0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas
Semana 28 - D2
El documento proporciona instrucciones para la elaboración de una cartilla informativa sobre un estilo de vida saludable. Se indica investigar sobre el tema, seleccionar los aspectos más importantes, redactar artículos e incluir imágenes. La cartilla debe contener una portada, presentación, desarrollo y contratapa. Se provee un ejemplo de la estructura de la cartilla con tres subtemas principales, ideas clave para cada uno y un mensaje final.
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas
Semana 28 - D2
El documento proporciona instrucciones para la elaboración de una cartilla informativa sobre un estilo de vida saludable. Se indica investigar sobre el tema, seleccionar los aspectos más importantes, redactar artículos e incluir imágenes. La cartilla debe contener una portada, presentación, desarrollo y contratapa. Se provee un ejemplo de la estructura de la cartilla con tres subtemas principales, ideas clave para cada uno y un mensaje final.
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
¡Hola!
En la actividad anterior planificaste e iniciaste
con la presentación de tu cartilla; en la clase del día de hoy continuarás redactando este producto en el • Definimos el título de la portada, recordando que este debe captar la cual versará sobre un estilo de vida saludable (una buena alimentación y/o la actividad física y/o la atención del público al que está dirigido. importancia de una salud mental). Para dar inicio a • Insertamos la presentación que hemos elaborado. la elaboración de nuestra cartilla realizaremos la presentación. ¡Manos a la obra! • Ordenamos los subtemas a desarrollar en relación a la octava experiencia de aprendizaje, según nuestro criterio jerárquico.
• Revisamos la redacción y presentación del contenido textual. ¡Este es el
momento realizar cualquier mejora que consideremos necesaria! Para la elaboración de los artículos de la cartilla debemos tener en cuenta lo siguiente: • Cerramos la cartilla con un mensaje en la contratapa. Recordemos que este debe englobar la intención de nuestra plantilla. 1. Investigamos sobre el tema de interés.
2. Seleccionamos los aspectos más importantes del tema propuesto.
3. Redactamos los artículos que formarán parte de la cartilla,
incluyendo imágenes que capten la atención el público objetivo. Partes de la cartilla:
4. Organizamos los artículos en la cartilla. 1. Portada
2. Presentación 3. Desarrollo 4. Contratapa Recordemos que nuestra cartilla debe promover un estilo de vida saludable que reduzca los factores de riesgo que generan enfermedades
PRESENTACIÓN: 02 de noviembre hasta las 5:00 p.m.
Comunicación Prof. María Fernanda Lozano Segundo subtema: ________________________________________________________. Seleccionamos el material que usaremos para la elaboración de nuestra cartilla informativa. ¿El soporte puede ser físico (hojas, cartulina u Ideas principales: otros) o digital (tableta)? a. ___________________________________________________________. _____________________________________________________ b. _________________________________________________ _______________________________________ _____________. c. ________________________________________________.
Decidimos el título y seleccionamos
una imagen que acompañe al título Tercer subtema: ________________________________ ________________________________________________________. ________________________________ Ideas principales: ________________________________ ________________________________ a. ___________________________________________________________. ________________________________ b. _________________________________________________ _____________________________. c. _________________________________________________.
Primer subtema: Mensaje alusivo al tema:
________________________________________________________. ______________________________________________________________ Ideas principales: ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ a. ___________________________________________________________. ___. b. _________________________________________________. ¡Felicitaciones! Hemos culminado la estructura de nuestra cartilla c. _________________________________________________. informativa, la que nos permite promover e impulsar un estilo de vida saludable para nosotros y la comunidad. En la siguiente actividad vamos a difundir nuestra cartilla. Totalmente culminada. Comunicación Prof. María Fernanda Lozano