0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas7 páginas

$RZ1Y60K

Este documento presenta un instrumento de evaluación para un proyecto formativo de un programa de formación titulado "Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información" del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). El instrumento evalúa la evidencia de un modelo conceptual de sistema de información desarrollado por un aprendiz. La evidencia consiste en un documento que debe incluir diagramas UML como el diagrama de entidad-relación y diagramas de clases, secuencia y colaboración. El instrumento contiene

Cargado por

jose polo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas7 páginas

$RZ1Y60K

Este documento presenta un instrumento de evaluación para un proyecto formativo de un programa de formación titulado "Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información" del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). El instrumento evalúa la evidencia de un modelo conceptual de sistema de información desarrollado por un aprendiz. La evidencia consiste en un documento que debe incluir diagramas UML como el diagrama de entidad-relación y diagramas de clases, secuencia y colaboración. El instrumento contiene

Cargado por

jose polo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 7

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información


Instrumento de Evaluación
(Evidencias de producto y desempeño)

Programa de
Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.
formación
titulada
Nombre de
Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial.
proyecto
formativo
Actividad de AP3. Especificar el modelo conceptual del Fase del
proyecto sistema de información. proyecto ANÁLISIS
formativo
Actividad de AA4. Elaborar el modelo conceptual del sistema de información a desarrollar,
aprendizaje teniendo en cuenta modelos tecnológicos de información empresarial, los
requerimientos del cliente, normas, protocolos y modelos de calidad en el manejo
de información adoptados por la organización.
Resultado(s) de 22050100602 -Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de
aprendizaje información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la
empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones
relacionadas con el manejo de la información de la organización.

22050103201 -Construir el modelo conceptual del macrosistema frente a los


requerimientos del cliente, mediante el uso e interpretación de la información
levantada, representado en diagramas de clase, de interacción, colaboración y
contratos de operación, de acuerdo con las diferentes secuencias, fases y
procedimientos del sistema.

Nombre de la Especificación del modelo conceptual del sistema de información a desarrollar.


evidencia

Tipo de
Conocimiento Producto X Desempeño
evidencia
(marcar con X)
Descripción de Una vez el instructor virtual ha indicado al aprendiz realizar un análisis a los
la evidencia productos de la actividad anterior en el modelo de requerimientos, con base a ese
análisis deberá obtener modelo conceptual del sistema de información a
desarrollar que contendrá los siguientes elementos:

Modelo de datos
Modelo de clases y estructura
Modelo de procesos

El modelo de datos se compone del diagrama entidad relación, el modelo de


clases y estructura se compone de los diagramas de clases, y el modelo de
procesos se componen de los diagramas de secuencia, diagramas de
colaboración y diagramas de actividad.
Producto Documento en procesador de texto a partir de la plantilla suministrada con la
entregable caracterización de los casos de uso para cada requerimiento y su presentación
usando diagramas UML.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información


Instrumento de Evaluación
(Evidencias de producto y desempeño)

Criterios de Elabora los diagramas UML, de acuerdo con las características de cada uno de
evaluación ellos, basado en los requerimientos del cliente, utilizando herramientas case.

Modela la base de datos, a partir de la valoración de la información obtenida en el


diccionario de datos y el análisis de los procesos, de acuerdo con las necesidades
del sistema de información requerido.

Instrumento de Lista de
X Rúbrica Otro (cuál)
evaluación chequeo
(marcar con X)

LISTA DE CHEQUEO

No. VARIABLE CUMPLE OBSERVACION


SI NO ES

Realiza documento de texto, donde se Se puede manejar un solo


visualizan las capturas de pantalla de los documento de texto pero
programas, documentando las acciones más es importante documentar
1 representativas para la solución del problema la acción o acciones que
junto con su proceso de ejecución partiendo permitieron la solución de
del laboratorio programación con el lenguaje cada problema.
java
x
Se evidencia un proceso de investigación
2
alrededor de los ejercicios presentados.
Se evidencia un proceso de modificación de los x
3 ejercicios partiendo de la base del laboratorio
programación con el lenguaje java.
Los ejercicios entregados en el documento de Se recomienda consultar
4 texto reflejan correctamente el uso de los la observación del ítem 6.
conceptos de programación.
El archivo comprimido en formato .zip contiene x
9 archivos fuentes con extensión .java
5
partiendo del laboratorio programación con el
lenguaje java.
Los ejercicios entregados en el documento de Se invita a seguir
texto propuestos del laboratorio programación practicando y validando
6
con el lenguaje java, reflejan la solución a los los problemas de acuerdo
problemas citados. a una necesidad, ejemplo,
cuando se consigna el
Los ejercicios entregados son técnicamente banco recibe números
correctos y dan solución a los ejercicios positivos, pero
7
planteados partiendo del laboratorio internamente de la
programación con el lenguaje java. programación se realizan
las operaciones que se
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información


Instrumento de Evaluación
(Evidencias de producto y desempeño)

requieran.

Ejercicio 1, donde se ingresa un numero negativo y genera una proyección negativa, por esto es
importante validar en el código la entrada de datos además del mensaje de ayuda: Mientras
entrada>0

Ejercicio 2, el ingreso de manzanas debe ser valores>0:


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información


Instrumento de Evaluación
(Evidencias de producto y desempeño)

Ejercicio 4, cuando se ingresan números negativos no funciona la suma, por lo tanto se debe
validar entrada de números mayores a 0:

Ejercicio 5, tiene dos veces la importación de la librería, la resaltada en color amarillo no va:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información


Instrumento de Evaluación
(Evidencias de producto y desempeño)

Es importante en la entrada permitir solo números positivos es decir mayores a 0, además en los
días trabajados si a mes se deben controlar el rango de días: mientras día >0 y día<=30:

Ejercicio 7, cuando se digitan números negativos se sale del programa por esto se debe validar
que las entradas sean >0, además debe generar una validación de rango edad>1 y edad<=110:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información


Instrumento de Evaluación
(Evidencias de producto y desempeño)

Ejercicio 8, cuando se ingresan los minutos los valores deben ser mayorees a 0 Num>0:

Ejercicio 9, dentro de la clase no se ubican el import


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información


Instrumento de Evaluación
(Evidencias de producto y desempeño)

También podría gustarte