PSICOLOGIAANORMAL
PSICOLOGIAANORMAL
Habilidades: que el alumno sea capaz de identificar los principales síntomas de los trastornos
psicológicos.
Que a partir de la presencia de una serie de características clínicas pueda ofrecer el diagnóstico
correspondiente.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Objetivos Formativos:
Promover el desarrollo del potencial del alumno orientando sus capacidades a la
formación de un profesional responsable, con capacidad crítica y resolutiva, independiente,
creativa, con habilidad y gusto por el trabajo en equipo, ser eficaz y eficiente en la resolución de
problemas.
Objetivos Informativos:
Objetivos Generales:
• Identificar los principales síntomas que presentan los trastornos psicológicos.
• Elaborar diagnósticos de los trastornos psicológicos que se le presenten.
• Conocer los principales conceptos teóricos propuestos por los diferentes modelos
psicológicos que utilizan para explicar la conducta anormal.
• Conocer los principales acontecimientos históricos relacionados con la conducta anormal, y
los criterios utilizados para diferenciar lo anormal de lo normal.
Objetivos Específicos:
• Definir la psicología anormal.
• Identificar la conducta desviada o desadaptada.
• Conocer la evolución histórica de las diferentes concepciones de la psicología anormal.
• Elaborar ejercicios diagnósticos iniciales de los diferentes trastornos psicológicos.
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Unidades temáticas del curso:
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Para el estudio del contenido temático se utilizarán discrecionalmente las siguientes técnicas:
Exposición de temas por parte del maestro y/o el alumno
Análisis de videos relacionados con la temática revisada
Seminarios
Análisis de casos, videos y documentales relacionados con los diferentes temas.
Foros virtuales.
Tema 2
• Zax, Melvin y Cowen, Emory L. Psicopatología. Editorial Interamericana México 1999. PP.
17-40
• Belloch, Amparo, et al. Manual de psicopatología. Vol. 1, Editorial McGraw-Hill. Madrid
1996 PP. 403- 464
Tema 3
• Caballo; Vicente E., et al. (1995) Manual de psicopatología y trastornos psiquiátricos. Vol.
1. Editorial Siglo XXI Madrid 1995. PP. 205-253.
• Sue, David, et al. (1996) Comportamiento anormal. Editorial Mc Graw-Hill. México. 1996,
PP. 56-89 y 478-516.
Tema 4
• Sue, David, et al. (1996) Comportamiento anormal. Editorial Mc Graw-Hill. México.
1996, PP. 56-89 y 478-516.
Tema 5
• Latorre Postigo, José Miguel y Beneit M. Pedro José. Psicología de la salud.
Editorial Lumen. Buenos Aires 1994, PP. 57-75
PSICOLOGÍA ANORMAL
Docente: Mtra. Brenda Rubí Becerra Alonso.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
• Barlow David H. Psicología Anormal. Editorial Thomson. Madrid 1999.
• Kisker, George, La personalidad desorganizada. Editorial Trillas México 1988.
• Pierre Pichot. Coordinador general de las ediciones española, francesa e italiana. Manual
Diagnóstico Y Estadístico De Los Trastornos Mentales (DSM IV). Editorial Masson México
1995.
• Sarason. Irwin G. Y Sara Bárbararbara R. Psicología anormal. Editorial Prentice-Hall.
México. 1996. PP. 5-17.