Bioquimica II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

BIOQUÍMICA II

 Lypos: gotitas de grasa FUNCIONES


 Componentes:
 Ternarios: C H O ( N,S,P..) Ac. Graso + alcohol
 Termoaislante: triglicérido
 Enlace: Ester
L  Insolubles al agua 

Estructural: fosfolípido
Electroaislante: esfingolípidos
 Solubles: solventes  Amortiguador mecánico
Í orgánicos( cloroformo, 

Barrera de protección: ceras
Biocatalizadora: lipoproteínas
metanol, acetona, y vitaminas.
P bencina, éter)  Reguladora: estrógenos
 Energética: 9kcal/g
ALCOHOL
I * Son moléculas hidrocarbonadas con  Son ácidos monocarboxílicos
con cadena hidrocarbonada
D oxidrilos(OH).

* Tenemos: glicerol, colina,


ÁCIDOS GRASOS
lineal no ramificada
 Son anfipáticos/ anfitílicos
O esfingosina. Miricilo, dolicol
A. G. SATURADOS
S  Tiene enlaces simples
 Sufren reacciones de
esterificación, saponificacion
 Tenemos: laurico, palmítico, esteárico,
 Son resistentes: oxidación, halogenacion y reducción
A. G. INSATURADOS  Tiene enlaces dobles TRIGLICÉRIDOS

 Son líquidos al ambiente  Benéficos para el hombre  Reserva energética


 Aislante térmicos
 Tenemos: oleico, linoleico, linolénico, araquidónico  Produce calor
metabólico
 Se halogenan( enlace doble C=C) ; oxidan fácil:
radicales libres.  Protección mecánica
 Se hidrogenan(transforman AGI---AGS)
CÉRIDOS MIRICILO + 1 ÁCIDO GRASOS

 Sólidos insolubles en agua, con punto de fusión mas alto


que los glicéridos.
R'COOH  HO  R R'COO  R H2O
 Cutina: propia cutícula
LÍPIDOS SAPONIFICABLES  Suberina: propia
Funciones:
 Protectora de células y peridermis
A. LÍPIDOS SIMPLES ÁC. GRASO + ALCOHOL  Lanolina: lana de ovejas
tejidos ( recubren piel,
pelo, pumas, hojas,  Espermacetil del cachalote
ACILGLICÉRIDOS GLICEROL + 1/2/3 A.GRASOS
 Cerumen del conducto
frutas, exoesqueleto)
 Son insolubles, poco auditivo
 Evita deshidratación en
densos, flotan sobre  Palmitato de miricilo: cera
plantas y animales de abejas
el agua.  Lubricante.
 Función: reserva
energética
Á. GRASO + ALCOHOL + DIPALMATOIL-P-TIDILCOLINA
B. LÍPIDOS COMPUESTOS OTROS
 Son polares(combinan con proteínas)  Forma la sustancia tensoactiva
de los alveolos pulmonares.
Son estructurales (Membrana) Impide el colapso alveolar
FOSFOLÍPIDOS
1. P-GLICÉRIDOS=P-ACILGLICEROL=GLICERO-P-LÍPIDOS
CEFALINA CARDIOLIPINA:
 Solidos, blanquecino, aspecto (difosfatidilglicerol)
céreo + abundante en M.I.
 Son anfipáticos (POLAR + mitocondrial (transporte de
APOLAR) electrones).
 Insolubles al agua y acetona

PLASMALÓGENOS Localizado: cerebro y


 Forma el 10% del membranas
encéfalo y del
musculo. Fosfatidil-inositol: Fosfatidil-serina: aparece
 Localiza: plaquetas, desempeña un importante en la membrana de los
ANFIPÁTICO
sarcolema y vaina de papel en la generación de
mielina. eritrocitos.
segundos mensajeros
2. ESFINGOLÍPIDOS  Abundan en el tejido nervioso. SULFATIDO
 Son anfipáticos Es galactosilceramidas
sulfatadas sintetizadas por
oligodendrocitos del SNC

CABEZA: FOSFORILCOLINA = COLINA +


FOSFATO
COLA: CERAMIDA = ESFINGOSINA + ACIDO  GANGLIÓSIDO
GRASO
 Posee: ósidos (-) + ceramida.  Es estructural
 Aceleran la velocidad del impulso nervioso.  Ricos en acido siálico (NANA) (Glucocalix)
 Son componentes de glucolipidos y de la vaina de  Propia: ganglios  Transporta iones
mielina  Inhibe a los virus

GLUCOLÍPIDOS OSA/ÓSIDO + CERAMIDA

 CEREBRÓSIDO

Posee: glucosa o galactosa + CERAMIDA.


 Glucocerebr: bazo, glóbulos rojos, capa cornea
 Galactocerebr: oligodendrocito y vaina de mielina
TERPENOIDES LIPIDOS INSAPONIFICABLES
 Están formados: polimerización de LEUCOTRIENOS
moléculas de isopreno (2-metil, 1-3-  Originan: membrana celular
butadieno).  Participan: respuestas alérgicas e inflamatorias.
 Son lípidos vegetales.
ESTEROIDES Son moléculas muy activas que intervienen en
 Monoterpenos: limonemo, mentol, geraniol, alcanfor el metabolismo celular
 Diterpenos: fitol, vitamina A, E, K
 ERGOSTEROL( HONGO)
 Triterpenos: farnesol, escualeno y lanosterol  FITOSTEROL (PLANTA)
 Tetraterpenos: licopeno, xantofila, caroteno  COLESTEROL (ANIMAL)
 Politerpenoides. Ubiquinona, plastoquinona, caucho

EICOSANOIDES
Son moléculas derivadas de la oxidación del ácido
araquidónico. Esteroles: Carbono 3: OH y
Carbono 17 : cadena
PROSTAGLANDINAS carbonada.*COLESTEROL

 Participan: respuesta inflamatoria y dolor El colesterol es precursor de:


 Previenen ulceras estomacales  Vitamina D
 Regulan temperatura corporal  Ácidos biliares y sales biliares
 Influyen: coagulo sanguíneo y agregación plaquetaria.  Hormonas: testosterona, progesterona, estrógenos,
aldosterona y cortisol
 Producción vasoconstricción
TROMBOXANO
 Agregación plaquetaria.  Ecdisona
 Cuaternarias CHON(Fe, S, Mg, Zn, Cu)
PROTEÍNA
 Constituyen 40% a 50%peso seco del organismo.

 Macromoléculas alto PM >10000Dalton


 Polímeros lineales α– L-aminoácidos

 Unidad (monómero): aminoácido


PROPIEDADES

 Elevado PM (difunden lento y no dializan)


ENLACE PEPTÍDICO  Solubilidad (depende de los radicales R)
Estructural Colágeno
F
U
Catalizadora Hexoquinasa
N Transportadora Hemoglobina
C
I  Anfóteros (disocian como ácidos o base)
O Energético 4kcal/g  Específicos (son propias de cada
N especie)
E Locomotora Pilina  Ptan electroforesis (migran a polos)
S  Se desnaturalizan (alteración estructura
• Une a un aminoácido Reguladora Insulina
4°,3°,2° debido:PH, T°, iones, P°,
con otro aminoácido. Inmunológica Anticuerpos electricidad, detegentes, metales pesados,
urea, solventes orgánicos)
AMINOÁCIDOS CLASIFICACIÓN
 Sólidos , cristalinos  Prolina  Metionina

NO ESENCIALES
 Incoloros, solubles  Tirosina  Leucina

ESENCIALES
 Ptan carbono asimétrico  Alanina  Isoleucina
 Elevado punto de fusión  Cisteína  Histidina
 Tienen actividad óptica  Serina  Arginina
 Glutamato  Triptófano
Carbono asimétrico
R = Cadena lateral  Aspartato  Treonina
 Glutamina  Valina
 Asparragina  Fenilalanina
 Glicina  Lisina
H, OH, CH3, SH, CH3 –
CH2…
Grupo
Grupo carboxilo
amino Ácido
Base

ANFÓTERO
ZWITTERION

Hidrofóbico: gly, ala, val, leu, ile, met, pro, phe, trp
Hidrofílico:
En solución acuosa  Polares sin carga : ser, thr, cys, asn. Gln, tyr
se ionizan  Polar negativo: asp, glu
 Polar positivo: lys, arg, his
PÉPTIDOS ESTRUCTURA TERCIARIA Utiliza: + Enlace disulfuro
 Glutatión (3): Coenzima
Glutatión  Endorfinas (5): analgésico
 Angiotensina II (8): hipertensor
Oxitócina (9): contracción del útero
 Gastrina (17): secreción HCl
 Glucagón (29): hiperglucemiante
 Insulina (51): hipoglucemiante

ESTRUCTURA PROTEICA

ESTRUCTURA Posee “n” cadenas polipéptidicas


CUATERNARIA (protómeros)
Utiliza: + Enlace débil/fuerte

Utiliza: Enlace peptídico

ESTRUCTURA SECUNDARIA UTILIZA: + E. puente de H


CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS 2 HETEROPROTEÍNAS: proteínica y prostético.
POR SU COMPOSICIÓN
 Nucleoproteínas: nucleina, ribosomas
1 HOLOPROTEÍNAS: Formadas solamente por aminoácidos.
 Glucoproteínas: FSH, LH, anticuerpos,
GLOBULARES mucina
• Son esféricas, solubles y compactas  Lipoproteína: quilomicrones, LDL, HDL,
 Prolaminas:Zeína(maíz), gliadina (trigo), hordeína VLDL
(cebada)  Fosfoproteínas: caseína, vitelina
 Gluteninas: Glutenina (trigo), orizanina (arroz).  Cromoproteínas: hemoglobina,
 Albúminas: Seroalbúmina, ovoalbúmina, citocromos, rodopsina
lactoalbúmina  Metaloproteinas : hemocianina,
 Hormonas: Insulina, prolactina, tirotropina ferritina, ceruplasmina
 Enzimas: Hidrolasas, Oxidasas, Ligasas, Transferasas

FIBROSAS
Son alargadas, insolubles,
resistentes
ENZIMAS
 Colágenos: en tejidos  Mayoría son proteínas
conjuntivos, cartilaginosos globulares
 Queratinas: epidermis: pelos,
uñas, plumas, cuernos. • Algunas son de naturaleza
 Elastinas: En tendones y vasos ARN: ribozima y ARNr 23s
sanguíneos de los ribosomas
 Fibroínas: En hilos de seda,  Son biocatalizadores que
(arañas, insectos) aceleran las reacciones
químicas, disminuyendo la
energía de activación
• Constituida por: sitio activo y sitio regulador COFACTOR
o alostérico • Inorgánico (Metal)
HOLOENZIMA APOENZIMA
(Porción proteica)
+ • Orgánico(coenzima)

PROENZIMA
(Enzima inactiva)

• Son sensibles a cambios de PH, T°, Iones,


presión, electricidad, detergentes, metales
pesados. CLASIFICACIÓN
MODELOS MECANISMOS DE ACCIÓN ENZIMÁTICA
• Son altamente especificas:
 Relativa: extracelular: actúan en un
grupo de sustrato
 Absoluta: intracelular: actúan sobre un
sustrato

• Reconocimiento
ACTIVIDAD
ENZIMÁTICA • Acoplamiento
• Actividad catalítica y
liberación de productos
 Quinarias: CHONP  Unidad: nucleótidos
 Propia: seres vivos, viroides y ÁCIDOS NUCLEICOS  Enlace: fosfodiéster
virus  Se hidrolizan por ácidos
 Son de elevado PM NUCLEÓTIDO fuertes
BASE NITROGENADA Alfabeto genético
IMPORTANCIA FOSFATO
Purina Pirimidina
• Almacenan la información genética • Es polianiónico
• Adenina • Timina (ADN)
• Otorga acidez
• Transmiten a información hereditaria • Guanina • Citosina
• Uracilo (ARN)
• Constituyen la materia prima de la evolución
• Dirigen la síntesis de proteínas
PENTOSA
Armazón o esqueleto
Equus • Ribosa (ARN-ATP-CTP-
UTP-GTP)
• Desoxirribosa (ADN)
Hyracotherium
ENLACE
NUCLEOSIDOS FUNCIONES NUCLEOTIDOS FOSFODIÉSTER

 Estructural: ADN, ARN


 Mensajeros químicos: AMPc,
GMPc
 Energético: ATP, CTP, GTP, UTP
 Cofactores: NAD, FAD, NADP
PO4 + DESOXIRRIBOSA + A/G/C/ T
ADN MODELO DE DOBLE HÉLICE (Watson y Crick)
ESTRUCTURA
5’ 3’
PRIMARIA: 1 cadena (E. Fosdiéster)
• Es una doble
hélice, con
hebras
antiparalelas y
complementarias

• Es una molécula
dextrógira

• Una vuelta = 3,4 nm


(34 A)

5-ATCGATATCGC-3 LEY DE CHARGAFF


SECUNDARIA: 2 cadenas polinucleótidos Usan
enlace Puente H+ COMPLEMENTARIA A + G =T + C
Purinas Pirimidinas

3-TAGCTATAGCG-5 3’ 5’ A =T G =C
Ancho = 2 nm
TERCIARIA: es la disposición que adopta al mezclarse con CROMOSOMA
proteínas(HISTONAS), es propia de las eucariotas. Unidad:
NUCLEOSOMA

CUATERNARIA: fibras de 300 A. esta constituida por un


enrollamiento sobre si misma del collar de perlas.

Monocatenario Lineal: virus animales,


bacteriófagos
Circular; bacteriófagos
Bicatenario Lineal : eucariotas
Circular: fagos, procitos,
mitocondria, cloroplasto
Constituido por una cadena de PRIMARIA: 1 cadena
ARN polirribonucleótidos
ESTRUCTURA SECUNDARIA: es helicoidal: ARNt
TERCIARIA: Plegamiento ARNt
PO4 + RIBOSA + A/G/C/ U
TIPOS DE ARN
• Es catalizada por la ARN polimerasa a partir
del ADN.  Es el pre-mensajero
ARNhn  Propia del núcleo

 Realiza transcripción (copia del ADN)

Bases
nitrogenadas
del ARN

3-TAGCTATAGCGA-5 5-AUCGAUAUCGCU-3
• Participa en la síntesis ADN ARNhn
de proteínas

• Es una molécula lineal
ARNm • Contiene a los codones ARNt (de transferencia)
(mensajero) • Codón = AGC = 1 AA • Es una molécula en trébol
• Contiene a los anticodones
• Transporta un aminoácido

* 61 Codones con sentido ARNr (ribosómico)


CÓDIGO  1 inicio (AUG=metionina)
GENÉTICO • Es una molécula de estructura globular muy compleja
 60 de elongación
* 3 codones sin sentido • Es el ARN mas abundante (65%)
• Constituye a los ribosomas

También podría gustarte