Estrategia Positivo-Negativo Pni
Estrategia Positivo-Negativo Pni
La PNI es una técnica que facilita el análisis y toma de decisiones, desarrollada por Eduard De
Bono, psicólogo creador de estrategias de pensamiento y creatividad.
PNI, son las reglas de positivo-negativo e interesante (también es conocido como PMI por sus siglas en
inglés – Plus Minius interesting). Esta técnica permite realizar planteamientos o tomar decisiones a
desarrollar ideas sobre un tema, suceso o situación a evaluar.
El PNI es de fácil aplicación, para analizar o evaluar un tema es necesario crear la tabla, para colocar
aspectos positivos, negativos e interesantes del tema o situación sujeto del análisis. Por su estructura y
apoyo a la construcción del conocimiento, el PNI esta siendo utilizado en la educación como estrategia de
aprendizaje.
Se identifica el tema a analizar o evaluar, este se puede presentar como un titulo o en forma de
pregunta ¿Qué pasaría si…?
Se pide al alumno que complete la tabla PNI colocando los aspectos positivos, negativos e
interesantes que logre identificar o analizar. Al elaborar la tabla PNI, se debe evitar saltar de una
columna a otra. Se recomienda trabajar primero los componentes o ideas positivas relacionados
con el tema o pregunta en cuestión, luego los aspectos negativos y por ultimo los interesantes.
En la sección de aspectos interesantes se pueden incluir condiciones neutrales, complejas o que se
derivan del tema de análisis.
El aprendizaje se puede enriquecer si la tabla PNI se trabaja en parejas o grupos máximos de 4
integrantes.
Al finalizar se sugiere finalizar con la base todas las tablas PNI, buscando la colaboración y
participación de los estudiantes.
Permite establecer juicios objetivos sobre el tema en cuestión, al considerar por separados los
aspectos positivos y negativos.
Facilita el análisis.
Promueve la construcción del conocimiento.
Favorece la toma de decisiones.
Surgen varias ideas en torno a un tema.
Es una técnica sencilla y fácil de implementar.
Favorece el pensamiento critico.
El uso del PNI es apropiado en la educación para profundizar en un tema para resumir todo lo aprendido al
respecto, además, las ideas y componentes presentados pueden enriquecerse con la experiencia y
conocimientos previos de los estudiantes. El docente puede evaluar el conocimiento de los estudiantes
tienen de un tema visto al solicitar a los estudiantes realizar un cuadro PNI desde un contexto dado, el cual
puede incluso definir de la realidad o lo común,