Comisiónes Ambientales Municipales - CAM S: Informe Final
Comisiónes Ambientales Municipales - CAM S: Informe Final
Comisiónes Ambientales
Municipales - CAM´s
PROYECTO
“FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL
REGIONAL CAJAMARCA”
RENAMA
RENAMA
Preserva la Biodiversidad y establece Áreas Naturales de Protección dentro de su Jurisdicción. Elaborar más encuentros descentralizados para que puedan intercambiar experiencias
entre ellos mismos y se fortalezcan sus debilidades.
II. BASE LEGAL
Hacer el seguimiento y evaluación a las diferentes CAM del ámbito de la región Cajamarca,
Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
para ver si están adoptando los compromisos asumidos en el último encuentro, así como
Decreto Supremo Nº 0122009MINAM, Aprueba la Política Nacional del Ambiente. potenciar las mismas.
Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente.
Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización.
Ley Nº 26821, Ley Orgánica de Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales. IX. ANEXOS
Ley Nº 26839, Ley Conservación y aprovechamiento sostenible de la Diversidad Biológica. ANEXO 01: Ordenanzas de las comisiones ambientales municipales.
Ordenanza Regional Nº 0462007GR.CAJCR que aprueba la Política Ambiental Regional. ANEXO 02: Encuentro de las Comisiones Ambientales Municipales.
Decreto Supremo Nº 0032009, Reglamente de Recursos Genéticos.
ANEXO 03: Aquí se encuentra los documentos en físico de la parte de las CAM ordenado en
Ley Nº 29338, Ley de Recursos Hídricos. archivadores: Son Una guía metodologíca y 03 archivadores los cuáles se indican
a continuación.
RM Nº 0262010 MINAM, Lineamiento de Política para el Ordenamiento Territorial.
Constitución Política del Perú.
Ley N° 27867 ley Orgánica de Gobiernos Regionales.
Decreto Supremo N°0122009 –MINAM de creación de la política Nacional del Ambiente.
Ley del Sistema Gestión Ambiental Nacional, Ley Nº 28245.
Reglamento de la ley de Gestión Ambiental. DS Nº 0082005/PCM.
Normas específicas y ordenanzas de cada municipalidad.
VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES III. ÁMBITO DE LAS COMISIONES AMBIENTALES
a) A Nivel Regional: COMISIÓN AMBIENTAL b) A Nivel Local: COMISIÓN AMBIENTAL
4 CAJABAMBA 005-2011-MPC SI SI SI SI SI
5 CHOTA 037-2011-MPCH SI SI SI SI SI
6 CUTERVO 010-2011-MPC SI SI SI SI SI
9 CONTUMAZÁ 012-2011-MPC SI SI SI SI SI
041-2004-CMPC
10 CAJAMARCA Modificada con Nro SI Proceso SI SI Proceso
121-2006-CMPC
La provincia de CELENDIN cuenta con su Ordenanza de creación del CAM Nro. 0082010MPC, y su
reglamento; Lo han avanzado los instrumentos de gestión los cuales son: Diagnostico Ambiental Local
(DAL); En el 2011 se intentó terminar los instrumentos de Gestión pero la Municipalidad de Celendín no lo
tiene como prioridad la continuidad de la CAM por tener cierta indiferencia y desinterés a la ejecución de
dicho instrumento de gestión.
Reunión extraordinaria de la CAR
Se elaboró una GUIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION AMBIENTAL LOCAL;
Donde se explica cómo elaboran los instrumentos de gestión ambiental la cual comprende de 59 Folios.
IV. FUNCIONES DE LA CAM VII.3.8 CAJAMARCA: Se cuenta con:
Ordenanza Nro. 0412004CMPC de fecha
Diagnóstico Ambiental Local (DAL),
Política Ambiental Municipal (PAL) en
Ser la instancia de concertación de la Política Ambiental Local en coordinación con el Gobierno Local, 20 de Octubre y promulgada el 25 de octubre del proceso
En este encuentro se convocó a todas las CAM de la región Cajamarca donde asistieron 50 personas
estando ausente la CAM de Cajabamba, donde el punto de encuentro fue la provincia de Cajamarca. Este
encuentro tuvo como objetivo reforzar los conceptos de Sistema de Gestión, marco conceptual,
IV Encuentro de las CAM´s normativa, instrumentos de gestión; analizar el estado situacional de las CAM de las provincias de la
región y evaluar la perspectiva de futuro de la CAM.
por el Ing. Mario Bazán Aliaga. La CAM de Chota
cuenta con:
Cuenta con sus instrumentos de gestión, los
cuales son:
V. GESTIÓN AMBIENTAL
Ordenanza de creación de la CAM Nro. 037 Diagnóstico Ambiental Local (DAL), Se denomina gestión ambiental al proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear, con la
GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
2011MPCH, de fecha 15 de Agosto de 2011. Política Ambiental Local (PAL), mayor eficiencia posible, los recursos ambientales existentes en un determinado territorio, buscando
Reglamento Interno. Plan de Acción Ambiental Local mejorar la calidad de vida de sus habitantes, dentro de un enfoque de desarrollo sostenible, es decir,
También cuenta con sus instrumentos de Sistema Local de Gestión Ambiental. considerando sus vínculos con los aspectos sociales y económicos, así como los impactos de las decisiones
gestión, los cuales son: actuales sobre las decisiones futuras.
Diagnóstico Ambiental Local (DAL), El cual se encuentra en un anillado que consta de
Política Ambiental Local (PAL), 114 Folios el cual contiene Acta de constitución, La gestión ambiental es un proceso permanente y continuo, orientado a administrar los intereses,
Plan de Acción Ambiental Local, ordenanza, reglamento, DAL, PAAL, AAL, PAL, expectativas y recursos relacionados con los objetivos de la Política Nacional del Ambiente.
Sistema Local de Gestión Ambiental. SLGA, modelo de ordenanza de los instrumentos
de gestión, programa de los talleres, lista de
Se encuentra en un anillado que contiene 116 asistencia. VI. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
folios con un CD, lo cual contiene: Acta de
constitución, Ordenanza, Reglamento, DAL, VII.3.6 SAN MIGUEL: En el año 2010 quedaron AMBIENTAL MUNICIPAL
PAAL, PAL, SLGA, Modelo de ordenanza de los pendientes algunos instrumentos , los cuales se V I.1 D I AG N Ó ST I CO D E L A G E ST I Ó N respondan a una lógica de conjunto, es decir, de
instrumentos de gestión, Acta de constitución de terminaron en el mes de Setiembre de 2011, los AMBIENTAL LOCAL (DAL) país.
los grupos técnicos, relación de participantes, cuales son: El Diagnóstico Ambiental Local o DAL es una
programa de los talleres, testimonio fotográfico. Política Ambiental Local (PAL), herramienta primordial y básica en la VI.3 PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LOCAL
Plan de Acción Ambiental Local planificación de la gestión ambiental. (PAAL)
VII.3.4 CUTERVO: Elaborada en Junio por el Sistema Local de Gestión Ambiental. El Plan de Acción Ambiental Local o PAAL, es el
consultor Ing. Mario Bazán Aliaga, la cual cuenta Nos permite reconocer cuáles son los principales principal instrumento de planificación de la
con: El presente informe se encuentra en Un Anillado problemas y también las potencialidades o gestión ambiental local.
Ordenanza de creación de la CAM Nro. 010 que contiene 141 Folios que contiene: reglamento, posibilidades que presenta el entorno ambiental,
2011MPC, del 15 de Abril de 2011. acta de constitución, ordenanza, DAL, PAAL, que abarca lo natural, cultural y social de nuestra El PAAL implica un proceso de toma de
Reglamento Interno AAL, AAL, PAL, SLGA, POA, modelo de localidad. decisiones en el cual fijaremos unas metas para
También con sus instrumentos de gestión, ordenanza de los instrumentos de gestión, acta de mejorar la situación ambiental de nuestra
los cuales son: constitución de los grupos técnicos, relación de El Diagnóstico Ambiental Local es el punto de localidad y escogeremos los medios más
Diagnóstico Ambiental Local (DAL), participantes, testimonio fotográfico, programa partida pues, conociendo nuestra problemática y apropiados para lograrlas. Es decir, qué podemos
Política Ambiental Local (PAL), de los talleres las posibilidades de la localidad en lo ambiental, hacer para superar los problemas ambientales y
Plan de Acción Ambiental Local podremos planificar cómo nos gustaría estar en cómo aprovechar las potencialidades con las que
Sistema Local de Gestión Ambiental. V I I .3.7 CO N T U M A Z Á : Se elaboró la un futuro deseable. contamos.
actualización de los instrumentos faltantes como:
El cual se encuentra en un anillado que contiene Política Ambiental Local (PAL), y el VI.2 POLÍTICA AMBIENTAL LOCAL (PAL) Es un instrumento con una mirada a largo plazo,
121 Folios en su interior contiene : Acta de resto de los instrumentos fueron elaborados en La política es el conjunto de acciones que el las actividades que desarrollemos tendrán su
constitución, ordenanza, reglamento, DAL, el año 2010. Estado realiza para abordar temas de interés efecto en 10 o 15 años.
PAAL, AAL, PAL, SLGA, modelo de ordenanza de Se logró la ordenanza de creación de la común de la sociedad, las cuales cuentan con un
los instrumentos de gestión y SLGA, Acta de comisión ambiental municipal de Contumaza respaldo de normas de cumplimiento obligatorio. VI.4 AGENDA AMBIENTAL LOCAL (AAL)
constitución de los grupos técnicos, testimonio con Nro. 0122011MPC con fecha de 22 de Julio La Agenda Ambiental Local o AAL, es un
fotográfico, relación de participantes, programa del 2011 y publicada el 25 de Julio del mismo año. La Política Ambiental Local es el conjunto de instrumento de planificación de la gestión
de los talleres y un Cd adjunto orientaciones o lineamientos generales para la ambiental local de corto plazo.
El presente informe cual se encuentra en un gestión ambiental local.
VII.3.5 SANTA CRUZ: Elaborado en el mes de anillado que contiene 060 folios el cual contiene: Implica la ejecución de actividades que van a
junio por el consultor Mario Bazán Aliaga el cual ordenanza, cuadro de la junta directiva, DAL, Debe estar en armonía con la Política Ambiental contribuir a alcanzar las metas para mejorar la
cuenta con: PAL, PAAL, AAL, SLGA, REGLAMENTO, EN Regional y Nacional, ya que según la Constitución situación ambiental de nuestra localidad fijadas
Ordenanza de creación de la CAM Nro. 018 ANEXO se encuentra el acta de validación de los Política de Perú, las políticas públicas que se en el PAAL. Es decir, qué podemos hacer de forma
2011MPSC, instrumentos, fotos y lista de asistencia. adoptan y ejecutan a nivel nacional, regional y inmediata para superar los problemas
Reglamento Interno municipal, deben ser diseñadas de manera que ambientales y cómo aprovechar las
potencialidades con las que contamos. sí para lograr un objetivo. El presente informe se encuentra en un Anillado Se apoyó en la conformación de las CAM de las
que contiene 029 folios, lo cual contiene un siguientes provincias.
Es un instrumento con una mirada a corto plazo, El SLGA es el conjunto de normas e instrumentos modelo de ordenanza, reglamento interno, DAL,