IDEO
IDEO
son primeros líderes del diseño centrado en el ser humano, su objetivo es mantener a las personas
en el centro de su trabajo. Es un principio clave del pensamiento de diseño, e incluso a medida que
sus métodos evolucionan en respuesta a desafíos nuevos y complejos, siempre están diseñando
soluciones para las personas primero. Están construyendo para aprender y aprendiendo a medida
que construyen, a través de la inspiración, la ideación y la implementación.
“El pensamiento de diseño es un enfoque de la innovación centrado en el ser humano que se basa
en el conjunto de herramientas del diseñador para integrar las necesidades de las personas, las
posibilidades de la tecnología y los requisitos para el éxito empresarial.” —Tim Brown, presidente
de IDEO.
Valores IDEO; Ser optimista, colaborar, asumir responsabilidad, acoger la ambigüedad, hablar
menos, hacer más, aprender del fracaso, y hacer que otros sean exitosos.
Un gran diseño comienza con una gran investigación: para ganar empatía y comprensión, para
inspirar nuevas ideas y para poner a prueba nuestra intuición. Nos basamos en la observación,
entrevistas en contexto, industrias análogas y, cuando sea apropiado, un enfoque híbrido con
investigación cualitativa y análisis cuantitativo.
"Si una imagen vale más que mil palabras, un prototipo vale más que mil reuniones". —Dennis Boyle,
socio de IDEO.
No importa lo que estemos diseñando, la creación de prototipos es una etapa esencial del proceso
de diseño. La construcción de un prototipo es una forma rápida y con aversión al riesgo de hacer
llegar las ideas a las manos de las personas para las que estamos diseñando y de iterarlas de manera
eficiente.
Retroalimentación e iteración
Recopilar comentarios de los usuarios incluso sobre los prototipos más rápidos es esencial para
evolucionar hacia un producto, servicio o experiencia exitosos. También mantiene a las personas
para las que diseñamos en el centro del proceso, obteniendo su aceptación desde el principio, una
parte integral del diseño centrado en el ser humano.
Implementación
En esta fase, nuestras soluciones comienzan a tomar forma realmente. Aquí es cuando realmente
podemos definir el éxito para nuestros clientes y socios, poner a prueba nuestras ideas a través de
la creación de prototipos y mapas de ruta en vivo, y desarrollar nuestras soluciones para
mantenerlas relevantes y sostenibles.
La transformación a menudo requiere un salto hacia lo desconocido. Puede ser una perspectiva
aterradora para los clientes, pero el proceso de IDEO se nutre de la ambigüedad. A medida que nos
adentramos en la investigación, la síntesis, la creación de prototipos y más, ayudamos a nuestros
clientes-socios a forjar lo desconocido y emerger con descubrimientos revolucionarios.
Nuestras raíces se remontan a 1978, cuando David Kelley estableció su empresa de diseño, David
Kelley Design (DKD). En 1991, David Kelley, Bill Moggridge y Mike Nuttall fusionaron sus empresas y
lo llamaron IDEO. “Mi sueño para el futuro de IDEO es el mismo de entonces: que todos en IDEO
encuentren su vocación, que estar aquí se sienta como trabajar con amigos, que todos disfrutemos
de nuestras vidas, que estemos comprometidos con lo que se siente como trabajo importante para
el que nos pusieron personalmente en la Tierra ". —David Kelley
Desde el primer día, el diseño centrado en el ser humano ha estado en el centro de todo lo que hace
IDEO.
El proceso creativo de la empresa IDEO, se caracteriza por tener un proceso creativo el cual se
encargad re rediseñar productos y servicios.
La idea principal que utiliza esta empresa es bastante simple y se centran en que prácticamente
todo lo que usamos diariamente es algo que el hombre ha sido quien lo ha creado, por lo tanto, es
susceptible de hacerse una mejora en ello, lo que da a entender que su mercado abarca todos y
cada uno de los productos que pueden ser capaces de sufrir un cambio y que se encontrar al alcance
de todas las personas . Lo más valioso para IDEO son las ideas que puede aportar cada miembro de
su grupo de trabajo a esta empresa no le interesan las jerarquías, los cargos o los títulos académicos,
lo que motiva a cada persona a dar su punto de vista y opinión sin temor porque no tienen un jefe
inmediato al cual hacer caso o que no vaya a estar de acuerdo con su opinión o idea y les ayudarán
a mantenerse motivados para trabajar, para la empresa IDEO esto es lo que va a generar el status
de la empresa, lo que también hace que esta empresa sea una de las más grandes en innovación es
que no son expertos a una área específica de trabajo, pero si son expertos en cómo se diseñan todas
y cada una de las cosas utilizadas en estas áreas.
En relación con la experiencia de Cineplanet
Cineplanet se convirtió rápidamente en la compañía de cine más grande del Perú en términos del
número de teatros, boletos vendidos e ingresos netos. En 2013 representó el 40% de todas las visitas
al cine del país. Además de su posición como líder en el mercado, Cineplanet fue líder en innovación
tecnológica y servicios entre los cines peruanos. Como respuesta a la percepción de una demanda
de servicios y atención de mayor calidad, introdujo su cine Cineplanet prime en el mercado chileno
en julio del 2012 y en el mercado peruano en febrero de 2013. Los cinéfilos de las salas estaban
dispuestos a pagar S/.40, en lugar de pagar S/.20 por cada una de las entradas generales de adulto
o S/.25 por una entrada general a un cine 3D. A cambio, se les ofrecía asientos reclinables más
grandes, con diseños ergonómico; una pantalla más grande; servicio de comidas y bebidas; lámparas
y mesas individuales y un bar completo.
Cineplanet teníamos unas metas la administración esperaba ofrecer nuevos servicios a la creciente
clase media del país y a fin de permitirle expandirse aún más en lo que consideraba un mercado
desatendido. Además, percibía la creciente demanda de servicios de la clase media peruana con una
oportunidad e impulso para la innovación. Los consumidores estaban volviendo muchos más
sofisticados.
Los líderes de la compañía querían adoptar una estrategia de diferenciación y mantener a cineplanet
por delante de su compañía. Ellos decían estamos conscientes de que no vendemos películas,
palomitas ni refrescos. Vendemos una experiencia, dijo Soriano son nuestros servicios lo
suficientemente atractivos para que los consumidores no se elijan. Por eso elegimos trabajar con
video como conseguimos que el cliente quiera venir al cine y no sólo que venga por los productos
tenemos que cambiar el proceso mental de las personas que vienen al cine simplemente a ver
películas.
Ahora somos un negocio maduro, estamos entrando en otra fase de crecimiento de la compañía en
la que nos estamos concentrando en nuestros clientes que dicen realmente lo que necesita creo
que encontramos muchas nuevas oportunidades desde nuevo desde este nuevo punto de vista
Cineplanet también quería que el nuevo diseño fuera más allá de la simple introducción de nuevos
productos y servicios. Planeaba establecer cambios culturales significativos dentro de la empresa.
En términos de metodología, nuestra cultura es altamente operacional. Estamos tratando de
aprender cómo acercarnos a nuestros clientes y aprender de ellos. Tenemos que cambiar la forma
en que nuestros empleados están hablando con los clientes y como los atienden, explicó
Maldonado. Esto no es un proyecto de una sola vez es sólo el comienzo de algo nuevo dentro de la
compañía.
Cuando los diseñadores de IDEO aterrizaron en Lima, se unieron a Maldonado, quien se convirtió
en un integrante del equipo del proyecto. Juntos, se lanzaron al proceso diseño de IDEO, que
comenzó de manera exploratoria antes de la transición interactiva y orgánica en Concepto y
creación de prototipos.
El objetivo era provocar modos de pensar no convencionales que empujar los límites de posibles
futuras Soluciones de Diseño.
Una parte indispensable de la investigación involucra sentarse con los clientes actuales o potenciales
de un producto o servicio en un ambiente relajado para realizar secciones de entrevista extendida
que duraba entre una hora y media y dos horas. Esto era también una expresión concreta del énfasis
video ponía en el diseño centrado en el ser humano. Maldonado explicó por qué. Es muy importante
realizar entrevistas en la casa de un cliente porque se siente mucho más cómodos. Toma un tiempo
hablar, pero es totalmente diferente de un cuestionario o de una encuesta. Creo que se puede
obtener más percepción mucho más profunda que con métodos de investigación acción más
tradicionales. Para la investigación de Cineplanet, queríamos entrevistar a la gente en su casa
porque es ahí donde muchos de ellos consumen medios como teléfonos inteligentes computadoras
portátiles, a las salas de cine en casa. De esta manera, la gente podría enseñar a sus dispositivos y
DVDS y mostrarnos cuál era su rutina. También queríamos entrevistar a la gente en el cine, porque
estábamos tratando de entender los comportamientos y las mentalidades en el propio cine. Era
probable que descubriéramos algo mucho más auténtico preguntando a alguna persona sobre cómo
se sentía acerca de la fila mientras estaba esperando en la fila, en lugar de una vez que yo estaba en
casa unos días más tarde.
A lo largo de la fase exploratoria, los diseñadores a menudo trazaban dibujos improvisados para
comunicar posibles soluciones a los entrevistados y otros miembros del equipo del proyecto, y si
alguien no se conectaba con ellos simplemente los desechaban porque realmente no habían
invertido en ellos ni estaban ligados emocionalmente con ellos.
La naturaleza del proyecto Cineplanet a menudo obligó al equipo del proyecto a separarse durante
el trabajo en terreno. Después de qué los miembros del equipo reunieron información a través de
historias, testimonios, observaciones u otras fuentes, se reagruparon y llevaron a cabo lo que el
equipo denomina secciones de descarga. Aunque no era un concepto común en IDEO, estas
secciones de descargas servirán como mecanismo para que las personas comunicar lo que
aprendieron del resto del grupo y para que el equipo reflexionar sobre las experiencias compartidas.
Se trataba de pasar las observaciones historias a temas extraídos y las ideas que se giraban a través
de los usuarios. Luego los diseñadores crean perfiles de los clientes para organizar sus necesidades
y el comportamiento y determinar bajo que arquetipos podrían caer.
Fase de Concepción ideación el objetivo de la concepción era traer las ideas a la vida visual de modo
que la gente pudiera responder a ellas. Los diseñadores también comenzaron a considerar que las
sillas podrían hacerse tangibles y de qué manera.
A lo largo del camino, muchos conceptos serían nuevamente concebidos varias veces, ya que los
diseñadores convergían de manera interactiva en un conjunto de posibilidad de posibles soluciones
que podrían ser probadas durante la fase del prototipo.
Sin embargo, convergieron en un hilo conductor común emergió temprano durante la exploración
del equipo: las películas eran experiencias sociales cuya finalidad era compartirlas con otros esta
idea evoluciona eventualmente en el tema Cineplanet es para compartir.
Fase de creación de prototipos: concretan. En esencia eran medios para probar y refinar ideas con
mayor fidelidad. A lo largo de este proceso, los diseñadores y empleados de los clientes puntos que
no eran parte del equipo del proyecto pero que estaban ayudando con las pruebas en el terreno se
comunican constantemente con el fin de aportar tantas perspectivas como fuera posible obtener
durante la ejecución de los prototipos. En conjunto, estos diferentes puntos de vista ayudarían al
equipo de en ti ficar cómo mejorar los prototipos a través de las interacciones sucesivas a medida
que avanzaba hacia una solución que podrían implementar. Al final del día de pruebas en terreno,
los miembros del equipo IDEO organizaban una reunión final con los empleados del cliente. Ellos
instaban a todos los presentes en la sala a compartir historias solas sobre lo que habían
experimentado durante el día. Los diseñadores animarían a los particulares a ir más allá de
simplemente describir hechos a fin de entender el contexto y las particularidades de las experiencias
del cliente y el empleado. La organización de quién te utilizaba estos los conceptos, conocimientos,
datos y resultados video para probar y refinar los prototipos antes de pasar a la implementación.
Conclusiones
Valores IDEO. Ser optimista, colaborar, asumir responsabilidad, acoger la ambigüedad, hablar
menos, hacer más, aprender del fracaso, y hacer que otros sean exitosos.
En el segundo semestre del año, la compañía lanzó su segunda campaña grande de tickets con otro
socio estratégico, Inkafarma. Este tipo de campañas ayuda a consolidar nuestra participación de
mercado.
Continuando con la revolución tecnológica y en paralelo con la inauguración del complejo
Cineplanet Mall del Sur, se lanzó en mayo, por primera vez en el Perú y en Latinoamérica, el formato
de sala Xtreme Láser. Este moderno concepto modifica los estándares de los principales elementos
que conforman las bases de la experiencia en el cine: diseño de sala, proyección láser, sistema de
sonido envolvente y pantalla gigante. Es a través de estos cambios, que se busca brindar una
propuesta de valor de máxima calidad.
La sala, que cuenta con 400 butacas y tiene forma similar a la de un diamante, está orientada
Actualmente, son 3 los complejos que cuentan con una sala Xtreme Laser, Mall del Sur, Norte y
Huancayo. No obstante, se espera que, con la apertura de más salas bajo este formato, se logre
captar a un público cada vez más exigente y que posicione a Cineplanet como una marca de
vanguardia.
A finales del año, Cineplanet fue reconocido como una de las mejores empresas para trabajar al
quedar por noveno año consecutivo en el top ten del ranking “Great Place To Work (GPTW)” entre
las compañías con más de 1,000 colaboradores, se obtuvo el segundo (2°) puesto. Este
reconocimiento se logra gracias al trabajo, esfuerzo y amor por lo que se hace y logra en Cineplanet.