CN1204 20
CN1204 20
de Concepción
Concepción, cinco de julio de dos mil veintiuno.
VISTOS Y TENIENDO, ADEMÁS, PRESENTE:
PRIMERO : Que por sentencia de dieciocho de mayo del año dos mil
veinte, dictada en causa ROL C-886-2019, caratulados “Plaza con Fisco de
Chile”, del Segundo Juzgado Civil de Concepción, se declaró: I.- Que se
rechaza, sin costas, la tacha opuesta por la parte demandada a folio 47 en
contra del testigo Álvaro Becerra Cerda; II.- Que se rechazan, sin costas, las
excepciones de pago y de prescripción de la acción civil opuestas por el Fisco en
lo principal de folio 7; III.- Que se desestima la alegación subsidiaria del Fisco
formulada en lo principal de folio 7, en cuanto a considerar en la fijación del
quantum indemnizatorio los pagos recibidos a través de los años conforme a las
leyes de reparación (Ley 19.992 y sus modificaciones y demás normativa
pertinente); IV.- Que, se acoge la demanda interpuesta en lo principal de folio 1,
sólo en cuanto se condena al Fisco de Chile a pagar la suma de $40.000.000
(cuarenta millones de pesos) a don Víctor Manuel Plaza Bello, por concepto de
indemnización de daño moral, con los reajustes e intereses señalados en el
motivo décimo quinto de esta sentencia; V.-Que se condena en costas al Fisco
de Chile por haber resultado totalmente vencido.
Refiere que el señor Plaza, con tan solo 18 años de edad, fue sacado de
su sala de clases para ser llevado hasta la Segunda Comisaría de Talcahuano,
donde por 3 días fue torturado junto a otros compañeros de su colegio que
también habían sido secuestrados; el primer día sus verdugos descargaron
decenas de golpes de corriente en su cuerpo aún en desarrollo, enfocándose en
sus genitales al poner los electrodos en su cuerpo. Al segundo día, lo
trasladaron a la desembocadura del rí o Bio Bío donde, en medio de la soledad
de aquel lugar, lo desnudaron y ejecutaron fingidamente, llegando incluso a
soltársele los esfínteres producto del trauma psicológico de la situación. Luego
fue separado de sus compañeros y trasladado al Gimnasio de la 2° Zona Naval,
donde decidieron remolcarlo hasta el Campo de Concentración ubicado en Isla
Quiriquina. A golpes lo bajaron del remolque, conduciéndolo hasta un galpón
donde cientos de otros prisioneros eran castigados.
Añade que el padecimiento del actor hasta la fecha –de actuales 64 años de
edad- ha quedado acreditado por el informe sicológico ya señalado, y continuará
proyectándose en su actual última etapa de vida, considerando la duración normal
de vida de un ser humano y son los que le impidieron ser un hombre sano
mentalmente, y cumplir así su justa perspectiva de vida como un hombre
medianamente feliz.
“a) que don Ví ctor Manuel Plaza Bello fue objeto de detención y tortura por
razones políticas, siendo detenido ilegalmente el 28 de septiembre de 1973 desde
el Liceo Fiscal de Talcahuano, por personal de Carabineros. Fue trasladado
a Segunda Comisaría de Talcahuano, donde fue interrogado y torturado,
hasta que el 1 de octubre del mismo año fue conducido al Gimnasio de la 2°
Zona Naval para después de un par de horas, ser llevado a la Isla Quiriquina,
lugar en donde se repitieron los interrogatorios y torturas. Permaneció en
este recinto hasta el 11 de febrero de 1974, cuando fue puesto en libertad”.
“Así las cosas, aparece de los antecedentes que los hechos que
subyacen y originan la presente pretensión civil del actor, son precisamente
las conductas ilícitas cometidas por agentes del Estado, atentatorias contra
los derechos humanos”.
demandante, cuestionado su monto por ambas partes, resulta útil consignar que la
voz “dañ o” que emplea el legislador no se encuentra definida en la ley y
corresponde, según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, a
todo "detrimento, perjuicio, menoscabo, dolor o molestia", es decir, a “toda privación
de bienes materiales e inmateriales o morales” o en palabras de Díez Schwerter es
toda lesión, detrimento o menoscabo a simples intereses de la víctima
entendiendo por interés todo lo que es útil, cualquier cosa, aunque no sea
pecuniariamente valuable, con tal que sea un bien para el sujeto, satisfaga
una necesidad, cause una felicidad y rechace un dolor” (José Luis Díez
Schwerter, el Daño Extracontractual, Jurisprudencia y Doctrina, página 25).
4°.- Que el artí culo 2497 del Código Civil preceptúa que “Las reglas
relativas a la prescripción se aplican igualmente a favor y en contra del
Estado, de las iglesias, de las municipalidades, de los establecimientos y
corporaciones nacionales, y de los individuos particulares que tienen la libre
administración de lo suyo”.
En Concepcion, a cinco de julio de dos mil veintiuno, notifiqué en Secretaría por el Estado Diario la resolución
precedente.
JSSXJXMXDV