionado. Cuando el botón de comando I03 es presionado nuevamente, Q04 se
apagará y permanecerá apagado luego de soltar el botón. La instrucción de salida pulso
(P) alternará su estado de encendido a apagado, y viceversa, toda vez que el botón de
comando I03 sea presionado.
i03
7.4.1 Temporizador
h
Símbolo Descripción
ཱུ c
c
Modo Temporizador: 0 ~ 7
d Base de 1: 0,01s Æ 0 ~ 99,99 seg
tiempo 2: 0,1s 0 ~ 999,9 seg
3: 1s Æ 0 ~ 9999 seg
4: 1min Æ 0 ~ 9999 min
e Reset del temporizador: Cuando esta
d
entrada es activada, el valor actual
ཱ
f
del temporizador será llevado a cero
y su salida deshabilitada
g
ཱི f Valor actual del temporizador
g
e
Set-Point del temporizador(1)
ུ h Número del temporizador: T01 ~ T1F
(1) El Set-Point del temporizador puede ser una
constante o un valor actual de alguna otra función.
ི
d cf
ཱཱི
h
ཱུ
e ུ
ི g
7.4.1.1 Temporizador Modo 0 - Marcador Auxiliar
ON ON
T01 OFF OFF OFF
OEl temporizador
temporizador está
está habilitado
habilitado
Entrada de habilitación
Entrada de habilitação OFF ON OFF
del temporizador
do temporizador
h
Saída
Salida deldo temporizador
temporizador OFF ON OFF
t ==valor
valordedepreset
presetdodel
temporizador
temporizador
(T01~T1F)
(T01 ~T1F)
ElOvalor actual
valor atual de de conteo
contagem
es diferente
está diferente de cero
de zero
Entrada de habilitación
del temporizador
Entrada de habilitação OFF ON ON OFF
orizador
g
h
Salida del
Saída do temporizador OFF ON OFF
temporizador
(T01 ~T1F) (T01 ~T1F)
de reset e
OFF ON OFF
Entrada
Entrada de reset
tt ==valor
valordede
preset do temporizador
preset del temporizador
Si las entradas de habilitación y reset están activas al mismo tiempo, la prioridad será de
la entrada de reset.
- Español - CLIC-02 | 287
Programación en Lógica Ladder
OFF ON OFF
Entrada de habilitação
Entrada de habilitación
do temporizador
del temporizador
deltemporizador h
g
OFF ON OFF
Saída do
Salida
temporizador
Entrada de reset e
(T01 ~T1F)
(T01 ~T1F) OFF
Entrada de reset
Entrada
Entrada de habilitación
de habilitação OFF ON OFF ON ON OFF
del temporizador
do temporizador
h
Salida deltemporizador
Saída do OFF ON OFF ON
temporizador
de reset e
(T01 ~T1F) (T01 ~T1F) OFF ON OFF
Entrada de reset
Entrada
t = valor dede
t = valor tiempo
tempoprogramado
programado
Entrada
Entrada dede habilitação
habilitación OFF ON OFF
do temporizador
del temporizador
h
Salida
Saídadel OFF ON OFF
g
do temporizador
temporizador
(T01 ~T1F) (T01 ~T1F)
resetde reset e
OFF
Entrada de
Entrada
t=
t =valor
valor de tiempoprogramado
de tempo programado
Entrada
Entradade
dehabilitación
habilitação
del temporizador
g
do temporizador
h
Salida
Saída del
do temporizador
temporizador
t=
t =valor
valorde presetdo
de preset deltemporizador
temporizador
(T01 ~T1F) (T01 ~T1F)
Entradadedehabilitación
Entrada habilitação
g
del temporizador
do temporizador
h
Salida
Saídadel
do temporizador
temporizador
de reset e
(T01 ~T1F) (T01 ~T1F)
EntradaEntrada
de reset
t =de
t = valor valor de preset
preset do temporizador
del temporizador
7.4.2 Contadores
h
ཱུ Símbolo Descripción
c
c
Modo conteo (0-6)
d Selección de la dirección de conteo:
OFF: Conteo creciente (0, 1, 2, 3…)
ON: Conteo decreciente (…3, 2, 1, 0)
e
Reset del contador: Cuando esta
entrada sea activada, el valor actual
del contador será llevado a cero y su
f
salida será deshabilitada
f
g
Valor actual de conteo: 0 ~ 999999
ཱི
g Set-Point de conteo(1): 0 ~ 999999
d e
h Número del contador: C01 ~ C1F
ུ
(1) El Set-Point del contador puede ser una constante o
valor actual de alguna otra función.
ི
En el display del CLIC02, o en la herramienta de programación, el bloque contador es
exhibido de la siguiente forma:
d cf
ཱཱི
h
ཱུ
e ུ
ི g
7.4.2.1 Contador Modo 0 - Marcador Auxiliar
ON ON
C01 OFF OFF OFF
Preset contagem g
dedeconteo
Preset
Valor actual
Valor atual de
de contagem f
conteo
Pulso
Pulso de de contagem
conteo
Dirección conteo d
decontagem
Direção de OFF ON OFF ON
Entrada de reset e
de reset
Entrada ON OFF ON
Preset contagem g
dedeconteo
Preset
Valor actual
Valor atual de
de contagem f
conteo
PulsoPulso
de conteo
de contagem
Direção de
Dirección conteo d
decontagem OFF ON OFF ON
Entrada de reset e
de reset
Entrada OFF ON
SalidaSaída
del do contador h
contador OFF ON OFF ON OFF ON OFF
Preset contagem g
dedeconteo
Preset
Valor actual
Valor atual de
de contagem f
conteo
Pulso de conteo
Pulso de contagem
Direção de
Dirección conteod
decontagem OFF ON OFF ON
de reset e
Entrada de areset OFF ON
SalidaSaída
del do contador h
contador OFF ON OFF ON OFF
Cuando el contador sea reseteado o cuando el CLP sea energizado, el valor inicial de
conteo será siempre 0.
Los modelos con alimentación CC del CLIC-02 incluyen dos entradas de alta velocidad de 1 KHz,
disponibles en los terminales I01y I02. Como modelo, estas entradas funcionan como
entradas digitales comunes, sin embargo cuando configuradas a través de un contador
de alta velocidad, efectuarán la lectura de las entradas en un tiempo de actualización
mucho menor, logrando leer señales de hasta 1 KHz. Son frecuentemente utilizadas para
contar un pulso muy rápido (con frecuencias mayores que 40Hz) y lectura de encoders.
Los contadores de alta velocidad son configurados en los modos 7 y 8 de los contadores.
El contador de alta velocidad modo 7 contará los pulsos de una de las entradas de alta
velocidad – I01 ó I02 – de manera únicamente creciente. Para eso, la bobina del contador
configurado para este modo debe estar habilitada. El contador encenderá sus contactos
de salida cuando el valor de conteo actual alcance el valor programado, no existiendo
adelantamiento de este valor. Para resetear el contador, podrá ser utilizada su entrada de
reset o deshabilitada la bobina del contador. Los parámetros del contador en este modo
son diferentes de los contadores comunes, según es observado abajo:
h
ཱུ Símbolo Descripción
c c
d
Modo conteo 7
Entrada de alta velocidad que tendrá
los pulsos contados – I01 ó I02
d
e
ུ
(1) El Set-Point del contador puede ser una constante o
el valor actual de alguna otra función.
ི
- Español - CLIC-02 | 295
Programación en Lógica Ladder
d cf
ཱཱི
h
ཱུ
e ུ
ི g
En el ejemplo abajo, el contador C01 incrementará los pulsos de la entrada I01 cuando la
entrada I06 esté activada. Alcanzando el valor programado de 50000 pulsos, los
contactos de salida de C01 se accionarán, encendiendo la salida Q01. La entrada de reset,
programada para M05, llevará a cero el valor de conteo y apagará los contactos de salida.
ntagem g
Preset de conteo
Valor atual f
Valor actual
Pulso de
Pulso de contagem I01
conteo I01
Entrada
Entrada dede reset e
reset ON OFF ON
Salida
Saída contador h
deldocontador OFF ON OFF
h
ཱུ
c
Símbolo Descripción
c Modo conteo 8
d
Entrada de alta velocidad donde
será medida la frecuencia – I01 ó I02
e Tiempo de barredura de la entrada(1):
0 ~ 99,99s
e
f Set-Point superior de la franja de
ི
f g
comparación(1): 0 ~ 999999
g Set-Point inferior de la franja de
ུ comparación(1): 0 ~ 999999
d
h Número del contador: C01 ~ C1F
(1) Los Set-Points pueden ser constantes o valores
actuales de alguna otra función.
ཱི
En el display del CLIC02, el bloque temporizador es exhibido de la siguiente forma:
d cef
ཱཱིི
h
ཱུ
g
ུ
Preset decontagem
Preset de conteo
Pulso
Pulsode
deconteo
contagem
Salida
Saídadel
do contador
contador OFF ON OFF
El CLIC-02 posee 31 instrucciones de comparación RTC, donde cada una puede operar
en 5 modos de comparación. Cada instrucción de comparación RTC posee 10 parámetros
para configuración. Las instrucciones de comparación RTC son direccionadas por el
mnemónico R, estando disponibles en el rango de R01 ~ R1F. Las instrucciones de
comparación actuarán conforme el reloj de tiempo real del CLIC-02, que puede ser ajustado
a través del display del CLIC-02 o por la herramienta de programación.
Cuando una instrucción de comparación RTC sea configurada para el modo 0, funcionará
como un marcador auxiliar interno M o N. Los demás parámetros de configuración quedarán
deshabilitados cuando este modo sea seleccionado.
En este modo, los contactos de salida serán accionados todos los días de la franja
programada. El tiempo de accionamiento también es programable, escogiendo los horarios
en que la salida será encendida y apagada. Es necesario habilitar el bloque RTC para que
la salida sea encendida.
c
d
Símbolo Descripción
c Número del RTC: R01 ~ R1F
d Modo RTC: 1
e Valor actual del RTC del CLIC-02
Hora: Minuto
f Día de la semana de inicio de la
f g
operación
g
e
Día de la semana de fin de la
operación
h Hora del día para encender salida
i
hi jk
Minuto del día para encender salida
j Hora del día para apagar salida
k Minuto del día para apagar salida
d fg
ཱཱིུ
e
ི
c
hj ki
ཱུཷླྀྲྀ
En el ejemplo a seguir, la salida será encendida de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas.
Habilitação
Habilitación
Salida
Saída
Cuando el horario programado para encender la salida sea mayor que el horario para
apagarla, la salida será apagada apenas el día posterior. En el ejemplo abajo, la salida se
enciende a las 17:00 del martes y será apagada a las 8:00 del miércoles.
d
Semana Segunda Martes Miércoles ... Viernes Sábado Domingo
1
f : g Mart-Viern
Hora Hora 8:00
8:00 17:00 8:00
17:00 8:00 17:00
17:00 8:00
8:00 17:00
17:00 8:00 17:00
8:00 17:00 8:00
8:00
h:i
Habilitação
Habilitación
17:00
j:k 8:00 SalidaSaída
Programando el día inicial de la semana para después del día final de operación, ocurrirá la
misma situación del ejemplo anterior. En el caso abajo, la salida es encendida el viernes y
permanece realizando ciclos de enciende-apaga hasta el martes de la otra semana.
d
Semana Lunes Martes ... Viernes Sábado Domingo
1 Hora Hora
f : g Vier-Mart
8:00
8:00 17:00 8:00
17:00 8:00 17:00
17:00 8:00 17:00
8:00 17:00 8:00
8:00 17:00
17:00 8:00
8:00 17:00
17:00
h:i
Habilitación
Habilitação
8:00
j:k 17:00 Salida Saída
Esta programación invertida de los parámetros puede ser realizada simultáneamente para
los días de operación y el horario de accionamiento, conforme observado en el ejemplo
abajo:
d
Semana Lunes Martes ... Viernes Sábado Domingo
1
f : g Vier-Dom
Hora Hora 8:00 17:00
8:00 17:00 8:00
8:00 17:00
17:00 8:0017:00
8:00 17:008:00
8:00 17:00
17:00 8:008:00 17:00
17:00
h:i
Habilitação
Habilitación
17:00
j:k 8:00 Salida Saída
Para habilitar la ejecución de la función durante todos los días, basta seleccionar el mismo
valor en los campos del día de operación:
d
Semana Lunes Martes ... Viernes Sábado Domingo
1
f : g Lun-Lun
Hora 8:00 17:00 8:00 17:00 8:00 17:00 8:00 17:00 8:00 17:00
d
Semana Lunes Martes ... Viernes Sábado Domingo
1
f : g Lun-Lun
Hora 8:00 17:00 8:00 17:00 8:00 17:00 8:00 17:00 8:00 17:00
h:i
Habilitación
Habilitação
17:00
j:k 8:00 Salida Saída
Este modo permite la selección de un día, hora y minuto para encender la salida y un
día, hora y minuto para apagar la salida. Es necesario habilitar el bloque RTC para que la
salida sea encendida.
c
d
Símbolo Descripción
c Número del RTC: R01 ~ R1F
d Modo RTC: 2
e Valor actual del RTC del CLIC-02
Hora: Minuto
f
f g
Día de la semana para encender
salida
g
e
Día de la semana para apagar salida
h Hora del día para encender salida
i Minuto del día para encender salida
j
hi jk
Hora del día para apagar salida
k Minuto del día para apagar salida
d fg
ཱཱིུ
e
ི
c
hj ki
ཱུཷླྀྲྀ
En el ejemplo a seguir, la salida será encendida de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas.
Semana
Week Lunes Tuesday
Monday Martes ... Viernes
Friday Sábado
Saturday Domingo
Sunday
Hora 17:00 8:00 17:00 8:00 8:00 17:00 8:00 17:00
Habilitación
Habilitação
Salida Saída
También podemos programar el horario de encendido para quedar menor que el horario
de apagado. De esta forma la operación será invertida, encendiendo la salida cuando esté
fuera de la franja programada, como visto en el ejemplo abajo.
Semana Lunes Martes ... Sábado Domingo
d 2 Hora 8:00 17:00 8:00 17:00 8:00 17:00 8:00 17:00
f : g Mart-Sab Habilitación
h:i
Habilitação
17:00
j:k 8:00 Salida
Saída
The parameters with the days of the week to turn on and off may have the same value,
as shown below.
Semana Lunes Martes ... Sábado Domingo
d 2 Hora 8:00 17:00 8:00 17:00 8:00 17:00 8:00 17:00
f : g Miérc-Miérc
h:i 17:00 Habilitación
Habilitação
j:k 8:00
Salida
Saída
f : g Miérc-Miérc
h:i 8:00 Habilitación
Habilitação
Este modo permite seleccionar un año, mes y día para encender la salida y un año, mes y
día para apagarla. Es necesario habilitar el bloque RTC para que la salida sea encendida.
c
d
Símbolo Descripción
c Número del RTC: R01 ~ R1F
d Modo RTC: 2
e Valor actual del RTC del CLIC-02
Hora: Minuto
f
f g
Día de la semana para encender
salida
e
g Día de la semana para apagar salida
h Hora del día para encender salida
i Minuto del día para encender salida
hi jk j
k
Hora del día para desligar salida
Minuto del día para apagar salida
d fg
ཱཱིུ
e
ི
c
h j ki
ཱུཷླྀྲྀ
En este ejemplo, la salida será encendida el día 17/02/2009 y se apagará el día 11/11/2010. El
bloque RTC R03 será activado sólo si la entrada digital I01 está activada.
ação
Habilitación
ON
Salida Saída OFF OFF
Programando los parámetros de fecha para apagar con una fecha anterior a la fecha para
encender, el RTC hará que la salida quede apagada en el período declarado.
d e
Hora 0:00 0:00
f/h/i2010/11/11 Habilitação
Habilitación
g/j/k 2009/02/17
SalidaSaída
c
d Símbolo Descripción
c Número del RTC: R01 ~ R1F
d Modo RTC: 4
e Valor actual del RTC del CLIC-02
f
Hora: Minuto: Segundo
f
e
Día de la semana para encender
salida
g Hora para encender salida
h
gi h
Minuto para encender salida
i Segundo para encender salida
d f
ཱཱི
e
ི
c
g ih
ུྲཱྀུ
En el ejemplo abajo, la salida será encendida todos los sábados de 8:00:00 a 8:00:20. El
bloque RTC R07 será activado sólo si la entrada digital I06 está activada.
Día Sábado
Hora 8:00:00 8:00:20
Habilitação
Habilitación
ON
Salida
Saída OFF OFF
En el próximo caso, el valor programado para ‘segundos’ es mayor que 30, por tanto
la salida pulsará por un ciclo de scan exactamente cuando el tiempo programado sea
alcanzado. El bloque RTC R07 será activado sólo si la entrada digital I06 está activada.
Día Sábado
Hora 8:00:40
Habilitação
Habilitación
Salida
Saída
7.4.4 Comparador
c
d
Símbolo Descripción
c Número del comparador: G01 ~ G1F
d
e f
Modo comparador: 0 ~ 7
e Variable para comparación Ax
f Variable para comparación Ay
g Valor de referencia para comparación
d
ཱ
e
ི
c
gf
ཱིུ
Los campos e, f y g pueden ser configurados para cualquier variable analógica (DR, AT,
AR, C, T, etc.). Para definirlos como constantes, seleccione el tipo de variable como ‘N’ y
digite el valor en el campo referente.
G01 ON ON
OFF OFF OFF
La función IHM permite exhibir pantallas personalizadas a través del display LCD del
CLIC-02, que posee 4 líneas de 16 caracteres cada una. El CLIC-02 posee 31 funciones de
exhibición en la IHM, habilitadas por las bobinas H01 ~ H1F. Las pantallas son configuradas
por el software de programación del CLIC-02, a través del menú Editar >> IHM/Texto,
pudiendo ser ingresados textos, valores actuales de funciones, valores programados de
las funciones, estado de variables digitales y campos para alteración de parámetros de
las funciones utilizadas en el programa.
Para mayores informaciones sobre la programación y exhibición de las pantallas, consulte
el capítulo 3 – Herramienta de programación.
La función IHM posee los siguientes parámetros de configuración:
c
d
ཱ
Símbolo Descripción
c Número de la función: H01 ~ H1F
d Modo de 1 Æ Exhibir
exhibición: 2 Æ No exhibir
d
ཱ
c
habilitadas. Utilice las flechas direccionales n y p para alternar entre las pantallas.
En la pantalla principal del CLIC-02 presione la tecla ‘SEL’ para visualizar las pantallas
La función de salida PWM está Disponible sólo en los modelos con salida a transistor. Las
salidas Q01 y Q02 son salidas rápidas, pudiendo ejecutar la modulación PWM (Modulación
por ancho de pulso). La función PWM P01 está asociada a la salida física Q01 y la salida
PWM P02 está asociada a salida física Q02. La función PWM posee 8 formas de onda
programables, permitiendo ajustar el período total de la onda y tiempo ON de la salida.
La forma de onda de salida es seleccionada a través de una combinación binaria de las
entradas de selección.
c Símbolo Descripción
d
c Número de la función: P01 ~ P02
d Modo PWM: 1
e Selección de las formas de onda a
programar
f Período de la forma de onda
seleccionada en e
e g Tiempo de salida encendida de la
forma de onda seleccionada en e
f g h Entrada de selección 1 (más
significativa)
i Entrada de selección 2
j
h i j
Entrada de selección 3 (menos
significativo)
j de
ཷཱི
c
ih fg
ྲཱཱྀིུུ
Las entradas de selección formarán, a través de una combinación binaria, el valor referente
a la forma de onda de salida, conforme mostrado en la tabla abajo:
En el ejemplo abajo, las entradas de selección M01, M02 y M03 están en el estado OFF, ON y
OFF, respectivamente. De esta forma, el valor de la selección actual será 3, haciendo que la
forma de onda 3 sea modulada en la salida Q01.
Habilitación
Habilitação
tt == 5ms
5ms
Salida
Saída
t=
t =10ms
10ms
La función PLSY está Disponible sólo en los modelos con salida a transistor. Solamente la
salida rápida Q01 puede ser utilizada con la función PLSY, a través de la función P01. La
función PLSY generará un número de pulsos en la salida, en una frecuencia programada.
El tiempo de encendido de la salida será la mitad del período de la onda de salida. La
frecuencia máxima de salida es de 1 KHz.
c
d
ཱ
Símbolo Descripción
c Número de la función: P01
d Modo: 2
e
e f
Frecuencia de salida: 1 ~ 1000 Hz
f Número de pulsos de salida: 0 ~ 32767
ཱི
ི
d
ཱ
c
fe
ཱིི
En el ejemplo a seguir, cuando I05 sea habilitada, serán generados 5 pulsos en la salida
Q01 en una frecuencia de 500 Hz
Habilitação
Habilitación
11 ms
ms
Salida
Saída
22 ms
ms
Aunque la P01 continúe habilitada, serán generados apenas 5 pulsos en la salida. Para
una nueva secuencia de pulsos de salida es necesario que la función sea deshabilitada y
habilitada nuevamente.
La función DATALINK está Disponible sólo en los modelos 20VR-D y 20VT-D. Esta función
permite el intercambio de datos entre CLP’s CLIC-02 a través de una red RS-485. Las
funciones L serán utilizadas para el control del intercambio de datos, pudiendo enviar
o recibir informaciones de la red. Son permitidas hasta 8 funciones L – L01 ~ L08.
Las configuraciones de la puerta RS-485 son ajustadas a través de la herramienta de
programación del CLIC-02, en el menú Operación>>Configuración del Sistema. Para
mayores informaciones, consultar el capítulo 7 - Funciones de Comunicación de la Puerta
RS-485.
Link de Datos
Hasta 8 unidades del CLIC-02 pueden ser configuradas como terminales independientes en
la red, cada una ejecutando su propio programa y conteniendo sus propias expansiones de
E/S. La dirección del CLIC-02 Maestro debe ser configurada como 0, los terminales
esclavos deben comenzar con la dirección 01, distribuyendo las direcciones según la
disposición de los equipamientos en la red, no obstante, sin dejar ninguna dirección
intermediaria sin utilización.
Por ejemplo, teniendo las direcciones 01, 02, 04 y 05 en la red, el maestre entenderá
que la red finaliza en el esclavo 02, no reconociendo las direcciones restantes, ya que la
dirección 03 no estará respondiendo.
Cada CLIC-02 puede comandar 8 bits de datos, llamados ‘W’, que pueden ser leídos por los
demás esclavos. Cualquier CLIC-02 de la red puede leer las variables W de otro CLIC-02.
Las funciones Datalink L transferirán las variables internas (entradas digitales, marcadores
digitales, salidas, etc.) del CLIC-02 a sus respectivas variables de red W. Las variables de
red W controladas por un CLIC-02 serán definidas y numeradas conforme la dirección
de este CLIC-02 en la red, la tabla de abajo muestra la disposición de estas variables:
1 8 9 16 57 64
W
ID 1 ID 2 ... ID 7
c
d Símbolo Descripción
ཱ
c Número de la función: L01 ~ L02
d Modo Datalink: 1 Æ Enviar
2 Æ Recibir
e
e
Variables fuente/destino dos datos
f f
Número de puntos a enviar/recibir a
partir de la variable seleccionada en e
h g Franja de variables fuente/destino de
ཱི
los datos
ི g
ཱུ
h Área de variables de red a enviar/recibir
f dg
ཱཱིུ
c
h
ཱུ
En el ejemplo abajo, las variables I03~I07 serán escritas en las variables de red controladas
por el CLIC-02. Como la dirección seleccionada para este CLIC-02 es la dirección 1, las
variables de red utilizadas serán W09~W13.
Variables de Red W09 W10 W11 W12 W13 W14 W15 W16
Variables internas Ï Ï Ï Ï Ï Ï Ï Ï
del CLIC-02 I03 I04 I05 I06 I07 0 0 0
Cada CLIC-02 puede controlar 8 bits de datos de la red. Por tanto, apenas 1 función Datalink
podrá ser utilizada en el modo envío.
En el ejemplo abajo, la función Datalink leerá las variables de red W09 ~ W13 y las escribirá
en las variables internas M03 ~ M07. Como la función está configurada para leer 5 variables,
las direcciones W22, W23 y W24 restantes no serán leídas, no afectando los marcadores
M08, M09 y M0A.
Variables de Red W17 W18 W19 W20 W21 W22 W23 W24
Variables internas Ð Ð Ð Ð Ð Ð Ð Ð
del CLIC-02 M03 M04 M05 M06 M07 - - -
La función Shift desplazará los bits programados cuando haya un pulso de subida en la
variable de pulso seleccionada. Pueden ser controlados hasta 8 bits en secuencia, dado
que el desplazamiento siempre será del bit menos significativo para el bit más significativo
de la secuencia. Apenas una función Shift puede ser configurada en el programa. Los
parámetros de configuración son descritos abajo:
c
Símbolo Descripción
c Número de la función Shift: S01
d
d
Pulso de desplazamiento
e Cantidad de variables controladas a
partir de la variable seleccionada en f
e f Variable de salida
ཱ f
ི
En el display del CLIC02, o en la herramienta de programación, la función Shift será
exhibida de la siguiente forma:
e f
ཱིི
c
d
ཱ
En el ejemplo abajo, las salidas Q03 ~ Q07 tendrán sus estados desplazados cuando haya
un pulso de subida en la entrada de desplazamiento I01. El desplazamiento ocurrirá de la
entrada Q03 hacia la entrada Q07, una posición a cada pulso de I01.
Habilitación
I01
Q03
Q04
Q05
Q06
Q07
Note que, a cada pulso de desplazamiento, el estado de la salida Q07 será escrito en la
salida Q03.
c
g
ུ
Símbolo Descripción
c
Número de la función: AS01 ~ AS1F
d Parámetro de Entrada V1(1):
-32768 ~ 32767
e
d
Parámetro de Entrada V2(1):
-32768 ~ 32767
f
f
Parámetro de Entrada V3(1):
-32768 ~ 32767
g Salida de Error
ཱ e
(1) Los Set-Points pueden ser constantes o valores
actuales de alguna otra función.
ཱི
En el display del CLIC02, o en la herramienta de programación, la función AS será exhibida
de la siguiente forma:
c
d fe
ཱཱིི
La fórmula ejecutada será la siguiente:
AS = V1 + V2 - V3
c
gུ
Símbolo Descripción
c
Número de la función: MD01 ~ MD1F
d Parámetro de Entrada V1(1):
-32768 ~ 32767
e
d
Parámetro de Entrada V2(1):
-32768 ~ 32767
f
f
Parámetro de Entrada V3(1):
-32768 ~ 32767
g Salida de Error
ཱི
En el display del CLIC02, o en la herramienta de programación, la función MD será exhibida
de la siguiente forma:
c
d fe
ཱཱིི
La fórmula ejecutada será la siguiente:
MD = V1 * V2 / V3
La instrucción PID comparará un valor actual de proceso con una variable de set-point. La
diferencia o error entre esos dos valores es procesada a través de una malla PID para
generar un valor de salida que hará la corrección del valor actual de proceso, siempre
intentando mantener este valor lo más próximo posible al valor de set-point. El CLIC-02
posee 15 instrucciones PID, donde cada instrucción utiliza 9 parámetros para configuración,
conforme es mostrado en la tabla abajo:
c
k
Símbolo Descripción
c
d
Número de la función: PI01 ~ PI0F
d Valor de actual salida
e
e
SP(1) - Set-Point
f
f
Pv(1) - Valor actual de proceso
g
g
Ts(1) - Período entre muestreo
h
(1~32767 * 0,01s)
h
i
Kp(1) - Ganancia proporcional
j
(1~32767 %)
i Ti(1) - Tiempo integral (1~32767 * 0,1s)
j Td(1) - Tiempo derivativo
(1~32767 * 0,01s)
k Salida de error
(1) Los Set-Points pueden ser constantes o valores
actuales de alguna otra función.
gfc ji
ཱིུཷྲྀ
Esta función transfiere para la salida un único valor de una lista de 4 posibles entradas. El
valor transferido es definido por una combinación binaria de las variables de selección.
El CLIC-02 posee 15 instrucciones MX, donde cada una posee 7 parámetros para
configuración, conforme es mostrado en la tabla abajo:
c
Símbolo Descripción
c Número de la función: MX01 ~ MX0F
d
d
Valor de entrada 1(1)
e
e
Valor de entrada 2(1)
f
f
Valor de entrada 3(1)
g
g Valor de entrada 4(1)
h Entrada de selección 1 (más
significativa)
i
h i
Entrada de selección 2 (menos
significativa)
(1) Los Set-Points pueden ser constantes o valores
actuales de alguna otra función.
h d
ཱཱུ
c
i g fe
ྲཱྀིིུ
Las entradas de selección determinarán la entrada a ser transferida, obteniendo el valor de la
respectiva entrada a través de una combinación binaria. La tabla abajo muestra las posibles
combinaciones de entrada y los resultados de salida:
Entrada de Entrada de
Resultado de Salida
Selección 1 Selección 2
OFF OFF Valor de Entrada 1
OFF ON Valor de Entrada 2
ON OFF Valor de Entrada 3
ON ON Valor de Entrada 4
La función rampa analógica variará su valor de salida, partiendo de un valor inicial hasta un
valor de set-point, obedeciendo a una determinada tasa de incremento. La función rampa
posee dos set-points de salida, que son determinados conforme la entrada de selección.
El CLIC-02 posee 15 instrucciones AR, cada una conteniendo 10 parámetros para
configuración, conforme la tabla abajo:
c
Símbolo Descripción
c Número de la función: AR01 ~ AR0F
11 d Set-point 1(1) 10000 ~ 20000
e Set-point 2(1) -10000 ~ 20000
f
d
Nivel máximo de salida(1)
e
-10000 ~ 20000
g
f
Nivel de inicio, nivel de parada(1)
g
0 ~ 20000
h
h
Tasa de incremento(1) 1 ~ 10000
i
i
Ganancia(1) 0 ~ 10,00
j
j
Offset(1) -10000 ~ 10000
k Entrada de selección set-point de salida
k l
10 Entrada de parada
11 Salida de error
(1) Los Set-Points pueden ser constantes o valores
actuales de alguna otra función.
k d 11 gh
ླཱཱྀེུུ
f fe c ji
ཱཱིིིཷྲྀ
La salida de la rampa estará Disponible en las variables ARxx, donde xx es el número de
la función AR utilizada. Los parámetros de Ganancia y Offset serán aplicados conforme
la ecuación:
ARValor Actual = (ARValor Incrementado - Offset) / Ganancia
La tasa de incremento será sumada a la salida actual a cada 100ms, hasta alcanzar el valor
de set-point. La entrada de selección del set-point definirá el valor que la rampa deberá
alcanzar en la salida, conforme muestra la tabla abajo:
La salida de error actuará cuando el valor del parámetro de ganancia sea igual a cero, y será
apagada cuando el parámetro retorne a un valor válido o la función AR sea deshabilitada.
Diagrama de operación
Habilitação
Habilitación
Seleção
Selección
St St
Nivel
Nível
MáximoMáximo
Nivel 2Nível 2
Nivel 1Nível 1
StSp + Offset
StSp + Offset
Offset Offset
100
100 ms
ms 100
100 ms
ms 100
100ms
ms
c
Símbolo Descripción
c Número del registrador: DR01 ~ DRF0
d Valor transferido para el registrador DR(1)
Con señal: -32768 ~ 32767
Sin Señal: 0 ~ 65535
d
(1) Los Set-Points pueden ser constantes o valores
actuales de alguna otra función.
c d
ཱ
Los registradores de datos de DR65 a DRF0 son retentivos, o sea que mantienen su valor
cuando el equipamiento esté desenergizado. Los últimos 40 DRs (DRC9 a DRF0) son
registradores especiales, como mostrados abajo:
La función MU está Disponible apenas en los modelos 20VR-D y 20VT-D. Esta función
permite configurar telegramas Modbus, que serán enviados por la puerta RS-485 del
CLIC-02, posibilitando la comunicación con otros dispositivos que posean el protocolo
Modbus (convertidores de frecuencia, multimedidores, balanzas, etc). EL CLIC-02 permite
la configuración de 15 telegramas Modbus, a través de las funciones MU01 ~ MU0F.
Las configuraciones de la puerta RS-485 son ajustadas a través de la herramienta de
programación del CLIC-02, en el menú Operación>>Configuración del Sistema. Para que
la función Modbus sea ejecutada, las configuraciones de Datalink y I/O remoto deben
estar deshabilitadas, donde la dirección de la puerta RS-485 debe ser diferente de 0.
Para mayores informaciones, consulte el capítulo 7 - Funciones de Comunicación de la
Puerta RS-485.
La función Modbus ocupa la puerta de comunicación cuando habilitada. Por tanto, puede
haber varias funciones MU configuradas en un programa, sin embargo apenas una puede
ser habilitada por vez.
c
d
Símbolo Descripción
e
c Número de la función: MU01 ~ MU0F
f
d Modo de la Función
e Dirección del esclavo
f
g
Dirección de la variable Modbus del
esclavo
g Registrador de destino de la respuesta
del telegrama
de
ཱི
c
gf
ཱིུ
Los modos de la función configuran el tipo de telegrama Modbus (función Modbus) que será
enviado, conforme mostrado en la tabla abajo:
Ejemplos:
Modo Display
1 Dirección constante: 0003, Recibimiento:
Lectura Largo D 1, 01 03 02 data1 data2 CRC16;
de word Envío: 01 03 00 03 00 01 CRC16; Almacenado de datos:
DRE0 = (data1<< 8) | data2,
Las variables digitales AQ están directamente asociadas a los módulos de salida analógica
de expansión. La configuración de las salidas analógicas es realizada a través del software
de programación, en el menú Editar>>Ajuste AQ. El modo estándar de salida analógica
es de 0~10V, con el valor correspondiente entre 0~1000. El mismo también puede ser
ajustado para el modo corriente 0-20mA, con el valor del registrador entre 0~500. El modo
de operación de la salida es ajustado por el valor actual de los registradores DRD0~DRD3,
conforme mostrado abajo:
Registrador Descripción
DRD0 Configura la salida AQ01
DRD1 Configura la salida AQ02
DRD2 Configura la salida AQ03
DRD3 Configura la salida AQ04
En el ejemplo abajo, podemos visualizar los valores de las variables AQ y los respectivos
valores de salida, conforme la configuración de modo de salida. En este caso, los valores
constantes están siendo transferidos para las salidas, sin embargo puede ser asociada
cualquier variable analógica.
Valores
Valores Reais
Realesde
deSaída
Salida
8 PROGRAMACIÓN FBD
Un programa en FBD sólo puede ser editado y modificado por el Software de Programación
Clic02 Edit, el programa es escrito para el CLIC-02 vía cable de programación. A través del
teclado del CLIC-02 es posible alterar valores de los parámetros de los bloques del
programa escrito por el Software de Programación. El valor de ajuste de un bloque puede
ser una constante o una variable asociada. Por tanto, el valor de ajuste de un bloque puede
ser el valor de salida de otro bloque.
Bloque de Bobina
8.1.2 IHM
Modo PWM
El terminal de salida PWM Q01 o Q02 puede generar 8 formas de onda PWM.
Modo PLSY
La salida PLSY (Q01) puede generar un número predeterminado de pulsos cuya frecuencia
varía de 1 a 1000 Hz.
Diagrama de Funcionamiento
Habilita I01
Q01
Q02
Q03
Q04
Q05
Número del
Bloque
FBD: LADDER:
FBD: LADDER:
FBD: LADDER:
FBD: LADDER:
FBD: LADDER:
FBD: LADDER:
FBD: LADDER:
FBD: LADDER:
Nota: Cuando un terminal de entrada esté sin conexión (NOP), el mismo será considerado en nivel bajo (Lo).
FBD: LADDER:
Not I01
Nota: Cuando un terminal de entrada esté sin conexión (NOP), el mismo será considerado en nivel alto (Hi).
FBD: LADDER:
Nota: Cuando un terminal de entrada esté sin conexión (NOP), el mismo será considerado en nivel bajo (Lo).
FBD: LADDER:
NO
Nota: Cuando un terminal de entrada esté sin conexión (NOP), el mismo será considerado en nivel bajo (Lo).
Descripción:
El bloque Boolean monta una tabla verdad con hasta 4 entradas. Conforme la combinación
lógica “AND” de las entradas, el usuario define el estado deseado para la salida. Una lógica
“OR” será efectuada con las posibles combinaciones de las entradas.
Ejemplo:
Entrada 2
Entrada 3 1 5 A 8 Saída
(tabela real)
Entrada 4
Código
Combinación M05 I01 I02 B003 Salida
Salida
1 0 0 0 0 0
2 1 0 0 0 0
8
3 0 1 0 0 0
4 1 1 0 0 1 Algumas situaciones posibles:
5 0 0 1 0 0 Combinación 4: La salida será
6 1 0 1 0 1 encendida cuando M05 y I01
A
7 0 1 1 0 0 estén encendidos.
8 1 1 1 0 1
Combinación 9: La salida será
9 0 0 0 1 1
encendida cuando B003 esté
10 1 0 0 1 0 encendido.
5
11 0 1 0 1 1
12 1 1 0 1 0
13 0 0 1 1 1
14 1 0 1 1 0
1
15 0 1 1 1 0
16 1 1 1 1 0
Los Bloques de Función están divididos en tres tipos: Función Especial, Función Ajuste-
Control y Función Comunicación. La clasificación y las respectivas funciones son mostradas
en la tabla abajo.
La memoria ocupada por cada bloque no es fija, depende del tipo y modo de la función.
Existe un total de 260 bloques y la capacidad total de memoria para los bloques es de
6000 bytes.
Por ejemplo, para el bloque Temporizador en modo 7, la memoria ocupada es de 12 bytes.
Temporizador
Comparador
Ocupados
Analógico
Contador
Bloque
Bytes
RTC
PID
MD
MU
MX
DR
AR
AS
Total 260 6000 250 250 250 250 250 250 30 250 30 240 250
Temporizador Modo 0 1 5 1
Temporizador Modo1~6 1 10 1
Temporizador Modo 7 1 12 2
Contador Modo 0 1 5 1
Contador Modo 1~7 1 14 1
Contador Modo 8 1 16 1
RTC Modo 0 1 5 1
RTC Modo 1~4 1 11 1
Comparador Analógico
1 5 1
Modo 0
Comparador Analógico
1 12 1
Modo 1~7
AS 1 11 1
MD 1 11 1
PID 1 17 1
MX 1 17 1
AR 1 23 1
DR 1 6 1
MU 1 12 1
Tipo de Función
El número del
bloque es generado
Entradas automáticamente.
Es utilizado el
primer número libre.
T0E y T0F son retentivos (mantienen sus valores después de una desenergización del
sistema) si el “M Retentivo” está habilitado. El Resto de los Temporizadores volverá con
el valor actual en 0.
Parámetros
Parámetros
Parámetros
Entrada de Conteo
No posee parámetros
para este modo
Nota: La señal “>” indica que el valor actual mostrado será mayor que el valor preconfigurado.
Nota: El “PD” significa que el valor actual de conteo será retenido durante una desenergización; la opción de
sistema “C Retentivo” debe estar habilitada;
Nota: La señal “>” significa que el valor actual mostrado será mayor que el valor preconfigurado; El valor actual
del conteo será retenido durante una desenergización; La opción de sistema “C Retentivo” debe estar habilitada;
Nota: La señal “>” significa que el valor actual mostrado será mayor que el valor preconfigurado.
Nota: La señal “>” significa que el valor actual mostrado será mayor que el valor preconfigurado. El “PD” significa que el
valor actual de conteo será retenido durante una desenergización; La opción de sistema “C Retentivo” debe estar habilitada;
Nota: Apenas las primeras 31 Funciones de Contadores pueden ser configuradas como
retentivas.
- Español - CLIC-02 | 341
Programación FBD
Parámetros
Parámetros
Parámetros
Parámetros
Parámetros
Entrada Analógica
Parámetros
Entrada Analógica
Parámetros
Entrada Analógica
Parámetros
Entrada Analógica
Parámetros
Parámetros
Parámetros
Parámetros
Modo 1
Pantalla FBD Pantalla parámetro Pantalla programa
Parámetros
Modo 2
Pantalla FBD Pantalla parámetro Pantalla programa
Parámetros
Modo 3
Pantalla FBD Pantalla parámetro Pantalla programa
Parámetros
Modo 4
Pantalla FBD Pantalla parámetro Pantalla programa
Parámetros
Modo 5
Pantalla FBD Pantalla parámetro Pantalla programa
Parámetros
9 ESPECIFICACIÓN DE HARDWARE
Contenido Especificación
Lenguaje de Programación Ladder & FBD
Ambiente Temperatura de Operación -20° a 55°C (-4° a 131°F)
Temperatura de Almacenado -40° a 70°C (-40° a 158°F)
Humedad Máxima 90% (Relativa, no-condensada)
Presencia de gas Gases no corrosivos
Estructura Vibración Máxima Amplitud 0,075 mm., aceleración 1,0g de
Principal acuerdo con IEC60068-2-6
Resistencia al Impacto Valor de pico 15g, 11ms de acuerdo con
IEC60068-2-27
Ruido ESD Contacto ±4KV, descarga de aire ±8KV
Máximo EFT Potencia AC: ±2KV DC: ±1KV
CS 0,15~80 MHz 10V/m
RS 80~1000 MHz 10V/m
EMI EN55011 clase B
Instalación Tipo de Envoltorio IP20
Modo de Montaje Montaje Directo o Montaje DIN-riel (35 mm)
Posición de Montaje De acuerdo con capítulo 4 - Instalación
Cableado AWG 14 / 2,6 mm 2
Dimensiones 2x90x59,6 mm(WxLxH) Riel DIN
72×126×59,6 mm(W×L×H) Instalación Directa
Alimentación
Expansión
Analógica
velocidad
Data Link
Punto de
Punto de
Entrada
Entrada
Entrada
Teclado
de Alta
salida
Modo
PWM
AC 24 12
RTC
LCD
Expansión
Analógica
velocidad
Data Link
Punto de
Punto de
Entrada
Entrada
Entrada
Teclado
de Alta
salida
PWM
RTC
LCD
Modo Alimentación
8ER-A Ⴟ 4 4 relé
8ER-D Ⴟ 4 4 relé
8ET-D Ⴟ 4 4 transistor
4AI Ⴟ 4* 4
4PT Ⴟ 4* 4
2AO Ⴟ 2 analógico
Ⴟ Característica existente
Número máximo de entradas digitales, considerando que las entradas analógicas estén
configuradas para funcionar como entradas digitales.
CLIC-02/20HR-D CLIC-02/12HR-D
Contenido CLIC-02/10HR-A CLIC-02/20HR-A
CLIC-02/20HT-D CLIC-02/12HT-D
Tensión de 100<240 Vca 100<240 Vca 24 Vcc 24 Vcc
Operación
Variación de 85<265 Vca 85<265 Vca 20.4<28,8 Vcc 20.4<28,8 Vcc
Tensión
Frecuencia de 50 / 60 Hz 50 / 60 Hz
Operación
Variación de 47<63 Hz 47<63 Hz
Frecuencia
Tiempo máximo 10 ms (medio 10 ms (medio 10 ms / 10 veces 10 ms / 10 veces
permitido sin ciclo) / 20 veces ciclo) / 20 veces (IEC61131-2) (IEC61131-2)
alimentación (IEC61131-2) (IEC61131-2)
Fusible Necesario Necesario Necesario Necesario
conectar un conectar un conectar un conectar un
fusible o disyuntor fusible o disyuntor fusible o disyuntor fusible o disyuntor
de corriente de 1A de corriente de 1A de corriente de 1A de corriente de 1A
Aislamiento Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna
Todas las entradas y relés Encendidos
Consumo 110 Vca 220 Vca 110 Vca 220 Vca 24 Vcc 28,8 Vcc 24 Vcc 28,8 Vcc
Medio de 90 mA 90 mA 100 mA 100 mA 145 mA 185 mA 115 mA 125 mA
Corriente Todas las entradas y relés Apagados
110 Vca 220 Vca 110 Vca 220 Vca 24 Vcc 28,8 Vcc 24 Vcc 28,8 Vcc
85 mA 85 mA 90 mA 90 mA 80 mA 120 mA 75 mA 85 mA
Consumo de 7,5 W 12,5 W 5W 4,5W
Potencia
Modelo 100~240Vca
Cantidad 4 2 2 2
Corriente de la Señal 3,2 mA / 24 Vcc 3,2 mA / 24 Vcc 0,63 mA / 24 Vcc < 0,17 mA / 10 Vcc
de Entrada
Corriente de la > 1,875 mA / > 1,875 mA / O,161 mA/
Entrada Encendida 15 Vcc 15 Vcc 24Vcc
Corriente de la < 0,625 mA/ < 0,625 mA/ < 0,085 mA/
Entrada Apagada 5 Vcc 5 Vcc 5 Vcc
Longitud del <= 100 m <= 100 m <= 100 m <= 30 m (Cable
Cableado debe ser blindado)
Tiempo de Respuesta On -> Off On -> Off On -> Off
de la Entrada 3 ms 0,3 ms Típico: 5 ms
Off -> On Off -> On Off -> On
5 ms 0,5 ms Típico: 3 ms
Tensión de Entrada 0~10 Vcc
Clase de Precisión 0,01 Vcc
Resolución en bits 10 bits
Error ±2%±0,12 Vcc
Tiempo de Conversión 1 ciclo
Resistencia del Sensor <1 KΩ
Cantidad 6 2 4 4
Corriente de la Señal 3,1 mA / 24 Vcc 3,1 mA / 24 Vcc 0,63 mA / 24 Vcc < 0,17 mA / 10 Vcc
de Entrada
Corriente de la > 1,875 mA / > 1,875 mA / O,163 mA/
Entrada Encendida 15 Vcc 15 Vcc 9,8 Vcc
Corriente de la < 0,625 mA/ < 0,625 mA/ < 0,083 mA/
Entrada Apagada 5 Vcc 5 Vcc 5 Vcc
Longitud del <= 100 m <= 100 m <= 100 m <= 30 m (Cable
Cableado debe ser blindado)
Tiempo de Respuesta On -> Off On -> Off On -> Off
de la Entrada 5 ms 0,5 m/s Típico: 5 ms
Off -> On Off -> On Off -> On
3 ms 0,3 ms Típico: 3 ms
Tensión de Entrada 0~10 Vcc
Clase de Precisión 0,01 Vcc
Resolución en bits 10
Error ±2% ±0,12 Vcc
Tiempo de Conversión 1 ciclo
Resistencia del Sensor <1 KΩ
Carga Carga
Circuito de Salida
La corriente consumida de una lámpara es 10~20 veces mayor durante los 10ms iniciales de
ser encendida, debido a que el filamento no está suficientemente caliente. Una resistencia
de distribución o resistencia de restricción de corriente es adicionada a la puerta de salida
para reducir el valor corriente de pico.
Resistencia de Resistencia de
Saída Saída
Distribución Restricción
Existe una pequeña corriente circulando que La claridad quedará reducida si el valor de la
hace que la luz brille débilmente, este valor de resistencia es muy alto.
resistencia debe ser escogido con cuidado.
Habrá una tensión de pico (KV) cuando la carga de inductiva cambia de encendido para
apagado, especialmente en el modelo a relé. Existen diferentes métodos que pueden ser
utilizados para a absorción de la tensión de pico, vea abajo:
Expectativa de Vida
100
10
1
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Corrente (A)
Los datos de la figura de encima son una base modelo. La vida útil del relé es influenciada
por la temperatura en el ambiente de operación.
La vida útil de un relé es de casi 100.000 maniobras si la corriente es menor que 2A.
10/12 puntos
20 puntos
9.6.1 Compatibilidad
La tarjeta de memoria PM05 (3rd) es un tipo especial de PM05 pudiendo ser usada en
todas las versiones del CLIC-02. Existe un icono en la lateral del PM05 (3rd).
Para usar el PM05 y PM05 (3rd) con CLIC-02 V2.xx y CLIC-02 V3.xx, vea la tabla de
compatibilidad de funciones:
Función Soportada
Versión de Firmware del CLIC-02 PM05 PM05 (3rd)
CLIC-02 V2.xx Lectura/Escritura Lectura/Escritura
CLIC-02 V3.xx Lectura Lectura/Escritura
Función E/S remota. Es utilizada para expandir el número de E/S del CLIC-02, puede
ser utilizada entre 2 unidades CLIC-02, siendo una maestra y otra esclava.
Función DataLink. Permite el intercambio de datos entre las estaciones CLIC-02 en la
red, hasta 8 estaciones pueden ser configuradas. Cada CLIC-02 puede leer/escribir
informaciones de otro CLIC-02 en la red.
Modbus RTU Maestro. Siendo el maestro de la red Modbus, el CLIC-02 puede
comunicarse con otros dispositivos compatibles con el protocolo Modbus, como
convertidores de frecuencia, multimedidores, balanzas, etc.
Modbus RTU Slave. En este modo, el CLIC-02 puede comunicarse con un pc, IHM o
con otro CLP que sea maestro del protocolo Modbus.
¡AVISO!
La distancia máxima para el cableado de la red RS-485 del CLIC-02 es
de 100 m.
Dígito Bajo
Dígito Alto
4. El dígito alto ajusta el Modo de Comunicación; el dígito bajo ajusta el Baud Rate.
La
configuración estándar para la puerta RS-485 del CLIC-02 es mostrada en la tabla
abajo:
Los parámetros de la puerta de comunicación RS-485 son ajustables sólo en las versiones
3.x del CLIC-02;
Luego de alterar los parámetros de la puerta de comunicación RS-485, es necesario
reiniciar el CLIC-02.
Pueden ser configuradas hasta 2 unidades del CLIC-02 para el modo E/S Remota, una
como maestra y otra como esclava. El CLIC-02 Maestro ejecutará su programa, leyendo
las entradas y accionando las salidas del CLIC-02 esclavo. El CLIC-02 esclavo no ejecutará
su programa, todas sus entradas/salidas quedarán dependientes del CLIC-02 Maestro.
Para accionar las salidas Q del esclavo, el maestro actuará en las variables Y en su
programa. Las entradas I del esclavo serán escritas en las variables X del maestro. De
esta forma, ninguna expansión de E/S podrá ser utilizada, tanto en el esclavo como en
el maestro.
Configuración de Hardware:
1. Conecte las unidades del CLIC-02 a través de la puerta RS-485, siguiendo las
instrucciones de instalación del ítem 4.4.7.
2. Ajuste el CLIC-02 de la izquierda en la ilustración para maestro.
3. Ajuste el otro CLIC-02 para Esclavo.
RS-485
Mestre Escravo
5. Testando:
Si las entradas I02 y I03 en el Esclavo están encendidas, las variables X02 y X03 en el
maestro estarán encendidas. Conforme la lógica, las variables Y01 y Y02 en el maestro
serán encendidas. Las variables Y en el maestro están directamente asociadas a
las variables Q en el esclavo, por tanto, las salidas Q01 y Q02 en el esclavo serán
encendidas. De esta forma, podemos observar que la entrada I02 del esclavo encendió
su propia salida Y01, sin la existencia de ningún programa en el CLIC-02 esclavo, el
maestro está controlando las E/S del esclavo.
La función Datalink crea una red específica para el CLIC-02, permitiendo el intercambio de
8 bits de datos entre los elementos de la red. Las variables W serán las variables de red,
donde cada elemento controlará un rango de esas direcciones. Cualquier CLIC-02 podrá
leer el rango W de otro CLIC-02.
Configuración de Hardware:
1. Conecte los CLPs CLIC-02 a través de la puerta RS-485, respetando el límite de 8
elementos y siguiendo las instrucciones de instalación del ítem 4.4.7.
2. Ajuste todos los CLIC-02 en el menú CONFIG para ‘E/S REMOTE = N’;
3. Configure el ID (dirección) de los CLIC-02 de forma secuencial, respetando el orden de
conexión física de los mismos. El ID máximo es 07.
Ejemplo de software:
3. Transfiera el mismo software para el CLIC-02 con ID=0, sin embargo, altere la función
L01 conforme es mostrado abajo.
El tiempo de time out depende del Baud Rate de comunicación, conforme mostrado en la
tabla abajo:
Símbolo Descripción
c Modo MODBUS (1~5)
d Dirección de comunicación: Identificación
del esclavo (0 ~ 127)
e Contenido de comunicación: dirección y
longitud de datos:
1) Si la dirección de memoria es constante
(0000 ~ FFFF), la longitud de datos es fija
(1 Word);
2) Si la dirección de memoria es un DR, la
longitud de datos será definida en DR+1;
f Código DR, almacena los datos de envío/
recibimiento de esta función
g Código MODBUS (MU01~MU0F)
Ejemplos:
Modo Display
1 Dirección es constante: 0003, Recibimiento:
Lectura Longitud D 1, 01 03 02 data1 data2 CRC16,
de words Envío: 01 03 00 03 00 01 CRC16; Almacenado de datos:
DRE0= (data1<< 8) | data2,
Modo Display
4 Dirección: 0003, Recibimiento: 01 01 02 data1
Lectura Longitud D 10H, data2 CRC16,
de bits Envío: 01 01 00 03 00 10 CRC16; Almacenado de datos:
DRE0= (data1<< 8) | data2;
El CLIC-02 puede ser controlado por el pc o por otro CLP que posea la función de
maestro Modbus. El maestro Modbus puede tener acceso a los estados de E/S, valores
preajustados de los Bloques de Función, temporizadores, contadores. También es posible
controlar los modos Run/Stop del CLIC-02.
Configuración de Hardware:
1. Conecte el maestro Modbus a las unidades del CLIC-02 a través de la puerta RS-485,
siguiendo las instrucciones de instalación del ítem 4.4.7.
2. Ajuste todos los CLIC-02 en el menú CONFIG para “E/S Remota = N”.
3. Ajuste el ID del CLIC-02 para = 01~99, cada uno de los IDs del CLIC-02 debe ser
diferente.
El formato del comando respuesta, una vez que el CLIC-02 recibe un comando inesperado.
Código
Dirección Esclavo Código de la Función Datos CRC-16
Excepción
00H: Envía para todos los 01H Lectura de bits
dispositivos CRC
Para Para
verifica la
01H: para el dispositivo No.01 05H Escritura de único bit detalhes Dirección
detalhes
0FH: para el dispositivo No.15 03H Lectura de words favor favor
Esclavo
consultar consultar
10H: para el dispositivo No.16 06H Escritura de única word Código de
direcciones Instrucción
10H Escritura de múltiples de función
... de Código
word Código de
registros Excepción
excepción
63H: para el dispositivo No.99 08H diagnóstico
Código Excepción:
En una conexión de comunicación, el controlador responde el Código Excepción (Código de
Error) y el Código de Función adicionado de 80H (Hexadecimal) para el maestro, si hay error.
Dirección Modbus
Funciones Soportadas Contenido
Decimal Hexadecimal
11008 ~11038 2B00 ~ 2B1E R01 ~ R1F
11040 ~ 11070 2B20 ~2B3E G01 ~ G1F
11072 ~ 11102 2B40 ~2B5E T01 ~ T1F
11104 ~ 11134 2B60 ~ 2B7E C01 ~ C1F
11136 ~ 11198 2B80 ~ 2BBE M01 ~ M3F
01H
11200 ~11262 2BC0 ~ 2BFE N1 ~ N3F
05H
11264 ~11275 2C00 ~2C0B I1~IC
11280 ~ 2C1B 2C10 ~ 2C1B X1~XC
11296 ~ 11307 2C20 ~2C2B Y1~YC
11312 ~ 11319 2C30 ~2C37 Q1 ~ Q8
11328 ~11331 2C40 ~2C43 Z1 ~ Z4
-Para función 01H, lectura de múltiples bits, utilizar siempre cantidades múltiples de 16;
-I, X y Z no pueden ser escritos.
11 MÓDULOS DE EXPANSIÓN
Existen 2 versiones de firmware para los módulos de expansión de E/S Digitales: 1.2 y
3.0. Ambos pueden ser conectados al CLIC-02 simultáneamente, no obstante, en caso
que necesite del número máximo de expansiones, existe una restricción en cuanto al uso
de las versiones 1.2. Observe atentamente las condiciones abajo demostradas, ya que
demuestran los 3 modos de conexión de los módulos de expansión.
El método de encaje del módulo de expansión es el mismo para todos los módulos,
como es mostrado encima;
En el CLIC-02 o en el software de programación del CLIC-02, existe una opción para
seleccionar el número de módulos de E/S conectados. Este número debe ser ajustado
considerando apenas los módulos de E/S digitales (CLIC-02/8ER-A, CLIC-02/8ER-D,
CLIC-02/8ET-D, CLIC-02/8ER-24A).
378 | CLIC-02 - Español -
Módulos de Expansión
1. Teclado
Estado de las
entradas de
expansión
ON
OFF
Todos los módulos de expansión tienen las mismas dimensiones, conforme es mostrado
abajo.
Instalación
Para detalles sobre la instalación mecánica de los módulos, ver capítulo 4 – Instalación
Conexión Eléctrica
CLIC02-8ER-D / 8ET-D
CLIC02-8ER-A / 8ER-24A
3. Salida a relé
4. Salida a transistor
Para cargas inductivas en Corriente Alternada, cuando utilizada salida a relé es necesario
conectar paralelamente un absorbedor de sobretensiones para eliminar posibles ruidos.
Para cargas inductivas en Corriente Continua, cuando utilizada la salida a relé es necesario
conectar paralelamente un diodo de rueda-libre. La tensión invertida soportada del diodo
de rueda-libre debe ser mayor que 5~10 veces la tensión de carga y la corriente positiva
debe ser mayor que la corriente de carga. Si la salida del CLIC-02 es a transistor, también
es necesaria la utilización del diodo de rueda-libre.
Tanto el módulo E/S digital como el módulo analógico poseen un Led indicador del estado
de conexión con la unidad básica. Los estados posibles para este Led son mostrados abajo.
La pantalla que muestra el valor actual de las salidas 2AO es mostrada abajo:
A Q 0 1 = 0 0 . 0 0 V
A Q 0 2 = 0 0 . 0 0 V
A Q 0 3 = 0 0 . 0 0 V
A Q 0 4 = 0 0 . 0 0 V
La Pantalla que muestra el valor actual de las entradas 4PT es mostrada abajo:
A T 0 1 = 0 0 0 0 . 0 °C
A T 0 2 = 0 0 0 0 . 0 °C
A T 0 3 = 0 0 0 0 . 0 °C
A T 0 4 = 0 0 0 0 . 0 °C
La pantalla que muestra el valor actual de las entradas 4AI es mostrada abajo:
A 0 5 = 0 0 . 0 0 V
A 0 6 = 0 0 . 0 0 V
A 0 7 = 0 0 . 0 0 V
A 0 8 = 0 0 . 0 0 V
Conexión Eléctrica
CLIC-02/2AO
Salida de tensión Salida de Corriente
Tensión Corriente
0V ~ 10 V 0 mA ~ 20 mA
Rango de la Salida
Impedancia de carga debe Impedancia de carga debe
Analógica
ser mayor que 500Ω ser menor que 500Ω
2AO
Resolución 10 mV 10 μA
Salida Digital 0.00V ~ 10.00V 0.00 mA ~ 20.00 mA
Valor de Registro 0 ~ 1000 0 ~ 500
Variación ±2.5 % ±2.5 %
CLIC-02/2AI
CLIC-02/4PT
Se existe error en el cableado del PT100 o el canal de entrada está abierto, el valor leído por
el CLIC-02/4PT estará fuera del rango esperado. De esta forma, el CLIC-02 no actualizará ni
almacenará el valor del canal y el marcador de error M correspondiente al canal será ajustado.
Número
Marcador Descripción
Canal AT
M34 AT01 Canal 1 con error
M35 AT02 Canal 2 con error
M36 AT03 Canal 3 con error
M37 AT04 Canal 4 con error
Resumen
c Terminales de alimentación
d Vástagos para montaje directo
e SW2 – Llave de selección del resistor de
terminación
f LED Run - Indicación de Módulo Ejecutando
g LED COM - Indicación de Actividad en la Puerta
h Indicación de Error en el Módulo
i SW1 – Conjunto con 8 llaves para ajuste del
formato de comunicación
j Puerta RS-485
k Traba de montaje
Configuraciones de Comunicación
Baud Rate
Para ajustar el Baud Rate de la puerta de comunicación, seleccione las llaves SW1.3 ~ SW1.1
conforme la tabla abajo. La llave SW1.6 = ON selecciona entre la configuración estándar
del módulo.
Para configurar el número de Stop Bits y la verificación de Paridad, ver tabla abajo. Las
llaves SW1.7 y SW1.8 son reservadas.
Código
Indicación Tipo de Error y
de Solución Observación
de Estado Causa Probable
Error
56H O LED de La conexión entre el Verifique la conexión entre Los módulos
error guiña CLIC-02 y el módulo el CLIC-02, módulos E/S y de expansión
lentamente de comunicación es módulo de comunicación. que anteceden
(2Hz) impropia al módulo de
comunicación
pueden estar
causando esta
falla.
55H El LED de Error de configuración del Verifique la configuración del
error queda CLIC-02: configuración CLIC-02.
ENCENDIDO en “I/O Number” es
diferente del real.
51H, EL LED de Error de pedido Verifique el orden y
54H error guiña ModBus: Telegrama la configuración de la
lentamente de datos, código de comunicación de acuerdo
(2Hz) función, dirección de con el protocolo.
registro, CRC, Error de
verificación, etc.
59H EL LED de Error de datos en Verifique que la conexión entre
error guiña la comunicación: el CLIC-02 y el Módulo de
lentamente Verificación de bit de Comunicación es confiable,
(5Hz) error, Longitud de datos verifique posibles ruidos
de respuesta del error, generados por equipamientos
error CRC instalados en las proximidades.
Para más informaciones vea el Capítulo 10: Funciones de Comunicación de la Puerta RS-485;
Resumen
c Alimentación 24VCC
d LED de Estado de la Red
e LED de Estado del Módulo
f Puerta DeviceNet de 5 pernos
g Botón de Desenganche
h Puerta de Conexión de la Expansión
i SW1 – Conjunto de 8 llaves para ajuste del ID y BaudRate de comunicación
j SW2 – Llave de selección del resistor de terminación
k Fijador retráctil
Señales de la Puerta
1 GND negro
2 CAN_L azul
3 Shield sin coloración
4 CAN_H blanco
5 24V rojo
LED de Estado
El CLIC-02/DNET posee 2 LEDs, una para diagnóstico interno y otra para el estado del
embarrado de la red de comunicación.
Estado del
Explicación Corrección o Prevención de Falla
LED(MS)
Apagado Sin Alimentación Conectar a una fuente de alimentación
Verde Encendido Estado de operación normal -
Verde Guiñando No conectado con la unidad Conectar correctamente al CLIC-02
básica CLIC-02
Rojo Guiñando Conectado al CLIC-02, pero hay Configure el I/O Number del CLIC-02
error de comunicación entre los correctamente
módulos
Roko Encendido Error de hardware en el módulo Sustituya el módulo
LED de dos colores (verde y rojo) indica el estado del embarrado de la red en que el
equipamiento está conectado.
Estado del
Explicación Corrección o Prevención de Falla
LED(NS)
Apagado Red Sin Alimentación. Encender la alimentación de la red
-El maestro de la red está -Conecte el maestro a la red
desconectado
Verde Encendido Modo de operación normal, -
esclavo conectado con el maestro
Verde Guiñando Modo de operación normal, pero -
no conectado con el maestro o
precisa ser liberado
Rojo Guiñando Time out de la conexión. Ocurre -
tras algunos segundos del LED
Verde Guiñando.
Rojo Encendido Error. ID de red duplicado Verificar si el ID del módulo está en otro
-Error de comunicación dispositivo de la red
-Verificar configuraciones del maestro
11.4.3 Proibus
Resumen
Señales de la Puerta
Durante la inicialización del módulo CLIC-02/PBUS, ocurre la identificación del Baud Rate de
la red Proibus, que será autenticado si el maestro está en el rango de Baud Rate permitido
por el CLIC02/PBUS, que varía entre 9,6 Kbit/s y 6 Mbit/s. Cada esclavo debe tener un ID
diferente, en el rango de 0 a 126. El ID del CLIC02/PBUS es ajustado a través de las llaves
SW1, conforme la tabla de abajo.
LED de Estado
El módulo CLIC-02/PBUS posee 2 LED de dos colores (verde y rojo) utilizados para
diagnóstico rápido. Uno de los LEDs es para su estado interno y otro para la comunicación.
1. LED de Alimentación
Ejemplo de Operación:
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 > L A D D E R
En el menú de
2 F U N . B L O C K
operaciones del
3 P A R A M E T E R
CLIC-02
4 R U N
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 1: Línea 1
Presione 'Ok' 2
Entra en la Edición 3
LADDER 4
Paso 2: 1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Presione ‘SEL’ Línea 1 I 0 1
Cuando entre en la 2
edición Ladder, el 3
cursor estará en la 4
columna 1.
Presione ‘SEL’ para
seleccionar una
variable
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 3:
Línea 1 Q 0 1
Presionando ‘n p’ la
Presione ‘n’ 3 veces
2
3
variable seleccionada
4
cambiará de I para Q
Paso 4: 1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Presione ‘SEL’ Línea 1 q 0 1
Presionando ‘SEL 2
nuevamente, 3
alternamos entre los 4
contactos NA y
NF de la variable
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 5:
Línea 1 q 0 1
Presionando ‘m o’,
Presione ‘o’ 2 veces
2
3
el cursor cambiará de
4
columna
Paso 6: 1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 q 0 4
Presionando ‘n p’
Presione ‘n’ 3 veces
2
en esta posición del 3
cursor, alteraremos 4
el número de la
variable seleccionada.
Paso 7: 1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Presione ‘OK’ Línea 1 q 0 4 —
La entrada/edición de 2
la variable q04 será 3
finalizada, el cursor 4
quedará en la posición
inicial de la próxima
variable
Paso 7: 1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Presione ‘o’ Línea 1 q 0 4 —
La entrada/edición de 2
la variable q04 será 3
finalizada, el cursor 4
quedará en la columna
2
Repita los pasos 1 a 7, ingresando las instrucciones M01, I03 en las columnas 3 y 5.
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 8:
Línea 1 q 0 4 — M 0 1 — I 0 3 —
Presione ‘OK’ en la
2
Columna 5
3
El cursor será movido
4
para a columna 8
Paso 9: 1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Presione ‘SEL’ Línea 1 q 0 4 — M 0 1 — I 0 3 — ( Q 0 1
Con el cursor en la 2
columna 8, presione 3
‘SEL’ para seleccionar 4
la salida ‘(Q01’
A
Presione ‘SEL’ Línea 1 q 0 4 T M 0 1 — I 0 3 — ( Q 0 1
Una línea vertical 2
surgirá, conectando la 3
línea superior con la 4
línea actual
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 14: Línea 1 q 0 4 M 0 1 — I 0 3 — ( Q 0 1
A
T
Presione 'OK' 2
El cursor será movido 3
para la columna 3 4
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 16: Línea 1 q 0 4 T M 0 1 — I 0 3 — ( Q 0 1
Presione 'SEL' 2 A r 0 3 — — — — ( Q 0 1
la salida Q01 será 3
ingresada 4
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 17: Línea 1 q 0 4 Â M 0 1 — I 0 3 — ( Q 0 1
Presione ‘n’ 5 veces
2 Á r 0 3 — — — — ( C 0 1
Utilice las teclas ‘np’
para seleccionar la 3
variable de salida ‘C’ 4
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 q 0 4 Â M 0 1 — I 0 3 — ( Q 0 1
Paso 18: 2 Á r 0 3 — — — — — ( C 0 1
Presione ‘o’ 2 veces 3
4
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 21: Línea 1 q 0 4 T M 0 1 — I 0 3 — ( Q 0 1
Presione ‘ESC’ para 2 A r 0 3 — — — — — ( C 0 7
retornar a la pantalla 3
de edición LADDER 4
Procedimiento: 1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 q 0 4 T M 0 1 — I 0 3 — ( Q 0 1
A
Presione ‘DEL Para
borrar el elemento C07, 2 r 0 3 — — — — —
dejeel cursor sobre el 3
elemento y presione 4
'DEL'
Procedimiento: 1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 q 0 4 T M 0 1 — I 0 3 — ( Q 0 1
A
Presione ‘SEL + DEL’
Simultáneamente 2 r 0 3 — — — — — ( C 0 7
Presione ‘OK’ para 3 C L E A R L n 0 0 2
ejecutar o ‘ESC’ para 4 E S C ? O K ?
cancelar
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 q 0 4 — M 0 1 — I 0 3 — ( Q 0 1
Procedimiento:
2 T
A r
Presione ‘Sel + OK’
3 0 3 — — — — — ( C 0 7
simultáneamente
4
Procedimiento: 1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Presione ‘SEL + n/p’ Línea 1 q 0 4 Â M 0 1 I 0 3 ( Q 0 1
simultáneamente 2 Á r 0 3 — — — — — ( C 0 7
El cursor será 3
desplazado para 4 4
líneas abajo/arriba 5
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 L A D D E R
2 > F U N . B L O C K
3 P A R A M E T E R
4 R U N
Valor de Ajuste
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 2-2: Línea 1 1
Presione 'SEL' 2 1
Inicie modo de edición 3 0 0 . 0 0 S e c T 0 1
del valor de ajuste 4
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 2-4: Línea 1 1
Presione ‘OK’ 2 1
Confirma la alteración 3 0 0 . 0 3 S e c T 0 1
y salva el valor editado 4
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 1
Paso 2-5: 2 1
Presione ‘m’ 3 0 0 . 0 3 S e c T 0 1
4
Repita los pasos 2-2 hasta 2-4, e ingrese los valores conforme mostrado en la pantalla abajo:
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 1
2 1
Paso 2-6:
3 3 3 . 3 3 S e c T 0 1
4
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
2-5B: Línea 1 1
Presione ‘OK’ 2 1
Confirma la alteración
y salva la asociación 3 A 0 2 S e c T 0 1
de la variable 4
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 1
Paso 2-7: 2 1
Presione ‘n’ 3 3 3 . 3 3 S e c T 0 1
4
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 2-8: Línea 1 1
Presione ‘SEL’ 2 1
Activa la edición de los 3 3 3 . 3 3 S e c T 0 1
datos 4
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 2-9: Línea 1 1
Presione ‘n’ 2 2
Presione ‘n/p’ para
alterar el valor de este 3 3 3 . 3 3 S e c T 0 1
campo de ‘1’ para ‘2’ 4
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 2-10: Línea 1 1
Presione ‘OK’ 2 2
Salva los datos de 3 3 3 . 3 3 S e c T 0 1
entrada 4
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 2-11: Línea 1 1
Presione ‘n’ 2 2
Mueva el cursor para 3 3 3 . 3 3 S e c T 0 1
la columna ‘3’, línea 1 4
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 1
Paso 2-12:
Presione ‘SEL’ 2 2
Activa la edición de los 3 3 3 . 3 3 S e c T 0 1
datos 4
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 2-13: Línea 1 4
Presione ‘n’ 3 veces 2 2
Presione ‘n/p’ alterar
el valor de este campo 3 3 3 . 3 3 S e c T 0 1
de ‘1’ para ‘4’ 4 L o w
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 2-14: Línea 1 4
Presione ‘OK’ 2 2
Salva los datos de 3 3 3 . 3 3 S e c T 0 1
entrada 4 L o w
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 2-15:
Presione ‘p’ 3 veces Línea 1 4
El campo de 2 2
entrada de reset del 3 3 3 . 3 3 S e c T 0 1
temporizador será 4 L o w
seleccionado
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 2-16A: Línea 1 4
Presione ‘SEL’ 2 2
Altera el tipo de
contacto para la 3 3 3 . 3 3 S e c T 0 1
entrada 4 I 0 1
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 4
Paso 2-16C: 2 2
Presione ‘SEL’
3 3 3 . 3 3 S e c T 0 1
4 L o w
Tras el paso 2-16A, presione ‘n’ y las siguientes pantallas serán desplegadas:
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 2-17: Línea 1 4
Presione ‘n’ 5 veces 2 2
Presione ‘n /p’ para
cambiar el tipo de 3 3 3 . 3 3 S e c T 0 1
contacto de I para M 4 M 0 1
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 2-18: Línea 1 4
Presione ‘o’ 2 veces 2 2
Presione ‘ ’ para 3 3 3 . 3 3 S e c T 0 1
mover el cursor 4 M 0 1
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 2-19:
Presione ‘n’ 3 veces Línea 1 4
Presione ‘n /p’ para 2 2
alterar el valor del 3 3 3 . 3 3 S e c T 0 1
dígito de ‘1’ para ‘4’ 4 M 0 4
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 2-20: Línea 1 4
Presione 'OK' 2 2
Salva los datos de 3 3 3 . 3 3 S e c T 0 1
entrada 4 M 0 4
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Paso 2-25:
Presione ‘o’, Línea 1 1
Presione ‘n’ 2 A 0 1 V
Selecciona entre 3 T 0 2 V G 0 1
T01~T1F, C01~C1F, 4 0 0 . 0 0 V
A01~A08, V01~V08…
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 1
Paso 2-26: 2 A 0 1 V
Presione 'OK'
3 T 0 2 V G 0 1
Salva los datos editados
4 0 0 . 0 0 V
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 1
Presione ‘SEL + n’
Paso 1: 2 1
simultáneamente 3 0 0 . 0 0 S e c T 0 2
4
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 1
Presione ‘SEL + p’
Paso 2: 2 1
simultáneamente 3 0 0 . 0 0 S e c T 1 F
4
Mueva el cursor para este campo para alternar entre T, C, R, G, H, L, P, S, AS, MD, PI, MX, AR
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 1
Paso 1: 2 L o w
Presione ‘SEL’ 3 0 0 0 0 0 0 C 0 1
4 L o w
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 S u — S u
Paso 2: 2 1
Presione ‘SEL’ 3 0 0 : 0 0 R 0 1
4 0 0 : 0 0
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 1
Paso 3: 2 A 0 1 V
Presione ‘SEL’ 3 A 0 2 V G 0 1
4 0 0 . 0 0 V
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 1
Step 4: 2
Presione ‘SEL’ 3 H 0 1
4
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 1
Step 5: 2 1 I 0 1 — 0 1
Presione ‘SEL’ 3 p p L 0 1
4 W 0 9 — W 0 9
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 1
Step 6: 2 L o w Q 0 1
Presione ‘SEL’ 3 L o w 0 0 0 0 0 0 P 0 1
4 L o w 0 0 0 0 0 1
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 1
Step 7: 2 1
Presione ‘SEL’ 3 L o w Q 0 1 — Q 0 1 S 0 1
4
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1
Step 8: 2 0 0 0 0 0 N o p
Presione ‘SEL’ 3 0 0 0 0 0 A S 0 1
4 0 0 0 0 0
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1
Step 9: 2 0 0 0 0 1 N o p
Presione ‘SEL’ 3 0 0 0 0 1 M D 0 1
4 0 0 0 0 1
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1
Step 10: 2 0 0 0 0 0 N o p
Presione ‘SEL’ 3 0 0 0 0 0 P I 0 1
4 0 0 0 . 0 1 1
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1
2 0 0 0 0 1 N o p
Presionar ‘SEL + o’
Step 10-B:
3 0 0 0 0 . 1 P I 0 1
4 0 0 0 . 0 1 2
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 0 0 0 0 0
Step 11: 2 L o w 0 0 0 0 0
Presionar ‘SEL’ 3 L o w 0 0 0 0 0 M X 0 1
4 0 0 0 0 0
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1
Step 12-A: 2 L o w 0 0 0 0 0 N o p
Presionar ‘SEL’ 3 L o w 0 0 0 0 0 A R 0 1
4 0 1 0 0 0 1
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 0 0 0 0 0
2 L o w 0 0 0 0 0 N o p
Presionar ‘SEL + o’
Step 12-B:
3 L o w 0 1 . 0 0 A R 0 1
4 0 0 0 0 0 2
1 2 3 4 5 6 7 8 Columna
Línea 1 1
Step 13: 2 0 1
Presionar ‘SEL’ 3 0 0 0 1 M U 0 1
4 D R 0 1
13 EJEMPLOS DE APLICACIONES
13.1.1 Requisitos
Cuando alguien sube o baja las escaleras, las lámparas precisan ser energizadas para
dar iluminación.
Tras la salida de la persona, el sistema de iluminación precisa ser apagado en cinco
minutos automáticamente o manualmente.
Caja de Distribución
Componentes utilizados:
Interruptores
Temporizador automático o relés
Componentes utilizados
Q1 Lámpara H1
I1 Interruptor B1
I2 Sensor de presencia infrarrojo
Ladder:
Bloque de Función:
FBD:
13.2.1 Requisitos
Sensor
Switch Principal
Sensor
B1
S1 S2 Fin de Curso
B2
Fin de Curso Sensor Switch Principal
S2
MC4 S2 S1 B1
MC2 MC1 B2
N
Puerta Abierta Abierto Cerrado Tiempo de
Espera
La utilización del CLIC como controlador del sistema puede simplificar el circuito. Todo
lo que precisa ser hecho es conectar al CLIC los sensores de presencia, fin de curso y
el contactor.
Componentes utilizados:
MC1 contactor de apertura de la puerta
MC2 contactor de cierre de la puerta
S1 (contacto NF) fin de curso de cierre
S2 (contacto NF) fin de curso de apertura
B1 (contacto NA) sensor infrarrojo externo
B2 (contacto NA) sensor infrarrojo interno
Ladder:
Bloque de Función:
FBD:
13.3.1 Requisitos
La función principal del sistema de ventilación es proporcionar aire fresco y retirar aire
contaminado conforme es exhibido en la figura abajo.
La sala es equipada con un extractor para aire contaminado y aislador para aire fresco.
Sensores de flujo monitorean la entrada y salida de aire.
Presión positiva no será permitida en ningún momento.
El aislador de aire funcionará solamente si el sensor de flujo de aire contaminado está
funcionando.
Si es detectada cualquier irregularidad en la entrada de aire, la lámpara de alarma será
encendida.
SD
S1 MC1
MC2 MC4 MC5
MC5 S2
S2 S3
MC3
N
Extractor Aire Fresco Operación Error
de Gas
Componentes utilizados:
MC1 contactor principal
MC2 contactor principal
S0 (contacto NF) botón apaga
S1 (contacto NA) botón enciende
S2 (contacto NA) sensor de flujo de aire
S3 (contacto NA) sensor de flujo de aire
H1 lámpara de operación
H2 lámpara de alarma
Ladder:
Bloque de Función:
FBD:
13.4.1 Requisitos
Alarma
Switch Presurizado
S0
S2
S1
S5 S5
MC3
MC1 MC2
MC4
S3 S4
MC6 MC5
Componentes utilizados:
MC1 Contactor principal
MC2 Contactor principal
S0 (contacto NF) Botón de emergencia
S1 (contacto NA) Botón de apertura
S2 (contacto NA) Botón de cierre
S3 (contacto NF) sensor de presión de apertura
S4 (contacto NF) sensor de presión de cierre
Ladder:
Bloque de Función:
FBD:
Requisitos
Análisis:
1) Un sensor es utilizado para generar un pulso cuando detecta la llegada de un producto.
Un contador acciona la salida cuando el valor de conteo llega a 12, y un temporizador
es utilizado para obtenerse el atraso de 5s.
2) El contador será utilizado en el modo 3 o modo 4, con el esfuerzo en mantener precisa
el conteo incluso en el caso de falta de energía.
Componentes utilizados:
I1Sensor de conteo;
S 1 Reset del contador para cero;
MC1 empaquetamiento.
Ladder:
Bloque de Función:
FBD:
GARANTÍA
Weg Equipamientos Eléctricos S/A - Automatización, establecida en la Av. Pref. Waldemar
Grubba, 3000 en la ciudad de Jaraguá do Sul - SC, ofrece garantía por defectos de
fabricación o de materiales, en el hardware de los Controladores Programables WEG,
conforme a seguir:
2.0 El plazo de esta garantía es de doce meses contados desde la fecha de WEG,
comprobado a través de la factura de compra del equipamiento.
4.0 El producto, ante la eventualidad de una anomalía, deberá estar Disponible para el
proveedor, por el período necesario para la identificación de la causa de la anomalía y
sus debidas reparaciones.