0% encontró este documento útil (0 votos)
526 vistas

Tavarandu

Este documento presenta las instrucciones para un proyecto sobre la cultura de Tavarandu. El proyecto debe incluir una portada decorada, una introducción sobre las características de Tavarandu como folclore paraguayo, detalles sobre juegos típicos, comidas típicas y cuando se siembran los alimentos. Los estudiantes deben escribir a mano e ilustrar con dibujos o fotos a medida que avanzan en el proyecto. El objetivo es enseñar aspectos de la cultura paraguaya a

Cargado por

magi ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
526 vistas

Tavarandu

Este documento presenta las instrucciones para un proyecto sobre la cultura de Tavarandu. El proyecto debe incluir una portada decorada, una introducción sobre las características de Tavarandu como folclore paraguayo, detalles sobre juegos típicos, comidas típicas y cuando se siembran los alimentos. Los estudiantes deben escribir a mano e ilustrar con dibujos o fotos a medida que avanzan en el proyecto. El objetivo es enseñar aspectos de la cultura paraguaya a

Cargado por

magi ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

tekombo᾿e ha arandupy motenondeHA

APOND
Moõpa E᾿A
tavaran Inst.
Priv.Gral. José Eduvigis
du Díaz
Ary
mokṍisu mokoĩpatei

Capiatá - Paraguay
aponde᾿a tavarandu ara rehegua
Sambyhyhára: Lic. Abog. Emilce Jara

Ára: Mokṍipa mokối jasypoapy mokoipa mokoipatei

Aponde᾿a réra: Ñamombarete ñane Távarandu

Máva ojapóta
Mbo᾿ehára guaranimegua: Isabel Mendoza

Temimbo’ekuera: 1° A,B, TT Ciencias Sociales

Jepytasoha: fundamentacion
Jahechakuavo umi ñanemba᾿éva, upéicha rupi ko tembiapo rupive
oñeñeha᾿ậvo temimbo᾿ekuéra toikuaa , tohayhu, tojapo ha upéichakuévo
tomomba᾿ejey umi ñanemopeteῖvo ambue tetậnguéragui.

Upeva᾿erậ ojejapóta stan upépe ojejapóta ha ojehechaukáta ao ojepuruva


jerokyrã ha tembi’u

jehupytyrᾸ:objetivo
Amomba᾿e Tavaradu che retậmegua

jehupyryrᾸ hesegua
- Aikuaa mba᾿épa he᾿ise Tavarandu
- Ahesa᾿ўijo tavarandu ñemohenda ha ipypegua
- Ahechauka moñe᾿ẽrậ ha ta᾿anga rupive mombe᾿ugua᾿ukuéra.
Mávape guarÃ
- Opavave mbo΄ehaopegua
- Mba΄éicha ojejapota: atýpe - oñondivépa ojejapo
mba᾿e - mba᾿e ojejapota
Ñembosarái – jeroky - ta᾿anga - ñoha᾿anga - moñe᾿ẽ - moñe᾿ẽrậ
- Mba᾿e pytyvorÃ:Recursos
- Avakuéra: humanoTemimbo᾿e – Sambyhyhára - Mbo᾿éhakuéra – Sy
ha Túva.
- mba᾿e ojepuruta:materiales
- Mba᾿e he᾿ẽ (pypegua )
- Aranduka – purahéi ryru - Kuatia ry
MBA᾿E mBA᾿E OJEJÁPOTA
 Ojejapo téra ojegueru tembi᾿u paraguái , jaikuaa haḡua
mba᾿éichagua umíva ñande mba᾿eteetéva

TEKORÃ
- Aikῦmby mba᾿épa he᾿íse tavarandu.
- Amombe᾿u tavarandu ñemohenda.
- Ajapo ñembosarái
- Jeroky.
- ñoha᾿anga.
- Amohanga tavarandu.

HEPYME᾿Ẽ: INDICADORES
 Aravo ojejapo᾿arậ( fecha de entrega 27-08)
 Ojehecháta ojejapova᾿ekue( demuestra capacidad de trabajo)
 Oipuru porã muanduhẽ tĩgua ha jurugua(utiliza correctamente los
acentos nasales y orales)
 Ohechauka tembiapo yma guare ( en el trabajo demuestra juegos
de antes)
 omomba᾿eguasupa hembiaponguéra (valora el trabajo hecho)
 oñemonde peteiva ao jerokyha ( utiliza ropa de los bailes
típicos)
 ohai porã taikuéra ñe’ẽnguára ryepype ( escibe correctamente
las letras dentro de las palabras)
 ojapo peteî kuatia ojeguapavape( CARATULA DECORADA)
 oguereko ñepyrumby( tiene introducción )
 oguereko ipaha (tiene conclusión y anexos) 10p

esta hoja pueden imprimir ….pero la investigación totalmente


a mano DESPUÉS COMIENZAN CON SU CARATULA, LUEGO
INTRODUCCIÓN DE TAVARANDU(FOLCLORE) CARACTERÍSTICAS
JUEGOS, COMIDAS TÍPICAS, LAS PLANTACIONES DE LOS
ALIMENTOS EN QUE TIEMPOS SE PLANTAN
A MEDIDA QUE VAN ESCRIBIENDO DIBUJAN O PEGAN LAS
FIGURAS DE LOS JUEGOS LAS COMIDAS LOS PAYES.

También podría gustarte