HMH Solucionario
HMH Solucionario
Sugerencias didácticas
Esta unidad didáctica tiene como objetivo principal sensibilizar al alumno acerca de la
importancia que tiene la descontaminación de los instrumentos y materiales sanitarios
con el fin de minimizar el riesgo de infección. En esta unidad se desarrollan dos de los
tres principios básicos de la descontaminación, la limpieza y la desinfección; la
esterilización se deja para la siguiente unidad.
En primer lugar se desarrolla la idea de limpieza, describiendo los factores de los que
depende y cómo pueden modificarse para optimizarla. Para ello se describe cada uno de
ellos desarrollando su papel en el proceso conjunto. Tras ello se estudian los distintos
tipos de limpieza, automática, ultrasónica y manual, y cómo se adapta cada uno a los
distintos materiales. Para finalizar, se trata el tema de la protección personal y los
aspectos que deben tenerse en cuenta en la limpieza de espacios. El apartado de la
limpieza termina con un algoritmo para decidir con lógica la forma de limpiar el
instrumental.
En segundo lugar, se trata la desinfección según un esquema similar al de la limpieza.
Esto es, primero se tratan los factores y su interdependencia para seguir con los distintos
niveles de desinfección y las diferentes formas de llevarlas a cabo. En este caso, se
desarrollan los principales desinfectantes utilizados en el ámbito sanitario. Se finaliza
con las precauciones a la hora de manipular los desinfectantes y con un algoritmo de
decisión similar al de limpieza.
A lo largo de la unidad se plantean actividades (resueltas en este solucionario), ejemplos
© MACMILLAN Education
Recursos de la Unidad 3
2
Limpieza y desinfección de materiales e instrumentos
Página 59
contenidos de la unidad.
– Los alumnos, individualmente, dedican unos minutos a buscar una posible
solución.
– En pequeño grupo discuten las distintas soluciones y buscan una respuesta
consensuada.
– Un portavoz de cada grupo expone a la clase la o las soluciones que han
manejado.
Casos prácticos
Página 69
Silvia tiene que seguir el algoritmo de limpieza para dar con el método adecuado
de limpieza. Al ser un instrumento largo y fino, se puede decir que tiene zonas
de difícil acceso. Y al ser metálico no es sensible a los ultrasonidos.
Por lo tanto, lo lavará mediante un baño ultrasónico.
Página 79
3
Limpieza y desinfección de materiales e instrumentos
Resume
Copia y completa el siguiente esquema en tu cuaderno.
Página 80
Productos químicos de
Limpieza del material limpieza
sanitario
Métodos de limpieza
Los microorganismos
© MACMILLAN Education
El material que se va a
Desinfección del material desinfectar
sanitario
El tiempo de acción
Los desinfectantes
Resuelve
4
Limpieza y desinfección de materiales e instrumentos
5
Limpieza y desinfección de materiales e instrumentos
8·· Existen tres formas de limpiar el material, ¿cuáles son? Explica por qué
se prefiere una a las demás y cuándo se eligen los métodos alternativos.
Las tres formas son: automática, manual y por ultrasonidos. El método preferido es
el automático, por seguridad, rapidez y eficiencia.
Se usa el ultrasonido cuando el instrumental tiene zonas de difícil acceso y el
manual cuando no pueden usarse otros métodos o es muy urgente.
9·· Repasa la técnica de limpieza automática y compárala con el
funcionamiento del lavavajillas en tu casa. ¿Qué pasos tienen en común?
Un lavavajillas casero tiene pasos similares pero no iguales.
- No suele tener prelavado y lavado enzimático, sino un aclarado inicial, por lo que
se puede decir que empieza en el paso 4.
- Hace un lavado bastante más largo, pero a menor temperatura y con menor acción
mecánica.
- Hace un aclarado final sin lubricado y un secado por calor, pero sin aire caliente.
10·· El ciclo de lavado automático que aparece en la unidad es un ciclo
estándar. Analízalo e intenta explicar las razones de cada paso.
1. Prelavado: para descargar de materia orgánica.
2. Pulverizado y remojo enzimático para desnaturalizar proteínas y facilitar
su disolución y eliminación.
3. Aclarado para eliminar los restos anteriores.
© MACMILLAN Education
6
Limpieza y desinfección de materiales e instrumentos
Spaulding Instrumental
7
Limpieza y desinfección de materiales e instrumentos
Mycobacterium
Micobacteria Lepra
leprae
8
Limpieza y desinfección de materiales e instrumentos
Practica
1·· Busca en el aula-taller tres elementos que necesiten limpieza manual,
limpieza por ultrasonidos y limpieza automática. Ayúdate del algoritmo
visto en la unidad. Realiza la limpieza manual de los elementos que has
elegido. ¿Qué tipo de desinfección le aplicarías?
Estrictamente limpieza manual no se necesita nunca, aunque los endoscopios
suelen limpiarse de esta forma. Es poco probable que se disponga de uno en el
aula taller.
La limpieza por ultrasonidos se usa en instrumentos con recovecos o cavidades
largas y estrechas, pero también para instrumental de microcirugía y fresas
odontológicas. Seguramente en el taller haya de estas últimas.
La limpieza automática se realiza con todo lo que no encaje en lo anterior.
Cualquier instrumento quirúrgico valdría: pinzas, tijeras, separadores, etc.
2·· Mediante un cepillo de limpieza de instrumental, simula la limpieza de
un bolígrafo como si fuera un instrumento quirúrgico. ¿Te has pintado sin
querer en alguna parte de la mano?
Respuesta libre, cada alumno responderá según su experiencia.
3·· Silvia, después de obtener el título de TCAE, es contratada para cubrir
© MACMILLAN Education
9
Limpieza y desinfección de materiales e instrumentos
Errores de limpieza
El prelavado es correcto, pero el remojo dependerá de si usa
detergente enzimático. Además debe ser un tiempo corto.
No debe llenar los cestos de la lavadora de instrumental.
Hace bien en apartar el laringoscopio metálico y el endoscopio flexible.
Solo el laringoscopio puede lavarse en ultrasonidos porque este
método afecta al caucho y el endoscopio tiene lentes delicadas que se
pueden dañar en el ultrasonido.
No puede mirar dentro del limpiador ultrasónico porque debe dejar la
tapa puesta.
Tampoco puede dejar que los instrumentos se sequen al aire, hay que
secarlos activamente con el material adecuado.
La limpieza enzimática no debe hacerse a 65 °C, pues se
desnaturalizan las enzimas.
Errores de desinfección
Un endoscopio es un instrumental semicrítico de Spaulding, por lo que
no necesita esterilización. Lo adecuado es una DAN con glutaraldehído.
© MACMILLAN Education
10
Limpieza y desinfección de materiales e instrumentos
Ponte a prueba
1. El agua dura tiene gran 6. Los estetoscopios deben
Página 82 cantidad de: procesarse por:
a. Calcio. a. DBN, por ser no críticos.
b. Magnesio. b. DNI, por ser semicríticos.
c. Calcio y magnesio.
c. DAN, por ser críticos.
d. Fósforo.
d. Ninguna respuesta es correcta.
2. La función humectante del
7. Según Spaulding, un
detergente es:
artroscopio y un endoscopio son
a. Evitar la formación de espuma.
materiales:
b. Rebajar la tensión superficial del
a. Críticos.
agua.
b. Semicríticos.
c. Favorecer la dispersión de la
c. Crítico y semicrítico
suciedad.
respectivamente.
d. Acelerar las reacciones químicas
d. Ninguna respuesta es correcta.
celulares.
8. La pasteurización debe su
3. El baño de ultrasonidos es
nombre a:
apropiado para:
a. Una pasta aplicada sobre el
a. Limpiar material óptico.
instrumental.
b. Limpiar instrumentos con
b. El trato que los pastores daban a
© MACMILLAN Education
cavidades.
la leche.
c. Aclarado inicial.
c. Louis Pasteur.
d. No se utiliza para la limpieza.
d. Ninguna respuesta es correcta.
4. Un instrumento termosensible
9. El DAN de elección para los
debe lavarse:
endoscopios es:
a. Automáticamente en ciclos
a. Glutaraldehído al 2%.
normales.
b. Ortoftalaldehído al 0,55%.
b. Automáticamente a baja
c. Preferentemente el
temperatura.
ortoftalaldehído.
c. Manualmente.
d. Isopropanol o alcohol isopropílico
d. En baño de ultrasonidos.
al 70%.
5. Señala la afirmación falsa:
10. El glutaraldehído se aplica a
a. Todo se lava de forma
mano por:
automática.
a. Inmersión.
b. No hay que sobrecargar la
b. Loción mediante esponjas.
máquina.
c. Rociado en forma de espray.
c. El instrumental articulado debe
d. Solo puede hacerse
abrirse.
automáticamente.
d. El programa se elige según la
carga.
11
Limpieza y desinfección de materiales e instrumentos
12
Limpieza y desinfección de materiales e instrumentos
13