Stagno Leandro Clase 1 Sobre Las Formas de Pensar y Vivir Las Infancias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

6/5/2015 Clase 

1: Sobre las formas de pensar y vivir las infancias <br /> Autor: Leandro Stagno.

Clase 1: Sobre las formas
de pensar y vivir las
infancias 
Autor: Leandro Stagno.
.

Sitio: FLACSO Virtual
Curso: Especialización en Currículum y Prácticas Escolares en Contexto ­ 2013
Clase 1: Sobre las formas de pensar y vivir las infancias 
Clase:
Autor: Leandro Stagno.
Impreso por: Renata Maria Florencia Pinilla Sitja
Día: miércoles, 6 de mayo de 2015, 17:50

http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=7869 1/33
6/5/2015 Clase 1: Sobre las formas de pensar y vivir las infancias <br /> Autor: Leandro Stagno.

2. La construcción social de la infancia

El análisis realizado Robert Darnton sobre la cultura francesa del siglo XVIII pone de manifiesto una
serie de indicios que, en su conjunto, nos permiten considerar los cambios operados en las formas de
pensar la infancia. Para responder a una de sus inquietudes, Darnton estudió las mentalidades y
sensibilidades de diferentes épocas a través de una serie de cuentos pertenecientes a la tradición oral
campesina. Uno de ellos, narrado por los adultos en torno a las chimeneas de la campiña francesa y
otros lugares de sociabilidad, le permitió demarcar las distancias entre la versión original y aquélla
popularizada por los hermanos Grimm a través de Caperucita Roja:

“Había una vez una niñita a la que su madre le dijo que llevara pan y leche a su abuela. Mientras la niña
caminaba por el bosque, un lobo se le acercó y le preguntó a dónde se dirigía.
– A la casa de mi abuela –le contestó.
– ¿Qué camino vas a tomar, el camino de las agujas o el de los alfileres?
– El camino de las agujas.
El lobo tomó el camino de los alfileres y llegó primero a la casa. Mató a la abuela, puso su sangre en
una botella y partió su carne en rebanadas sobre un platón. Después se vistió con el camisón de la
abuela y esperó acostado en la cama.
La niña tocó la puerta.
– Entra, hijita.
– ¿Cómo estás, abuelita? Te traje pan y leche.
– Come tú también, hijita, hay carne y vino en la alacena.
La pequeña comió así lo que se le ofrecía; y mientras lo hacía, un gatito dijo:
– ¡Cochina! ¡Has comido la carne y has bebido la sangre de tu abuela!
Después el lobo le dijo:
– Desvístete y métete en la cama conmigo.
– ¿Dónde pongo mi delantal?
– Tíralo al fuego; nunca más lo necesitarás.
Cada vez que se quitaba una prenda (el corpiño, la falda, las enaguas y las medias), la niña hacía la
misma pregunta; y cada vez el lobo contestaba:
– Tíralas al fuego; nunca más las necesitarás.
Cuando la niña se metió en la cama, preguntó:
– Abuela, ¿por qué estás tan peluda?
– Para calentarte mejor, hijita.
– Abuela, ¿por qué tienes esos hombros tan grandes?
– Para cargar mejor la leña, hijita.
– Abuela, ¿por qué tienes esas uñas tan grandes?
– Para rascarme mejor, hijita.
– Abuela, ¿por qué tienes esos dientes tan grandes?
– Para comerte mejor, hijita.
Y el lobo se la comió”.

Casi ironizando, Darnton asevera: “podemos apreciar la distancia entre nuestro mundo y el de nuestros
antepasados si imaginamos que arrullamos a nuestro hijo para dormirlo con la versión campesina
http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=7869 5/33
6/5/2015 Clase 1: Sobre las formas de pensar y vivir las infancias <br /> Autor: Leandro Stagno.

primitiva de Caperucita Roja (Ref: Darnton, R. (2000; 1ª edición 1984). La gran matanza de gatos
y otros episodios en la historia de la cultura francesa. México: Fondo de Cultura Económica.)”.
La distancia que separa estas primitivas versiones de las recopilaciones de Charles Perroult y los
hermanos Grimm, nos permite considerar las modificaciones en la sensibilidad adulta hacia la infancia.

El gato con botas, La bella durmiente, Pulgarcito, Barba Azul, Los tres chanchitos y Hansel y
Gretel, entre otros cuentos, expresaban aspectos cotidianos de la vida campesina. Las malas cosechas
y las condiciones climáticas desfavorables daban lugar a prolongados períodos de escasez en la comida
y, consecuentemente, de enfermedades y muertes. El elevado índice de mortalidad determinaba la
proliferación de segundas o terceras nupcias, generalmente asociadas a la muerte de los maridos. Las
madrastras que maltrataban a sus hijastros, los enfrentamientos entre los hermanos y medios hermanos
por la herencia de sus padres y el anhelo por la comida eran, por tanto, característicos del escenario
rural francés donde los cuentos se transmitían.

Este contexto puede explicar el lugar concedido en las narraciones a las madrastras, lo que hoy se
considera descuido de los padres, la escasa alimentación, los premios y los deseos relacionados con
comidas. Aunque los destinatarios de los cuentos no eran exclusivamente niños, los adultos que los
transmitían no ocultaban las situaciones de estupro, incesto y canibalismo, tal como se hacen evidentes
en Caperucita Roja. Ésa fue la tarea llevada a cabo por Perroult y los hermanos Grimm cuando se
pusieron en contacto con las versiones narradas por el campesinado francés y alemán. El gusto refinado
de los círculos lectores parisinos del XVII, así como las exigencias de civilidad y buenas costumbres
que debían cumplir los miembros de la nobleza de acuerdo con sus manuales de cortesía, se oponían a
dichas situaciones. De esta forma, los relatos sobre la infancia (y, posteriormente, para ella) fueron
acomodados a las exigencias del nuevo público lector.

Las conclusiones arribadas por el estudio Robert Darnton pueden ser consideradas como indicios de
los cambios que ha experimentado la idea adulta sobre la infancia, sobre sus límites, necesidades y
características especiales. Asimismo, permiten afirmar que la infancia ha sido producto de una
construcción social, que delimitó entre los adultos formas de entendimiento sobre los niños y modos de
actuar frente a ellos. Paulatinamente, éste fue el fundamento para las normas y las prácticas que
definieron qué era admisible e inadmisible hacer con los niños o que ellos hagan (Ref: Sarmento, M.
(2005). Gerações e alteridade: Interrogações a partir da sociologia da infância. Em Educação e
Sociedade (26) num 91, 361­378.).

El historiador Philippe Ariès fue uno de los primeros en estudiar el proceso de construcción de la
infancia. A partir de un análisis exhaustivo del arte medieval y moderno, comprobó que los niños eran
representados como adultos en miniatura, sin ningún rasgo o expresión infantil; es decir, la única forma
de diferenciarlos era por su talla. Esta constatación le permitió sostener que en las sociedades
anteriores al siglo XVII no había espacio para la infancia; en otras palabras, que esta última no
representaba aún una preocupación cultural:

"Los hombres de los siglos X y XI no perdían el tiempo con la imagen de la infancia, la cual no tenía
para ellos ningún interés, ni siquiera realidad. Ello sugiere además que, en el terreno de las costumbres
vividas, y no únicamente en el de la transposición estética, la infancia era una época de transición, que
pasaba rápidamente y de la que se perdía enseguida el recuerdo (Ref: Ariès, P. (1987; 1ª edición
1960). El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Madrid: Taurus.)”.

http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=7869 6/33
6/5/2015 Clase 1: Sobre las formas de pensar y vivir las infancias <br /> Autor: Leandro Stagno.

Algunos de estos hombres de las sociedades medievales estudiaban a la infancia como parte de sus
reflexiones sobre el ciclo vital. Basados en los pensadores de la antigüedad clásica, dividían la vida
humana en tres, cuatro o siete períodos. Los que seguían a Aristóteles consideraban tres momentos:
crecimiento, estabilidad y declive. Cuatro eran los períodos para quienes retomaban a Pitágoras y los
humores de la medicina de Hipócrates: el niño húmedo y caliente, el joven caliente y seco, el adulto
seco y frío, el viejo frío y húmedo. Por su parte, la herencia griega marcaba siete períodos: infantia
desde el nacimiento al séptimo año, pueritia de los siete a los catorce años, adulescentia de los
catorce a los veintiuno, juventus de veintiuno a cincuenta, gravitas de cincuenta a setenta, y luego
senectus. Cabe destacar que las diferentes clasificaciones no se basaban en aspectos vinculados al
desarrollo social o emocional de las personas, sino en presupuestos vinculados a factores biológicos
(Ref: Le Goff, J. y N. Truong (2005). Una historia del cuerpo en la Edad Media. Buenos Aires:
Paidós.).

Pese a ser reconocida como un período de la vida biológica, la infancia carecía de un estatuto propio y
de un lugar central en las sociedades medievales. Los niños no eran pensados como personas diferentes
a las adultas, con necesidades y características particulares. Los sentimientos frente a su muerte
diferirían de los actuales, en la medida en que muy pocos consideraban que su persona eran tan valiosa
como la de un adulto. Sus probabilidades de sobrevivir después de la primera infancia eran muy
escasas, tanto por las habituales enfermedades y las condiciones demográficas desfavorables, como
por la ausencia de cuidados especiales durante la gestación. Las crónicas relatan la presencia de
mujeres campesinas embarazadas que no interrumpían sus habituales actividades sino hasta el parto, así
como también mujeres de la nobleza que en el mismo estado acompañaban a sus maridos en las
Cruzadas, verdaderas guerras de religión.

Un cambio se observó en la iconografía del siglo XIII. Los niños comenzaron a ser representados con
vestimentas particulares, diferentes a las usadas por los adultos. Aparecieron en escenas familiares, con
sus madres, participando de actividades lúdicas, o entre los adultos en las liturgias y los talleres
artesanales. Así, Ariès destaca que en estas representaciones medievales los niños no aparecen solos,
sino en compañía de un adulto. El autor también observa la ausencia de una separación entre espacios
de sociabilidad infantil y adulta, en tanto el niño circulaba por los lugares de ocio y trabajo de los
adultos. El siglo XVI es otro momento de inflexión, cuando se difundió entre las familias nobles la
costumbre de retratar a los más pequeños. El retrato daba cuenta del interés por conservar un recuerdo
de su vida y de la valoración de la misma, de hecho, el encargo de retratos de niños muertos
demostraba que su pérdida no pasaba desapercibida. La generalización del bautismo como una
práctica religiosa propia de la primera infancia se consolidó en este contexto, asociada a la
preocupación por las muertes prematuras y al temor de privar a lo niños del paraíso eterno.

Tal como lo sostiene Philippe Ariès, entre los siglos XVII y XVIII se produjo el descubrimiento de la
infancia, en relación con la constitución de una sensibilidad moderna que otorgó a los niños
características particulares, vinculadas a la necesidad de preservar su vida, desde entonces frágil por
definición. Los cuadros de niños solos, como personajes principales de la obra, se generalizaron tanto
como la necesidad de conservar su recuerdo o conmemorar su pérdida. De la mano de la
cristianización de las costumbres, esta sensibilidad coincidió con una corriente de devoción a la infancia
de Cristo, cuya inocencia era sostenida como ejemplo de una vida ajena al pecado y cercana a la
piedad. También se difundió en esta época un modelo laico de vida ejemplar, la del niño prodigio.

http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=7869 7/33
6/5/2015 Clase 1: Sobre las formas de pensar y vivir las infancias <br /> Autor: Leandro Stagno.

La hipótesis de Ariès fue criticada y ampliada por posteriores investigaciones enmarcadas en la historia
de la infancia y de la familia. Afirma el historiador Jacques Gélis:

“Es difícil creer que a un período de indiferencia ante la infancia le sucediera otro en el que, con el
concurso del ‘progreso’ y de la ‘civilización’, fuera el interés lo que prevaleciera. El interés o la
indiferencia no son en realidad características de tal o cual período histórico. Ambas actitudes coexisten
en una misma sociedad, prevaleciendo una sobre la otra en un momento determinado por razones
culturales y sociales que no siempre es fácil discernir (Ref: Gélis, J. (2001). La individualización del
niño. En P. Ariès y G. Duby (dir.), Historia de la vida privada. Tomo III: Del Renacimiento a la
Ilustración (pp. 293­307). Madrid: Taurus.)” .

Volvamos a los cuentos campesinos para corroborar la intervención de Gélis. En la misma Francia
donde Ariès sostiene el descubrimiento de la infancia –como vimos, asociado a nuevas sensibilidades y
sentimientos hacia los más pequeños de la sociedad –, los niños de la nobleza escuchaban de sus
mayores las versiones “tamizadas” por los designios de la civilidad, mientras que los campesinos
continuaban transmitiendo las legadas por su tradición oral. Estos últimos debían trabajar como peones,
sirvientes o aprendices en talleres tan pronto como podían hacerlo, por tanto, sus vidas transitaban
entre los adultos desde temprana edad. Muchos morían en la primera infancia, como consecuencia de
asfixias mientras dormían entre sus padres o los animales que les proveían calor. Estas muertes sucedían
a la vista de los demás niños, a quienes tampoco se les ocultaba la sexualidad de los adultos.

Carmen Luke señala que en Alemania el descubrimiento de la infancia fue anterior a la época delimitada
por Ariès para el caso francés, en relación con la influencia de la Reforma Protestante impulsada por
Martín Lutero:

“Los cambios en el concepto y en las relaciones sociales de la familia alemana protestante, propios de
la primera mitad del siglo XVI, fueron anteriores a los cambios similares observados por Ariès en la
familia francesa, datados hacia finales del siglo XVII y comienzos del XVIII. Argumentaré, entonces,
que el advenimiento y expansión de la tecnología de la imprenta, el consiguiente incremento de las
publicaciones laicas y religiosas y la expansión de la alfabetización, convergieron con ciertos aspectos
de la doctrina del luteranismo, generando un cambio fundamental en las prácticas educativas y en las
actitudes e ideas sobre la familia y la niñez (Ref: Luke, C. (1989). Pedagogy, printing and
protestantism. The discourse on childhood. State University of New York Press: Albany.)”.

http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=7869 8/33
6/5/2015 Clase 1: Sobre las formas de pensar y vivir las infancias <br /> Autor: Leandro Stagno.

“Juego de niños”, Pieter Brueghel (1560, 118 x 161 cm.) Fuente: Giovanni Gandini (1980) El plato
de polenta, Barcelona, EDHASA, colección “El arte para los niños: Brueghel”.

Por su parte, Pablo Cowen centra su mirada en el contexto de la sociedad porteña entre fines del siglo
XVIII y comienzos del XIX, a fin de estudiar los esfuerzos por preservar la vida de los infantes. Define
entonces dos grandes estrategias que fueron puestas en juego: por una lado, la prevención de
enfermedades tales como rabia, varicela y la denominada tos convulsa, que entonces los aquejaban
especialmente; por otro lado, la implementación de una serie de medidas sanitarias relacionadas con el
parto y la lactancia. Un juicio a una partera por mala praxis, un artículo difundido en los medios locales
que lamentaba la muerte de siete “párvulos” a causa de la viruela e instaba a las madres a “inocular” a
sus hijos, cédulas reales con indicaciones para realizar una cesárea son consideradas señales que, lejos
de indiferencia por su muerte, demuestran el valor dado en este contexto a la vida de los niños:

“Las consideraciones que se tenían con él [el niño] dependían de una infinidad de factores, pero
sostenemos que detrás de esta diversidad existe un principio: los niños eran considerados como tales,
no se pensaba en ellos como adultos en miniatura o rehenes de las instituciones y prácticas de la
modernidad. Si los propios porteños de fines del siglo xviii y las primeras décadas del siglo xix veían en
un niño a un niño, por qué no hacerlo nosotros (Ref: Cowen, P. (2000). Nacimientos, partos y
problemas de la primera infancia. Fines del siglo XVIII, primeras décadas del siglo XIX. En J. L.
Moreno (comp.). La política social antes de la política social. Caridad, beneficencia y política en
Buenos Aires, siglos XVII a XX (pp. 47­90). Buenos Aires: Prometeo.)”.

Esta hipótesis se opone a la formulada por Sandra Carli, quien ubica para el caso argentino la génesis
de una sensibilidad adulta hacia la infancia entre 1880 y 1930, momento en el cual se asistió a una
profusión de prácticas y discursos promovidos por diferentes grupos sociales, tendencias pedagógicas
y corrientes políticas, así como a la creación de asociaciones, sociedades populares y centros
dedicados a la niñez (Ref: Carli, S. (1991). Infancia y sociedad. Las mediaciones de las
asociaciones, centros y sociedades populares de educación. En A. Puiggrós (dir.). Sociedad civil
y Estado en los orígenes del sistema educativo argentino (pp. 13­46). Buenos Aires: Galerna.).

¿Qué nos dicen los diferentes trabajos citados con antelación? En primer lugar, que los sentimientos de
http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=7869 9/33
6/5/2015 Clase 1: Sobre las formas de pensar y vivir las infancias <br /> Autor: Leandro Stagno.

“indiferencia” e “interés” hacia los niños no son excluyentes. Sobre el contexto medieval donde Ariès no
encontraba un lugar para la infancia, varias fuentes testimonian el dolor de algunos padres ante la muerte
temprana de sus hijos, los cuidados de su salud y los intentos por preservar su vida. La sociedad
medieval comenzó a “descubrir” paulatinamente a la infancia, en un proceso que se extendió a los
inicios de la modernidad. En segundo lugar, que hablar de un sentimiento moderno de la infancia no
implica afirmar que el mismo fuese patrimonio simultáneo de las diferentes clases sociales y contextos
culturales. No todos los niños vivían de acuerdo con las nuevas prerrogativas impulsadas por la idea
adulta para la infancia. El cotidiano de los niños pobres, atravesado por múltiples exclusiones sociales,
contradecía los principios y los atributos que entonces comenzaban a ser considerados como
universales. En este sentido, podría señalarse la presencia de niños con infancia y sin ella (Ref:
Kuhlmann Jr., M., Fernández, R. (2004). Sobre a história da infância. Em L. Filho (org.), A
infância e sua educação: materiais, práticas e representação (Portugal e Brasil) (pp. 15­33). Belo
Horizonte: Autêntica.).

Nuestra sensibilidad sobre la infancia ha resultado de una construcción social, es decir, se ha construido
en diferentes contextos sociales y culturales. A través de la misma, los adultos han pensado y piensan la
vida de los niños, sus lugares y sus formas de socialización. Nos dedicaremos a esto en los próximos
apartados.

http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=7869 10/33

También podría gustarte