Castellano Amazónico Peruano e Identidad en Facebook. Análisis Lingüístico de La Página "En La Selva Dicen"

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

Castellano amazónico peruano e identidad en

Facebook.
Análisis lingüístico de la página “En la selva
dicen”

Peruvian Amazonian Spanish and Facebook


identity.
Linguistic analysis of the page “En la selva dicen”
(In the jungle they say)

Stefano Pau1
Università degli studi di Cagliari (Cerdena, Italia)

Resumen

Se propone un análisis lingüístico y sociolingüístico de la pá-


gina de Facebook “En la selva dicen”, una comunidad en
línea que recopila y publica frases en las que se emplean ele-
mentos típicos de la variante amazónica del castellano pe-
ruano. El objetivo del estudio es examinar las peculiaridades 253
fonológicas, morfosintácticas y lexicales del castellano ama-
zónico peruano, las maneras como esta variedad es percibida
y modificada y, sobre todo, el rol de las redes sociales en la

1 Profesor contratado, Università degli studi di Cagliari (Cerdena, Italia).


Contacto: [email protected]
RIRA vol. 4, n° 2 (octubre 2019) pp. 253-284 / ISSN: 2415-5896
https://doi.org/10.18800/revistaira.201902.007
Castellano amazónico peruano e identidad en Facebook.
Análisis lingüístico de la página “En la selva dicen”

preservación y creación de una identidad compartida, alejada


de estereotipos y prejuicios.

Palabras clave: En la selva dicen, castellano amazónico pe-


ruano, sociolingüística, identidad, análisis morfosintáctico,
análisis fonético

Abstract

This paper proposes a linguistic and sociolinguistic analysis


of the Facebook page “En la selva dicen”, an online com-
munity that collects and publishes phrases using typical
elements of the Amazonian variety of Peruvian Castilian.
The purpose of the study is to examine the phonological,
morphosyntactic and lexical features of the Peruvian Ama-
zonian Castilian, the ways in which this variety is perceived
and changed and, above all, the role of social networks in
its preservation and creation of a shared identity, without
stereotypes and prejudices.

Key words: En la selva dicen, Peruvian Amazonian Castilian,


sociolinguistics, identity, morphosyntactic analysis, phonetic
analysis...

***
254

Introducción

En este artículo se propone un análisis lingüístico y sociolin-


güístico de la página de Facebook “En la selva dicen” (www.
facebook.com/enlaselvadicen/), una comunidad en línea se-
guida por 184.515 personas, que recopila y publica frases

Revista del Instituto Riva-Agüero


Stefano Pau

enviadas por los usuarios en las que se emplean elementos


típicos de la variante amazónica del castellano peruano.

Los administradores de la página reivindican su orgullo por


ser amazónicos, abogan por el fortalecimiento de una iden-
tidad amazónica compartida a través del uso de la lengua y
rechazan los estereotipos y los estigmas.

Gustavo Solís Fonseca (2009, p. 312), citando un estudio


realizado por el Instituto del Bien Común (2006), indica
que la región amazónica peruana constituye el 61% del terri-
torio estatal y comprende los departamentos de Amazonas,
Loreto, Madre de Dios y Ucayali, además de porciones más
o menos extensas de los departamentos de Cajamarca, San
Martín, Huánuco, Cuzco, Puno, Pasco, Junín y Apurímac.

Debido a la inmensidad de este espacio, a nivel lingüísti-


co el panorama resulta particularmente variado, tanto que
no existe concordancia en las opiniones de los especialistas
siquiera sobre el número de familias lingüísticas existentes
en la región. Lo que sí parece fuera de cualquier duda es la
progresiva desaparición de varios idiomas, que día a día van
perdiendo terreno frente al pujante avance del castellano2.
Según una estimación plausible de Solís Fonseca (2009, p.
317), actualmente existirían en la Amazonía un total de 40
lenguas, 39 de las cuales formarían parte de 17 familias lin- 255

2 Aun subrayando lo mucho que queda por hacer, hay que remarcar los
esfuerzos que en los últimos años se están llevando a cabo para la revita-
lización de los idiomas autóctonos con la normalización de los alfabetos,
la redacción de gramáticas y diccionarios y los varios proyectos de forta-
lecimiento de la identidad lingüística.
RIRA vol. 4, n° 2 (octubre 2019) pp. 253-284 / ISSN: 2415-5896
https://doi.org/10.18800/revistaira.201902.007
Castellano amazónico peruano e identidad en Facebook.
Análisis lingüístico de la página “En la selva dicen”

güísticas indígenas3 y una, es decir el castellano, pertenece a


la familia indo-europea.

El objetivo de este estudio es examinar las peculiaridades


del castellano hablado en la región amazónica peruana en
las dimensiones fonológicas, morfosintácticas y lexicales,
las maneras en las que esta variedad es percibida y mo-
dificada y, sobre todo, el rol de las redes sociales en su
preservación.

El castellano amazónico peruano (CAP)

Casi cinco siglos de contactos entre las poblaciones indígenas


y la población de ascendencia europea han provocado, obvia-
mente, una alteración del horizonte idiomático, tanto de las
lenguas autóctonas como de la lengua importada del Viejo
Continente. Sin embargo, a lo largo de mucho tiempo, los
dos universos –no solo en el área amazónica, sino en todo el
país– se habían considerado separados e impermeables a las
influencias recíprocas:
[…] se instituyó, con respecto a la realidad lingüística del
país, una imagen que calza con la por mucho tiempo su-
puesta estructura dual de la sociedad que emergió del con-
tacto iniciado por los hombres de Pizarro. Y, combinado
lo anterior con un sentimiento de identidad, común entre
256 los criollos, mestizos y sectores urbanos, paulatinamente se
afirmó una actitud ante la lengua. Solía ésta contemplar el
castellano o español del Perú, nuestro castellano, como una
entidad incontaminada y aparte del resto del cuerpo cultu-
ral no-hispánico del país. (Escobar, 1978, p. 21)

3 Arawa, arawak, bora, cahuapana, candoshi, harakmbut, jívaro, munichi,


pano, peba yagua, quechua, shimaco, takana, tikuna, tukano, tupí, witoto.

Revista del Instituto Riva-Agüero


Stefano Pau

Para cualquier hispanohablante que pise por primera vez los


territorios de la selva amazónica peruana, sus pueblos y ciu-
dades, sería imposible afirmar que el castellano hablado en
esa región sea efectivamente incontaminado o que tenga las
mismas peculiaridades de la lengua llegada con las expedicio-
nes y entradas4 del siglo XVI y XVII.

Volviendo a las palabras de Alberto Escobar, parece útil citar


su punto de partida a la hora de analizar las características
reales del castellano hablado en el Perú y, en este caso, en las
regiones amazónicas del país:
Postulamos que el estudio de nuestro castellano o español
tiene que hacerse aceptándolo como el fruto de un proceso
secular, en el cual su perfil se caracteriza no sólo por derivar
de su origen europeo, sino por su relación permanente en la
dinámica que ha ido forjando lo que es el Perú de hoy. Entre
estos factores, no desdeñaremos la situación multicultural y
multilingüe del Perú. (1978, p. 22).

Joaquín García identifica esos factores entremezclando ele-


mentos sociolingüísticos con palabras evocadoras que, sin
embargo, pueden resultar provechosas a la hora de analizar
la vivacidad léxica y los elementos suprasegmentales, como la
entonación de la peculiar forma de hablar amazónica; para
él, el castellano amazónico (y en particular loretano):
[…] reasume su pasado; recoge a modo y medida el viejo 257
decir de Castilla; integra miles de vocablos y componentes
ideológicos del kichwa, que en su tiempo fue la lengua fran-
ca y vehículo de comunicación interétnico; y lo adorna todo
con el sabroso néctar que sube desde los ríos, la inmensi-

4 Así se llamaban las expediciones con las que se emprendía la penetración


colonial en la selva (Varese, 1973, pp. 101-103).
RIRA vol. 4, n° 2 (octubre 2019) pp. 253-284 / ISSN: 2415-5896
https://doi.org/10.18800/revistaira.201902.007
Castellano amazónico peruano e identidad en Facebook.
Análisis lingüístico de la página “En la selva dicen”

dad de la flora, y todos los seres vivientes. Así el selvático


ha llegado a componer una suerte de dialecto tan vivo y
chispeante como es el mar de musicalidad que lo envuelve.
(García, 2015, p. 5)

Cabe mencionar que la definición de dialecto empleada por


García no conlleva ningún matiz negativo o despectivo, pues
está claro que a nivel lingüístico no existe ninguna forma
para diferenciar una lengua de un dialecto (Berruto, 2004:
Matthews, 1979), a no ser que se tomen en cuenta los aspec-
tos ligados al prestigio y las dimensiones (Hudson, 1998, pp.
38-43). Las diferencias son, por ende, sociolingüísticas, puesto
que “Cuando hacemos referencia a las variedades del español
según la región geográfica, decimos que estamos hablando de
los dialectos de la lengua española. El dialecto es, entonces,
una variedad lingüística definida por las características regio-
nales de sus hablantes. Es decir, es una variedad lingüística re-
gional” (Escobar, 2010, pp. 392-393).

Alberto Escobar (1978, p. 38) prefiere utilizar el término va-


riedad para evitar cualquier equivocación, “subrayar su con-
notación dominantemente sociolingüística y eludir los mal-
entendidos que circulan con la voz dialecto”. Explica, además,
su división en zonas de las variedades del castellano peruano y
explica que la zonificación intenta demarcar las áreas espaciales
en las que prevalece una determinada variedad (a pesar de la
258 posible existencia, en la misma área, de otras distintas).

En efecto, hablar de castellano amazónico o del español


peruano amazónico5 podría desviarse de un análisis preci-

5 Algunos estudios realizados sobre todo en lo Estados Unidos (García,


2011; Jara Yupanqui, 2012; Jara y Valenzuela, 2013; Vallejos, 2014)
emplean la definición de Peruvian Amazonian Spanish (PAS). En este

Revista del Instituto Riva-Agüero


Stefano Pau

so, puesto que el área geográfica que comúnmente se llama


Amazonía resulta ser inmensa y comprende lugares alejados
el uno del otro en los que las formas de hablar pueden variar
de forma contundente. Por esta razón, algunas de las princi-
pales investigaciones de lingüística amazónica prefieren res-
tringir el objeto de estudio a las mayores áreas urbanas de
la región, es decir, a los alrededores de las ciudades de Iqui-
tos (Barraza, 1998; Pérez Falcón, 2015) y Pucallpa, capitales
de los departamentos de Loreto y Ucayali, respectivamente,
o a situaciones peculiares, como los casos de migración de
habitantes indígenas amazónicos en contextos ciudadanos
(Falcón Ccenta 2012; Falcón, Chumbile y Canturín, 2012).
Así, Margarita Jara Yupanqui se centra en el español loretano
(Loretan Spanish, LS), que define como la variedad usada en el
departamento de Loreto (y en particular en Iquitos, centro de
influencia de toda la región), comprendida en el interior del
gran contenedor del CAP, término empleado como un para-
guas para referirse tanto a las variedades habladas en las tierras
bajas como en las tierras altas y la ceja de selva (2012, p. 448).

Al contrario, trabajos de distinta índole, como el reciente


Diccionario amazónico compilado por el antropólogo Alber-
to Chirif, intentan ensanchar la mirada hacia un panorama
unificador, puesto que:
Loreto como espacio administrativo particular no ha tenido 259
siempre la misma configuración actual sino que ha sido una
realidad cambiante. […] Estas desmembraciones territoria-
les6 hacen ver cuán arbitrario habría sido limitar el alcance

artículo, se utilizará la denominación castellano amazónico peruano o su


acrónimo CAP.
6 Se refiere a la división del antiguo departamento de Loreto en Loreto y San
Martín (1906) y a la que separó el actual departamento de Ucayali en 1981.
RIRA vol. 4, n° 2 (octubre 2019) pp. 253-284 / ISSN: 2415-5896
https://doi.org/10.18800/revistaira.201902.007
Castellano amazónico peruano e identidad en Facebook.
Análisis lingüístico de la página “En la selva dicen”

de este diccionario a un espacio físico que se ha ido confor-


mando por circunstancias administrativas que no han sig-
nificado una barrera para las dinámicas sociales y culturales
que son anteriores a él y que se han mantenido después de
la secesión. (2016, p. 14)

Efectivamente, a pesar de las obvias diferencias debido a las


distancias geográficas es posible rastrear algunas caracterís-
ticas lingüísticas comunes a lo largo de toda la región geo-
gráfica amazónica. Cabe preguntarse a qué razones se debe
tal uniformidad; una posible respuesta podría ser abordar la
cuestión desde un punto de vista diacrónico y analizar –como
lo hacen Luis Hernán Ramírez (2003), José María Arroyo
(1977), Thatiana Pérez Falcón (2015) o Manuel Marticorena
(2010), entre otros– cómo y cuándo ha aparecido el español
en la selva.

“El castellano aparece en la selva como una explosión”

Las primeras huellas de la lengua española en el espacio orien-


tal del actual Estado peruano datan de los primeros años de
la Conquista, puesto que las primeras entradas empezaron
a partir de 1530, cuando se emprendió la exploración de la
vertiente oriental de los Andes y de la región de la ceja de sel-
va siguiendo el curso de los ríos que bajaban de las montañas.
260 A partir de las primeras décadas de la presencia hispánica se
fueron fundando algunas de las principales ciudades de la
floresta7, pero el avance de las tropas virreinales en la mayoría
de los casos no fue fácil y muchas de las expediciones termi-
naron en fracasos totales. La infructuosidad de las maniobras
militares, obviamente, se reflejó también a nivel lingüístico.

7 Entre ellas, Moyobamba (h 1540) y Jaén (1949) (Ramírez, 2003).

Revista del Instituto Riva-Agüero


Stefano Pau

La situación no cambió sustancialmente con el comienzo de


la penetración religiosa y la implantación del sistema de las
reducciones8. Las órdenes religiosas que más se empeñaron
en la obra misionera fueron los franciscanos y los jesuitas. Su
trabajo, en realidad, fue muy complejo por lo menos hasta
los últimos años del siglo XVII, cuando retomaron vigor e
intensificaron la fundación de caseríos en los que se reunían
personas de distintas etnias9, por lo que frecuentemente la co-
municación presentaba muchas dificultades. Para hacer fren-
te a este problema, a nivel educativo, los misioneros jesuitas
enfatizaron la enseñanza de la lengua ʽingaʼ, el quechua, para
facilitar a los indígenas la comprensión recíproca y, factor
no menos importante, para ahorrarse la tarea de aprender
las numerosas lenguas de sus ʽprotegidosʼ. De esta forma,
empezó una primera nivelación de las culturas amazónicas
y la progresiva desaparición de varias de ellas. Rosa Vallejos
(2014, p. 427) señala que en los últimos años antes de la
expulsión de los jesuitas (1767) en algunas zonas también se

8 Aunque el objetivo primario apuntaba a la extirpación de las


supersticiones y a la catequización de los moradores amazónicos,
en muchos casos, las expediciones misioneras también surgían de la
esperanza de encontrar las supuestas riquezas escondidas en el interior
de la selva, de las que el legendario El Dorado buscado por Pedro de
Ursúa y Lope de Aguirre representa el ejemplo más notorio, loco y, a
pesar de esto, más paradójicamente anclado en el imaginario de varias
261
generaciones de aventureros.
9 El historiador Jesús de San Román, citando al padre Manuel Uriarte, pone
el ejemplo del poblado de San Joaquín de Omaguas, que se encontraba
originariamente en los alrededores de la confluencia entre el río Ampiyacu
y el río de las Amazonas y luego se transfirió dos veces hasta la actual
colocación entre las ciudades de Iquitos y Nauta, que albergaba, según
las palabras del misionero jesuita, alrededor de seiscientos personas entre
omaguas, yurimaguas, migueanos, amaonos, mayorunas, cocamas y
cocamillas (San Román, 1975, p. 52).
RIRA vol. 4, n° 2 (octubre 2019) pp. 253-284 / ISSN: 2415-5896
https://doi.org/10.18800/revistaira.201902.007
Castellano amazónico peruano e identidad en Facebook.
Análisis lingüístico de la página “En la selva dicen”

emplearon con la misma finalidad el omagua y el kukama,


de la familia tupí.

Manuel Marticorena apoya la tesis de Teddy Bendayán acer-


ca del por qué los jesuitas no utilizaron el castellano para
llevar a cabo su labor evangelizadora; la razón tendría que ver
con la variada procedencia de los religiosos, puesto que “en la
orden habían [sic] españoles, holandeses, alemanes y de otras
nacionalidades” (Marticorena, 2010, p. 42)10.

Sea cual fuere la razón, parece fuera de cualquier duda la


escasa presencia del español en el panorama amazónico por
lo menos hasta la segunda mitad del siglo XIX, cuando se
aprobaron algunas medidas que impulsaban la colonización
de la selva (Escobar, 1978, p. 73; Santos Granero y Barclay,
2002, p. 30), tanto por parte de inmigrantes europeos, como
de los habitantes de las regiones andinas, lo que favoreció la
movilidad al interior de país.

La llegada de nuevos colonos hispanohablantes alcanzó nú-


meros impresionantes a partir del último cuarto del siglo,
debido al auge del caucho. En esa temporada, “El castellano
aparece en la selva como una explosión, bruscamente, sin
prehistoria. […] inútil buscar la sucesión gradual. No la hay.
[…] El fenómeno del castellano es una ʽepifaníaʼ sin ʽnav-
262
idadʼ. Es una erupción súbita de un volcán lingüístico que
entra en actividad” (Arroyo, 1977).

10 Pérez Falcón Ccenta (2015, pp. 29-30) señala que en las crónicas de
los franciscanos no se hace ninguna referencia al empleo del quechua
como lengua franca y sí se menciona el uso del castellano, subrayando,
sin embargo, los escasos resultados de esta imposición.

Revista del Instituto Riva-Agüero


Stefano Pau

La necesidad de comunicar, el nacimiento de nuevas ciu-


dades y el crecimiento exponencial de otras, y el uso de la
violencia en las relaciones laborales con los indígenas (Mar-
ticorena, 2010, p. 43) llevó a una rápida difusión del idioma
llegado siglos antes de Europa. Los hispanohablantes se fue-
ron multiplicando, sobre todo en el ambiente urbano y en
las comunidades ribereñas, y llegó incluso a algunos rincones
alejados del interior de la selva.

A lo largo de todo el siglo XX otros factores influenciaron la


difusión (y también las transformaciones) del castellano en
la selva; entre ellas, cabe mencionar por lo menos la mayor
rapidez en las conexiones espaciales con la creación de la ca-
rretera Lima-Pucallpa y el establecimiento de las rutas aéreas,
la llegada de inmigrantes debido al comienzo de la explota-
ción petrolera y, en los últimos años, la difusión de medios de
comunicación masiva como la televisión o el internet.

Para Alberto Escobar (1978, p. 75), algunas de las peculia-


ridades del castellano amazónico se deberían justamente a
su aislamiento del resto del país, a su condición periférica
respecto de los centros políticos y administrativos, al influjo
a nivel de substrato de las lenguas indígenas y a sus lazos con
las regiones colindantes occidentales, es decir, a los contactos
con los lusohablantes de Brasil.
263
Características del castellano amazónico

El mismo Escobar saca estas conclusiones después de un


cuidadoso estudio sobre las características fundamentales de
las formas de hablar de los peruanos y las peruanas. En su
trabajo de 1978 titulado Variaciones sociolingüísticas del cas-

RIRA vol. 4, n° 2 (octubre 2019) pp. 253-284 / ISSN: 2415-5896


https://doi.org/10.18800/revistaira.201902.007
Castellano amazónico peruano e identidad en Facebook.
Análisis lingüístico de la página “En la selva dicen”

tellano en el Perú, consciente de la necesidad de abordar el


fenómeno lingüístico desde una perspectiva que incluya el
contexto socioeconómico (1978, p. 19), el filólogo plantea
una primera división entre los y las hablantes de español
como L2 –es decir, los y las hablantes bilingües que tienen
como L1 una lengua indígena–, y los que lo tienen como
lengua materna.

Su análisis se centra en estos últimos y toma como punto de


partida la diferencia en la pronunciación del fonema lateral
palatal /ʎ/ –que en un sistema conservador (lleísta) corres-
pondería a la grafía -ll-– y de la fricativa dorsopalatal /ʝ/, que
correspondería a la grafía -y-, que en muchas variantes dia-
lectales, llamadas yeístas, ha sustituido a la lateral.

A partir de esta diferencia, Escobar (1978, p. 40) divide el


país en dos tipos lingüísticos, compuestos por un total de
cinco variantes o dialectos: el castellano de tipo 1, que el au-
tor identifica como castellano andino, es el que mantiene la
diferencia entre los dos sonidos y estaría conformado por la
variante andina propiamente dicha, por la altiplánica y por
la variedad del litoral y de los Andes suroccidentales. El cas-
tellano de tipo 2 o castellano ribereño o no andino, por su
parte, sería un tipo yeísta y estaría integrado, de un lado, por
la variedad del litoral centro-norteño y central y, del otro, por
264 el castellano amazónico.

Entre las características fonéticas peculiares de la variedad


amazónica, Escobar subraya principalmente la tendencia ha-
cia la africación y el adelantamiento de /ʝ/, que pasa a pro-
nunciarse como una africada postpalatal sonora /dʒ/; la fre-
cuente desafricación de /tʃ/ que pasa a pronunciarse como
una fricativa postpalatal /ʃ/ y, por último, la neutralización

Revista del Instituto Riva-Agüero


Stefano Pau

de la fricativa velar /x/ y labiodental /f/ en el archifonema


fricativo bilabial sordo /ɸ/.

Luis Hernán Ramírez (2003), por su parte, propone una di-


visión dialectal que concuerda más con la tradicional tripar-
tición geográfica del espacio peruano en costa, sierra y selva,
e identifica una variante andina, una costeña o del litoral y
una amazónica. El autor, a diferencia de Escobar, sostiene
–basándose también en datos procedentes de análisis foné-
ticos– que la variante amazónica tiene más coincidencia con
el habla andina que con la del litoral. Entre otros factores,
habría concordancia, por ejemplo, en la conservación del fo-
nema /s/ antes de consonante (que en la variedad costeña
tendería hacia la velarización o incluso hacia la aspiración) y
en el sistema vocálico, influenciado de manera contundente
por el substrato quechua.

Otro escrupuloso trabajo que aborda desde varios aspectos


el castellano amazónico es el de Manuel Marticorena publi-
cado en 2010 y titulado El castellano Amazónico del Perú. El
autor, aun subrayando su amplia difusión tanto en la zona
de selva baja (principalmente en el actual departamento de
Loreto) como en la selva alta (Ucayali, San Martín y Madre
de Dios), destaca la importancia de la ciudad de Iquitos en
la difusión de la variedad lingüística en análisis. La capital
loretana, de hecho, actuaría –tanto hoy como en el pasa- 265
do– a la vez como centro de confluencia de las distintas
variantes subregionales y como foco irradiador, por ser el
núcleo donde tiene lugar el mayor desarrollo y desde donde
se propagan las innovaciones.

En el plano fonético, Marticorena concuerda con Ramírez


al afirmar que muchas de las particularidades vocálicas y

RIRA vol. 4, n° 2 (octubre 2019) pp. 253-284 / ISSN: 2415-5896


https://doi.org/10.18800/revistaira.201902.007
Castellano amazónico peruano e identidad en Facebook.
Análisis lingüístico de la página “En la selva dicen”

consonánticas son asimilaciones del quechua amazónico; sin


embargo, el aspecto más interesante del estudio de Martico-
rena reside en su acercamiento pluridimensional, pues no se
limita al aspecto fonético, sino que explora también desde
la óptica morfológica, sintáctica, lexical, semántica y de la
entonación.

A la vez, el autor puntualiza que:


[…] este castellano amazónico en los medios urbanos como
Iquitos y Pucallpa está en un proceso de desaparición, evo-
lucionando a nuevas formas de castellano, mientras en los
poblados donde la presencia es rural netamente, se mantie-
ne su estructura […], siendo mínimo su proceso de varia-
ción por el hecho de ser menor la influencia externa. (2010,
p. 48)

La percepción de una progresiva pérdida de las peculiarida-


des lingüísticas amazónicas es confirmada también por traba-
jos llevados a cabo en años recientes por dos investigadoras
peruanas radicadas en Estados Unidos. Margarita Jara Yu-
panqui (2012, pp. 453-454), en primer término, subraya el
hecho de que la consciencia que los loretanos y las loretanas
(o mejor dicho, los iquiteños y las iquiteñas) tienen de su pe-
culiar forma de hablar se debe principalmente a la visión que
sobre ellos llega del exterior (en particular de Lima) y tiene
que ver principalmente con la entonación: “Nos dicen que
266
tenemos la forma de hablar cantando […]; a diferencia de
los otros dialectos de la costa, aquí sí tienen una entonación
muy diferente. […] Nosotros hablamos más lento que los
de la costa por eso nos dicen ʽcharapasʼ11” (Jara Yupanqui,

11 Alberto Chirif (2016, p. 97) propone dos entradas para el término


ʽcharapaʼ; en la primera, explica que se trata de un animal (Podocnemis

Revista del Instituto Riva-Agüero


Stefano Pau

2012, pp. 454-455) son algunas de las declaraciones de los


entrevistados por la autora.

Sin embargo, se subraya que los entrevistados más ancianos


perciben en la forma de hablar de los jóvenes una diferencia
generacional, que los lleva a perder algunas de las peculiari-
dades y a uniformarse hacia una variante que es percibida
como más correcta u oficial: el habla limeña. Este cambio,
según la investigadora, sería facilitado por la frecuente vi-
sión estereotipada y estigmatizada del habla amazónica y
conllevaría, por ejemplo, a la pérdida de elementos lexicales
procedentes de los idiomas autóctonos (tanto del quechua
como de las lenguas amazónicas), a su arrinconamiento en
el ámbito doméstico o a la percepción de ellos, por parte de
los jóvenes, como ʽgraciososʼ12. Las razones de esta mutación
en las jóvenes generaciones iquiteñas podrían radicar, según
los colaboradores de la autora, en un proceso de aculturación
causado por la globalización o por la idea de que cambiar la
forma de hablar permite mejorar el estatus social. También
se menciona el rol de los medios de comunicación, que han
ensanchado la brecha entre las generaciones. Estos factores
llevarían, por ende, a una nivelación lingüística que no solo
podría causar la definitiva desaparición de los idiomas in-
dígenas más vulnerables, sino también a una pérdida de las
características del castellano que ha evolucionado de forma
tan peculiar en el espacio selvático. 267

expansa) y “es la más grande de las tortugas fluviales de toda la América”,


mientras que en la segunda dice que hoy en día ha sufrido una
resemantización y es un “gentilicio popular para designar a la gente de
Loreto y también de Ucayali”.
12 No solo graciosos, sino también antiguos, indígenas (en sentido
despectivo), informales o incultos (Jara Yupanqui, 2012, p. 459).
RIRA vol. 4, n° 2 (octubre 2019) pp. 253-284 / ISSN: 2415-5896
https://doi.org/10.18800/revistaira.201902.007
Castellano amazónico peruano e identidad en Facebook.
Análisis lingüístico de la página “En la selva dicen”

Rosa Vallejos (2014) también subraya que en algunos casos


–como para la permutación de los fonemas /f/ y /x/ y su neu-
tralización en /ɸ/– los y las hablantes de Iquitos, al pronun-
ciar las mismas palabras en diferentes contextos demuestran
una mayor consciencia de las características del CAP (y de
su estigmatización social), suprimiéndolas y sustituyéndolas
con las variantes consideradas normativas.

Además, en el mismo estudio, Vallejos menciona algunos da-


tos extraídos de un blog (que ya no se encuentra en línea)
llamado Mashita Jergón, en el que tanto el autor como los lec-
tores y los comentaristas afirmaban con orgullo su ʽloretani-
dadʼ, incluso en discursos metalingüísticos. En sus escritos,
la autora, encuentra un uso excesivo de algunos marcadores
considerados peculiares del CAP, en particular la alteración
sintáctica que lleva al uso del doble posesivo, como en el
ejemplo: ʽsu casa de Miguelʼ.
The hypothesis at play is that the blog might reflect an overu-
se of PAS features to mark an alignment towards Amazonian
identity. In other words, this usage would reflect what the
blog author and the readers posting comments think is cha-
racteristic of PAS. It has been suggested that the construction
of self requires both explicit and implicit action and thought.
It involves stressing the similarities or shared attributes
around which group members coalesce. In this view, identity
is the product of personal choice. Individuals actively decide
268 to adopt or stress certain attributes. These attributes are, in
this case, linguistic traits in use. (2014. p. 438)

Para la creación y el mantenimiento de la identidad ama-


zónica, los que participan en las discusiones en el blog en-
fatizan, de manera más o menos consciente, algunas de las
construcciones que perciben como peculiares del castellano
amazónico peruano.

Revista del Instituto Riva-Agüero


Stefano Pau

En la selva dicen

A partir de las consideraciones recién mencionadas, se pro-


cedió al análisis del caso de la página de Facebook titulada
“En la selva dicen” (ELSD), que empezó sus publicaciones
en enero de 2016 con este mensaje “¡Hola cumpitas! Les pre-
sento a la comunidad más bacán de la selva. Recopilamos fra-
ses, anécdotas y palabras típicas, con el objetivo de sentirnos
identificados con ellas y reforzar el orgullo que tenemos por
nuestro dialecto. ¡Apura cho! Manda ya tu frase por inbox pa
ve en el jueis”.

269

A partir de esta primera publicación los administradores em-


plean algunos elementos comunes en el habla amazónica:
el uso de algunos vocablos reconocidos por la RAE como
americanismos (cumpita, diminutivo procedente de cumpa,

RIRA vol. 4, n° 2 (octubre 2019) pp. 253-284 / ISSN: 2415-5896


https://doi.org/10.18800/revistaira.201902.007
Castellano amazónico peruano e identidad en Facebook.
Análisis lingüístico de la página “En la selva dicen”

alteración de compañero; o el adjetivo bacán); la presencia de


la muletilla cho, empleado como suerte de vocativo, y, por
último, el intento de reproducir la locución con la elimina-
ción de parte de los lexemas (pa en lugar de para, fenómeno,
que como bien es sabido, no es exclusivo del castellano ama-
zónico), la eliminación del último fonema consonántico en
palabras agudas (ve por ver), o la adaptación ortográfica de la
pronunciación asimilada de la fricativa labiodental /f/ con la
velar /x/ y la diptongación epentética de /e/ → /ue/ en jueis,
palabra procedente de feis, por su parte transcripción adapta-
da del anglicisimo face (diminutivo de Facebook). No deja de
ser importante la presencia de otro anglicismo (inbox).

En efecto, puesto que el propósito explícito de los redactores


es el de recopilar frases y enseñar la manera en la que los ama-
zónicos y las amazónicas hablan, las numerosas entradas de
la página13 presentan múltiples características del castellano
amazónico peruano en las distintas vertientes lingüísticas.

A pesar de ser frases escritas, uno de los elementos más lla-


mativos es la imitación de la forma de hablar, tanto a nivel
fonológico como de los principales rasgos de la entonación.
De esta forma, en muchas entradas la ortografía es casi foné-
mica, como ya se había experimentado, por ejemplo, en la
novela Paiche de César Calvo de Araujo (Pau, 2017; 2018).
270
Entre los elementos más frecuentes destacan la asimilación
del fonema /s/ en /ʃ/, como en la palabra ashishito, modifi-
cación del adverbio así14, y la mencionada neutralización de

13 Hasta el momento (actualización del 25 de julio de 2018) se han


publicado 545 frases.
14 Entradas (entre otras) del 18/04/16 y del 28/04/16.

Revista del Instituto Riva-Agüero


Stefano Pau

la fricativa velar /x/ y de la labiodental /f/ en el archifonema


fricativo bilabial sordo /ɸ/, transcrito ortográficamente con
la letra jota, y la sucesiva creación de un diptongo en lugar de
la vocal simple. Ejemplos de este fenómeno, además del ci-
tado jueis, son –entre otros– juebrero por febrero (13/02/16),
jueliz por feliz (14/02/16; 08/03/16); juastidies por fastidies
(09/03/16) y juastidio por fastidio (22/03/16); projue por
profe (06/07/16) o cajué por café (26/08/16).

Asimismo, los administradores de la página publicaron a me-


nudo (sobre todo en los primeros meses de ELSD) frases que
tratan de reproducir la entonación peculiar del CAP y utili-
zaron como recurso ortográfico la repetición de las vocales en
el interior de las palabras, por ejemplo: ¡Acaso es chaaancho
esí! (23/01/16), ...era un reeco supi que duuuro ya me estaba
aguantando (08/03/16) o ¡Vaaamo ya a pará esa humisha cho!
(06/02/16), donde, además, desaparece el fonema final tanto
del verbo conjugado como del infinitivo. Tal eliminación de
fonemas es frecuente en el CAP no solo al final de la palabra
–como en los ejemplos anteriores o en verdá (09/02/16)–,
sino también en el interior de ellas, especialmente en posi-
ción interconsonántica átona, como en vams (07/02/16).

A nivel morfológico, como acontece en todas las variantes del


español peruano, uno de los elementos más recurrentes es la
formación de diminutivos y las entradas de ELSD presentan 271
un listado variado, a partir de formas más canónicas como
pancito (29/08/17) o agüita (22/03/16), hasta llegar a diminu-
tivos de diminutivos como todititos (22/03/16) o a los diminu-
tivos de adverbios como el mencionado ashishito (18/04/16),
o aquisito (17/03/18). Cabe subrayar, además, la frecuente
formación de diminutivos procedentes de la unión de lexemas
no castellanos (generalmente del quechua o de otra lengua in-
RIRA vol. 4, n° 2 (octubre 2019) pp. 253-284 / ISSN: 2415-5896
https://doi.org/10.18800/revistaira.201902.007
Castellano amazónico peruano e identidad en Facebook.
Análisis lingüístico de la página “En la selva dicen”

dígena) con los sufijos diminutivo -ito/a e illo/a, por ejemplo,


llullitos (01/05/17), es decir ʽniñitosʼ, ñañita (28/03/17), ʽher-
manitaʼ, o huambrillo (11/03/16), ʽmuchachitoʼ.

La unión de morfemas quechuas y castellanos no es exclusiva


de los diminutivos; otro uso muy común es el del sufijo -(t)ero
con un sentido de repetición de algo, muchas veces en tono de
burla. Así, encontramos en varias entradas las palabras ishpate-
ro, ʽmeónʼ (11/03/16), del quechua ishpa, ʽorinaʼ; quichatero,
ʽcagónʼ (23/03/16), del quechua kicha, ʽdiarreaʼ; o supitera
(15/09/17), también de quechua supi, es decir ʽpedoʼ. Existen,
aunque en número inferior, ejemplos de morfemas léxicos es-
pañoles que se juntan con sufijos quechuas; entre ellos resalta
la palabra buchisapa (24/05/17), formada del castellano buche
(=barriga) unido al sufijo aumentativo quechua -sapa y usada
para indicar una persona barriguda.

De forma similar, se da la formación de verbos denominales te-


minados en -ear, tanto a partir de bases quechua como de cas-
tellanas. Algunos ejemplos que aparecen entre las frases de la
página son las formas ishanguearon (02/09/17), que procede del
vocablo quechua ishanka, ʽortigaʼ, y que “se refiere a la acción
de golpear a alguien con ramas de ishanga […] como castigo”
(Chirif, 2016, p. 157); o también huicapear (07/04/18), pro-
cedente del sustantivo huicapa y del verbo quechua wikapay,
272 es decir arrojar, lanzar (normalmente un trozo de madera). Un
ejemplo de derivación de un sustantivo castellano es el de car-
navalear ((07/02/16), con el sentido de celebrar los carnavales.

Además, es muy frecuente en las entradas de la página la pre-


sencia del sufijo aumentativo -azo/a, a veces presente en la
forma -aso/a; véanse por ejemplo los casos asnaso (13/01/16),
asnazos (22/03/16) o haraganazo (28/03/16).

Revista del Instituto Riva-Agüero


Stefano Pau

Otros elementos morfosintácticos típicos del CAP registra-


dos por los redactores son la presencia de pronombres re-
flexivos clíticos –como voyme (09/02/16)–; la alteración del
orden estándar de los constituyentes de las oraciones, con
la posposición del verbo como último elemento: ¿Tanto ya
pues trabajan? (30/08/16), ni lavar tu calzón mapacho sabes
(02/11/17); o la ausencia del nexo preposicional en las pe-
rífrasis ʽir a + infinitivoʼ: vas querer (22/03/16), vas comer
(24/03/16).

Por último, cabe señalar también la constante reiteración del


interrogativo ¿di? y de la fórmula ya vuelta, reconocida como
una de las marcas características de los discursos de los ama-
zónicos y las amazónicas: ¿ya vuelta vams ir a carnevalear?
(07/02/16); ¿ya vuelta cumplimos un mes? (12/02/16); ¿ya
vuelta va a ser 14 de juebrero? (13/02/16).

273

RIRA vol. 4, n° 2 (octubre 2019) pp. 253-284 / ISSN: 2415-5896


https://doi.org/10.18800/revistaira.201902.007
Castellano amazónico peruano e identidad en Facebook.
Análisis lingüístico de la página “En la selva dicen”

Empero, llama la atención el hecho de que en ninguna de


las entradas de la página aparezca la estructura del doble
posesivo, por ejemplo, ʽsu casa de Juanʼ –llamado también
posesivo redundante (Rodríguez Garrido, 1982) o posesivo
enfático (Escobar, 1978, p. 108) –ni la inversión del geniti-
vo, por ejemplo, ʽde Juan su casaʼ (Vallejos, 2004, p. 443),
elementos percibidos en el imaginario común como estereo-
típicos del habla amazónica.

Hay que subrayar que las señales más fácilmente reconocibles


del castellano amazónico peruano presentes en las entradas de
“En la selva dicen” son, obviamente, las lexicales. La inmensa
mayoría de las frases recopiladas proporcionan ejemplos del
rico vocabulario selvático, caracterizado por la influencia del
quechua y de otras lenguas indígenas (principalmente las de
la familia tupí), los arcaísmos españoles, la resemantización
de algunos términos del castellano estándar y la creación de
palabras onomatopéyicas.

Uno de los campos semánticos más explotados es el de la gas-


tronomía, con un rico listado de alimentos y platos típicos15,
a menudo mencionados con propósitos metafóricos e iróni-
cos, como en el caso de un poema de desamor centrado en
el juane, la comida amazónica más popular, hecha de arroz
envuelto en hojas: “Sin que seas juane quiero llegar a la presa
274 de tu corazón, mezclado con el arroz de tu rechazo, envuel-
to con las hojas de tu indiferencia” (24/06/17); o también
otro poema en el que se nombran varios tipos de pescado:
“Doñita linda, me da un cebiche de doncella, para mi esposa

15 Aparecen entre otros: curichi; pango de palometa; masato; juane; aguaje


y aguajina; shibé; chapo; inguiri; inchicapi; siquisapa; tacacho con cecina;
sachaculantro.

Revista del Instituto Riva-Agüero


Stefano Pau

bella; para mí que soy un atleta, sudado de palometa y para mi


suegra, una llambina con harta espina” (15/11/17).

Sin embargo, el ámbito de mayor éxito entre todas las pu-


blicaciones es el de los tabúes: de hecho, un gran porcentaje
de las frases presentes en la página tiene que ver con la cor-
poralidad, el sexo, las necesidades fisiológicas y la escatolo-
gía16. Aun reconociendo la gracia de varias de estas entradas,
cabe señalar que en muchos casos estas rozan el sexismo y la
homofobia, a veces con alusiones o juegos de palabras neta-
mente soeces.

Algunas consideraciones sociolingüísticas

Identificar y analizar la presencia de elementos característi-


cos del castellano amazónico peruano en una página como
“En la selva dicen” permite atestiguar la heterogeneidad del
español en sus diversas variantes y ver cómo el empleo de las
redes sociales influye sobre ellas, tanto con mecanismos con-
servadores como, al contrario, con tendencias homologantes.
Cabe preguntarse cuál es la razón de ser de una página de este
tipo y cuáles son sus objetivos a partir de un enfoque que in-
dique cuál es la ʽideología lingüísticaʼ (Woolard, 1998, p. 3)
subyacente, es decir, cuáles son esas representaciones, tanto
explícitas como implícitas, que analizan la intersección entre
275
lenguaje y seres humanos en el mundo, tomando además en
cuenta que el lenguaje, a la vez que es moldeado socialmen-
te, contribuye a dar forma a la sociedad (Fairclough, 1995,

16 Entre otros: isma, ʽhecesʼ; ocote, ʽanoʼ; picho, ʽvaginaʼ; chucho, ʽsenosʼ;
mapero, ʽhomosexualʼ, pero en forma despectiva; quicha, ʽdiarreaʼ; ullo,
ʽpeneʼ; supi, ʽpedoʼ; talega, ʽescrotoʼ.
RIRA vol. 4, n° 2 (octubre 2019) pp. 253-284 / ISSN: 2415-5896
https://doi.org/10.18800/revistaira.201902.007
Castellano amazónico peruano e identidad en Facebook.
Análisis lingüístico de la página “En la selva dicen”

p. 55). Parece útil abordar este asunto a través de algunos


mensajes publicados por los seguidores de la página, esco-
gidos entre los más pertinentes para este estudio y copiados
directamente; solo se han eliminado las referencias explícitas
a sus autores.

De hecho, la naturaleza de las redes sociales, que permiten


la rápida interacción de las personas, consiente a los usuarios
expresar de inmediato su opinión acerca de las entradas re-
copiladas. La presencia de estos comentarios –expresados en
esa peculiar mezcla de oralidad y escritura que caracteriza la
comunicación informal a través de internet– proporciona un
interesante corpus de análisis acerca de las percepciones y de
los sentimientos relativos al castellano amazónico peruano y
de sus muestras presentes en ELSD.
(1) [Jajajajaja que risa me causa al leer esto ........ al
principio no entendía los significados de las pa-
labras ...... pero están lindas ..... me encantan por
que, al leer con entonación causan risa ...... SALU-
DOS desde #ventanilla LIMA—PERÚ]
(2) [Jaja ..me hacen reir ..extraño esas palabras ..de mi
hermosa tierra]
(3) [Qué buen verso jajaja. Esas palabras ya casi las ha-
bía olvidado, gracias por recordármelos jajaja]
276
(4) [es que asi hablamos, somos sinceros y originales.]
(5) [Hay caracho ya vuelta me hicieron acordar mis
tiempos cuando era medio shicshi y como extraño
mi selva hermosa. Estoy muy orgullosa d ser d la
selva y por hablar asi no me considero ignorante.
Saludos a todos q viven y viviran orgullosos d ella]

Revista del Instituto Riva-Agüero


Stefano Pau

(6) [Soy selvática, soy maestra, yo les enseño a mis


alumnos a expresar las palabras correctamente, pero
jamás nunca les llamaria ignorantes,también les
digo que ser selvático es ser único, nuestra forma de
hablar es única,tiene esa frescura que a más de uno
le saca una carcajada, así somos es nuestra esencia,y
hay que aceptanos, conozco hermanos de la costa
y sierra que también pronuncian mal muchas pa-
labras pero no les tildo de ignorantes por sé que
el medio geográfico condiciona hasta la forma de
hablar de las personas,sé de reglas ortográficas pero
también sé que mi selva es única.]
Los comentarios (1) y (2) aun refiriéndose a la ironía que
caracteriza la mayoría de las publicaciones, nos remiten a las
observaciones de Jara Yupanqui (2012, p. 459), según la cual
algunos jóvenes percibirían el léxico típico del CAP como
ʽgraciosoʼ y que tal impresión se debería a una reducción
en la frecuencia de uso de esas palabras respecto a las ge-
neraciones anteriores. La afirmación de Jara es corroborada
tanto por el comentario (2), en el que se afirma: “extraño esas
palabras”, como por el (3): “Esas palabras ya casi las había
olvidado, gracias por recordármelos”.

Sin embargo, volviendo a ʽlo graciosoʼ de las frases, los dos


comentarios mencionados difieren ʽpor quéʼ lo son: en (2), 277
comentario dejado claramente por una persona procedente
de la selva, la risa está conectada justamente al sentimiento
de añoranza; mientras que en (1), comentario procedente de
un distrito de Lima, la risa es causada por la lectura “con en-
tonación”, es decir, es la típica inflexión amazónica lo que es
percibido como gracioso.

RIRA vol. 4, n° 2 (octubre 2019) pp. 253-284 / ISSN: 2415-5896


https://doi.org/10.18800/revistaira.201902.007
Castellano amazónico peruano e identidad en Facebook.
Análisis lingüístico de la página “En la selva dicen”

Como señala Patrucco (2002, citado por Fiorentino, 2005),


uno de los tipos canónicos de páginas web que se ocupan de
variantes dialectales es el de las “irónicas”, es decir páginas
en las que el dialecto es usado a menudo como vehículo de
chistes o juegos de palabras. ELSD se ajustaría a esta clasi-
ficación y, puesto que el conocimiento compartido de una
lengua o de algunas características de la lengua puede contri-
buir a crear efectos humorísticos (Ritchie, 2010, p. 33), esto
justificaría también el uso frecuente del léxico referido a los
temas tabúes, muchas veces incomprensible para hispanoha-
blantes no amazónicos.

Los comentarios metalingüísticos esbozan un sentimiento de


identificación y de orgullo, el de pertenecer a un ʽnosotrosʼ
amazónico en contraste con los ʽotrosʼ (Hall, 1996), princi-
palmente limeños. Tanto el mencionado mensaje inaugural
de la página, como los comentarios (4), (5) y (6) lo atesti-
guan: “Estoy muy orgullosa d ser d la selva y por hablar asi
no me considero ignorante”. Esta afirmación concluye una
larga discusión empezada por una usuaria, también proce-
dente de la selva, que usaba ese adjetivo para calificar a los
autores de las entradas y a los seguidores de la página. En la
discusión intervinieron los mismos administradores, quienes
comentaron de esta forma:
(7) [No los llamaría “ignorantes”, […] porque igno-
278 rancia es no saber reconocer tu cultura y tus raíces,
dejarlos atrás o avergonzare de ello. En la selva di-
cen muestra parte del dialecto que se utiliza, con el
objetivo de promover el orgullo que tenemos por
él y entretenernos]
Planteo que este intento de construir orgullosamente la iden-
tidad amazónica a través del lenguaje es la razón por la que en

Revista del Instituto Riva-Agüero


Stefano Pau

el corpus de frases recopilado y publicado no aparece ningu-


na referencia al doble posesivo o a la inversión del genitivo.
Esas construcciones sintácticas, en efecto, ya han dejado de
ser percibidas como meros ʽindicadoresʼ del habla amazóni-
ca, para convertirse en estereotipos (Labov, 1972) estigmati-
zados, empleados frecuentemente como burlas. Esta también
podría ser la razón que ha llevado (a partir de finales de 2016)
a la desaparición de entradas en las que se emplea el recurso
de la repetición de las vocales para imitar la entonación.

Con la eliminación de las marcas más fácilmente reconoci-


bles y connotadas negativamente del castellano amazónico
peruano17, los administradores tratan de dar forma (más o
menos conscientemente) a un nuevo imaginario, más neu-
tro, sobre los y las habitantes de la selva.

Conclusiones

El análisis de la página Facebook “En la selva dicen” ha per-


mitido la identificación, en la mayoría de las entradas, de
algunas de las principales características del castellano ama-
zónico peruano. A nivel fonológico, los autores buscan re-
producir ortográficamente algunos de los rasgos peculiares
de la pronunciación y de la entonación de los y las hablantes,
mientras que a nivel morfosintáctico, atestiguan fielmente
279
las recíprocas influencias entre el castellano y las lenguas au-
tóctonas con la presentación, por ejemplo, de varias palabras
derivadas de elementos de distinta procedencia o de oracio-
nes en las que el orden de los constituyentes se aleja del que se

17 En esta misma dirección iría la entrada publicada el 3 de noviembre de


2017, que dice “Se nos podrá salir un supi, pero jamás un ʽhaigaʼ”.
RIRA vol. 4, n° 2 (octubre 2019) pp. 253-284 / ISSN: 2415-5896
https://doi.org/10.18800/revistaira.201902.007
Castellano amazónico peruano e identidad en Facebook.
Análisis lingüístico de la página “En la selva dicen”

considera estándar. El ámbito que ha resultado ser el más lla-


mativo es el léxico. De hecho, son numerosas las referencias a
temas de la vida cotidiana como la gastronomía y, sobre todo,
a tabúes como la corporalidad y el sexo, empleados con fines
humorísticos a pesar de las frecuentes alusiones de mal gusto.

Al profundizar el análisis sociolingüístico, han resultado casi


ausentes algunos elementos que en el imaginario peruano
son estereotípicos del habla amazónica. En el corpus no se
presenta ningún ejemplo de doble posesivo o de inversión
del genitivo, mientras que los recursos utilizados para repro-
ducir la típica entonación desaparecen después de los prime-
ros meses de vida de la página.

Esto se debe, en nuestra opinión, al propósito fundamental


explicitado en varias ocasiones por los creadores de la página:
(auto)representarse y (auto)identificarse con orgullo como pe-
ruanos amazónicos y peruanas amazónicas, desprendiéndose
de ideas preconcebidas y de prejuicios.
Recibido: 26 de agosto del 2018.
Aprobado: 19 de diciembre del 2018.

Bibliografía
280
Arroyo, J. M.
(1977). Nota sobre el habla de Loreto. Conocimientos. Revis-
ta de la Universidad Nacional de la Amazonía, 1(3),
7-12.

Barraza, Y.
(1998). Apuntes sobre gramática del castellano de Iquitos (Tesis
para optar el grado académico de magister en lin-

Revista del Instituto Riva-Agüero


Stefano Pau

güística). Universidad Nacional Mayor de San Mar-


cos, Lima.

Berruto, G.
(2004) Prima lezione di sociolinguistica. Bari: Laterza.

Chirif, A.
(2016). Diccionario amazónico. Voces del castellano en la selva
peruana. Lima: Lluvia editores/CAAAP.

Escobar, A.
(1978) Variación sociolingüística del castellano en el Perú.
Lima: IEP.

Escobar, A. M.
(2010). Variación lingüística en español. En J. I. Hualde, A.
Olarrea, A. M. Escobar y C. E. Travis, Introducción a
la lingüística hispánica. New York: Cambridge Uni-
versity Press.

Fairclough, N.
(1995) Media Discourse. London: Arnold.

Falcón Ccenta, P. M.
(2012). Características del léxico verbal en el castellano de los
indígenas bilingües amazónicos. Lengua y Sociedad.
Instituto de Lingüística Aplicada, 12(1), 141-152.
281
Falcón Ccenta, P. M., Chumbile, R. y Canturín, J.
(2012). Características morfosintácticas del castellano ama-
zónico en hablantes indígenas bilingües en Lima.
Escritura y Pensamiento, 15(30), 79-112.
Fiorentino, G.
(2005). Dialetti in Rete. Rivista Italiana di Dialettologia, 29,
111-149.

RIRA vol. 4, n° 2 (octubre 2019) pp. 253-284 / ISSN: 2415-5896


https://doi.org/10.18800/revistaira.201902.007
Castellano amazónico peruano e identidad en Facebook.
Análisis lingüístico de la página “En la selva dicen”

García, J.
(2015) Nota de los editores. En L. Castonguay, Vocabulario
regional del oriente peruano. Iquitos: CETA.

García, M.
(2016) The intonational patterns of the Peruvian Amazonian
Spanish. Rising Accents and Segmental Factors (Tesis
para optar el grado de doctor). The Ohio State Uni-
versity.

Hall, S.
(1996) Introduction: who needs identity? En S. Hall y P.
Du Gay (Comps.), Questions of cultural identity (pp.
1-17). London: Sage Publications.

Hudson, R.
(1998) Sociolinguistica. Bologna: Il Mulino.

Jara Yupanqui, M.
(2012) Peruvian Amazonian Spanish: linguistic variation,
language ideologies and identities. Sociolinguistic
Studies SOLS, 6(3), 445-469.

Jara Yupanqui, M. y Valenzuela, P.


(2013) El uso del perfecto en secuencias narrativas en el es-
pañol peruano amazónico: el caso de Jéberos. Lexis,
37 (1), 33-70.
282 Labov, W.
(1972) Socioliguistic Patterns. Philadelphia: University of
Pennsylvania Press.

Marticorena, M.
(2010) El castellano amazónico del Perú. Iquitos: Instituto de
Investigaciones Educativas e Históricas de la Amazo-
nía Peruana.

Revista del Instituto Riva-Agüero


Stefano Pau

Matthews, P. H.
(1979) Generative Grammar and Linguistic Competence.
London: Allen & Unwin.

Patrucco, E.
(2002) Dialetto on line. Italiano & oltre, 17, 140-144.

Pau, S.
(2017) Modelos para la superación de la crisis del sistema
capitalista: Paiche y E venne il sabato, novelas ama-
zónicas. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana,
62 (86), 277-300.

Pau, S.
(2018) El castellano amazónico en la novela “Paiche”. Análi-
sis lingüístico. Inédito.

Pérez Falcón, T.
(2015) El adverbio en el castellano de Iquitos (Tesis para optar
el título de licenciatura. Universidad Nacional Ma-
yor de San Marcos, Lima.

Ramírez, L. H.
(2003) El español amazónico hablado en el Perú. Hacia una
sistematización de este dialecto. Lima: Juan Gutem-
berg Editores

Ritchie, G. 283
(2010) Linguistic factors in humor. En D. Chiaro (Comp.),
Translation, Humor and Literature (pp. 33-48). Lon-
don: Continuum.
Rodríguez Garrido, J. A.
(1982) Sobre el uso del posesivo redundante en el español
del Perú. Lexis, 6(1), 117-123.

RIRA vol. 4, n° 2 (octubre 2019) pp. 253-284 / ISSN: 2415-5896


https://doi.org/10.18800/revistaira.201902.007
Castellano amazónico peruano e identidad en Facebook.
Análisis lingüístico de la página “En la selva dicen”

San Román, J.
(1975). Perfiles históricos de la Amazonía peruana. Iquitos:
CETA.

Santos Granero, F. y Barclay. F.


(2002). La frontera domesticada. Historia económica y social de
Loreto 1850-2000. Lima: Fondo Editorial PUCP.

Solís Fonseca, G.
(2009) Perú amazónico. En Atlas sociolingüístico de pueblos
indígenas en América Latina. Cochabamba: UNICEF
y FUNPROEIB Andes.

Vallejos, R.
(2014) Peruvian Amazonian Spanish. Uncovering variation
and deconstructing stereotypes. Spanish in Context,
11(3), 425-453.

Vallejos, R.
(2017) Nominal possession in Peruvian Amazonian Spa-
nish: the role of animacy in the emergence of gram-
mar. Inédito Recuperado de: https://www.academia.
edu/31475095/Nominal_possession_in_Peruvian_Amazo-
nian_Spanish_the_role_of_animacy_in_the_emergence_of_
grammar
Varese, S.
(1973) La sal de los cerros. Lima: Retablo de Papel.
284
Woolard, K.
(1998) Introduction: Language Ideology as a Field of In-
quiry”. En B. Schieffelin, K. Woolard y P. Kroskrity
(Comps.). Language Ideologies. Practice and Theory.
New York: Oxford University Press.

Revista del Instituto Riva-Agüero

También podría gustarte