Manual Siigo
Manual Siigo
SIIGO: Es un paquete contable que ha sido diseñ ado para llevar a cabo una serie de rutinas
que se asemejan al ciclo contable.
CICLO CONTABLE
COMPROBANTES
DE
CONTABILIDAD
CIERRE DE LIBROS
PERIODO AUXILIARES
CICLO
CONTABL
E
LIBRO MAYOR Y
BALANCES
CUENTAS POR
COBRAR
CUENTAS POR
PRESUPUESTO
PAGAR
CONTABILIDAD
DEPRECIACION INVENTARIOS
NOMINA
CARACTERISTICAS DEL PAQUE TE CONTABLE SIIGO
1. Dispone de claves que restringen el acceso a la informació n contable.
2. Maneja los denominados mó dulos de interfase que le permiten tener el control de
ciertas cuentas como: cuentas por cobrar, cuentas por pagar, bancos, inventarios, etc.
3. Trabaja con base a có digos de cuentas
CLASE GRUPO CUENTA SUB CUENTA AUXILIAR
1 1 05 05
1 1 10 05 01
1 3 05 05
1 3 55 15
2 2 05 05
PAIS: 1 COLOMBIA
CIUDAD: 1 PASTO
2 BOGOTA
3 CALI
4 MEDELLIN
5 SANDONA
6 TUMACO
Se consulta con la funció n F2 alfabéticamente o F3 numéricamente.
CREACION DE ZONAS: Se crean zonas con el fin de determinar los clientes, los vendedores y
los cobradores que manejan dichas zonas.
1. PARAMETRIZACION/REGISTRO DE ZONAS
2. CREAMOS ZONAS.
ZONA: 1 NORTE
ZONA: 2 SUR
ZONA: 3 ORIENTE
ZONA: 4 OCCIDENTE
CODIGO NOMBRE
1 BODEGA PRINCIPAL
2 SUCURSAL 1
CALIFICACIO NOMBRE
N
1 EXCELENTE
2 BUENO
3 REGULAR
4 MALO
413536 xxx
240805 xxx
135515 xxx
135517 xxx
135518 xxx
110505 xxx
130505 xxx
613536
143536
2. No permite obtener estados financieros actualizados en cualquier momento, solo
hasta fin de mes.
3. Permite hacer salidas de inventario en negativo.
413536 xxx
240805 xxx
135515 xxx
135517 xxx
135518 xxx
110505 xxx
130505 xxx
613536 xxx´
143536 xxx´
2. Permite obtener estados financieros en cualquier momento, facilitando la toma de
decisiones, pero estos estados son estimados.
3. Permite hacer salidas de inventario en negativo.
CUANDO SE TERMINE DE HACER ALGUNA MODIFICACION AL REGISTRO DE CONTROL HAY
LA NECESIDAD DE REINICIALIZAR SIIGO.
CREACION DE VENDEDORES:
1. VENTAS/CATALOGO DE VENDEDORES/APERTURA
2. CREAMOS VENDEDORES.
CREACION DE COBRADORES:
1. GESTION DE RECAUDO/PARAMETRIZACION/COBRADORES/MANEJO DE
COBRADORES/APERTURA.
2. CREAMOS COBRADORES.
CREACION DE TERCEROS
Existen tres tipos de terceros: los clientes, los proveedores y otros terceros.
CREACION DE CLIENTES:
1. CUENTAS POR COBRAR7MANEJO DE CLIENTES/APERTURA DE CLIENTES.
2. CREAMOS CLIENTES.
CREACION DE PROVEEDORES:
1. CUENTAS POR PAGAR/MANEJO DE PROVEEDORES/APERTURA DE
PROVEEDORES.
2. CREAMOS PROVEEDORES.
CREACION DE OTROS TERCEROS:
1. CONTABILIDAD/ADMINISTRACION DE TERCEROS/APERTURA.
2. CREAMOS OTROS TERCEROS.
CREACION DE DOCUMENTOS
Son los soportes con los cuales se va a trabajar dentro de la contabilidad, este
proceso permte configurar cada uno de los documentos de la contabilidad.
DEVOLUCION EN VENTAS
1. CONTABILIDAD/DEFINICION DE DOCUMENTOS
2. ELABORAMOS LA DEVOLUCION EN VENTAS.
DEVOLUCION EN COMPRAS
1. CONTABILIDAD/DEFINICION DE DOCUMENTOS
2. ELABORAMOS LA DEVOLUCION EN COMPRAS
FACTURA DE VENTA
1. CONTABILIDAD/DEFINICION DE DOCUMENTOS
2. ELABORAMOS LA FACTURA DE VENTA.
COMPROBANTE DE EGRESO
1. CONTABILIDAD/DEFINICION DE DOCUMENTOS
2. ELABORAMOS EL COMPROBANTE DE EGRESO
NOTAS DE SALIDA
1. CONTABILIDAD/DEFINICION DE DOCUMENTOS
2. ELABORAMOS LA NOTA DE SALIDA.
DEVOLUCION EN VENTAS
1. CONTABILIDAD/DEFINICION DE DOCUMENTOS
2. ELABORAMOS LA NOTA DE SALIDA
RECIBOS DE CAJA
1. CONTABILIDAD/DEFINICION DE DOCUMENTOS
2. ELABORAMOS EL RECBO DE CAJA.
NOTAS DE TRASLADO
1. CONTABILIDAD/DEFINICION DE DOCUMENTOS
2. ELABORAMOS LA NOTA DE TRASLADO
DEVOLUCION EN COMPRAS
1. CONTABILIDAD/DEFINICION DE DOCUMENTOS
2. ELABORAMOS LA DEVOLUCION EN COMPRAS
NOMINA DE EMPLEADOS
1. CONTABILIDAD/DEFINICION DE DOCUMENTOS
2. ELABORAMOS LA NOMINA.
CONSIGNACION BANCARIA
1. CONTABILIDAD/DEFINICION DE DOCUMENTOS
2. ELABORAMOS LA CONSIGNACION BANCARIA.
SALDOS INICIALES
1. CONTABILIDAD/DEFINICION DE DOCUMENTOS
2. ELABORMOS LOS SALDOS INICIALES.
CREACION DE ARTICULOS DE INVENTARIO
Este proceso permite crear la tarjeta de Kardex para cada uno de los artículos de inventario,
bajo el sistema de promedio ponderado.
Antes de crear las tarjetas de Kardex de los artículos de inventario se debe crear las
denominadas líneas y grupos.
LINEA: Corresponde a la definicion mas generalizada de una serie de productos, la linea
contiene a los grupos de productos.
GRUPOS: Corresponde a una serie de productos con caracteristicas comunes.
1. Creacion de lineas y grupos:
1.1. INVENTARIOS/CATALOGOS/APERTURA DE LINEAS Y GRUPOS
1.2. CREAMOS LINEAS Y GRUPOS
1. ELECTRODOMESTICOS.
1.1. NEVERAS
1.2. ESTUFAS
1.3. LAVADORAS
1.4. TELEVISORES
1.5. ASPIRADORAS
1.6. HORNOS MICRO ONDAS
1.7. LICUADORAS
1.8. MINICOMPONENTES
1.9. SANDUCHERAS
1.10. FREIDORAS
1.11. PLANCHAS
1.12. TEATRO EN CASA
1.13. CAFETERAS
1.14. BATIDORAS
1.15. PICADORAS
1.16. SECADORES
1.17. ESTRACTOR DE JUGO
2. MUEBLES
2.1. ESCRITORIOS
2.2. JUEGOS DE SALA
2.3. JUEGOS DE ALCOBA
2.4. JUEGOS DE COMEDOR
2.5. PEINADOR
3. Creacion de productos
3.1. INVENTARIOS/CATALOGOS/APERTURA DE PRODUCTOS
3.2. CREAMOS PRODUCTOS.
SALDOS INICIALES
Para introducir los saldos iniciales se debe tener el comprobante L 999.
1. CONTABILIDAD/GENERACION DE COMPROBANTES/ENTRADA DE COMPROBANTES
2. INTRODUCIMOS EL COMPROBANTE DE SALDOS INICIALES
TIPO: Se digita o se anexa con F2
COMPROBANTE: Se digita o se anexa con F2
NUMERO: Lo da automá ticamente el sistema.
VENDEDOR: Se digita o se captura con F2
FECHA: Aceptamos con la tecla ENTER o se digita.
CUENTA: Se digita o se captura con F2 o F3.
NIT: Se captura con F2, o se digita para crearse cuando es otro tercero.
D/C: Enter o se digita.
DESCRIPCION: Enter o se digita. Para copiar la misma descripció n utilice la funció n F2.
VALOR: Se digita
CONSULTAS Y CORRECIONES
CONSULTA DE COMPROBANTES: Se la puede efectuar de 2 formas.
PRIMERA FORMA:
1. CONTABILIDAD/GENERACION DE COMPROBANTES/ENTRADA DE COMPROBANTES.
2. DIGITAMOS EL TIPO, EL COMPROBANTE Y EL NUMERO
3. IGNORA
SEGUNDA FORMA:
1. CONTABILIDAD/GENERACION DE COMPROBANTES/COMPROBANTES GENERALES
2.
3.
CONSULTA DEL ESTADO DE CUENTAS POR COBRAR:
1. CUENTAS POR COBRAR/ESTADOS DE CUENTAS/PANTALLA
2.
3.
CORRECCION DE COMPROBANTES
1. CONTABILIDAD/GENERACION DE COMPROBANTES/ENTRADA DE
COMPROBANTES
2. DIGITAMOS EL TIPO, EL COMPROBANTE Y EL NUMERO QUE SE DESEA
CORREGIR.
3. ESCOGEMOS LA OPCION BORRA
4. DE INMEDIATO VOLVEMOS A LISTAR EL MISMO COMPROBANTE.
5.
CAMBIO DE FECHA
EXISTEN DOS FORMAS PARA ELABORAR EL CAMBIO DE FECHA.
CONSISTE EN CAMBIAR LA FECHA CUANDO SE INGRESA A SIIGO.
MANEJO DE TRANSACCIONES
COMPRAS DE MERCANCIA:
Las compras de mercancía se contabilizan en el tipo de documento P001.
Ejercicio 1: El día 2 de ENERO al proveedor ELECTROPLAZAS se le compra mercancía segú n
factura # 1873, la mercancía comprada es la siguiente.
10 ASPIRADORAS SAMSUNG COMPRADAS A $60.000 CADA UNA
20 BATIDORAS BLACK AND DECKER COMPRADAS A $20.000 CADA UNA
La mercancía nos la financian a dos cuotas.
143536 600.000
143536 400.000
240810 190.000
236540 25.000
236840 5.000
220505 1.160.000
PROCESO:
1. DOCUMENTOS/REGISTRO DE COMPRAS/P001 COMPRA MCIA
2. ELABORAMOS LA COMPRA DE MERCANCIA
FECHA: Se Digita O Enter
NIT: Se captura con la funció n F2
FRA No: 001 y el numero se digita.
NOMBRE: Enter
CENTRO DE COSTO: Se captura con la funció n F2 (compras)
FECHA: Enter
PRODUCTO: Se captura con la funció n F2
BODEGA: Enter o se captura con F2.
DESCRIPCION: Enter
CANTIDAD: Se digita
VALOR: Se digita, pero es el valor total.
RETEFUENTE: Enter, Enter.
IVA: : Enter, Enter.
CUANDO SE TERMINE DE ANEXAR LOS ARTICULOS DE LA VENTA NOS SALIMOS CON
LA FUNCION F1 O CON EL ICONO FINALIZAR TRANSACCION.
VENCIMIENTOS:
TIPO: Enter.
COMPROBANTE: Enter.
NUEMERO: Enter.
VENCIMIENTO: Enter
FORMA DE PAGO: Enter O F2 PARA CAPTURAR.
FECHA DE VENCIMIENTO: Enter
VALOR: SE DIGITA.
Ejercicio 3: El dia 4 de enero se compra mercancia al proveedor ELECTRO SONY, según factura No.
4569, la mercancia comprada es la siguiente:
5 juegos de alcoba MYM a $ 1.200.000 cada uno
10 juegos de comedor XX a $ 1.000.000 cada uno
5 estractores de jugo lg a $ 50.000 cada uno
La mercancia nos la financian a 2 cuotas.
DEVOLUCION EN COMPRAS
COMPROBANTES DE EGRESO
VENTAS DE MERCANCIA.
Ejercicio 12: El día 13 de enero se vende a crédito al cliente MUEBLES PACIFICO la siguiente
mercancía:
1 ASPIRADORA SAMSUNG
La mercancía se vende a precio AL DETAL de contado.
DEVOLUCIONES EN VENTAS
Ejercicio 13: el día 14 de enero el cliente ELECTROCAMBIOS por presentar defectos nos
devuelve la siguiente mercancía:
1 nevera haceb de 15 pies
3 lavadoras centrales de 18 libras.
La devolució n se aplica sobre las tres cuotas en que se financio el crédito.
1. DOCUMENTOS/DEVOLUCION DE FACTURAS.
2. COMPROBANTE: Se captura con F2 (F001)
NUMERO: Se digita.
3. FECHA: Se digita
NIT: Enter.
CENTRO DE COSTO: Se captura con F2, (mercadeo y ventas)
NOMBRE: Enter
VENDEDOR: Enter.
PRODUCTO: Enter o se captura con F2.
BODEGA: Enter o se captura con F2.
DESCRIPCION: Enter.
CANTIDAD: Se digita.
VALOR UNITARIO: Enter
RETEFUENTE: Enter, Enter
IVA: Enter, Enter
CUANDO SE TERMINA DE ANEXAR LOS ARTICULOS DEVUELTOS SE SALE CON F1 O
CON EL ICONO FINALIZAR TRANSACCION.
RETEFUENTE: Enter, Enter
IVA: Enter, Enter
Ejercicio 14: el día 15 de enero el cliente ELECTRO HOGAR por presentar defectos nos
devuelve la siguiente mercancía:
1 batidora BLACK AND DECKER
La devolució n se aplica sobre las QUINTA cuota