Avanze - Proyecto 2
Avanze - Proyecto 2
ESTUDIO DE CASO
TEMA
“La dificultad de acceder a clases virtuales por diferentes ámbitos, de los estudiantes del
Tercero de Bachillerato promoción 2020-2021, de la Unidad Educativa “San Francisco de
Asís” del cantón Salcedo de la provincia de Cotopaxi durante la pandemia del COVID 19”
Autor
Juan Garzon
Docente guía
Nro. Palabras
3333
Salcedo – Ecuador
Índice
CAPITULO 1................................................................................................................4
1.1 Introducción.........................................................................................................4
1.2 Antecedentes........................................................................................................5
1.5 Justificación..........................................................................................................7
CAPITULO 2................................................................................................................8
2. Desarrollo..................................................................................................................8
2.3 Resultados..........................................................................................................13
CAPITULO 3..............................................................................................................18
3.1 Conclusiones......................................................................................................18
3.2 Recomendaciones...............................................................................................19
CAPITULO 4..............................................................................................................20
4.1 Referencias.......................................................................................................200
4.2 ANEXOS..........................................................................................................211
Índice de Ilustraciones
CAPITULO 1
1.1 Introducción
continuarlo sin que los estudiantes, acudan a la infraestructura educativa, por consiguiente la
adaptación se basó en una forma virtual, que en algunos países desarrollados no implico
dificultades para que los estudiantes, se adapten a la nueva forma de acceder a la enseñanza –
aprendizaje virtual, por consiguiente y para el estudio el caso se limitara para poder exponer
Este estudio de caso, buscará que se conozcan los desafíos que presentaron los
alrededor de marzo del 2020 de desarrollo estudiantil – virtual, de esta manera las Unidades
1.2 Antecedentes
trabajar, se desarrolla en los inicios y durante la pandemia de la COVID 19, que obligo a
gratuita en este nuevo ámbito, para acceder a ésta, se necesita de dispositivos tecnológicos e
internet que no todas las familias son poseedoras de estos dos requisitos para la nueva forma
de educación virtual.
Según el censo del 2019, menos de un año atrás antes de la pandemia. sobre el acceso
Con estos datos se puede observar que solo un 45,5% de familias ecuatorianas
Además, se puede observar que solo 76.8% utilizan teléfonos smartphone que
2019.
6
8,2%, Guayaquil 11,2%, Cuenca 4,1 %, Machala 9,2% y en Ambato que es la ciudad más
cercana, donde está ubicada la unidad educativa que es el eje de estudio fue de 8,3%.
Cabe recalcar que el dato estadístico sobre la pobreza fue expuesto debido a que esta
investigación se va a basar en los problemas que tiene una muestra de la ciudadanía que son
los estudiantes del Tercero de bachillerato promoción 2020 – 2021 de la Unidad Educativa
la hora de acceder o mantenerse en clases virtuales, ya sea por diferentes problemas como son
conexión a internet, falta de recursos tecnológicos, corte de algún servicio como la luz o
internet, dificultades económicas o algunos por falta de conocimiento de cómo realizar algún
es por la cual se derivó todo lo antes planteado ya que, si bien en Ecuador la educación es
gratuita en este nuevo modelo educativo que se forzó a usar por la pandemia, para acceder a
investigación está enfocada en un colegio particular, aun así, se evidencia estas dificultades.
dificultades de acceder a clases virtuales por diferentes ámbitos, de los estudiantes del
Asís” del cantón Salcedo de la provincia de Cotopaxi durante la pandemia del COVID 19?
1.5 Justificación
tecnológicos o alguna deficiencia de servicios básicos por falta de pago u otros imprevistos.
En tal motivo este estudio es fundamental, para dar a conocer las condiciones en las
que se encuentran los estudiantes y sus familias, debido a este modelo educativo, razón por la
Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa “San Francisco de Asís” del Cantón
Salcedo, para acceder a una educación virtual, dando a conocer cuál ha sido el impacto de la
CAPITULO 2
2. Desarrollo
Coronavirus (Covid19):
En el estudio del Ministerio de Salud Pública (s. f.) manifiesta que: Los coronavirus
son una amplia familia de virus, algunos tienen la capacidad de transmitirse de los animales a
las personas. Producen cuadros clínicos que van desde el resfriado común hasta
llama Corona Virus Disease 2019=COVID19. Es un nuevo tipo de coronavirus que puede
afectar a las personas y se ha detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de
conviviendo con nosotros desde hace varios años, pero recientemente una de sus mutaciones,
genera cuadros clínicos graves en las personas y tiene un gran nivel de propagación, llegando
Pandemia:
"pandemia" viene del griego "pandemos", que significa todos. Demos significa la población.
Pan significa todos. Por lo tanto, "pandemos" es un concepto en el que existe la creencia de
que la población del mundo entero probablemente estará expuesta a esta infección y
potencialmente una proporción de ellos se enfermaría, dijo en febrero el Dr. Mike Ryan,
mundo se tomaron medidas restrictivas, algunos países las medidas fueron intensas, mientras
que, en otros más relajadas. Conocemos que la pandemia es causada por enfermedades,
debido a esto las disposiciones que se toman son para frenar la propagación entre las
personas.
Estado de excepción:
mecanismo para la defensa del Estado ante una crisis o situación complicada, que busca
superar legalmente los conflictos, facultando a una persona limitar ciertos derechos.
El estado de excepción puede contemplar varios casos según las emergencias. Estos
casos son: intensidad de la crisis; naturaleza de la crisis, como una catástrofe natural o una
10
contempló una estricta norma de seguridad, que toda la población ecuatoriana se vio obligada
Clases Virtuales
hace uso de las herramientas que ofrece internet y nuevas tecnologías para proporcionar
La educación virtual se inició en Ecuador desde finales del ciclo escolar 2019 – 2020,
y se mantuvo todo el ciclo 2020 – 2021, fue indispensable para que los estudiantes no pierdan
sus estudios y sigan su educación normal, sin embargo, este modelo educativo virtual
depende del acceso a internet y aparatos tecnológicos, que en Ecuador es algo que no todas
Internet
11
En el estudio de la página GOV.CO (s. f.) Internet es una de las redes más grandes de
obtener información rápida y eficaz sobre diversos temas, sin moverse de casa o del lado de
su computador, esto entre infinidades de aplicaciones que podemos utilizar. Es una red de
el mundo; se conecta por teléfono (a través de un módem) o por fibra óptica y transmite toda
que hace referencia a enlace o conexión y Net (Network) que significa interconexión de
redes. (p1).
desde casa, donde nos mantenemos actualmente todo el tiempo, debido al contexto en el cual
estamos viviendo. Este recurso es muy indispensable, desde los inicios de la pandemia, para
poder seguir con nuestras responsabilidades, laborales, sociales, y lo más importante para no
Collado, Baptista, (2010) manifestaron lo siguiente, el enfoque cuantitativo parte de una idea,
para probarlas, se miden las variables en un determinado contexto; se analizan las mediciones
cual se empezó a utilizar como medio para no detener el desarrollo educacional de los
estudiantes debido a la pandemia de la COVID 19. Por consiguiente, se trabajará con una
importante dentro del trabajo de campo, ya que de estos datos depende la construcción,
En los entornos virtuales los datos obtenidos se caracterizan por su formato digital, lo
instantánea y automática mientras los datos van surgiendo, pues basta con hacer un par de
«clic» para lograrlo. Al referirse sobre los datos obtenidos de las interacciones entre personas
Para realizar el estudio, se va a aplicar una encuesta a los estudiantes por medio del
servicio Google Forms, según (Leyva, Pérez & Pérez, 2018) “Los Formularios de Google
permiten planificar eventos, enviar una encuesta, hacer preguntas a cierto público
(estudiantes, en este caso) o recopilar otros tipos de información de forma fácil y eficiente”.
(p.7), la encuesta de dificultades, va hacerse llegar a una parte de los estudiantes de Tercero
estadísticos, que según el estudio de (Salazar & Castillo, 2018) “Ayudan a los investigadores
teoría estadística”(p.11), es decir generar tablas o pasteles estadísticos donde los datos
2.3 Resultados
Google forms, esta se la dio a conocer a los jóvenes el día 7 de junio del 2020, una vez
finalizado el periodo escolar, de esta forma la respuesta de los antes mencionados, se basara
COVID 19.
han experimentado los alumnos en el proceso de enseñanza virtual del ciclo escolar 2020 –
14
Servicios o medios
9% Aparatos tecnologicos
13% Dificultades economicas
Todas las anteriores
78%
2021, además ayudo para dar a conocer cuáles son los problemas que más se presentan en
clases virtuales.
En la primera pregunta de la encuesta se puede observar que la dificultad más presente en los
hogares de los estudiantes, fue causa del internet con un 78%, seguido de los inconvenientes
con aparatos tecnológicos 13%, una tercera opción de dificultades económicas no fue
señalada por ningún estudiante, pero algo preocupantes fue que un 9% de estudiantes señalo
todas las anteriores, dando a conocer que ha mantenido inconvenientes con los tres aspectos
Laptop
4% Computadora de Escritorio
26% Celular
Tablet
70%
Un casi 70% de estudiantes indicaron que recibían clases a través de una computadora
educativas virtuales, mientras que un 26% mantenían clases virtuales a través de una
computadora de escritorio, y tan solo un 4,3% mantenía clases por medio de un celular.
16
77%
Se puede apreciar que casi un 58 % de los estudiantes que presentaron dificultades con los
aparatos tecnológicos, tuvieron inconvenientes con el dispositivo con el que recibían clases,
mientras que un 19% presentaba ausencia de una cámara, un 9.50% tenía ausencia de un
Podemos observar que la gran mayoría 77.30% de estudiantes que tuvieron problemas
con los servicios, fue por la intermitencia o mala señal de internet en sus hogares, mientras
que un 18,20% tuvieron problemas por falta de pago u otros imprevistos, y tan solo el 4,50%
dificultades y necesidades que tienen los jóvenes de tercero de bachillerato general unificado
de la Unidad Educativa “San Francisco de Asís”, para acceder a una educación virtual, dando
17
estudiantes, conociendo esto se procede hacer un análisis a los resultados obtenidos para
Para comenzar se puede observar que la dificultad más presente en los hogares de los
estudiantes fue la mala calidad de internet, esto se debe a varios factores, el principal se debe
de conexión, el segundo factor donde entra el dispositivo donde reciben clases los estudiantes
es los aparatos como laptops y celulares se conectan principalmente a internet vía wifi, este
sistema hace que se empeore aún más la señal de internet, la opción más factible es
conectarse vía un cable ethernet, que es el método de conexión principal de una computadora
de escritorio, sin embargo las dificultades económicas que se presentaron en esta pandemia,
Con esto se llegó a determinar que la raíz de los inconvenientes de los estudiantes es
las dificultades económicas, causadas por la pandemia, ya que esto obliga a las familias a
ahorrar y tratar de adaptarse con los medios que disponen; esto presiono a que se contraten
servicios económicos aun siendo de mala calidad, también a trabajar con los dispositivos ya
existentes en su hogar, como lo es un celular o laptop, lo que ocasiona que por el tiempo uso
presenten algunas fallas técnicas al momento de usarlos para realizar actividades escolares.
18
CAPITULO 3
3.1 Conclusiones
por medio de la encuesta que todos los jóvenes presentaron algún tipo de
presentado por la mala calidad de internet de sus hogares, seguido a los fallos
virtual, el problema que más se repite con las dos condiciones antes
calidad.
familias sin trabajo por consecuente sin un ingreso de dinero, lo que impidió
3.2 Recomendaciones
deberían informar bien sobre los datos técnicos que el proveedor ofrece, y
momentos se deben definir prioridades para que así ciertas cosas que en el
eso es mejor optar por la conexión a través de un cable ethernet, que los
Asís”, las familias solo poseen una PC y celulares con esta condición se ha
enseñanza del menor es baja respecto a la del hermano mayor, por ende se
CAPITULO 4
4.1 Referencias
https://cnnespanol.cnn.com/2020/03/11/que-es-una-pandemia/
https://www.derechoecuador.com/estado-de-excepcion-#:%7E:text=El%20Estado%20de
%20Excepci%C3%B3n%20es,una%20parte%20de%20la%20Constituci%C3%B3n.
GCFGlobal.org. https://edu.gcfglobal.org/es/educacion-virtual/que-es-la-educacion-
virtual/1/
Colombia, C. T. E.-. (s. f.). Internet, ¿qué es? ¿para qué sirve? En TIC confío
https://www.enticconfio.gov.co/internet-que-es-para-que-sirve#
21
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/13720/3/Fundamentos%20Básicos%20de
%20Estadística-Libro.pdf
López, H., Vera., M & Vera, S (2018) Google Forms en la evaluación diagnóstica
http://www.scielo.org.mx/pdf/ride/v9n17/2007-7467-ride-9-17-84.pdf
http://www.pucesi.edu.ec/webs/wp-content/uploads/2018/03/Hernández-Sampieri-R.-
Fernández-Collado-C.-y-Baptista-Lucio-P.-2003.-Metodología-de-la-investigación.-México-
McGraw-Hill-PDF.-Descarga-en-línea.pdf
https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/POBREZA/2019/Diciembre-
2019/201912_PobrezayDesigualdad.pdf
4.2 ANEXOS
1._ ¿En qué aspecto ha tenido dificultad a la hora de acceder a clases virtuales?
Dispositivos Tecnológicos
Internet
Dificultades económicas
clases?
Computadora de escritorio
Laptop
Celular
Tablet
3._ Si su problema fue con los dispositivos ¿Qué tipo de dificultad existió?
Ausencia de cámara
Ausencia de micrófono