Laboratorio Química

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Laboratorio de Química

1104

Andrea Pastrana Davila


[email protected]

2021-2
Presentación del curso

El laboratorio de química general sigue muy de cerca el


desarrollo de los temas abordados en la clase teórica de
química de la Universidad de los Andes. El tema del
curso, se basa en comprender los conceptos y leyes que
se utilizan para explicar las transformaciones de la
materia y su interacción con la energía, llevados a la
practica para fortalecer los conceptos aprendidos en la
teoría.
Propósito del curso

Capacidad de conocer los principios,


conceptos, teorías, métodos, técnicas y
aplicaciones de la química como ciencia de
las propiedades y transformaciones de la
materia.
Objetivos

✓ Observar, medir y documentar los principales conceptos y


leyes que se utilizan para explicar las transformaciones de
la materia y la energía, a través de la revisión de teorías y
experimentos.
✓ Promover el uso de métodos de análisis crítico y
estructurado para el estudio de cualquier situación de
interés.
Prácticas a realizar
1. Técnicas básicas de laboratorio (3 de Septiembre)
2. Gases: Ley de Charles (17 de Septiembre)
3. Electrólisis, Faraday y Número de Avogadro (24 de septiembre)
4. Estequiometria. Titulación ácido-base (1 de Octubre)
5. Determinación de CaCO3 por retro titulación (15 de Octubre)
6. Reacciones de óxido – reducción (22 de Octubre)
7. Determinación de entalpías de reacción y de solución (5 de noviembre)
8. Constante de acidez y soluciones reguladoras (19 de Noviembre)
9. Determinación de la constante del producto de solubilidad, Kps. (26 de
Noviembre)
10.Cinética de la reducción del ión MnO-4 (3 de Diciembre)
TALLERES
▪ Taller 1: Tratamiento de datos (20 de agosto)

▪ Taller 2: Factores de conversión (27 de agosto)

▪ Taller 3: Estequiometria y nomenclatura (10 de septiembre)

▪ Taller 4: Enlace químico y estructura (29 de octubre)

▪ Taller 5: Introducción al equilibrio químico (12 de noviembre)


Notas
5 talleres y 10 informes de laboratorio los
cuales tendrán una calificación de 5 puntos.
(La nota final del laboratorio se dará sobre
30 puntos)

Tanto los talleres como los informes de


laboratorio se realizaran en parejas

Los informes y talleres tendrán un plazo máximo de entrega hasta


el jueves antes de media noche.
Introducción al laboratorio
y normas de seguridad
Cumplimiento de las normas para el trabajo
dentro del laboratorio

✓ No ingresar al laboratorio sin la presencia del docente o persona


encargada.
✓ Seguir las recomendaciones del docente o persona encargada.
✓ No sacar ningún producto o material de laboratorio.
Para el ingreso al laboratorio:
Precauciones

✓ No utilizar reactivos sin


etiquetas
✓ Etiquetar los frascos y
recipientes para identificar su
contenido
✓ No pipetear con la boca
✓ No verter agua sobre ácidos
concentrados
✓ No realizar actividades no
autorizadas
¡Cuidado con los derrames!

✓ Si son derrames pequeños se


deben limpiar inmediatamente

✓ En caso de verter sustancias


químicas o biológicas se debe
avisar inmediatamente al docente
encargado
Desechos de residuos
✓ No desechar los residuos por el desagüe
✓ No tirar productos o papeles impregnados en las papeleras
✓ Si se vierte algún tipo de residuo en el desagüe, añadir
abundante agua
Tengan cuidado!!

✓ Si llegas a tener alguna salpicadura en ojos


o en piel se debe usar abundante agua y en
el caso de los ojos, usar lava ojos .
✓ Dependiendo de la salpicadura, se debe
retirar la bata, ropa u objetos que puedan
haber sido mojados o usar la ducha.
Riesgos eléctricos

✓ No usar aparatos con cables en mal


estado (avisar al docente)
✓ No tocar los cables con las manos
húmedas
✓ Colocar las conexiones de los cables
sin que tenga contacto con el agua.
Riesgos Biológicos
✓ Cada procedimiento debe ser
realizado con cuidado para evitar
derrames.
✓ Las pipetas se deben escurrir,
apoyando la punta en la pared
interna del recipiente, con una
presión suave.
✓ No burbujear aire en recipientes
abiertos.
✓ Todo el material punzante debe
desecharse en los recipientes
adecuados.
Pictogramas presentes en los reactivos
Bibliografía

https://es.slideshare.net/Cristobaloco/normas-de-uso-del-
laboratorio?next_slideshow=1

Programa de curso, teórico-práctico química 2021-2

También podría gustarte