0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas

Examen Final

El documento presenta una serie de ejercicios contables y financieros. El primer ejercicio involucra el cálculo de parámetros para una operación de factoraje. El segundo ejercicio compara las cuotas de un préstamo bancario versus un contrato de leasing. El tercer ejercicio evalúa diferentes opciones de financiamiento para una inversión considerando préstamo, acciones preferentes, acciones comunes y leasing.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas

Examen Final

El documento presenta una serie de ejercicios contables y financieros. El primer ejercicio involucra el cálculo de parámetros para una operación de factoraje. El segundo ejercicio compara las cuotas de un préstamo bancario versus un contrato de leasing. El tercer ejercicio evalúa diferentes opciones de financiamiento para una inversión considerando préstamo, acciones preferentes, acciones comunes y leasing.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PRIMERA SERIE (Valor 20 puntos), 2 puntos por respuesta correcta

Conteste las siguientes preguntas:


1. Es un modelo de gestión que traduce la estrategia en objetivos relacionados entre sí, medidos a través de indicadores y ligados a planes de acción.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL

2. Son rentas no afectas al ISR, como donaciones y cuotas ordinarias a colegios profesionales, partidos políticos, comités cívicos y asociaciones o fundaciones.
RENTAS EXENTAS

3. Tipo de Leasing realizado por un intermediario financiero, que adquiere un bien con el objeto de arrendarlo a un cliente con opción de compra.
ARRENDAMIENTO FINANCIERO

4. Se llaman así a las rentas provenientes de los sueldos, bonificaciones, comisiones, aguinaldos y otros que provienen de una relación de dependencia.
RENTAS DE TRABAJO

5. Se llama así a la herramienta que sirve para medir la lealtad de los clientes de una empresa con base en las recomendaciones.
NET PROMOTER SCORE

6. Se refiere a los Términos y procedimientos acerca del otorgamiento de créditos y de cómo realizar la labor de cobro.
POLÍTICAS DE CREDITO

7. Son una forma de medir los avances de los objetivos estratégicos, definidos en el Mapa estratégico que se alinea con la misión y visión de las organizaciones.
INDICADORES O KPIS

8. Se refiere al documento dónde se detallan los objetivos tanto a corto como largo plazo de la empresa.
PLAN DE NEGOCIOS

9. De acuerdo a sus propietarios, las fuentes de financiamiento se clasifican en:


INTERNA Y EXTERNA

10. Es una manera de tener una visión general de la estrategia de la organización, con una línea de visibilidad y trazabilidad, alineada con la misión y visión.
MAPA ESTRATEGICO
Ejercicio 1 (valor 20 puntos), 5 puntos por respuesta correcta
FACTORAJE FINANCIERO
Debe dejar constancia del procedimientos, de lo contrario, se anulará la respuesta.
La empresa "EJERCICIO 1", desea invertir en maquinaria, la forma de pago es de contado. Sin embargo no cuenta con los recursos
ante lo cual decide factorar sus cuentas por cobrar con vencimiento a 82 días. Las condiciones que ofrece la empresa son las siguientes:

Factura por valor de Q1,877,250.00 IVA incluido


Período de factoraje, 82 días calendario (para efectos de cálculo utilizar año de 365 días)
El valor a plicar por el adelanto sobre los documentos en garantía, no inluye IVA
Se establece una reserva del 6.75% del valor del documento sin IVA, por posibles atrasos en el pago.
La empresa de factoraje cobra un importe fijo de Q.2,375.00 en concepto de gastos administrativos e intereses del 17.25%

Se pide:

1. DETERMINAR EL MONTO DE LA RESERVA Q 113,137.83

2. DETERMINAR LA BASE DE CÁLCULO Q 1,562,978.24

3. DETERMINAR EL LÍQUIDO A RECIBIR (ADELANTO NETO) Q 1,386,894.64

5. DETERMINAR LOS INTERESES POR ATRASO SI LA FACTURA ES COBRADA A LOS 100 DÍAS Q 13,296.02

RESERVA MONTO A RECIBIR


VALOR DE LA FACTURA Q 1,877,250.00 BASE DE CALCULO Q 1,562,978.24
113,137.83

1,562,978.24

1,386,894.64

13,296.02
Ejercicio 2 (valor 20 puntos) 5 puntos por respuesta correcta
LEASING
Debe dejar constancia del procedimientos, de lo contrario, se anulará la respuesta.
La empresa "EJERCICIO 2", proyecta invertir Q.4,855,750.00 para comprar un activo y tiene la opción entre LEASING y Financiamiento Bancario.
Los datos para cálculo son los siguientes:

CONDICIONES PRESTAMO.
Plazo de 72 meses
Depreciación del bien: 15%
Tasa de interes sobre saldos 14.85%

CONDICIONES DEL LEASING


Plazo de 72 meses
Tasa de interes sobre saldos 19.75%

Se pide:
1. CALCULE LA CUOTA MENSUAL NIVELADA PARA EL PRESTAMO Q102,279.76

2. CALCULE LA RENTA MENSUAL NIVELADA PARA EL LEASING Q115,606.34

3. DETEMINE EL MONTO QUE SE AMORTIZARÁ AL PRESTAMO BANCARIO EN EL PRIMER AÑO Q542,198.64

4. DETERMINE EL MONTO TOTAL DE RENTAS A CANCELAR EL PRIMER AÑO EN LEASING Q1,387,276.14

CAPITAL Q 4,855,750.00 CUOTA INTERESES AMORTIZACION SALDO


PLAZO EN MESES 72 Q 4,855,750.00
Ejercicio 3 (valor 20 puntos) 5 puntos por respuesta correcta
ESTRUCTURA DE CAPITAL
Debe dejar constancia del procedimientos, de lo contrario, se anulará la respuesta.
La empresa "EJERCICIO 3" realiza ventas anuales por 135,250 unidades de su único producto a la venta, el cual tiene un precio unitario
al público de Q.29.95. El costo variable de cada una de las unidades vendidas es de Q11.91. En cuanto a los costos operativos fijos del
año, la empresa presenta los siguientes saldos en su estado de resultados:

Depreciaciones acumuladas Q 37,850.75


Gastos administrativos Q 385,950.00
Gastos operativos Q 478,950.00
Gastos por leasing Q -

Actualmente no cuenta con ningún préstamo, tampoco tiene acciones preferentes en circulación. Maneja una tasa impositiva del
25% sobre utilidades. Además de lo anterior, tiene 4500 acciones en circulación.

El Consejo de Administración desea realizar una inversión de Q1,375,500.00, lo que provocará los siguientes cambios:

Incremento en las ventas 19.85% mismo porcentaje que incrementarán los costos variables totales
Aumento en las depreciaciones Q 275,100.00
Aumento en gastos administrativos Q 74,250.00
Aumento en gastos operativos Q 45,970.00

Se pide:

1. Encontrar la utilidad por acción con la opción préstamo bancario, a una tasa del 17.25% -Q 168.40

2. Encontrar la utilidad por acción, emitiendo 2,751 acciones preferentes con valor de Q500.00 cada una
con rendimiento del 10.5% anual -Q 171.75

3. Encontrar la utilidad por acción, emitiendo 2,751 acciones comunes con valor de Q500.00 cada una -Q 139.65

4. Encontrar la utilidad por acción, financiando el proyecto por medio de Leasing, pagando una renta
anual de Q.248,550.00 -Q 135.23

ACTUAL PRESTAMO BANCARIO ACCIONES PREFERENTES ACCIONES COMUNES LEASING


VENTAS Q 3,929,012.50 Q 779,908.98 Q 779,908.98 Q 779,908.98 Q 779,908.98
COSTOS VARIABLES Q 1,610,827.50 Q 319,749.26 Q 319,749.26 Q 319,749.26 Q 319,749.26
MARGEN DE CONTRIBUCION Q 2,318,185.00 Q 460,159.72 Q 460,159.72 Q 460,159.72 Q 460,159.72
GASTOS DE OPERACIÓN FIJOS
DEPRECIACIONES Q 37,850.75 Q 312,950.75 Q 312,950.75 Q 312,950.75 Q 37,850.75
ADMINISTRACION Q 385,950.00 Q 460,200.00 Q 460,200.00 Q 460,200.00 Q 460,200.00
OPERACIÓN Q 478,950.00 Q 524,920.00 Q 524,920.00 Q 524,920.00 Q 524,920.00
LEASING Q - Q - Q - Q - Q 248,550.00
TOTAL DE GASTOS DE OPERACIÓN Q 902,750.75 Q 1,298,070.75 Q 1,298,070.75 Q 1,298,070.75 Q 1,271,520.75
UTILIDAD OPERATIVA Q 1,415,434.25 -Q 837,911.03 -Q 837,911.03 -Q 837,911.03 -Q 811,361.03
GASTOS FINANCIEROS
INTERESES DE PRESTAMOS Q - Q 172,500.00 Q - Q - Q -
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Q 1,415,434.25 -Q 1,010,411.03 -Q 837,911.03 -Q 837,911.03 -Q 811,361.03
ISR (25%) Q 353,858.56 -Q 252,602.76 -Q 209,477.76 -Q 209,477.76 -Q 202,840.26
UTILIDAD PARA ACCIONISTAS Q 1,061,575.69 -Q 757,808.27 -Q 628,433.27 -Q 628,433.27 -Q 608,520.77
DIVIDENDOS PREFERENTES Q - Q - Q 144,427.50 Q - Q -
UTLIDAD PARA ACCIONISTAS COMUNES Q 1,061,575.69 -Q 757,808.27 -Q 772,860.77 -Q 628,433.27 -Q 608,520.77

ACCIONES EN CIRCULACIÓN 4500 4500 4500 4500 4500

UTILIDAD POR ACCIÓN Q 235.91 -Q 168.40 -Q 171.75 -Q 139.65 -Q 135.23


Ejercicio 4 (valor 20 puntos) 5 puntos por respuesta correcta
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Debe dejar constancia del procedimientos, de lo contrario, se anulará la respuesta.
La empresa "EJERCICIO 4" desea saber cuál sería el régimen sobre la renta al cual inscribirse, para lo cual le pide realizar
los escenarios correspondientes. Presenta para el efecto las proyecciones mensuales promedio siguientes:

Ventas totales Q 287,550.00


Gastos totales Q 103,590.00
Rentas exentas Q 17,500.00
Gastos no deducibles Q 8,950.00

se solicita:

1. Calcule el Impuesto Sobre la Renta a pagar si se acoge al régimen Opcional Simplificado (5-7%) Q 18,303.50

2. Calcule el Impuesto Sobre la Renta a pagar si se acoge al régimen sobre utilidades (25%) Q 43,852.50

Además de lo anterior, presenta los siguientes datos de dos de sus trabajadores en relación de dependencia:

EMPLEADO "A" EMPLEADO "B"


Sueldo base anual Q 114,000.00 Q 90,000.00
Bono 14 Q 9,000.00 Q 7,500.00
Aguinaldo Q 9,000.00 Q 7,500.00
Comisiones anuales Q 24,000.00 Q 18,000.00
Bonificación incentivo anual Q 3,000.00 Q 3,000.00
Porcentaje de descuento de IGSS 4.83% 4.83%

Se solicita:

3. Calcule el monto del Impuesto Sobre la Renta a pagar en el año del empleado "A" Q 66,150.00

4. Calcule el monto del Impuesto Sobre la Renta a pagar en el año del empleado "B" Q 51,750.00

También podría gustarte