100% encontró este documento útil (1 voto)
659 vistas

Ensayos de Control de Calidad Del Concreto: (Rotura de Briquetas A Compresión)

El documento describe los procedimientos para realizar ensayos de resistencia a la compresión de probetas de concreto. Se realizan ensayos para verificar que el concreto empleado en una obra alcance la resistencia requerida. Se deben tomar muestras con una frecuencia mínima y ensayar el promedio de 2 probetas curadas 28 días. El concreto se considera satisfactorio si cada promedio de 3 ensayos y los resultados individuales superan la resistencia especificada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
659 vistas

Ensayos de Control de Calidad Del Concreto: (Rotura de Briquetas A Compresión)

El documento describe los procedimientos para realizar ensayos de resistencia a la compresión de probetas de concreto. Se realizan ensayos para verificar que el concreto empleado en una obra alcance la resistencia requerida. Se deben tomar muestras con una frecuencia mínima y ensayar el promedio de 2 probetas curadas 28 días. El concreto se considera satisfactorio si cada promedio de 3 ensayos y los resultados individuales superan la resistencia especificada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNITEST - U N I V E R S A L T E S T I N G

LABORATORIO GEOTÉCNICO AUTOMATIZADO


LABORATORIO AUTOMATIZADO DE CONTROL DE CALIDAD DE MATERIALES
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ENSAYOS DE CONTROL
DE CALIDAD DEL
CONCRETO
(Rotura de Briquetas a Compresión)

PROYECTO : MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE ACCESOS EN RAMPAS EN EL


CASCO URBANO DEL DISTRITO DE URCOS, PROVINCIA QUISPICANCHIS - CUSCO.

UBICACIÓN : DEPARTAMENTO: QUISPICANCHI.


PROVINCIA: CUSCO.

SOLICITANTE : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE QUISPICANCHI.

FECHA : CUSCO, 19 DE AGOSTO DEL 2021.

Cusco: Urb. Ttio X-13, Wanchaq - Cusco, Tlf.: (084) 242700, RPM # 959646496, RPC: 987252150
Abancay: Av. Tamburco lote: 5- frente al grifo Petro Gas- Repsol.
www.Unitestperu.com, [email protected], [email protected]
447-R
UNITEST - U N I V E R S A L T E S T I N G
LABORATORIO GEOTÉCNICO AUTOMATIZADO
LABORATORIO AUTOMATIZADO DE CONTROL DE CALIDAD DE MATERIALES
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. GENERALIDADES:

El ensayo a la compresión del concreto es un método muy común, empleado por los ingenieros y
proyectistas, porque a través de él pueden verificar si el concreto que están empleando en una determinada
obra con una proporción o diseño definido logra alcanzar la resistencia exigida en dicha obra.

2. NORMATIVIDAD:
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES NORMA E-060 (CONCRETO ARMADO)

Método de Ensayo a la Compresión de Probetas de Hormigón (Concreto).


Se considera como un ensayo de resistencia al promedio de las resistencias de dos probetas cilíndricas
hechas de la misma muestra de concreto y ensayadas a los 28 días o la edad de ensayo establecida para la
determinación de la fuerza de compresión (f´c).

3. EVALUACIÓN Y ACEPTACIÓN DEL CONCRETO:

El concreto debe ser ensayado de acuerdo con los requisitos de los siguientes acápites.
Los ensayos de concreto fresco realizados en la obra, la preparación de probetas que requieren de un curado
bajo las condiciones de obra. La preparación de probetas que se vaya a ensayar en laboratorio y el registro
de temperatura del concreto fresco mientras se preparan las probetas para los ensayos de resistencia debe
ser realizada por técnicos calificados en ensayos de campo. Todos los ensayos de laboratorio deben ser
realizados por un técnico de laboratorio calificado.

Frecuencia de los ensayos:

Las muestras para los ensayos de resistencia de cada clase de concreto colocado cada día deben tomarse no
menos de una vez al día, ni menos de una vez por cada 50 m3 de concreto , ni por menos de una vez por
cada 300 m3 de superficie de losas o muros. No deberá tomarse menos de una muestra de ensayo por cada
cinco camiones cuando se trate de concreto pre mezclado.

Cuando en un proyecto dado el volumen total de concreto sea tal que la frecuencia de ensayos requerida
anteriormente mencionados proporcione menos de cinco ensayos de resistencia para cada clase dada de
concreto, los ensayos deben de hacerse por lo menos de cinco tandas de mezclado seleccionadas al azar, o
en cada una cuando se empiecen menos de cinco tandas.

Un ensayo de resistencia debe ser el promedio de las resistencias de dos probetas cilíndricas confeccionadas
de la misma muestra de concreto y ensayadas a los 28 días a la edad de ensayo establecida para la
determinación de la fuerza de compresión (f´c).

Cusco: Urb. Ttio X-13, Wanchaq - Cusco, Tlf.: (084) 242700, RPM # 959646496, RPC: 987252150
Abancay: Av. Tamburco lote: 5- frente al grifo Petro Gas- Repsol.
www.Unitestperu.com, [email protected], [email protected]
447-R
UNITEST - U N I V E R S A L T E S T I N G
LABORATORIO GEOTÉCNICO AUTOMATIZADO
LABORATORIO AUTOMATIZADO DE CONTROL DE CALIDAD DE MATERIALES
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Probetas curadas en el laboratorio:

Las muestras para los ensayos de resistencia deben tomarse de acuerdo con standard Practice for Samping
Freshly Concrete (ASTM C 172).

Las probetas cilíndricas para los ensayos de resistencia deben ser fabricados y curados en laboratorio de
acuerdo con “Standard Practice for Making and Curing Concrete Test Specimens in the Field” (ASTM C
31M) y deben ensayarse de acuerdo con “Test Method for Compresive of Cylindrical Concrete Specimens”
(ASTM C 39M).

La resistencia de una clase determinada de concreto se considera satisfactoria, si cumple con dos requisitos
siguientes:

1. Cada promedio aritmético de tres ensayos de resistencia consecutivos es igual o superior a la


fuerza de compresión (f´c).
2. Ningún resultado individual del ensayo de resistencia consecutivos es igual o superior a la
fuerza de compresión (f´c).

Probetas curadas en obra:

Si lo requiere la Supervision, deben realizarse ensayos de resistencia de probetas cilíndricas curadas en


condiciones de Obra.

El curado de las probetas bajo condiciones de obra deberá realizarse en condiciones sililares a las del
elemento estructural al cual ellas representan y estas deben moldearse al mismo tiempo y esa misma
muestra de concreto que las probetas a ser curadas en laboratorio.

Deben seguirse las condiciones de “Practice of Makieng and Curing Concrete Test Specimens in the Field”
(ASTM C 31M).

Los procedimientos para proteger y curar el concreto deben mojarse cuando la resistencia de las probetas
cilíndricas curadas en la obra, a la edad de ensayo establecida para determinar f´c, sea inferior al 85% de
la resistencia de los cilindros correspondientes curados en laboratorio. La limitación del 85% no se aplica
cuando la resistencia de aquellos que fueron curados en la Obra excede a la fuerza de compresión (f´c) en
más de 3.5 Mpa.

Cusco: Urb. Ttio X-13, Wanchaq - Cusco, Tlf.: (084) 242700, RPM # 959646496, RPC: 987252150
Abancay: Av. Tamburco lote: 5- frente al grifo Petro Gas- Repsol.
www.Unitestperu.com, [email protected], [email protected]
447-R
UNITEST - U N I V E R S A L T E S T I N G
LABORATORIO GEOTÉCNICO AUTOMATIZADO
LABORATORIO AUTOMATIZADO DE CONTROL DE CALIDAD DE MATERIALES
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4. CONSIDERACIONES:

Esquema de los tipos de Falla:

5. EQUIPO UTILIZADO:

La máquina para Ensayos de Concreto Modelo MATEST S.p.A. TREVIOLO 24048 ITALY – C041PN132,
ha sido diseñada para la realización de ensayos de laboratorio de muestras de concretos, bloques de
adoquines, otros elementos de albañilería, asegurando ensayos a compresión, flexion y tracción indirecta.
Características:

• CAPACITY: 1500 kN
• MAX press: 589.69 bar
• Elastic en: 1870 J
• Piston Area: 254.46 cm2
• Modelo: C041PN132

Cusco: Urb. Ttio X-13, Wanchaq - Cusco, Tlf.: (084) 242700, RPM # 959646496, RPC: 987252150
Abancay: Av. Tamburco lote: 5- frente al grifo Petro Gas- Repsol.
www.Unitestperu.com, [email protected], [email protected]
447-R
UNITEST - U N I V E R S A L T E S T I N G
LABORATORIO GEOTÉCNICO AUTOMATIZADO
LABORATORIO AUTOMATIZADO DE CONTROL DE CALIDAD DE MATERIALES
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6. EXPRESION DE RESULTADOS:
ENSAYO: COMPRESION SIMPLE EN PROBETAS CILINDRICAS
C1077-06 Standard Practice for Laboratories Testing Concrete and Concrete Aggregates for Use in Construction and Criteria for Laboratory Evaluation
PROYECTO: MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE ACCESOS EN RAMPAS EN EL CASCO URBANO DEL DISTRITO DE URCOS, PROVINCIA QUISPICANCHIS - CUSCO.
SOLICITADO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE QUISPICANCHI
FECHA: CUSCO, 19 DE AGOSTO DEL 2021
OBSERVACION: Briquetas proporcionadas por el Solicitante.
FECHA EDAD DISEÑO (F'c) DIAL DIAMETRO RESISTENCIA
Nº ESTRUCTURA / ELEMENTO TIPO DE FALLA OBSERVACION
MOLDEO ROTURA (dias) (kg/cm2) (MPa) (cm) (kg/cm2) % Debe tener

1 CEMENTERIO 10/08/2021 17/08/2021 7 210 23.62 15.15 240.8 114.7% 67.0% 5 SI CUMPLE

2 RAMPAS TUPAC AMARU 15/07/2021 29/07/2021 14 210 21.37 15.15 218.0 103.8% 83.5% 5 SI CUMPLE

3 RAMPAS TUPAC AMARU 15/07/2021 29/07/2021 14 210 22.48 15.15 229.2 109.2% 83.5% 5 SI CUMPLE

4 PLAZA DE ARMAS CUSCO 12/08/2021 19/08/2021 7 210 22.70 15.15 231.5 110.2% 67.0% 5 SI CUMPLE

SI CUMPLE La resistencia de la briqueta es Igual o Superior a la resistencia de Diseño


EN EL RANGO La resistencia de la briqueta es Igual o Superior al 85% de la resistencia de Diseño
NO CUMPLE La resistencia de la briqueta es Inferior al 85% de la resistencia de Diseño

GRAFICO DE RESISTENCIA DEL CONCRETO


130%
120%
110%
100%
90%
(%) DE RESISTENCIA

80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
-2 1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52 55
EDAD EN DIAS

Fuente: ASTM C39

CONCLUSIONES:
• Los resultados de rotura de briquetas indican que los especímenes CUMPLEN con La resistencia de la
briqueta es Igual o Superior a la resistencia de Diseño.

Cusco: Urb. Ttio X-13, Wanchaq - Cusco, Tlf.: (084) 242700, RPM # 959646496, RPC: 987252150
Abancay: Av. Tamburco lote: 5- frente al grifo Petro Gas- Repsol.
www.Unitestperu.com, [email protected], [email protected]
447-R
UNITEST - U N I V E R S A L T E S T I N G
LABORATORIO GEOTÉCNICO AUTOMATIZADO
LABORATORIO AUTOMATIZADO DE CONTROL DE CALIDAD DE MATERIALES
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

7. PANEL FOTOGRÁFICO:

Cusco: Urb. Ttio X-13, Wanchaq - Cusco, Tlf.: (084) 242700, RPM # 959646496, RPC: 987252150
Abancay: Av. Tamburco lote: 5- frente al grifo Petro Gas- Repsol.
www.Unitestperu.com, [email protected], [email protected]
447-R

También podría gustarte