PPT. Lab 4
PPT. Lab 4
Laboratorio N° 4
APLICACIÓN DE LA RECRISTALIZACIÓN AL CASO PRÁCTICO DE LA
CLARIFICACIÓN DEL AZÚCAR RUBIA
INTEGRANTES: CURSO:
● Chavez Micha,Daniel Práctica de Laboratorio de Química
● Chumpitaz Resurrección, Adolfo Mateo Orgánica.
● Medina Salazar, Marielena Milagros
● Rosales Flores, Enzo Alfredo DOCENTE: Orihuela Rivera,Carmen
● Suárez León, Diana Vilma Adela
2021
INTRODUCCIÓN
➢ En el presente trabajo se hace uso de la recristalización de sólidos
● Rejilla
1. Describa el proceso industrial de la clarificación del azúcar de
caña.
04. Debe poseer un punto de ebullición relativamente bajo, para poder ser
fácilmente eliminado.
05. Si aparecen dos o más solventes posibles, la elección final dependerá
de la facilidad de manipulación, toxicidad, inflamabilidad y costo.
3. Indique cómo cumple su acción decolorante, el carbón
activado, durante la recristalización de una muestra impura.
El carbón activado posee una estructura cristalina y es extremadamente
poroso, permitiendo así absorber ciertas sustancias.
Solubilidad Temperatura
(gr /100 mL de agua) (°C)
0,21 10
0,27 18
2,75 80
6,80 95
01. El primero disuelve el ácido benzoico a 80 °C y lo filtra a 10°C
❖ Disolver el Ácido Benzoico a T= 80°C
Temperatura (°C) 10 95
X = 147,06 mL de Agua
● https://riubu.ubu.es/bitstream/handle/10259.3/63/21.3%20-%20T%E9cnicas%20de%20Cristalizaci%F3n%2
0y%20Sublimaci%F3n.pdf;jsessionid=0EFE8AA6351EC6A768C1FA9AD21EE2BD?sequence=11
● https://www.redalyc.org/pdf/620/62040110.pdf
● http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03191995000300003
● https://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/20.500.12759/2887/1/RE_IND.ALIM_RONALD.LINARES_PUREZ
A.DE.LA.MIEL_DATOS.PDF
● http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/20980/Capitulo1.pdf
● file:///C:/Users/marie/Downloads/breve%20fundamento%20de%20purificaci%C3%B2n%20y%20caracteriza
cion%20de%20s%C3%B2lidos2020.pdf
● http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/1092/2/04%20ISC%20065%20Procesos.pdf