Instrucciones de La Feria DIDACTICA DEL ALGEBRA Y TRIGONOMETRIA.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

DIDACTICA DEL ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRIA

EQUIPOS DE TRABAJO

FERIA DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS


1. Se seleccionó la temática a trabajar en la feria.

Grupo Integrantes TEMATICA


0 Jose Borja , Escorcia Isabella, Perez ALGEBRA EN EDUCACIÓN PRIMARIA e INTRODUCCION A LA
Machado, Diana lopez SECUNDARIA.
1 Carolay Yepez, valery Sanchez y ECUACIONES E INECUACIONES DE UNA Y DOS INCOGNITA.
cantillo carlos.
2 Arnovis, angey de alba, william felex LAS FUNCIONES Y SUS REPRESENTACIONES UTILIZANDO
and geraldine bermejo. RECURSOS TECNOLOGICOS
3 deivis pacheco , mirsa silvera , COMPRENSIÓN DE PATRONES, RELACIONES Y FUNCIONES.
yeidrys utria y juan Bonilla.
4 leones israel, gonzalez silvana, nuñez REPRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE SITUACIONES MATEMÁTICAS Y
juan, lozano victoria ESTRUCTURAS USANDO SÍMBOLOS ALGEBRAICOS
5 Snaider Acosta , José Escorcia USO DE MODELOS MATEMÁTICOS PARA REPRESENTAR Y
Laurenth Hernandez , Luis Guerrero COMPRENDER RELACIONES CUANTITATIVAS.
6 evelyn barrios ,maria arrieta RAZONES TRIGONOMETRICAS EN TRIANGULOS RECTANGULOS
mejia,luis eduardo martinez UTILIZANDO GEOGEBRA.
7 Jeferson torres, Jesus garcia, ERRORES Y DIFICULTADES EN LA TRIGONOMETRIA.
Mariana mendoza
8 Remberto Mercado, Anyelin Acuña, SISTEMA DE REPRESENTACIÓN EN TRIGONOMETRIA CON
Jean HERAZO RECURSOS TECNOLOGICOS O MATERIAL MANIPULABLE.
9 Rafael Pinto, Andrés San juan y APLICACIÓN REALIDAD AUMENTADA CON GEOGEBRA EN LA
Tatiana Santiago y Andrés Noriega. TEMÁTICA DE ÁLGEBRA.

2. Presentar y socializar el producto en la feria Tic en Educacion Matemática el día 29 de octubre del 2021.
3. Realizar el trabajo escrito teniendo en cuenta la rúbrica para presentar su producto en la Feria y deben
anexar el link del video, subirlos al sicvi el día 5 de noviembre del 2021.
4. Con su grupo de trabajo debe realizar un video que dure máximo 8 minutos teniendo en cuenta las siguientes
recomendaciones:
A) Presentación personal y cada estudiante debe salir en el video e identificarse.
B) Video de excelente calidad y evitar los ruidos.
Del 1 al 3 de noviembre deben subir el video los cinco estudiantes ganadores para que sea publicado en la
feria. Yo le anexare el link más adelante.
DIDACTICA DEL ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRIA
PROGRAMA: Licenciatura en Matemáticas
ORIENTACIONES PARA ACTIVIDAD DE LA FERIA
CATEGORÏA 5.0 4.0 3.0 2.0 a 1.0
Orden y Organización El trabajo es presentado El trabajo es presentado El trabajo es presentado El trabajo se ve descuidado
de una manera ordenada, de una manera ordenada en una manera y desorganizado. Es difícil
clara y organizada que es y organizada que es, por organizada, pero difícil de saber qué información está
fácil de leer. lo general, fácil de leer. leer. relacionada.

Procesos generales: Procesos generales Procesos generales Alguna evidencia de Poca evidencia de
 La resolución y el planteamiento de problemas matemático complejo y matemático efectivo. Procesos generales Procesos generales
 El razonamiento refinado. matemático. matemático.
 La comunicación
 La modelación
 La elaboración, comparación y ejercitación de
procedimientos.

Procedimientos: Procedimientos Procedimientos bien Procedimientos algo Procedimientos algo


 de tipo aritmético complejos y refinados, especificados y claros. mencionados y claros. mencionados y poco
 de tipo métrico totalmente especificados claros o no los menciona
 de tipo geométrico y claros.
 analíticos
o Usar equipos: usar instrumentos como reglas,
transportadores, etc., y usar calculadoras y
computadores.
o Ejecutar procedimientos de rutina como los
siguientes: Calcular, Graficar, Transformar, Medir

Estrategia Por lo general, usa una Por lo general, usa una Algunas veces usa una Usa una estrategia poco
estrategia eficiente y estrategia efectiva para estrategia poco creativa efectiva y nada creativa
efectiva y creativa para trabajar conocimientos. para trabajar para trabajar
trabajar conocimientos. conocimientos, y no lo hace conocimientos.
consistentemente.

Conceptos Matemáticos La explicación demuestra La explicación demuestra La explicación demuestra La explicación demuestra
completo entendimiento entendimiento sustancial algún entendimiento del un entendimiento muy
del concepto matemático del concepto matemático concepto matemático limitado de los conceptos
usado. usado. necesario. subyacentes necesarios o
no está escrita.

Errores Matemáticos 90-100% de los pasos y Casi todos (85-89%) los La mayor parte (75-85%) de Más del 75% de los pasos y
explicaciones no tienen pasos y explicaciones no los pasos y explicaciones no explicaciones tienen
errores matemáticos. tienen errores tienen errores errores matemáticos.
matemáticos. matemáticos.

Contribución Individual a la Actividad El estudiante fue un El estudiante fue un El estudiante trabajó con El estudiante no pudo
participante activo, participante activo, pero su(s) compañero(s), pero trabajar efectivamente
escuchando las tuvo dificultad al necesitó motivación para con su compañero/a.
sugerencias de sus escuchar las sugerencias mantenerse activo.
compañeros y trabajando de los otros compañeros
cooperativamente y al trabajar
cooperativamente
siempre.
siempre.

Explicación La explicación es La explicación es clara. La explicación es un poco La explicación es difícil de


detallada y clara. difícil de entender, pero entender y tiene varios
incluye componentes componentes ausentes o
críticos. no fue incluida.

Curso y Estándares Define claramente el curso Define el curso o los Falta claridad tanto en el No define el curso o los
o los cursos donde se cursos donde se aplicaría curso o los cursos donde se cursos donde se aplicaría la
aplicaría la estrategia con la estrategia con su(s) aplicaría la estrategia como estrategia ni su(s)
su(s) respectivo(s) respectivo(s) estándares en lo(s) respectivo(s) respectivo(s) estándares
estándares estándares

Competencias Especifica la(s) Nombra la(s) Falta claridad en la(s) Omite la(s) competencia(s)
competencia(s) que competencia(s) que competencia(s) que que desarrolla el estudiante
desarrolla el estudiante desarrolla el estudiante desarrolla el estudiante

Derechos Básicos de Aprendizaje Se evidencia una relación La experiencia menciona La experiencia menciona La experiencia no ha
directa entre los referentes los referentes de calidad los referentes de calidad tenido en cuenta los
de calidad, como los y muestran alguna pero no se evidencian en referentes de calidad
Estándares Básicos de relación entre los mismos su planeación
Competencias, los Derechos
Básicos de Aprendizaje y los
Lineamientos Curriculares,
DIDACTICA DEL ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRIA

que sustenta la experiencia

También podría gustarte