Jorge Eduardo Eielson fue un artista peruano que desarrolló una amplia obra literaria y visual a lo largo de casi medio siglo. Escribió poesía, novelas, textos dramáticos y ensayos, y también practicó la pintura, escultura, instalación, acción y fotografía. Perteneció a la Generación del 50 y es considerado uno de los peruanos que más influencia dejó en la poesía latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX, especialmente por sus quipus, una reinterpretación del
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas1 página
Jorge Eduardo Eielson fue un artista peruano que desarrolló una amplia obra literaria y visual a lo largo de casi medio siglo. Escribió poesía, novelas, textos dramáticos y ensayos, y también practicó la pintura, escultura, instalación, acción y fotografía. Perteneció a la Generación del 50 y es considerado uno de los peruanos que más influencia dejó en la poesía latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX, especialmente por sus quipus, una reinterpretación del
Jorge Eduardo Eielson fue un artista peruano que desarrolló una amplia obra literaria y visual a lo largo de casi medio siglo. Escribió poesía, novelas, textos dramáticos y ensayos, y también practicó la pintura, escultura, instalación, acción y fotografía. Perteneció a la Generación del 50 y es considerado uno de los peruanos que más influencia dejó en la poesía latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX, especialmente por sus quipus, una reinterpretación del
Jorge Eduardo Eielson fue un artista peruano que desarrolló una amplia obra literaria y visual a lo largo de casi medio siglo. Escribió poesía, novelas, textos dramáticos y ensayos, y también practicó la pintura, escultura, instalación, acción y fotografía. Perteneció a la Generación del 50 y es considerado uno de los peruanos que más influencia dejó en la poesía latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX, especialmente por sus quipus, una reinterpretación del
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Jorge Eduardo Eielson
Jorge Eduardo Eielson Sánchez (Lima, 13 de abril de 1924 - Milán, 8 de marzo de
2006), fue un artista peruano quien a lo largo de casi medio siglo desarrolló una amplia obra que comprendió de igual modo el ámbito de la creación literaria —además de poesía, Eielson escribió novelas, textos dramáticos, ensayos y artículos periodísticos —, así como, de las artes visuales, en donde practicó con la pintura, además de experimentar con la escultura, la instalación, la acción y la fotografía.1
Pertenece a la Generación del 50 y es considerado uno de los peruanos que mayor
influencia ha dejado en el ámbito de la poesía latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX. Como artista, se lo conoció por sus quipus, en una reinterpretación de un antiquísimo instrumento andino, considerado dentro de los precursores del arte conceptual.2