Datos: Actividades
Datos: Actividades
Datos: Actividades:
𝑥_0=0,3 𝑚 1. Establecer datos empíricos obtenidos del procesamiento del video
𝜃=1,1° 2. Ubicar datos obtenidos en la hoja de cálculo
𝑥_𝑖=0,3+0,1 3. Determinación de la distancia con relación al tiempo mediante una gráfica
𝑡_(𝑖=𝐶𝑎𝑝𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑖𝑑𝑒𝑜) 4. Modelación empirica del M.R.U.A
5. Cálculo de la aceleracion media
6. Ánalisis de los resultados
7.Conclusión de los resultados planteados
8. Recomendaciones del trabajo
9. Presentación y sutentación
GRUPO 02:
esamiento del video INTEGRANTES
e cálculo Daniel Ramos Martelo
o mediante una gráfica Francisco Acuña Palmett
U.A Jesús de Ávila Castro
ia Sebastian Pajaro Segovia
eados
o
bajo colaborativo
memente acelerado que se manifiesta mediante una esfera sólida que rige este mismo
delo matemático plantear el movimiento de forma que se pueda analizar y compara los
eóricos para llegar a una conclusión.
experimento
decímetros, centímetros y milímetros, que se encuentra inclinada con un ángulo de 1,1°.
el resto de los puntos cada decímetro que le sigue desde la posicion incial. El tiempo se
De tal forma que permite que los datos sean hallados con mayor precisión.
los calculos
ió a la creacion de una tabla de valores con el fin de de organizar dichos datos, así mismo
osición dada y el tiempo transcurrido , por otro lado mediante la gráfica de dispersión se
mente acelerado, se debe obtener una línea de adjustes que posea una ecuación similar a
áfico. A partir de la ecuación general del M.R.U.A se obtendrán valores de la aceleración,
iendo de los datos que se usen para hallarlos se clasificarian en empíricos y teóricos.
Ángulo (°) 1.1 Posición t (s)
Sen ángulo 0.019 0 1.53
1 2.87
FÓRMULAS 2 3.44
v x/t 3 3.80
2
x empírica 0,044x - 0,1076x + 0,3577 4 4.28
a empírica 2 (x - x0) / (t - t0)2 5 4.62
a teórica (5/7) g sen ɵ 6 4.94
x teórica x0 + v0 (t - t0) + 0,5 a (t - t0)2 7 5.23
8 5.51
aceleración (a) m/s2 9 5.76
a empírica (promedio) a teórica (promedio) 10 6.05
0.098745520450609 0.1329468 11 6.24
12 6.46
x (m) v (m/s) t - t0 ti - ti-1 x empírico x teórico at0
0.30 0 0 0 0.2960716 0.30 …
0.40 0.13937282 1.34 1.34 0.4113116 0.40 0.11138338
0.50 0.14534884 1.91 0.57 0.5082344 0.50 0.10964612
0.60 0.15789474 2.27 0.36 0.58418 0.60 0.11643929
0.70 0.1635514 2.75 0.48 0.7031816 0.70 0.10578512
0.80 0.17316017 3.09 0.34 0.7997416 0.80 0.10473288
0.90 0.18218623 3.41 0.32 0.8999144 0.90 0.10319829
1.00 0.19120459 3.7 0.29 0.9984796 1.00 0.10226443
1.10 0.19963702 3.98 0.28 1.1006684 1.10 0.10100755
1.20 0.20833333 4.23 0.25 1.1977384 1.20 0.10059856
1.30 0.21487603 4.52 0.29 1.31723 1.30 0.09789334
1.40 0.22453889 4.705 0.185 1.3973239 1.40 0.09938101
1.50 0.23219814 4.93 0.225 1.4987944 1.50 0.09874552
GRÁFICO
POSICIÓN VS TIEMPO
1.60
1.40 f(x) = 0.043958605519709 x² − 0.107610013866445 x + 0.35774075539746
1.20
POSICIÓN (m)
1.00
0.80
0.60
0.40
0.20
0.00
1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00
TIEMPO (s)
MOVIMIENTO RECTILINIO UNIFORMEMENTE ACELARADO FISICA MECANICA
MEMORIAL CONCEPTUAL TRABAJO COLABORATIVO
CONCLUSIÓN DISCUSIÓN DE L
Se solucionó cada punto presentado por el docente La práctica se basó en un video d
satisfactoriamente. Con la ayuda del gráfico, se pudo obtener la observar como una bola corre so
fórmula empírica, la cual está estrechamente relacionada con los inclinada respecto al tiempo. Con
resultados de la fórmula teórica, con un bajo error porcentual. tiempo que duraba la bola en rec
Cabe destacar que, la aceleración jugó un papel fundamental en específicas. Conociendo las distan
los cálculos realizados, principalmente al momento de hallar la recorría cada una, se creó una ho
distancia teórica. Para agregar, se halló la velocidad de la bola en tabla con dichos datos. para apre
cada uno de los tramos, la cual presenta un incremento notorio comportamiento de la bola respe
con respecto al tiempo. donde se relacionaron estas mag
tiempo). Esta gráfica mostró una
ecuación empírica de la posición
posición empírica para cada insta
la aceleración empírica promedio
promedio de la bola durante su r
pudo calcular la posición teórica
por último se halló la velocidad y
cada tramo de distancia. Es impo
correspondientes a la distancia e
distancia teórica calculada fueron
una gran relación con la distancia
CA MECANICA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA MOVIMIENTO RECTILINIO UNIFORMEMEN
O COLABORATIVO INGENERIA CIVIL-SEMESTRE 2 MEMORIAL CONCEPTUAL
MENDACIONES
áctica satisfactoriamente, es
amientas que permitan obtener
no llegar a conclusiones ambigüas.
cómo se expresan las magnitudes que