El proyecto Amazilia tiene como objetivo construir 504 unidades de vivienda en Tocancipá entre julio de 2020 y enero de 2022. El proyecto consiste en 21 torres de seis pisos con 4 apartamentos por piso y un edificio de parqueaderos. Los hitos clave son la entrega de la estructura en noviembre de 2021, la finalización de acabados en enero de 2022 y la entrega de las unidades a los clientes en esa misma fecha, cumpliendo el presupuesto de $28.860.000.000.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas2 páginas
El proyecto Amazilia tiene como objetivo construir 504 unidades de vivienda en Tocancipá entre julio de 2020 y enero de 2022. El proyecto consiste en 21 torres de seis pisos con 4 apartamentos por piso y un edificio de parqueaderos. Los hitos clave son la entrega de la estructura en noviembre de 2021, la finalización de acabados en enero de 2022 y la entrega de las unidades a los clientes en esa misma fecha, cumpliendo el presupuesto de $28.860.000.000.
El proyecto Amazilia tiene como objetivo construir 504 unidades de vivienda en Tocancipá entre julio de 2020 y enero de 2022. El proyecto consiste en 21 torres de seis pisos con 4 apartamentos por piso y un edificio de parqueaderos. Los hitos clave son la entrega de la estructura en noviembre de 2021, la finalización de acabados en enero de 2022 y la entrega de las unidades a los clientes en esa misma fecha, cumpliendo el presupuesto de $28.860.000.000.
El proyecto Amazilia tiene como objetivo construir 504 unidades de vivienda en Tocancipá entre julio de 2020 y enero de 2022. El proyecto consiste en 21 torres de seis pisos con 4 apartamentos por piso y un edificio de parqueaderos. Los hitos clave son la entrega de la estructura en noviembre de 2021, la finalización de acabados en enero de 2022 y la entrega de las unidades a los clientes en esa misma fecha, cumpliendo el presupuesto de $28.860.000.000.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
ACTA DE CONSTITUCIÓN - PROJECT CHARTER
PROYECTO: CIFI AMAZILIA
NOMBRE DEL DOCUMENTO: ACTA DE CONSTITUCIÓN FECHA DE CREACIÓN: AUTOR: PRODESA S.A.S. REVISIÓN: RGA INGENIEROS CONSULTORES S.A.S DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: La empresa PRODESA S.A.S. pretende satisfacer las necesidades de vivienda para el estrato 3 en Tocancipá, con la construcción de 504 unidades , a partir del 10 Julio del 2020 hasta el 10 de Enero del 2022. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: El proyecto AMAZILIA corresponde a la manzana No. 2 del macroproyecto Ciudadela Foresta ubicado en el municipio de Tocancipá (Cundinamarca). Está conformado por 21 torres, de seis pisos de altura, con 4 unidades de apartamentos por piso. Para un total de 504 unidades de vivienda tipo VIS, con áreas de 60m2 y 70m2. Adicionalmente el proyecto cuenta con un Edificio de parqueaderos de 5 pisos, Portería, cuartos técnicos, salón comunal y desarrollo de paisajismo al interior del conjunto. OBJETIVOS: 1. Realizar la construcción de la ciudadela Amazilia de acuerdo a los planos de construcción y las especificaciones técnicas del proyecto, permitiendo así satisfacer la necesidad de vivienda de Tocancipá. 2. Concluir dentro del cronograma planificado y aprobado 3. Cumplir con el presupuesto aprobado CRITERIOS DE ÉXITO 1. Entrega y aceptación de los apartamentos por parte del cliente 2. Concluir el proyecto en los tiempos previstos 3. No exceder el presupuesto del proyecto REQUISITOS DE APROBACIÓN DEL PROYECTO: La edificación deberá cumplir con las especificaciones y detalles estipulados en los diseños. La construcción de la edificación y los acabados deben cumplir con los requerimientos registrados en el acta de inicio Todos los materiales deben ser de alta calidad para garantizar un producto de mejores especificaciones Licencia de construcción y permisos exigidos por los entes gubernamentales Cero conflictos con la comunicada impactada por la ejecución del proyecto La aprobación de todos los entregable del proyecto a cargo de la supervisión y equipo del proyecto Se deberá respectar la documentación e información que se indica en los anexos técnicos del proyecto Se deberá trabajar bajo las normas de seguridad determinados por la Norma sismorresistente 10 NSR10 La entrega de los apartamentos será el 10 de Enero del 2022 Se deberá entregar un informe mensual de las actividades al interventor por cada mes de ejecución Al finalizar el proyecto se entregarán los planos récord del proyecto, junto con las memorias de cantidades, revisados y aprobados por el interventor Entrega del informe final Financiero ENTREGABLES PRINCIPALES Gerencia de proyecto Todas las actividades para desarrollar y administrar el proyecto Fase i - Inicio Acta de inicio del proyecto Fase II - Planeación Entrega de diseños y Licencia de Construcción Fase III - Seguimiento y Control Entrega de informes mensuales Fase IV - Cierre Acta de Cierre del proyecto Construcción edificio Ejecución de obra Entrega de obra gris Ejecución todas las actividades de estructura de los inmuebles Ejecución de todos los acabados de los inmuebles para Entrega de obra blanca alistamiento y entrega de los mismos Entrega de Apartamentos Entrega de inmuebles a los clientes. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO La empresa cuenta con un lote ubicado en un sector residencial, con varias vías de acceso, nuevas zonas de recreación (parques), características y condiciones para la construcción de un proyecto de vivienda estrato 3 en esta zona; se realizó un estudio de mercado donde indica la favorabilidad del proyecto en este lote ya que no existen productos de características similares. PRINCIPALES INTERESADOS comunidad del sector de Tocancipá RGA Ingenieros Consultores S.A.S. Prodesa RIESGOS INICIALES Modificación en la normativa de las empresas prestadoras de servicios públicos, que puedan generar reprocesos en diseños y procedimiento constructivos Atrasos en el trámite y expedición de permisos y licencias Problemas de calidad de los materiales utilizados para le ejecución de la obra civil Deficiencia en la estimación de la Línea Base de Costros (presupuestos), errores involuntarios en la elaboración de APUS, estudios previstos, estimación de reservas entre otros Incrementos inesperados en insumos y/o alquileres de equipos Afectaciones climatológicas (temporadas prolongadas de invierno), que puedan generar atrasos en el proyecto modificando la línea base del cronograma incumplimiento en la entrega de insumos por parte de proveedores Dificultad en la concesión de mano de obra e incumplimiento de los mismos Reproceso en la ejecución de actividades por malas prácticas en los procesos constructivos llevado a cabo por los contratistas DURACIÓN E HITOS Generación Acta de inicio 2 febrero 2020 Entrega obra gris (Pañetes) 10 Noviembre 2021 Entrega obra blanca (Acabados) 10 Enero del 2022 Entrega de apartamentos 10 Enero del 2022 PRESUPUESTO VEINTIOCHO MIL OCHOCIENTOS SESENTA MILLONES. ($28.860.000.000,oo) SPONSOR
DIRECTOR DEL PROYECTO CONTRATISTA: INGENIERO JUAN DE JESÚS VILLALOBOS
DIRECTOR DEL PROYECTO INTERVENTORÍA: JUAN MANUEL ROMERO SUPERVISOR: JUAN MANUEL DIAZ FERNÁNDEZ