0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas

S14.s2 - Material

El documento presenta información sobre la evaluación ergonómica utilizando los métodos REBA y OWAS. Explica que REBA divide el cuerpo en dos grupos y asigna puntuaciones a diferentes partes del cuerpo basadas en ángulos. OWAS clasifica las posturas del trabajador en 252 combinaciones y asigna una categoría de riesgo. El objetivo de la sesión es que los estudiantes comprendan los fundamentos de la evaluación ergonómica a través de estos dos métodos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas

S14.s2 - Material

El documento presenta información sobre la evaluación ergonómica utilizando los métodos REBA y OWAS. Explica que REBA divide el cuerpo en dos grupos y asigna puntuaciones a diferentes partes del cuerpo basadas en ángulos. OWAS clasifica las posturas del trabajador en 252 combinaciones y asigna una categoría de riesgo. El objetivo de la sesión es que los estudiantes comprendan los fundamentos de la evaluación ergonómica a través de estos dos métodos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

Ergonomía y Estudio del

Trabajo
Semana 14 – sesión 2

Evaluación ergonómica II

Docente
Ing. Wilbert Gárate Pusse
Temas para el día de hoy

− Logro de la Sesión
− REBA
− OWAS
− Conclusiones
Logro de la sesión

Al finalizar la sesión el estudiante comprende los fundamentos


de evaluación ergonómica a través de los métodos REBA y
OWAS.

Datos/Observaciones
OWAS

El método Owas es un método observacional, es decir, parte de


la observación de las diferentes posturas adoptadas por el
trabajador durante el desarrollo de la tarea a intervalos
regulares. Las posturas observadas son clasificadas en 252
posibles combinaciones según la posición de la espalda, los
brazos, y las piernas del trabajador, además de la magnitud de la
carga que manipula mientras adopta la postura.

Cada postura observada es clasificada asignándole un código de


postura. A partir del código de cada postura se obtiene una
valoración del riesgo o incomodidad que supone su adopción
asignándole una Categoría de riego (Owas distingue cuatro
Niveles o Categorías de riesgo para cada postura).

Datos/Observaciones
OWAS

ESPALDA

Datos/Observaciones
OWAS

BRAZOS

Datos/Observaciones
OWAS PIERNAS

Datos/Observaciones
OWAS PIERNAS

Datos/Observaciones
OWAS

CARGA O
FUERZA

Datos/Observaciones
CATEGORIA DE
OWAS
RIESGO

Datos/Observaciones
OWAS

CATEGORIA DE RIESGO

Datos/Observaciones
OWAS

RIESGO SEGÚN FRECUENCIA


RELATIVA

Datos/Observaciones
REBA

REBA divide el cuerpo en dos grupos, el Grupo A que incluye las piernas, el
tronco y el cuello y el Grupo B, que comprende los miembros superiores
(brazos, antebrazos y muñecas). Mediante las tablas asociadas al método,
se asigna una puntuación a cada zona corporal (piernas, muñecas, brazos,
tronco...) para, en función de dichas puntuaciones, asignar valores globales
a cada uno de los grupos A y B.

La clave para la asignación de puntuaciones a los miembros es la medición


de los ángulos que forman las diferentes partes del cuerpo del operario. El
método determina para cada miembro la forma de medición del ángulo.
Posteriormente, las puntuaciones globales de los grupos A y B son
modificadas en función del tipo de actividad muscular desarrollada, el tipo y
calidad del agarre de objetos con la mano así como de la fuerza aplicada
durante la realización de la tarea. Por último, se obtiene la puntuación final
a partir de dichos valores globales modificados.

Datos/Observaciones
REBA

Datos/Observaciones
REBA

Puntuando al GRUPO A TRONCO

Datos/Observaciones
REBA

Puntuando al GRUPO A TRONCO

Datos/Observaciones
REBA

Puntuando al GRUPO A CUELLO

Datos/Observaciones
REBA

Puntuando al GRUPO A CUELLO

Datos/Observaciones
REBA

Puntuando al GRUPO A CUELLO

Datos/Observaciones
REBA

Puntuando al GRUPO A

PIERNAS

Datos/Observaciones
REBA

Puntuando al GRUPO A

PIERNAS

Datos/Observaciones
REBA

Puntuando al GRUPO B BRAZO

Datos/Observaciones
REBA

Puntuando al GRUPO B

BRAZO

Datos/Observaciones
REBA

Puntuando al GRUPO B

ANTEBRAZO

Datos/Observaciones
REBA

Puntuando al GRUPO B
MUÑECA

Datos/Observaciones
REBA

Puntuando al GRUPO B
MUÑECA

Datos/Observaciones
REBA
Puntuaciones POSIBLES

Datos/Observaciones
REBA
Puntuaciones adicionales
Grupo A

Datos/Observaciones
REBA
Puntuaciones adicionales
Grupo B

Datos/Observaciones
REBA
Puntuaciones adicionales
Grupo B

Datos/Observaciones
REBA
Puntuación Final

Datos/Observaciones
REBA
Puntuación Final(adicional) y
Nivel de actuación

Datos/Observaciones
Consultas / Dudas
Conclusión

- ¿Qué hemos aprendido el día de hoy?

- ¿Cuántos grupos hay en el método REBAS?

- ¿Cuáles son los niveles de riesgo de acuerdo a OWAS?

Utiliza el chat o audio para participar

También podría gustarte