0% encontró este documento útil (0 votos)
221 vistas

Gambito 21

Cargado por

Nicolas Terradas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
221 vistas

Gambito 21

Cargado por

Nicolas Terradas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 68

d'i 2 4 c6 C Cf6 4. Cfl e-6 S. e3 l. el · 6 1 C:c-3 Cf:) "1. CJ "6 '- e3 Chc7 l. d4 dS 2. c4 c6 3. Cc3 Cf6 4. Cf3 e6 5.

,
bd7 6.Ad3 dxc4 7.Axc4 bS 8.Ad3 Ab7 9. o. Ad3 dxc1 7. Axc4 J.J 8. AdJ Ab7 9. 0-0 c16 lO. Cbd7 6.Ad3 dxc4 7.Axc4 b5 8.Ad3 Ab7
11. dS c4 12.Ac2 Dc7 1
cxb3 IS. axbl b4 16. Ci
Cxe4 18. dxe6 Ad6! 1
. f3 h5 21. g3 0-0 22. fxc
5 Txf3 25. Tx
5 + 28.Cc
+ 31. Re
al+ 34.R•
5 2. c4 c6
.Ad3 dxc4
a6 JO. e4 eS 1
13. Cd4 CeS 14. b4 cxl

, Axg3' 24. C
27. AgS AbS
Txe4 + 31. R<
1 + 34. Rc2 o,
c6 3. Cc3 06
·

4. Cf3 e6 S. E

8.Ad3 Ab7
2.Ac2 Dc7 1

. Rc2 Dc3 + 3
3. Cc3 Cf6 4. C
bS 8.Ad3 At
Ac2 Dc7 13. Ce
CA Ccxe4 1

2
+ Dxf7! 20.

000
\�'

<41 d5 ¿ c/i c6 3. Cd 06 AbS + 28. Cd3 Te8 29. Ta2 Dh 1 + 30. Re2 T x +
1111 1 �11 �111 1 �:
8 4 2 4094 002 o 1 6
35. Rb 1 Td4 0- ! l. c14 d 5 2. c1 c6 3. Cc3 C
IJJ.fE!J :.\iJ:{ENOE:�\ :.\ : JI JCUJ'fE GH�\fl�
� ,
Conectarse a internet Conseguir programas gratuitamente
Manejar la World Wide Wed Utilizar la Video conferencia
J J\J"Jc) !)� (C)J LEJ(Jc)rJ
Utilizar un navegador Obtener información .t\ ll'lTER1 lET
Enviar y recibir E-mail Acceder a los mejores Webs Válido para 1998

Participar en los grupos de noticias Y mucho más... PIIOUCI"'

f�(¡ . • S e ríe S R o o m
1 Po•�;. Prim, 27 bao... Td.9771 33 11 40 Fax.9771 33 11 14-43202 ... .
[1]
·
A ROM VVITH A VIEVV http:/ /www.seric .es - E-Mail: [email protected] .es CONLACOLABORACIÓN
gambi
SUMARIO
o
5 Ed itorial

Numero21 6 La Copa del Presidente de Kalm ikia (11)


Director: Angel Martín La segunda parte del artículo del gran maestro Bologan sobre el
Subdirector: Elizbar Ubilava torneo ganado por lvanchuk, jugado por el sistema del K.O. a
Colaboradores: semejanza del que se utilizará en el mundial de la FIDE.
V. Anand, Z. Azmaiparashvili, E. Sacro!, A.
Beliavsky, J.M. Bellón, R. Cifuentes, P. Cramling, 11 Torneo Internacional de Dortmund
D. García llundaín, S. Danailov, O. de la Riva, Z. Untorneo categoría XV III con todas las figuras , excepto
Franco, G. Giorgadze,V. lvanchuk, V. Korchnoi,O. Kasparov, Karpov y Topalov, que deparó grandes sorpresas,
Korneev, V. Kramnik, B. Lalic, H. Metz, J. Magem,
como la mala actuación de Anand y el último puesto de Shirov
M. Marin, A. Mihalchishin, M. Narciso, L. Psahis,
Am. Rodríguez, A. Romero, P. San Segundo, A.
21 Cam peonato de España Juven il
Shirov, P. Svidler, S. T iviakov, V. Topalov.
Herminio Herráiz ganó este campeonato, en dura pugna con el
favorito Paco Vallejo, que le empató en la clasificación, pero a
Fotografía:
Rosa de las Nieves, G. Hernández, B. Dolmatovsky,
H. Metz, M. Dorin quien venció en el duelo particular. La crónica es del Gran
Es una publicación de : Maestro Zenón Franco.
EDITORIAL DIAGONAL, S.L.
C/ Maspons 1 25 Cam peonato Mund ial de la I.B.C.A.
08012 BARCELONA El campeonato mundial de la 'lnternational Braille Chess Asociation'
Tel: (93) 415 00 52 está dedicado a ciegos y deficientes visuales y se celebra cada
Pte. Cjo. Administración: Eduardo Morejón cuatro años. En esta ocasión un español, Joan Durbán, logró un
Departamento Comercial: José Suarez
magnífico cuarto lugar. Suya es la crónica de este acont�cimiento.
Opto. de Publicidad: Pere Serafí 1 4.
Tel.:(93) 415 00 52 Fax: (93) 217 17 66
43 Torneos Abiertos en España
Suscripciones: (12 números al año) :
El verano es la época propicia para la proliferación de torneos
España : 6.000 ptas
Extranjero (Vía Aérea) abiertos. Nuestros colaboradores hacen un repaso de los que se
Europa: 100 $USA han celebrado en el último mes. El GM Zenón Franco nos hace la
Africa, América y Asia: 145 $USA crónica del Ciudad de Vigo, ganado por él. El también GM Alfonso
Oceanía: 180 $USA Romero nos comenta el Open de León, en el que él fue organizador
Todos los paises (Superficie): 60 $USA y que vio un claro triunfo del GM lzeta. El MI Marc Narciso comenta
Imprenta: Graficas LET T ER-GRAF S.L. interesantes partidas del Open de Balaguer, y además presentamos
Fotomecánica: PACMER información y partidas de otros torneos no menos interesantes,
Depósito Legal: B-42.893-96 como son los abiertos de Terrassa, Cidade das Burgas en Orense,
Distribución:
y Sitges.
DISPAÑA S.L.
Avda. Valdelaparra 27. Edificio 11. Local 9
56 La técnica del análisis y cálcul o de variantes
Polígono Industrial de Alcobendas
Continúa el prestigioso entrenador Mark Dvoretsky con el
28100 -MADRID
Precio de este ejemplar: 500 ptas. IVA incl. tratamiento de uno de los temas fundamentales para mejorar la
Precio para Canarias, Ceuta y Melilla: fuerza de juego.
525 ptas. IVA incl.
Distribución en Argentina: 59 Capablanca en España
Capital: Huesca y Sanabria Primera parte de un artículo histórico de M. A. Nepomuceno
Interior: D.G.P. sobre la presencia del campeón cubano en nuestro país.
Queda prohibida la reproducción total o parcial
por cualquier medio o soporte, del contenfdo de 63 Aj ed rez para niños
esta publicación.
La Editorial no se hace necesariamente solidaria
65 Com binaciones
de las opiniones expresadas por sus

66
colaboradores.
Printed in Spain 11.98
-
Calendario de torneos

gambito - 3
-
····­
-
-
-
-

gambito - 4
EDITORIAL

El verano es una época donde proliferan los torneos abiertos. En España uno r:.:r�d� jugar ininterrumpidamente toda
una serie de ellos, y eso es lo que hacen bastantes titulados internacionales, a los que viene muy bien la abundancia de
torneos. Pero tratarlos todos dentro del reducido espacio de la revista, no es tarea fácil, y más si, como en este caso,
c oinciden con otras pruebas de interés, como son un gran torneo internacional cerrado en Dortmund de categoría 18
y el Campeonato de España Juvenil. Ello nos ha obligado a ceñirnos solamente a los torneos abiertos que se han
celebrado en España, dej ando para el próximo número acontecimientos tan interesantes como el festival de Pardubice
(Rep. Checa) donde se han reunido más de 1000! aj edrecistas, en diversas competiciones, algo que nos dej a
evidentemente empequeñecidos. O bien torneos como los d e Saraj evo o Bad Homburg, ganados ambos por Korchnoi,
lo que causa todavía mayor asombro, pues este extraordinario jugador lleva más de 30 años en la cumbre, y no da
muestras de desfallecer, a pesar de que, el pasado 23 de Julio, cumplió 67 años. Y no vayan a pensar que eran torneos
de segundo nivel, pues una estrella en plena ascensión como Svidler, tuvo que cornformarse el B ad Homburg con el
segundo puesto, detrás de Viktor 'el terrible ' . Todo eso formará parte del próximo número de Gambito, donde también
trataremos el próximo campeonato de España individual, que promete ser muy competido, pues estarán prácticamente
todos los mej ores. También dejaremos para el próximo número el desafío de Ischia, donde Anand se enfrentó a Rebel
10 en un match con partidas de distintos ritmos de juego, y que demostró que, cuanto más rápida es la partida, más
invencible es la máquina, aunque enfrente esté el genio de la velocidad, Vishy Anand.

Y no podíamos dejar de mencionar los resultados de Dortmund, donde Kramnik mostró una buena recuperación de su
derrota ante Shirov, aunque es cierto que la fortuna le ayudó en varias partidas. Y si causó sorpresa la pobre actuación
de Anand, que contaba sus torneos por victorias desde hacía mucho tiempo, resultó alarmante el mal papel del
jugador español, Alexei Shirov, con vistas a su enfrentamiento con Kasparov por el título de la WCC en juego. De este
match, todavía no hay noticias ciertas, aunque las últimas parecen indicar la posibilidad de que se juegue en Marbella
en la segunda quincena de Octubre.

Menos clara es la organización de la Olimpiada, que coincidiría con este acontecimiento, lo que dejaría al equipo
español sin su mejor jugador. Los problemas tienen origen político, pues hace algo más de un mes , fue misteriosamente
asesinada una periodista muy crítica con el regimen del presidente de Kalmikia, precisamente el inefable presidente
de la PIDE, Iljumzhinov. Puede parecer que una cosa no tiene relación con la otra, pero varios países han anunciado
su boicot, así que, aunque probalemente se celebre la Olimpiada en Elista, es posible que resulte descafeinada.

Angel Martín

gambito -5
... Torneos Internacionales

Elista 1998

...
...
..
11:
:
Ha8JJ/18.ur��!YJ.E;,
Pé:C�HTA

lvanchuk
ganó la
Copa
Presidente
(Continuación. Viene del número anterior)

Por el G.M. Viorel Bologan

Dreev, con negras contra Rublevsky, usó 1 3 ..i.xc5 .i.xd3 1 4.cxd3 �xc5 1 5.Wia4 año, podemos estar seguros que, para el
una novedad que puso baj o sospecha 0-0 1 6.�ac l �xc l 1 7.�xcl �c8 1 8.h3 mes de septiembre, los 82 bungalows y
toda la continuación de 5.tt:lc5 en la con igualdad. otros edificios adicionales van a estar
Caro-Kann. terminados. D e sp u é s , G e l fa n d ,
La Ciudad del Aj edrez. Aleksandrov, Rublevsky, Zviagintsev y
� Rublevsky, S (2665) Los perdedores tuvimos un día más para yo (con una altura media de 1 8 5 cm.)
é Dreev, A (2630) v i s i tar, entre otras c o s a s l a examinamos detenidamente uno de los
Defensa Caro-Kann [B 1 8] «construcción d e l siglo»: Chess City. bungal o w s y qu e d a m o s c o ntento s ,
¿ Qué puedo d e c i r s o b r e e l l a ? M e e x c epto p o r l a s c a m a s , que n o s
l .e4 c6 2.d4 dS 3 . tt:ld2 dxe4 4. tt:lxe4 impresionó l o que ví. E s una realidad, pareci eron u n poco cortas , p ero l o s
i, fS S . tt:l c S tt:ld7 6 . tt:l x b 7 Wi c 7 ! ? con casas reales, con obreros reales y organizadores despej aron rápidamente
(Primero pensé que eso era una novedad, con máquinas de construcción reales. nuestra «preocupación», diciendo que
p ero después se aclaró que así ya se Primero nos enseñaron todo el lugar, las camas van a ser camb iadas. L o s
h ab í a j ugado ante s.) 7 . tt:l c 5 tt::lx c S donde vimos el palacio de cinco pisos constructores creen que van a recuperar
8 . d xc5 Aquí l o s gran d e s m a e s t r o s prácticamente terminado. Precisamente el dinero , vendiendo esos bungalows
acordaron tablas, aunque n o han llegado aquí se celebrará la Olimpiada. Además después de la Olimpiada.
ni siquiera a la tercera parte de la partida hay viviendas (tipo bungalow) donde S egún el proyecto, Chess City no será
original, donde por primera vez se jugó r e s i dirán los equip o s , en d i ferent es sólo un lugar para albergar olimpiadas,
esa continuación: Van der Wiel - Peelen estados de construcción. Teniendo en s i n o que s erá la primera etapa d e l
(Amsterdam 1 996), 8...�d8 9 . .i.d3 e6 cuenta que dicha construcción empezó desarollo de la c iudad. E n e l futuro
10 . .i.e3 tt:lf6 l l .tt:lf3 �d5 1 2.0-0 .i.xc5 formalmente el día 1 de enero de este qui eren hacer allí una zona de libre

gambito - 6
Torneos Internacionales · ·

comerc i o , atrayendo invers i o n e s de 34.ttJxd6 �f6 3S.b4 �e6 36.ttJb7 �dS


banc o s , y al mi smo tiempo, qui eren 37.ttJcS aS 38.ttJa6 �c6 39.bxaS ttJd3
fundar el "banco de programas e ideas 40.�fl l - O
progresivas", academi a de aj edrez y
juegos intelectuales. En la primera r o n d a , n o p u d i eron
aprovechar sus posibilidades ni Kostya
Creo que si la mitad de estas ideas Sakaev ni Valery Salov.
pueden hacerse r e a l i d a d , s e r í a
excel ente. 'it> Sakaev, K (2620)
Pero ya es tiempo de volver atrás y * Bareev, E (2675)
seguir con nuestro torneo. Def. Francesa [C 1 1 ]
Comentarios V. Bologan

Cuartos de final l.e 4 e 6 2.d 4 d S 3. tLl c3 t2Jf6 4.e 5


ctJfd 7 S. t2Jce 2 eS 6. c3 t2Jc6 7. f4
R Vaganian -V. lvanchuk Yz- 1 Yz VWb 6 8. 'Llf3 f6 9.a 3 .ii.e. 7 10. h4!? 19. 'Llf6+ �xf6 20.e xf6 t2Jd 7
K. Sakaev E. Bareev
- 1 -3
A. Khalifman - S. Tiviakov 2Yz- l Yz Novedad. Normalmente aquí se jugaba Si 20 ... .l:!.xf6 2 l .g4t
A. Dreev V. Salov
- 2Yz- 1 Yz 1 0 .b4 o l O.ttJg3. La j ugada del texto
también es típica, pues no sólo prevé la 21. h5 t2Jxf6 22. hxg6 VWxg6 23. g4
También esta etapa era previsible. Tras ruptura de g5, sino también dej a al rey 'Llxg4 24. l2Jxg4 VWxg4 25. VWxg4+
h a c e r tablas en la p r i m e r a partida blanco la casilla h2. fxg4 26. �xh6
«negra», contra Vagan i an, Ivanchuk
pudo aprovechar las debilidades en el 10... 0-0 ll. �h3! Este final es claramente mej or para las
flanco del rey y pasó a la siguiente etapa. blancas. Además el peón g4 se pierde
Está c l aro que las n e g r a s ya e s tán rápidamente .
� Ivanchuk, V (2740) preparadas para hacer el sacrificio en eS,
é V aganian, R (2640) que realmente es su única posibilidad 26... t2Je 7 27.'it>d 2 �f7 28. .ii.. f2 !
Gambito de Dama [D 37] de obtener contrajuego activo. Sakayev, �g7
con su maniobra agresiva, elimina esa
l .d4 dS 2.c4 e6 3.ttJc3 jLe7 4.jLf4 ttJf6 posibilidad sobredefendiendo su caballo Era d e s e s p erado 2 8 . . . .l:!.xf4 2 9.i.g3
S.e3 ttJbd7 6.ttJf3 c6 7.h3 0-0 8 . .l:!.cl f3. Al mismo tiempo, el caballo en e2 .l:!.xd4 3 0.i.e5 .l:!.xd3+ 3 1 . �xd3 ttJf5
a6 9 . a4 b 6 l O .jLd3 il.b7 1 1 . 0-0 eS s i gue cump l i e n d o l a s fun c i o n e s 32 ..l:!.h8+ �fl 33 ..l:!.c l
1 2 ."iVe2 tt:le4 1 3 .cxdS exdS 14 . .l:!.fd 1 defensivas.
'iVe8 1S.il.xe4 dxe4 1 6.ttJd2 gS 1 7.il.h2 29. �a hl g3 30. �h8+ 'it> f7
fS 1 8.ttJc4 'iYg6 19.dxcS tt:lxcS 20.ttJd6 ll... as 12.b 3 VWd 8 31. i.e l g2 32. �gl b 6 33. .ii.. h4
j¿xd6 2 1 .il.xd6 ttJd3 2 2 . ii.xf8 ttJxcl �b7 34. �xa 8 �xa 8 35. .ii.. g5
23 .'iVc4+ �xf8 No valía ni 1 2 ... cxd4 1 3 .cxd4 fxe5 tt:Jrs 36. �xf5 e xfS 37. �xg2 'it>e 6
1 4.fxe5 ttJdxe5 1 5.dxe5 lbxe5 1 6 .tt:lxe5 38. �h2 'it> d 7 39. �h6 � c 6
'iVf2+ 1 7.�d2 'iYxf l 1 8.'iYxf l .l:!.xf l 40. �f6 � h 7 41. �xf5 �h2+
1 9 . .l:!.f3 .l:!.h l 20.g3 , ni 1 2 ... 'iYa7 1 3.ttJg3 42. 'it>e l a 4 43.b xa 4
cxd4 1 4.cxd4 fxe5 1 5.dxe5 (es malo
1 5.fxe5 .l:!.xf3 1 6 . gxf3 'iYxd4 1 7.'iYxd4 Es peor 43 .b4 .l:!.h3 44 . .l:!.f7+. S i ahora
ttJxd4 con ventaja.) 1 5 ... tt:lc5 1 6.jLe3± 44 . . . � e 6 45 . .l:!.f6+ � d 7 4 6 .f5 .l:!.xa3
47 . .l:!.f7+ �e8 48 ..l:!.e7+ �f8 49.f6 .l:!.h3
13. 'Llg3 h6 14. �e 3 fS 15. �d 3 (49 . . . .l:!.f3 5Q.j¿h6+ �g8 5 1 . .l:!.g7+ �h8
cxd 4 16. cxd 4 tLlb 6 17. tLl h5! 52.f7 a3 53 . .l:!.g8+ Wh7 54 .f8'ib" .l:!.xf8
55 . .l:!.xf8+-) 5 0 . il.f4 ! y las negras no
La alternativa era l a p o s i b i l idad de pueden salvarse. Pero 44...�e8 ! 45 . .l:!.f6
ataque posicional, aunque las negras jLbS 46. .l:!.xb6 jLc4 47.f5 .l:!.h5 48 . .l:!.b8+
conseguían contrajuego en el flanco de �fl 49.jLe3 .l:!.xf5 5 0.b5 .l:!.f l + 5 l . �d2
dama con 1 7.h5 ii.d7 1 8.lbe2 a4 1 9 .b4 .l:!. b l da b u e n a s p e r s p e c t i v a s p ara
tt:la7 20.�f2 il.b5. Con su última jugada, conseguir tablas .
las blancas obligan a su rival, solo por
24 . .l:!.d7 jLc6 2S.'iVb4+ �g8 2 6.'iVc4+ un peón, a olvidar el flanco de dama y 43... �xa 4 44. �xd 5+ ?
� f8 27 . .l:!.c7 .l:!. d 8 28 . .l:!. x c 6 'iY f7 pensar sólo en la defensa.
29.'iYb4+ �g7 30.'iYxb6 .l:!.d7 3 1 ..l:!.d6 Esto dej a buenas posibilidades prácticas
.l:!.xd6 3 2 . 'iVxd6 'iVf6 3 3 . tt:lxe4 'iVxd6 17... VWe 8 18. tLl h2 g6 a las negras para entablar. Los Grandes

gambito - 7
Torneos Internacionales ,

Maestros que observaban esta partida, 21. .tn .tg4 22. �f2 .trs En las semifinales, lvanchuk se enfrentó
consideraban que era mej or 44.l:tf7+ contra Bareev. Si en l&s partidas serias,
We8 45.l:tb7 b5 (45 .. J�h3 46.f5 l:th5 Vasily no pudo lograr ventaj a contra la
47.l:tg7) 46.f5 l:th5 47.l:tg7 Wf8 48.f6+­ defensa C aro-Kann, en semirrápidas
. Ahora, el alfil negro participa en la pudo castigar a su rival utilizando una
d e fe n s a , lo que aum e n t a l a s novedad interesante.
p osi b i l i da d e s d e l a s n e gras p ara
conseguir tablas. 'it' Ivanchuk, V (2740)
é Bareev, E (2675)
44 ... Wc6 45.l:te5 i.. b 3 46.f5 l:th5 47.f6 Def. Caro-Kann [B 1 9]
l:th7 48.Wf2 l:td7 49.l:te3 i.. f7 50.l:tc3+ Comentarios V. Bologan
Wd5 51 .We3 l:ta7 52.i.. f4 We6 53.i.. e5
Wf5 54. Wd2 l:ta4 55.l:tf3+ We6 56.l:tc3 l. e 4 c6 2. d 4 d 5 3. 4J c3 d xe 4
Wf5 57.l:th3 b5 58.l:th7 We6 59.l:th3 4. 4Jxe 4 .trs s. étJg3 .tg6 6. h4 h6
Wf5 60.l:tf3+ We4 6 1 .l:tg3 Wf5 62.Wc2 7. 4Jf3 e 6
b4 63.axb4 l:txb4 64.l:tg7 l:tb7 65.Wd3
l:t b 3 + 6 6 . W d 2 l:t b 2 + 6 7 . W e 3 l:tb3+ Evgueni evita i n s i stentemente l a
68.Wf2 We6 69.l:th7 l:ta3 70.l:th8 Wf5 23.b 4!? variante principal después de 7 ...tb.d7
71 .l:td8 l:ta7 72.Wg3 i.. e 6 73.l:te8 i.. f7 En la partida seria se jugó 7 ...tb.f6 8.tb.e5
74.l:tb8 l:td7 75.l:tbl l:td8 76.l:tb7 l:tf8 Las b l ancas asumen e l rie sgo. Otra i.h7 9.i.d3 i.. x d3 1 0.�xd3 e6 l l .i.. d2
77.Wf2 Wg6 78.We3 l:th8 79.l:tbt l:th3+ posibilidad era 23 ..:.d 1 l:txd 1 + 24.Wxd 1 tb. b d 7 1 2. � e 2 c 5 1 3 .tb. x d 7 � xd7
80.Wf4 l:th4+ 8 1 .Wg3l:!:e4 82.l:tgl Wf5 l:td8+ 25.Wc 1 y s i 2 5 ...tb.a5 entonces 1 4.dxc5 i.. x c5 1 5.0-0-0 �a4 1 6.i.. c 3
8 3 . l:t h l l:te3+ 8 4 . Wf2 l:txe5 85.dxe5 26.b4. i. e 7 1 7 . W b 1 l:t c 8 1 8 . i. x f6 i. x f6
W x e 5 8 6 . We3 W x f6 8 7 . W f4 W g 7 1 9.tb.e4 We7 20.g3 .itxb2 tablas.
88.Wg5 i.. g 8 89.l:tb l i.. d 5 90.l:tb5 i.. c4 23... a 6 24.b 5
9 t .l:tb7+ W h 8 9 2.Wf6 W g 8 9 3 . l:t d 7 8. 4Je 5 .ih7 9. .id 3!
i. b 3 94.l:td2 i. c 4 9 5 . l:t f2 i. d 5 96.l:tc2 Si 24.l:td l f6
i.e4 97.l:tc5 i.d3 98.l::i.a 5 i.. c 2 99.l:ta8+ Eso ya es una novedad.
Wh7 1 00.l:th8+ �-� 2 4 . . . a x b 5 2 5 . tb.x b 5 l:t h g 8 2 6 . l:t x g 8
'i'xf2+ 2 7 . W x f2 l:txg8 2 8 . l:t d l= .ite4 9... .ixd 3
'it' Dreev, A (2630) 29.tb.c3 i.. f5 30.tb.b5 .ite4 3 1 .tb.c3 i.. f5
* Salov, V (2680) 3 2 .tb.e2 tb.e7 3 3 .tb.g3 i. g 6 3 4 . i.. g2 Es peligroso 9 ...�xd4 1 0.tt::l x f7 i.xd3
Gambito de Dama [D 20] tb.b c 6 3 5 . i.. f3 tb.f5 3 6 . i.. c l tb.fd4 l l .tb. x h 8 � e 5 + 1 2 .tb. e 2 ( 1 2 . i. e 3 ?
Comentarios V. Bologan 37.i.g2 i.. c 2 38J:td2 i.g6 39.l:tdl i.c2 i.. b 4+ 1 3 .c3 i. x c 3 + 1 4.bxc3 �xc3 +
40 . .l:!. g l tb.b3 4 1 . i. e3 tb.cd4 4 2 .tb.e4 1 5.i.d2 �e5+ 1 6.i.e3 �c3+ con j aque
l.d 4 d 5 2. c4 d xc4 3.e 4 étJf6 4.e 5 l:td8 43.i.. h l tb.f5 44.tb.f6 h6 45.c6 bxc6 continuo.) 1 2... i.. f5 1 3.h5.
étJd S 5. .ixc4 étJb 6 6. .id 3 4Jc6 46.i.. x c6 tb.a5 47 . .itb5 c6 48.i.. a 6+ Wc7
7. 4Je 2 .ig4 8. f3 .ie 6 9. 4Jb c3 49.l:tcl tb.xe3 5 0 . Wxe3 i.. f5 5 1 . i.. e2 10. �xd 3 étJd 7 ll. .if4 �a S+
�d 7 lO. étJe 4 .id 5 ll. étJ cS �eS tb.b3 52.l:tc4 c5 53.l:tc3 tb.d4 54.l:txc5+ 12. c3 étJgf6 13. 0- 0 .ie 7 14. �fe l
12.a 3 e 6 13. � c2 .ixc5 14.d xc5 W b 6 5 5 . l:t c l tb. x e 2 5 6 . W x e 2 l:t d 3 O- O
57.tb.e8 B:h3 5 8 .tb.d6 l:t x h 2 + 59.Wf3
Tamp o c o daba n a d a 1 4.�xc5 �d7 i.. g6 60.Wg3 l:ta2 6 1 . l:tc3 .:tal 62.Wg4 A l a s negras l e s fal t a t i e m p o p ara
1 5.b4 a6 1 6.�c2 tb. e 7 1 7.i.g5 i.c6 .:tgl + 63 . .:tg3 .:n 64 . .:th3 h5+ 65 . ..t>gs terminar el desarollo.
18 ..itxe7 �xe7 1 9.0-0 i.. b 5 20.f4, como Wc5 66.a4 Wb4 67.f5 i.. xf5 68.l:txh5
s u c e d i ó en la p ar t i d a Arenc i b i a­ i.. g6 69.l:th4+ Wc5 70.a5 .:tal 7 1 .Wf6
Yakovich. Bayamo 1 990. � - �.

14. . . 4Jd 7 15. f4 .ixg2 16. �gl En las p artidas ráp i da s , Khalifman,
.if3 17. �xg7 �d 8 18. .ie 3 Dreev y B ar eev fueron sup eriores.
�h4+ 19. �g3 0- 0- 0 20. 4Jc3?! Pre c i s am e n t e e s a trí ada debería
competir con Vassili Kotygoroshko (el
Había que jugar 2 0.0-0-0 con juego análogo ucraniano del mítico héroe ruso
igualado. Ilya Muromets).

20... 4Jdb 8? Semifinal

Durante la partida 2 0 ... f6 me pareció E. Bareev - V lvanchuk


. 1-3
más fuerte. A . Khalifman - A. Dreev 2Y2- 1 Y2

gambito - 8
Torneos Internacionales

1S. ctJfS! e xfS 23 . .l:tf7 i. d 6 2 4 . e7+ i. x e 7 25 . .l:t d l + poco claro] . Aquí, según Shirov, había que
� e S 26 . .i h 5 .i g 4 2 7 . .:t h 7 + i. x h 5 jugar 35 .g5 .:td8 36.�fl .id4 37.�e2 e5
Después de 1 5 . . . .id8 1 6 . lt:Jxh6+ gxh6 2 S . .:txhS+ �e7 2 9 . .:tel+ 1 - 0 38 . .ie3 con rápida victoria.
1 7 . .ixh6 �h8 1 8 . .ixf8 lt:Jxf8 1 9 . lt:Jxt7+
las blancas logran ventaja decisiva. 2S. �g2 �b 7 26. .a:.a 4 kb 4
27. kd 2 .tes 28. .ie 3 .a:.gs
1 6 . ttJxd7 .:tfeS 1 7.lt:Je5 lt:Je4 1 S.'Yi'h3 A. Khalifman - V. lvanehuk 2Yz- l Yz 29. .igS 'V:!Vd 4 30. .a:.b 1 �e6!?
lt:Jd6 19 . .:te3 .if8 20.h5 .:te6 2 1 .lt:Jd7 E. Bareev - A. Dreev 5 -4
'Yi' d5 22 . .:t x e 6 'Yi'xe6 2 3 . lt:l e 5 'Yi' e S La variante B otvinik, es un juego sin
2 4 .'Yi'g3 lt:J e S 25 . .ixh6 lt:Jf6 2 6.'Yi'h4 La Final se jugó a cuatro partidas y, para reglas y a veces, en posiciones con muchas
.i x e 5 2 7 . d x e 5 'Yi' e 6 2 S . i. e3 .:t e S que los aficionados no se aburriesen, p i ezas, e l rey puede tranquilamente
2 9 ._()¡_d4 lt:J g 4 3 0 . f3 lt:J h 6 3Lif2 f6 también se disputó el encuentro para el central i z ars e , preparándo se para un
32 . .:te1 'Yi'f7 33 ..:txeS+ 'Yi'xeS 34.'Yi'a4 a6 tercer puesto . En éste, después de cuatro posible final.
35.'Yi'b3+ 'iVf7 36 . .ie3 11Uxb3 37.axb3 cortas luc h a s , en l a s part i das
lt:Jf7 3S.Wf2 lt:JdS 39.We2 lt:Je6 40.�d3 semirráp i da s , l o s grand e s maestros 31. 'V:!Vd 2 ..tb 6 32. �h3!?
�f7 4 1 .�e4 lt:le7 42.i.d2 lt:JdS 43.�d4 Bareev y Dreev cambiaron su actitud y
g6 44.hxg6+ �xg6 45.e4 lt:Je7 46. �e3 j ugaron 5 p arti d as re s o lu t i v a s . E l Una j u g a d a a s t u t a , prep arando l a
aS 4 7 . i. f4 lt:le6 4S . .id6 �f7 4 9 . b 4 resultado final fu e 5 :4 a favor d e Bareev. combinación que sucedió e n l a partida.
a x b 4 + 5 0 .�xb4 � e S 5 1 .�a5 'it> d 7 La Final fue muy luchada. Primero se
52.�b6 �eS 53.b4 1-0 destacó lvanchuk, ganando con técnica 32... e S
posicional . Después, inesperadamente
Las primeras dos partidas del match p ara muc h o s , p ero no p ara l o s S i 32 . . . lt:Jf2+ 3 3 . �h2
Dreev-Khalifman fueron muy similares especialistas, Khalifman e n l a variante
a las de sus vecinos de tab lero . Las de Botvinik, su continuación preferida, 33. ke 3 'V:!Vxe 3 34. .a:.xe4+ �d S
b l a n c a s n o pudi eron sacar n inguna golpeó a su rival. 3S. 'V:!Vxe 3 kxe 3 36. .a:.e3
ventaj a ni en la Grunfeld ni en la defensa
Caro-Kann. En cambio, S asha en las ® Khalifman, A (2660)
s em i rráp i das el i g i ó otra ap ertura y * Ivanchuk, V (2740)
venció igual que lo hizo Vassili. Def. Eslava [D 44]
Comentarios V. Bologan
® Khalifman, A (2660)
* Dreev, A (2630) l. d 4 d S 2. e4 e6 3. ctJf3 ctJf6
Def. Eslava [D 43] 4. ctJe3 e 6 S. kgS d xe4 6.e 4 b S
7.e S h6 8. kh4 gS 9. ctJxgS hxgS
l . d4 d5 2.e4 e6 3.lt:Jf3 lt:Jf6 4.lt:Je3 e6 10. ..txgS ctJb d 7 ll. g3 kb 7
s . ..tgs h6 6.i.h4 dxe4 7.e4 g5 S . .ig3 12. itg2 'V:!Vb 6 13.e xf6 eS 14.d S
b5 9 . i. e 2 i.b7 1 0.h4 g4 l l .lt:les b4 0-0-0 1S. O-O b 4 16. ctJa 4 'V:!Va 6
1 2 .lt:la4 lt:lxe4 1 3.i.xe4 lt:Jxg3 14.fxg3 17. a 3 kxd S 18. kxd S ctJe S
lt:Jd7 19. a xb 4 .a:.xd S 20. 'V:!Ve 2 exb 4
21. ctJe3 'V:!Ve6 22. ctJxd S 'V:!Vxd S
23. f3 ctJd 3
36... e 4?
Hasta el momento, los dos jugadores
seguían la variante principal después de Las n e gras p o dí an jugar 3 6 . . . lt:l f2 +
1 7 .a3 , pero la jugada 23 . . . lt:Jd3 ya es un 3 7 . �g2 i. d4 3 8 . .:txb3 .l:t c 8 con mejor
p e queño d e s v í o de la hab i tual partida. Posiblemente las negras no han
23 . . . i.c5+. visto la respuesta de su rival.

24. h4 b 3 37. .a:.a 1!

Vassili no quiere perder tiempo dando ¡Una torre sin columna abierta no es una
j aque en c5, pero precisamente así jugó torre !
Shirov contra él, en Novgorod en 1 994.
24 . . . i.c5+ 2 5 . �g2 �b7 26 . .:ta5 'Yi'd4 37... �e S?
27.b3 i.b6 28 . .:ta2 c3 29 . .:td l .:td8 30.h5
15.lt:Jxf7 �xf7 1 6.'Yi'xg4 'Yi'e7 1 7.0-0+ a5 3 l .g4 ttJf4+ 32.i.xf4 'Yi'xd l 33 .'Yi'xd l Aún no era tarde para 37 . . . lt:Jf2+ 3 8 . �g2
�es 1 S.i.xe6 i.eS 19 . .:tae1 �dS 20.d5 .:txd l 34.h6 �a6 [34 . . . e5 ! 35 .h7 (3 5 . i.g5 i.b6 3 9 . fxe4+ lt:Jxe4 40 . .:txb3 lt:Jxf6 con
'Yi'g7 2 1 . dx e 6 'Yi'xg4 2 2 . i.xg4 lt:J b 6 �a6) 35 . . . .:td8 36.i.xe5 .:th8 con juego posible empate.

gambito - 9
Torneos Interczacionales

38. .S.a 5+ �xf6 39. fxe 4 Li::Jf2+


40. �g2

Ahora las negras no pueden armonizar


sus fuerzas.

40... t2Jg4 41. �c6+ �g7 42. �f3


�h7 43. �c7 .tb 6 44. �h5+ lDh6
4 5. �c6 �g6 46.�xg6 fxg6
47. �b 5

E n p o s iciones similare s , torre y dos


peones son superiores a dos piezas.

47... �g7 48. g4 Li::Jf7 49.e 5 t2Jd 8


50. �xb 3 lLle 6 51. �b 4 �f7
52. �e 4 �e 7 53. �c4 .tf2 54. h5
Alexander Khalifman
gxh5 55. gxh5 �f7 56. �d 5 .tb 6
realizó un gran
57. h6 tDc7+ 58. �xc7+ .txc7
torneo, llegando
59. e 6+ G- 1
merecidamente a la
final, aunque luego
P ero Alexander no pudo mantener el perdió con lvanchuk.
e quilibrio en el match, y si en otras
o c a s i o n e s e n c o ntrab a s o luc i o n e s las negras incluso ganaron mediante un Desde el punto de vista posicional, la
adecuadas e n las aperturas, esta vez me e s p e c t a c u l a r s ac r i fi c i o de dama : situación para Khalifman está perdida,
p arece que no acertó con su elección. 1 2 ... tt:l c 6 1 3 . .i e 3 � a 6 1 4. tt:l b 5 a4 por eso las negras intentan conseguir,
1 5.tt:lc7 axb3 1 6.tt::l x a6 bxa2 1 7.�c2 por lo menos, algún contrajuego.
z:¡,xa6 1 8 ..tg2 e5 1 9.f5 .teS 20.b3 .td7
'it> lvanchuk, V (2740) 2 l .�b2 ttJd4 22 ..txd4 a l �+ 23.z:¡,xa l 21. �xe 5 .te 6 22. �b 5 f6
* Khalifman, A (2660) .ixd4+ 24. �c2 .ixa 1 y las bl ancas 23. �xb 3 fxe 4 24. 'iVe 3 .txc4
Apertura Inglesa [A 33] abandonaron. S in duda, lvanchuk tenía 25. .txc4 'iVxc4+ 26. �b 1 'iVd 5
Comentarios V. Bologan alguna sorpresa en esta variante. 27. �b 4 �a e 8 28. �cl �f7
29. �c5 'iVd 1+ 30. �a 2 'iVd 6?
l. d4 t2Jf6 2. c4 c5 3. lLlf3 ! 13. fxe 5 a xb 3
Un fallo elemental, aunque después de
Vas s i l i rechaza el gamb ito Volga y la simp l i ficación 3 0 ... �d3 3 1 .�xd3
p r o p o n e a S a sha p o s i c i o n e s de l a e x d 3 3 2.z:¡, d 5 z:¡,e2 3 3 .z:¡, x d 3 Mxh2
Apertura Inglesa. 34.Mdb3 Mg2 3 5 .Mxb7 Mxb7 3 6.Mxb7
Mxg3 3 7.a4 las blancas están ganando.
3... cxd4 4. lLlxd 4 lLlc6
31. �xe 4 �xe 4 32. �c8+ �g7
Normalmente los aficionados al Volga, 33. 'iVxe 4 f5 34. 'iVc4 h5 35. �h8
sacrifican aquí un peón después de 4... e5 'iVg6 36. 'iVd 4+ �f6 37. �d 8
5.tt:lb5 d5 'iff7+ 38.b 3 'ife 6 39. �d 7+ �g6
40. �xb 7 h4 41.a 4 'iVc6 42. �b 8
5. t2Jc3 e 6 6. g3 'iVb 6 h3 43. �g8+ �f7 44. �h8 �g7
45. �h4 �g6 46. 'iVe3 �f7
Zvj agintsev contra lvanchuk, en octavos 47. 'iVa 7+ �g8 48. 'iVh7+ t -o
de final, jugó 6....tb4, aunque no pudo
i gualar la partida. En la cuarta partida no hubo lucha, y
14.a 3! fue tablas después de 23 jugadas, lo que
7. t2Jb 3 LiJe S 8.e 4 .tb 4 9. 'iVe 2 d 6 permitió al j ugador de Lvov ganar el
10. iÍ.d2 0- 0 11. 0-0-0 a S 12. f4. S i 1 4.exf6 bxa2 torneo y 1 6.000 «pavos».
a 4?! P o r ú l ti m o , quiero agrad e c e r a l o s
14. . . .txc3 15. .txc3 d xe 5 organizadores por su gran hospitalidad,
Forzando el juego. En uno de los pocos 16. .txe 5 'iV c6 17. .txf6 gxf6 especialmente al Sr. ministro Serguey
ej emplos conocidos, una partida entre 18. 'iVg4+ �h8 19. 'iff3 e S Aleksandrovich B adminov. ¡Hasta la
Gleyzerov-Dvoiri s Cheliabinsk 1 990 , 20. �d 5 f5!? Olimpiada de Elista ! •

gambito -10
1

Torneos Internacionales

Sparkassen Chess Meeting 98

Triple empate en Dortmu�d

Kramnik
volvió a triunfar
Por Angel Martín

Del 26 de Junio al 5 de Julio se disputó


en la ciudad alemana de Dortmund, un
fuerte torneo que con un promedio Elo
de 2699 alcanzó la categoría XVIII ( y
muy cerca de pasar a la siguiente) . En
p r i n c ip i o , el torneo t e n í a gran d e s
alicientes, como era la presencia d e los
m ej o res j u gado r es del mund o ,
exc eptuando a Kasp arov y Karpov.
Especial atención despertaban Anand,
cuyas últimas actuaciones se contaban
por triunfos, y Shirov y Krarnnik, que
a c ab ab an de di sputar el match de
Cazorla, donde, como nuestros lectores
bien saben, Shirov se ganó el derecho
de di sputar a Kasp arov su título
mundial.
Pero a la hora de la verdad, y salvando
la gran categoría de los participantes ,
el torneo resultó algo decepcionante .
Muchas t ab l a s , t r e s v e n c e d o r e s
empatados e n el primer lugar, con un
discreto +3, y una sorprendentemente
floj a actuación de dos de los claros
favoritos, Anand y Shirov, quienes no
lograron ganar ni una sola partida.
Viendo el cuadro de clasificación, que
ofrecemos en la siguiente página, cuesta
trab aj o creer que e s t e t o r n e o fu e
disputado sólo veinte días después del
match de Cazorla, ya que la actuación
de amb o s protag o n i s t a s fu e
completamente distinta en esta ocasión.

gambito - 11
Torneos Internacionales

Shirov, vencedor del match en Cazorla,


ocupó en Dortmund el último lugar,
c o m e t i e n d o grav e s error e s q u e
malograron buenas posiciones, mientras 2670 Y2 6.0
Y2
que Kramnik, derrotado en Cazorla,
volvió a mostrar su juego sólido y ganó 2690 Yz Y2 Y2 6.0
el torneo imbatido,y aunque tuvo algo 2670 Y2 Y2 Y2 Y2 5.0
de suerte en su partida con Leko, que
2740 Y2 Y2 Y2 Y2 4.5
luego ofrec eremo s , su victoria ante
Svidler, otro de los ca-vencedores, hace 2770 Y2 o Yz Yz Y2 4.0
o o
que .de los tres, sea quien más méritos
2630 Y2 Yz Y2 4.0
hizo para llevarse el primer puesto .
2630 Y2 o o Y2 Yz 4.0
Muy buen torneo también de Peter 2690 Yz o Yz Yz Yz Yz
o o o o
Leko, que comenzó el torneo muy bien,
con 3 puntos de 4, gracias a dos victorias 2710 Y2 Y2 Yz
frente a Shirov y Yusupov, aunque luego
serían las únicas . De todas formas tuvo Excelente, así que entonces, j ugué de
su gran oportunidad en la penúltima inmediato . . .
ronda, frente a Kramnik, donde no pudo
materializar una posición muy ventaj osa, 7... d 6
y también en la última, d o n d e fue
derrotado con blancas, por Svidler. ¿Qué habría pasado s i hubiese j ugado
7 . lt:Jxe4 ? . Buen o , es una pregunta
Veamos la primera de esas partidas, que interesante. Durante la partida, no quise
el propio Leko comenta para los lectores gastar tiempo con tal jugada, ya que era
d e Gambito. evidente que fo rmab a p arte de l a
preparación d e Kramnik. 8.'�e2 j_g7
( 8 . . . li:Jf6 ? ? 9 .é2Jd6#) 9.'�xe4 j_xc 3 +
� Kramnik, V (2775) l O.i.d2 .ixa l
* Leko, P (2670)
Gambito Volga [A 57]
Comentarios P. Leko 5... c3!

Esta p artida fue jugada en la octava Después de perder frente a Khalifman


ronda y ambos sabíamos que el vencedor en Ubeda el pasado año con la «natural»
de la misma sería asimismo ganador del 5 . . . g6 6 . .ixc4 d6 7.b3 .i.g7 8 . .i.b2 con
26 ((Dortmunder Schachtagen». Antes una ligera ventaj a de las blancas, llegué
del torneo yo preparé muy duramente posteriormente a la conclusión de que
mi repertorio con negras con la ayuda la jugada del texto da a las negras una
de Adorj an. Y fue necesario, ya que tuve buena partida. Resulta curi o s o , p ero
que enfrentarme a Beliavsky, S hirov, dicha j ugada fue i ntro duc i d a en l a
Ivanchuk, Anand y Kramnik con las práctica por Khalifman hace y a algunos
piezas negras. Lo crean o no, disfruté años .
mucho de mis partidas con negras.
6.b xc3 g6
l.d 4 ttJf6 2. c4 eS!? l l ..ia5 'iVxa5+ 1 2 . lt:Jxa5 j_c3+ 1 3 .<.t>d l
Y o esperaba en este momento, que mi j_xa5 1 4 . h4 ! t y según Kramnik, las
M i arma en este torneo fue la Grünfeld oponente pensara un buen rato, pero de b l an c a s l o gran una i n i c i at i v a muy
contra l .d4, pero tras lograr + 1 (contra hecho jugó . . . peligrosa. ( l 4. d6 lt:Jc6 15 . .ib5 0-0�)
S hirov e lvanchuk) decidí dej ar l o s
b u e n o s recuerdo s . D e todas forma s , 7. ltlc4 8. i.d 3 i.g7 9. ltl f3
t e n í a interés en ver como i b a a
reaccionar Kramnik contra el Gambito . . . sin pensar! . Mi primer pensamiento 9.lt:Je2 ! ? E s otra opción: 9 . . . 0-0 1 0 . 0-0
B enko y una pequeña sorpresa siempre fue : ¡ Oh Jesús ! ¿ S e me ha e s c ap ado con juego poco claro.
es buena. ¿O no? algo ? . Necesité varios minut o s p ara
calmarme y darme cuenta de que no 9. . . 0-0 10. 0-0 ttJb d 7 ll. i.d 2
3.d 5 b S 4. ttJd 2 b xc4 S.e 4 estaba obligado a tomar el peón en e4. ttJb 6

gambito - 12
Torneos Internacionales

Las negras parecen estar bien. 1 5 . . . .ia6 ! ? 1 6 . tbxd6 ! tbxc3 1 7 . .ixc3 20... .l::i.a c8
'li'xc3 1 S . tbxf7 ! �xf7 1 9 . .ib3 .ic4
12. etJa 5? 20 . .ixc4 (2 0 . � c l ? .ixb 3 ) 2 0 . . . 'li'xc4 20 . . . �adS 2 1 . e 6 ! f5 22 . .i x g 7 �xg7
2 1 .tbe5 'li'e6 22. tbxf7 �xf7 (22 . . . 'li'xf7 23.'li'd4+ tt:Jf6 24 . .ic4 'li'c6 2 5 . 'li'xa7 ! oo
Esta jugada natural es un grave error que 2 3 . e5) 23 .'li'f3 'li'e5 las negras están solo A toro pasado, m e parece que la fría
debió haber costado el primer lugar del un p o c o mej or . O b i e n 1 5 . . . 'li'xc4 2 0 . . . �abS ! ? hubiera sido la decisión
torneo. 1 6 . exd5 tbxd5 17 . .ítb3 'li'c5 1 S . .ítxd5 correcta. ¿Cómo habrían de continuar
'li'xd5 1 9 . �xe7 .ig4 20 . .if4 las blancas l a s b l an c a s enton c e s ? B u e n o ,
12... c4! 13. .ic2 todavía tienen algunos problemas, pero desgraciadamente , inclu s o aqu í , las
eso no era lo que yo quería. b l ancas tienen una fuerte j ugada . . .
2 1 . .ítd5 ! (2 1 . e6 f5 y ahora el alfil en b7
16. .ixc3 �xc4 17. .ib 2 e s t á d e fendido . ; 2 l . ex d 6 'li'xd6)
2 1 . . ..ixd5 22.'li'xd5 tbc5 2 3 . exd6 'li'xd6
Si 1 7 . .id4? ! .ig4 24.'li'xd6 exd6 25 . .ixg7 �xg7 2 6 . �bd l
y las blancas tienen buenas posibilidades
17... .tb 7!? de tablas . Tras examinar todas esas
líneas, decidí obligarme a j ugar la torre
Tras larga meditación decidí entrar en las a una columna abierta, pero esta jugada
complicaciones en lugar de jugar la más también tiene ciertas desventaj as como
segura 1 7 . .ig4. Aún no estoy seguro sobre inmediatamente descubrí. . .
cual de las dos hub iera sido mej or.
1 7 . . . .ig4 1 S . .ib3 'li'a6 1 9 . h 3 .ixf3 21.e xd 6 �xd 6
20.'li'xf3 tt:Jd7 2 l ..ixg7 �xg7 22.�ac l las
negras tienen un peón de más, pero las
blancas tienen cierta actividad.
Si 1 3 . tbxc4 tbxc4 14 . .ixc4 tbxe4 y las
negras tienen un gran ventaja. 18. .ib 3 �a 6 19.e 5!

Esta era la idea. ¡De pronto el caballo


blanco en a5 está atrapado ! Solo se han
hecho 1 3 jugadas y las negras están muy
cerca de la victoria.

14J!e l!

La mejor posibilidad práctica. 1 4.tbc6?!


pierde un peón tras 1 4 ... e6 mientras que 22. :k.xf7+ ?
14.'li'e2 tt:Jbxd5 1 5 .tt:Jxc4 ( 1 5 .exd5 'li'xa5)
1 5 . . . .ia6 1 6 . .id3 �fcS 1 7.exd5 ( 1 7.tbxd6 Krar r: .; omite un maravilloso golpe
tbxc3 1 S . .ixc3 .ixd3 1 9 . 'li'xd3 'li'xc3 táct'' ' ' .;.·,;:m
2 2 . 'li'xd6 exd6 23 . SLxg7
2 0 . 'li'xc3 �xc 3 ) 1 7 . . . .ítxc4 1 S . .ítxc4 �,( '
'li'xc4 1 9 . 'li'x e 7 tbxd5 ( 1 9 . . . 'li'xd5 ! ? ¡Kramnik aprovecha inmediatamente su
2 0 . � fe l �e S 2 1 .'li'c7 tbe4) 2 0 . 'li'xd6 oportunidad para crear complicaciones !
tbxc3 21 . .ixc3 .ixc3 y nuevamente las
negras deben ganar. 19... tt::le 4

14... tt::lb xd 5 15. tt::lxc4 Tras 1 9 . . . tt:J g4 ? ! 2 0 . ex d 6 ! e s e l


prob lema. 2 0 . . . .ítxb2 2 l . dx e 7 � fe S
No 1 5 . exd5 ? 'li'xa5 1 6 . �xe7 tt:Jxd5 -+. 2 2 . .i x f7 + ! �xf7 2 3 . 'li'b 3 +ii0. Y s i
1 9 . . . dxe5 2 0 . tbxe5 e6 2 1 . tbxf7 'li'c6
15... tt::lxc3 22.f3 �xf7 23 . .ixe6oo No era claro para
mí, quien tenía razones para reir aquí.
Es sorprendente, pero tras esta jugada,
las blancas obtienen más juego del que 20. .l::i.b l!
mere c í a n . D e s grac i a damente, o tras
j u g a d a s tamp o c o eran tan c l ara s : ¡Vladimir está luchando como un tigre !

gambito - 13
Torneos Internacionales

24 . .i.e6 ! ! l:t.c7 2S.l:t.xb7 ! l:t.xb7 26. -idS


tb cS ( 2 6 . . . l:t.b2 2 7 . l:t.xe4) 2 7 . ..ixb7
tbxb7 28 .l:t.e7 y las blancas deben lograr
las tablas.

22. . . :xf7 23. .,txg7 'iVxd l


24. :e xd l

El joven Gran
Maestro húngaro
Leko realizó un buen
torneo, aunque falló
24... ti:Jxf2 ! en las últimas rondas.

¡ S e que las negras ganan ! La única cosa No estoy seguro de si ese final es tablas, 46.l:t.xa7 l:t.xf3 47.WxhS �fS 48 .l:t.h4 eS
es superar los apuros de tiempo y todo pero ciertamente parece que las blancas y debe ser sólo cuestión de tiempo que
se habrá acabado . ¡Eso es lo que pensé, tienen muy b uenas p o s i b i l i dades de las blancas tengan que rendirs e . O
y resultó ser un error muy caro ! lograrlas. 43 . . . l:t.xf3 ? 44 .l:t.xe6+ �xe6 4S.l:t.a6+ !
(4S. �xgS l:t.fS+-+) 4S . . . �fS 46.l:t.aS+
25. �xf2 .,txf3 26. gxf3 :c2+ 36... gxh4+ 37. :xh4 hS 38. :a 6 �f4 4 7 .l:t.a4+=
27. �g3 �xg7 28. :b 3!? :g7+ 39. �f2 :b 7 40. :ha 4
:b 2+ 44. f4!?
Intentando crear algún contrajuego. Tras
2 8 . a4 l:t.c3 , las b lancas no solamente Los apuros de tiempo han pasado y yo 44.l:t.e4 l:t.b6 4S.l:t.xa7 l:t.xf3 4 6 . �xhS
tienen un peón menos, sino que incluso creía que debía ganar facilmente. Incluso �fS 4 7 .l:t.h4 eS transpondría a la línea
deben permanecer muy pasivas. me s e n t í a muy fre s c o , a s í que antes mencionada.
dificilmente podía creer que algo pudiera
28... :xa 2 29. :d 7 :a s ir mal . Todas esas cosas me «ayudaron»
a perder la concentración y a no tomar
Esto es lo más seguro . 29 . . . e6? es malo este final lo suficientemente en serio.
debido a 3 0 . l:t.xt7+ �xf7 3 l .l:t.b7+ y las
blancas pueden lograr las tablas . 41. �g3 :gs +

30. h4 h6 3t. :c3 e 6 32. :d 6 �f6 Había otro camino 4 1 . . .l:t.ee2 ! ? 42.l:t.xa7
33. :e 3 :e 7 34. :e 4 gS 3S. :c6 (42 .l:t.f4+ WgS) 42 . . . l:t.g2+ 43.Wf4 eS+
4 4 . W e 4 l:t.b e2+ 4S. W dS l:t.d2+ y las
Hasra aquí, todo según los planes, pero negras ganan, ya que el rey blanco está
ahora el apuro de t i empo nos h i z o cortado del lugar de la acción.
cometer imprecisiones a ambos.
42. �h3
35... :e s ?
No 42. �h4? l:t.h2#
Era necesario·3S . . . gxh4+ 44... :b 7?
42... :b 3 43. �h4! :rs
36. :a 4 Por alguna misteriosa razón, pensé que
Y o calculé mis otras opciones, como mi 43 . . . l:t.fS era la jugada que arruinó
3 6 .l:t.xeS ! �xeS 3 7 . hxgS hxgS 3 8 . �g4 43 . . . l:t.eS ! ? 44. l:t.f4+ l:t.fS 4S.l:t.e4 l:t.b6 este final y lo condenó a las tablas y

gambito - 14
Torneos Internacionales

m e n t a l m e n t e m e deje "H. El útil para aquellos jugadores que todavía Después de 1 9 . . . ttJe7 20. ttJxf6+ .l:!xf6
problema es que tras l a natural44 .. JH3?
•'

d e b e n ap r e n d e r mucho sobre la 2 l . d4 las blancas están mejor.


45 . .l:!xe6+ ! ! es una maraviilosa defensa estrategia en aj edrez, pues demuestra,
y las blancas pueden emph�ar este final como con sólo un error estratégico se 20.d 4 e xd 4 21. lZ:Jxd 4 tt::Jxd 5
perdedor grac i a s al ¡ ¡ /.BOGADO ! ! puede p erder l a partida sin que sea
45 . . . Wxe6 46 . .l:!a6+ Wd5 47 . .l:!a5+ We4 posible hacer algo para salvarla. 2 l . . . ttJxd4 22.�xd4 ttJxd5 2 3 . exd5 �d7
48 . .l:!a4+ We3 49 . .l:!a3+ Wf2 50 . .l:!a2+ 24.�c4 no es nada agradable, pero quizá
W g l 5 1 . .l:! g 2 + '.t>fl 52 . .i:!g l + W e 2 l.e 4 e S 2. lZ:Jf3 tt::Jc6 3. i.b 5 a 6 sea un poco mej or que lo que ha pasado
53 . .l:!e l + 'it>d3 5 4 . .i:!d l + Wc3 55 . .i:!d3+ 4. i.a 4 lZ:Jf6 5. 0-0 i.e 7 6. .Me l b 5 en la partida.
Wb4 5 6 . .i:!d4+= ( 5 6 . .l:!xf3 a5) . Todo eso 7. i.b 3 d 6 8. c3 0-0 9.d 3
es muy brillante, pero dos días más 22. tt::Jxc6 tt::Jxc3 23.b xc3 'iVg5
tarde, en la ceremonia de clausura junto Adams e s u n jugador imprevisible. En 24. 'iVd 5
con Yusupov, descubrimos que pude la apertura, puede elegir una u otra cosa
haber ganado fácilmente con 44 . . . .l:!e3 ! sin que parezca que la elección tenga
45 . .l:! x a 7 ( 4 5 . .l:! c 4 .l:! b 5 -+) 45 . . . .i:!f3 alguna importancia para él. Ello se debe
46 . .i:!f7+ Wg6 ! ! -+ ( ¡ ésta es la clave ! a que cualquier apertura, a su modo de
46 . . . Wxf7? 47 . .l:!a7+ Wf8 48 . .l:!a8+ es ver, no tiene como fin conseguir ventaj a,
nuevamente ahogado .) 47 . .l:!g7+ Wxg7 sino que se trata de un modo de juego
48 . .l:!a7+ .i:!f7-+ . p ara ap l i c ar p l anes e s trat é g i c o s ,
decidiéndose l a suerte del encuentro en
45. .Me 4 .Me 7 46. .Mea 4 el medio j uego .

Ahora, parece que las blancas pueden 9... .Me 8 lO. lZ:Jbd 2 i.f811. tt::Jfl h6
mantener la posición, pero si yo no me 12.a 4 i.d 7 13. lZ:Je 3 tt::Ja 5 14. i.c2
hubiera colapsado, hubiera encontrado b 4!?
algo más emprendedor que lo que hice
en la partida. 14 . . . c5 1 5 .j_d2 �b6 1 6.b4 cxb4 1 7 .cxb4
ttJc6 1 8 . a5 'fia7 1 9 .j_b3 también me
46... .Mb 5?! parece aceptable. Resulta claro que todo s e acabó. El
c abal l o e n c 6 hace impo s i b l e la
46 . . . .l:!g7 47 . .l:!e4. O 46 . . . Wg6 ! ? 47 . .l:!e4 15. i.d 2 coordinación de las torres negras, y las
�f7 48 . .l:!ea4 W f6 49.Wg3 . b l an c a s c o n la máxima comodi dad
1 5 . cxb4 ttJc6 1 6 .j_d2 .l:!b8 dej aba una aumentan su ventaja. Podemos decir que
47. .Mxa 7 .Mxa 7 48. .Mxa 7 .Mb 4 cómoda posición al jugador húngaro . l a s n e gr a s e s tán e s traté g i c amente
49. �g3 .Mb 3+ 50. �g2 �f5 perdidas, sin que se pueda hacer nada
51. .Ma 5+ �xf4 52..Mxh5 �:Yz 15... b xc3 16. i.xc3!? tt::Jc6? para salvar su posición.
Aquí acordamos las tablas. Después de
esta partida, yo estaba muy di sgustado, Había que j ugar 1 6 . . . c5 ahora las blancas 24... 'iVxd 5 25.e xd 5 g6 26. .Mab l
aunque e s p e r a b a s e r c apaz de t i e n e n v a r i a s p o s ib i l i dad e s : 1 7 . b4 i.g7
recuperarme de este desastre en mi ( 1 7 . j_xa5 �xa5 1 8 . ttJ c4 �c7 1 9 . a5
última partida contra Svidler, pero como .l:! ab 8 2 0 . .i. a4 .i.b 5=) 1 7 . . . cxb4 El alfil negro, que en muchas aperturas
el r e s u l t a d o m u e s tra, no c o n s eguí 18 . .i.xb4 ttJc6 19 . .i.c3 .ie6 20.d4 exd4 es una pieza poderosa, aquí no pinta
encontrar el ánimo adecuado. Con todo, 2 1 . ttJ x d 4 ttJ x d 4 2 2 . �x d4± p ero nada, y no puede ayudar a defender su
estoy contento de mi actuación, ya que 19 .. . �c7 parece que da una posición flanco de rey.
conseguí terminar mis cmco partidas aceptable a las negras .
con negras invicto, con una puntuación 27. c4 i.c3 28. .Me cl i.f6 29. �fl
de 3/5 frente a los mej ores jugadores del .Me 4 30. g3
mundo .
1 8 . . . fxe6 1 9 . �c2 las blancas tienen una Esta jugada es típica en Adams, quien
p e q u e ñ a v e n t aj a p o rque tarde o n o r m a l m e n t e no se apresura c o n
� Adams, M (2670) temprano van a romper con d4. variantes concretas, mientras le queden
* Almasi, Z (2630) j u g a d a s p ara m ej orar aún m á s su
Apertura Española [C 90] 19. tt::Jd 5! posición.
ComentariosE. Ubilaba
Eliminando para siempre la posibilidad 30... i.g5 31. .Mc2 .Mae 8 32. lZ:Jb 8
No es nada espectacular esta victoria del de d5 .
jugador británico. Más bien parece una Y a es hora de hacer la transformación
victoria ordinaria y fácil, pero quizá sea 19... .Me 8 adecuada, y empezar a realizar la ventaja.

gambito - 15
Torneos Internacionales

32. . . a S 33. ctJc6 cJilg7 34. ctJxa S 17. . . ctJbd S 18.a 3 tt:Jxc3 19.b xc3 También aquí, el s acrificio d e l alfil
,¡:¡a s 3S. J:¡b s ...�f6 36. ,¡:¡a 2! eS permite a las blancas crear peligrosas
a m e n az a s , p ero p ar e c e que con l a
Lo importante es mantener el peón en s e n c i l l a 2 5 . llh e 6 + W h 8 ( 2 5 . . . .l:i.f7
d5, para seguir bloqueando el flanco de 26.tt:le5 �xf2+ 27 . Wh l ) 26 . .txd5 .l:i.xd5
dama. 2 7 . �xe7 �xe7 28 . .l:i.xe7 .l:i.xf3 29.gxf3
.l:i.xd2 30 . .l:i.xb7 las blancas se aseguraban
36... .i.c3 37. ctJc6 ,¡:¡xc4 38.a S un final probablemente ganador.
J:¡a 6 39. J:¡c2
2S... J:¡xf3
A s í d e s i m p l e , l a s b l ancas ganan
material. La amenaza es 40 . .l:i.b3 Forzado ya que si 25 . . . gxh6 2 6 . �g6+
Wh8 2 7 . �xh6+ Wg8 2 8 . �g 6 + Wh8
39. . . J:¡cxc6 40. d xc6 J:¡xa S 29 . .l:i.e5 ganando.
4 t. J:¡b 7 J:¡a t + 42. cJilg2 i.a S
43. J:¡a 7 1- 0 26. gxf3 gxh6 27. 'iYxe 6+

Como hemos dicho, la actuación de 2 7 . �g6+ Wf8 2 8 .�xh6+ We8 2· 9 . �g6+


A n a n d fue d e c e p c i onant e . E l gran Wf8 solo da tablas .
maestro hindú llevaba una fenomenal
racha, y había ganado todos los torneos Un sacrificio inesperado . Por la calidad 27... cJilf8 28. �e S?!
que había j ugado este año. Aquí no tuvo las blancas no logran nada inmediato,
su torneo y posiplemente no ganar la pero sí una presión posicional sobre el Era más fuerte 28.�xh6+ We8 29.�h5+
siguiente partida, j ugada en la segunda flanco de rey, especialmente la casillas W f8 3 0 . �h 8 + W f7 3 1 . �h 7 + W f8
ronda, tuviera buena culpa de ello. blancas debilitadas por la jugada . . . h6, 3 2 . .l:i.e4 y las negras no tienen defensa
que ofrece adecuada compensación. satisfactoria ante las amenazas blancas,
rJJ Anand, V (2770) por ej emplo 32 . . . .tf6 33 . .l:i.g4
* Yusupov, A (2630) 20... fxe 6 21. ,¡:¡e l 'iYd 6
Defensa Petrov [C 42]
Comentarios A. Martín S i 2 1 . . .�d5 22.lLle5 sería molesta
29 . .l:i.f5+ ! ? We8 30 .�g8+ Wd7 3 Li.xd5
l.e 4 e S 2. ctJf3 ctJf6 c o n s ervando más p i e z a s p ara crear
amenazas sobre el expuesto rey negro.
D e s p u é s d e l match d e C azar l a , l a Pare c í a muy intere sante 23 . .i.xh6 ! ?
D e fe n s a P e trov s e ha vuelto muy .l:I x f3 ( S i 2 3 . . . gxh6 2 4 . �g 6 + W h 8 29... 4.Jxe 7 30. J:¡xcS
popular. En Dortmund se jugó en 7 de 2 5 . � x h 6+ Wg8 2 6 . .l:i.xe 6 ganando . )
las 45 partidas (incluso Shirov la empleó 2 4 . gx f3 (También es posible 2 4. �g6 A pesar de todo, parece que en el final
con negras), pero Yusupov hace muchos .l:i.f7 2 5 . .l:i.xe6 �d7 26 . .l:i.e5 �c6 y las las blancas debieran imponer su ventaj a
años que la j uega. b l an c a s pueden e l egir entre rep etir material, pero e n l a continuación Anand
j ug a d a s c o n 2 7 . .l:i.e6 �d7 28 . .l:I e 5 o no j ugó con la necesaria precisión y su
3. ctJxe S d 6 4. 4.Jf3 tt:Jxe 4 S.d 4 d S continuar la lucha con 2 7 . �e4) y las rival pudo lograr el empate.
6. i.d 3 ctJc6 7. 0- 0 i.e 7 8. c4 ctJf6 b l a n c a s tienen peligro sas amenazas
p u e s t o que s i 2 4 . . . cxd4 (24 . . . gxh6 30... J:¡d t+ 31. cJilg2 J:¡a t 32. J:¡a s
La alternativa es 8 . . . .tg4 . Anand evita 2 5 . �g6+ Wf8 26 . .l:i.xe6 �d7 27.�xh6+ 4.Jc6 33. J:¡b s
ahora esa posibilidad. <J;;;f7 2 8 . .l:i.e5 ganando . ) 2 5 . �g6 .i. f6
2 6 . .l:i.xe6 �xe6 27 . .i.xg7 ganando. Parece más fuerte 3 3 . l':ta4 l:tc 1 3 4 . ..id5
9. h3 ctJb 4 10. i.e 2 d xc4 11. .i.xc4 .Mxc3 35 . ..ixc6 .l:i.xc6 36 . .l:i.xa7 con final
0- 0 12. ctJc3 c6 13. J:¡e t ctJbd S 23... J:¡ad 8 24.d xcS ganador.
14. 'iYb 3 ctJb 6 1S. i.d 3
A h o r a 2 4 . .txh6 e s menos e fe c t i v o 33. . . J:¡xa 3 34. J:¡xb 7 J:¡xc3
E n l a p ar t i d a U l fars s o n - B ri e m . 24 . . . .M x f3 2 5 . gxf3 gxh6 26.�g6+ Wf8 3S. i.d S ctJe 7 36. i.e 4 a S 37. J:¡b S
Reykj avik 1 994, las blancas s e retiraron 2 7 . .M x e 6 y a que c o n e l c ab a l l o a 4 38. cJilg3 a 3 39. J:¡a s cJilg7
con 1 5 . ..i fl lo que parece menos lógico. d e fe n d i d o , l a s negras pueden j ugar 40. cJilf4 ctJg6+ 41. cJilg4 4.Je 7
27 . . . � f4 y a 2 8 . .l:i.e5 �e l + 2 9 . Wh2 42. J:¡a 6 J:¡cs
�f4+ con tablas puesto que si 3 0 . Wg2??
�xe 5 . U n a d e fe n s a p a s i v a c o n 4 2 . . . .l:i. b 3
Novedad. 1 7. tt:le5 se jugó en la partida s e guramente no era d e l a g r a d o de
McDonald-Halasz. Aarhus 1 990 Yusupov, quien trata de crear amenazas

gambito - 1 6
Torneos Internacionales

sacrificando su peón, que pro otra parte, 67.fxe4 l:txh4 6 8 . e5 e l final e s tablas. 22.dxe5 i..xe5 23.f4 �g3+=) 1 6.l:tfl .txf3
t e n í a p o c a s p o s ib i l i d a d e s de p o der 1 7. ctJxf3 i.. xf2+ 1 8 . .i:txf2 ctJxf2 1 9. �xf2
avanzar. 62... �h2 63. �f4 �e 6 6 4. �d 4 �d6 20.ctJg5 .i:tf8 2 l .�a3 �d8 22.i.. f4 y
�d 2 � : Y2 las blancas terminaron ganando. Karpov­
43. h4 Korchnoi. Moscú 1 974
D e spués de 6 5 . � e3 [ 6 5 . � c4 �e5
43 .l:!.xa3 l:tg5+ 44.�h4 ctJf5+ 45 . .txf5 66.l:td4 l:tf2] 65 ... ctJd5+ 66. �xd2 ctJxf4 12.. JU6 13.¡yb 5
l:t x f5 4 6 . l:t a 7 + � g 6 4 7 . l:t a 6 + � g 7 67. i.. e 4 �e5 6 8 . �c3 [68.�e3 ctJg2+]
4 8 . � g 4 l:t g 5 + y no s e ve c o m o l a s 6 8 . . . 'it> f6 6 9 . �d4 lt:J g 2 7 0 . h 5 'it> g5 Desviándose de la continuación elegida
blancas pueden progresar sin perder uno 7 1 . i.. g 6 ctJh4 72. �e3 ctJxf3 el final es por Karpov ( 1 3 .�b3) para mantener el
de sus peones. tablas ataque sobre el lt:Jc6. Probablemente
Ivanchuk dedicó especial atención a esta
43... ctJg8 44. �a 7+ Peor aún fue lo que le ocurrió a Shirov. i d e a , qu e la t e o r í a no c o n s i derab a
El asp irante al título mundial, que p articularmente bien, a la luz de las
Las blancas no tienen prisa en tomar el m e n o s de un m e s ante s s e hab í a últimas partidas .
peón, aunque 44.l:txa3 ctJf6+ 45.�g3 no impuesto claramente a Kramnik, estuvo
parece tener nada de malo. muy desacertado.

44... �f6 45. �f4 �c3 46. �a 6+ <;t> Ivanchuk, V (2740) También merece consideración la directa
�g7 47. �e 5 �eS+ 48. �e 6 �c7 * Shirov, A (2710) 14 . . . l:!.g6 tras lo cual las blancas ya no
Defensa Petrov [C 42] tendrán la posibilidad de jugar h3 .
L a s n e gras nuevamente tienen que Comentarios A. Martín
s acrifi c ar e l p eón ya que 48 . . . l:t c 3 15. h3 .ít h5
4 9 . l:t a 7 + � f8 n o o fre c í a tamp o c o l .e4 e5 2.ctJf3 ctJf6
grandes esperanzas. S e hab í a jugado 1 5 . . . ctJxd2 1 6 . ctJxd2
Shirov quiere aprovechar su experiencia .t x h 3 1 7 . gxh3 l:t g 6 + 1 8 . � f l � g 5
49. �xa 3 �e 7+ 50. �d 6 �e 8 durante el match de Cazorla con la 1 9 . �xc6? �g2+ 20. �e2 i.g3 2 l .�d7
51..ít c6 defensa Petrov, jugándola con negras y � x f2 + 2 2.<i�t d 1 �xe 1 + 23 . � c2 i.f4
renunciando a su favorita Ruy López 24.�xf5 i.xd2 0-1 Ernst,T-Storland,K.
Tal vez fuese más sencillo. 5 l . l:ta6 con . . . b5 y . . . i.. c 5. Arn o l d Cup 1 9 8 7 , p ero en lugar de
1 9 . �xc6? es mucho mejor 1 9.�e2 y el
51... �e 2 52. �a 7+ �f6 53. .íte 4 3.d 4 ctJxe 4 4. ctJxe 5 d6 5. ctJf3 d 5 j uego no está claro.
�d 2+ 6. .ít d 3 ctJc6 7. 0-0 .íte 7 8. �e l
16. .te 2 �g6
No se ve porqué las negras no tomaron 8 . c4 e s l a alternativa, pero lvanchuk
el peón, ya que 53 . . . l:txf2 54.l:ta8 .i:td2+ tiene otras intenciones. También se ha jugado 1 6 . . . i.e8 1 7.�c2
55 . .td5 ctJe7 56 . .i:tf8+ �g6 5 7 . �xe7 l:tg6 1 8 . ctJfl .td7 ( 1 8 . . . �f6 ! ?) 1 9 .lt:Je3
l:t x d 5 l l e v a a un fin a l d o n d e l a s 8... .ít g4 9. c3 f5 lO. ctJbd 2 0- 0 i.. e 6 20. i.fl f4 2 l .ctJc4 .txh3 22.l:txe4
posibilidades d e tablas son muy grandes. ll.¡yb 3 dxe4 2 3. �xe4 con buenas perspectivas de
las blancas. Sax,G-Arlandi,E. Roma 1 985
54. .ítd 5 h5 55. �c5?! Una variante muy analizada, en la que
las negras se ven obligadas a sacrificar
Ahora podía j ugarse 5 5 . l:ta2 ya que un peón, a cambio de una peligrosa
55 . . . l:txa2 56 . .txa2 lt:Je7 57 . .tb l debe iniciativa en el flanco de rey. Tras e s t a j ugada, l a s n e gras deben
ganar. Es posible que esta fase fuese p r e o c up ar s e p o r s u c ab a l l o e n c 6 .
di sputada en apuro s de reloj , lo que Seguramente todo ello formaba parte de
explicaría las imprecisiones cometidas la preparación de lvanchuk. 1 7 . liJ e S
por ambos jugadores. Una muy conocida partida con esta llevaría a variantes como las analizadas
variante, se jugó entre Karpov y Korchnoi en la nota a la jugada 12 de las blancas :
55... ctJe 7 56. .íte 4 �xf2 57. �a 6+ en el match por el campeonato mundial 1 7 . . . ctJ x e 5 1 8 . i.xh5 l:txg2+ 1 9 . �xg2
� f7 58. �h6 ctJg8 59. �h7+ �f8 de 1 97 4 (el vencedor debía enfrentarse a �g5+ 2 0 . �fl �h4 con consecuencias
6 0. �xh5 ctJf6 61. �f5 �e 7 Fischer, pero tal match nunca se celebró). nada claras .
62. .ítd 3 En aquella ocasión Karpov intercaló las
jugadas 1 2.h3 i..h 5 y sólo entonces tomó 17... .tf4 18. ctJb 3 .ít xcl
C o n 6 2 . l:te 5 + � f7 6 3 . � d 6 .i:th 2 el p eón : 1 3 . �xb7 l:tf6 1 4 . �b3 l:tg6
( 63 . . . lt:J e 8 + 6 4 . � c 6 ctJ f6 6 5 . h 5 ) 1 5 .i.. e2 i..h4 ( 1 5 ... i.. d6 ! ? 1 6 .ctJe5 lt:Jxe5 1 8 . . . � d6 ! ? parecía mej or. El cambio
64. l:te7+ � f8 las negras s e salvan, ya 1 7.i..xh5 l:txg2+ 1 8.�xg2 �g5+ 1 9.�fl ayuda a l as blancas, como se verá en la
que si 6 5 . � e 6 lt:Jxe4 66 . .i:t f7+ � g 8 �h4 2 0 . ctJxe4 �xh3+ 2 l . � g 1 dxe4 siguiente j ugada.

gambito - 1 7
Torneos Internacionales

19. .M.a xcl �d 6 28. f3 �fS 29. .M.e 2 l! g6 30.l!de l


�f4 31. g4 hS 32. �b S hxg4
Ahora se amenaza 20 . . . ttJg3+, pero las 33. hxg4 li h6
blancas hacen uso de su torre en e l para
defender efectivamente la segunda fila. No hay tiempo para defender el peón
pues si 33 . . . .Md6 34.ttJh3
20. .M. c2 �f4
34. �xd S CLJ e 7 3S. �e S �xe S
20 . . . ttJxf2? no val e a causa de 2 1 .ttJe5 ! 36.d xe S CLJd S 37.'it> g3 .M. c6
ttJxe5 22. i.xh5 ganando .
Si 3 7 . . . .Mxe5 3 8 . c4.
21..i.d l .M.e 8?!
38. CLJ h3 .M. xe S 39. CLJ f4 CLJ xf4
40. 'it> xf4 .M. a S 41. a 3 l! b S
42. 'it> xe 3 .M. cb 6 43. b 4 .M. a 6 S hirov - Leko
44. .M. a l eS 4S. l! b 2 cxb 4
46 .M. xb 4 li b a S 47. a 4 .M. cS
• Parece que las blancas tienen amenazas
48 .M.a 3 1- 0
• peligrosas en el flanco de rey, pero Leko
encuentra una maniobra ganadora para
S e esperaba con interés el encuentro el negro 28 ... d3 ! [28 . . . ttJxfl 2 9 . fxg6
entre Shirov y Kramnik, que ocurrió en hxg6 30 . .Mf3] 29 . .fLxd3 [29 . .Mxd3 .Mxd3
la quinta ronda. Al principio las negras 3 0 . .fLxd3 ttJxfl ] 2 9 . . . ttJxfl 3 0 . fx g 6
obtuvieron una cierta iniciativa, pero ..td4+ 3 1 .Wh1 'if f2 0-1
luego Shirov logró equilibrar e incluso
sus perspectivas parecían algo mej ores .
Pero e n la posición d e l diagrama, en
lugar de la tranquila 48.e4, se lanzó a
una arriesgada maniobra con su rey.
Merecía seria consideración 2 1 . . . ..txf3
2 2 . i.xf3 .Me8 (no 2 2 . . . 'ifh2 2 3 . We2)
23 . .Mxe4 (si 23 . .Mce2 'ifh2 24 . .Me3 .Mge6
c o n j u e g o c o mp l i c ad o . ) 23 . . . .M x e 4
2 4 . ttJ c l .M e 7 2 5 . i. x d 5 a u n q u e l a s
p er s p e c t i v a s b l a n c a s p ar e c e n a l g o
mej ores .

22.CLJbd 2 l! ge 6

2 2 . . . t2lg3+ n o era suficiente debido a Almasi - Beliavsky


2 3 . fxg3 .M x e l + 2 4 . W x e l 'if x g 3 +
2 5 . We2 f4 (25 . . . 'ifxg2+ 26. Wd3 f4 27.c4 L a s b l ancas montaron un fort í s i m o
.Me6 28.cxd5 .Me3+ 29 . Wc4) 2 6. c4 .Me6+ ataque c o n 26.'ifh6 [ L a p r i m e r a
( 2 6 . . . li:Jxd4+ 2 7 . W d 3 .M d 6 2 8 . c 5 ) amenaza es 2 7 . .Mh3 .) 2 6 ... ttJh5 2 7 . .Me5
2 7 . Wfl li:Jxd4 28.'ifxa7 lt:Jxc2 (28 . . . ttJf5 S hirov - Kramnik [ y ahora 28 . .Mxh5 . La e s p e c t a c u l ar
2 9 . Wg l ) 29. i.xc2 y la ventaj a blanca 2 7 . .M d 6 'if c 7 2 8 . 'ifxh5 fa l l a b a p o r
es decisiva. 48.�d3 .Mxa6 49.We4 .Ma7 50.Wd5 ? ! 2 8 . . . .Mxe7 ! ] 2 7... ttJg7 28 . .Md6 .Mxe7 [No
.Md7+ 5 1 .Wc6 .Md6+ 52.'iJc7? [Aún podía hay más remedio que entregar la dama,
23.ct.J xe 4 fxe 4 24. g3 �fS 2S.ctJ gl jugarse 52.Wb5 y las blancas están bien.] p u e s si 2 8 . . . 'if c 7 29 . .fL f6 ttJ h 5
.i.xd l 26. .M. xd l e 3 52 ....Me6 53.e4 [había que jugar 5 3 . Wd7 ] 3 0 . 'ifxh7+ ! Wxh7 3 1 ..Mxh5+] 29 . .Mxb6
53 ... We8 54.e5 i.d8+ 55. Wc8 .Me7 lAhora .Mxe5 30.h3 i.d5 3 1 .'iff4 .Me2 3 2 . .Mb8+
La negras deben intentar algo, porque el rey blanco está en graves dificultades.] .Mxb8 3 3 . 'ifxb8+ ttJe8 [ 3 3 . . . .M e S
26 . . . .Mf8 27 . .Me2 .Mef6 2 8 . c4 es favorable 56.f4 .Mc7+ 57.Wb8 Wd7 [La idea es 3 4 . 'ifd6] 3 4 . i.d3 .M e 1 + 3 5 . W h 2 c 4
al blanco. seguir con 5 8 ... Wc6 cerrando la red de 36.bxc4 bxc4 37.'ifd8 i.xg2 [ 3 7 . . . cxd3
mate. Por ello Shirov ensaya un intento 3 8 .'ifxd5 .Md l 39.'ifc6] 38 . .fLxc4 .fLc6
27.'it> g2 �e 4+ desesperado, pero ya es tarde para salvar 3 9 .'ifc8 .M h l + [ T amp o c o s er v í a
la partida.] 58.e6+ Wxe6 59 . .Me4+ Wd7 3 9 . . . i. b 5 4 0 . i. b 3 s e g u i d o d e c 4 ,
27 . . . e2 28 . .Me l 'ife4+ 29.f3 'ifd3 30 . .Mcc l 60.i.e5 .Mc6 61 .Wa7 .Me6 62 . .Me1 Wc6 ganando.] 40.Wg3 .M g l + 4 1 .Wf4 i. a 4
seguido de 'ifc2, con ventaj a blanca. 63 . .Md1 il.. c7 64.Wa6 .MeS 0-1 42.ii.. b 3 g5+ 43.�f3 1-0

gambito - 18
1 •

Torneos Internacwnales

Aunque Kramnik estuvo afortunado en Un bonito ataque permitió a Svidler 1i'g6+ 3 9 . �h 1 It h 5 # pero a fin de
sus partidas contra Leko y Shirov, dejó imponerse en su partida con Ivanchuk: cuentas, l a diferencia no es muy grande.
muestras de su gran clase, por ej emplo 27.c4 [La idea principal del b l anco
en su partida contra Svidler, que al final estriba en el sacrificio de un caballo en
compartiría con él la primera posición: f5 .] 27 ... i.xc4 28.i.xa4 bxa4 29.1:tacl
[ S e ría prematuro 2 9 . ctJ h f5 g x f5
3 0 . i.h6+ ( 3 0 . ctJxf5 ctJ g 8 ) 3 0 . . . W g 8
3 l . ctJxf5 ctJxe4 3 2 . 1i'xe4 d5 3 3 .1i'xe5
(33 .1i'g4+ !:tg6) 3 3 . . . .if8 3 4 . 1i'f4 con
j uego complicado, donde las negras no
estarían peor.] 29 ... d5 [Tras 2 9 . . . Jlb5 el
alfil se desvía de su importante diagonal,
y l a s b l an c a s p u e d e n s ac r i fi c ar e l
caballo: 3 0 . ctJhf5 gxf5 3 1 . ..ih6+ Wg8
3 2 . ctJxf5+- ] 30.ctJhf5 gxf5 3 1 .ctJxf5 ?
[Era m u c h o mej o r 3 1 . ..i h 6 + W g 8
3 2 . ctJxf5 l o que tras 3 2 . . . tt:J x e 4
transpone a l a partida, pero evitando la Svidler - Anand
alternativa que las negras tendrán en su
j ugada 3 2 . ] 3 1 .. .tt:Jxe4 [ S i 3 l . . . ctJg 8 Las negras t i e n e n la d e s agradab l e
Kramnik - Svidler 3 2 . exd5] 32.i.h6+ W g 8 ? [Era mej or defensa . . . i.d6. Ahora Svidler podía
32 . . . Itxh6 (pre c i s am e n t e esta ade gurar s e u na l i g era v e n t aj a c o n ·
Las negras acaban de j ugar 1 8 . . . e5 y p o s i b i l i dad s e hub i era evitado c o n 23 . Itcxb 7 , pero prefirió acelerar los
parece que todo está en orden, pero 3 l .i.h6) 3 3 . ctJxh6 ctJg5+] 33.Itxc4 1-0 acontecimientos con un sacrificio de
Kramnik encuentra un modo de obtener Tras 3 3 . . . Irxc4 3 4 . 1:t xd5 ! ! +- 'ifxd5 alfil, que sin embargo no fue suficiente
una ventaj a d e c i s i v a . 1 9 . h 3 ! [ L a s ( 3 4 . . . Itc l + 3 5 . Wh2 1i' c 7 3 6 . ctJx e 7 + para lograr más que tablas, ante la buena
blancas establecen un fuerte centro de 1i' x e 7 3 7 . i. xc 1 ) 3 5 . ctJ x e 7 + It x e 7 defensa de Anand] 2 3 . i. x g 6 fx g 6
peones avanzados en d6 - e5 y f4 que 36.1i'g4+ las blancas dan mate 2 4�Irbxb7 [Falla 24.�g3 .if5 25 J:tbxb7
además reduce la labor del alfil negro 1i'x d4] 24 . . . Ite7 [F orzada. No va le
en g7 a la de simple espectador de los 24 . . . i.e7 2 5 .1i'e5 Jl f6 2 6 . Itg7+ Wf8
acontecimientos] . 19 ... exd4 20.hxg4 g5 2 7 .1i'c5+ Ire7 2 8 . 1:txg6 . En cuanto a
[20 . . . i.xg4 llevaría a un juego parecido 24 . . . i.f8? permitiría un bonito remate
al de la partida . ] 2 1 .g3 i.xg4 2 2 . e5 con 25 .1i'xf8+ ! Wxf8 26.i.h6+ forzando
i. x e 2 2 3 . W x e 2 It fc8 2 4 . 1:t a d 1 Ir c 3 el mate . ] 2 5 . 1:t x e 7 .i x é 7 2 6 . 1i' e 4
25.1:td3 Itac8 26.d6 b 5 27.Irxc3 dxc3 [26.1i'e5 1i'd6] 26 ... i.f5 [ L a s negras
28.e6 Wf8 29.e7+ We8 30.i.xf7+! [No deben devolver el material, para lograr
la única, pero sí la más contundente tablas. S ería malo 26 . . . Wf7? 2 7 . Jlg5
forma de terminar la partida.] 1-0 Irc8 28.1i'e5] 27.1i'xe7 1i'xe7 2 8.1:txe7
a5 29.i.c1 !:td8 30.i.e3 Yz-Yz
Por su parte Svidler j ugó con gran
energía y fue el jugador que más partidas Simultáneamente al torneo principal se
ganó, algunas con ataque espectaculares . c e l ebraron otras co mpeti c i o n e s . E n
primer lugar u n torneo cerrado categoría
Leko - Svidler 4 de promoción con la participación de
cuatro GM (Mikhalchishin, Glek, A .
En la última ronda, Svidler se impuso a Petrosian y Mainka), cuatro j ugadoras
Leko en una partida decisiva para el con títulos internacionales (Boj kovic,
primer puesto, con una sorprendente Micic, Trabert y D ergatcheva) y dos
j ugada: 29 ... ctJe3 ! ! 3 0 . fxe3 1i'e2 [La jugadores locales, Straeter y Naj ditch,
clave. Las blancas deben devolver la este último con 12 años. El torneo fue
pieza, con una posición lamentab l e . ] ganado por Mikhalchishin c o n 7 , 5
3 1 .i.f2 1i'xf2+ 32.Wh1 1i'xg3 33.axb5 puntos d e 9 posibl es, seguido d e A .
Irrs 34.1i'd8+ Wh7 35.1i'd3 1i'g6 1-0 Petrosian con 6,5 y Glek con 6 . También
No hay d e fe n s a c o ntra . . . .l::t h 5 . se disputaron dos torneos abiertos, de
Realmente, las negras pudieron lograr los cuales el grupo A fue ganado por el
lo m i s m o c o n ganan c i a de t i e m p o alemán Dirk Poldauf con 8,5 puntos de
m e d i ante l a m a n i o b r a 3 5 . . . 1i' h 3 + 1 1 , seguido a medio punto por Gipslis y
Svidler - Ivan chuk 3 6 . Wg 1 1i'g4+ 3 7 .Wh 1 1i'h5+ 3 8 . Wg2 Keitlinghaus. •

gambito - 1 9
Cut!:illo� inh!n�ivo� dº Ail!dtl!z
Gam b ito . Del 9 de Noviem b re al 4 de D i c iembre
La Librería Séneca y G a m b i t o , t i e n e n i ntención de poner en anal izarán sus partides por u n o de l o s M aestros I nternacionales.
m a rc h a una escu e l a d e aj e d rez e n s u local de Barce l o n a . Cada sesión será red u c i d a , con 2 o 3 a l u m n o s , para poder
P e riódicamente se o rgan izarán d i stintas actividades, y para el p resta r especial ate nción al a n á l i s i s i n d ivid u a l .
p róxi mo mes de Novi e m bre, están p rog ramados u n os curs i l los
de éntren a mi e nto, con u n a m p l i o temario y d i ri g idos a todo Para l o s primeros c u rsos, q u e em pezarán el m e s de N ov i e m b re ,
tipo d e j u gadores, al fo rmarse g ru pos seg ú n la fuerza de j u e g o . h e m o s p rog ramado los s i g u i e ntes :
Los p rofesores serán los M aestros I nternaci onales Osear de
la Riva, Marc Narciso y Angel Martín, todos con reconocida Táct i c a 1 G r u po A ( dias 9 , 1 1 , 1 3 d e 1 8 . 00-20 . 00 h )
experiencia en el terre n o docente. G ru po 8 ( d i as 2 3 , 2 5 , 27 d e 2 0 . 30-22 . 3 0 h )
H e m o s decidido form a r g ru pos e n función de la fuerza D.Sici l iana Grupo A ( d i as 2 3 , 25 , 27 d e 1 8 . 00-20 . 00 h )
tomando como base orie ntativa el E l o , a u n q u e cual q u i e ra G rupo 8 ( d i as 9 , 1 1 , 1 3 d e 2 0 . 30-22 . 3 0 h )
p u e d e apu ntarse a los c u rsos q u e sean de su i nterés . F i n a les1 G ru po A ( d i as 1 6 , 1 8 , 20 d e 2 0 . 30-22 . 3 0 h)
G r u po 8 ( d i a s 3 0 , 2/ 1 2 , 4/ 1 2 d e 1 8 .00-20.00 h)
Todos los cursil los tienen u n a d u ración de 6 horas, divididas en Estrateg ia3 G ru po A ( d i as 3 0 , 2/ 1 2 , 4/ 1 2 d e 2 0 . 30-22 . 30 h )
3 clases de 2 horas y se celebrarán dentro de la misma semana G r u po 8 ( d i as 1 6 , 1 8 , 2 0 d e 1 8 . 00-2 0 . 00 h )
( Lunes, miércoles y viernes) . E l h o rario será de 1 8 a 20 horas
para un n ivel y de 20.30 a 22.30 para el otro . Comenzarán el dia E l p recio d e los c u rsos, sufri rá u n a red u cción c u a n d o u n a l u m n o
4 de Noviembre y fi nalizarán e l d i a 4 de Diciem bre. Cualq u i e ra se a p u nte a m á s de u n o . Tam b i é n h a y p recios especiales para
podrá apu ntarse a tantos c u rsos como desee. l os s u scri ptores de Gambito y para los m e n o res de 1 8 a ñ o s .

S e formarán dos divisiones en f u n c i ó n del ELO: P recio por 1 c u rsi l l o ( 6 horas) :


G r u po A : J ugadores con menos de 2 .000 7 . 000 ptas . 1 6 . 000 su bscri p . d e G a m b ito o < 1 8 a ñ o s .
G r u po 8 : J u gadores con más d e 2.000 Precio p o r 2 cursillos ( 1 2 horas+2 horas de analisis):
C o m o h e mos d i c h o , esta clasificación es orie ntativa y si u n 1 3 . 000 pte s . 1 1 1 . 000 s u bscri p . d e G a m b ito < 1 8 a ñ o s .
j u gador ( p o r ej emplo) , t i e n e 1 95 0 y q u i ere estar en el g rupo S e i ncl uye g ratu itamente l a sesión d e a n á l i s i s d e partidas
s u perior de 2 . 000 p u e d e p e rfectam e nte hace rlo. Precio por 3 o 4 cursillos:
El temario es m uy a m p l i o y h a sido d ividido en tres apartados 6 . 00 0 p o r c u rs o 1 5 . 500 S u b s . d e G a m b ito o < 1 8 a ñ o s ( S e
p r i ncipales y varios s u b-apartados para que cual q u i e ra p u eda i n cl uye d e m a n e ra g ratu ita l a sesión d e a n á l i s i s d e partidas)
e l e g i r s e g ú n sus n e c e s i d a d e s o c o n o c i m i e ntos . Todos los Precio por 5 o 6 cursillos:
c u rsos son indepe n d i e ntes 5 . 000 p o r c u rso 1 4 . 500 S u bsc. de G a m bito o < 1 8 a ñ os (Se
i n c l uye d e m a n e ra g ratuita l a sesión d e análisis d e partidas)
· Aperturas: E l e g i r un reperto r i o , conocer posiciones y finales Precio por de 7 a 1 0 cursillo:
típicos, y estu d i o y a n a l i s i s de apertu ras con g ran conte n i d o 4 . 500 p o r c u rso 1 4. 000 por c u rso. S u b de G a m bito < 1 8
estratégico . Hemos p re p a rado t r e s c u rs i l los c o n los s i g u i entes S e i n c l uyen d e manera g ratu ita dos sesiones d e a n á l i s i s d e
contenidos: partidas (4 h o ras)
1 .Apertu ras 1 : Defe nsa S i c i l i a n a Precio por 11 o 12 cursillos:
2 .Apertu ras 2 : Apertu ras A b i e rtas y Semiabiertas ( 1 . e4) 4 . 000 p o r cu rso 1 3 . 500 por c u rs o . S u b . d e G a m b ito o < 1 8
3.Apertu ras 3: Apertu ras Cerradas ( 1 . d4, 1 . c4, 1 . Cf3) S e i ncl uyen d e manera g ratuita dos sesiones d e a n á l i s i s d e
p a rtidas (4 h o ras)
Finales: Se han s u b d i v i d i d o en dos g ru pos d iferentes .
1 . Fi n a les 1 : Finales de To rres A la f i n a l izac i ó n d e los c u rs i l los se d a rá un d o ss i e r con el
2 . Fi nales 2: Finales d e p i ezas m e n o res, F i nales d iversos. m aterial u t i l izad o , b i b l i o g rafia , así como n u evo m ate rial para
conti n u a r el entre n a m i e nto e.n cas a . Esta m o s est u d i a n d o l a
· Medio Juego: Se h a n p re parado los s i g u i e ntes c u rsos: pos i b i l ida d d e i m part i r d i c h os c u rs i l l os a d i stancia, p o r co rreo
1 . Estructuras de Peones 1 : Peón aislado, peones colgantes . o e - m a i l , y p ronto podremos i nformar al respecto
2 . Estructu ras de Peones 2: Centro de peones, peones doblados Los c u rsos tendrán un máx i m o de 1 5 a l u m nos por c l ase y,
3 . E s t r a te g i a 1 : P a rej a d e A l f i l e s , A l f i l c o n t ra C a b a l l o , a p rox i m ad a m e nte , un m ín i m o de 1 O. En caso de no l l e g a r al
central ización, etc. m ín i m o , la organización se reserva la pos i b i l i d ad de s u s p e n d e r
4.Estrategia 2 : Col u m n as abiertas, cas i l las fuertes y débiles. e l c u rs o , p revio aviso, o hablar con los a l u m nos para t ras ladar
5. Estrategia 3: Valoración d e la posición y busqueda del plan. e l g ru po a otro d i a o franja h o raria.
6.Táctica 1 : Cálcu lo d e variantes, con material para casa. Las clases se realizarán e n el n u evo local d e l a L i b re r ía S é n eca,
?.Táctica 2 : El ataq u e al rey. Sacrificios t ípicos. e n l a cal l e Maspons n u m . 1 . Te l . : 9341 50052 . A l l í se p o d rán
rea l izar l a s i n scripciones y recabar c u a l q u i e r i nformaci ó n al
A nálisis de Partidas: Las s e s i o n e s d e análisis de partidas se respecto .
d i v i d i rán u n a vez em pezados los c u rsos, en función del nivel y Las i nscripciones se ce rrarán el d i a 2 de N ovi e m bre, a u n q u e
los horarios. Cada a l u m n o q u e rea l i ce dos cu rsos o más, ten d rá c a d a c u rs o s e ce rrará a l a l c a n z a r l a c i f ra m áx i m a d e 1 5
d e re c h o a p a rt i c i p a r e n u n a s e s i ó n (2 h o ra s ) , d o n d e s e i n scritos .

gambito - 20
Campeonatos dé Espaiia

XXXVIII Campeonato de España Juvenil

Herráiz,
nuevo
Campeón
de España
J uven il
Por el G.M. Zenón Franco

Del 3 al l l de Julio, se disputó en Mairena Es de aplaudir que la nueva FEDA se Ronda 4:


del Aljarafe (Sevilla), la XXXVIII edición ocupe de difundir a todos los niveles el En un enfrentamiento muy importante
del Campeonato de España Juvenil, y del j uego ciencia, y una prueba más, es la Herminio Herráiz venció al MI Paco
4 al l l de julio la primera del Campeonato disputa de este primer Campeonato de Vallej o . Herráiz j ugó la ap ertura sin
de España Juvenil femenino. El torneo España Juvenil Femenino. Por lo tanto, exactitud, y las negras podían haber
e s tuvo organizado por el Excmo . tenemos esperanzas de que, en un futuro quedado muy bien, pero una serie de
Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, y no lej ano, el Campeonato de España por jugadas erróneas de Vallej o fueron bien
el Arbitro Internacional Joaquín Espejo, E quipos se amplíe a 6 j ugadores por c a stigadas p o r H errá i z , q u i e n s e
mientras que colaboraron la Diputación escuadra, con la incorporación de un colocaba e n e l primer lugar e n solitario.
de Sevilla, la F ederación Andaluza de t a b l e r o fem e n i n o y uno j uv e n i l ,
Aj edrez, y la Federación Sevillana de emulando a las competiciones d e gran
Aj edrez. tradición aj edrecística. w Herráiz, H (2405)
El árbitro principal fue el A.I. Joaquín * Vallejo, F (2450)
Espej o , quien cumplió con una doble Defensa Holandesa [A 8 1 ]
labor de o r g a n i z a d o r y árb i tro , Desarrollo del Campeonato Juvenil Comentarios H Herráiz
secundado por un nutrido grup o de Masculino.
eficaces colaboradores. Participaron 46 l .d4 f5 2.g3 lt:Jf6 3.kg2 g6 4.lt:Jh3 e6
aj edrecistas en el masculino, y 24 en el Rondas 1 a 3: [Una p e qu eña s orpre s a , p u e s Paco
femenino . Tras las primeras 3 rondas, el Prof. normalmente emplea 4 ... kg7] 5.ctJf4 d6
La sede del torneo y hospedaj e de los Arp ad Elo estaría s ati s fecho de sus [A 5 . . . lt:Jc6 sigue 6 . c4 y d5 . ] 6.lt:Jc3 d5
participantes fue e l C o l e g i o Mayor c ál c u l o s . H ab í a tre s l í d e r e s c o n l a [No es posible 6 . . . e5 por 7 . dxe5 dxe5
Maese Rodrigo. Los campeones fueron totalidad d e puntos, y e s o s eran l o s 3 8. lWxd8+ Wxd8 9 . lt:Jfd5 lt:Jxd5 l Q. lt:Jxd5
Herminio Herraiz Hidalgo, de Castilla primero s del ránking inicial : El M I y, ante la amenaza kg5 , las negras
la Mancha en el masculino, quien se m enorquín, repr e s e n t a n t e d e l a deben perder un tiempo ( l O . . . h6) con
impuso por desempate Bucholz, y la Federación Gallega, Francisco Vallej o respecto a las líneas teóricas.] 7.h3 ? !
catalana Yolanda Peñas Hernández, Pons ( 1 ) , el castellano manchego [Tras media hora d e reflexión, decidí
quien ya ganó el torneo una ronda antes Herminio Herráiz (2) y el aragonés Jesús jugar con h3 y g4. Era preferible jugar
de finalizar. B arón (3). 7.b3 y plantear un esquema con 0-0,

gambito - 21
Campeonatos de España

..ltb2,e3 , tt::l c e2 y c4 . Anteriormente se la casilla ' e S ' s i n ninguna lucha . ] ® Paz, D (2290)
había j ugado : 7 . tt::l d 3 tt::l c 6 8 . tt::l e S tt::l x eS 1 4 .�xd2 0-0-0 1 5 . tt::l e 2 [Ahora e l é Herráiz, H (2405)
9 . dxeS tt::l d 7 1 0. f4 c6 1 1 .0-0 bS 1 2 . a3 caballo llega a f4 y el control es total. Defensa Francesa [C 1 0]
aS 1 3 . e3 hS 1 4 . tt::l e 2 �b6 1 S . ..Itd2 .\teS 1 5 . . . �b6 1 6 . tt::l e f4 .l:!. g 8 1 7 . b 3 '1t> b 8 Comentarios Z. Franco
1 6 . '1t>h l a4 1 7 .b4 axb3 1 8 .cxb3 h4 1 9 .b4 18.0-0 [Con idea d e c 4 . ] 18 . . .�a6
i. e 7 2 0 . gxh4 .l:!.xh4 2 1 . tLl d4 y l a s l .e4 e6 2 . d4 dS 3 .tt::l d2 dxe4 4.tt::l x e4
blancas posteriormente ganaron. Zayac­ �dS!? [Una c ontinuación poco
S o fieva. 0 1 . Moscú 94, aunque todo practicada, pero no exenta de interés.]
p arece un poco so spechoso. Y 7 . 0-0 s.tt::l c3 ..ltb4 6.tt::l f3 b6 7.i.d3 tt::l f6 8.0--0
tt::l c 6 8.b3 ..ltb4 9 . i.b2 0-0 1 0 .e3 ..ltd7 �xc3 9.bxc3 �b7 10 . .l:!.e1 �hS l l .tt::leS
1 l . liJce2 tt::l e 7 1 2 . c4 c6 1 3 . tt::l d 3 i.d6 'iVxd1 1 2 . .l:!. x d 1 tt::l b d 7 1 3 . i. b5 ? ! a6
1 4 . tt::l e S gS 1 S . f3 i. e 8 1 6 . tt::l c 1 tt::l g6 14 . ..\ta4?! bS 15.tt::l x d7 'lt>xd7 16.i.b3
1 7 . tt::l c d3 �e7 1 8 . �e2 .l:!.d8 1 9 .a4 �g7
2 0 . aS 'li : 'li Parker- Wall. Birmingham
1 998.] 7 ... tt::l c 6 [Durante la partida, me
pareció mej or 7 . . . cS y tras 8 . e3 (8 . ..\te3
impide el p lan con g4 . ) 8 . . . tt::l c 6 y la
p r e s ión s o b r e d4 resulta m o l e s t a .
Aunque p arece q u e el blanco puede
cambiar de plan y j ugar 9.0-0 con idea
de seguir con dxcS y j ugar sobre las
casillas negras . ] 8 . g4 �e7 9.g5 tt::l e 4 1 9.c4 dxc4 20.bxc4 eS [A 20 . . . �xc4
1 0 . h 4 � b 4 ? [ T r a s e s t a j ug a d a , la sigue 2 1 . dS+- ] 2 1 .tt::l x e5 tt::l x eS 22.dxe5
p o s i c i ó n n e gra se derrumb a . La i.g7 23 ..l:!.fd1 [Clava el alfil y prepara
alternativa es 1 0 . . . i.d7 ! y tras 1 l . hS el golpe táctico final. ] 23 ... i.xe5 [No
seguiría, o bien A) 1 1 . . . .l:!.g8 1 2 .hxg6 es m ejor 23 . . . .t c8 24. Vl'xd8 1Jxd8
hxg6 1 3 . tt::l cxdS exdS 1 4 . tt::l x dS �d6 25.1Jxd8 .txe5 26.1Jadl .txf4 (26. . . .td6
1 S . ..Itxe4 fxe4 1 6 . tt::l f6+ 'lt>f7 y ahora no 27. c5 .Jixc5 28. .Ji d5 ganando.) 27. exf4
1 7 . tt::l x g8 'lt>xg8 1 8 .c3 ..lte6 y las negras y el .Ji c8 caerá tras el doblaje de JJJJ 16 ... .i.d5! [La estrategia blanca no ha
están bien. Esta fue la continuación que en la octa va línea. (Z. Franco)] sido la más acertada, y ha permitido que
ambos j ugadores vimos en el tablero . 24.i.xb7! 'lt>xb7 [24 . . . �xb7 2 S . .l:!.ab 1 Herraiz b l o qu e ar a l a p o s i c ión,
P arece mej or 1 7 . c 3 (de momento, el ganando . ] 2 5 . � d 5 + � c 6 2 6 . � x e 5 quedándose con debilidades y con el
caballo vale casi tanto como la torre y 'íWxc4 2 7 . .l:!. ab l + 'lt> a 8 2 8 . .l:!. d c 1 �a4 pasivo i. de casillas negras, tras cambiar
se impide que el alfil llegue a ' e6 ' ) 29.tt::l d 5 �g4+ 30.�fl 'iVh3+ 3 1 .�e1 demasiadas piezas . Las negras, irán
Ahora s i 1 7 . . . tt::l a S sigue 1 8 . tLlxg8 'lt>xg8 .l:!.c8 3 2 . tt::l x c7+ .l:!.xc7 3 3 .�d5+ �c6 progresando sin que las blancas puedan
1 9 . .l:!.h4 �dS 20 . ..It f4;!; y si 1 7 . . . tt::l d8 34.�xg8+ 1-0 oponer resistencia sólida, de una forma
s i gue 1 8 . .l:!.h4 .l:!.g7 1 9 . i. f4 � e 6 que hub i e r a a g r a d a d o mucho a
20 . ..Itxc7 y las blancas están mejor. B) Nimzovich. ] 1 7 . f3 i. c 4 1 8 .a4 tt::l dS
1 l . . .gxhS ! y si 12 . .l:!.xhS sigue 12 . . . 0-0-0 Posiciones tras la ronda 4 : 19 . .i.d2 .l:!.ab8 20 . .l:!.db1 . .l:!.b6 2 1 .axb5
y el negro está bien, pues ni 1 3 . tt::l g 6 por axbS 2 2 . ..1txc4 b x c 4 23 . .l:!.xb6 tt::l x b6
1Wf7, ni 1 3 .g6 por ..ltg7, son amenazas . 1°: H. Herraiz (Cast-M): 4 ptos. 2 4 . 'lt>f2 � c 6 2 5 . � e 2 .U a S 26 . .l:!.xa8
Además el negro amenaza liberarse con 2°: Carlos B arrero (AND ) : 3 Yz tt::l x a8 [Herraiz conduce este ventajoso
1 3 . . . i.e8 y el peón de gS sufre. Por ello 3°: Daniel Paz (AND) : 3 Yz final con paciencia y se impone tras una
es necesario 1 2 . tt::l x e4, pero ésto dej a de 4°: Jesús B arón (ARA) : 3 Yz larga lucha. ] 27 . .i. c l 'it>dS 28 . .i.a3 tt::l b 6
manifiesto que algo ha fallado en la 5°: Francisco Vallejo (BAL) : 3 2 9 . � f8 g6 3 0 . '1t> e 3 f6 3 1 . i. e 7 'lt>c6
apertura. ] l l .e3 i.d7 [ S i l l . . . tt::l x c3 6°: Roi Reinaldo (GAL) : 3 32 . ..1tf8 tt::l d S+ 33. 'it>d2 hS 34.h4 'lt>d7
1 2 .bxc3 �xc3+ 13 . ..\td2 y ahora tanto 3S . ..Ith6 �e7 36 . ..\t e3 'it> f7 3 7.g4 c6
c4 c o m o h 5 d a n c l ara ventaj a . Ronda 5: 38.�f2 'it>g7 39.gxh5 gxhS 40 . ..\tg3 'lt>g6
(13. . . Vl'a3! 1 4. i15 1ig8 15.ilxg6 ilxg6 4 1 .�h2 'it>fS 42.i.g3 eS 43.dxe5 fxeS
J6.1Ji1 7 Vl'd6 con ventaja negra. Zenón Herraiz logró una nueva victoria, frente 44.�e1 tt::l f4 4S.i.f2 e4 46.fxe4+ 'lt>xe4
Franco)] 1 2 ..1td2 tt::l x d2 13.tt::l d 3 ! [Esta
• a Paz, y se afianzó en el primer puesto, 47.i.b6 'it>f3 48.i.d8 tt::l g 2 49.i.f6 'lt>g4
Íntermedía fue omÍtÍda por Paco, las pero las victorias de los perseguidores 50.'1t>e2 tt::l x h4 S l .'it>e3 tt::l fS+ 52.'1t>e4 h4
blan cas n o tíen en neceSÍda d de Vallejo frente a Martínez Lozano y de 53 . ..1txh4 tt::l x h4 54. 'it>d4 'lt>fS 0 - 1
sacrÍiicar nada, y se aseguran una clara B arón (con algo de fortuna, ya que se y Paz ab andona p o rque l a s negras
ventaja al haberse desprendido del mal impuso en un final de torres con peón sostienen un 8 con facilidad, veamos :
.t de casillas negras a cambÍo del t;J de menos) frente al talentoso andaluz S 4 . . . '1t> fS S S . 'It> x c 4 ( S S . 'It> c S tt::l f3
centralízado. (Z. Franco)] 1 3 . . . �a5 C arlos B arrero auguraban una lucha S 6 . '1t>xc6 'lt>e4 S 7 . '1t>c S tt::l e S) S S . . . tt::l f3
[Tanto 13 ... �b6 como 1 3 ... �e7 ceden hasta el final. S 6 . '1t>cS tt::l e S .

gambito - 22
Campeonatos de España

Posiciones tras la Ronda S : [Espectacular, pero se encontrará con B arrero - Herraiz, y Paz - Vallej o ,
una clara refutación.Era muy interesante dej aban a Herraiz con e l torneo u n poco
1°: Herminio Herraiz: S ( 1 3) la natural 23 . .i.gS (con la amenaza ..tf6+ más cerca, unas tablas en la última ronda
2°: Jesús B arón : 4V2 ( 1 2) y 'iVg5 + ó 'iVg3+ ó 'iVg4+) . 23 . . . ltxg5 podían darle la victoria gracias a su leve
3°: Francisco Vallej o 4 ( 1 S) (forzada) 24.'iVxgS y tanto tras 24 . . . ltg8 ventaj a de Bucholz.
4°: Roi Reinaldo : 4 ( 1 2,S) 2 S . 'iVe3 eS 2 6 . f4 e4 (26 . . . d4 2 7 . 'iVe4)
S0: Alberto Andrés (AST) : 4 ( 1 2) 2 7 . i.b 5 ! c o m o 24 . . . e5 y las negras Posiciones tras la Ronda 8 :
deben j ustificar su entrega de calidad.] 1 ° : Herminio Herraiz: 7 (3 8,S)
Ronda 6: 23 ...'iVxh7 24.�f6+ ltg7 2S.ltb3 é2ld4 ! 2°: Franci sco Val l ej o 6 Y2 (38)
Tablas del líder con el escolta Barón, lo [Tras este salto las piezas ligeras negras 3°: Carlos B arrero : 6 (37,S)
que permitió a Vallej o unirse a Barón y coordinan con exactitud, y la exposición 4°: Daniel Paz: 6 (37,S)
acercarse a medio punto . Vallejo venció del <:Ji? negro no puede ser aprovechada.] so: Jesús B arón : S Yz ( 3 8 ,S)
en una partida espectacular a Fluviá, que 2 6 . lt h3 [No vale 2 6 . i.xg7+ "W/xg7 6°: Roi Reinaldo : S Yz (36)
demostró una frondosa imaginación, 2 7 . lth3 + <:Ji?g8 2 8 .ltg3 debido a 2 8 . . . 7°: Fernando Remiro : S Yz (34,5)
pero Paco se llevó el premio a la mejor é2le2+] 2 6... é2Je2+ 27.<:Ji?hl Wg8 28.'iVeS 8°: Joan Fluviá: S Y2 (3 1 ,5)
partida. ..t b S 2 9 . a 4 .i c 4 3 0 . ..t x g 7 'iV x g 7
3 1 .'iVhS ltf8 32.'iVh4 é2lf4 [ 3 2 . . . d 4 era Ronda 9:
/
� Fluvia, J (2295) otra fuerte c o ntinuación, pero ya la ¡S e cumpli eron l o s pronósticos y e l
e Vallej o, F (2450) p o s i c ión e st á ganada s i n mayores empate de Herraiz frente a Fluviá le
Defensa Francesa [C 06] complicaciones.] 33.ltgl é2Jd3 34.ltf3 permitió imponerse por desempate, y
Comentarios Z. Franco : rs 3 S . 'iV d 8 + lt f8 3 6 . 'iV h 4 : rs ganando el derecho a repre sentar a
37.'iVd8+ 'iVf8 3 8.'iVh4 <:Ji?f7 39.ltxfS+ España en el Europeo de Armenia en
l.e4 e6 2.d4 dS 3 .ctJd2 é2Jf6 4.eS ctJfd7 exfS 40.g4 f4 4 1 .aS 'iVe7 42.'iVhS+ <:Ji?g7 Septiembre, y el Mundial de la India en
S . .td3 eS 6.c3 é2lc6 7.é2le2 'iVb6 8.é2Jf3 43. 'iVfS é2lxf2+ 44. <:Ji?g2 'iVe4+! 4S.'iVxe4 Diciembre, haciendo que la victoria de
cxd4 9.cxd4 f6 1 0. exf6 é2lxf6 1 1 .0-0 [ C l aro q u e si 4 5 . <:Ji?xf2 ?? 'iV e 2 # ] Vallej o sobre B arrero le diera sólo el
.td6 1 2 .ctJc3 0-0 1 3 . a3 .td7 14 . .te3 4S ... é2lxe4 0-1 subcampeonato, a igualdad de puntos,
ltae8 l S.ctJeS ? ! [Buscando «pescar en y con una ganancia de 8 puntos Elo, lo
río revuelto», e s t a entrega de [:, no Posiciones tras la Ronda 6 : que no es un mal consuelo .
parece buena en esta posición, pero es 1 ° : - Herminio Herraiz : S Yz (2 1 ,S)
peligrosa. ] lS ... i.xeS 16.dxeS 'iVxb2 2°: Jesús B arón: S (2 1 ) � Vallej o, F (2450)
17.exf6 'iVxc3 1 8 . fxg7 'iVxg7 19.ltbl b6 3°: Francisco Vallej o S (2 1 ,S ) • Barrero, C (2270)
2 0 . 'iV h S 'iV f7 [ E ran interesantes 4°: Roi Reinaldo : 4Yz (20,S) Defensa Francesa [C 18]
20 ... ltf7 ! ? y 20 ... 'iVe7 ! ?] 2 1 .'iVh4 'it>h8 S0:Alberto Andrés: 4Yz (20) Comentarios Z. Franco
22 . ..th6 [ 2 2 . .i. g S p o n í a en s e r i o s 6°: Carlos B arrero : 4Yz ( 1 9,S)
problemas a l a s negras si querían ganar, 7°: Daniel Paz : 4Yz ( 1 9) l .e4 e6 2.d4 dS 3 .ctJc3 ..tb4 4.eS eS S.a3
pues 22 . . . é2l e 7 ? ! (tal v e z haya que .ixc3+ 6.bxc3 é2le7 H�Vg4 'iVc7 8.'iVxg7
resignarse al empate con la repetición Ronda 7: ltg8 9.'iVxh7 cxd4 1 0.ctJe2 ctJbc6 l l .f4
22 . . . 'iVg7 23 . .i.h6 'iVf6 24 . .ítgS 'iVg7 y Herraiz pasó por serios problemas con .i d 7 1 2 . 'iV d 3 d x c 3 1 3 . lt b l 0-0-0
tablas . ) 23 . ..t f6 + 'it>g8 24.'iVg3+ ctJg6 Reinaldo al perder un peón, y cuando 14.é2lxc3 éLlaS 1 S.h3 ctJfS?
25. -ieS seguido de h4 es muy ventajoso lo recuperab a o freció tablas, que el
para las blancas. ] 22 ... ltg8 repre sentante gallego rechazó, para
«sacrificar» una calidad, y aunque la
compensación era buena, no jugó con
exactitud y acabó perdiendo .
Vallej o se impuso a B arón en una larga
l u c h a , y era e l ú n i c o que p o d í a
arrebatarle la victoria a Herraiz.

Posiciones tras la Ronda 7 :


1 ° : Herminio Herraiz: 6 Yz (29)
2°: Francisco Vallejo 6 (29)
3°: Carlos B arrero : S Yz (27 ,S)
4°: Daniel Paz : S Yz (27,S)
so: Jesús B arón : S ( 3 0)
6° Fernando Remiro : S (24,S)
[Un error conceptual. Las negras temen
Ronda 8: que tras g4 el é2l quede mal en «e7», y
23 . .ixh7 El empate en las dos primeras mesas lo transladan a «h4», pero al evaluar los

gambito - 23
Campeonatos de España

tiemp o s consumidos , y la valoración su s olidez, y al tercer clasificado, el el mej or plan, si cree que b) es lo más
s o bre la e fe c t i v i d a d d e l tt:Jh4, e l ara g o n é s F ernando Remiro , c o n la acertado, y acepta las tablas reservando
n;sultado no es satisfactorio.Lo mej or salvedad de que s e aupó a tan alta fuerzas, indique en cualquier caso el
era la temática 1 5 . . . �b8 ! para .U.c8 . ] clasificación con algo de fortuna en el mej or plan (insuficiente, según Usted)
1 6 . g 4 tt:l h 4 1 7 . .U. h 2 ! � b 8 1 8 . .U. f2 ! pareo, ya que no se enfrentó a ninguno para las blancas .
[ C ontrolan d o a l tt:lh4 , y dej ándolo de los dos primeros, pero, dej ando eso
p aralizado , con lo que la idea negra de lado, jugó muy bien. Soluciones:
queda en entredicho.] 18 ... .U.c8 19.tiJbS
i. x b S 2 0 . 'if x b 5 tt:J c 6 2 1 . i. e3 d4 Como despedida propongo a los lectores Posición num. 1
22.i.d2 d3 [Buscando actividad a toda un pequeño test basado en 2 posiciones
costa, para j ustificar al lZJh4, pero ya el del Campeonato Juvenil de España, le Vallej o Pons,F - Martínez,M
m a t e r i a l entregado es demasiado . ] sugiero que intente resolverlas con 1 5 25.�h 1 ! [ El punto débil en la posición
23.i.xd3 tt:ld4 24.1'kb4 tiJhf3+ 25.�fl minutos en su reloj para las 2 posiciones. negra es «g7», y la columna «g» tiene
fS 26.exf6 �c6 una gran importan c i a , c o s a que no
Posición N° 1 : ocurre con la columna central ocupada
por las negras, estas no pueden lograr
c ontraj u e g o acept ab l e , y e s t á n
prácticamente indefens a s . ] 2 5 . . . 1'kd8
26 . .U.g1 .U.e8 27.i.f3 ! [No sólo «g7» es
débil, también ayuda el peón de ((h5»]
27 . . . 1'kb8 2 8 .Wkg2 bS 2 9 . a x b 5 axbS
3 0.lbe4 [El toque final, es notable como
todas las piezas blancas colaboran en la
o fensiva . ] 30 . . . 'fkd8 3 1 . lZJ x d 6 .U. e 7
32.tt:Jf5 1 -0

Posición num. 2

B arrero,C - Herraiz,H
Las Blancas están claramente mej or, y
2 7 .1'kxb7+ ! [Una s implificación que Usted debe rechazar las tablas. El plan
r e m a t a la l u c h a , el /':, en ((f6)) e s Juegan las Blancas : es claro, y sin el menor riego para Usted,
decisivo. ] 2 7 ... Wkxb7 28 . .U.xb7+ �xb7 Debe elegir el mej or plan para intentar empezando con: 27.a4 ! ,seguido de:
29.i. e4+ �b8 30.i.xf3 tt:Jxf3 3 1 ..U.xf3 imponer la superioridad de las blancas. 1) 2 8 . a5
1 -0 2) .U.b3 , ó b6, y l:!.c-b l
Posición N° 2 : 3 ) La preparación del avance e3 -d4,
Clasificación Final : trayendo al � al centro, y finalmente :
4 ) d 5 , con muy buenas chan c e s de
1°: Herminio Herraiz: ?Y2 (48,5) imponerse.
2°: Francisco Vallej o 7 Y2 (46,5) Pero en la partida, las blancas optaron
3°: Fernando Remiro: 6Y2 (45 ,5) equivocadamente por aceptar las tablas.
4°: Carlos B arrero : 6 (49,5)
5°: Jesús B arón: 6 (48,5)
6°: Roi Reinaldo : 6 (47) 1 Cto. de España Juvenil Femenino
7°: Daniel Paz: 6 (47)
8°: Alberto Andrés: 6 (44) Clasificación Final:
9°: Joan Fluviá: 6 (42)
10°: Pablo García: 6 (39) 1. Peñas, Yolanda CAT 6lf2
2. Llaneza, Patricia AST 6
Como conclusión se puede decir que 3. Grau, Mónica BAL 6
tanto el MI Vallej o como Herraiz se 4. Gómez-Cabrero, María VAL 6
mostraron muy superiores al resto de sa Nieto, Beatriz CTL 5
j ugadores, y además del buen torneo de Juegan las Blancas . 6• Pérez, Anabel EUS 5
los conocidos y promisorios aj edrecistas Evaluar la posición eligiendo entre : 7. Pila, Gloria CNT 41Jz
B arón, Reinaldo, y Paz, como nuevos a) Las blancas están mej or. 8. Quevedo, Lorena CNT 4lf2
valores citaría al ya nombrado Carlos b) La posición está equilibrada. 9• Higuero, Laura EXT 4lf2
B arrero, quien debe unir una pequeña Considere que le han ofrecido tablas, y 1 o• Sánchez, Vanessa AND 4lf2
dosis de ambición a sus condiciones y si cree que a) es lo correcto, debe elegir

gambito - 24
Torneos Internacionales

Brno CRep. Checa) 1 998

Campeonato
mund ial de l a
I. B.C.A.
Joan Durbán, que con su cuarto lugar, empatado con el segundo y a
medio punto del vencedor, logró la mejor clasificación de un español
en el Campeonato Mundial de deficientes visuales.
Por Joan Durbán

En Brno, del 4 al 1 2 de Julio se ha por la diosa Fortuna y el programa de Hervais, por haber sabido compensar sus
celebrado una nueva edición del Torneo emparej amiento ' Swiss Perfect' , acordó pluri d e fi c iencias de salud c o n una
para deficientes visuales más fuerte del la derrota de su muj er frente a él en la extraordinaria valía personal.
mundo . Un total de 3 0 p a í s e s han penúltima ronda. El bronce lo obtuvo Dukaczewsky obtuvo la mención a la
enviado a sus representantes para el Berlinski, jugador que viene mostrando mej or partida por su victoria frente a la
evento. Personalmente, lamento que aún una asombrosa regularidad. medalla de oro al primer tablero en la
queden muchos países en los que los El c u arto p u e s t o lo c o n s i guió un Olimpiada de Moscú, Zsiltzova.
ciegos c arecen de una organización servidor, Joan Durbán, obteniendo la En cuanto a la Organización, como es
nacional. mej or clasificación de un español en un habitual, tuvieron todos en la ceremonia
La representación más numerosa ha sido mundial. Tras perder en la primera ronda de c l au sura, un montón de
la rusa, con cinco jugadores. La India y contra la 7 veces campeona de Bélgica, reconocimientos y obsequios, de dudoso
Sudáfrica sellaron su debut con alguna M i e k e M a e c k e l b e r g , fui s ub i e n d o merecimiento .
anécdota graci o s a , por ej emplo , l o s puestos como u n submarino, acabando
traj eados hindúes desconocían que l a con un golpe de suerte en la última
lengua oficial d e l a IBCA para transmitir ronda, al ganar por tiempo una posición
las j ugadas, es el alemán. en la que tenía que luchar por las tablas .
A priori, cualquiera de los 7 maestros Es justo también destacar la influencia
participantes, más el kazaj o Junusov, en los buenos resultados del adecuado
Clasificación Final
eran los claros favoritos . Cabarkapa y entrenamiento seguido con el actual
su compatriota Milicevic, tuvieron que campeón de Cataluña, Angel Martín.
1 Smirnov,S 2205 7.5 3 8 . 0'
retirarse a causa del crítico estado de Tatarc z ak ha sido el último de l o s
2 Wassin,S 7.0 36.0
s al u d de s u entrena d o r , que empatados a 7 puntos, demostrando que
3 B erlinski,V 23 1 5 7.0 35.0
i n e l u d i b l e m e n t e d e b i ó regre s ar a Polonia tiene unos buenos relevos a los
4 Durbán,J 2 1 65 7.0 33.5
Yugoslavia. Krilov e stuvo muy por c o n s agrados Z o ltek, Suder y
5 Tatarczak,J 2 1 25 7.0 32.0
d e b aj o de l o que n o s t i e n e Dukaczew sky . Junu s o v , Bj erring y
6 Bj erring,K 2345 6.5 35.5
acostumbrados . Quizá l a edad empiece Krilov han sido los grandes derrotados,
7 Krylov, S 2320 6.5 32.0
a ser un handicap mayor que la ceguera al no poder demostrar la superioridad
8 Rossikhin,I 6.5 30.0
para el laureado ruso. Lo cierto es que que se l e s supon e . El resto de l o s
9 Dukaczewski,P 2 1 95 6.0 37.0
los más fuertes se dieron las bofetadas españoles fueron José Martínez, Manuel
1 0 Zoltek,T 2285 6.0 35.0
entre ellos, y los más modestos que Palacios y Raúl B lasco, que acabaron
1 1 Tchaitchits,V 6.0 33.5
estuvimos bien colocados en las últimas en l o s pu e s t o s 1 3 , 2 6 y 5 2
1 2 Junusov ,M 2425 6.0 3 1 .0
rondas, apro v e c h a m o s nu e s tra respectivamente. E l j oven belga de 1 4
1 3 Martínez,J 2 1 90 6.0 3 1 .0
oportunidad. años Devos, mostró un gran juego, que
1 4 Rosican,B 2230 6.0 30.0
Smirnov fue brillante y justo campeón. permite aventurar que estará entre los
1 5 Smoliakov,V 6.0 29.0
W assin, al contrario, fue un subcampeón gran d e s en la próx i m a e d i c i ó n .
indigno, pues además de ser favorecido F inalmente quiero alabar el francés

gambito - 25
Torneos Internacionales

� Dukaczewski, P (2 1 95) m ej o r, dentro de l o que c ab e , e s � Berlinski, V (23 1 5)


*' Zsiltzova, L (2235) 1 7 . . . 'W/ c 8 1 8 . .l:!.xf3 .l:!.f5 y ahora l a s *' Gonzalez, J
Defensa Siciliana [B 86] b l an c a s p u e d e n e l e g ir entre l a Defensa Philidor [C 4 1 ]
Comentarios A. Martín recomendación d e V. Stoica 1 9 . i. d4 ! ?
d5 2 0 . .l:!.e 1 (20 .tZ:lxg7? .l:!.xg5+ ! 2 l . fxg5 l .e4 e S 2.tZ:lf3 d6 3.d4 tZ:lf6 4.tZ:le3 ttJbd7
l .e4 eS 2.tZ:lf3 d6 3 .d4 exd4 4.tZ:lxd4 'W/g4++) 20 . . . .i.f8 2 1 ..l:!.fe3 ! ? o 2 1 . .l:!.d3 S.i.e4 .lte7 6.0-0 0-0 7."fie2 e6 8.a4 b6
tZ:lf6 S.tZ:le3 a6 6 . .i.e4 e6 7 . .i.b3 tZ:lbd7 c o n c o mp e n s ac i ó n , o la n atural 9 . .l:!.d1 'W/e7 10 . .\tgS h6 l l . .lth4 i. b 7
8 . f4 tt:Jes 9 J!Yf3 i.. e 7 1 0 . 0-0 0-0 1 9 . tZ:ld4+ d5 2 0 . .l:!. d 1 �h8 ( es mej or 1 2.dxeS tZ:lxeS 13 . .i.b3 a6 1 4 . ttJ d 4 g 6
1 1 . i.. e 3 'Wi e7 1 2 . g4 b S 1 3 . gS tZ:l fxe4 2 0 . . JH8 ! 2 l . i.. x d5+ �h8 2 2 . tZ:l e 6 ! ? 1 S.f4 ttJed7 16.tZ:lf3 1:.ae8 17 . .i.f2 liJeS
[Teniendo en cuenta las dificultades que 'Wixc2 2 3 . .i. b 3 ii6) 2 1 . tZ:l xf5 'Wi x f5 1 8 . i. xeS dxeS 1 9 .eS tZ:lhS 2 0 . g3 b S
e speran a las negras en esta línea, es 22 . .l:!.xd5 y las blancas tienen más que 2 1 .'Wif2 e 4 22.i.. a2 tZ:lg7 23.ttJe4 .l:!.d8
posible que deban conformarse con la adecuada compensación por la dama. 24 . .l:!.e1 eS 2S.axbS axbS 26 . .i.b1 liJeS
modes ta 1 3 . . . tZ:l e 8 ] 1 4 . tZ:l x e 4 .i. b 7 Mikhal etz , L- Sulipa,A. Yalta 1 9 9 5 ] 27.e3 fS 28.exf6 tZ:lxf6 29.tZ:lxf6+ .l:!.xf6
1 S.tZ:lxe6 [Esta jugada, combinada con 1 8 . .l:!.xf3 .l:!.e8 [Una recomendación d e B . 30.ttJeS �g7 31 ..l:!.a7 .l:!.a8 32 . .l:!.xb7 'Wixb7
el siguiente s acrifi c i o de dama, e s Arkhangelsky e n e l Informator 60, cuya 33.i.e4 'W/a6 34 . .i.xa8 'W/xa8 3S.ttJxg6
conocida por la teoría y e l veredicto es idea es continuar con .l:!.c4. De todas � x g 6 36 . .l:!.xe7 b4 3 7 . 'Wi e 2 + � h S
que las negras pasan graves dificultades, formas parece insuficiente para salvar a 38.'W/e2+ 1-0
especialmente si lo aceptan. Otro orden las negras. S e había j ugado 1 8 . . . d5 ? !
u t i l i z a d o es 1 5 . tZ:l x c 5 y ahora s i 1 9 . .\txd5 .l:!.f5 ? ! 2 0 . i.b3 �h8 2 1 . .\td4 � Durbán, J (2 1 65)
1 5 . . . .i.xf3 1 6 . tZ:lcxe6 ! 'Wib7 ( 1 6 . . . fxe6 .i.f8 22.g6 ! ? 'W/e8 23 . .l:!.e 1 .l:!.d8 24.�fl *' Holmela, K
1 7 . tZ:l x e 6 tran s p o n e a l a p art i da . ) 'Wic6 25 . .l:!.h3 h5 26 . .l:!.e5 .l:!.xd4 27.I:f.xh5+ Defensa Siciliana [B 86]
1 7 . .l:!.xf3 fxe 6 1 8 . tZ:lxe6 Wh8 1 9 . .l:!.h3 1 -0 Motylev,A-Sotnikov,l. Rusia 1 994
'Wie4 2 0 . i.. d 4 .l:!. f7 2 1 . .l:!.fl .i. f8 2 2 . g 6 Inf 60 (27)] 19.i.. d S �h8 [A 1 9 . . . .l:!.c4 l .e4 eS 2.tZ:lf3 d6 3.d4 exd4 4.ttJxd4
'Wixg6+ 23 . .l:!. g3 'Wie4 24.c3 d 5 2 5 . tZ:lg5 puede seguir sencillamente 20.b3 .l:!.c3 ttJ f6 S.tZ:le3 a6 6 . .i.e4 e6 7 . .\tb3 .\te7
'Wi f5 26 . .i. c 2 'Wixc2 2 7 . tZ:lx f7 + � g 8 2 l . tZ:lxg7+ y las bl ancas logran una 8 . .\te3 0-0 9.g4 tZ:le6 1 0.gS tZ:le8 ll . .l:!.g1
2 8 . tZ:lh6+ �h8 2 9 . tZ:l f7 + Yz - Yz S i e iro v e n t aj a d e c i s i v a , m i e ntras que si ttJe7 1 2 . 'Wi h S tZ:lxd4 13 . .\t x d 4 e S
Gonzalez,L - Quintero s , M . S an Luis 1 9 . . . 1:. a 7 2 0 . .l:!. h 3 con muchas 1 4 . .i.b6 g 6 1 S.'Wih6 'Wid7 1 6 . .l:!.g3 'W/e6
1 995, aunque da la impresión de que el amenazas . ] 20.i.. d 4 .i.f8 2 1 .g6 l:te4 [No 1 7 . .i.xe7 'J/ii x e7 1 8.tZ:ldS �d8 1 9.0-0-0
j uego de las blancas puede ser mej orado . existe defe n s a satisfactoria, aunque i.. e 6 20 . .l:!. d d 3 l:t e 8 2 1 . l:t d f3 i. f8
Las negras pueden rechazar el sacrificio ahora las blancas dan mate. 2 1 . . .'W/a7 22. 'Wih4 .ltxdS 23 . .\txdS .l:!.e7 24 . .l:!.h3 hS
con 1 5 . . . dxc 5 1 6 . tZ:lxe6 'W/c8 1 7 . .i.d5 22 . .l:!.h3 'W/xd4+ lo evitaba, pero no era 2S.gxh6 'W/as 26.e3 'W/e7 27.'Wif6 1-0
.i.xd5 1 8 . 'Wixd5 'W/xe6 1 9 . 'W/xe6 fxe6 una solución. ] 22 . .l:!.h3 .l:!.xd4 23 . .l:!.xh7+
2 0 . a4 aunque las blancas mantienen una �g8 24.tZ:lxd4# 1-0 � Bj erring, K (2345)
ligera ventaj a] 1 S ... fxe6 [Tal vez sea *' Dukaczewski, P (2 1 95)
preferib l e 1 5 . . . tZ:l x e 6 , c o s a que l a s � Durbán, J (2 1 65) Defensa Siciliana [B 5 1 ]
b lancas pudieron evitar utilizando e l *' Wassin, S
orden mencionado en l o s comentarios a Defensa Siciliana [B 86] l .e4 eS 2.tZ:lf3 ttJe6 3,.\tbS d6 4 . .\txe6+
la jugada 1 5 ] 1 6.tZ:lxeS ! bxe6 S.O-O eS 6.h3 tZ:le7 7 . .l:!.e1 ttJg6 8.e3
l .e4 eS 2.tZ:lf3 d6 3.d4 exd4 4.tZ:lxd4 ttJf6 i.e7 9.d4 'W/e7 10.tZ:la3 0-0 l l .ttJe4 .i.e6
S.tZ:le3 a6 6.i.e4 e6 7 . .i.b3 ttJbd7 8.f4 12.ttJe3 dS 13.exdS exdS 14.dxeS .l:!.ad8
liJes 9.fS i.. e7 10.'�f3 0-0 1 1..i.e3 i.d7 1 S .ttJ fl h6 1 6 .tZ:lg3 l:tfe8 1 7 . ttJ h S d4
12.g4 dS 13.exdS ttJxb3 1 4.axb3 ttJxdS 18.exd4 exd4 19.tZ:lf4 tZ:lxf4 20 . .\txf4 i.b4
1S.tZ:lxdS .lth4+ 1 6.�e2 exdS 1 7.�d2 2 1 .i.d2 i.eS 22 . .l:!.e1 'Wib6 23.b4 i.f8
.l:!.e8 18.e3 .l:!.e4 19.�e2 bS 20 . .l:!.hg1 b4 2 4 . a3 .itdS 2 S . .Itf4 'Wib7 2 6 . 'Wi d3 gS
2 1 .gS 'W/e7 2 2 . g6 fxg6 2 3 . fxg6 bxe3 27.ttJxgS hxgS 28.i.xgS .i.g7 29.i.f6 i.xf6
24.gxh7+ �h8 2S . .l:!.xg7 exb2+ 26.�xb2 30.exf6 .\te4 31.'Wid2 .l:!.e6 32.'W/gS 1-0
'Wixh2+ 27 . .l:!.g2 'W/es 28 . .l:!.g8+ .l:!.xg8
2 9 . hxg8'Wi+ � x g 8 3 0 . .l:!. g 1 + i.g4 � Dobierzin, O (2 1 70)
3 1 ..l:!.xg4+ .l:!.xg4 32.'W/xg4+ �f7 33.'WifS+ *' Gunaj ew, R (2095)
'WixfS 34.ttJxfS .lte1 3S.tZ:ld4 �e7 36 . .\tf4 Defensa Siciliana [B 92]
�d7 37.�a3 �e8 38.tZ:le2 i.e3 39.ttJb4
d4 40.i.eS �b7 41.ttJe2 �e6 42.i.xd4 1.e4 eS 2.tZ:lf3 d6 3.d4 exd4 4.ttJxd4 ttJf6
i.d2 43.�a4 �dS 44.i.f2 �e6 4S.tZ:lb4+ S.ttJc3 a6 6.i.e2 eS 7.tZ:lb3 i.. e7 8.0-0 0-0
�b7 46.tZ:ld3 �e6 47.ttJeS i.. e3 48.ttJxa6 9.�h1 'W/e7 10.f4 bS l l .a4 b4 12.ttJdS
1 6 . . . .i.xf3 1 7.tZ:lxe6 'Wib8 ? ! [ E s muy .\td2 49.ttJb4+ �b7 SO.tZ:ld3 �e6 S1 . .i.e1 ttJxdS 13.edS i.f5 14.e4 bxc3 1S.bxc3 'W/xc3
p r o b ab l e que é s t a s e a la j ug a d a i.gS S2.b4 .i.d8 S3.bS+ �b7 S4.ttJeS+ 16 . .i.d2 'W/e8 17 . .l:!.e1 'Wid7 18.ttJaS .l:!.e8
perdedora, a pesar d e que s e haya j ugado �a7 SS . .Itas .lte7 S6.b6+ �b8 S7.�bS 19.ttJe4 i.. d8 20.fxeS dxeS 21..l:!.xf5 'W/xfS
varias veces con di stinta suerte . Lo .itd8 S8.b7 i.b6 S9.�e6 1-0 22.ttJd6 'Wid7 23.tZ:lxe8 i.b6 24.ttJd6 1-0

gambito - 26
Catálogo

Editorial Diagonal tiene el gusto de presentarle su catálogo de libros, material de juego e


informático y en general todo aquellos productos relacionados con el Ajedrez. Cualquiera de estos
artículos que sean de su interés pueden ser solicitados p o r teléfono (9314 1 5 00 52) o p o r fax
(93/21 7 1 7 66) o bien rellenando el bole tín de la página 35 y enviándolo a Editorial Diagonal S. L.
Apartado de Correos 9466 - 08080 Barcelona. Para la mayoría de los artículos de este catálogo el
plazo de en trega varía en tre 5 y J O días. Excepcionalmente, para pedidos urgentes el plazo de
en trega será de 24 horas.

Asimismo para cualquier otro producto ajedrecís tico en que el lector pudiera estar interesado
y no se encontrase en el presente catálogo, no dude en hacernos/o saber y pondremos nuestro
mejor empeño en proporcionárselo.

INDICE
28 Novedades
29 Novedades Chess Informan!
30 Novedad: ChessBase 7. 0
31 Fritz 5
32 Relojes Insa y Digital Game Timer
33 Productos New In Chess y Nimzo 98
34 Libros en inglés y alemán
35 Librería Séneca
36 Material de juego
37 Productos Chess Informan!
38 Libros en español
39 Ofertas libros y material informático
40 Editorial Batsford
41 Editorial Cadogan Pergamon
42 Chess Digest

27
Catálogo

Novedades

AL ATAQU E Ed. La Casa del Ajedrez


Mijail Tal y Iakov Damsky
1 3 , 5 x 2 1 , 5 cm .
307 pág i nas (Sistema algebraico con figu ritas)
P. V. P : 2 . 750 pta s .
Real m e nte no se t rata d e u n n u evo l i b ro , s i n o q u e es u n a n u eva e d i c i ó n , m u c h o
m á s c u i dada, d e l a c l á s i c a auto b i o g rafía q u e e l ' M a g o d e R i g a ' escri b i ó e n c o l a b o ­
rac i ó n c o n D a m s ky, e n l a q u e se n arran los aconte c i m i e ntos aj e d re c i st i co s d e la
vida de uno d e l o s m ayo res g e n i o s d e l aj ed rez. E l l i b ro tiene varias p arte s , e n l a
p r i m e ra , la auto b i og rafía p ro p i a m e nte d i c ha, se exp l i ca n p rácticame nte to d o s l o s
t o r n e o s i m p o rtantes q u e Tal j u g ó , co n e s p e c i a l ate n c i ó n a las p art i d as c l ave de
l o s m i s m o s . La seg u n d a son sus m ej o res parti d as, c o n p rofusos y a m e n o s aná­
l i s i s . El l i b ro l l e g a a b a rca e l p e r i o d o 1 947 a 1 977 y es i m p resci n d i b l e para todo
aquel q u e se p re c i e d e ad m i ra r l a o b ra aj ed recística d e M ij a i l Tal .

ATTACK AN D DEFENCE
Mark Dvorestky y A rtur Yusupov Ed. Batsford
1 3 , 7 x 2 1 , 6 cm .
288 pág i nas ( e n i n g lés)
P. V. P : 4700 ptas .
Este es el q u i nto y ú lti m o l i b ro de la serie de m a n u a l e s en l o s q u e el p rest i g i oso
entre n ad o r Dvo rets ky refleja l as e n s e ñanzas que i m pa rte e n s u fam osa e s c u e l a
j u nto c o n u n o d e s u s m á s d e stacados d i scíp u l os , e l g ran m aestro Yu s u p ov. E l
p resente l i b ro está d e d i ca d o p r i n c i pa l m e nte a l a táct i ca, tanto a l o s m é t o d o s d e
ata q u e c o m o a l a d efe n sa , así c o m o a la to ma d e d e c i s i o n e s , ya sean i n t u itivas
c o m o basadas en el cál c u l o . Ta m b i e n se p resta especial e nfás i s al entre n a m i e nto
e n el cá l c u l o de vari ante s , ofre c i é n d ose n u m e rosos ej e m p l o s p ráct i co s y ej e rc i ­
c i o s para m ej o ra r este cam p o t a n i m p o rtante . S i l o s ante r i o res l i b ro s l e parecie­
ron i nteresante s , n o d e b e p e r d e rse este n u evo trabaj o , p rovec h o s o p ara todos
l o s j u g a d o res que q u i e re n al canzar la maestría.

J. R. CAPABLAN CA
Tomo 1 y 2 Ed. Chess Stars
1 6 , 5 x 24 cm .
288 y pág i nas
P. V. P : 3.290 ptas . cada tomo
La colecc i ó n C h ess Sta rs , d i ri g i d a por l o s g ra n d e s maestros K h a l ifman y Yu d as i n ,
q u e ante r i o rm e nte h a b ía p u b l i cad o todas las p artidas d e Tal ( e n 4 to m o s ) d e d i ca
estos d o s n u evos vo l ú m e n e s al l e g e n dario cam p e ó n c u ba n o J osé R a ú l Capab l a n ca.
Se rec o g e n todas l as p a rt i d as serias co no ci das j u gadas por é l (647) todas e l las
p rofusame nte a n a l izadas por j u gad o res de reco n o c i d o p rest i g i o con e l s i ste ma
i nternac i o nal d e s i g n o s d e l l nf o rmator. Ad emás, se i n c l uyen l o s c u a d ros d e cl asi ­
ficac i ó n de todos l o s to r n e o s e n l o s q u e C ap abl anca p arti c i p ó . E st o s d o s vo l ú m e ­
nes fo rman l a c o l e c c i ó n m ás c o m p l eta de las part i d as d e Capab l a n ca y s o n i m ­
p resc i n d i b l e s p a ra q u i e n q u i e ra est u d i ar la o b ra d e l g e n i o c u ban o .

gambito - 28
Catálogo

Novedades

I N FO RMATO R 72 Ediciones Chess lnfo rmant


1 6 , 7 x 2 3 , 8 cm .
400 pág i n as (Sistema algebraico con figu ritas)
P. V. P : 5 . 000 ptas .
Mas de 550 part i d a s , c u b ri e n d o el p e r i o d o de Fe b re ro a M ayo de 1 99 8 p e rtene­
c i e ntes a unos 80 t o r n e o s ( i n c l uye n d o L i n ares , New Yo rk, Cto d e Yu g os l avia, el
zonal d e D resd e n , M a d r i d y l a Copa P res i d e nte en E l i sta, así c o m o los m atc hes
Va n Wely-Ti m m a n y K ra m n i k- S h i rov) , j u gadas y c o m e ntadas por los m ej o res
j u g ad o res del m u n d o , i n c l u ye n d o A d a m s , Ana n d , Ba reev, B e l i avs ky, G e lfan d ,
l l l escas , Kas pa rov, K h a l ifman , K o rc h n o i , K ram n i k, Laut i e r, Leko , Sal ov, S h i rov,
Svi d l e r, Ti m m a n , Va n We ly etc . . . . C o m o n ovedad se i n c l uye un a rtíc u l o s o b re las
más i m p o rtantes i n n ovac i o n e s teó ricas d e l tomo ante r i o r. C o m o en el n ú m e ro
7 1 , l o s frag m e ntos d e las p a rt i d a s , se han separado de la part i d a p r i n c i pa l , fara
fac i l itar su lect u ra .

E N C I C LO P E D IA de las APERTU RAS


TO MO D (3a Edición) Ediciones Chess lnfo rmant
1 7 , 2 x 25 c m .
5 2 0 pág i n as (Sistema algebraico con figu ritas)
P. V. P : 6 . 500 pta s .
La te rce ra e d i c i ó n d e l a fam o s a E n c i c l o pe d i a d e l a s A p ertu ras , rev i s a d a y actual i ­
z a d a h asta m e d iados d e 1 998 y q u e c u b re l a s Apertu ras Ce rradas q u e s e p ro d u ­
cen d e s p u é s d e 1 . d4 d 5 , y l a D efe nsa G r u nfe l d , es d ec i r todas l a s q u e c o r re s p o n ­
d e n desde e l cód i g o D O O h asta e l D 9 9 . De todo el mate r i a l , ap roxi m a d a m e nte el
7 0 % h a s i d o ren ova d o res p e cto a la seg u n d a e d i c i ó n , p u b l icada e n 1 98 7 . E n s u
e l a b o ra c i ó n hancontri b u i d o c o n s u s anal i s i s y val o rac i o n e s , l o s m ej o res j u gado­
res d e l m u n d o , as i como l o s más i m p o rtantes teóricos y especialistas de las apertu­
ras tratadas.

DEFENSA B E N O N I A70 Ed. Chess Informant


B. Gelfand y A. Kapengut
1 6,7 x 23 , 8 cm .
200 pág i n as (Sistema algebraico con figu ritas)
P. V. P : 2 . 700 ptas .
-
U n a n u eva m o n o g rafía de las d e d icadas a las apert u ras , q u e la ed ito r i al d e l p o p u ­

--
l a r C h e s s l nformato r, a c a b a d e sacar a la l uz. E n esta ocas i ó n está d e d icada a l a
-
-
d efe nsa I n d o B e n o n i c o n las j u gadas 1 . d4 Cf6 2 . c4 c5 3 . d 5 e6 4 . C c3 exd5 5 . cxd5
-
d 6 6 . e4 g 6 7 . Cf3 A g 7 c u a n d o las b l a n cas co nti n u an con j u gadas d i fe rentes de
8 .Ae2 o A g 5 . S u s auto res s o n l o s m i s m o s d e la m o n o g rafía p u b l i ca d a ante r i o r­
m e nte s o b re otra l i n e a d e la B e n o n i , la A65 , el g ran maestro G e lfan d , u n o de l o s
más f u e rtes j u g a d o re s d e l a actu a l i d ad , y e l reco n o c i d o t e ó r i c o Kap e n g ut, e l m a ­
y o r e s p e c i a l i sta e n e sta d efe n s a s o b re l a q u e ha p u b l i c a d o bastantes l i b ro s y
a rtíc u l o s . C o m o es h a b it u a l e n esta c o l ecci ó n , se i n c l uyen t o d as las variantes
c o n o c i das ace rca d e esta l ín e a , i n c l uye n d o los ú lt i m o s a n á l i s i s y p a rt i d a s rel evan­
tes, asi c o m o una s e l e cc i ó n d e las 1 00 m ej o res partidas j u g adas c o n e sta l i nea.

gambito - 29
Catálogo

w ¡ N oved ad !
1
ChessBase7 .O
C hessBase
ChessBase

C hess Base 7.0 es la nueva versión del programa pionero También la eliminación de dobles es prácticamente una función nueva,
en el tratamiento de bases de datos de aj edrez. ahora hasta 1 00 veces más rápida que en la versión anterior, y con
Con ella se da un paso adelante en lo referente a funcionalidad y numerosas opciones para determinar cuando dos partidas son iguales
potencia, pues son muchas las funciones que han experimentado y opcionalmente, fusionarlas en una sola.
una mej ora drástica respecto a la anterior versión la 6 . 0 . Además Una función fascinante es l a creación de un dossier de un posible
nuevas e importantes funciones han sido añadidas, como son el adversario. Con una sola tecla, el programa nos ofrece un completo
árbol de aperturas, el análisis de repertorio, el dossier de adversarios historial del j ugador elegido, incluyendo fotos , sus resultados en
y la conexión a internet pata actualizar bases y programas. torneos, su progresión de Elo, sus resultados frente a determinados
La nueva versión hace de ChessBase un programa realmente potente j ugadores, así como sus linea de apertura favoritas, el porcentaj e
y los requisitos necesarios para su funcionamiento son mayores logrado con cada una de ellas, e incluso una selección de sus más
que para la anterior versión. Ahora es preciso un ordenador con espectaculares combinaciones .
Wi n d o w s 9 5 o 98 i n s talado o Wi n d o w s NT 4 . 0 . También e s También en el estudio de aperturas se ha añadido una nueva función,
imprescindible u n lector d e CD ROM . L a memoria mínima es 1 6 el informe de aperturas, con la cual a partir de una posición se dan las

así como los jugadores más notables que las han empleado . Y en base
Mb de RAM, aunque para algunas funciones como el borrado de partidas importantes con las continuaciones críticas y posibles planes,
dobles en bases de datos muy grandes , por ej emplo 1 .000.000 de
p arti d a s , e s necesario al menos 32 Mb de RAM . Aunque l a a una valoración de cada alternativa, puede puede construir la línea
resolución d e pantalla d e 640 x 480 es suficiente, es muy aconsejable crítica, con el mej or j uego para ambas partes.
utilizar la de 800 x 600. El espacio en disco necesario e s de unos El módulo de análisis ha sido mej orado . Ahora es posible utilizar
1 0 Mb para el propio programa, a los que habrá que añadir el varios módulos al mismo tiempo, para comparar sus resultados . El
ocupado por las bases de dato s . El formato de las bases es el mismo programa incorpora el módulo de Fritz5 (el más fuerte actualmente)
que en la versión 6.0, por lo que todas las bases anteriores son utilizado por Kasparov y Topal o v en su m atch de León en Junio, así
directamente utilizables, tanto en los formatos CBF como CBH así como el módulo Crafty, muy conocido en los torneos de rápidas en
como los PGN o CBV (ficheros comprimidos) . Además ahora existe Internet, donde ha demostrado su gran fuerza.
un nuevo formato, el CTG, correspondiente a los archivos de árbol
de aperturas. ChessBase 7. 0 Paquete Básico
Tam b i é n se pueden e x p o rtar parti d a s en m u c h o s format o s , I n cl uye p ro g rama C h es s B as e 7 . 0 en C D - R O M , m ó d u los d e
incluyendo e l lenguaje HTML d e l a s páginas Web . a n á l i s i s d e Fritz5 y C rafty, E n c i c l o p e d i a de j u gadores con 8 . 000
Para instalar l a s funciones d e Internet, es necesario tener instalada fotog rafias, B i g Database 9 8 c o n 875 . 000 partidas, l l ave de
la versión 4.0 del Internet Explorer de Microsoft (no es compatible c l a s i f i c a c i ó n d e a p e rt u ra s c o n 5 0 . 0 0 0 p o s i c i o n e s , y t re s
con la versión 3 .0). Ahora ChessBase 7.0 permite la conexión vía ej e m p l a res de la revista C h e s s Base Magaz i n e
Internet a la Web de ChessBase para la recogida de las últimas 4 1 .000 ptas .
p artidas así como la actualización del propio programa con las
nuevas mejoras o corrección de posibles errores que se detecten. ChessBase 7. 0 Paquete Mega

-lclx!
La e l ección de los campeo n e s . I n cl uye p ro g rama C h essBase
7.0 e n C D - R O M , m ó d u l o s de a n á l i s i s d e F ritz5 y C rafty,


N ,-. A.Y Perf

95762 56 2!179 24:!1 E n c i c l o p e d i a de j u g a d o re s c o n 8 . 0 0 0 fot o g raf i a s , M e g a


Database 9 8 con 875 . 0 0 0 p a rt i d a s (30 . 000 come ntadas ) , l l ave
2.fle3
82293 56 2386 2428

2.f4
4659 54 2324 2361

d e c l as ificación de a p e rtu ras con 5 0 . 0 0 0 posiciones, CD R o m


2..le4
41Q.C 53 2307 2342

2270
3236 56 2338 2.981
1201 53 2316 d e F i nales ( e n 4 C D R o m ) y l a s u scripción d e l año 1 9 98 a C B
81 38 2149 2072

Magazi n e ( 6 n u m en C D R O M )
48
81 46 2365 2324
65 2319 23 1 0
46 50 221 8 2243 8 5 . 000 pta s .
2 tl13 .&6 3 t:bSII6 � b-4��H.O-O b7 6.te1 btl Sle%
lóiii� .
i ...,.�� M, . �::�
_..,....;_.,� 2 tliJ .&6 J. t:b s a& A b4 1i)f6 o.o-c ti�<C�A & dA bo �"'
� �::: : � :: :S o; �,.. b�UbJ �9%
-o&...:"""!�
::: ��F"-=¡� �:� :: � .:::!64A���-Q-0 �% ChessBase 6. 0
2tlt3-ilc63.1:bs(l� • o-o �;%
2-ilf3 � 3 t.;:4 ,tl::5 4.c30fl3 :I:W, La e l ección económ ica de u n g ra n p ro g rama. I nc l uye p rograma
C h ess Base 6.0 en C D - RO M , E n ci c l o p e d i a d e j u g ad o res con
21i)f3 1ilc6 3:tc41i)t6 4.d3 SS%
2.tlt3 -b::6 3.d4 exd-t 4 tbo:l4 154%
2 (ln tlte� 9 .ih.. od6 4.�3� �7"'-
2 tlf3d63.d-4 60%
2&3/il� 03% 3 . 500 fotog rafias, Database c o n 3 0 0 . 000 parti das y l l ave d e
2U :13%
a p e rt u ras c o n 5 0 . 000 pos i c i o n e s .
1 7 .000 ptas
La ventana del árbol de variantes .
las nuevas funciones destaca la del árbol d e variantes , con l a Actualizaciones a ChessBase 7.0:
De CBWin 6.0 1 7 .000 ptas .
IIJV"'-'v""� ' en lugar d e l a s jugadas. De este modo, d e cada posición
las partidas s e almacenan e n una base especial, atendiendo a las
De anteriores vers i o n e s 2 1 .000 pta s .
Las actualizaciones no incluyen la database y es necesario
enviar el disco o CD ROM.
ofrecen las principales continuaciones , resultados estadísticos de
lineas

gambito - 3 0

\ -'�--
Catálogo

¡ N ovedad ! :
Fritz5 h a b l a en espa ñ o l
E l más fuerte de los prog ramas para PC, en la n u eva ve rsión
1
ChessBase
con m ód u l o de lenguaje hablado, ahora también en español

FritzS acaba de demostrar que es el más fuerte de los programas Fritz5

de j uego que existen para PC. En el reciente open de Frankfurt, I n c l uye p rog ra m a F ritz5 (para W i n d ows) y F ritz3 (para DOS)

Fritz5 logró el primer puesto delante de 36 grandes maestros , entre y una base d e datos con 300. 000 partidas e n formato C B 6 . 0 .

ellos algunos tan destacados como lvanchuk o B eliavsky, con 9,5 C o m pati b l e c o n l a s f u n c i o n e s m u l t i m e d i a ( v i d e o c l i ps y
s o n i d o ) de las bases de d i c h a vers ió n . I n corpora un CD R O M

clasificado, para completar una perfomance de 2780 puntos Elo. Y


puntos de 1 1 posibles y sacando un punto de ventaja sobre el segundo
con e l m ó d u l o d e h a b l a en e s p a ñ o l a s í como m a n u a l en e l

sus rivales, a partir de la tercera ronda, tenían todos más de 2500 mismo idioma 1 7 .000 ptas

puntos El o. Además fue el programa utilizado por Kasparov y Topalov Powerbooks para Fritz5

para su reciente match celebrado en León. P rá ct i c a m e n t e t o d a l a t e o r í a d e a p e rt u r a s c o n o c i d a ,

Esta versión mej ora notablemente l a anterior (Fritz4) tanto en p re s e n t a d a e n f o r m a d e á rbo l . M á s d e 8 . 0 0 0 . 0 0 0 d e

velocidad como en fuerza de juego. A las ya conocidas funciones de pos i c i o n e s con estad ísticas co m p l etas para cada posición

adversario, profesor, ayudante y comentarista, que tenía Fritz4 se ( res u ltados, p ro m e d i o Elo, transposi c i o n e s , etc) y funciones

han añadido complementos para hacerlo más fuerte y úti l . Las d e a p r e n d izaj e . 8 . 500 ptas

funciones de calculo y evaluación de posiciones son un 40% más Fritz3

rápidas que en Fritz4. E l clásico p ro g ra m a p a ra D O S , g a n a do r d e l campeonato d e l

Naturalmente todas las funciones de Fritz4 siguen operativas, entre m u n d o d e co m p utado ras en 1 99 5 , i d e a l para ordenadones

ellas : anti g u o s . E n C D - R O M y d i s q u ette . 4 . 500 ptas

- B ellos gráficos, de alta calidad, seis tamaño s de tablero en 2D, con Fritz4
casillas señaladas en color y flechas para ayudar en las funciones de E l clásico p rograma p a ra W i n dows ,con e l mód u l o mej o rado
enseñanza. Pero ahora es posible definir el color de piezas y tablero. para e l campeonato del m u n d o . E n C D - R O M y una database
Incluso puede utilizar un reloj analógico en pantalla. de 3 0 . 000 part i d as ( formato C B F) 8 . 500 ptas .
-Nuevas funciones de enseñanza: El programa controla discretamente Actualización de Fritz4 a Fritz5 8 . 500 ptas .
su j uego y le avisa cuando usted va por un camino erróneo. ¡ Pero en

Módulos de analisis para Eritz


l a nueva versión Firtz5 habla en español !
-Análisis automáticos: Fritz comenta las partidas automáticamente,
Estos p r o g ra m a s añaden al propio Fritz , d isti ntas
dirigiendo la atención a las posiciones críticas, explicando porqué
caract e r ísticas a n a l íticas. S o n u t i l izables tanto p o r Fritz4 o
c iertas j u g adas no funcionan, corrigiendo errores y sugiriendo
F ritz5 c o m o p o r C h e s s Base (ve rs i ó n para W i n dows)
mej oras .
- Nuevos niveles especiales limitados, para imitar el estilo del jugador Junior 4. 6
de club o aficionado, así usted puede aprender como enfrentarse a El vencedor del ú lt i m o C a m p e o n ato Mundial de
ellos (y ocasionalmente ganarle al ordenador ! ) . M i c roco m p utado res d e 1 9 9 7 . 8 . 500 ptas .
- Partidas con Evaluación: Fritz jugará partidas serias contra usted y Hiarcs 6. 0 8 . 500 ptas .
evaluará su fuerza de juego. Puede incluso otorgar títulos si usted Doctor? 2. 0 4 . 500 ptas .
alcanza ciertos resultados .
- C o mpletas funciones d e b a s e de dato s : Usted puede acceder
CD Rom de Finales (En 4 C D Rom)
literalmente a cientos de miles de partidas, libros de aperturas, cursos
Tod o s l o s f i n a l e s c o n 5 p i ezas j u g a d o s y a n a l izados a l a
de entrenamiento) . Fritz5 lee y e scribe en l o s formato s PGN y
p e rfecci ó n . P a ra Fritz, C B W i n 1 . 1 , 6 . 0 , 7 . 0 y tam b i é n desde
ChessBase, tanto el CBF como el CBH. Fritz5 incorpora una base
DOS. 2 2 . 000 ptas .

dos j ugadores deben tener al menos un El o de 2 3 5 0 ) . Y es capaz de


de datos en CD ROM de más de 300. 000 partidas de alto nivel (los

realizar cualquier búsqueda Uugador, apertura, posición) en muy lnformator 1 - 70

Opcionalmente puede adquirirse el nuevo Fritz5 PowerBook en


pocos segundos .
En C D R O M . Más de 7 0 . 000 partidas de todos los vo l ú m enes
d e l l nformat o r, con s u s come ntarios y l l aves d e apert u ras y
C D ROM, con nuevas lineas de aperturas que abarcan 8 millones
m e d i o j u e g o . En fo rmato C B F y C B H 4 1 . 000 ptas .
de posiciones, prácticamente toda la teoría conocida en la actualidad.
Pero algunas funciones son completamente nuevas y entre ellas cabe
mencionar que Fritz5 puede ser conectado al nuevo tablero sensorial lnformator 71 4 . 500 ptas .
de DGT, para jugar sobre un tablero auténtico.
Otra gran novedad es el árbol de aperturas, que ofrece estadísticas
Winning in 20 moves
de cada linea y permite una búsqueda en menos de 1 seg, entre los 8
C o l e c c i ó n de m i n i at u ras en C D R O M , con come ntarios d e
millones de posiciones del CD ROM, una función que ha sido
Fta c n i k , q u e i n c l u y e ex p l i c a c i o n e s m u l t i m e d i a ( i n g l é s y

7 .O de reciente aparición.
p o steriormente incorporada a la última versión de ChessBase, la
alemán) 4 . 500 ptas.

gambito - 31
Catálogo

OFERTA DE LANZAMIENTO
REL OJ YUGOSLAVO DE AJEDREZ
"INSA ''
Diseñado especial m e nte para la Oli mpiada de Novi Sad 1 990 y el 40 an iversario de la compañ ia relojera l nsa.
Reloj p reparado p a ra j u g a r partidas ráp idas y de to rn e o , i n c l u y e n d o l a n ovedad ( e n re l ojes a n a l ó g i cos ) ,
d e i n d icar c o n exact i t u d c u antos seg u n dos q u edan e n e l ú lt i m o m i n uto.
E l mismo m ecan i s m o se p rese nta en dos m o d a l i dades : con caj a de madera o d e p l ásti c o :

Caja de Madera Caja d e P l ástico


Dimensiones: 20 x 1 1 ,5 x 8 cm. Dimensiones: 1 8,7 x 1 O x 5,5 cm .
P recio: 9 . 000 ptas P reci o : 7 . 000 ptas

D i g ita l Game Ti mer


E l r e l oj d i g i t a l of i c i a l d e l a F I D E p a ra t o d a s s u s
com peticiones.

G ra n fac i l i dad de manej o , con i n strucciones en el p ropio


reloj , y resistencia, con una fuerte caja de plástico , i ncl uso
para partidas rápidas, g racias a sus p u lsadores g randes y
rob ustos y la claridad de las cifras .

M uy c o m p l eta p rog ramación de controles de t i e m p o ,


i ncl uyendo u n modo man u a l , donde el usuario decide el
control desead o , y 1 2 modos automáticos e ntre e l los,
cuat ro trad icionales ( rápidas a 5 y 25 m i n utos , y torneo
c o n 2 h o ra s + 1 h o ra o 2 h + 3 0 m i n . ) y l o s m o d o s
El reloj de ajedrez que muestra
exactamente cuanto tiempo queda i n c rementales ( e l d e Fischer, con incrementos en cada
El reloj de ajedrezen el que ambos j u gada, el de B ronste i n , con parecidas características pero
relojes funcionan a la misma
the official s i n acu m u l a r el tiempo sobrante de la ante rio r j ugada, e l

velocidad
-
de g o n g y e l de reloj de arena, d o n d e el tiempo q u e uti l i za
e
El reloj de ajedrez que muestra
4f ii!l!!e
....
claramente que bandera ha ca ido el adversario para pensar se acu m u l a en n uestro rel oj ,
...-¡;¡ oE'Jii"
antes , . etc)
· -

de 3.000 horas sin cambiar las pilas


El reloj de ajedrez que funciona más GENS UNA SUMUS

chessclock
El reloj de ajedrez construido "aprueba Precio: 1 4.900 ptas.

El reloj de ajedrezcon 12 formas


de rápidas"

diferentes de control de tiempo P recio especial suscri ptores de Gambito:

uso simples y completas en el propio


El reloj de ajedrez con instruciones de

reloj 1 0.900 ptas.

gambito - 32
Catálogo

Electro n i c Chess Boo ks

Se trata de libros de aperturas impresos en papel (80- 1 20 pag)


con una introducción teórica en inglés y alemán y acompañados
The N I C C D - R O M s de un disquete con su correspondiente programa visualizador.
Cada disco contiene unas 500 partidas en formato NicBase y
Un nuevo producto que i ntegra en un solo CD-ROM toda la
ChessBase, de las cuales 200 están comentadas
información disponible sobre una apertura, sus autores, jugadores,
test, problemas, partidas y base de datos con llaves de aperturas
Titulo Autor Precio
con toda la información publicada en los Yearbooks.
1 . of:Jc3 (2ª ed .) Van Geet 3.500
Slav: Meran (2ª ed.) Kuijf 3.500
The French Defence 7.500
Slav: Botvinnik Kuijf 3.500
The King's lnd ian Defence 7.500
K- lndian: Classical Sosonko 3.500
The Catalan Bogoindian 7.500
K-l ndian : Samisch Langeweg 3.500
Sicilian: 2.f4 Langeweg 3.500
Sicilian: English Attack Nikitin 3.500
N I C Q uiz Tactics
French : 3.e5 (2ª ed .) Nikolic 3.500
Vienna Game Kuijf 3.500
Colecciones de posiciones para resolver con amplios
Scotch Opening (2ª ed .) Ti mman 3.500
comentarios, en disquete. Cinco niveles. Cada uno 1 .950
Budapest Gambit (2ª ed .) van der Tak 3.500
Ruy López: Arkhangelsk van der Tak 3.500
P u blicacio nes New In Chess
Pawn Promotion ( 1 522 estudios) V.d . Heijden 3.500
Sicilian Love Polugaevsky 4.300
Estos libros se venden también sin el disquete al precio de 1 . 900
Yearbook 47 Rústica 3.750
Yearbook 47 Cartoné 4.750

¡ N ovedad ! : N i mzo 98
U n o de los más fuertes p rog ramas de l a actual idad . Seg ú n l a l i sta de la SSDF
(Asociación Sueca de p rog ra m as de ajed rez) , la más fiable e i m parcial para medir
l a fuerza de los p rogramas , N i mzo 98 ocupa el seg undo lugar, detrás de Fritz5 y
m uy ligeramente por delante de H iarcs 6 y Rebel 9 .

N i mzo 98 t i e n e además, u n a p resentación g ráfica m u y b u e n a y las habituales


funciones de Base de Datos , con formato de partidas propio pero p u d iendo leer el
SCHACH formato P G N . I ncorpo ra varias bases de datos , entre el las una con las partidas de
� HESS ,
., ECHEC
los campeones del m u n d o y otra con más de 200. 000 partidas. Posee m uchos
n iveles de j u ego en función del tiempo y la profu ndidad de cál c u l o asignado, y

$.�@ JIJ
funciones como el reloj de Fische r y el modo de anál isis. Por el momento, el p rog rama
solo está en ing lés y alemán .

+1t::.''O 98
Los req uisitos para su i n stalación y funcionamiento son : procesado r 486 o superior,
1 6 M B de RAM , Windows 95, ratón y lector de CD R O M . El p ro g rama ocupa un
m ín i m o de 6 M B en el d isco d u ro , pero la i n stalación normal alcanza los 45 M B

Precio: 1 7. 000

gambito - 33
Catálogo

SCH M I DT SCHACH
( Sistema Algebraico con figuritas. Comentarios tipo lnformator )
ENCICLOPEDIA. Aperturas Abiertas 4930 SVESH N I KOV'S SYSTEM (822, 832) 1 Sveshnikov 2700
ENCICLOPEDIA. Aperturas Semiabiertas 4930 PAUL KERES PHOTOGRAPHS AND GAMES 3700
ENCICLOPEDIA. Defensa Siciliana 5780 RUSSIANS VERSUS FISC H E R 3 1 00
D E F E N SA FRANCESA 1 Kuligovsky, Wienigk 3700 I NTERNATIONAL CORRESPO N D E N C E C H ESS REVIEW 1 3500
D E F E N SA CARO-KAN N 1 Kuligovsky, Wienigk, Carlsson 3700 INTERNATIONAL CORRESPO N D E N C E C H ESS R EVI EW 2 3500

MAI�I B D T
S E C R ETS O F PRACTICAL CHESS 1 J . N u n n 3900 1 01 CH ESS OPENING S U R P R I S E S 1 G. B u rgess 3400
MY B EST G A M E S O F C H E S S 1 V. Anand 41 75 G U I D E TO THE BOGO-I NDIAN / M . Rohde 3900
S.T.A.R. C H ESS 1 P. Motwan i 41 75 HOW TO BEAT YOU R DAD AT C H ESS 1 M . Chandler 2750

TRENDS - NOVEDADES ( 98 ) TRENOS - OFERTAS


8UDAPEST (2ª Ed.) 80GO- I N D IAN DEFENCE 1 Jacobs 1 989
CARO-KAN N FANTASY 3.13 CARO-KAN N 5.Cf6 (2ª Ed.) 1 Hodgson 1 994
CLASSICAL & STONEWALL DUTCH (2ª Ed.) CARO-KANN ADVANCE 1 Jacobs 1 99 1
D RAGON (2ª Ed .) CLASSICAL PIRC (2ª Ed.) 1 Hodgson 1 992
KING'S I N DIAN 6 .Ae2 (3ª Ed .) GRUN FELD WITHOUT 4.cd5 1 Plaskett 1 990
KING'S I N D IAN 4 PAWN S ATIACK (2ª Ed .) KI NG'S I N D IAN 6.Ae2 1 8ass 1 989
L E N I N G RAD DUTCH KING'S I N D IAN 6 .Ae2 (2ª Ed.) 1 Gallagher 1 992
MODERN 8 E N O N I (3ª Ed.) KING'S I N D IAN SAEMISCH (2ª Ed.) 1 Martin 1 993
S I C ILIAN 2 .c3 (2ª Ed .) K I N G'S I N D IAN WITH g3 1 8ass 1 990
S I C I LIAN KALASH N I KOV PETROFF (2ª Ed.) 1 Wade, 81ackstock 1 992
S I C I LIAN PAULSEN (2ª Ed.) QUEEN'S I N D IAN WITHOUT g3 1 Davies 1 99 1
SMITH MORRA GAM 8 1 T (2ª Ed.) SCHEVE N I N G E N 1 McDonald 1 993
TOR R E SCHEVE N I NGEN WITH 0-0-0 1 King 1 990
TROM POVSKY S I C I LIAN TAI MANOV 1 Ward 1 99 1

Cada uno 975ptas. S PANISH MARSHALL 1 Pein 1 990


TARTAKOWER & ANTI-TARTAKOWE R 1 Lalic 1 995

Cada uno 750 ptas.

Edition Olms Libros en Alemán


ALJ E C H I N - N I MZOWITSCH VERTE I D I G U N G 1 Schwarz 1 750
ALJEC H I N-80GOLJU80W 1 929- 1 934 / Yates 3350 ENGLISCH-8REMER PART I E 1 Schwarz 1 750
8LED-ZAGRE8-8EOGRAD 1 959 1 Gligoric 4200 FRANZOSISCHE VERTE I D IGUNG- Richti ng gespielt 1 Uhlmann 2250
8088Y FISCHER 1 Pasternjak 3350 SIZILIANISCHE VERTE I D I G U N G 1 Orban 1 650
D I E M E ISTER DES SCHAC H 8 R ETIS 1 Reti 3350 SPAN ISCH 1 1 Schwarz 1 750
D I E WELTM EISTER DES SCHAC H S P I ELS 1 8arcza 3425 SPAN ISCH 11 1 Schwarz 1 750
N E U HAUSEN-ZURICH 1 953 1 Euwe 4200 TAKTISCHE LOSUNGEN IM GRUNFELD IND ISCH 1 Nesis 1 650
STEI N ITZ-ZU K E RTORT 1 886 1 Minckwitz 3350 TAL: 4 1 9 PARTIEN 1 950
TAR RASCH-TSCH I G O R I N 1 893 1 H eyde 2525 THEORI E UNO PRAXIS DER TURMENDSPIELE 1 Smyslov 2250
Z U R I C H 1 959 1 8ijl, Korch noi 3350 ZWEI S P R I N G ERSPIEL IM NACHZUGE 1 Petrosian 1 500

gambito - 34
Catálogo

ería de Ajedrez
--

a
"TODO EN AJEDREZ"

Libreria de Ajedrez Séneca


C/ Maspons, 1
080 1 2 - BARCELONA
Tel 93/ 4 1 5 00 52 - Fax: 93/ 2 1 7 1 7 66

LIBROS Y REVISTAS
MATERIAL DE JUEGO
GESTION BIBLIOGRAFICA
AJEDREZ ELECTRONICO
PROGRAMAS DE JUEGO Consultas y Pedidos por correo, teléfono y fax
BASES DE DATOS Lunes a Viernes : 1 0 a 14 y de 16 a 20 horas
Sábados: 10 a 14 horas

,------------------------------------,

Orden de Pedido
Utilice nuestro teléfono (93/4 1 5 00 52) o nuestro fax ( 93/ 2 1 7 1 7 66) para may9r rapidez en sus pedidos

Pedidos del extranjero: Se enviará factura proforma, incluyendo los gastos de envío. El pedido de remitirá a la recepción del cheque

Los pedidos inferiores a 8 . 000 ptas tienen 400 ptas de gastos de envio
Los pagos con cheque tienen 300 ptas de gastos por comisión bancaria Total

Nombre y Apellidos : FORMA DE PAGO:


Domicilio: Cheque adjuntoD Giro Postal D Reembolso D
Ciudad C.P.
Teléfono Tarj eta de crédito
Cad. :
Fecha: Firma:
L------------------------------------�

gambito - 35
Catálogo

Material de .Juego
ARTICULO ARTICULO

PI EZAS I MANTADAS (Mural) 5 1 75 MALET Í N 1 O R ELOJ ES 6000


PI EZAS STAU NTON 4 (Madera) 6 1 00 ESTUCHE MOD ELO INGL É S MADERA 25 m m . 7500
PI EZAS STAUNTON 5 (Madera) 6500 ESTUCH E MOD ELO I NGL É S MAD ERA 3 5 m m . 8900
PI EZAS STAU NTON 5 (Plástico) 1 600 TABLERO PLASTICO 4 5 mm. (Staunton 5) 450
PI EZAS STAUNTON 6 (Plástico) 1 750 TABLERO PLASTICO 50 mm. (Staunton 6) 500
PI EZAS STAUNTON 6 (Madera) 71 00 TABLERO PLEGABLE 50 mm. (Staunton 6) 750
PI EZAS STAU NTON 6 (Decoradas) 9900 TABLERO MAD ERA 45 mm. (Staunton 5) 3900
RELOJ GARD E (Madera) 1 1 500 TABLERO MADERA 50 mm. (Staunton 6) 4400
RELOJ I N SA (Madera) 9000 TABLERO MADE RA 55 mm. (Staunton 6) 4800
RELOJ INSA (Plástico) 7000 TABLERO MAGN ETICO (Bolsillo) 950
RELOJ JANTAZ (Mecánico, plástico blanco) 5950 TABLERO M U RAL 80X80 (Plegable 2 partes) 2 1 000
RELOJ INTERCHESS (Mecánico) 5950 TABLERO M U RAL 90X90 (Piezas imantadas) 24000
RELOJ D I G ITAL DICHESS NOVO (Sistemco) 1 0500 MESA MAD ERA 70X90 Marquetería (Tablero 50X50) 30000
RELOJ D I G ITAL DGT 1 4900 TARJETAS POSTALES ( 1 00 unidades) 750

Computadoras deAjedrez - NOVAG


AQUAMARI N E STILE 9950 AM ETYST Plus ( Portátil) 8900
AQUAMARI N E PREM IER Plus 1 1 900 TOURMAL I N E Plus (Portátil) 8950
AQUAMARI N E RISC 11 26'6 MHz 2 1 900 OPAL 11 ( Portátil) 1 1 900
AGATE 1 5900 JADE ( Portátil) 22900
EMERALD CLASSIC 39900 AMBER (Portátil) 29900
D IAMON D 64900 SAPPH I RE ( Portátil) 43900
SAPPH I R E + UN IVERSAL CH ESS BOARD 99900 ADAPTADOR NOVAG 1 500

,------------------------------------¡

Recor ta y envia este boletín de pedido a :

Editorial Diagonal
Apartado de Correos 9466
08080 Barcelona
1
1
L------------------------------------�

gambito - 36
Catálogo

EL AJ EDREZ ES EL AJED REZ 1 A. Matanovic 2 1 00

MONOG RAFIAS DE APERTU RAS

A29 I NGLESA 1 V. Korchnoi 2700


A33 INGLESA 1 G. Sax 1 900
A34 INGLESA 1 Beliavsky - A. Mikhalchishin 2475
A57 VOLGA 1 A. Karpov 2700
A58,59 VOLGA 1 A. Karpov 2700
A65 DEF. BENONI 1 B. Gelfand - A. Kapengut 2700
A70 DEF. BENON I 1 B. Gelfand - A. Kapengut 2700
A86,89 HOLAN DESA 1 M . Gurevich 2700
IIIULO &ecio B 1 2 CARO-KANN 1 Y. Seirawan 2700
I N FORMADOR AJ E D RECISTICO (del 1 al 49) 3750 B 1 7 CARO KAN N 1 A. Karpov 2700
I N FORMADOR AJ E D RECISTICO (del 50 al 6 1 ) 4000 B22 SICILIANN E. Sveshnikov 2700
I N FORMADOR AJEDRECISTICO (del 62 al 7 1 ) 4500 B66 SICILIANA 1 V. Anand 2700
I N FORMADOR AJ E D RECISTICO 72 5000 B67-69 SICILIANA 1 Van der Wiel 2700
640 BEST GAM ES 3500 B75,76 SICILIANA 1 S. Tiviakov 2700
ANTOLOGIA COM B I NACIONES 6500 B80 SICILIANA 1 R. Hubner 2700
ANTOLOG ÍA P ROBLEMAS 6500 B86,87 SICILIANA 1 A. Beliavsky - A. Mikhalchishin 2700
ENCICLOPEDIA APERTURAS A (Edición 1 996) 6500 B88 SICILIANA 1 A. Beliavsky - A. Mikhalchishin 2475
ENCICLOPEDIA APERTU RAS B (Edición 1 997) 6500 B89 SICILIANA 1 V. Akopian 2700
ENCICLO P E D IA APERTU RAS C (Edición 1 997) 6500 C05,06 FRANCESA 1 E. Bareev 2700
ENCICLOPEDIA APERTURAS D (Edición 1 998) 6500 C 1 8, 1 9 FRANCESA / V. Korch noi 2700
ENCICLOPEDIA APERTURAS E 6500 C42 PETROV 1 A. Yusupov 2475
ENCICLO P EDIA FI NALES 1 6000 C43 PETROV 1 A. Yusupov 2700
ENCICLOPEDIA FI NALES 1 1 6000 C80,81 ESPA Ñ OLA ABIERTA 1 V. Korch noi 2475
ENCICLOPEDIA FI NALES 1 1 1 6000 C82 ESPA Ñ OLA AB I ERTA 1 V. Korchnoi 1 900
ENCICLOPEDIA FI NALES IV 6000 C83 ESPA Ñ OLA AB I ERTA 1 V. Korch noi 1 900
ENCICLOPEDIA FI NALES V 6000 C89 MARSHALL 1 V. Anand 2700
FISC H E R 2400 C92,93 ESPA Ñ OLA 1 O. Romanishin - A. Bikhovsky 2700
FISCH ER-SPASSKY 1 992 925 C94,95 ESPA Ñ OLA 1 O. Romanishin - A. Bikhovsky 2700
CLAS I FICAC I O N DE LAS APERTURAS DE AJE D REZ 925 D 1 6, 1 9 ESLAVA / Z. Ribli 2700
D44 GAMBITO DE DAMA 1 A. Beliavsky 2700
E32-39 DEFENSA N I MZOI N D IA 1 l. Sokolov 2700
E91 1 N D IA DE REY 1 M . Gurevich 2700

gambito - 37
Catálogo

Ed iciones Catalán Ed itorial H ispano Europea

APERTURA E S PAÑOLA 1 1 M. Euwe 2 1 00 AJEDREZ. MAESTRO CONTRA AMATEUR 1 M . Euwe y W. Meiden 2995
APERTURA E S PAÑOLA 11 1 M. Euwe 2 1 00 AJEDREZ. EL CAM INO HACIA LA MAESTRIA 1 M. Euwe y W. Meiden 2995
APERTU RA I NGLESA 1 M. Euwe 2300 LAS APERTURAS. ELECCION Y DESARROLLO 1 R. Keene y D. Levy 2025
APERTU RAS ABIERTAS 1 M. Euwe 2600 PROBLEMAS RESUELTOS SOBRE MATES 1 Gillam 1 440
APERTU RAS ABIERTAS 1 A. Sokolsky 1 800 PROBLEMAS RESUELTOS SOBRE TACTICAS 1 Gillam 1 440
APERTURAS CERRADAS 1 A. Sokolsky ' 1 900 TACTICA Y ESTRATEGIA EN EL M E D I O JUEGO 1 L. Ponce Sala 2025
APERTURAS S E M IABIERTAS 1 M . Euwe 1 800 TEORIA Y PRACTICA DE LOS FI NALES 1 L. Ponce Sala 2025
APERTU RAS S E M IAB I E RTAS 1 A. Sokolsky 1 800 TRATADO PRACTICO DE AJEDREZ 1 L. Ponce Sala 2500
CELADAS E N AJ EDREZ 1 A. Sokolsky 1 800 24 LECCIONES DE AJED REZ 1 G. Kásparov 2025
COMBINACION ES EN AJ EDREZ 1 K. Richter * 2200
DEFENSA CARO-KANN 1 M. Euwe 1 800 Ed itorial Fundamentos
DEFENSA FRANCESA 1 M. Euwe 2300
DEFENSA S I C I L IANA 1 M. Euwe 2600 CONOC I M I ENTOS BASICOS DE AJED REZ 1 J. Ganzo 995
DEFENSAS I N D IAS 1 M . Euwe 2600 MI SISTEMA 1 A. Nimzowitch 1 325
GAMBITO DE DAMA 1 1 1 1 M. Euwe 2600 LA PRACTICA DE MI SISTEMA 1 A. Nimzowitch 1 200
MEDIO J UEGO EN AJ EDREZ 1 + 1 1 1 M.Euwe, H . Kramer 2300 LOS GRANDES MAESTROS DEL TABLERO 1 R. Reti 1 200
M IGUEL TAL CAM PEÓN DEL MUNDO * 2300 LECCIONES ELEMENTALES DE AJEDREZ 1 Capablanca 995
'"
PRACTICA DE AJEDREZ MAG ISTRAL 1 M. Tal * 2700 GRAN AJEDREZ 1 A. Alekhine 1 200
XXV I I CAM PEONATO DE LA U.R.S.S. 1 Marimón * 2200 FUN DAM ENTOS DEL AJEDREZ 1 J . R. Capablanca 1 200
EL ARTE DEL AJEDREZ 1 L. W. Cámara 1 325
Ediciones Zugarto JUEGUE COMO UN G RAN MAESTRO 1 A. Kotov 1 325
PIENSE COMO UN GRAN MAESTRO 1 A. Kotov 1 200
EL AJEDREZ PASO A PASO 1 N. Krogius 1 700 EL ESTILO POS ICIONAL 1 V. Simagin 1 200
M I S FI NALES FAVORITOS 1 A. Kárpov y E. Gik 1 200 FI NALES PRACTICOS 1 P. Keres 1 325
COMO GANAR CONTRA LA D E FENSA GRUNFELD 1 A. Kárpov 1 300 ESTU DIOS COMPLETOS 1 R. Reti 1 200
COMO J UGAR LAS APERTU RAS ABIERTAS 1 Kárpov 1 300 EL ERROR EN LA APERTURA 1 R. Aguilera 1 325
BOBBY FISC H E R 1 D. Bjelica 2500 MAN UAL PARA JUGADORES AVANZADOS 1 A. Suetin 1 325
M IJAIL TAL 1 D. Bjelica 1 500 EL AJEDREZ DE TORNEO 1 D. Bronstein 1 690
COMO JUGAR LAS APERTU RAS SEMIAB I E RTAS 1 A. Kárpov 1 500 N U EVAS IDEAS EN AJEDREZ 1 R. Reti 995
ALEXAND E R ALEKH I N E 1 D. Bjelica 1 500 AJ ED REZ H I PERMODERNO 1 1 A. Alekhine, R. Aguilera, F J Perez 1 200
COMO JUGAR LAS APERTURAS CERRADAS 1 Kárpov 1 500 AJEDREZ H I PERMODERNO 11 1 R. Aguilera 1 200
TIGRAN P ETROSIAN 1 D. Bjelica 1 500 ENTRENE COMO UN G RAN MAESTRO 1 A. Kotov 1 200
COMO JUGAR LAS APERTURAS SEMICERRADAS 1 A. Kárpov 1 500 MIS 60 M EJORES PARTI DAS 1 R. J. Fischer 1 325
JOSE RAUL CAPABLANCA 1 D. Bjelica 1 300 DEFENSA SICILIANA 1 Kasparov, Nikitin 1 325
M IJAIL BOTVI N N I K 1 D. Bjelica 1 300
LA CARO-KAN N CON BLANCAS Y CON NEGRAS 1 Kárpov y Beljavski
AJEDREZ A LA CI EGA 1 B. López Esnaola 1 900
1 800 PROBLEMAS DE AJEDREZ 1 J. A. Coello 1 995

Ed itorial Paidotri bo Varios

APRENDA AJE D R EZ CON NIGEL SHORT 1 N . Short 1 700 PERFECCIONAM I E NTO EN AJEDREZ 1 Shereshevsky 4 1 00
ATAQUES CONTRA EL EN ROQU E 1 R. Crusi 1 1 00 M I KHAIL TAL 1 ( 1 949- 1 962) 1 A.Khalifman y otros 1 990
1 50 EJERCICIOS DE AJED REZ 1 F. Lehéac-Ammoun 3 1 00 M I KHAIL TAL 2 ( 1 963-1 972) 1 A.Khalifman y otros 3290
COM P R U E B E SU N IVEL DE AJ ED REZ 1 F. Léheac-Am moun 2750 M I KHAIL TAL 3 ( 1 973- 1 98 1 ) 1 A.Khalifman y otros 3290
EL AJEDREZ. APRENDER Y PROGRESAR 1 A. Kárpov 2500 M I KHAIL TAL 4 ( 1 982- 1 992) 1 A.Khalifman y, otros 4290 .
EL APRENDIZ D E BRUJO /D. Bronstein y T. Fürstenberg 3950 CAPABLANCA 1 ( 1 90 1 - 1 926) 1 A.Khalifman' y otros 4290
I N ICIACION AL AJ EDREZ 1 J. Segura y A. López 1 950 CAPABLANCA 2 ( 1 927- 1 942) 1 A.Khalifman y otros 4290
I N ICIACION AL AJ EDREZ PARA N I ÑOS 1 P. Castro Girona 1 650 ATAQUE SOZIN-FISCHER 1 Beliavsky y Mikhalchisin 1 950
KASPAROV 1 A. Nikitin 3700 AJEDREZ PARA JOVENES 1 400
PREPARACION DE FINALES 1 J. Speelman 1 950 LI NARES 1 998 1 A. Romero 1 950
SOBRE EL AJ E D R EZ 1 N. Short 2 1 50 AL ATAQU E 1 M .Tal, Y.Damsky 2750
50 TESTS DE AJ EDREZ 1 A. Segura 2 1 00 NOVELA DE AJEDREZ 1 S. Zweig 1 350
KASPAROV CONTRA DEEPER BLUE 1 D. King 1 450 NOVELO LA D 'ESCACS 1 S. Zweig 1 1 00
EXITOS Y FRACASOS SOBRE EL TABLERO 1 Arrabal 2 1 00 LA VAR IANTE L U N EBURG 1 P. Maurensig 1 900
VISHY ANAND , EL SUPERTALENTO 1 D. Norwood 1 750

gambito - 38
Catálogo

TITULO precia Cole cción Campeones

GAN E CON LA GRUN FELD 1 A. Adorjan 1 360


AJ EDREZ EN LA CUMBRE 1 T. Petrosian
PETROSIAN (222 partidas)
1 360 KERES (222 partidas)
PARTI DAS SELECTAS ( 1 ) 1 M. Botvinnik 2025 FISCHER (222 partidas)
SACRI FICIOS DE DAMA 1 l. Neishdadt 1 360 ALEKH I N E {222 partidas)
APERTURA I N GLESA (2) 1 V. Bagirov 1 840
APERTURA ESPAÑOLA, DE F. ABI ERTA 1 G .Nesis
TAHL {222 partidas) (2ª Ed.]
1 840 IVANCHUK {222 partidas)
PARTI DAS SELECTAS (3) 1 M. Botvinnik 2320 TARRASCH {222 partidas)
EL LABERI NTO SICILIANO ( 1 ) 1 L. Polugaievski 2000 GELFAND {222 partidas)
EL LABERI NTO SICILIANO (2) 1 L. Polugaievski 2000 YUSU POV {222 partidas)
ENTRENAM I E NTO DE ELITE (2) 1 M. Dvoretski y A. Yusupov 2000 RUBINSTEIN (222 partidas)
APERTURA ESPAÑOLA, DEF. CERRADA 1 A. Bijovski 2700 KASPAROV 1 {222 partidas)
DEFENSA P ETROV ( 1 ) 1 A. Yusupov 1 840
BOBBY FISCHER 1 (1 955-1 960) 1 V. Smyslov y otros
ILLESCAS (222 partidas)
1 990 ANAND (222 partidas)
BOBBY FISCHER 2 ( 1 96 1 - 1 967) 1 V. Smyslov y otros 1 990
BOBBY FISCHER 3 ( 1 968-1 992) 1 V. Smyslov y otros
BRONSTEI N (222 partidas)
.1 990 SHORT (222 partidas)
PAUL MORPHY (480 partidas) 1 R. Caparrós 1 500 CAPABLANCA (222 partidas)
CARTILLA DE AJED REZ 1 R. Torán 400 KARPOV 1 (222 partidas)
SEGUNDO CU RSO DE AJEDREZ 1 R. Torán 1 920 J U D ITH POLGAR (222 partidas)
LI NARES 1 988 1 M. lllescas, J . Ochoa y otros 1 500 Cada uno a 790 ptas.
EL ARTE DEL ESTU DIO 1 Z. Caputto 1 840
MAN I LA izt 1 990 1 L. Ftacnik, l. Stohl 750
M I KHAIL TAL 1 ( 1 949- 1 962) 1 A. Khalifman y otros 1 990 Cole cción Enroque
I N FORMATOR 55 3000
I N FORMATOR 56 3000 APERTU RA ITALIANA {250 partidas)
I N FORMATOR 57 3000 APERTU RA CATALANA {250 partidas)
I N FORMATOR 58 3000 DEFENSA I N D IA DE REY 1 {250 partidas)
FISCHER ( l nformator ) 1 900
ECO B 11 Ed.
D EFENSA I N D IA DE REY {250 partidas)
4875 ATAQUE MARSHALL (250 partidas)
A34 I NGLESA 1 Beliavsky, Mikhalchisin 1 750 SICILIANA DRAGON {250 partidas)
C92-93 ESPAÑOLA 1 Romanishin, Bikhovsky 2000 Cada uno a 790 ptas.

MA TERIAL IAFORMÁTICO
Antes Ahora Antes Ahora

REBEL 6.0 1 7.000 4.500 CH ESSM ENTOR + 1 Modulo 9.500 6.000


REBEL BOOKS (6.0 1 7.0 1 SILVER) 8.200 4.500 M Ó DULOS CH ESSMENTOR ( e 1 u ) 4.800 3. 100
REBEL 8.0 1 7.000 8.500 CH ESSN ET 5.000 1.500
REBEL GOLD 1 3.200 7.000 CH ESSTRA + 1 Modulo 8.800 5. 100
REBEL S I LVER 9.500 7.000 M Ó DULOS C H ESSTRA ( e 1 u ) 4.300 2. 100
REBEL M I LLIONBASE 1 2.500 8.500 CH ESSTUTOR 8.500 4. 100
C H ESS ICA 1 1 .500 8.500 CT-ART 2.0 8.000 4. 100
TASC TUTOR N IVEL 1 5.600 3.500 G E N I U S BOOKS 4. 1 00 1.500
TASC TUTOR N IVEL 2 5.600 3.500 KASPAROV'S GAMBIT 5.500 4. 100
TASC TUTOR N IVEL 3 5.600 3.500 LCHESS 8.400 3. 100
TASC TUTOR N IVEL 4 5.600 3.500 N I MZO 3 1 6.500 7.500
MCH ESS 5.0 1 7.500 5.000 SHREDDER 2 1 .000 12.500
MCH E SS 6.0 1 7.500 10.000 SOC RATES 8.800 4. 100
CENTA UR (5 1 /4) 3.000 1.500 WCH ESS 1 3.000 4. 100
C H ESSFRI E N D 4 .400 2.200 ZARKOV 1 3. 1 00 4. 100

gambito - 39
Catálogo

ALEXANDER ALEKH I N E'S BEST GAM ES 1 Alekhine 4700 N EW CLASSICAL KING'S INDIAN 1 Nunn-Burgess 4700
ANATOLY KARPOV'S BEST GAM ES 1 Karpov 3900 N EW I D EAS IN THE ALEKH I N E DEFENCE 1 Burgess 2875
ATTACK and D EFENCE 1 Dvoretsky-Yusupov 4700 NEW IDEAS IN THE NIMZO- INDIAN DEFENCE 1 Kosten 4 1 75
ATTACKING TECH N JQUE 1 Crouch 2650 N EW I D EAS IN THE P I RC DEFENCE 1 Nunn 3 1 50
BATSFORD C H ESS ENDJ NGS 5850 N EW I D EAS IN THE QUEEN'S GAMBIT ACCEPTED 1 Flear 3900
BATS FORD CH ESS OPENINGS 2 5850 NEW IDEAS IN THE SVESHNIKOV SICILIAN 1 Neverov-Marusenko 3400
BEATING THE ANTI-KI NG'S I N D IAN 1 Gallagher 3900 PAUL KERES: QU EST FOR PERFECTION 1 Keres- Nunn 4 1 75
BEATING THE ANTI-SICILIANS 1 Gallagher 3650 PAUL KERES: ROAD TO THE TOP 1 Keres 4 1 75
BEATING THE CARO-KANN 1 Kotronias 3 1 50 POS ITIONAL PLAY 1 Dvoretsky-Yusupov 4700
BEATING THE FLAN K OPENINGS 1 Kotronias 3650 QUEEN'S GAMBIT FOR THE ATIACKING PLAYER 1 Burgess-Ped. 3650
BEATING THE FRENCH 1 Lane 3400 SÁM ISCH K I N G'S I N D IAN 1 Gallagher 4 1 75
BEATING THE KING'S I N D IAN AND BENONI 1 Vaisser 3650 SECRETS OF C H ESS TACTJCS 1 Dvoretsky 4700
BEATING THE SJCILIAN 3 1 Nunn-Gallagher 3900 SECRETS OF C H ESS TRAI N I N G 1 Dvoretsky 3900
BLACKMAR-DIEMER GAMBIT 1 Lane 2875 SECRETS OF G RANDMASTER CH ESS 1 Nunn 4700
CAPABLANCA'S BEST GAMES 1 Golombek 41 75 SECRETS OF M I NOR- P I ECE ENDI NGS 1 Nunn 4700
C H ESS: COMPLETE SELF-TUTOR 1 Lasker 3650 SECRETS OF PAWNLESS ENDI NGS 1 Nunn 4700
C H ESS WIZARDRY: NEW ABC OF CHESS PROBLEMS 1 Rice 4700 SECRETS OF SPECTACULAR CH ESS 1 Nunn 4 1 75
C H I GORIN QUEEN'S GAM BIT 1 Dunnington 3400 SICILIAN ACCELERATED DRAGON 1 Nielsen-Hansen 3900
COM PLETE ALEKH I N E 1 Burgess 3900 STARTL I N G CASTL I N G ! 1 Timmer 4 1 75
COM PLETE BENON I 1 Psakhis 4 1 75 TACTICS IN T H E G R U N FELD 1 Nesis 3400
COMPLETE c3 SICILIAN 1 Chandler 3900 TECHNIQUE FOR THE TOURNAMENT PLAYER/Dvoretsky-Yusupov 4700
COM PLETE FRENCH 1 Psakhis 4 1 75 TEST YOUR TACTICAL ABILITY 1 Neishtadt 3650
COMPLETE NAJDORF 1 Nunn 4700 TRAINING FOR THE TOURNAMENT PLAYER 1 Dvoretsky-Yusupov 3900
COMPLETE P I RC 1 Nunn 3900 UNDERSTAN D I N G THE SPAN ISH 1 Tawbut 3400
COMPLETE RICHTER-RAUZER 1 Wells-Osnos 4425 VISHY ANAN D : CH ESS SUPER-TALENT 1 Norwood 3400
COM PLETE SEMI-SLAV 1 Wells 4 1 75 W I N N I N G AT CORRESPONDENCE CH ESS 1 Harding 3900
COMPLETE SPANISH 1 Suetin 3400 W I N N I N G ENDGAME TECHNIQUE 1 Beliavsky-Mikhalchish i n 3900
COMPLETE VIENNA 1 Tseitlin-Giazkov 3400 W I N N I N G PAWN STRUCTU RES 1 Baburin 4 1 75
COM PREHENSIVE CH ESS COURSE 1 Pelts-Aiburt 3900 W I N N I N G WITH THE BENKO 1 Jacobs 3400
C.O.O.L. CH ESS 1 Motwani 3900 W I N N I N G WITH THE CARO-KAN N 1 Pedersen-Boe 3650
DUTCH FOR THE ATTACKING PLAYER 1 Pedersen 3900 W I N N I N G WITH THE CATALAN 1 Dunnington 3400
EN DGAM E MAG IC 1 Beasley-Whitworth 2650 W I N N I N G WITH THE CLOSED SICILIAN 1 Lane 3400
E NDGAM E PLAY 1 Ward 2875 W I N N I N G WITH T H E DRAGON 1 Ward 3900
FIANCH ETTO KING'S I N DIAN 1 McNab 3900 W I N N I N G WITH THE ENGLISH 1 Ribli-Kallai 3900
GAMBITS 1 Burgess 2400 W I N N I N G WITH THE FISCH ER-SOZIN ATTACK 1 Lane 3400
GARRY KASPAROV FIGHTING CHESS 1 Kasparov-Speelman-Wade 4 1 75 W I N N I N G WITH THE FRENCH 1 Uhlmann 3400
G I UOCO PIANO 1 Gufeld-Stetsko 3400 W I N N I N G WITH THE HYPERMODERN 1 Keene-Schiller 3400
H .O.T. CHESS 1 Motwani 3900 W I N N I N G WITH THE KALAS H N I KOV 1 McDonald 3400
JOHN N U NN'S BEST GAMES 1 Nunn 4700 W I N N I N G WITH THE KAN 1 Mortazavi 3400
JON SPEELMAN'S BEST GAM ES 4 1 75 W I N N I N G WITH T H E KI NG'S GAMBIT 1 Gallagher 3900
KI NG'S INDIAN FOR THE ATIACKING PLAYER 1 Burgess 3650 W I N N I N G WITH T H E MODERN 1 Norwood 3 1 50
KING-HUNT 1 Nunn-Cozens 3650 W I N N I N G WITH THE NAJDORF 1 King 3900
LATVIAN GAMBIT 1 Kosten 3400 W I N N I N G WITH THE PETROFF 1 Karpov 3400
L E N IN GRAD DUTCH 1 Ehlvest 3400 W I N N I N G WITH T H E SCOTCH 1 Lane 3400
MAIN U N E KING'S I N D IAN 1 Nunn-Burgess 4700 W I N N I N G WITH THE SLAV 1 Schipkov-Markov 3400
MASTERING THE FRENCH 1 McDonald-Harley 3900 WINNING WITH THE SM ITH-MORRA GAMBIT 1 Burgess 3650
MASTERING THE SPANISH 1 King- Ponzetto 3900 W I N N I N G WITH THE TORRE ATTACK 1 Gufeld-Stetsko 3650

Estos precios están en función de la fluctuación del valor de la divisa extranjera.

gambito - 40
Catálogo

CADOGAN -
PERGAMoN

IJIULQ erecio IJIULQ erecio


A P R I M E R OF C H ESS 1 Capablanca 2875 KING'S INDIAN DEFENCE; AVERBAKH VARIATION 1 Petursson 3400
ACCELERATED DRAGONS 1 Donaldson-Silman 3900 LATVIAN GAMBIT: A G RANDMASTER VIEW 1 Lein-Pickard 3400
APPLICATION OF CH ESS TH EORY 1 Geller 3900 MASTERING THE ENDGAME 1 1 Shereshevsky-Siutsky 4 1 75
ART OF ATTACK IN CH ESS 1 Vukovic 3900 MASTERING THE ENDGAME 2 1 Shereshevsky-Siutkin 4 1 75
ART OF MASTE RING CH ESS 1 Gufeld 3400 MOD ERN BENON I 1 Norwood · 3400
ATTACK WITH M I KHAIL TAL 1 Tai-Damsky 3400 MODERN CHESS BRILLIANCES 1 Evans 3900
ATTACK I N G TECHNIQUE 1 Crouch 2650 MODERN CH ESS M I N IATURES 1 McDonald 2875
ATTACK I N G THE KING 1 Walker 2875 MODERN CH ESS SELF TUTOR 1 Bronstein 2875
B. FISCHER 1 KNEW AND OTH ER STORIES 1 Denker-Parr 4 1 75 MODERN FRENCH TARRASCH 1 Gufeld 3400
BOBBY FISC H E R : H I S APPROACH TO CH ESS 1 Agur 3900 MODERN KING'S I N D IAN ATTACK 1 Hall & Cartier 3400
COMPREHENSIVE CH ESS ENDINGS 1 ,2,3,4,5 1 Averbach 4700 MY CH ESS CAREER 1 Capablanca 2875
CH ECKMATE 1 Novrup-Petersen 2400 N EW BOGO I N D IAN 1 Taulbut 3900
CH ESS EXPLORATIONS 1 Winter 3900 NEW ST GEORGE 1 Basman 3400
CH ESS FOR TIGERS 1 Webb 2400 NIMZOI N D IAN: CLASSICAL VARIATION 1 lvan Sokolov 3400
C H ESS IN T H E FAST LANE 1 Adams 3400 N IMZO- I N D IAN D E FENCE 1 Gligoric 4 1 75
CH ESS KALEI DOSCOPE 1 Karpov-Gik 3400 ON ROAD TO THE WORLD CHAM PIONSH I P 1 Alekhine 3700
CHESS MIDDLEGAME: ESSENTIAL KNOWLEDGE 1 Averbach 2875 OPEN SPANISH 1 Krasenkov 3400
CH ESS OF BOBBY FISCHER 1 Burger 3900 PAUL KERES' BEST GAMES 1 1 Varnusz 4 1 75
CHESS TACTICS FOR THE TOURNAMENT PLAYER 1 Palatnik·Aiburt 3900 PAUL KERES' BESJ GAMES 2 1 Varnusz 4 1 75
CHOOSE THE RIGHT MOVE 1 King-Duncan 2875 PLAY CH ESS COMB I NATIONS & SACRI FICES 1 Levy 3400
DAN G E R IN CH ESS 1 Avni 2875 PLAY THE BENKO GAM BIT 1 Ravikumar 3400
DEVELOPM ENT OF A GRANDMASTER 1 Adams 2650 PLAY TH E FRENCH . N EW ED. 1 Watson 3900
DYNAM IC C H ESS STRATEGY 1 Suba 3400 PLAY TH E NOTEBOOM 1 van der Werf-van der Vorm 2875
ENCYCLOPEDIA OF CH ESS VARIANTS 1 Pritchard 5200 PLAY TH E QUENN'S GAMBIT 1 Marovic 3900
EN DGAME CHALLENGE 1 Hall 3400 POSITIONAL SACRI FICES 1 Me Donald 3400
ENDGAM E STRATEGY 1 Sheveshevsky 3900 PRACTICAL EN DGAME PLAY 1 McDonald 3400
E.C.O. BUSTED 1 Pickard 3900 QUEEN'S I N D IAN DEFENSE 1 Lalic 3900
F I N E ART OF SWINDLING 1 Mortazavi 3400 QUICK CH ESS KNOCKOUTS 1 Hogdson 2875
FIRE ON BOARD SHI ROV'S BEST GAMES 1 Shirov 4700 RATE YOUR ENDGAM E 1 Mednis-Crouch 3900
FROM THE M I DDLEGAME INTO THE ENDGAM E 1 Mednis 3900 RUSSIAN HANDBOOK C H ESS O P E N I N G S 1 Gufeld-Kalinichenko 3400
GAMBIT 1 Yudovich 1 975 SAN FRANCISCO 1 995 1 Eade 3400
GAM E OF C H ESS 1 Tarrasch 3900 SCOTCH 4 . . . Qh4 1 Hall 2875
GAM ES OF TIGRAN PETROSIAN ( 1 ) 1 Shekhtman 6500 SMYSLOV'S 1 25 SELECTED GAMES 1 Smyslov 3900
GAM ES OF TIGRAN PETROSIAN (2) 1 Shekhtman 6500 SOFT PAWN 1 Hartston 1 575
GAM ES OF WILH ELM STEIN ITZ 1 Pickard 4 1 75 SOLTIS VARIATION OF THE YUGOSLAV ATIACK 1 Mayer 4 1 75
GARRY KASPAROV'S CH ESS CHALLENGE 1 Kasparov 2650 SORCERER'S APPRENTICE 1 Bronstein 3900
GAR RY KASPAROV'S CH ESS PUZZLE BOOK 1 Kasparov 2400 SVES H N I KOV SICILIAN 1 Krasenkov 3400
GRANDMASTER ACH I EVEMENT 1 Polugayevsky 3900 TAIMANOV'S SELECTED GAM ES 1 Taimanov 3900
GRANDMASTER PERFOMANCE 1 Polugayevsky 3900 TEST YOUR CHESS IQ: GM CHALLENGE 1 Speelman-Livshitz 3400
HASTINGS 1 895 1 Pickard 3900 TIMMAN'S SELECTED GAM ES 1 Ti mman 3900
HOW GOOD IS YOU R CH ESS? 1 King 2650 WINNING QUICKLY WITH BLACK 1 Neishtadt 3400
HOW TO BE A COMPLETE TOURNAMENT PLAYER 1 Mednis 2650 WINNING QUICKLY WITH WH ITE 1 Neishtadt 3400
HOW TO PLAY C H ESS 1 Lasker 2650 WINNING WITH THE SCHLI EMANN 1 Tseitlin 3400
KILLER G ROB 1 Basman 3400 WORLD CHESS CHAM PIONS H I P 95 1 King 2400

Estos precios están en función de la fluctuación del valor de la divisa extranjera.

gambito - 41
Catálogo

2.c3 VS THE SICI LIAN & SM ITH-MORRA GAMBIT 1 Smith & Hall 2700
AGRESSIVE N I MZOWITCH SICI LIAN (2 ... N16) 2500
AVRO 1 938 1 Antier 2700
BALTIC DEFENSE TO THE QUEEN'S GAMBIT (2 . . . AI5) 1 Soltis 2500
BEATING THE ALEKH I N E DEFENSE WITH THE EXCHANGE VARIATION 1 Soltis 2500
BEATING THE CARO KAN N WITH THE ADVANCE VARIATION (3.e5) 1 Soltis 2500
BEATING THE ENGLISH OPENING 1 Soltis 2500
BEATING THE FRENCH DEFENSE WITH TH E ADVANCE VARIATION (3.e5) 1 Soltis 2500
BEATING THE KING'S I N D IAN & BENONI DEFENSES WITH 5.Ad3 1 Soltis 2500
BEATING THE P I RC WITH THE FIANCHETIO VARIATION 1 Soltis 2500
BEATING THE RUY LOPEZ WITH THE FIANCH ETIO VARIATION 1 Soltis 2500
BEATING THE S I C I LIAN: CHAM ELEON VARIATION 1 Soltis 2500
BEATING THE SICI LIAN WITH THE SHORT-NUNN ATIACK 1 Soltis 2500
BIRD LARSE N ATIACK (2nd Ed., April 1 996) 1 Soltis 2900
BLACK DEFENSIVE SYSTEM 1 . . . d6 1 Soltis 2700
BLACK TO PLAY A N D WIN WITH 1 . . . g6 1 Soltis 2700
DUTCH DEFENSE 1 Christiansen & Silman 2700
DYNAMIC WHITE O P E N I NGS 1 Soltis 2500
DYNAMIC BLACK O P E N I NGS 1 Soltis 2500
DYNAMICS OF C HESS PSYCHOLOGY 1 Uttenberg 2700
EVANS GAMBIT & SYSTEM VS TWO KNIGHTS (April 96) 1 Mortazavi & Schiller 2900
EVANS GAMBIT R EVOLUTION (Nov. 95) 1 Moody 2700
FIGHTING FAJAROWICZ BUDAPEST GAMBIT (Feb 96) 1 Mortazavi & Schiller 2900
FIGHTING FRENCH (3 ... de) 1 Soltis 2700
G I UOCO PIANO & MAX LANGE ATIACK (2nd Ed., June 96) 1 Mortazavi 2900
GORING GAMBIT 2700
HOW TO PLAY BLACK AGAINST THE STAUNTON GAMBIT 2700
HOW TO PLAY THE FISCHER ATIACK I N TH E NAJDORF (Aug. 95) 1 Soltis 2700
HOW TO PLAY THE TORRE ATIACK (Revised Ed., March 96) 1 Soltis & Smith 2900
HYPERMOD E R N STRATEGY:A REVISION OF N I MZOWITCH « MY SYSTEM, /Reek 2900
LONDON SYSTEM 1 Soltis 2700
M EET TH E MASTERS 1 Cathy Forbes 2000
MODERN DEFENSE 1 Smith & Hall 2700
MY AFFAIR WITH CHIGORIN (1 00 CH IGORIN'S BEST GAMES) 1 Santasiere 2700
N EW SICI LIAN GAMBITS (Soltis) 2500
PETROSIAN THE POWE RFUL 1 Smith and Hall 2500
PI LLSBU RY THE EXTRAORDI NARY 1 Soltis 2500
ROMANTIC KI NG'S GAMBIT 1 Santasiere & Smith 2900
TAL THE MAG N I FICENT 1 Soltis 2700
TCHIGORIN DEFENSE 1 Soltis 2500
TROM POVSKY ATIACK (August 96) 1 Soltis 2700
VIENNA GAMBIT (2nd Ed.) 1 Santasiere & Smith 2700
WHITE TO PLAY 1 .e4 & WIN 1 Soltis 2500
WINNING AGA I N ST 1 .d4. PLAY THE NIMZO & BOGOIN DIAN 1 Tangborn 2700
WINNING AGA I N ST . 1 .e4: PLAY THE SICI LIAN 1 Tangborn 2700
WINNING AGAINST FLANK OPENI NGS 1 Tangborn 2400
WINNING WHITE R E P E RTOIRE (TORRE ATIACK) 1 Tangborn 2900
WI N N I N G WITH 1 .c4 1 Soltis 2500
WI N N I NG WITH 1 .e4 1 Soltis 2500
WIN N I NG WITH 1 .d4 1 Soltis 2700
WI N N I NG WITH 1 .14 1 Soltis 2500
WINNING WITH T H E BENKO GAMBIT 1 Smith, Hall 2500
WINNING WITH THE BLACKMAR DIEMER GAMBIT 1 Smith , Hall 2500
WINNING WITH T H E CARO-KAN N 1 Silman 2700
WIN N I N G WITH T H E COLLE ( 2nd. Ed.) 1 Smith, Hall 2500
WI N N I N G WITH THE ENGLISH DEFENSE 2700
WINNING WITH THE KING'S GAMBIT VOL. 1 - ACCEPTED 2700
WIN N I N G WITH THE KING'S GAMBIT VOL. 2 - DECLI N E D 2700
W I N N I N G W I T H T H E LEN I N G RAD DUTCH WITH 7.. .Qe8! 2200
WINNING WITH THE P I RC DEFENSE 1 Smith, Hall 2700
WI N N I N G WITH THE RETI 1 Smith, Hall 2700
WINNING WITH THE RUY LOPEZ EXCHANGE VARIATION 2700

gambito - 42

..
----------------------------------------------
Torneos Abiertos

Mondariz B alneario-Vigo 1 998

Ze n ó n F ra n co ,
ve n ced o r d e l
11C i u d a d d e
Vi g o"
'ti; Vallej o Pons, F (24 1 5) peor . ] 9 . . . c6 1 0 . d 4 g 6 [ E n c ambio
* Nikcevic, N (2500) ahora l O . . . d5 no es tan fuerte, pues la
Defensa Petrov [C 42] continuación l l .c5 b6 1 2 .b4 a5 1 3 .ttJa4
Comentan Z. Franco y F. Vallejo ttJbd7 1 4 . 0-0 favorece a las blancas,
Por Zenón Franco debido al precario desarrollo negro. Si por
l .e4 eS 2.lt:Jf3 ttJf6 3.lt:Jxe5 d6 4.lt:Jf3 ej : 1 4 . . . b5 1 5 . ttJb2 axb4 1 6 . .l:i e 1 etc . . .
Del 22 al 3 O de Junio se disputó en CLJxe4 5.c4 i.g4 6.h3? [Tal vez producto 1 0 . . . lt:Jbd7 1 l .i.g5 era otra posibilidad,
Mondariz B alneario y Vigo, el II Open de la j ornada matinal, lo correcto era: no mejor que lo elegido en la partida.]
Internacional «Ciudad de Vigo)), que a 6 . d4, transponiendo a líneas «normales»; U.i.gS ! [Buscando debilitar también la
la vez era el V Open Aceimar. El torneo esta jugada natural es un serio error tras : ] estructura negra, al provocar h6, antes
fue organizado por el coordinador de la 6 . . . 'iVe7 ! 7.i.e2 i. x f3 8.gxf3 de jugar ii.e3 . Con el ala rJ;; débil, ya las
EIKM, Mario Tallarico, arbitrado por negras no podrán enro c ar y tener
Javier Fernández Hierro, y las empresas seguridad para su rJ;; en e s e flanco . ]
patrocinadoras fueron el Hotel Cemar, l l . . . i.g7 12JlVd2 h6 [ 1 2 . . . 0-0 1 3 . i.h6
la Escuela de Imagen y Sonido de Vigo, no era muy agradable para las negras,
la Escuela Internacional Kasparov - las blancas pueden atacar rápidamente
Marcote, Tevegal, Aquimián y Cárnicas con h4-h5 , y abrir más columnas sobre
Cholo. La dirección del torneo recayó el rJ;; negro . ] 13.il.e3 ttJbd7 14.0-0-0
en el S r . F ernando Marcote V i l ar , 0-0-0 15.f4 [Hace tiempo que los !'::, !'::,
presidente de Aceimar. blanc os son una fortaleza, y no una
El triunfo correspondió a quien escribe, debilidad en la p o s i c ión b l anca. S e
por e l s i s t e m a d e d e s empat e , pero busca ahora abrir m á s líneas para dar
igualado a puntos con el GM Spraggett vida a la parej a de i. i. . ] 1 5 . . . lt:Je4
y el MI Francisco Vallej o Pons con 6 � [Antes de que i.f3 dej e sin movilidad a
de 9 punto s posible s . Participaron 8 l o s lt:J lt:J negro s . ] 1 6 . lt:J x e 4 'iVxe4
Grandes Maestros entre un total de 1 8 1 7.il.d3 'iVe7 1 8. h 4 ! [ I d e a similar a
t i t u l ad o s . E l t o rn e o s e d i v i d i ó 1 1..1i. g 5 , l a s b l an c a s b u s c a n u n a
prácticamente e n 2 partes, y adquirió un 8 ... lt:Jf6? [Para justificar este inmediato decisión comprometida de l a s negras,
carácter semicerrado para la primera error podemos recurrir tanto a la sesión ya sea avanzando el !'::, «h», o j ugando
mitad, al estilo de los torneos italianos, matutina n u e v a m e n t e , c o m o a l a ttJ f6 , lo q u e no l e p e r m i t e una
pero lamentablemente nadie pudo hacer «euforia por el éxito». Las negras s e disposición armónica de piezas . Con
normas de MI o de GM. conforman c o n haber deteriorado l a esa concesión negra, las rupturas para
Para los que buscan normas de MI o GM estructura blanca y n o buscan l o más a b r i r l í n e a s c o b r a n m á s fu e r z a . ]
una buena noti c i a es que la Escuela fuerte, que era 8 . . . lt:Jg5 ! (destinado a 1 8 ... ttJf6 19.f5 lt:Je4 20.'iVa5! r:J;; b s [No
Inte rn a c i o n a l K a s p arov Marcote controlar ((d4») 9.�b3 c5 ! y las negras es mej or 20 . . . b6 2 l . 'iVa4 r:J;; b 7 22.fxg6
anunció que, en las próximas Navidades, son dueñas de ((d4 » . En realidad e l fxg6 23 . .l:ihe 1 con la ruptura d5 como
organizará un torneo dirigido para la dueño es u n lLl negro, q u e es lo que amenaza extra. O b i e n 2 3 . .l:i d e 1 ]
o b t e n c i ó n d e normas d e M a e stro duele.] 9.ttJc3 [Es menos preciso 9 . d4 2 1 ..l:idel ! [La clavada en la columna «e»
Internacional y Gran Maestro . d5 1 0.c5 b6 y los !'::, !'::, blancos están aún es muy fuerte, y si a esto unimos la

gambito - 43
Torneos Abiertos

debilidad del 'it> negro, no hay defensa Posición Num. 1 Juegan las Blancas. Solución:
adecuada. ] 2 1 ...d5 ? ! [Entrega una pieza
tratando de que l o s 88 centra l e s 1 .) Evaluar la posición, eligiendo entre : Lo acertado es e), y la refutación se basa
otorguen compensación, pero como las a) Las blancas están mej or. en la jugada 2 6 .
blancas consiguen bloquearlos, no será b) Las negras están mej or 2 5 . . . l2J xh 7 [ E s p erdedora la captura
s ufic i ente . S i 2 1 . . J:t:h e 8 22 . JlLf4 e s e) La posición es de tablas 23 . . . 'it>xh 7 ? 24 . ..i x f7 ! .l::i. x d6 (única)
demoledor.] 22.f3 gxfS [Claro que s i 2.) Usted debe elegir la mej or jugada, 25 . .l::i.h 1 + .l::i. h 6 2 6 . gxh6 1&'xf3 27 . ..id5 e4
2 2 . . .l2Jd6 23.c5 ganando.] 23.fxe4 fxe4 eligiendo entre : 49 . 'it>g4 y 49 .g4, si es 28.1i'h2, ganando . ] 24.g6 . . . ¿y ahora?
24 . ..\tc2 fS 2 5 . c 5 ! [Prepara el remate que hay alguna diferencia. Indique la mejor defensa.
final.] 25 ... .l::i. h f8 2 6 . ..\tf4+ 'it>a8
Solución: Respuesta :
24 ... 1&'xf3 ! [La 1&' acude en apoyo del
La posición es de Tablas, por medio de la desprotegido 'it>, el recurso adquirido
evidente 49.g4 ! 'it>xg5 50.�g3 y no hay con esta captura es la posibilidad de
progre so de p arte de las negra s , cambiar 1&'1&' con el oportuno 1i'f4. No
sencillamente las blancas mueven s u J:! servía 24 . . . .l::i. d 7 porque las blancas se
por la primera línea, y al tener tocado f3 , infiltraban y ej ecutaban al 'it> negro tras :
n o hay mejora posible. 25.1i'h2 CtJf6 26 . .l::i. h 1 'it>f8 27.1i'h8+ tt:lg8
En la partida se j ugó 49.'it>g4 que no es 28 . .l::i.h 7, por ej : 28 . . . 1i'xd6 29.1i'xg7+
lo mismo, ¿por qué?, si aún no lo ha 'it>e7 3 0 . 1i'xf7+ 'it> d 8 3 1 . 1&'xg8+ 'it>c7
descubierto,agréguese 2 minutos en su 32 . .l::i. x d 7 + 1i' x d 7 3 3 . 1&'x a 8 , etc . ]
reloj , e inténtelo. 25 . ..\txf7+ [N o 2 5 . ..i d 5 debido a la
m e n c i o n a d a 25 . . . 1i' f4 . ] 2 5 ... '\t>hS
Respuesta : 26.1i'h2 1&' e 3 + [ E s t e e s e l recurso
Debido a que el 'it> blanco no está en salvador. ] 27.'it>b 1 1i'h6 28.1i'g2 [No es
una buena situación, se halla muy lejos mej or 28.1i'xh6 gxh6 2 9 .gxh7 .l::i. a6 30.d7
2 7 . .l::i. h 3 ! b6 [Conduce a la destrucción de f2, y eso permite un detalle táctico 'it>xh7, etc .] Y ahora, ¿ cuál es la mejor
del flanco 1&', pero no había defensa. que con el 'it> en «g3 » no existe, la J:! jugada negra ?
27 . . . ..\txd4 permite la combinación «de negra adquiere una movilidad decisiva
l i b r o » 2 8 . 1i'x a 7 + 'it> x a 7 29 . .l::i. a 3 # ] tras : 49 ... b4 SO . .l::i. c 1 .l::i. e 7! S l ..l::i. e 1 .l::i. e3 ! Respuesta:
2 8.cxb6 ..ixd4 29 . ..ic7 ..ixb6 30 . ..ixb6 0-1 (Spragge(tK - Franco,Z ) 28 ... tt:lg5 ? ! [Lo más contundente era
d4 3 1 ...ixd8 .l::i. x d8 3 2.1i'xf5 1-0 28 . . . .l::i. a 6 ! 2 9 . d7 .l::i. f6 30 . .l::i.h 1 .l::i.x d7 3 l .c4
Con esta victoria Paco logró compartir (o bien 3 l . llifg l .l:fd6) 3 l . . . .l:i. f2 ,
el primer lugar, y mostró nuevamente ganando. ] 2 9 . .l::i. h 1 CtJxf7? [Nuevo error,
sus progresos, ganando 1 5 puntos Elo tras 29 . . . .l::i. x d6 ! 3 0 . 1i'xb7 (No ayudan a) :
para la lista del 1 de enero de 1 999. 30. .1Í. d5 .l:xg6,· ni b): 3 0. c4 €Jh3
3J . .l:xh3 .!:di + 32. 'íi?c2 .l:d2+ 33. !1ifxd2
L e propongo ahora 2 posiciones del llifxh3,·ni e) : 30. .l:xh6+ gxh6 3 J. c4 .l:ad8
torneo, a modo de entrenamiento, una 32. .1Í. d5 'íi?g 7) 3 0 . . . .l:i.ad8 3 l . .l::i. xh6+ gxh6
relativamente sencilla, a la cual debe 32.g7+ 'it>xg7, con posición ganadora.]
dedicar no más de 7 minuto s , y a la 30.gxf7 J:!xd6 3 1 .Ahora le toca a Usted,
segunda, más complicada, debe reservarle en mutuo apuro de tiemp o , elegir lo
25 minutos. Le sugiero que tape el texto y mejorpara las blancas.
vaya descubriéndolo línea a línea.
Respuesta :
3 1 .1&'e4 ? [Regala un tiempo decisivo,
Posición Num. 2 Juegan las Negras. en cambio tras 3 1 .'iVxb7 ! �f8 32.c4 .l::i. f6
3 3 . 'iW d 5 l a p o s i c i ó n s e e q u i l i b ra . ]
Usted debe: 3 1 .. . .l::i. f8 3 2 . .l::i. x h6+ [Ahora s i 32.'iWxb7
1 . ) Evaluar las c o n s e cu e n c i a s de .l::i.xf7 las negras se imponen, como en la
23 . .l::i. xh7, concluyendo que : partida. ] 32 ... .l::i. x h6 33.1&'xb7 gS ! [No
a) El sacrificio es correcto y las blancas es exacta 3 3 . . . .l::i. x f7 ? 3 4 . 1i'a 8 + 'it>h7
ganan. 3 5 . 'iWxa3 , etc. ] 34.c4 .l::i. g 6 3S.'iWe7 'it>g7
b) Se llega a una posición relativamente 36.'iWxe5+ 'it>xf7 3 7.'iWxc5 g4 38.'iWxa3
equilibrada y cayó la bandera de las blancas cuando
e) La entrega es errónea, y lleva a una las negras j ugaban la ganadora 38 ... g3
posición ventaj o sa de las negras. 0-1
2.) Justificar su opinión con variantes. (RodrÍguez Lópe0R -Franco,Z)

gambito - 44
Suscripción a gambito 1998
A partir de 1 99 8 , g a m b ito sale también en Agosto ( 1 2 números al año) .
También hemos confeccionado unas tapas de plástico para poder encuadernar la revista, que serán
gratuitas para los suscriptores .
El precio de la suscripción para 1 998 será de 6 .000 ptas que incluye tapas y el CD ROM.
• Todos los sucriptores recibirán gratuitamente las tapas para la encuadernacion de gambito
Mas el nuevo CD ROM Gambito 2 .
Este C D . ROM contiene gran cantidad d e partidas, programas y utilidades.
incluyendo una base de datos de 1 75 . 000 partidas
• Además para los suscriptores que dispongan de ordenador, cada dos meses sacaremos un disquette de la
Colección Torneos, con todas las partidas de los torneos más importantes celebrados en ese período, en
formato ChessBase y P GN (Texto) . Los suscriptores que lo deseen deben solicitárnoslos. La suscripción anual
para los seis disquettes de 1998 es de 1 .500 ptas. Hasta ahora han aparecido los siguientes:
• D i squette num 1 : (Abril 97)
Las Palmas, Linares , U beda, Open L i n a res y U beda, Pamplona,Ti l b u rg , Wij k Aa n Zee , etc . .

• D i squette num 2 : (Junio 97)


Des H e rmanas, Madrid , León , Mónaco, Pula (Cto . de E u ropa por eq u i pos) , N ovgorod , etc.

• D i squette num 3 : (Septiembre 97)


Dortm u n d , Biel , Malmoe, Portoroz, M u n d ia l J uven i l , Copa de Rusia , etc.


Colección Di squette num 4 : (Noviembre 97)
Torneos Camp . España l ndiv. y femenino, C a m p . mu ndial equ ipos, Ti lburg , Ampuriabrava , Belgrado, etc.


1

1� D i squette num S : (Febrero 98)

· l , �
,
1 e
Cam peonato del mundo (Groningen y Lausanne) , Wijk Aan Zee, Elgoibar, Op. Linares etc.

1 D i squette num 6 : (Abril 98)


1�1 v, Su per torneo de Linares, Melody Amber, Bucarest, Belgrado, Open Nueva York, etc.

• D i squette num 7 : (Junio 98)


Mad rid , Cto. Yugoslavia, Abiertos de Dos Hermanas y Zaragoza , El ista , St. Petesburgo, etc.

• D i squette num 8 : (Agosto 98)


Frankfurt, Dortmund, Memorial Keres, Andorra , Benasque, Terrassa , Orense, Cto. Juvenil, etc.

Para s uscribirte, copia o recorta el s i g u iente cupón, rellénalo con tus datos, y enviálo a :
Editorial Diagona l . Apartado de Correos 9466. 08080 Barce l o n a
,-------------------------------------,

gambit • Nota: Estos precios son válidos solo para España


Esta suscripción se renovará automáticamente
si el suscriptor no indica lo contrario

Deseo suscribirme a gambito. Revista de Ajedrez Integral a partir del número : ___

Suscripción Anual ( 1 2 números ) por 6.000 ptas.


Con esta suscripción recibiré el 2° CD ROM de regalo mas las tapas para su encuadernación

Nombre y Apellidos ------


Domicilio ________________________________

Población _ C.P. ____ Provincia ___ __

____
___________ __ ___

Teléfono _______ Año de nacimiento. Profesión


Forma de pago (indique la que desea)
Tarjeta de crédito D American Express D Mastercard
D Cheque adjunto O Visa Num. de tarjeta:
D Reembolso D Eurocard fecha caducidad:
titular
L-------------------------------------�
gambito - 45
Torneos Abiertos

11 Festival Internacional de León

LEON : EL FESTIVAL
INTERNACIONAL RUGE POR
SEGUNDA VEZ

Gran
actuación
de lzeta,
vencedor selecto grupo de turistas a León. En estos y variada. Y creo que este torneo fue una
país e s , más a c o s tu m br ad o s a l a buena plataforma publicitaria. Ya no

con 8 conquista del Elo Internacional, casi


todos los aficionados tienen su pequeña
participación, mientras que en España,
sólo me refiero a nivel de los aficionados
nacionales y extranj eros que participaron
en el mismo (muchos más todavía en el

puntos
el fenómeno está empezando . La idea Torneo Rápido) , sino a todos aquellos
organizativa es que compartan este bien aficionados que han visto los carteles
preciado entre nosotros, y que además publicitarios (la idea de la organización
se vayan contentos de nuestra ciudad. es que el dibuj o representativo del Cartel
Por el G.M. Alfonso Romero
LA CAIXA, una vez más, apoyó con o fi c i a l s e mantenga, c o m o s e l l o
fuerza este proyecto participativo, y en identificativo) y que seguirán viéndolo
El 11 Festival Internacional de León, estos tiempos que corren, este hecho es por muchos años.
celebrado a mediados de Juli o , se ha muy e l o g i ab l e . En l a c l au s ur a , e l El aj edrez tiene un campo publicitario
consolidado en su segundo año de vida, subdirector d e l a O fi c i n a C e ntral , muy amplio, y de nuevo este tema se
apostando de lleno por su idea original: M anuel M artín e z , s e m o s tró muy cuidó al máximo en nuestro Open. La
Un conjunto de actividades p ara los s atisfecho con l a c antidad de niños presencia de las dos televisiones, TV de
aficionados, que durante nueve o diez (desde los 10 años) que participaron en León y TV Autonómica, y sobre todo, el
días, según lo que ellos decidan, pueden e l Open Internac i o n a l , y que espacio informativo diario que ofrecían
disfrutar del aj edrez y de una ciudad permanecieron esperando hasta las 1 0 los periódicos locales, La Crónica y el
tranquila y acogedora (amplias zonas de l a noche. El aj edrez une a todas las Diario de León, junto a Radio-León,
verdes y paseos peatonales) que invita a edades, y esta es una de sus ventaj as ayudan a fortalecer este tipo de eventos.
satisfacer la curiosidad cultural de sus sociales y educ acional e s . Junto a la Otro tanto se puede decir de los carteles
visitantes . Y por la noche, rugen varios Caixa, todas las instituciones apoyaron c o l o c a d o s e s traté g i c a m e n t e en l o s
cafés con ganas de prolongar el maratón e s t e ya c o n s o l i d a d o c ertam e n . E l Autobuses Interurbanos d e ALSA, los
aj edrecista: sin ir más lejos, en el club Ayuntamiento d e León se volcó más que carteles ampliados y situado s en l o s
Organ i z ador, C afé C u e r v o , d o n d e en l a l a e d i c i ó n , y l a JUN TA D E paneles habilitados por el Ayuntamiento,
diariamente se respira u n buen ambiente CASTILLA Y LEON mostró en esta en el centro de la ciudad de LEON, y los
ligado a nuestro deporte. edición su apoyo incondicional a la base, tableros de ajedrez con los que se jugaba,
El Open Principal ha ganado enteros la importante base de una pirámide que impresos en un papel especial, que daban
en esta nueva Edición. De apenas quince se está gestando en León. Por último, un espacio publicitario a los principales
j ugadores con ELO Internacional que se m e gus taría r e s a l t ar la c am p a ñ a patrocinadores . Todo ello conforma un
d ab an c i t a en la I E d i c i ó n , s e h a PRODUCTOS DE LEON, llevada a amplio espectro innovador, y da idea de
conseguido pasar a más de treinta, fruto cabo por la Diputación, que confió en la repercusión que puede tener para una
d e una buena labor de d i fu s i ó n en este proyecto para dar a conocer nuestra ciudad un torneo de estas características,
Holanda y Alemania, que llevó a un riqueza agroalimentaria, que es mucha con un presupuesto todavía modesto.

gambito - 46
Torneos Abiertos

Otro d e l o s gran d e s o bj e t i v o s
organi zativo s , e s l a atenc i ó n a l o s
protagonistas del torneo, es decir, los
j ugadore s . Los jugadores de fuera de
León, tanto extranj eros como españoles,
disponían de rutas turísticas gratuitas
c ad a día, y durante el t o r n e o s e
o frecieron distintos obsequi o s , tales
c o m o una c aj a d e mante c ad a s d e
A storga, una elegante y pequeña carpeta
S eguros Vasco-Navarra que servía para
guardar las planillas, y un manantial de
folletos turísticos de la provincia.

L O S PROTAGONISTAS DEL
TORNEO
En el tema deportivo, hay que hacer
hincapié en el resurgir de Felix Izeta.
Después de algunos torneos sin fortuna
(su Elo estaba por los suelos), el jugador
vasco se impuso en un visto y no visto.
Su performance fue importante (ganó 27 La difusión del Festival I nternacional de Ajedrez de León resultó todo un éxito

puntos de Elo FIDE) , y una vez que se


deshizo de los favoritos S trikovic y al MI ucranio Piankov, rechazó las tablas E L O P E N N A C I ONAL S U B - 1 4 ,
Korneev, las dos con negras , Felix se con Izeta y ganó al holandés Prakken en PARA JULIO D E 1 999.
sabía el vencedor. Con Alexa y con Rui la última ronda. El GM Juan Manuel Este año se organizaba el Open Infantil
Dámaso tuvo buena dosis de suerte, pero B ellón, que por segunda vez venía a Autonómico, con cierto éxito , por la
aquí mostró una vez más la cara de su León, - en 1 976 se enfrentó en un match varia da y s e lecta participación. En
dureza moral . Con Oleg Korneev y amistoso con M.A. Nepomuceno, hoy comparación con el año anterior, el nivel
B ellón, ya en las últimas partidas, jugó semirretirado de la práctica de torneos - era fortís i m o . N i ño s de Asturi as y
a un alto nivel y ganó bien. Su victoria no tuvo su torneo. Se la jugó con Izeta Galicia participaron fuera de concurso
tenía para él una explicación racional . en la penúltima ronda, y su derrota no en e st a ocasión, y algunos de otras
La ley de las compensaciones. le permitió recuperar. Otro destacado del c o munidades ( Castilla La Mancha,
Oleg no ganó este torneo , y eso ya es torneo fue el holandés Dickhoff (2225) , Extremadura, Aragón ) también se
noticia. Perdió su partida clave, y ganó q u e h i z o tres tablas con los grandes interesaron. La nota curiosa la aportaron
con cierta fortuna buscada a García maestros Strikovic, García Ilundain y los niños más jovencitos ( de 1 0 a 1 2
llundain, y sobre todo, la decisiva, al MF Vas sallo, y acabó imb atido, pero l a años), que eran mayoría esta vez, y la
Amador G o n z a l e z d e la N a v a , e l norma le fue esquiva a l n o poder ganar presencia de chavales de seis o siete
excampeón autonómico absoluto . al fuerte juvenil aragonés Jesús B arón, años, toda una sorpresa positiva.
Strikovic, que estuvo irregular pero otro de los que salían en disputa por las La idea para el próximo año 1 999 es
efectivo, quedó tercero, y repite el puesto normas. organizar el I Open Nacional Infantil
del año pasado, aunque con los mismos y darle forma. Está previsto que dure tres
puntos finalizó un siempre creativo Rui B L O Q U E S D E ELO FIDE PARA días (desde el viernes 2 hasta el domingo
D ám a s o ( i ntere s an t e s t o d a s s u s LOS AJEDRECISTAS LEONESES 4 de Julio), y que se den premios a la
produ c c i o n e s ) , un c a d a v e z m á s Por lo demás, el torneo tenía otro objetivo práctica totalidad de los participantes .
p eligroso Vassallo ( é l fue el encargado deportivo que no pasa desapercibido. Hasta Las comidas estarán subvencionadas por
d e l Curs i l l o M agi s tral que se daba 1 0 j u g adores de C astilla y León la Organización y es casi un hecho la
algunas mañanas a los aficionados, por consiguieron bloque de ELO FIDE, y colaboración de McDonalds, que ya este
cierto con comentarios elogiosos), y un algunos ya saldrán en su primera lista. a ñ o p art i c i p ó . D e s de estas páginas
GM algo respetuoso con sus rival e s , Hace unos años esto era impensable. En invitamos a todos los niños de todos los
García Ilundain. David pudo ganar a total fueron siete los jugadores de LEÓN puntos de España a venir y a hacer de
Korneev, y fue uno de Jos pocos que que se midieron a más de cuatro jugadores León una fiesta nacional del aj edrez
"detuvo" a Izeta, pero no jugó a su nivel c o n ELO FIDE: el j uvenil C arlos infanti l .
acostumbrado. Rubén García, un j oven Llamazares, Hector Rodríguez, Carlos Po r último no quería dej ar pasar l a
v a l l i s o l e t ano q u e pre s e n t a b a u n o s Pérez García, el campeón provincial José oportunidad d e mencionar y agradecer
escasos 2 1 80 d e ELO FIDE, y que hace Javier Rodríguez, José Luis García, el la labor del árbitro, Rogelio Romano,
algunos años quedó Campeón de España c ampeón j uvenil de León, O s e ar que une a su s aber e s tar, holgados
Infantil, hizo el torneo de su vida: ganó Fernández y Juan Millán Baizán. conocimientos de reglamentación.

gambito - 47
Torneos Abiertos

fxe6 34.�d6 �g8 3S.a4 �gl + 36. 'it>a2 e3 2 1 .'ii' a 2 ttJd4 22 . .i.xa4 eS 23.bxeS
Clasificación Final �el 37.'it>b3 f4 38.�a6? [3 8 .�b6 �e2 i.xeS 24.i.dl tt:le6 2S.a4 tt:lxeS 26.aS
39.�b5 �xf2 40.�xa5] 38 ...�eS 39.�e4 tt:le4 27.a6 i.a7 28.'ii'b 3 'ii' f6 29.�cl
1 Izeta, Felix 2445 ESP 8.0 'it>h6 40.'it>d3 'it>xhS 41.e4 bxe3 42.bxe3 i.d4 30.e3 ttJd2 31.'ii'b4 i.xe3 32.'ii'x e3
2 Korneev, Oleg 2600 RUS 7.0 'it>g4 43.�b6 'it>f.3 44.e4 'it>xf2 0-1 d4 33.'ii'e6? ! [33 .'ii'd3] 33 ... d3 ! 34.i.a4
3 Strikovic, Aleksa 2550 YUG 6.5 tt:lxfl 3S.fxe3 [35.�xfl ] 3S ... tt:lxe3 36.a7
4 Damaso, Rui 243 0 POR 6.5 d2 3 7 . � b l d l 'iY+ 3 8 . � x d l 'ii' b 2 ? ?
5 Garcia Ilundain, D 2485 ESP 6.5 cJiJ Strikovic, A (2550) [3 8 . . . tt:lxd 1 3 9 . i.xd 1 (39. a81ii' liV'/2+)
6 Vasallo, Mauricio 2400 ARG 6.5 fl Piankov, E (2375) 3 9 . . . 'ii' d4+] 39.a8'ii' tt:lg4 40.'ii'xf8+ 'it>xf8
7 García, Ruben 2 1 80 ESP 6.5 Apertura Reti [A 14] 4 1 .'ii' d6+ 1-0
8 Galego, Luis 2425 POR 6.5
9 Bellon, J.Manuel 2490 ESP 6.0 l . ttJ f.3 dS 2.e4 e 6 3.b3 ttJf6 4.g3 i. e 7
1 O Dickhoff, RonalJ 2225 NED 6.0 S . .i.g2 0-0 6.0-0 a S 7.ttJe3 tt:le6 8.i.b2 cJiJ Korneev, O (2600)
1 1 Baron, J e sus 2350 ESP 6.0 �e8 9.d4 b6 lO.�cl i.b7 l l.exdS exdS e García Ilundain, D (2485)
1 2 .ttJeS tt:la7 1 3.e3 i.b4 14.'ii' e 2 �e7 Defensa Siciliana [B 42]
lS.�fdl 'ii'e 8 1 6.a3 i.d6 17.ttJe4 'ii' d 7
Partidas del úpen de León 1 8.ttJxd6 'ii'xd6 19.a4 tt:le4 20.tt:lxe4 dxe4 l .e4 eS 2.ttJf.3 d6 3.d4 exd4 4.ttJxd4 ttJf6
2 1 . d S i. x d S 2 2 .'ii' e 3 f6 2 3 . i. fl e 6 s.tt:le3 tt:le6 6.i.gS e6 7.'ii'd 2 a6 8.0-0-0
cJiJ Argüelles Garcia,P 24.'ii'd4 'ii'b4 2S.i.e4 i.xe4 26.bxe4 'it>h8 tt:lxd4 9.'ii'xd4 i.e7 lO.'it>bl i.d7 l l.f.3
e Dámaso, R (2430) 27.i.e3 'ii'x a4 28.'iYxb6 �ee8 29.�d7 i.e6 12.h4 h6 13.i.cl hS i 4.i.gS 'ii' as
Apertura PD [A 48] tt:le8 30.'ii'e 7 'ii'a3 1 S . .i.e4 'ii' e S 1 6 .'iYd3 ttJd7 1 7.i.xe7
'it>xe7 18.i.b3 �hd8 19.�hel [ 1 9 .ttJe2
l .d4 ttJf6 2.ttJf.3 d6 3.i.gS tLlbd7 4.ttJbd2 i.b5 20.'ii'd2 i.xe2 2 l .'ii'xe2 'ii'e 5] 19 ... aS
h6 S.i.h4 gS 6.i.g3 ttJhS 7.e4 i.g7 8.e3 20.a3 bS 21.f4 b4 22.ttJdS+ 'it>f8 23.ttJe7
a6 9.i.e4 e6 10.'ii' e 2 bS l l .i.d3 �b8 �a7 24.ttJa6 [24. tt:lxe6+ fxe6 2 5 .i.xe6
1 2.0-0 eS 13.dxeS dxeS 14.�fd l 'ii' e 7 bxa3 26.'ii'xd6+ 'iYxd6 27.�xd6 �c7+]
l S.ttJfl ttJf4 16.i.xf4 exf4 [ 1 6 . . . gxf4 ! ] 24 ... �xa6 2S.'iYxa6 bxa3 26.'ii'd 3 'it>e7
1 7.ttJd4 tt:leS 18.ttJd2 g4 19.f.3 hS 20.a4 27.eS dS 28.e4 ttJb6? [28 . . . 'ii'b4 ! 29.cxd5
b x a 4 2 1 . i. x a 6 i. d 7 2 2 . ttJ e4 � h 6 (29. 1ii'c3 1ii'xc3 30. bxc3 .11b8 31. 'iPa2 a4;
23.ttJxeS 'ii'x eS 24.il.e4 �hb6 2S.�d2 29. bxa3 1ii'xa3) 29 . . . .i.xd5-+ (29. . . éZJc5
i.f8 26.�adl i.d6 27.'it>hl 'it>e7 28.ttJfS+ 30. 1ii'c3) ] 29.exdS ttJxdS 30.i.xdS a2+
i. xfS 29.�dS 'ii' x dS 3 0 . i.xdS �xb2 3 1 .'it> a l i.xdS 32.�cl 'ii' b 6 33.'ii' a 3+
3 1 .'ii' d 3 i.g6 ! 32.'ii' d 4 �bl 33.'ii' x a4 'it>e8 34.�e3 'ii'b4 3S.g3 f6 36.exf6 gxf6
�8b2 34.'ii'd 4? [34.h4 gxh3 35.gxh3 h4�] 37.'ii' d 3 �b8 38.'ii' g 6+ 'it>e7 39.'ii' g 7+
34 ... h4 ! 3S.'ii'd3 h3 J6.gxh3 g3 37.hxg3 'it>e8 1-0
fxg3 0-1

3 1.�xg7! �a7 32.i.xf6 'iYxel+ 33.'it>g2 cJiJ Strikovic, A (2550)


cJiJ Garcia, R (2 1 80) �xe7 3 4 . � gS+ �g7 3 S . i.xg7+ 'it> g 8 w Izeta, F (2445)
w Izeta, F (2445) 36.i.b2+ � f7 37.i.xcl a 4 38.�eS �e6 Apertura Reti [A 09]
Defensa Caro-Kann [B 1 9] 39.�aS ttJb6 40.eS ttJd7 4 1 .�a7 �e8
42 . .i.a3 hS 43 . .l:!.xa4 .:tes 44.i.b2 �xeS l . ttJ f3 dS 2.e4 d4 3 .b4 eS 4.i.b2 aS
l .e4 e6 2.d4 dS 3.ttJe3 dxe4 4.tt:lxe4 i.fS 4S.�xe4+ 'it>f7 46.�d4 �dS 47.�xdS S.bxeS tt:le6 6.e3 eS 7.exd4 exd4 8.d3
s.tt:lg3 i.g6 6.h4 h6 7.tt:ln tt:lr6 8.hs i.h7 exdS 48.i.d4 'it>g6 49.h3 'it>fS SO.f.3 ttJb8 i.xeS 9.i.e2 a4 10.0-0 ttJf6 l l.ttJa3 0-0
9.i.d3 i.xd3 10.'ii'xd3 e6 1 1 .i.d2 ttJbd7 S l .g4+ 'it>g6 S2.'it>g3 tt:le6 S3.f4 hxg4 1 2 .tt:lbS h6 13.�bl �e8 1 4 . i. e l i. fS
12.0-0-0 i.e7 13.'it>bl 0-0 14.'ii' e 2 eS S4.hxg4 'it>h6 1-0 1 S . i. f4 �e7 1 6.�el a3 1 7.i.fl �xel
l S.dxeS i.xeS 16.i.e3 ttJdS 17.i.d4 bS 1 8 .'ii' x el b6 19.ttJeS± tt:lxeS 20.'ii' x eS
1 8 .ttJe4 .i.xd4 1 9 . tt:l xd4 b4 20.g4 aS i.g6 2 1 .'ii'e2 'ii'e8 22.i.eS 'ii'd 8 23.'ii'f.3
2 1.gS hxgS 22.�hgl [22.h6 ! ttJf4 (22... g6 cJiJ Izeta, F (2445) ét:Jd7 24.i.f4 ttJf8 2S . .i.e7 'ii' e 8 26.h4
23. éZJc6 1ii'c7 24. /lJel+ éZJxe7 25..11xd7) e Dámaso, R (2430) tt:le6 27.i.eS hS 28.g3 'ii'e8 29.�el �d8
2 3 . 'ii' f3 ±] 22 . . . liJ 7 f6 2 3 . ttJxgS 'ii' b 6 Def. India de Dama [E 1 5 ] 30.i.f4 'ii'd 7 3 1.i.h3 �e8 32.tLle7 �e7
24.ttJe4 [24.h6 ! ? g 6 2 5 .'ii' e 5] 24 . . .'it>h7 3 3 . tt:l xe6 fxe6 34.'ii' e 2 ? ? [ 3 4 . � e 5 +-]
2S.ttJxf6+ gxf6 26.'ii' d 3+ 'it>h8 27.'it>al l .d4 ttJf6 2.ét:Jf.3 e 6 3.e4 b 6 4.g3 .i.a6 S.b3 3 4 ... i. fS 3 S . i. g2 i. g4 36. 'iV e S � f7
[ 2 7 .h6 ! .l:Ig8 2 8 . �g 7 �xg7 2 9 . hxg7+ .i.b7 6 . .i.g2 .i.b4+ 7.i.d2 aS 8.0-0 0-0 37.i.e4 i.b4 38 . .M.bl i.eS 39 . .i.g6 .M.f8
'it>xg7 30.ttJf5+±] 27...�g8 28.'ii'd 2 'it>h7 9.'ii' e 2 .i.e4 1 0 .'ii' b 2 tt:le6 l l .a3 i.e7 40.�el i.b4 41.�e4 'ii'a4 42 . .l:!.el i.xel
29.ttJfS exfS 30.'ii'xdS ? ! [30.�xg8 �xg8 1 2 .i.e3 a4 1 3 .b4 bS 1 4.ttJbd2 bxe4 43.'ii' x el 'ii'd l 44.'iYxdl i.xdl 4S.i.d6
3 1 . 'ii' x d5 'ii' e 6 3 2 . 'ii' x a5] 30 .. . 'iVe 6 1 S.tt:lxe4 tt:lxe4 1 6.ttJeS tt:lxeS 17.dxeS �a8 46.eS bxeS 47.i.xeS i.f.3 48.i.xd4
3 1 .�gel �gd8 32.�xe6 �xdS 33.�xdS? ! tt:lxe3 1 8.i.xa8 ttJbS 19.i.b7 dS 20.i.e6 �e8 49.g4 hxg4 0-1 e

gambito - 48
Torneos Abiertos

Psakhis
. ,

venc1o en
Balaguer

Por Marc Narciso

Del 1 6 al 24 de julio, se ha celebrado


e l Abierto de B al aguer, un torneo
p eque ñ o s i l o c o mp aramo s con sus
predecesores en el calendario ( Andorra
y Benasque) , pero que, en este su tercer
a ñ o , ya h a c o n s e g u i d o superar e l
centenar d e inscritos, atrayendo además
a una nómina de 9 GM 1 O MI y un MF, 1 6.lbbl [ 1 6 . ctJf3 'iVd3+ 1 7 .'iVxd3 cxd3+
lo que no está nada mal. Clasificación Final 1 8 . W d 1 ctJxf3 1 9 . �a7 i.c6 2 0 . i.xd3]
El torneo fue d e principio a fin de 16 ... ctJd3 [ 1 6 . . . 'iVd3+ 1 7 .'iVxd3 cxd3+
Psakhis, que comenzó con 4 de 4, y en 1 Psakhis, Lev ISR 2560 7.0 39.5 1 8 . W d 1 ctJg4 1 9 . � g 1 ctJxf2+ 20.Wc 1 ]
las últimas dosificó tanto el esfuerzo que 2 Komlj enovic CRO 2480 7.0 37.5 1 7.ttJc3 0-0 18.'iVc2 [ 1 8 .�a2]
ganó una sola p artida y cuatro tablas, 3 Becerra, Julio CUB 2485 7.0 37.5
con lo cual, aunque logró el campeonato, 4 Herrera,! CUB 2425 7.0 37.5
le empataron 6 jugadores, entre los que 5 Konguvel, P IND 24 1 0 7.0 35.5
teng o q ue d e s t a c ar al j oven hindú 6 S ashikiran,K IND 2470 7.0 33.5
Krishnan S ashikiran, que con el título 7 Georgiev, Vl BUL 2540 7.0 33.0
de Maestro FIDE, pero un Elo de 2470, 8 Narciso,Marc ESP 2460 6.5 37.0
demuestra muy buenas maneras, como 9 B aburin,A IRL 2590 6.5 34.5
la mayoría de jugadores de la India que 1 O Garbisu, U ESP 2395 6.5 3 1 .0
han empalmado los torneos de Andorra,
B e n a s q u e y B al aguer, aunque ,
lógicamente, en este último iban un poco
" empachad o s " , y aún a s í , han <Jif Baburin, A (2595)
conseguido muy buenas clasificaciones. * Karolyi, T (2425)
Mal torn e o del número 1 , e l ruso­ Defensa S emieslava [D 44]
irlandés B aburin, que incluso tuvo que
s o p ortar u n a s o n o r a mini atura l .d4 d5 2.c4 c6 3.ctJf3 ctJf6 4.ctJc3 e6
c onduciendo las blancas contra el MI 5.i.. g 5 dxc4 6.a4 .i.b4 7.e3 b5 8.ctJd2 1 8 . . . éi:Jxb2 1 9.�bl ctJd3 [ 1 9 . . . 'iVd3+
húngaro Tibor Karolyi. a6 9.axb5 cxb5 1 0.ctJxb5 axb5 1 l .�xa8 20.Wixd3 cxd3+ 2 l .Wd2 �c8 22. �xb2
..ib7 12 . ..ixf6 [ 1 2 . � a 1 e5] 12 ... gxf6 i.xc3+ 23 . Wc 1 ..ixb2+ 24. Wxb2 �c2+
Veamos la clasificación final, en los 1 3 . � a l e S 1 4 . dx e 5 [ 1 4 . 'iVh 5 ctJ c 6 2 5 . Wb l ..i e4-+] 20.f3 'iVb6 2 l .�dl �e8
primero s p u e s t o s así como algunas l 5 .�d l ] 1 4. . .ttJd7 15.We2 [ l 5 . e6 tt:Jc5 2 2 . �xd3 cxd3+ 23.'iVxd3 [23 . 'iVxd3
interesantes partidas de este certamen: 1 6 . exf7+ Wxf7 (1 6. .. ¡t>J8f?)] 15 ... tt:Jxe5 �d8 24.'iVc2 �c8-+] 0-1

gambito - 49
Torneos Abiertos

W Garbisu, U (2395) 1 994 .] 13 ... b4 14.lZ:lee2 dS [Las negras Ylfe4+) 3 8 . . . �f3+ es muy similar a la
t7l Psakhis, L (2560) luchan por la iniciativa en el centro y partida; l o s peones pasados ' e ' y ' f '
Defensa Siciliana [B 80] flanco de dama.¿Quién dij o que iban a deben decidir. ] 3 4. . .�h6 3S.�e1 .l:!cl+
Comentarios M Narciso enro c ar s e rapidament e ? . ] 1 S . lZ:l b 3 [ 3 S . . . �f2 era posible, p ero 3 6 . �xc3
[ 1 S . lZ:J g 3 ! ? oo .ó e 5 1 6 . liJb 3 d4 .l:!xc3 3 7 .bxc3 la presencia del peón e
l .e4 eS 2 . lZ:l f3 d6 3 .d4 exd4 4.lZ:lxd4 (16. . . fJc4!?) 1 7 .i.f2oo) 1 S . . . lZ:l e S pasado complica innecesariamente la
lbf6 S.lZ:le3 a6 6.�e3 [Esta jugada d� 1 6.exdS lZ:lxdS [La continuación normal, labor del negro . ] 3 6 . � x c l .l:! x c l +
origen al llamado ataque inglés. Las aunque 1 6 . . . lZ:lxf3 no parecía demasiado 3 7 . � x c l � g l + 3 8 . ll d 1 � e 3 +
blancas proyectan jugar f3, �d2 y 0-0-0, . p eligrosa. 1 6 . . . lZ:lxf3 ! ? 1 7 .�c 1 lZ:lxdS ) [3 8 . . . �xh2 tambien debe ganar, pero la
para a continuación lanzar los peones del 1 7.llhfl �d6 [ 1 7. . .�e7 ! ?] 18.lZ:lg3 0-0 textual, consiguiendo de inmediato 2
flanco de rey (g4-gS , h4-hS) y así llegar 1 9.lZ:le4 lbxe3 ! [Iniciando una oportuna peones pasados ligados y no abriendo
al rey negro, que supuestamente habrá simplificación, que dej ará a las negras la c o lumna h contra el rey es más
enrocado corto. 6 . . . e6 7.�d2 bS 8.f3 con una pequeña ventaj a. ] 2 0 .�xe3 senc i l l a . ] 3 9 . ll 1 d 2 � x f4 4 0 . b 3 eS
�b7 9.g4 [Una sutileza que tiene una lZ:l x d 3 2 1 .llxd3 [2 1 . �x d 3 � e 7 + ] 4 1 .�c2 e4 42.lle8 fS 43.lle6 aS 44.a3
fácil explicación: si las blancas juegan 2 1 . . . �xe4 2 2 .�xe4 [22 . fxe4 ! ? �c7 �e7+ ! 4 S . �b2 � eS c o ntrol ando el
9 . 0-0-0 , las negras responden 9 . . . lZ:lbd7, 2 3 . �e2+ La columna f da al blanco un fl a n c o de dama y a m e n azando
y si 1 O . g4 lZ:lb6 ! 1 l .g5 lZ:lfd7, y los dos cierto contrajuego.] 22 ... �e7 23.llf2? e3 ,f4 ... Las blancas abandonaron. 0-1
caballos coordinan bien.En cambio, si [23 . lld4 ! defiende c2 con la dama y se
a 9 . g4 sigue 9 . . . lZ:lbd7, 1 0 .g5 es mucho anticipa a . . . �f4 . ] 23 ... �f4 24 .�xb4 W Konguvel, P (24 1 0)
más que molesta . ) 9 ... lZ:lfd7! [ S i las [ 2 4 . h4 no e s mej or 24 . . . ll fd8 ! Y la *' Neelotpal, D (2405)
blancas emplean astutas artimañas en el p o s i c i ó n b l anca empieza a ser muy Defensa Siciliana [B 80]
orden de jugadas, las negras no iban a ser d e l i c ada . .ó2 5 . �xb4? .l:!xd3 2 6 . cxd3
menos; este caballo se situará en b6 y será �e l + ! ] 24 ... �xgS 2S.f4 �f6 2 6.�e4 l .e4 eS 2.lZ:lf3 d6 3 . d4 exd4 4.lZ:lxd4
el otro el que vaya a d7.] 10.0--0--0 [Tal g6+ 2 7 . lZ:ld4 [Esto solo ayuda a las lbf6 s.lZ:le3 e6 6.�e3 �e7 7.f3 lZ:le6
v e z 1 0 . � f2 ! ? , p ara evitar 1 0 . . . lZ:lb6? negras,pero era dificil encontrar planes 8.g4 a6 9.�d2 lZ:ld7 10.0-0-0 0-0 l l .h4
1 l . lZ:lxe6, aunque entonces habría que mej ores.] 27 . . . �b6 2 8 . e3 .l:! e 4 lZ:l x d 4 1 2 . � x d 4 b S 1 3 . � f2 � b 7
considerar 1 0 . . . b4 1 l .lZ:lce2 ( l l .lZ:la4 ! ?) [ 2 8 . . . .l:!xc 3 ? 2 9 . llxc3 �xd4 3 0 . llc 6 ] 14.�b1 �e7 1S.�d3 liJ e S 1 6.gS .l:!ae8
1 l . . . lZ:l e 5 , o s imp l emente 1 0 . . . lZ:l c 6 . ] 29.llfd2 1 7 . f4 lZ:lc4 1 8 . i.xc4 �xc4 1 9 . ll h e 1
1 0 ... lZ:l b 6 1 1 .�d3 [Una jugada temática, � c 6 20.fS i. d 8 2 1 .f6 g6 22.a3 a S 23.hS
aunque puede no ser la mejor. La idea b4 24.axb4 axb4 2S.lZ:la2 eS 26.lZ:lxb4
es responder a . . . b4 con lbce2 y el salto �a4 27.�c3 �aS 28.hxg6 fxg6 29.lZ:la2
a c4 queda controlado . Sin embargo,el lla8 30.b4 �e7 [30 . . . �xa2 +! 3 l .�xa2
� en d3 está «en medio de ninguna i.b6+ 3 2 . �b2 i.xf2-+] 3 1 .lZ:lc1 .tes
p arte » , s i n b u e n a s diagonal e s y 32.llh1 llf7 33.llh6 �c6 34.�b2 �xe4
o b s truyendo la c o lumna d. l l . a3 ! ? ; 3S.lldh1 i.fS [35 . . . �xb4] 3 6.lZ:ld3 i.d8
1 l . � g 5 ! ? �c 7 (1 l . . . Jí. e 7 12. Jí.xe 7 3 7 . ll d 1 � c 6 3 8 . � h 2 � b 6 3 9 . ll h 1
Ylfxe 7ca) 1 2 . �xbS+ ! ? axb5 1 3 . lZ:ldxbSoo) .l:!aa7 [ 3 9 . . . �xd3 40. cxd3 �dS 4 l .�c3
l l ... liJ 8 d 7 1 2 . � b 1 [No p ar e c e �xd3+ 42.�c2] 40.llfl �e4 4 1 .llh4
impre s c i n d i b l e todavía, sobre t o d o �dS 42.llxfS �e3 [42 . . . �a2+ 43.�c 1
teniendo en cuenta que l a dama negra ii. e 3 + 44 . � d 1 ; 4 2 . . . gxfS 43 .g6 .l:!xf6
no p u e d e d e s arro l l arse por aS ; s i n 44 . .l:!xh7 .l:!xg6 4S . .l:!h8+ �f7] 43.lZ:lc1
embargo, muchísimas partidas siguen g x fS 4 4 . g 6 .l:! x f6 4 S . ll x h 7 .l:! x g 6
con esta pro filaxis . 1 2 . f4 ! ? ganando 46.llh8+ �f7 47.lld8 � e 7 48.�h8 �f7
espacio en el centro y evitando . . . liJeS . ; 4 9 . ll b 8 ll d 7 S O . b S ll h 6 S l .�c8 f4
1 2 .h4 ! ? con idea d e g5 ,hS ,g6,sin perder 29 ... .l:!fe8! [29 . . . �xd4 A) 30.cxd4? llfc8 S2.b6 llh7 [ S 2 . . . f3 S 3 . b 7 f2 S 4 . lla8
t i e mp o s c o n �b l . ; 1 2 . �f2 ! ? .ó ll c 8 3 1 . lld l (JJ. Yifel Ylfc7 tocando e l y f4, (54. Ylfe8+ Ylfxe8 55. Jlxe8+ 'iflxe8
1 3 . lZ:l c e 2 e v i tan d o e l s a cri fi c i o d e seria terrible para las blancas .) 3 l . . J :k2 56. b8Yif+ 'it>e7 57. Ylfb5 .Uhl -+)54 . . f1 � .

c alidad en c3 , y preparando sin más 3 2 . llb 3 �c7 tocando e l y h2, tal vez 5 S .b8�] S3.b7 i.a7 [53 . . . �f6 S4.�xd7
demora el ataque con h4-gS-h5 -g6. Al sería menos terrible, pero en cualquier �xd7 55 . .l:!f8+ �gS S 6 .b 8�] S4 . .l:!a8
mismo tiempo, queda evitada 13 . . . lZ:leS caso, nada deseable para las blancas . ; �f6 SS . .l:!xa7 .l:!xb7 S6 . .l:!a6 [S6 .�d8+]
por 1 4 . lZ:lxe6 .] 1 2 . . . .l:! e 8 1 3 . g S B) 3 0 . .l:!xd4 .l:! x c 3 gana p e ó n , p ero S6 . . . � d 7 S 7 . � f8 + � e 6 S 8 . � g 8 +
[ 13 . .l:!he 1 ! ? ; 1 3 .�f2? ! .l:!xc3 ! 1 4 .bxc3 ofrece buenas chances de tablas a las [ S 8 . lZ:ld3 ] S 8 ... .l:!f7 [SS . . . � fS ) S9.lZ:ld3
�c7ro Lako s -Dworakowska,mundial blancas, que incluso podrían considerar �? [ S 9 . . . .l:! x b 2 + 6 0 . lb xb2 f3
femenino sub 20 1 99 7 . ; 1 3 .h4 es más 3 l. . � d 8 ! ?] 3 0.�e3 i.xd4 [Ahora e s 6 1 . .l:! a3 ! ) 6 0 . � g 6 + ll f6 6 1 . ll x d 6 +
hab l tual 1 3 . . . b4 (JJ . . . fJe5 14. Yife l ! mucho más fuerte ! . ] 3 1 ..l:!xd4 .l:!xe3 [6 1 .lZ:lxf4+ � e 7 62.�g7+ llf7 6 3 . �g5+
fJec4 I5.2.cU Agnos - Marin 3 2 . .l:!d8+ �g7! 33 .�eS+ f6 34 . .l:!2d7+ llf6=] 6 1 . . . � x d 6 6 2 . � x f6 + � e 7
Ionescu , M anresa 1 9 95) 1 4 . lZ:l ce2 d5 [34.ll8d7+ �h6 3 5 .�e 1 llc l + 3 6 . �xc l 63 . � e 1 e 4 64.�xf4+ �c8 [ 6 4 . . . �c8
1 5 . lZ:lg3oo V elimirovic-Shipov ,Belgrado .l:!xc 1 + 3 7 . �xc 1 �c6+ 3 8 .�d1 (38. 'iflbl 6 5 . � f8 + �c7 (65. . . 'ifld7 66. fJc5+)

gambito - 50
Torneos Abiertos

66.�e5+ 'it>b6 6 7 . �d6+ 'it>a7 (67 . . 1W'c6 'it>b4 3 9 . 'it>d3 'it> c 5 seguido d e . . . tt::l d 5 - � Narciso, M (2460)
68. .Ji. d4+ íilb5 69. 1W'b4+ íi?a 6 c7xb 5 , ganando.] 36.�xf7 d4 37.�e6 *' Forintos, G (2370)
70. /lJc5++-) 6 8 . � d4+ 'it>a8 6 9 . �a3+ d3 [Si 3 7 . . . h5 (para evitar. . . �g4),sigue Defensa Siciliana [B 42]
'it>b8 7 0 . � e 5 + 'it> c 8 7 l . � f8 + 'it> d 7 3 8 . � f7 (para � g 6 - h 5 ) . [ 3 7 . . . h 5 Comentarios M. Narciso
72.tt::l c 5++- ] 1 -0 3 8 . i.f7 ! ] 38.i.g4 'it>e2? [Las negras solo
piensan en coronar el peón, lo cual es l.e4 eS 2.tt::l f3 e6 3.d4 cxd4 4.tt::l x d4 a6
'it> Komlj enovic, D (2480) un error. Todavía ganaban con 38 . . . 'it>b3 , 5 . � d3 i.eS 6 . tt::l b 3 � e 7 [ 6 . . . i. a 7 ]
w Konguvel, P (24 1 0) y sl3"9 .< ;i.?fl �xa3 40.�e l (40.b5 �b2 ! ) 7.�g4 �f6 ! ? [Ya estamos e n terreno
Defensa Siciliana [B 36] 4 0 . . . 'it>xb4 4 l .�d2 tt::l c 4 42 .�xd3 tt::l e 5 casi desconocido, aunque en en una
Comentarios M. Narciso etc] 39.f4 ! d2 40.'it>f2 hS 4Lif3 d1� ronda anterior d e l m i s m o t o rn e o ,
4 2 . i.. x d 1 + 'it>xd1 43. 'it>f3 [Ahora las Forintos y a había empleado esta j ugada
l .e4 tt::l f6 2 .tt::l e 3 eS 3.tt::l f3 g6 4.d4 exd4 negras deben jugar con mucho cuidado frente a Becerra. 7 . . . tt::l f6 8 . �xg7 I:'i.g8
s . tt::l x d4 tt::l c 6 6 . e 4 d6 7 . i.. e2 tt::l xd4 para no perder,dada la actividad del rey 9.�h6 tt::l c 6oo (9. . . 11xg2? I O. e5 L1 /lJg4
8.�xd4 i.g7 9.i.g5 0-0 1 0.�d2 �e6 blanco y la poca agilidad del caballo a JI. iW'hJ+-) ; 7 . . . g6 ! ? es mej or de lo que
1 1 .0-0 � a S 1 2 Jh e 1 a6 1 3 . �d3 b S l a hora de p arar p e o n e s p a s a do s . ] puede parecer a simple vista,p . e . 8 .tt::l c3
1 4.b3 .l:tfe8 [ 1 4 . . . bxc4 1 5 .bxc4 .l::i. fb 8 4 3 . . . tt::l e 4 ! 44.a4 �d2 4S.'ii;> e 4 [45 .a5 d6 9 . �g3 �c7 1 0 . h 4 tt::l f6 l l . � h6
1 6 .tt::l d 5 �xd2 1 7 . i.. x d2 i.xd5 1 8 .cxd5 'it>c3 4 6 . a6 Wxb4 4 7 . a7 tt::l b 6 4 8 . We4 tt::lb d7 1 2 . 0-0-0 b5 1 3 . f4 i.. b 7 14 . .l:the l
.l:tb2 1 9 . .l:tc2 .l:txc2 2 0 . i.xc2] 15.tt::l d 5 'it>b5 transpone a la partida.] 45 ... We3 b4 1 5 . tt::l b l e 5 + N i e l s e n - Emms ,
�xd2 16.i.xd2 i.xd5 17.exd5 [ 1 7 .cxd5 4 6 . a 5 'it>xb4 4 7 . a 6 tt::l b 6 4 8 . a 7 'it> b S Hilleroth 1 99 5] 8.e3 ! ? [Preparando la
tt::l d7 1 8 . .l:txc8+ .l:txc8 1 9 . .l:tc l .l:txc l + 49.'it>e5 partida, se me ocurrió que esta podía ser
20.�xc l ] 1 7 ... bxc4 1 8.i.xe4 [ 1 8 .bxc4 una idea interesante. A la vez que tapono
tt::l d7] 1 8 ... tt::l d 7 1 9 . .l:.fe1 �f6 [ 1 9 . . . 'it>f8 la diagonal h8-a l , consigo un escondite
2 0 . i.xa6 .l:txc l 2 1 . .l:txc l tt::l c 5 2 2 . �b5 para mi alfil en c2, para que mi torre
.l:txa2 23 . � e3 ] 2 0 . � a5 'it>f8 2 1 ..l:ted1 moleste más desde d l . 8 . f4 d6 Becerra­
i.b2 22 . .l:t c 2 i.a3 2 3 . .i:tdd2 i. e S F orinto s , B alaguer op . l 9 9 8 . ] 8 . . . d6
24.i.. e 2 � b 6 25 . .l:txe8+ .l:txc8 26.�xb6 [Contra 8 . . . tt::l c 6 (para . . . tt::l e5),pensaba
.l:tel+ 27 . .l:t d 1 l:!.xdl + 28.�xd1 tt::l x b6 responder 9 . �c2 y seguir con 0-0 y
2 9 . � f3 � g 7 3 0 . b 4 'it> f6 3 1 . a3 � e S
· .l:td l . ¿Que el alfil no está muy activo
3 2.�e2 'it> x d S 3 3 .i.. x a6 'it> d 4 34.i.. b 5 en c2? Tampoco lo está en la española
'it>e3 35.�e8 y nadie se rasga las vestiduras por ello.]
9.0-0 tt::l e 7 10.i.e3 [Aquí cambié mi
idea original ( l O . .i:t d l ) , en favor de
a c e l erar e l d e s arro l l o . ] 1 O . . .eS? !
[Aunque en los análisis, el GM Forintos
no le dió importancia, me p arece una
j ugada b a stante d e s a fortunada que
[Komlj enovic podía asegurar las tablas perjudica el futuro de su alfil de negras
con 49.f5 gxf5 (49 . . . g5 5 0 . f6 ! ) 50. Wxf5 y me obliga a mejorar mi dama (que ya
'it> a 6 5 l . 'it> e 6 'it> x a 7 5 2 . 'it>x e 7 , p ero no hacia mucho en g4 . ) 1 1 .�e2 0-0
D avor busca más . ] 4 9 . . . 'it>a6 SO.'it>e6 12.tt::l 1 d2 [Con idea de tt::l c 4.] 12 ... tt::l d7
�xa7 S l .g3 [ N o 5 l . � x e 7 ? tt::l d 5 +
5 2 . 'it> f7 tt::l x f4 5 3 . g3 g5 ! 5 4 . 'it> f6 tt::l h 3
5 5 . 'it>g6 g4 56 . Wxh5 tt::l f2 ganando, p . e . :
5 7 . 'it>g5 'it>b6 5 8 .'it>f4 'it>c5 5 9 . 'it>e3 tt::l h 3
60. 'it>e4 'it>c4 6 I . 'it>f5 tt::l f2 62.'it>f4 'it>d3-
+] 51 ...'it>b7! [5 I . . . tt::l c 8? es un intento
El siempre luchador Davor Komlj enovic de ganar que fra c a s a . 5 2 . W f7 'it> b 7
hizo un buen torneo, aunque en alguna 5 3 . 'it>xg6 'it> c 7 54. 'it>xh5 'it> d 7 5 5 . 'it>g6
partida tuvo la fortuna de cara (o supo We8 5 6 . 'it>g7 tt::l d 6 5 7 . g4+- seguido del
buscarla) . En la presente posición, tiene avance del peón de torre. ] 52.'it>xe7 h4 !
un final que e s t á p erdido b a s tante [La última sutileza, con la que las negras
fác i l , p e ro al fin a l . . . c a s i l o gana ! se aseguran las tablas . ] 53. 'it> f6 hxg3
3 5 ... d5? ! [El jugador indio Konguvel se 54.hxg3 '>Íte6 55.'>Ítxg6 '>Ítd7 56.f5 We7
complica la vida, cuando bab i a una 57.'iit g 7 tt::l d S 58.g4 tt::l f6 59.g5 tt::l e 8+
victoria sencilla con 3 5 . . . f6 seguido de 60.Wg8 tt::l f6+ [ L a s t ab l a s s o n
la captura de los dos peones blancos del evidentes. ] 6 1 . Wg7 tt::l e 8+ 62. Wg6 W f8
flanco de dama. 3 5 . . . f6 3 6 . 'it>fl (36.Jlf7 63.f6 tt::l d 6 64.Wh7 tt::l e 4 65.Wh6 tt::l x gS Si ahora no juego con energía, el negro
íilb2) 36 . . . 'it> b 3 3 7 . 'it>e2 'it>xa3 3 8 .b 5 66.Wxg5 Wf7 67.Wf5 Wf8 Yl-� l o grará una b u e n a p o s i c i ó n con

gambito - 51
Torneos Abiertos

b 6 , ..tb7 ,'iVc7 . . . ] 1 3 . a4 ! 'iVc7 [ 1 3 . . . b 6


1 4.a5 ! b5 1 5 . c4 b 4 (15. . . bxc4 16. 0xc4:t)
1 6.c5± Las negras tienen problemas para
compl etar el d e s arro l l o además de
debilidades en a6 y b4, mientras que
Saltaev
vencedor
1 6 . . . d5 no v a l e p o r 1 7 . exd5 CLJ x d 5
1 8 . ..txh7 'lt>xh7 1 9 .'iVd3 . ] 1 4 .a5 dS ! ?
[Las negras buscan liberarse con esta
entrega de peón, porque de lo contrario
su posición carece de perspectivas . ]
1 5 . e x d 5 CLJ x d S 1 6 . ..t x h 7 + 'lt> x h 7
1 7 . 'iV d 3 + 'lt> g 8 1 8 . 'iV x d S ..t e 7
del V Open
de Terrassa
[ Prep arand o . . . CLJ f6 , .i e 6 . . . ] 1 9 . 'iV c 4
[ 1 9 . f4 ! ?] 1 9 . . .'iV d 6 [ 1 9 . . . 'iVb 8 ! ? , con
idea de . . . b 5 , era mej or (Forinto s ) . ]
20.f4 ! bS 2 1 .axb6 exf4 22.'iVxf4 'iVxf4
23 . .i:!.xf4 ..tgS 24 . .i:!.f3 .ixe3+ 25 . .i:!.xe3
tt:Jxb6 [Después de estas simplificaciones
más o menos forzadas, llegamos a un
final con p e ó n d e más que , aunque Por S. Caro/ El torneo fue muy igualado . En la
labori o s o , deb erí a ganarse con una última ronda nada menos que siete
mezcla de técnica y paciencia, Del 1 5 al 23 de Julio se celebró en la jugadores se encontraban empatados en
características que m e hubiera gustado capital egarense la quinta edición del el primer lugar con 6 puntos. Si Comas
p o seer. ] 26 . .i:!. a 5 [ A c t ivar la torre , Open Internacional 'Ciutat de Terrassa' , se hubiera impuesto a S tefanova, éste se
fij ando al mismo tiempo su debilidad,no que constituyó un éxito, tanto a nivel hubiera proclamado c ampeón y como
puede ser malo . ] 26 ... .i:!.d8 27.CLJd4 ..tb7 cuantitativo ( 1 67 inscritos, repartidos de dato anecdótico, se hubiera repetido la
28 . .i:!.e7 .ítdS 29.'lt>f2 'lt>f8 30 . .l:.c7 'lt>g8 la siguiente manera: 95 en el grupo A y misma clasifi c ación del a'ñ o anterior
[El negro se mantiene a la espera; con 72 en el grupo B ) , como cualitativo (4 donde ganó Comas y segundo Arencibia.
peón de menos y debilidad en a6, no Grandes Maestros, Arencibia, S altaev, Pero la partida, muy disputada, terminó
puede hacer mucho más . ] 3 1 .g4 [La idea R. Hernández y S tefanova), 1 2 Maestros en tablas y así quedó la clasificación:
es buena: abrir un segundo frente en el Internacional e s , 2 M ae stros FIDE y
flanco de rey, porque en el de damc;t es muchos jugadores con un alto El o FIDE. Clasificac ión Final
dificil conseguir más ventaj as de las ya El torneo cambió su habitual escenario
obtenidas. 3 l .b4 ! ?] 3 1 . . . .i:!.d6 3 2 . CLJ f5 y p a s ó d e l E p i c C a s i n o al C e n tro 1 Saltaev,M UZB 2525 7.0 4 1 .5
.Mdd8 33.CLJfl ? [3 3 . 'lt>g3 siguiendo con Cultural de la Caixa de Terrassa, con lo 2 Arencibia,W CUB 2550 7.0 40 . 5
la idea de jugar en el flanco de rey (h4 - que se dio mayor categoría prestigio y 3 Stefanova,A 'B U L 2475 6.5 43 . 5
h5-g5 . . . ), pero siempre disponiendo de comodidad al escenario de juego. 4 Comas,Ll ESP 2540 6.5 42 . 5
éiJd4 como respuesta a . . . i,e6.] 33 ... i,e6 Gran repre s e ntac i ó n n a c i o nal e 5 Gual, A ESP 2420 6.5 42.0
[ 3 3 . . . CLJc4? 34 . .i:!.xd5 ] 3 4 . 'lt> g3 ? internac i o n a l , q u e d e mu e s tra un 6 Hernández,R CUB 2440 6.5 38.0
[ 3 4 . CLJ d4 ! ? .ítxg4 3 5 .CLJe3 ; 3 4 . CLJ 5 e 3 ] reconocimiento al evento. Participaron 7 Panchenko,A UKR 2430 6.0 42.0
34 ... CLJc4 3 5 . .l:!.a1 [3 5 . éiJe7+ 'lt>f8 3 6 . .i:!.h5 jugadores de lugares tan dispares como 8 Roeder,M GER 2445 6.0 4 1 .0
g6 37 . .i:!.h8+ (3 7 0xg6+ fxg6 38.l:h8+ Uzbekistan, Cuba, Ucrania, Alemania, 9 Pogorelov,R UKR 2450 6.0 39.0
�g8 39.l:xc4 'il?g 7!) 3 7 . . . 'lt>g7 3 8 . .l::í. x d8 Yugoslavia, Bulgaria, México, Holanda, 1 0 Kovacevic,S YUG 2420 6.0 38.5
.i:!. x d 8 f1 y t o d a s m i s p i e z a s e s t an Suecia, Reino Unido, Perú, Marruecos 1 1 Herraiz, H ES P 2405 6.0 38.0
descoordinadas . ] 3 5 . . . éiJxb2 3 6 . CLJ d 4 y los Emiratos Arabes Unidos . 1 2 Ubach,M ESP 2 300 6.0 38.0
..t c 4 3 7 . CLJ e 3 .ít d 3 3 8 . .i:!. a 2 .i:!. a b 8 ? ? El torneo sirvió para dar oportunidades 1 3 Almeida,A MEX 2405 6.0 37.5
[Apuro de tiempo. 3 8 . . . .l:!.db8 3 9 . éiJc6 a los talentos juveniles como B aches, 1 4 Granados,M ESP 23 1 0 6.0 37.5
.i:!.b3=] 39.éiJc6 éiJc4 40.CLJxd8 ltJxe3 B as ora, Hermin i o H errái z (reciente 1 5 Aubel,J NED 2320 6.0 35.5
4 1 .éiJxf7 éiJdS [ 4 1 . . . .ítc4 42 . .i:!. f2 .i:!.f8 campeón juvenil de España), Daniel Paz
4 3 . éiJe5 (43. 0h 6+ ? gxh 6 44. l:xf8+ Ladrón de Guevara y Roi Reinaldo. estos 'íf1;¡ Rahal, M (24 1 0)
'il?xf8 45. 'i/?13 0fl!) 43 . . . éiJfl + 44. 'lt>g2 tres últimos se quedaron a medio punto * Peek, M (2280)
éiJe3+ 45.'lt>g l .i:!.b8 46 . .i:!.f3 ! es lo más de la norma de Maestro Internacional. Defensa Escandinava [B 0 1 ]
sencillo . (46.h4era mi intención durante Quien sí logró la Norma de M.I. fue
la partida. 46. . . l:b l + 47 Wh2 0f1 + Antoni Gual, que además quedó a medio l .e4 d S 2.exd5 éiJf6 3 . éiJ f3 éLlxdS 4.d4
48. 'ii?hJ+-) 4 6 . . . .i:!.b 1 + 4 7 . 'lt> f2 éiJd 1 + punto de los dos vencedores, mientras g6 s . ..te2 ..tg7 6 . 0-0 0-0 7 . c3 tt:Jc6
4 8 . 'lt>g3 +-] 4 2 . .i:!.c5 éiJf6 [42 . . . 'lt>xf7 que el premio a la mej or partida fue para 8 . .i:!.e1 .i:!.e8 9 . .ítg5 h6 1 0 . .íth4 f5 1 1 . .ic4
43 . .i:!.xd5 .ic4 44 . .i:!.f5+] 43.CLJg5 Las
negras abandonaron. 1-0 •
Michael Rahal por su partida frente a gS 1 2 . .ixg5 hxgS 13.éiJxg5 e6 14.'iVh5
M.Peek. CLJf4 15.'iVh7+ 'lt>f8 1 6.'iVxf5+ 1-0

gambito - 52
Torneos Abiertos

'it' José, R (2375)


* Comas, Ll (2540)
Apertura Inglesa [A 49]

l . d4 lLl f6 2 . tLl f3 g6 3 . g3 e S 4 . d x e S
"*'aS+ S.lLlbd2 i.g7 6 . ..ítg2 0-0 7.0-0
"*'xeS S.tLlb3 W/e7 9 . ..if4 d6 l O . .M e l
tLle6 l l .e4 ..ig4 12.h3 ..ixf3 1 3 . ..ixf3
tLld7 14.e3 tLleeS 1 S . ..ig2 bS 1 6 . ..igS
.MfeS 1 7.tLld4 Wlb6 1S.a3 .MaeS 1 9.Wie2
h 6 2 0 . i. e l a6 2 1 .�h2 tLleS 22 . .M d l
l2Ja4 23.f4 tLle4 24.l2Jf3 "*'eS 2S.fS gS
26.tLld4 W/es 27.l2Jf3 W/es 2S.l2Jd4 "*'es
29.l2Jf3 Wif6 30.h4 gxh4 3 1 .tLlxh4 .MeS
32 . .Mbl l2Jxa3 33.bxa3 l2Jxe3 34."*'d3
tLl x b l 3 S . "*'xb l W/e3 3 6 . i. d 2 "*' e 2
37.i.b4 "*'xb l 3S . .Mxb l .M e 2 39.�h3
.M e e S 4 0 . tLl f3 l:!.Se7 4 1 . l:i. d l .M e 2
42.tLld4 .Me3 4 3 . .Md2 ..ieS 44.tLle2 .Ma7
4S . .Ma2 .Mb3 46 . .Me2 aS 47 . .MeS+ �g7
4S . ..ie3 .Mxa3 49 . ..ixeS+ d�eS SO.tLle3
.Mb7 S l ...ít fl b4 S2.tLlbS .M a l S3.i.e4

Stefanova y Saltaev, la tercera clasificada y el campeón del Open de Terrassa


.M e l S 4 . l2J e 7 .Mxe4 S S . tLl e S + � h 7
S 6 . .Mxe4 b 3 S 7 . f6 b 2 S S . fx e 7 .M x e 7
S9.tLlf6+ 'it> g 7 60.tLlhS+ 'it>f8 6 1 . tLl f6
.MeS 62.tLlxeS b l "*' 0-1 'it' Zair, A (2265) 'it' Saltaev, M (2505)
* Arencibia, W (2550) * Kovacevic, S (2420)
'it' Saez, JC (2 135) Defensa Caro-Kann [B 1 7] Defensa Siciliana [B 48]
* Stefanova, A (2475)
Apertura de PD [D 02] l .e4 e6 2.d4 dS 3.tLle3 dxe4 4 .tLlxe4 l .e4 eS 2.tLlf3 e6 3.d4 exd4 4.tLlxd4 a6
l2Jd7 S . ..ie4 l2Jgf6 6.tLlgS e6 7.Wie2 tLlb6 S.l2Je3 "*'e7 6.i.d3 bS 7.0-0 i.b7 S . ..ie3
l .d4 dS 2 . tLl f3 e6 3 . ..if4 "*'b6 4.W/cl S . ..ítb3 h6 9.l2JSf3 aS 1 0.a4 eS 1 1 .dxeS l2Je6 9.tLlxe6 "*'xe6 1 0.f3 lLlf6 l l ."*'el
..ifS S.e3 h6 6...ie2 lLlf6 7.h3 e6 S.tLlbd2 i.xeS 12.tLleS 0-0 13.l2Jgf3 tLlbdS 1 4.0- ..ieS 12.a4 b4 1 3 .tLla2 "*'b6 14 . ..ixeS
eS 9.e3 tLle6 1 0.0-0 ..ie7 l l .lLleS .MeS 0 b6 1S.i.e4 i.b7 16 . .Mdl "*'e7 1 7.tLld4 W/xeS+ lS.�hl aS 16.tLlcl 0-0 1 7.tLlb3
1 2.tLldf3 e4 13 . ..idl 0-0 14.i.e2 tLlaS .M a d S 1 S . e3 l2J e 4 1 9 . tLl g 4 lLl f4 WieS l S.'iVcl .MfeS 1 9.f4 WihS 20."*'el
l S.tLld2 "*'a6 1 6.i.xfS exfS 1 7.b4 exb3 2 0 . tLl x h 6 + g x h 6 2 1 . W/ g 4 + tLl g 6 i.a6 2 1 ..Mdl dS 22.eS 'tLl d7 23.l2Jd4 g6
1 S.axb3 ..ib4 1 9.tLlde4 tLlxb3 2 0 . .Mxa6 22.i.xe6 fxe6 23.W/xg6+ 'it>hS 24.i.xh6 24 . .Mf3 i.xd3 2S.exd3 Wih6 26.Wif2 b3
tLl x e l 2 1 . .Mxa7 (iJe2+ 2 2 . 'it> h 2 d x e 4 .M g S 2 S . ..ít f4 .M x g 6 26 . ..i x e 7 .M fS 27.tLlxb3 .MebS 2S.tLld4 .Mb7 29.tLlbS
23.exb4 tLlxf4 24.exf4 .M e 7 2 S . b S lLl d S 27 . ..ieS+ 'it>gS 2S.f4 t2Jd6 0-1 Wif8 30.d4 .l:tbbS 3 1 .g4 Wib4 32.b3 .MeS
26.g3 e 3 2 7 . l'i. e l .M e S 2s.:a2 f6 29.tLld3 33.fS W/e7 34.tLld6 l:te7 3 S . l:t fl .MbS
b 6 3 0.�g2 �e4 3 1 .tLlel Iie4 3 2 . tLl f3 36.h4 .Mf8 37.f6 WidS 3S."*'d2 lLlxf6
.Mb4 33 . .Mdl .Mb2 34 . .Ma3 0-1 \ii Comas, Ll (2540) 39 . .Mxf6 1-0
* Almeida, A (2405)
'it' Comas, Ll (2540) Defensa Eslava [D 37]
w Ubach, M (2300) 'it' Viladrich, J (22 1 5)
Apertura Inglesa [E 65] l .d4 dS 2.e4 e6 3.tLlf3 e6 4."*'e2 ..ie7 * Wustefeld, C
S . ..i f4 lLlf6 6 . e3 lLl b d 7 7 . l2J e 3 0-0 Defensa Escandinava [B 0 1 ]
l .tbf3 tbf6 2.e4 eS 3.g3 g6 4.i.g2 ..ig7 S.i.d3 dxe4 9.i.xe4 bS 1 0. i. d3 i.b7
S . 0-0 0-0 6.d4 e x d 4 7 .lLlxd4 tLl e 6 1 1 . 0-0 b4 1 2 . tLl a 4 e S 1 3 . dx e S .M e S l .e4 d S 2.exdS W/xdS 3 .tLle3 W/as 4.d4
S.l2Je3 d 6 9.tLlxe6 bxe6 1 0 . ..ixe6 .MbS 14.l:i.fdl "*'aS 1S.a3 bxa3 1 6.b4 WidS tbf6 S.i.e4 i.g4 6.f3 i.hS 7.i.d2 e6
l l ...ig2 WiaS 1 2."*'e2 ..ie6 13.i.d2 "*'hS 1 7.i.bS i.xf3 1S.gxf3 tLldS 1 9 .i.g3 aS S.l2Jge2 tLlbd7 9.tLlf4 i.g6 1 0 .Wie2 W/e7
1 4.b3 IifeS 1S.e4 l2Jg4 1 6.h3 tLleS 1 7.g4 20.e4 axb4 2 1 ...ixd7 "*'xd7 2 2 .exdS 1 1 .0-0-0 tLlb6 1 2 . i. b 3 e6 13 . ..ixe6
..i x g 4 1 S . h x g 4 l2J x g 4 1 9 . ..i f4 .M e S "*' b S 2 3 . Wi b 3 exdS 2 4 . .M x a 3 "*'e4 fxe6 14.tLlxe6 Wfe7 l S . .Mhel 'it>d7 1 6.dS
2 0.W/d3 ..ih6 2 1 ...ig3 fS 22.exfS .MxfS 2S.tLlb6 "*'xeS 26 . .Ma6 .MedS 27.tLlxdS exdS 1 7 . i. gS 'it>eS l S.lLlxdS lLlbxdS
23.tLldS �hS 24.tLlxe7 tLleS 2S."*'xd6 hS 2S . .Me6 WlbS 29.tLlxe7+ 'it>hS 3 0.l:i.dS 19 . .MxdS a6 20.l:i.dS+ WixdS 2 1 .tLlxdS
..i fS 2 6 .WixbS tLlf3 + 2 7 . i. x f3 .M x f3 1-0 'it>xdS 22 . .Mdl+ 'it>eS 23."*'e4+ 1-0
2S.i.eS+ 1-0

gambito - 53
Torneos Abiertos

XII Open Villa de Estadilla � Saavedra, JL 14.0-0 .MaeS 15.c4 dxc4 1 6.i.g3 .ixg3
05 Julio 98 (25 min) é Salgado, O (2 1 45) 17.fxg3 fll c 7 1S.i.xc4+ 'it>hS 1 9 .fll e 1
Gambito de Dama [D 30] tbb6? [ 1 9 . . . c5] 20.i.b3 .i::l. d S 2 1 ..l::l. c 1 !
Clasifi ca ción Final Cidade das Burgas 98 fll d 6 2 2 . fll f2 tb d S ? 2 3 . .i x d 5 c x d S
24.fll f4 ! ± fll e 7 25 . .l::l. c 7 .i::l. d 7 26 . .i::l. fcl h 6
1 Komeev, O RUS 2 5 6 0 7.5 40.5 l .d4 dS 2.tbf3 tbf6 3 .c4 c6 4.fll c 2 e6 2 7 . .i::l. x d 7 fll x d7 2 S . .l::l. c7 fll b S 2 9 . g4
2 Kovacevic,S YUG 2420 7.5 39.0 s.tbbd2 tbbd7 6.g3 .id6 7 . .ig2 o-o fllx b2 30.fll e 5 .l::l. gS 3 1 .gxf5 fll a3 32.fll f4
3 Colás, Rafael ESP 2 3 1 5 7.5 37.5 S.0-0 b6 9.b3 i.b7 1 0.i.b2 .MeS l l .e4 .Mf8 33.fll g 3 .l::l. g S 34 . .l::l. x b7 fll x a2 35.f6?
4 Cifuentes,R NED 2 5 3 5 7.0 39.0 dxe4 1 2 .tbxe4 tbxe4 1 3 .fll x e4 .l::l. c 7?! [35.fll d 6 ! fll e 2 3 6 . [6 fllx e3+ 3 7 . �h2+]
5 Ferrón, C ESP 2200 7.0 37.0 14 . .i::l. a d1 .MeS 15.fll e 2 filaS 35 ... fll a 6?? [ 35 . . . gxf6 ! 3 6 . .l::l. b 8 fllb l +
6 Ferrer, R ESP 2 1 75 7.0 34.0 3 7 . .l::l.xb 1 .l::l. xg3 3 8 .�f2 .l::l. g 7+] 3 6. .l::l. x g7
7 Delanoy, A FRA 2 1 25 7.0 32.0 1-0
8 Komlj enovic CRO 2425 6.5 38.0
9 Almeida, A MEX 2405 6.5 37.5
1 0 Pogorelov, R UKR 2465 6.5 37.5 � Feij óo, e (2 1 1 0)
1 1 Gavin, E ESP 2240 6.5 33.5 • Milla, e (2 1 00)
1 2 Cabrera, D ESP 2200 6.5 32.5 Defensa Escandinava [B 0 1 ]
hasta 1 13 jugadores Cidade das Burgas 98

vn Open "Cidade das Burgas" l .e4 dS 2.exd5 tbf6 3.d4 .ig4 4.f3 i.fS
Orense 4- 1 2 Julio 9 8 S.c4 e6! 6.dxe6 tbc6! 7 . ..ie3 ! ? [7.exf7+?
�xf7 8 . il.e3 ..ib4+ 9.�f2 .MeS 1 0.tbe2
Clasifi ca ción Final .l:!.xe3 ! ! 1 1 . �xe3 fll e 7+ 1 2 . �f2 .l:!. e 8
1 3 .fllc 1 éZ:lxd4 ! ! 14.él:Jxd4 i.e l + 1 5 .�g 1
1 Nikcevic, Neboj sa YUG 7.0 fileS 1 6.flld 1 .ic2 ! 1--0 Dimitrov-Rivera,
2 Paunovic, Dragan YUG 6.5 Lalín 1 994.] 7 ... .ib4+ S.él:Jc3 flle 7 9.d5? !
3 Rivera, Daniel URU 6.5 16.c5 ! ! bxcS 1 7.dxc5 .ixcS 1 S.tbg5 h6 [9 . .id3 ..ixd3 1 0.fllxd3 0--0--0 1 1 .0--0--0 ]
4 Servat, Roberto ARG 6.5 19.tbe4 [ 1 9. tbxf7 ! �xf7 20.fllh 5+ �g8 9 ... 0-0-0 10.fll a4 l:!xdS? [ 1 0 . . . él:Jxd5 !
5 Del Rey, Diego ARG 6.5 2 1 ..�. e4] 1 9 ... i.. f8 20.fll g 4 �h7 [20 . . . f5 1 l .cxd5 fllh4+ 1 2 .�d1 .l:hd5+-+ Wang
6 Glavina, Pablo ARG 6.5 2 l .fllg 6 fxe4 22 . .ixe4 e5 23 .fllh 7+ �f7 Zili-Dámaso, Portugal - China 1 99 6 . ]
7 Piay, Mauro ESP 6.5 2 4 . i.g6+ � f6 (24 . . . 'li?e 7 25. 'lifg8) l l .cxdS éZ:lxdS 12 . .id2D él:J b 6 13.fll d 1
8 Piankov, Eugeny UKR 6 ..0 2 5 . i.h5 �e6 2 6 . g4+-] 2 1 . fll f4 .i::l. d S 1 4 . i. e 2 fll x e 6 1 5 . � fl él:Jc4
9 Mitkov, Nikola FRM 6.0 [ 2 l . .i::l. x d 7 ! .l::l. x d 7 2 2 . tb f6 + gxf6 16.1Lxc4 fll x c4+ 1 7.él:Jge2
1 O Rivas Vila, M ESP 6.0 23 . i.e4+ f5 24. i.. xf5+ exf5 25.'YWxf5+
1 1 Vida!, Manuel ESP 6.0 �g8 26.fllf6 �h7 27.g4 ! +-] 2 1 ...fll c S
1 2 Salgado, Osear ESP 6.0 22.fllx f7 .l::l. e 7 23.tbg5+! �hS [23 . . . hxg5
hasta 63 jugadores 24.i.e4+ �h8 2 5 .fllh 5+ �g8 26.fllh 7+
�f7 27 . .ig6#] 24.fll h 5 �gS 25.tbe4
XXIV Open Vila de Sitges .Mf7 26 . .ih3 fileS 27 . .i::l. fe1 eS 2S.tbd6
1 7-25 Julio 98 .ltxd6 2 9 . .i::l. x d6 tb fS 3 0 . .ltxe6 tbxe6
· 3 1 ..S.dxe6 fll d 7 32.fll g 6 [32 . .Mxh6 gxh6
Clasifi ca ción Final 3 3 .fllg 6+ .l::l. g 7 (33. . . ri?/8 34. 'lifxh6+ Jlg7
35. '1ifh 8+) 3 4 . i.. x g7 fll f7 3 5 . .l::l. e 8++-]
1 Mitkov, N Macedonia 8 . 0 4 3 . 0 3 2 . . . .l::l. c S? [ 3 2 . . . .l::l. f8 3 3 . .l::l. e 8 fll c 6
2 Cuijpers,F Holanda 7.0 37.5 3 4 . .l::l. x f8 + � x f8 3 5 . fll x c 6 i. x c 6
3 Kuij f, M Holanda 7.0 36.5 (35. . . Jlxc6 36. Ji.xg 7+) 3 6 . i. a 3 +- ]
4 Rohl, J Venezuela 6 . 5 3 5 . 0 33.i.xg7+- "iVdS 34 . .l::l. e S+ l::t f8 3S.i.f6#
5 Borbj ergaard Dinamarca 6 . 5 3 4 . 0 1-0
6 Pedersen, N Dinamarca 6 . 5 3 3 . 5
7 Ayas, A España 6.5 33.5 � Piankov, E (2505) 1 7 . . . él:J d 4 ! 1 S . .l::l. c 1 i. d 3 ! ? 1 9 . � f2
8 Marin, M Rumania 6.5 32.5 t! Rivas Vila, M (2 1 3 5) [ 1 9 . <t> e 1 i. x e 2 2 0 . él:J x e 2 .i x d 2 +
9 Arias, G España 6.5 3 1 .5 Defensa Siciliana [B 07] 2 l .fllxd2 éZ:lxf3+ 22.gxf3 fllh 4+ 2 3 . él:Jg3
hasta 91 jugadores Cidade das Burgas 98 .l:!. xd2 2 4 . � x d 2 fll d4+ 2 5 . � c 2 ± ]
Mitkov ganó las seis primeras partidas 1 9 . . . ..i c 5 2 0 . tb e4 él:J c 2 + [ 2 0 . . . i. c 2
cediendo dos tablas. Obtuvo norma de l .d4 dS 2.tbf3 c6 3 . il. g5 fll b 6 4.fll c l 2 l . ..ie3 éZ:lxe2 2 2 . fll x c2+-] 2 1 . � fl ?
MI el sueco P. Sj odahl con 6 puntos . i.fS S.tbbd2 tb d 7 6.e3 tbgf6 7.c3 e 6 [2 l . él:Jxc5 ! fll x c5+ 2 2 . �fl (22. ri?g3)
Participaron 3 6 jugadores c o n El o FIDE S.h3 i. d 6 9.tbh4 tbe4 1 0 .tbxf5 exfS 22 . . . .l::l. e 8 23 . .l::l. x c2+-] 2 1 . . . .ixe4 22.fxe4
de los cuales 2 eran GM, 3 MI y 4 MF. l l .tbxe4 fxe4 1 2.i.h4 0-0 1 3 .i.e2 fS tbe3+ 2 3 . � e 1 [ 2 3 . ..i x e 3 .l::l. x d 1 +

gambito - 54
Torneos Abiertos

24.:rxd 1 i.xe3-+] 23 .. .lbxg2+ 24.�fl 2S.�h2 i.h6 26.:gt h4 27.i.fl �h7 22.Wia6 i.d7 23.Wias :rbs 24.b4 i.e6
ébe3+ 2S.�el 'iVxe4 [25 . . . 'iVd3 ! 26 .:rc3 2S.ttJg2 hxg3+ 29.i.xg3 ttJhS 30.:ra3 2S.a3 :es 26.bS i.xe4 27.i.xa7 :re6
(26. �xe3 'tifxeJ 2 7 'tifxd8+ Wxd8-+,· :r g s 3 1 .W*'f2 ébxg3 3 2 .:rxg3 :xg3 2S.i.e3 :rg6 29.Wid2 :n 30.b6 0-1
26. tZJf4 'tifxe4) 2 6 . . . ttJ x d 1 2 7 . :r xd3 33.W*'xg3 Wif6 34.W*'e3 W*'f8 3S.i.e2 :rg7
:rxd3 2 8 . ébc l (28. Wxdl JÍ. eJ) 36.i.hS ttJf6 37.i.dl liJeS 3S.Wie3 i.d7 � Servat, R (2425)
2 8 . . . :rxd2 2 9 . �xd2 ttJxb2+] 2 6 . ttJ g3 39.ttJe3 Wif6 40.b3 W*'d4 4 t .:ret tt::l f6 w Feij óo, e (2 1 1 0)
ébe2+ 27.�fl ttJe3+ 'l)-'l) 42.�hl :rxg2 43.�xg2 Wixe3 44.:rxe3 Defensa Siciliana [B 40]
i.xf4 4S.:re2 .tes 46.:re2 f4 47 . .ítg4 Cidade das Burgas 98
� Gómez, Roberto ébxg4 4S.hxg4 i.xe3 49.:rxe3 i.xg4
w Glavin?, P (2425) so.:et �g6 0-1 l .e4 eS 2.ttJf3 e6 3.d4 exd4 4.ttJxd4 ttJf6
Defensa Siciliana [B 30] S . ttJ e3 i. b 4 6.eS ttJdS 7.i.d2 ttJxe3
Cidade das Burgas 98 � Mitkov, N (2500) S . b xe3 i.e7 9 .Wig4 0-0 1 0 . i. h 6 g6
W Glavina, P (2425) l l.i.xf8 iLxf8 12.Wig3 d6 13.:rdt dxeS
l .e4 eS 2 . ttJ f3 ttJe6 3 .ttJe3 e6 4.i.bS Defensa Caro-Kann [B 12] 1 4.ttJxe6 �aS 1 S.ttJxf8 �xf8 1 6.i.e4
ébge7 s.i.xe6 tt:Jxe6 6.d4 exd4 7.ttJxd4 Cidade das Burgas 98 i. fS 1 7 . l:t d S Wie7 l S .'í� h e S �xeS+
d6 S.0-0 i.e7 9.�hl 0-0 10.f4 dS l l .eS 19.MxeS i.xe2 20.i.bS ttJe6 2 1 . i.xe6
ébxd4 1 2.'iVxd4 b6 13.'iVd3 aS 14.a4 d4 l .e4 e6 2.d4 dS 3 . f3 e6 4.ttJe3 i.b4 bxe6 22.0-0 :rbs 23.:rfel :rb2 24.:Se2
l S.ttJbS i.eS 16.b3 i.b7 1 7.i.a3 ? ! 'iVdS S.ttJge2 ttJf6 6.i.gS h6 7.i.xf6 Wixf6 : x a 2 2 S . :r c t i.b3 2 6 . :xa2 i.xa2
1 s . : r2 i. x a 3 1 9 . : x a 3 f6 2 0 . e x f6 S.eS W*'e7 9.a3 i.aS 10.f4 i.d7 l l .W*'d3 27.:rat JLdS 2S.:xa7 �g7 29.f3 �f6
[ 2 0 . ttJ c 7 'iV c 5 2 1 . ttJ x a 8 i. x a 8 i.dS 12.Wie3 aS 13.g3 eS 14.dxeS ttJa6 3 0 . � f2 h S 3 1 . h4 �es 3 2 . � e3 i.e6
(21 . . . l!ifxaJ 22. tZJxb6) 22 . .:ta 1 fxe50Ci] 1 S .i.g2 WUxeS 16.WixeS ttJxeS 17.ttJd4 33.:as+ 'it>d6 34.�f4 i.dS 3S.g4 �e6
2 0 ... :radS 2 1 .fxg7? [2 l .:ra 1 ] 2 1 ...lhf4 o-o t s.o-o-o :bs t 9.i.h3 bS 20.b4 36.gxhS gxhS 37.!:!.aS i.b3 3S.:rhS �dS
2 2 . 'iVg3 [ 2 2 . 'iV e2 ; 2 2 . W*'d 2 ? W*'xg2+ axb4 2 1 . axb4 ttJa6 39.:rxhS+ �e4 4o.:rs �xe3 41.hS 1--0
2 3 . :rxg2 :rfl #] 22 . . . eS 2 3 . :r a t :r d 7
24.:rxf4 exf4 2S.Wif2 :rxg7 26.:rgt f3 � Paunovic, D (2475)
2 7.g3 :re7 2S.e4 dxe3 29.ttJxe3 Wies w Glavina, P (2425)
30.ttJdl :e2 0-1 Defensa India de Rey [E 63]
Cida de das Burgas 98
� Rivas Vila, M (2 1 35)
w Salgado,J (2080) l .d4 g6 2 .ttJf3 i.g7 3.g3 ttJf6 4.i.g2 0--0
Defensa Chigorin [D 07] S.e4 d6 6.0-0 ttJe6 7.ttJe3 a6 S.h3 eS
Cidade das Burgas 98 9.dxeS dxeS l O.ttJdS e4 l l .ttJgS ttJxdS
12.exdS ttJe7 13.ttJxe4 ttJxdS 14.i.gS f6
l .d4 ttJe6 2.ttJf3 dS 3.e4 e6 4.ttJe3 ébee7 l S . '� h d S + W*'xdS 1 6 . ttJ xf6+ i.xf6
S.i.gS ! ? f6 6.i.f4 e6 7.e3 ébg6 S.i.g3 17.i.xdS+ �g7 1S.i.xf6+ :rxf6 19.�ael
i.d6 9.i.d3 ttJSe7 1 0.W*'b3 fS l l .ttJeS e6 20.i.g2 i.e6 2 1.a3 :rds 22.:fd1 :rff8
ébxeS 12.i.xeS 0-0 13.f4 ? ! [ 1 3 . i.xd6 23. �fl i.b3 24.:rxdS :rxdS 2S. �el aS
'iVxd6 1 4 . f4] 13 . . . i. x e S 1 4 . fx e S f4 2 6 . h 4 h6 2 7 . i. e4 gS 2 S .hxgS hxgS
1 S.exf4?! [ 1 5.0-0-0] 1S ... dxe4 16.W*'xe4 29.JLd3 :rds 30.:re3 a4 31.f4 eS 32.i.e2
[ 1 6. i.xc4 ! ? Wixd4 1 7.ttJe2 W*'e4 1 8 .0-0] 2 2.ttJxdS :rb7 23.ttJe3 ttJxb4 24.i.fl i.xe2 33.:xe2 bS 34.:rd2 :rs 3S.:rd7+
1 6 . . . :r x f4 1 7 . 0-0-0 ttJ d S l S . ttJ x d S i. a S 2 S . 'it> b 2 : e s 2 6 . ttJ e 4 :r b e 7 �h6 36.:rb7 gxf4 37.gxf4 e4 3S.�d2
'iVxdS? [ 1 8 . . . exd5 1 9.'Yi'c2 :rh4 (1 9 . . �g4 27.ttJd6 ébxe2 2S.ttJxeS ttJxd4 29.ttJd6 �hS 39.�e3 �g6 40.�e4 :rhs 4t.:rb6+
20. l,Xh 7+ 'it>h8 2I.ild2 'lifb622.h3)20.g3
.

. JL e 3 + 3 0 . � b l i.e6 3 1 . i. xb S i.xhl �f7 42.e3 �e7 43.fS 1--0


:rh6] 1 9 . W*' e 2 + - h 6 2 0 . : h n : x n 32.:ret ttJxbS 0-1
2 t.:xn i. d 7 22.Wif2 1-0 � Rohl, J (2330)
w Arias Boo, G (22 1 5)
� Piankov, E (2505) � Milla, e (2 1 00) Apertura Catalana [E 09]
w Nikcevic, N (2385) w Mitkov, N (2500) Sitges 98
Defensa India de Rey [E 67] Gambito Goering [e 44]
Cidade das Burgas 98 Cidade das Burgas 98 l.ttJf3 e6 2 .e4 ttJf6 3.g3 dS 4.i.g2 i.e7
S.0-0 0-0 6.d4 ttJbd7 7.Wie2 e6 S.ttJbd2
l .d4 g6 2.ttJf3 i.g7 3.e4 d6 4.g3 ttJd7 l .e4 eS 2.ttJf3 ttJe6 3.d4 exd4 4.e3 dxe3 :es 9.:rdt W*'b6 1 0.e4 dxe4 l l .ttJxe4
S.i.g2 eS 6.ttJe3 ttJgf6 7.0--0 0--0 S.h3 a6 S . i. e4 ttJ f6 6.ttJxe3 d6 7.W*'b3 W*'d7 eS 12.ttJe3 exd4 1 3.ttJxd4 liJeS 14.:rbt
9.W*'e2 :es lO . .:dt :rbs l l .a4 e6 12.e4 S . ttJ g S liJeS 9 . i. b S c 6 1 0 . f4 e x b S ttJa6 1S.ttJdbS ttJb4 16.Wie2 a6 17.ttJd4
aS 13.i.e3 W*'e7 14.dS :rs 1 S.ttJd2 eS l l .fxeS dxeS 12.i.e3 i.d6 13.ttJxbS 0--0 eS 1 S.ttJf3 i.fS 19.i.e3 WiaS 20.:rbel
1 6.ttJdbl liJeS 1 7.ttJa3 fS lS.exfS gxfS 14.:rdt liJeS 1S.ttJxd6 ttJxd6 1 6.0-0 h6 e4 2 1 . ttJ d 4 i.g4 2 2 . f3 exf3 23.i.xf3
1 9 . f4 e4 2 0 .ttJabS ttJdf6 2 1 . :r e 1 h S 1 7 .:xf7 ttJxf7 1 S.:rxd7 i.xd7 1 9.ttJxf7 Wi h S 2 4 . a3 ttJ e 6 2 S . i. x g 4 éb x g 4
22.i.f2 b 6 23.ttJdl :r b 7 24.ttJe3 Wif7 : x f7 2 0 . W*' x b 7 :r d s 2 1 . h 3 i. x h 3 26.ttJdS i.eS 27.ttJf4 :xe3 0-1 •

gambito - 55
Teoría del medio juego

La técnica del
anál isis y el cálculo
de variantes
Por Mark Dvoretsky

¿ H AY Q U E REVISAR LOS hay que comprobarlas superficialmente, hay que ofrecer el cambio de torres. En
CALCULO S? y las primeras conclusiones seguramente realidad, aquí nos enfrentamos con un
seran útiles en los cálculos posteriores. problema sutil y técnicamente profundo :
((Hay que recorrer el árbol de variantes Probablemente sea posible ordenar la ¿Cuál de las torres hay que poner en e l ?
solo una vez por cada rama)) (Kotov) racionalidad y perspectivas de cada una Primero aclaremos los pros y contras de
de las variantes. Es posible que alguna cada una de las posibilidades : 25 . .l::i. ac l
Como ya dij imos en un artículo anterior j ugada sea tan fuerte, que las demás y 25 . .l::i. fc l . Si no definimos la fuente de
(ver Gamb ito 1 8 ) , e s e concepto de variantes no haga falta calcularlas . Lo los próximos problemas, será imposible
Kotov me parece dudoso. Naturalmente, mismo recomienda John Nunn en su hacer una elección inteligente. Vamos
tal cosa es aceptable en el caso de una libro « S e crets o f Practica! Che s s » : a empezar a razonar.
comprobación puramente técnica de «Sobre todo yo recomiendo el método En caso de cambio en e 1 , no existe
n u e stro s c á l c u l o s , p ero d u rante e l de ' b ú s q u e da ráp ida ' (quick sean ninguna diferencia entre las dos jugadas :
análisis e n la partida, n o solo analizamos approaciJ), comprobando por encima l a p o s i c i ó n que surge d e s p u é s d e
variantes, sino que también intentamos todas las variantes principales, para ver 2 5 . .l::i. a c l .l::i. x c l 26 . .l::i. x cl a S 2 7 . g3 a 4
encontrar las mej ores j ugadas, y no si una de ellas lleva directamente a la 28.�g2 está perdida para l a s negras .
siempre se nos ocurren a primera vista. meta. Si hay suerte, eso será suficiente Amenaza 2 9 . .Uc8+ �h7 3 0 . .Ua8 . E s
La recomendación de Kotov sobre hacer para tomar la decisión. Si no, por Jo malo 2 8 ... a 3 29.bxa3 �xa3 30 . .Uc8+
el cálculo de todo el árbol de variantes menos podreis entender donde n os 'it>h7 3 1 .�e4+
sólo una vez, me parece útil en el sentido esperan problemas.» En caso de que la torre negras se aparte
de e vi tar la c o n fu s i ó n y mala La comprobación previa de las jugadas de la columna «e», estaría j ustificada
organización d e l o s cálculos e n nuestra candidatas a veces es sencilla, pero no cualquier torre en la co lumna « e » ,
mente . Con el mismo obj etivo, en el siempre, como sucede en el siguiente aunque más lógica parece 25 . .Uac l .
m e n c i onado artí c u l o p r e s enté u n a ej emplo. Vamos a buscar las respuestas activas
modificación mas realista d e e s a regla: p o r p arte de las negra s . Aunque e l
Fij ad los resultados de vuestros cálculos cambio de l a s torre s favorece a las
y fi n a l i z a d las variante s c o n u n a blancas, eso no es tan evidente cuando
valoración. No es necesario siempre una la d a m a negras imp i d e a la torre
evaluación muy precisa. Por ej emplo, adversaria colocarse en la columna «e».
si a l c anzái s en e l c á l c u l o alguna Y p o r <> s o , hay que an a l i z ar l a s
posición difícil de evaluar, y para ello respuestas 2 5 ... .l::i. c4 y 2 5. . ..l::i. c 2, aunque
sería necesario un cálculo más profundo. en ambas variantes, las blancas pueden
E s mej or dej ar ese trabaj o para más dar j aque en b8 y tomar el peón de a7,
tarde, si fuera necesario , haciéndolo después del cambio de las torres. Evgeni
precisamente desde esa posicion critica, B areev sólo contaba con la respuesta
sin repetir los análisis previos para llegar 25 . . . .l::i. c 4, por eso en sus comentarios,
a e l l a . E s a e s l a i d e a de s a c ar puso el signo de admiración a su jugada
c o n c l u s i o n e s de c a d a variante que 25 . .l::i. fcl . Ahora es inútil 25 . . . .Uc4? por
analizamos. Así pues, investigar con 2 6 . .l::i. x c4 �xc4 27 .�b8+ �h7 2 8 . �xa7
rigor todas las variantes hasta el final Bareev - Shirov. Linares 1 994. y l a s n e gras no t i e n e n n i n g u n a
no es frecuente. Y o recomiendo otra compensación por e l peón perdido. (En
actitud: Cuando hayais determinado en A primera vista todo parece simple: Para caso de 28 .. .<:tJf4 sigue 29. �e3).
círculo las jugadas candidatas, primero cortar el contrajuego por la columna «e», E l gr an mae stro no anali z ó l a o tra

gambito - 56
Teoría del medio juego

respuesta 2 5 . . . l:!. c 2 ! . C r e o que LA COMPARACION.


precisamente así es como deberían jugar
las negras. En ese caso, tomar en a7 sería Este es un método bastante sofisticado .
inoportun o: 2 6 . �b8+ �h7 2 7 . �xa7 En ocasiones, elegimos una j ugada solo
l:!. xc l + 2 8 . l:!. x c l iLl f4 ( s ob r e t o d o porque la posición que surge después de
amenaza 2 9 . . . tLl e 2 + ) y s i 2 9 . � h l varias jugadas no es peor, y en algunos
entonces 29 . . . �d5 3 0 . l:!.g l tLlxg2 ! con d e t a l l e s i n c l u s o e s m ej o r, que s i
tablas . Después de 26.l:!.xc2 �xc2 , la hubiéramos elegido otra continuación.
dama está controlando l a columna «e» Vamos a analizar el siguiente estudio.
y la torre blanca no participa en el juego.
S i 2 7 . �b 8 + � h 7 2 8 . �x a 7 s i g u e
2 8 . . . �xb2 c o n ganancia d e tiempo. N o
es dificil fij arse e n que, e n l a posición
similar con la torre en fl , después de
25 . .Mac l l:!.c2 2 6 . l:!.xc2 �xc2 es fuerte
2 7 . � b 8 + � h 7 2 8 . �x a 7 �xb2 Primero veamos 29.�xf7 �e4 [La dama
29.�xf7(con amenaza 3 0 . �xe6), y las blanca e s tab a d e fendi endo su torre
blancas deben ganar. Entonces, después indirectamente 29 . . . tLle2+ 30.�h l tLlg3+?
de 25 . .Mac l la respuesta 25 . . . l:!.c2? no es 3 l .fxg3] 30.t3 �e3+ 3 1 .�hl �d2 [Es
v á l i d a . P e r o e x i s t e la r e s p u e s t a flojo 3 1 . . .iLld3 32.h3 tLlxb2] 32.l:!.gl tZ:le2
25 . . ..Mc4 ? ! , lo que confundió a Bareev. 33.�xe6 tLlxgl 34.�e4+ �h8 35.�xgl
E n c a s o d e 2 6 . l:!. fd l ? e x i s t e un �xb2 manteniendo p o s ibilidades de
formidable contragolpe 26 . . . tLlf4 ! (pero tablas en este final de damas.
n o 2 6 . . . � d 2 ? p o r 2 7 . � e l ! ) . Otra No está mal 2 9 . l:!.e l ! ? �d5 30. f3 �g5
s impática variante e s 2 6 .�b8+ �h7 (el final de peones tras 30 . . . �d2 3 l .�f2 Bondarenko y Liburkin. 1 950
27 . �b 5 tLl e 3 ! . Y s i 2 6 . g3 entonc e s �xf2 3 2 . �xf2 tLl d 3 + 3 3 . � e2 tLlxe l
2 6 . . . .Me4 ! ( e s floj o 2 6 . . . a5 ? 2 7 J:í:fd l 34. �xe l seguramente está perdido-las L a s blancas tienen dos po sibilidades
l:!.xc l 28 .�xc l ) 2 7 . �b8+ �h7 2 8 . iY'xa7 blancas se han asegurado el peón pasado l . iLlh4 y l . tLle l . En caso de 1 . . . �g 1
(28 . .Mfe l .Me2 ! ? o 2 8 . . . �d2 ! ?) 28 . . . tLlf4 ! en el flanco de dama) 3 l . g 3 iLlh3 + 2.tLlf3+ �g2 3 . tLlxh2 no hay diferencia
(también e s posible 2 8 . . . �f3 ! con l a idea 3 2 . �h l �d2 3 3 . � e 3 �xb2 34 .�e2 . entre ninguna de las dos, pero en caso
iLlf4) 29.gxf4 �f3 , y es imposible evitar Aquí s e n o t a l a d e s a fortunada de l . tLle l il.c3 ! , las blancas deben jugar
el jaque continuo . colocación del c aballo en h3 , es muy 2 . tLl f3 , y después de 2 . . . �g2, surge la
Las blancas deben j ugar 26 . .Mxc4 �xc4 desagradable la amenaza 3 5 . f4. Aún así, m i s m a p o s i c i ó n c o n el alfil en c3 .
2 7 . � b 8 + � h 7 2 8 . � x a 7 , aunque esta variante es demasiado complej a, y Incluso sin hacer cálculos para ver si eso
después de 2 8 ... iLlf4 ! surge la amenaza sus consecuencias se pueden evaluar en puede tener alguna importancia, está
directa 29 . . . tLle2+ 3 0 . �h l tLlg3+ (por el análisis, pero no en el tablero, con claro lo que hay que hacer. ¿Por qué
ej emplo : 2 9 . h3 ? tLle2+ 3 0 . �h2 �f4+ t i e m p o r e du c i d o p ar a r e fl e x i o nar. v a m o s a d ej ar a n u e s tro rival
3 1 . g 3 ? tLl x g 3 o 3 1 . � h l tLl g 3 +) . Queremos encontrar algo más seguro . posibilidades adicionales?
También hay que tener en cuenta las La receta e s c o n o c i d a : mien tras l.tLlh4 En la p r á c t i c a , mi entras
amenazas 29 . . ." iV e4 y 29 . . . � d 5 . En profUndizamos en estas variantes, hay p e n s a m o s sobre u na j ugada, no e s
general, la parej a dama+ caballo puede que encontrar las jugadas candidatas. necesario descubrir hasta e l final como
hacer muchas cosas imprevistas . Por ej emplo, tiene sentido retroceder d e b e t e r m i n ar la p arti d a . Una v e z
Así que hemos hecho un análisis previo con la torre a ' e l ' en vez de a ' a l ' . Pero decidida c u a l de las dos j ugadas es
b astante c omp l ej o . He mo s revelado existe incluso una decisión más precisa, mej or, vosotros rápidamente colocáis el
todos los detalles de cada una de las indicada por el gran maestro Patrick caballo en h4, y que nuestro adversario
j ugadas, pero no hemos podido decidir Wolff: 29.g3 ! y no es dificil descubrir busque una vía de salvación. Durante
cual de las dos j ugadas es mej or. Hay que el ataque queda en un callej ón sin ese tiempo, podemos aclarar muchas de
que seguir analizando. salida. Y si es así, no hay razón para las futuras variantes . l ...�gl 2.tLlf3+
Probablemente hay que concentrarse en rechazar la jugada 25 . .Mac l ! �g2 3 .iLlxh2 �xh2 [Si ahora el rey
la ú l t i m a vari a n t e , d o n d e h e m o s En la partida se j ugó 2 5 . .Mfc l ? ! , pero blánco intenta llegar a a7, el rey negro
quedado con peón más, y sólo debemos A l e x e i S h i r o v no apro v e c h ó la le va a encerrar, colocándose en c 7 .
e n c o ntrar la m a n e r a de e v i t ar l a s imprecisión de su rival, y en vez de ¿ C ó m o p o d e m o s evitar eso ? . ] 4 . e 5 !
amenazas concretas y la cosa se aclarará. 2 5 . . . l:r c 2 ! c o n t e s t o 2 5 . . . .M d 8 ? ! y i.. x eS 5.�e6 ! ! �g3 6.�d7 �f4 7.�c8
La verdad es que no es fácil. También posteriormente, B areev pudo realizar El rey tropieza con su propio alfil y las
se puede confiar simplemente en que con éxito su pequeña ventaja. ¡ Como blancas ganan. En caso de 4 ... .ic3 (En
exista alguna manera de hacerlo, aunque hab e i s v i s t o , h a c e r c álculos de e s a lugar de 4 . . . il.xe5) 5 .e6 .ib4 6.�e5 �g3
esa es una actitud económica pero poco envergadura, incluso p ara l o s grandes 7 . �d5 � f4 8 . �c 6 � e 5 9 . �b7 �d6
fiable. maestros, es una tarea muy dificil ! (ahora e l rey está o bstruyendo a su

gambito - 57
Teoría del medio juego

alfil.) 1 0 . e7 ! +- . Ahora resulta claro, que de las p o s iciones resultantes . Así es j ugada 7 . fxe5? en vez de 7 . 4J f3 , por
el tiempo que ganan las negras después como describe John Nunn en su libro ej emp l o 7 . . . .i g4 8 . h3 ( e s p o s ib l e
de 1 . tLl e 1 ? .i c 3 es vital para ellas : «Secrets of Practica! Chess» este tipo de también 8 . fxe5 ..i. x e 5 9 . ..i. x e 5 .ixf3
2 . 4J f3 �g2 3 . tLlxh2 �xh2 4.e5 �g3 caso s : «Si por ejemplo, vosotros habeis 1 0 . 'Yi'xf3 'Yi'xe5 l l . tLl c3 tLl f6 1 2 . 0-0
5 .e6 .ib4 6 . �e5 .if8 (o 6 . . . �g4 ) 7.�d5 comprendido que la jugada A es mejor Aquí la j ugada g3 ni mej ora ni empeora
�f4 8 . �c6 �e5 9 . �b7 �d6 1 0.�xa7 en 0,2 puntos que lajugada B, entonces la posición.) 8 . . . .ixf3 9.'Yi'xf3 tLlf6
�c7 tablas. hay que hacer lajugada A, y no importa
que eso lle ve a una posición donde
vosotros estéis mejor en 0,3 puntos o
peor en O, l . Sólo importa el valor
rela tivo de esas dos jugadas. » Las
c o m p ara c i o n e s que s e b a s an e n l a
evaluación, requieren mucho cuidado,
pues la evaluación puede fallar.
Precisamente eso le ocurrió a Nunn en
el siguiente ej emplo :

� Meszaros, A (2330)
w Zimmermann, Y (2320)
Apertura Larsen [A 0 1 ]
Balatonberenyi 1994
Aquí g3 es útil para las blancas . Por
Evans - Tal. Amsterdam IZT 1 964. l .b3 eS 2 . .ib2 tLlc6 3.e3 dS 4 . .ib5 .id6 cierto, esa posición sin el j aque en h4
5.f4 (5 . . . 'Yi'e7 6.4Jf3 .ig4 7.h3 .ixf3 8.'Yi'xf3
Las negras tienen dos posibilidades de tLlf6) la analizó Vsevolod Rauzer, el
ganar la torre, forzando el cambio de conocido teórico de los años treinta. El
damas con j aque : 3 8 . . . h5+ 39.gxh6 f5+ dij o que no valía 9 . 0-0 exf4 1 0 . ef4 0-0
40.�xf5 'Yi'f3+ 4 1 . �g5 'Yi'f6+ y 3 8 . . . f5+ 1 l . .i x c 6 b x c 6 1 2 . tLl c 3 1::r fe 8 , y
3 9 . gxf6 h 5 + 4 0 . �xh5 'Yi'f3+ 4 l . Wg5 recomendó la jugada 9.g3, evaluando la
'Yi'xf6+ En amb o s casos surgen dos p o s i c i ó n c o m o más o m e n o s igual
posiciones idénticas, con la diferencia (también es interesante 9 . tLlc3).
que, en la primera variante, las blancas La jugada con el alfil no es'obligatoria.
tienen un peón en h6, lo que no existe Merece atención el sacrificio del peón
en la otra variante . Realmente en la f6 . Por ej emplo: 5 . . . 'Yi'h4+ 6 . g3 'Yi'e7
variante con el peón blanco en h6, las 7 . 4Jf3 f6 ! ? (no funciona 7 . . . e4? 8 . .ixg7
negras no consiguen ganar después de .ig4 por 9 . .ie2) 8 . fxe5 (Es más seguro
3 8 . . . h5+? 3 9 . gxh6 f5+ 40. �xf5 'Yi'f3+ 8 . 'Yi' e 2 ) 8 . . . fe 5 9 . .i x c 6 ( pero n o
4 l .�g5 'Yi'f6+ 42.'Yi'xf6 gxf6+ 43 .�xf6 9 . tLlxe5? .ixe5 1 0.'Yi'h5+ �d8) 9 . . . bxc6
1::r x b8 44 . � e 7 [pero no 44 . d6? 1::r b 7 1 0 . tLl x e 5 tLl f6 1 l . tLl x c 6 'Yi' e 4 y l a s
45.�e6 �f8 4 6 . d7 �b6+ 47.�f5 1::r d 6 ! ] negras tienen la iniciativa, lo que, según
44 . . J ib7+ 4 5 . � e 8 1::r b 6 46.h7+ �xh7 Nunn c o mp ara las dos posibilidades la teoría, es plenamente suficiente para
47.�e7 y las blancas se salvan. 5 . . . 'Yi'e7 y 5 . . . 'Yi'h4+ 6 .g3 'Yi'e7. «La única tener compensación por los dos peones.
Entonces la j ugada correcta es 38 ... f5+! diferencia consiste en ten er, en la Aquí la debilidad de g3 ha favorecido a
39.gxf6 hS+! 40.�xh5 [40 .�f5 'Yi'e4+ primera variante, el peón en g2, y en la las negras.
4 l . � g 5 'Yi'g4#] 4 0 . . . 'Yi'f3 + 4 1 . � g 5 segunda, en gJ. Sin duda, la inclusión Pero ahora veamos 5 ... 'Yi'e7 6.4Jf3 f6 ! ?
[4 l . �g6 'Yi'g4#] 4 1 . ..'�xf6+ 42.'Yi'xf6 de gJ, fa vorece a las negras. Si las 7 . fxe5? ! (7. 0-0) 7 . . . fxe5 8 . ..i.xc6+ bxc6
gxf6+ 43. �xf6 1::r x b8 44.d6 [La variante blancas cambian su alfil en c6, perderán 9 . tLlxe5 'Yi'h4+ [con el peón en g3 , esta
principal es 44.�e7 1::r b 7+ ! 45.�e8 1::r h7 el control sobre las casillas blancas, y p o s ib i lidad no existirí a . ] 1 O . g3 'Yi'h3
46.d6 1::r xh4 (aquí es donde se nota la las debilidades que aparecen después ( 1 0 . . . 'Yi'e4? 1 1 . 0-0) 1 1 .'Yi'e2 tLlf6 y las
ausencia del peón en h4.) 47.d7 1::r e4+ de gJ, serán serias. Si las blancas toman negras d e s ar o l l an un ataque
4 8 . � d8 � f7 4 9 . � c 7 1::r c4+ 5 0 . �d6 nota de todo eso y retroceden con su peligrosísimo.
1::r d4+] 44 ... � f8 45.h5 [45 . d7 1::r b 6+] alfil, entonces perderán tiempo.» En la S e puede sacar la conclusión de que aquí
45 ... 1::r b 7 4 6 . � e 6 1::r h7 47.�d5 We8 partida se continuó : S ... 'Yi'h4+ 6.g3 'Yi'e7 no funciona el método de comparación.
48.Wc6 �d8 las blancas abandonan. 7 . fx e 5 .i x e S 8 . tLl c 3 tLl f6 [8 . . . d4 ! ? E v a l u a r l a s c o n s e c u e n c i a s de la
9 . 4J d 5 'Yi' c 5 ] 9 . 4J f3 .ig4 En e s t a inclusión de la j ugada 'Yi'h4+ e s muy
La comp aración es más complicada, posición el razonamiento d e Nunn e s complicado, y existen argumentos a
cuando la misma incluye la evaluación j usto, pero l a s blancas hicieron una mala favor y en contra de esa acción. •

gambito - 58
Historia

Capablanca
en Espciía

(I)
Retrospectiva a las cuatro vis itas del
campeó ncu bano en un período de 24
años Por Miguel Angel Nepomuceno
Revisión técnica: Viktor Lafarga

Cuatro han sido las visitas que José


Raúl Capablanca hiciera a España desde
aquel glorioso Torneo de S an S ebastián
de 1 9 1 1 , que significó su consagración
en la arena internacional, hasta 1 93 5 ,
C a p ablanca a bordo del
e n que convertido y a e n mito viviente,
vapor 'Lusitania' camino de
San Sebastián en 1 9 1 1 .
paseaba su glamour y su elegancia por
l o s princ i p al e s s a l o n e s euro p e o s y
americanos , tratando a toda c osta de
recuperar un título que consideraba de La noticia le sorprende, pues aún no ha vencedor de ese torneo), José Raúl hace
su propiedad y que Alej ín, una y otra participado en un evento de tal magnitud. las maletas, y el 8 de febrero embarca en
v e z , le n e g a b a la o p ortuni d a d d e Con excepción de su victoria en un match el vapor Lusitan ia rumbo a Europa,
arrebatárselo. (+8 - 1 = 1 4) sobre el campeón americano haciendo una breve escala en Londres,
Durante un intervalo de veinticuatro Frank Marshall, dos años antes, sus éxitos donde permanece dos días antes de pisar
a ñ o s , la fi gura de C ap a b l a n c a s e no podía decirse que fueran espectaculares. tierras españolas.
a g i g anta d e tal fo r ma e n t r e l o s Sin embargo, esta invitación le da la En 1 9 1 1 , cuando Capablanca llega por
aficionados españoles que sus triunfos oportunidad única de poder medirse con primera vez a España, San S ebastián es
son alabados unánimemente por todos los más destacados maestros del momento c entro de recreo para la s o c i edad
q u i e n e s le v e n c o m o a l h é r o e y no puede rechazarla. internacional, y su Casino el lugar donde
c ontinuador d e l a s gestas de Ruy López Con todo, C apablanca se muestra las celebridades del mundo de las finanzas
y el único entre los representantes d e modesto sobre sus posibilidades pues, antes acuden a sus lujosos salones atraídos por
habla hispana capaz d e llevar el pabellón del torneo, dice a sus amistades que como el peculiar sonido de las ruletas, el susurro
p atrio a la más alta cumbre que un mucho espera quedar cuarto, detrás de de las sedas de sus estancias y las cálidas
deportista podía alcanzar. Schlechter, Rubinstein y Maroczy. El único noches donostiarras mezcladas con música
temor que tiene es la posibilidad de volver y champán. Aquellos años de principios
1911 a caer enfermo, como le ocurriera pocos de siglo eran la etapa álgida de la ciudad,
Nuestra h i storia c o m i e n z a e n una meses antes cuando tuvo que rehusar la carente del protocolo y las formalidades
lejana tarde de las primeras semanas de invitación p ara j ugar en Hamburgo , decimonónicos de otras poblaciones de
1 9 1 1 , cuando el j oven José Raúl, de 22 ocasión que la prensa aprovechó para hacer recreo.
años, recibe en su residencia de Nueva conjeturas sobre si tenía o no miedo a La ruleta proporciona sustanci o s o s
York una invitación del Gran Casino de enfrentarse a los maestros europeos y ingresos, y con el fin d e hallar nuevos
S an Sebastián para jugar un importante prefería seguir cosechando laureles en los medios de publicidad, la administración
torneo i n t e rn a c i o n a l en l a c i u d a d flojos torneos norteamericanos. del Casino decide organizar allí un Gran
donostiarra . En é l p arti c i p arán l o s Sin apenas tiempo para descansar, ya que Torneo Internacional de Ajedrez entre el
m ej o re s j u g a d o r e s d e l o rb e , c o n el 3 de febrero aún está jugando, contra 20 de febrero y el l 6 de marzo, y para ello
excepción d e l entonce s c ampeón d e l Johner, la última ronda del Torneo de insertan un anuncio en las páginas de los
mundo, Emanuel Lásker. Nueva York (como también F. Marshall, principales periódicos extranj eros . L a

gambito - 59
·

Historia

noticia pronto acapara la atención de los mí en match no puede ser un jugador su libro Los niños prodigio del Ajedrez
maestros y aficionados al juego-arte, débil» .Gracias a esto, Capablanca puede (Barcelona, Martínez Roca, 1 973) que al
aunque la idea de insertar anuncios en los sentarse a las 1 3 :30 del 20 de febrero en el conocer a Bemstein en Madrid en 1 95 1 le
peri ó d i c o s euro p e o s no era nueva - S alón Principal del Gran Casino de S an preguntó sobre si era cierta, a lo que el
anteriormente ya se había hecho en S eb astián frente a uno de s u s más maestro respondió «Hay mucha fantasía
Montecarlo y en Ostende, así como en enconados detractores, el temible maestro en todo lo que sobre esto se cuenta». con
otras ciudades-balneario de moda-. Ossip Bemstein. lo que volvía a dejar la pelota en el alero.
Uno de los principales objetivos para los En ulteriores encuentro s , él y
organizadores españoles consistía, aparte � Capablanca, JR Nirnzowitsch fueron «clientes» asiduos del
de atraer la atracción mundial hacia la é Bernstein, O cubano.
ciudad, en retomar de nuevo la tradición Apertura Española [C 65] En las rondas siguientes José Raúl vence
aj edrecística que había permanecido San Sebastián 1911 a Burn, Janowsky, Leonhart, Nimzowitsch
aletargada en España desde la época de y Spielmann, siendo derrotado, con negras,
Felipe II [bajo cuyo patrocinio se convocó l .e4 eS 2.tt'lf3 tt'lc6 3 . .itbS tt'lf6 4.0-0 en la 1 3 • ronda ( 1 3/31 1 9 1 1 ) , por el
en Madrid en 1 5 7 5 una c ontienda jLe7 S.tt'lc3 d6 6.jLxc6+ bxc6 7.d4 exd4 implacable sistema que Rubinstein aplica
aj edrecística entre los jugadores más 8 . tt'lxd4 jLd7 9.j¡_gs 0-0 1 0 . l:!. e 1 h 6 contra su Defensa Tarrasch.
sobresalientes del mundo: los españoles n .j¡_h4 tt'l h 7 12 . .itxe7 WJ! x e 7 1 3 .WJ!d3
Ruy López y Alfonso Cerón, y los italianos l:!.ab8 14.b3 tt'lgS 1S.l:!.ad1 WJ!eS 1 6.WJie3 � Rubinstein, A
Giovanni Leonardo (Il Puttino) y Paolo Boi tt'l e 6 1 7.tt'lce2 VJil a S ? [ 1 7 . . . tt'lxd4 é Capablanca, JR
(Il Siracusano) -de la que fue vencedor este 1 8 . tt'l xd4 l:!. fe 8 ;!; ] 1 8 . tt'l fS ! ? tt'l c S ? ! Gambito de Dama [D 33]
último-] . Pero, ¿cómo materializar sus 1 9.tt'led4 'it>h7 20.g4 ? ! l:!.be8 2 1 .f3 tt'le6 San Sebastián 1911
esfuerzos si entre los maestros invitados 22.tt'le2 WJ!xa2 23.tt'leg3 WJ!xc2 24.l:!.c1
no figuraba ningún e s p añ o l ? . L a WJ!b2oo 2S.tt:JhS l:!.h8? [25 . . . g5 ! 2 6 . h4 l .d4 dS Z..!i:J f3 eS 3.c4 e6 4.cxdS exdS
responsabilidad, ante ello, se hizo recaer WJ!e5 27.hxg5 hxg5 2 8. l:!.e2 'it>g6 29.l:!.h2 S.tt'lc3 tt'lc6 6.g3 .ite6 7.jLg2 jLe7 8.0--0
sobre el único repre sentante de habla l:!.h8 30."iVxa7oo] 26.l:!.e2 WJ!eS 27.f4 WJibS l:!.c8 9.dxcS .itxcS 10.tt'lgS tt'lf6 l l.tt'lxe6
española y abuelos españoles, el cubano fxe6 1 2 . .ith3 WJ!e7 1 3 . .it g S 0-0 ?
José Raúl Capablanca y Graupera. [ 1 3 . . . l:!.d8 ! ?] 14.jLxf6
La cuantía de los premios era sustanciosa
para la época: el 1 o estaba dotado con 5.000
francos franceses, el 2° con 3.000, el 3°
con 2.000 y el 4° con 1 .500, además de un
premio especial de 500 francos donapos
por el barón Albert de Rothschild a la
partida más bella del torneo.
Como requisito esencial para participar
en la competición se exigía el haber
obtenido al menos dos veces un cuarto
premio en certámenes internacionales.
Esto lo cumplían todos los contendientes
menos uno: Capablanca. Su juventud casi
no le había dado oportunidades p ara
medirse con los grandes. 28.tt'lfxg7 ! tt'lcS ? ? [2 8 . . . tt'l x g 7 ?
Aparte de su match de 1 9 0 9 con 2 9 . tt'l f6+ 'it> g 6 3 0 . tt'lxd7 f6 3 l . e 5 + - ;
Marshall, a quien derrotó sin paliativos, 2 8 . . . l:!. d 8 ! 2 9 . tt:J f5 WJ! b 6 3 0 . '>t> h l oo] 14 ... WJ!xf6? ! [ 1 4 . . . gxf6 ! ? 1 5 . tt'lxd5 exd5
el cubano n o p o seía ningún aval 29.tt'lxe8 j¡_xe8 30.WJ!c3 f6 3 1 .tt'lxf6+ 1 6 . .itxc8 l:!.xc8 1 7 . WJ! x d 5 + '>t>h8±]
equivalente para los cánones de los 'it>g6 32.tt'lhS l:!.g8 33.fS+ 'it>gS 34.WJ!e3+ 1S.tt'lxdS WJih6! ? [15 ... exd5 ? 1 6 .WJ!xd5+
maestros europeos. 'it>h4 3S.WJ!g3+ 'it>gS 36.h4# 1-0 �h8 J 7.j¡_xc8 l:!.xc8 J 8:iVxc5+-] 1 6.'it>g2
Este hecho casi da al traste con su l:!.cd8 17.WJ!cl exdS 18.WJixc5± [Rubinstein,
p articipación, p u e s d o s de l o s más Esta partida, con su ataque demoledor a partir de aquí, incrementará su ventaja
prestigiosos maestros de la época y de todos s obre el e nroque negro , le v a l e a con técnica magistral] 1 8...WJ!d2 19.WJibS
los tiempos, Nimzowitsch y Bernstein se Capablanca los 500 francos del Premio de tt'ld4 2 0 . WJ!d3 WJ!xd3 2 1 . e x d 3 l:!. fe8
oponen enérgicamente a que Capablanca Brillantez y el reconocimiento unánime de 22 . .itg4 l:!.d6 23.l:!.fe1 l:!.xei 24.l:!.xe1 l:!.b6
tomara parte, alegando que «no tiene la todos los participantes del torneo. 2S.l:!.eS l:!.xb2 26.l:!.xdS tt'lc6 27.jLe6+
categoría suficiente para enfrentarse a S obre la oposición inicial de B ernstein a 'it>f8 28.l:!.fS+ '>t>e8 29.jLf7+ 'it>d7 30.jLc4
ellos». El Comité Organizador desestimó la participación de «Capa» en el torneo, a6 3 1..�f7+ 'it>d6 32Jhg7 bS 33 . .i.g8 aS
la protesta gracias a los buenos oficios de por carencia de méritos suficientes, el 34.l:!.xh7 a4 3S.h4 b4 3 6 .l:!. h 6+ 'it>cS
Marshall, quien le manifestó su apoyo prestigioso publicista y escritor Pablo 37.l:!.hS+ 'it>b6 38.jLdS b3 3 9 . axb3 a3
alegando que «aquel que me ha vencido a Morán (recientemente fallecido) indica en 40 . .itxc6 l:!.xb3 41 ..itdS a2 42.l:!.h6+ 1-0

gambito - 60
Historia

Los participantes del Torneos de Maestros de San Sebastián 1 9 1 1

El 1 4 d e marzo Capablanca entabla con Paredes, Presidente del Club de Ajedrez tuvo la partida ganada. Te escribiré de
Teichmann, partida de la que sólo se de L a Habana, en l a que le cuenta n u e vo c uando me encuentre un poco
conservan las ocho primeras jugadas, y el brevemente sus impresiones y la misteriosa mejor. Me acuerdo mucho de mis amigos.
1 6, después de plantear un Gambito de enfermedad que le aquej ó durante las Tuyo, afectuosamente,
Dama Rehusado ante Vidmar, anula sin últimas rondas, impidiéndole jugar con la J. R. Capablanca
dificultad en una veintena de jugadas, lo energía requerida para un final de torneo
que le asegura el primer puesto en solitario de aquellas características. \ti C apablanca, JR
con 9 puntos y medio tras 14 partidas. *' Janowsky, D
San Sebastián, 18 de marzo 1 911 Gambito de Dama [D 40]
La actu a c i ó n de C apablanca dej a Sr. León Paredes San Sebastián 1911
asombrados a todos los maestros del
torneo, que no se pueden creer que se Mi querido amigo: l .d4 dS 2.e3 ctJf6 3.tt::lf3 eS 4.c4 e6 S.ctJc3
juegue al ajedrez con semejante facilidad, A cabo de recibir tu carta así como la i.. e7 6.dxcS 0-0 7.a3 i.. x cS 8.b4 il.. e7
pues mientras los barbudos participantes q u e me adjuntaste para · el alca lde de 9.i.. b 2 aS l O.bS b6 1 l.cxdS exdS 12.ctJd4
permanecen con sus cabezas hundidas Madrid. Como dices, debería ir allí, pero i.. d 6 13.i.. e2 ..ie6 14.i.. f3 ?! [ 1 4.0-0 ! ?]
entre las manos, el joven vencedor se pasea no tengo tiempo en estos momentos y creo 14 ... .l::i. a 7 lS.O-O .l::i.c7 16.jVb3? ! [ 1 6 . .l::i. c l ]
tranquilamente, de un tablero a otro , que tendré que dejarlo para otra ocasión. 1 6. . .'Llbd7 1 7 . .l::i. fdl 'Lles 18.i.. e 2 ¡ve7
deteniéndose a observar las posiciones, o Además, últimamente mi salud no ha sido 19 . .l::i. acl .l::i. fc8 20.tt::l a 4 .l::i. x cl 2 1 ..l::i. x cl
daba vueltas por los salones contiguos a la buena y desde ayer me siento peor,. Estoy .l::i. x c l + 2 2 . i.. x c l tt::l e4 2 3 . i.. b 2 'Llc4
e spera de que su contrario hiciera su pasando una fiebre muy alta y hoy tendré 2 4 . i.. x c 4 ..i x h 2 + ! 2 S . 'it>xh2 "ii' h 4+
jugada. Ni la menor muestra de fatiga se que ir al médico, más tarde, No he dicho 26.'it>gl jVxf2+ 27.'it>h2 jVg3+ 28.'it>gl
refleja en aquel rostro juvenil y tranquilo. nada de esto a Cuba para evitar que mi dxc4 2 9 .jVc2 ¡vxe3+ 30.'it>h2 jVg3+
El director del torneo, el maestro alemán familia se preocupe ya que pienso que no 3 1 .'it>gl ¡vel+ 32.'it>h2 'Llf6± 33.'Llxe6
Jacques Mieses, que ha visto jugar a los sea nada serio. Esto explica por quéjugue jVh4+ 3 4 . 'it> g l ¡vel+ 3S.'it>h2 jVh4+
todos los maestros de fama de su época, tan mal durante la última semana del 3 6 . 'it> g l tt::l g4 3 7.¡vd2 jVb2+ 3 8 .'it>fl
c omentaba en P arís poco despué s : torneo. El clima aquí es infernal, o al 'iYh l + 3 9.�e2 jVxg2+ 40.'it>dl ctJf2+
« ¡ Capablanca n o es un ajedrecista, es un menos lo ha sido durante el torneo. No 4 1 . � c2 jVg6+ 42.�cl jVgl+ 43.�c2
p restidigitador! ¡Para mí que saca sus digas nada a mi familia ya que les voy a jV g 6 + 4 4 . 'it> c l 'Lld3+ 4 S . 'it> b l fxe6
jugadas de la manga!». escribir. Supongo que estarás satisfecho. 4 6 . jVc 2 h S 47. i.. d4 h4 48 . ..ixb6 h3
Nada más concluir el torneo, Capablanca Debo decirte que Janowskyfue el que más 49 . ..ic7 eS SO.b6 jVe4 Sl.i..x eS jVel+??
escribió una carta a su íntimo amigo León p roblemas me causó, y en un momento [5 l . . .jVh l + 52.'it>a2 'Llxe5-+] S2.'it>a2

gambito - 61
Historia

I:LJxeS?? [52 . . . 1:LJc i + al menos, fuerza las


tablas ] S 3 . b 7 I:LJd7 S 4 . tlJ c S I:LJ b 8
S S Ji'x c 4 + �h8 S 6 . tZ'l e 4 � h 7 ?
[56. . .'iV114 D] S7.'Yi'd3 g 6 S8.'Yi'xh3+ c!lg7
S9.'Yi'f3 'Yi'c1 60.'Yi'f6+ c!lh7 61.'Yi'f7+ c!lh6
62.'Yi'f8+ c!lhS 63.'Yi'h8+ c!lg4 64.'Yi'c8+! ?
1-0

My Chess Career (Londres , 1 92 0 ) ,


escrito por Capablanca, es una magnífica
colección de sus partidas anotadas por
él mismo así como un relato de su propia
tray e c t o r i a deportiva con la n a d a
disimulada intención d e convencer a
p atro cin adores y afi c i onados de s u ·�
_.¡"¡ J
estátus d e digno desafiante a l título d e _.
_

Campeón d e l Mundo detentado por E.


Lásker, en una época sin un organismo
mundial que englobara al conjunto de
aj edrecístas, que tuviera legitimitad y
m e d i o s p ara org a n i z ar un c i c l o /J.

c o mp e t i t i v o intern a c i o n al d e l q u e
Reproducción del cuadro del Torneo de San Sebastián, confeccionado por el propio Capablanca.
pudiera definirse e l mejor ajedrecísta del
momento. En este libro podemos leer:
"Había e s t ado enfermo durante l a inapelable triunfo con 10 puntos y medio 1 1 /2 Madrid (L. América) +29 -0 = 1
ú l t i m a p arte d e l torneo, p o r l o q u e s obre 1 1 partidas , Capablanca realizó 1 3/2 Sevilla +28 - 1 = 1
después d e una visita d e dos días a Bilbao durante los meses siguientes 1 4/2 Sevilla +28 - 1 = 1 2
me tomé un descanso de unos pocos más exhibiciones y simultáneas públicas a l o 20/2 Barcelona +27 -3 =2
a n t e s de hacer un c orto v i aj e p o r largo d e Gran Bretaña, incluyendo unas 26/2 Barcelona +24 -2 =6
Alemania. Después fui a Buenos Aires s i m u l táneas en la C ámara de l o s
a cumplir un compromiso de dos meses Comunes e l 2 d e diciembre. Entre la gran suma (246; +220 - 1 0 = 1 6)
que tenía con el Club de Aj edrez. de Dentro de la gira mundial para darse más de partidas simultáneas publicas
Argentina" . public idad, semanas antes de l a disputadas por C apablanca en esas
Tras esto, Capablanca volvió, en una p u b l i c ac i ón de M y Che s s C areer, semanas sólo contamos bibliográficamente
c ontinua gira mundial concediendo Capablanca llega el 30 de enero a Madrid. con 6 (3 publicadas por Rogelio Caparrós
s e s i o n e s p ú b l i c a s d e p arti d a s N u e v e años después del I Torneo y 3 publicadas por Pablo Morán. Desde
s i multáneas, a Europa, recalando e n Internacional de San Sebastián, José Raúl 1 998 pocos de sus contrincantes nos son
Ingl aterra e n noviembre de 1 9 1 1 y vuelve a visitar España, donde cuenta con conocidos, con la excepción del gran
v o l v i e n d o a N u e v a York e l 5 d e innumerables amigos y admiradores que problemista Valentín Marín, que le venció
diciembre. En esos últimos días d e 1 9 1 1 , le aclaman por donde va. tras el instructivo planteo de una Defensa
C apablanca invitó a l C ampe ó n d e l Asombraba en 1 920 que Capablanca Chigorín.
Mundo Emanuel Lásker a poner s u título c obre 1 0.000 ptas . por cada sesión de
mundial en j uego. Tras las consabidas p ar t i d a s s i mu l t án e a s , c an t i d a d � Capablanca, JR
discrepancias y obstáculos sobre el duelo exorbitante para una exhibición pública * Marín, Valentín
éste no pudo celebrarse hasta 1 92 1 . no demasiado común en aquel tiempo. Defensa Chigorin [D 07]
El juego desplegado por Capablanca en Insólitamente también para nuestros Simultáneas. Barcelona 1920
é s t e su a ñ o de c o n s agrac i ó n e s días, los periódicos del momento se
admirable, y aunque en las sesiones de hacen eco de las giras de p artidas l .d4 dS 2.c4 tZ'lc6 3.1:LJf3 ..ig4 4.e3 e6
simultáneas la mayoría de las veces la simultáneas que da el campeón cubano, s.'Yi'b3 .ib4+ 6.tZ'lc3 .ixf3 7.gxf3 tt:Jge7
r e s i s t e n c i a era d é b i l , las p arti d a s que pueden sintetizarse en el siguiente 8.�d2 0-0 9.0-0-0? ! .l:!.b8 1 0.h4 dxc4
muestran e l estilo refinado y convincente cuadro : 1 1 ...ixc4 bS 12 . .id3 .ixc3 1 3 . �xc3
de un verdadero maestro. tiJ d S 14 . .i d 2 ? ! .l:!. b 6 1 S . c!l b 1 ? aS
Simultáneas de Capablanca en España 16 . .l:!. c 1 ? 'Yi'a8 1 7 . .l:!.cS a4 1 8.'Yi'c2 ? b4
1920 ( 1 al 26 de febrero de 1 920) 1 9.'Yi'd1 .l:i.fb8-+ 20.'it>a1 tiJaS 2 1 .j¿c4
En a g o s t o de 1 9 1 9 , Capab l a n c a Fecha Lugar Resultado tiJb3+ 22 . ..ixb3 axb3 2 3 .'Yi'xb3 �a6
p articipó e n el Torneo de Hasting s , 0 1 /2 Madrid (Casino) +28 - 1 = l 24 . .l:!.b1 .l:!.bb6 2S . .l:i.xdS exdS 2 6 . .l:!.e1
instituido para conmemorar l a victoria 03/2 Madrid (Bellas Artes) +27 - 1 =2 .l:!.xa2+ 27.'Yi'xa2 .l:!.a6 28.'Yi'xa6 'Yi'xa6+
de los aliados sobre Alemania. Tras su 04/2 Bilbao +29 - 1 =2 29.c!lb1 'Yi'd3+ 0-1

gambito - 62
Ajedrez para niños

Aj edrez
para
. ..

n1nos
Por S. y M. Makarichev

La defensa Diagrama 2. Juegan negras. Diagrama 5. Juegan negras.

l ...'iY'c3 ! l ..."iY'b l + ! ! 2.<.t>h2 "iY'xd3 3 ."iY'h6+ "iY'h7


En lo que se refierre a encontrar las
j ugadas defensivas, es algo que cuesta
a l o s n i ñ o s m u c h o m á s que h a l l ar
cualquier j ugada ofensiva. Eso será fácil
de comprob ar c u a n d o p o n g a m o s
posiciones donde h a y q u e encontrar
maniobras defensivas . Es posible que
algunos de sus alumnos resuelvan los
problemas defensivos con facilidad, eso
significa que tienen unas perspectivas
formidab l e s p ara perfeccionar en el
futuro. Pero lo más probable es que los
niños tengan problemas en este campo.
An a l i z a n d o la e s e n c i a , se p u e d e
comprender que l o s niños sólo buscan
soluciones a su favor, a p e s ar de la
situación desfavorable. En ese caso, hay Diagrama 3. Juegan negras. Diagrama 6. Juegan negras.
que dividir las posiciones en dos etapas.
l.¿ Qué está amenazando ?Dicho de otro l . . . .tg8 ! l...hS De otra manera 2.f8=lLl ! mate
modo, ¿Cómo podría ganamos nuestro
rival si le tocase j ugar?
2. ¿ Cómo vam os a defender esa
amenaza ?

Diagrama 4. Juegan negras. Diagrama 7. Juegan negras.

I ..J:td4 ! l . . . .th3+! El rey negro está ahogado en


un rincón. Para evitar el mate, las negras
Defendiéndose de la amenaza 2."iY'h6. deben estar dispuestas a pagar cualquier
l ...'*IY'a3+! 2 . <.t>h2 "iY'f8 Las negras se han precio. 2.<.t>xh3 .l::r h 8+
defendido .

gambito - 63
Ajedrez para niños

Soluciones a las Combinaciones de la pág. 65

(1) Miles,A- Kasparov,G . Basel 1 9 86 (7) Piket-Kasparov. Tilburg 1 989

2 0 ... .l:i.xc1 ! 2 1 ..l:i.xe1 d2 22 . .l:i.fl 'ii' d4-+ 2 S ... a6! 2 6 .'ii' d 3 ? ! [ 2 6 . lt:J d 3 'ii' a7
2 3 . .l:i.e2 'ii' x e4 2 4 . .l:i.xd2 .t e s 2 S . .l:i. e 1 2 7 . li:\c5 .ítb5 ! (2 7. .. dxc5 28. d6 cxb4
'ii' x h4 26.'ii' e 2 .i. b 4 27 . .l:i.xeS [ 2 7 . .l:i.e4 29. 'lifd5 IZJh8 30. 'lifxe5 'IJfeJ 31.11dloo)
lt:J f3 + 2 8 . gxf3 'ii' g 5 +-+] 27 . . . .ít x d 2 2 8 . .i.xb5 axb5 2 9 .hxg3 fxg3 3 0 . .l:i.fc2
28.g3 'ii' d 4 29 ..l:i. e 4 'ii' d S 0-1 dxc5 3 l .bxc5 lt:Jf4-+] 26 . . . 'ii' a 7 27.bS
axbS 28 . .ítxbS li:\h1 ! 0-1
(2) Rosich,A-Kasparov. Barcelona 88
(8) Kasparov-Nikolie,P. Manila 1 992
23 ... tt:ld3+ 24 . .ixd3 .l:i.el+ 0- 1
Dügrama 8. Juegan negras. 1 7 . li:\ x g 7 ! ! � x g 7 1 8 . 'ii' fS ! lt:J f8
[ 1 8 . . J:hd8 1 9 .'ii' g 5+ �f8 2 0 . lt:Je5 ! tt:lc5
A veces, la mej or defensa es el ataque. (3) Kasparov- Deep Thought. 1 989 2 1 . 'ii' h 6+ �g8 2 2 . lt:J g 4 + - ; 1 8 . . . �f8
A las negras les salva un golpe doble 1 9 . 'ii' g 5 ! � liJ e S , 'ii' h 6 , tt:l e 5 -g4
b i e n c on oc i d o . l . .. .i e 2 + ! 2 .'� x e 2 1 6.li:\e7+!+- VIJixc7 [ 1 6 ... �d7 1 7 .'ii' a4+ (19. IZJe5?! IZJc5!?) ] 1 9.h4 ! [� 20.'ii'g 5
[2.'ii'xe2 lt:Jd4+] 2 lt:Jc3+
.•. �xc7 1 8 . ..ítxb6+] 1 7 . .ít b S + 'ii' e 6 lt:Jg6 2 l . h 5] 1 9 . . . h 6 2 0 . g4 'ii' e8 !
P ero no l . . . ..i d 5 + ? ? 2 . 'lt> f2 .ixg2 1 8 . .ítxc6+ bxc6 1 9 . .ít e S .ítxcS 20.'ii' x f3 2 1 . 'ii' x e8 .l:i. a x e 8 2 2 . gS li:\ 8 h 7 2 3 . e 4
3 .'ii'h 5+ .i.h3 4.'YWe5+ 'lt>h 1 5 .'ii' e 1 + �h2 .i. b 4 + 2 1 . � e 2 c x d S 2 2 . 'ii' g 4 ..i e 7 .l:i.ed8 2 4 . .l:i.dfl �f8 2S.gxf6 i.xf6 26.eS
6 .'ii' g 1 # 23 . .l:i.he1 �f8 24 . .l:i.e7 ..ítd6 2S . .l:i.b7 tt:lf6 .ítg7 27 . .l:i.hg1 eS 2 8 . � e 2 ! ? [28 . .l:i.g4
2 6 .'ii' a4 aS 2 7 . .M e 1 h 6 2 8 . .l:i. e 6 liJ e S h5 ! ? 29 . .l:i.f4? .ih6] 2 8 . . . .l:i.e6 29 . .l:i.g4
29.b4 .ixh2 30.bxaS � g 8 3 1 .'ii'b 4 .id6 .ih8 30.b4 b6 3 1 .bxcS bxeS 32 . .l:i.b1
32 . .l:i. x d 6 li:\ x d 6 33 . .l:i. b 8 + .l:i. x b 8 .l:i.a6 33 . .l:i.b2 ! ? � 3 4 . .l:i. f4 � 3 5 . .l:i.b7
3 4 .'ii' x b8+ � h 7 3 S .'ii' x d6 .l:i. e 8 3 6 . a4 [ 3 3 . .l:i.b7 .l:i.xa2+ 3 4 . �b 3 .l:i.a6 ! 3 5 . e6?
.l:i.e4 37.'ii' d 7 1 -0 .l:i.xe6 ! 3 6 . i.xh8 .l:i.d3+ � 37 . . . .ll d 3xf3
3 7 .�a4] 33 ... .i.g7? [ 3 3 . . . .l:i.b6 34 . .l:i.b5 !
(4) Kasparov-Piket. Tilburg 1 9 89 .l:i.xb5 3 5 . cxb5 ] 34 . .l:i.b7! .l:i.xa2+ 3S.�b3
.l:i.a6 36.e6 ! .l:i.xe6 [ 3 6 . . . ..ítxc3 3 7 . e7+
3 2 . .l:i.xhS! gxhS 33.'ii' h 4 'ii' e 4 [33 . . . �h8 �e8 38 . .l:i.g8+] 37 . .l:i.xg7 1 -0
3 4 .'ii' x h5 .l:i.g8 35 . .l:i.h3 .l:Ig7 3 6 . f6 exf6
3 7 . gxf6 .l:i.g l + 3 8 . �b2 .i.e4 3 9 .'ii'x fl+­ (9) Kasparov-Butnorius . USSR, 1 979
] 34.'ii' x hS 'ii' fl + 3S.�b2 eS 36.'ii' h 6!
�h8 37.g6 fxg6 38.fxg6 .l:i.e7 3 9 . .l:i.f3 27.exf6! .l:i.xd6 [27 . . . e5 2 8 . 'ii' c 4+ �h7
'ii' e 4 40.'ii'f8 + 1 -0 (28. . . .i.d5 29. exd5 exf4 JO. IZJf5)29.fxg7
exf4 3 0 . tt:l f5 ! (JO. gxf8 '1Jf 'lifxf8)
(S) Kasparov-Salov. Barcelona 1 989 3 0 . . . .l:i.d l + 3 I ..l:i.fl .l:i.xfl + 3 2 . �xfl 'ii' e 6
Dügrama 9. Juegan negras. 3 3 .gxf8lt:J++- ] 28.f7+ �h7 29 . .íte7 eS
23.c6 ! ! ..ítxc6 [23 ... .ítc8 24.lt:Jd5 .ítxe6 30 . .i.xf8 [30 . .l:i.f5 �xf7 3 1 . .l:i.xfl .l:i.g6]
Esto es algo parecido a un ej emplo con 2 5 . tt:lxc7++- ] 24 . .l:i.acl .l:i.d7 2S.lt:Jxd7 30 . . . exf4 3 1 . .ít x d 6 ! [ 3 l . i. e 7 .l:i. f6 !
trampa. 'ii' x d7 26.'ii' e 4 ! [ 2 6 . .l:i. x c 6 'ii' x e 6 32 . .ítxf6 (32.18'/Jf 11xf8 JJ. .i.x/8 IZJe6)
2 7 . .l:i. x e 6 � d 7 2 8 . .l:i. x e 7 + � x c 6 ± ] 32 . . . 'ii'xf6 33 . .l:i.xf4 'ii' d 4+ 34.�h1 li:\e6
No siempre se puede uno defender de la 2 6 . . . .i b 7 [ 2 6 . . . .i b 5 2 7 . 'ii' c 8 + 'ii' d 8 3 5 . f8 'ii' li:\ x f8 3 6 . .l:i. x f8 .ít x e 4 ± ;
amenaza de mate. Aunque l ...tt:lg6 ! es 2 8 . 'ii' e 6 ..id7 2 9 . 'ii' x d6 �fl 3 0 . 'ii' d 5+ 3 1 . .l:i.xf4? l:H6 ! ] 3 1 ...'ii' x d6 3 2 .'ii' d3 'ii'e7
la única defensa contra 2 J:th8 mate, no �g7 3 l ..l:i.c7 ! +-] 27.'ii' e 7 .l:i.f8 28.'ii'b 8+ 33.'ii' e 4 [ 3 3 . 'ii' d 7 ! ? 'ii' x d 7 3 4 . f8 tt:l+]
es suficiente. 'lt>fl 29 . .l:i.c7! 1 -0 33 ... �h6 [ 3 3 . . . b5 3 4 . f8 'ii' 'ii' x f8
Ahora no da nada 2 . ..ítxg6 fxg6 3 . .l:i.h8+ 3 5 . 'ii' x c7 .ítxe4 3 6 . .l:i.xf4 'ii' e 8 3 7 . .l:i.fl
porque el rey negro tiene salida por fl . 'ii' g 8 3 8 . 'ii' x a7 ; 3 3 . . . li:\ e 6 3 4 . 'ii' x e 6 ]
Pero las blancas pueden dar mate con (6) Kasparov-Speelman. Barcelona, 89 34 . .l:i.xf4 [34.f8'ii' ! ? 'ii'x f8 3 5 .'ii' x c7 g5
2 . .l:i.h8+ tt:lxh8 3 . ..ih7# • 361kl3+-] 3 4 . . . lt:J e 6 3 S . 'iV e 8
17 . .ítxdS ! lt:Jxa1 [ 1 7 . . . c6? 1 8 . lt:Jxa7+ [ 3 5 . 'ii' x e 6 + 'ii' x e 6 3 6 . f8 'ii' .ít x e 4 ]
� b 8 1 9 . ..ít f4++-] 1 8 . lt:J x a 7 + � b 8 3S ... 'ii'd 6 36.'YWh8+ � g 6 3 7.f8lt:J+ tt:lxf8
19.'ii'b 4! 'ii'x dS [ 1 9 . . . c6 2 0 . ..ítxc6 'ii' c 7 3 8 .'ii' xf8 'ii' d l + [ 3 8 . . . 'ii' d 4+ 3 9 . � fl
2 l . ..ítf4+- ] 20.exdS lt:Je2 2 1 . 'iV aS tt:lxe3 'ii'd l + 40.�f2] 39.�f2 [39 . .l:i.fl 'ii' d4+
22.fxe3 .l:i.he8 23.tt:lbS .l:i.xdS 24.'ii' x e7+ 40.'ii' f2 'ii'xe4 4 I .VIJifl+ �h6 42.'ii' f4+]
�a8 2S.'ii' a S+ 1 -0 39 ... 'ii'd 2+ 40.�g3 'ii' e l + 4 1 .�h3 1 -0

gambito - 64
Combinaciones

Combinaciones de G. Kasp arov


Las soluciones s e dan e n la página 6 0

(1) Miles,A - Kasparov,G (2) Rosich,A - Kasparov,G (3) Kasparov,G - Deep Thought
Una sencilla combinación permitió a E s t a p o s i c i ó n c o rre s p o n d e a u n a s Del primer match contra la máquina.
Kasparov ganar material e n e s t a s i multáneas dadas en B arcelona. E l A qu í Kasparov se mo stró superior
posición. remate es sencillo pero elegante también en la táctica.

(4) Kasparov,G - Piket,J (5) Kasparov,G - Salov,V (6) Kasparov,G - Speelman,J


Las b lancas rematan la lucha con un A p e s ar de la p i e z a de ventaj a, l a C o n el ataque a la torre , las negras
ataque típico en estas posiciones, pero p o s i c i ó n n e gra e s m u y d e l i c a d a y esperaban ganar algún tiempo para la
que hay que conducir con precisión. Kasparov decidió la lucha con rapidez. d e fe n s a , p e ro Kasparov i n i c i ó la
maniobra decisiva.

(7) Piket,J - Kasparov,G (8) Kasparov,G - Nikolic,P (9) Kasparov,G - Butnorius,A


De nuevo Piket es la víctima, pero la Un sacrificio posicional que ganó el Kasparov pensó aquí más de media hora,
maniobra de ataque de Kasparov, es premio de b e l l e z a en la Olimpiada pero lo vio todo . No le pedimos tanto,
sumamente sutil. ( ¡Aunque gracias al voto de Kasparov ! ) pero ¿Que jugaría usted?

gambito - 65

Calendario de Torneos

Calendario de Torneos Abiertos


En esta sección publicaremos los datos de los próximos torneos abiertos de los que tengamos noticias. Animamos a los organizadores
a que nos hagan llegar los anuncios de sus torneos para su publicación, con especial interés en las fechas, premios, número de rondas,
detalles de inscripción y te/etanos de contacto. Dicha información pueden enviarnos/a por fax al 93 2 1 7 1 7 66.

MONDARIZ BALNEAR. (PONTEVEDRA) 1 Q : 200 .000, 2Q : 1 00.000, 3Q : 75.000. 4Q : Suizo 7 rondas. (partidas 30 min)
25 al 27 de Agosto 50.000 Premios: 1 Q : 1 00.000, 2Q: 75.000, hasta el
1 Abierto Ajed rez Activo y bl itz Juvenil 1 Q: 25.000, 2Q: 1 5.000, 3Q : 1 0.000 1 5Q
Hotel CEMAR I nfantil 1 Q: 1 5.000, 2Q : 1 0.000, 3Q : 5.000 Inscripción : hasta el 1 9 de Septiembre
Iome_u..Ajedrez...A.clim: Local: 1 Q : 1 5.000 Festival Escolar. y Juvenil
Suizo 9 rondas. (partidas de 30 minutos) Ciegos: 1 Q : 30.000, 2Q : 20.000, 3Q: 1 5.000 19 de Septiembre
1 Q : 70.000, 2Q : 50.000, 3Q : 40.000, I nscripción: 2.500. Menores 1 9 a : 2.000 Sub 1 0, 1 2, 1 4, 1 6, 1 8, 20
4Q 35.000 5Q 30.000 . . . 8Q 1 0.000 Argentaria C. Postal: Inscripción : hasta el 1 7 de Septiembre
1 er. juven i l : 1 0.000 Asoc. Juvenil Cultural Europea Lugar de juego : l nst. M . Altuna 1 1
1 er veterano ( + 55 años) 1 0.000 CC: 1 302 1 228 71 0023469468 943 76 20 3 1 (Edurne)
I nscripción : 1 .500 ptas. I ndicar en el texto: N I F o Pasap. y "Torneo" 943 76 32 39
j uveniles y veteranos : 1 .000. Cierre inscrip. 1 7 de Agosto fax: 943 76 26 50
Titulados de l a FIDE gratis Alojamiento gratuito menores 21 a.
Torneo de bJitz.:_(26 y 27 Agosto) I nformació n : MARCHENA (SEVILLA)
Liga clasificatoria (grupos) y final. J . Malia Ramirez 965 68 05 84 26 y 27 de Septiem bre
1 Q : 1 3 .000, 2Q : 1 0 .000, 3Q : 7.000, J. Herrera Cazalla 907 96 73 1 1 X Open lnt. "Vi lla de Marchena"
4Q 5.000 . . . 1 OQ 1 .000 Suizo 9 rondas. (25 min. por j ugador)
I nscripción : 500 ptas. VAL LECAS (MADRI D). Sabado a partir de las 1 6.30h . Domingo a
Titulados de l a FIDE gratis 1 2 y 13 de Setiembre las 1 0.00. Centro Civico. Terrenos de la
Inscripción (antes del 24 de Agosto) : VIII Torneo Memorial Serg io G u i l lén Feria.
986 66 23 77 - 986 66 24 1 0 Sistema suizo 9 rondas. 25 min. Premios: 400.000 ptas total
fax: 986 6 6 24 46 1 3 Sept. a las 1 6.30 (5 rondas) 1 Q : 1 00.000, 2Q: 65.000, 3Q: 50.000,
Condiciones titulados : 986 66 23 77 1 4 Sept. a las 9.30 (4 rondas) 4Q 40.000 . . . etc
Alojamiento : Hotel Cemar (6.500 ptas) Premios: Inscripción: 800 ptas. Menores 1 8 a. 500
hab. doble, autoservicio 1 Q : 1 30.000, 2Q : 1 00.000, 3Q : 75.000. 4Q : Fed. Sevillana 954220654 - 954220984
Transporte: La organización pondrá un 55.000 hasta 20Q : 8.000 (de 1 9 .00-2 1 .00 h)
autocar Vigo-Mondariz Balneario. Juvenil (< 1 9 a] 1 Q : 1 2.000, 2Q : 8.000 Ayuntamiento. de Marchena
Veterano (> 55] 1 Q : 1 2.000 2Q : 8.000 955846459 ( 1 0.00 a 1 4.00 h . )
C U ENCA Con Elo < 2 1 00 1 Q : 1 2.000 2Q: 8.000
29-30 de Agosto Sin El o nacional 1 Q : 1 2.000, 2Q : 8.000 PORTUGALETE (VIZCAYA)
XII Abierto lnt. Ci udad de Cuenca Trofeos para los pri meros clasificados 27 de Septiembre
Suizo 8 rondas. (partidas 30 min.) I nscripción: 2.600. Menores 1 9 a y socios Partidas semirrápidas (25 min)
Premios: 625.000 ptas total Club Vallecas Villa y Sta. Eugenia: 1 .500 Premios: 200.000 ptas total
1 Q : 1 50.000, hasta 1 5 premios Elo > 2350 gratis Lugar de juego : Polideportivo Zubi-A/de
I nscripción : 2 .000 ptas. juveniles: 1 .000. G M : Alojamiento y desayuno en Hotel Inscripción : 1 .500. menores 1 8 a. 1 .000.
Elo > 2350 gratuita. Claridge o en Gran Hotel Colón, Elo >2300 gratis
GM y MI i nvitados cama y cena dia 29 confirmando inscripción antes del di a 1 O de Fed . Vizcaína: 94 42 1 00 56
David Gomez Mateo : 969 22 27 23 (de 1 4 Septiembre. Plazas limitadas por orden de
a 1 6 h) inscripción . SESTAO (VIZCAYA)
F. Javier Fernández: 969 23 05 31 I nscripciones: 1 8 de Octubre
Fed. Madrileña de Ajedrez: 9 1 -522 61 96 Partidas semirrápidas (25 min)
VIOÑO de PIELAGOS (CANTAB RIA) Miguel Guillén o Estrella Alonso: Premios: 450.000 ptas total
1 al 6 de Septiem bre 9 1 - 331 86 1 6 Lugar de juego : Polideportivo La Benedicta
IV Abierto Valle de Piélagos Lugar de Juego: Col . Pub. Honduras I nscripción : 1 .500. menores 1 8 a. 1 .000.
Suizo 7 rondas. (Válido Elo F I D E) C/ Fed . Garcia Lorca 1 9. Vallecas-Villa Elo >2300 gratis
Premios: 1 Q : 1 50.000, 2Q : 1 00.000, . . . 1 1 5Q BBK 2095/ 0087/ 761 2087006 1 77
Hora de inicio: 1 7.00 horas BARAKALDO (VIZCAYA) Cas Juventud: 94 472 2 1 27 ( 1 5 a 2 1 h)
Lugar: Centro A. Robinet-Vimenor í 8 al 25 de Setiembre
I nscripciones: hasta el 3 1 1 8 Suizo 8 rondas. (1 hora/20 jug+ 1 h. finish) ERANDIO (VIZCAYA)
942 57 0585 ( Preg untar por Kakel) Premios: 350.000 ptas total 1 8 al 25 de Diciembre
I nscripción : 1 .500. Menores 1 8 a. 1 .000 Suizo 8 rondas ( 1 hora 20 jug + 1 h . finish)
CAMPO DE G I BRALTAR (CADIZ). Ko/do Urbierta 94 4382 22 Premios: 350.000 ptas total
5 y 6 de Setiembre Inscripción: 2.000. menores 1 8 a. 1 .000.
1 Torneo l nt. "Ciudad de Tarifa" BERGARA ( (GUIPUZKOA)) Elo >2300 gratis
Suizo 1 O rondas. (partidas 25 min.) 20 de Septiembre C. LAB POP. ERAND / 0 074. 1 .001 89.2
Premios: Abierto Villa de Bergara Fed . Vizcaína: 94 421 00 56

gambito - 66
APRENDA

N OVE DAD ES NIGEL SHORT

(Cod . : 00342) (Cod . : 00240)


Formato: 1 5x 21 ,5 cm. Formato: 1 5x 21 ,5 cm.
152 pp 1 cartoné 1 (2ª edición) 190 pp 1 cartoné 1 (4ª edición)
Precio: 1 .450 Precio: 1 .850
I S B N : 84-80 1 9 - 3 1 7-4 I S B N : 84-801 9-206-2

Formato : 1 5x 21 ,5 cm.
(Cod . : 00373)

2 1 6 pp

I S B N : 84-8 0 1 9-339-5
P recio: 2 . 1 00

te m anera: [ . . . ] tal como M a rc Olan afi rmaba, "se p ro­


Una serie de aconteci m i entos q u e rezan de la siguien­

d u e n más aventu ras en u n tabl e ro de ajedrez que e n


todos l o s m a r e s d e l m u ndo", a l o q u e podríamos aña­
dir que la lect u r a d e las p a rtidas de ajedrez y su aná­
lisis nos cond u c e n a otras aventu ras e incl uso a éxitos
y fracasos tanto o más cautivadores: los de la mente.
Esto es tan c i e rto que M a rcel Duchamp, el más origi­
n a l d e los pintores de este s i g l o , pasó los ú ltimos
a ñ o s de s u v i d a bajo l a "condensación de André

(Cod . : 00273) (Cod . : 001 60) (Cod . : 00267)


Formato : 1 5x 21 ,5 cm. Formato: 1 9,6x 26,5 cm. Formato : 1 5x 21 ,5 cm.
B reton y del g r u p o su rre a l i sta" celebrando u n a eterna

270 pp 1 (2ª edición) 128 pp 372 pp 1 (2ª edición)


partida de ajedrez. J u l i e n G racq , q u e lee las partidas

Precio: 2.500 Precio: 2.1 50 Precio: 2.850


como si se tratara de novelas de aventu ras, concibió
l a actitud de u n e spectado r de u n a partida de ajedrez
como más natural q u e l a del j ugador, han l l evado al I S B N : 84-80 1 9-229-1 I S B N : 84-80 1 9 - 1 1 7- 1 I S B N : 84-80 1 9-238-0

y APRENDIZ
a u to r, Fernando A rrab a l , a reu n i r e n este l i b ro sesenta
y c i nco problemas ofrece rlos al lector para que des­
OOIIJIRUIBE &U IIVIL
DE BRUJO
cifre los éxitos y fracasos d e l ajedrez.

DE AJEDREZ

(Cod . : 00260) (Cod . : 00355) (Cod . : 00332)


Formato : 1 5x 2 1 ,5 cm. Formato : 1 5x 21 ,5 cm. Formato: 1 5x 21 ,5 cm.
312 pp 1 (2ª edición) 248 pp 448 pp 1 (2ª edición)
Precio: 2.500 Precio: 1 .950 Precio: 3.900
I S B N : 84-80 1 9-24 1 -0 I S B N : 84-80 1 9-3 1 3- 1 I S B N : 84- 8 0 1 9-303-4

(Cod . 00379)
x
1 50 pp
Formato: 1 5 21 ,5 c m .

I S B N : 84-80 1 9-350-6
Precio: 1 .750

E l joven indio Viswanathan Anand, aspi rante al cam­


peonato m u n d i a l , e s famoso por s u ajedrez rápido
como el rayo y p o r "avidez de sangre". Con esta rapi­
d e z ha ido e l i m i na n d o , u n o tras otro, a todos sus riva­
les e n la carrera por el m áximo t ítu lo. Este l i b ro está
e s c rito por el g ra n mestro b ritán ico David N o rwood

(Cod. : 00276) (Cod. : 00269) (Cod . : 00350) (Cod. : 003 1 4)


q u e conoce a l a perfección e l juego desarrol lado por

Formato: 1 5x 21 ,5 cm. Formato : 1 5x 21 ,5 cm. Formato : 1 5x 21 ,5 cm. Formato: 1 5x 21 ,5 cm.


124 pp 1 (2ª edición) 188 pp 1 (2ª edición) 148 pp 356 pp
A n a n d . En é l a n a l i z a los m étodos que han l levado a

Precio: 1 .000 Precio: 1 .950 Precio: 1 .450 Precio: 3.700


Vishy hasta la c u m b re , así como los p u ntos fuertes y
d é b i l e s de su esti l o . En los primeros capítu los, el libro
ofre c e un recorrido p o r la vida de Vishy Anand: el cami­ I S B N : 84-80 1 9-245-3 I S B N : 84-80 1 9-242-9 I S B N : 84-80 1 9-325-5 I S B N : 84-80 1 9 -279-8
n o hacia el campeonato, l a I ndia, patria del ajedrez y
de Anand, sus p r i m e ros años en Madrás y su transi­
ción de joven p romesa a g ran maestro. E n la segun­
EDITORIAL PAID OTRIB O
da p a rte, presenta y a n a l iza n u m e rosas partidas j uga­ Con sejo de C i ento, 245 bis 1 º 1 ª

y
das por Anand a l o largo d e s u breve pero i ntensa E - m ai l : paidotri bo @ pai dotri b o . c o m
c arrera, las posibi l i dades d e Anand para reemplazar Te l . 93 3 2 3 33 1 1 F a x 93 4 5 3 50 33
-

a Kasparov como c a mpeón d e l m u n d o .


080 1 1 Barce l o n a ( S p a i n )
http://www. paidotri b o . com/
B T
Gambit es una nueva editorial de libros de aj edrez, cuyo obj etivo es la publicación de una s electa
colección de títulos notables por su calidad. Dirigida por John Nunn, Murray Chandler y Graham
B urges s , ofrece como carta de presentación los siguientes libro s :

John Nunn expone en este libro nu­ Las mej ores partidas , con sus pro­ La Defensa B ogo-India es uno de los
merosos consejos prácticos para me­ pios comentario s , del j ugador con sistemas más sólidos a disposición
j orar el nivel del propio j uego, e s ­ más posibilidades en l a actualidad, de las negras . Se .presta atención
t u d i ar l a s apertu ras , d e s arro l l ar de arrebatar a Kasparov l a conside­ especial a las ideas estratégicas y
nuestro estilo , y mej orar el cálc u l o . ración de número uno mundial . planes para ambo s bando s .

�Ii!ilJ!1111

HOW TO
AT
YO U R

DA�:�
AT �
ESS
Murray Chandler

Estrategia, Táctica, Ataque y Reac­ El estudio de las leyes de la apertu­ Un libro para todos , principiante o
ción a los planes del rival son l o s ra por medio de ej emplos modernos j ug ador avanzado, en el que el Gran
cuatro elementos que Paul Motwani donde se presentan ideas inusuales Maestro Chandler expone 50 ej em­
trata en este libro, con numero s o s y en los que la sorpresa e s el factor p l o s de aperturas muy útiles para
ej emplos y ej ercicios para resolver. determinante. batir a su oponente .

También podría gustarte