0% encontró este documento útil (0 votos)
260 vistas

PLESTAD

El documento resume las diferentes dimensiones que afectan el desarrollo de las empresas en Bolivia, incluyendo factores políticos, legales, económicos, socioculturales, tecnológicos, ambientales y demográficos. El estado de Bolivia presenta problemas de orden social y político que afectan las actividades empresariales. Las empresas deben cumplir con una variedad de leyes y normativas legales. La economía de Bolivia es relativamente pequeña y las empresas se enfrentan a desafíos como la deuda pública y la inflación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
260 vistas

PLESTAD

El documento resume las diferentes dimensiones que afectan el desarrollo de las empresas en Bolivia, incluyendo factores políticos, legales, económicos, socioculturales, tecnológicos, ambientales y demográficos. El estado de Bolivia presenta problemas de orden social y político que afectan las actividades empresariales. Las empresas deben cumplir con una variedad de leyes y normativas legales. La economía de Bolivia es relativamente pequeña y las empresas se enfrentan a desafíos como la deuda pública y la inflación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EMPRESAS

Politicos

FAMOSA

PIL En el ámbito político si bien se vive en un estado


con democracia sin embargo esta es frágil
presentándose permanentemente problemas de
orden social y político defendiendo intereses
propios y generándose permanentes problemas,
conflictos (huelgas, bloqueos, paros) que afectando
ACEITE FINO el desarrollo de las actividades de las empresas

POLLOS CAMPEON
Legales Economicos

El estado de manera constante emite permanentemente


normas que pueden hacer que las empresa sean o no
viable.
Existen leyes que son de cumplimientos obligatorios en las Bolivia es la economía número 95 por volumen
cuales se citan: de pib. su deuda pública en 2017 fue de 17.150
• la nueva ley general del trabajo millones de euros, con una deuda del 51,26%
• la nueva ley de inversiones del pib. su deuda per cápita es de 1.532€ euros
• ley del trabajo por habitante.
• ley 843 (tributario) la última tasa de variación anual del ipc
• ley de 133 (medio ambiente) publicada en bolivia es de julio de 2020 y fue
•codigo de comercio decreto ley N° 14379 de 25 de febrero del 1,4%.hay algunas variables que pueden
de 1977 ayudarle a conocer. Por lo que se encuentra
Matricula de comercio de fundempresa con esta cifra está en la parte final de la tabla,
licencia de funcionamiento de actividad economica en el puesto 124. sus habitantes tienen un
Sociedad comercial y/o bajísimo nivel de vida en relación a los 196
empresa Unipersonal o comerciante individual, debe ser países del ranking de pib per cápita
anual Actulizar la vigencia de
su matricula por un nuevo periodo o gestion
PLESTAD
Socioculturales Tecnologicos

Pensamos que santa cruz es la mayor metrópoli de bolivia.


y lo pensamos porque en gran medida lo es; hay
evidencias irrefutables de que es la ciudad puntal del
Las empresas privadas están incorporando más
desarrollo económico del país, la locomotora del progreso
tecnologías digitales para que el país esté al día
en la cual todos quieren viajar. Como cruceños nos llena
con sus productos, ya que se estan adaptando a
de orgullo saber que es el destino preferido por los
la era digital por lo que mas interactuan
migrantes, internos y externos. además en este sector se
mediante sus paginas de facebook e instagram,
han visto mayores incrementos de compras en la
al igual que tienen nuevas maquinarias para
sociedad, se está adoptando una cultura consumista y con elaboracion de los productos por el tema del
mayor demanda hacia las industrias, se está viendo un
covid 19 ya que tienen que ser cuidadosos al
gran crecimiento en las aperturas de negocios propios y
elaborar sus productos
una gran preferencia por compras online y compras a
través de empresas con el servicio de deliverys.
Ambientales Demograficos

actualmente en bolivia se cuenta con la ley de


medio ambiente 1333. el cual tiene el objetivo
principal es instituir la conservación y protección
En la actualidad bolivia tendría alrededor de
del medio ambiente y los recursos naturales,
una población de 10.389.913 habitantes
promocionando la calidad ambiental como
repartidos en sus 9 departamentos, de
derecho constituido a través del fortalecimiento y
acuerdo a proyecciones del instituto
mejoramiento de la gestión ambiental para
nacional de estadística. en la última década
prevenir y mitigar los impactos ambientales sobre
los medios fisico-biológicos, socio-económicos y la población del país se ha triplicado,
demostrando así un crecimiento poblacional
culturales, considerando la vulnerabilidad de los
de más del 2.03%.
ecosistemas y reduciendo las amenazas a través
de la prevención, control y fiscalización de la
intervención humana

También podría gustarte