Propiedad Intelectual - TRABAJO FINAL - ORBELITE
Propiedad Intelectual - TRABAJO FINAL - ORBELITE
Propiedad Intelectual - TRABAJO FINAL - ORBELITE
ALUMNOS:
ALVARADO ORDOÑEZ, GERARDO
SÁNCHEZ NAVARRO, PAMELA ROSMERY
PLASENCIA OLIVAS, CRISTHIAN IVAN
PROFESOR:
TEMA:
TRABAJO FINAL
SECCIÓN:
Q68A
2020 – I
1
INDICE
Contenido
1. DE LA EMPRESA......................................................................................................................3
Antecedentes.........................................................................................................................3
Objeto Social..........................................................................................................................3
Misión y Visión.......................................................................................................................3
Valores de la empresa............................................................................................................3
2. RELACIÓN CON EL CONSUMIDOR..........................................................................................4
Definición del consumidor/cliente de la empresa.................................................................4
Obligaciones Legales frente al consumidor...........................................................................4
Buenas prácticas Corporativas...............................................................................................7
3. PROPIEDAD INTELECTUAL – SIGNOS DISTINTIVOS..............................................................9
La marca.................................................................................................................................9
El nombre comercial..............................................................................................................9
El lema comercial.................................................................................................................10
Solicitud de registro ante Indecopi (Escoja uno de los elementos de propiedad intelectual
y presente la solicitud de registro ante el Indecopi)............................................................11
4.- PROPIEDAD INTELECTUAL - DERECHOS DE AUTOR............................................................13
Obras protegidas por derechos de autor (seleccione por lo menos 5 obras que sería
protegidas como derechos de autor en el proyecto seleccionado y en cada una la
descripción de las razones por la que lograrían su registro en Indecopi)...........................13
Explotación de la obra (Señale por lo menos 3 formas en las que la empresa podría
aprovechar patrimonialmente las obras indicadas en el mercado)....................................16
Solicitud de registro ante Indecopi (Escoja uno de las obras protegidas como derechos de
autor y presente la solicitud de registro ante el Indecopi)..................................................17
5. COMPETENCIA DESLEAL Y LIBRE COMPETENCIA.................................................................19
5.1 Buenas prácticas de Libre Competencia (identifique una buena práctica en la empresa
para evitar comprometerla en prácticas anticompetitivas)................................................19
5.2 Buenas prácticas para evitar incurrir en competencia desleal (identifique una buena
práctica en la empresa para evitar comprometerla en prácticas de competencia desleal).
..............................................................................................................................................19
6. COMPLIANCE EMPRESARIAL................................................................................................20
Presente un diseño para implementar un programa de Compliance que ayude a la
empresa a prevenir infracciones..........................................................................................20
Presente un caso hipotético que podría significar una crisis para la empresa, afectando
severamente su reputación.................................................................................................21
¿Cómo gestionaría la empresa tal crisis?.............................................................................21
2
1. DE LA EMPRESA
Antecedentes
Creada legalmente en el año 2010 por Luis Eyzaguirre Diaz CEO de ORBELITE
dedicada a la comercialización de servicios de telecomunicaciones. ORBELITE
tuvo un gran apogeo ya que el sector de las telecomunicaciones en este tiempo
era muy demandado y era un negocio bastante rentable
Debido a la gran competencia y baja de precios en el mercado de las
telecomunicaciones ORBELITE tuvo que direccionar el negocio hacia la tendencia
de las TIC´s.
Llegando a crear así sus primeros sistemas que dan valor agregado a sus
servicios.
El giro de negocio hoy en día es una integración de inteligencia de mercado,
desarrollos propios y telecomunicaciones.
Objeto Social
Telecomunicaciones
Desarrollo de Sistemas
Tecnologías de la información
Misión y Visión
Valores de la empresa
3
2. RELACIÓN CON EL CONSUMIDOR
a) Garantía Legal
4
También se puede retirar la información del usuario en caso este ya no esté
interesado en recibir más información o por cualquier otro motivo. Este
usuario solo debe enviar un correo a support@orbelite.com con la expresión
de que desea que retiren sus datos personales y en un plazo máximo de 24
horas este se eliminará de la base de datos.
b) Garantía Expresa
5
Niveles de Escalamiento del Servicio de Telefonía
6
c) Libro de Reclamaciones (Señale un ejemplo de reclamo y describa cómo
gestionarían tal situación).
7
Como este ¨preguntas frecuentes¨, que se realizó en base a las
preguntas que nos hacen los visitantes de nuestra web.
8
3. PROPIEDAD INTELECTUAL – SIGNOS DISTINTIVOS
La marca
La marca cree que el secreto del éxito es ser parte de los objetivos generales de sus clientes,
por lo cual se establece un puente de comunicación para cumplir los lineamientos y
protocolos de sus planes de acción. Los consultores y analistas están a disposición de los
clientes en función a las herramientas tecnológicas auditoras con las que cuenta ORBELITE.
El nombre comercial
9
EVOLUCION: Nuestra tecnología no deja de innovar, nuestra filosofía se basa en la
automatización inteligente para servir al usuario humano como eje de las
operaciones.
El lema comercial
SIGNIFICADO CLIENTES:
Conecta:
Espíritu emprendedor:
En honor a nuestros clientes que tienen un gran espíritu emprendedor y que buscan llegar a
sus consumidores de una manera sencilla y actualizada.
SIGNIFICADO COLABORADORES:
Conecta:
A la conexión que tienen todas las áreas de la empresa, ya que se tiene una modalidad 360
en la cual todo miembro está al tanto de todo, no hay jefes hay líderes. Esto se debe a que
todos los servicios que se brindan están integrados.
Espíritu emprendedor:
Es lo que busca Orbelite en sus colaboradores, ya que cualquier proyecto sugerido por un
colaborador es incubado con el fin de volverse una marca más y si logra éxito deseado ser
registrado como empresa.
10
Solicitud de registro ante Indecopi (Escoja uno de los elementos de propiedad intelectual y
presente la solicitud de registro ante el Indecopi).
11
12
4.- PROPIEDAD INTELECTUAL - DERECHOS DE AUTOR
Obras protegidas por derechos de autor (seleccione por lo menos 5 obras que sería
protegidas como derechos de autor en el proyecto seleccionado y en cada una la
descripción de las razones por la que lograrían su registro en Indecopi).
Las obras o sofware’s que serían protegidas por derecho de autor son las siguientes:
La app que asocia todos los vehículos del usuario mediante nuestro garaje virtual en
donde podrás ver el estado de todos tus vehículos según los sistemas de fiscalización
nacional de SOAT, PAPELETAS, BREVETE, REVISIONES TECNICAS, ETC.
INNOVACIÓN
Lleva todo su historial de tránsito en línea, te ofrecemos la posibilidad de regularizar
los pagos respectivos desde su smartphone y desde la comodidad de su casa, trabajo
o en la calle.
ORGANIZACIÓN
Asocia todos sus vehículos mediante un garaje virtual en donde se podrá ver el
estado de todos sus vehículos según los sistemas de fiscalización nacional de SOAT,
PAPELETAS, BREVETE, REVISIONES TECNICAS, ETC.
VIRTUALIZACIÓN
Digitaliza todos sus documentos de tránsito de su guantera, tales como BEVETE,
SOAT, REVISION TECNICA, SEGURO VEHICULAR, ETC, los cuales tendrás smartphone
a disposición.
13
¡La plataforma donde vas a encontrar todo en un solo lugar!
14
¡El mejor lugar para encontrar las vacaciones deseadas!
El lugar perfecto para comenzar a planear todas tus vacaciones soñadas. Encontrarás
los mejores paquetes de hospedaje, vuelos y alquileres de autos. ¡Planifica las
mejores vacaciones en VAKAS!
15
Explotación de la obra (Señale por lo menos 3 formas en las que la empresa podría
aprovechar patrimonialmente las obras indicadas en el mercado).
La ley reconoce a los autores de programas informáticos, dos tipos de derechos sobre sus
obras: los derechos morales y los derechos patrimoniales.
16
Solicitud de registro ante Indecopi (Escoja uno de las obras protegidas como derechos de
autor y presente la solicitud de registro ante el Indecopi).
17
18
5. COMPETENCIA DESLEAL Y LIBRE COMPETENCIA
5.1 Buenas prácticas de Libre Competencia (identifique una buena práctica en la empresa
para evitar comprometerla en prácticas anticompetitivas).
No insertar cláusulas abusivas en los contratos con los clientes indicando que no se
puede adquirir servicios de la competencia o que solo adquieran y consuman los
servicios de la empresa limitando la competencia. Además, el contrato debe
contener clausulas para desvincularse de forma unilateral resolviendo el contrato
estipulando fecha de vencimiento o pago de penalidad por rescisión de contrato.
el contrato no debe estar atado de por vida, tener controlado al cliente o que no le
permita desprenderse; ya que, incurrirían en prácticas anticompetitivas y las
sanciones no tienen límites, que podrían llegar a 1000 UIT
5.2 Buenas prácticas para evitar incurrir en competencia desleal (identifique una buena
práctica en la empresa para evitar comprometerla en prácticas de competencia desleal).
Una buena práctica para evitar actos de competencia desleal, de tipo práctico seria
evitar relaciones unipersonales entre trabajador y la cartera de clientes; es decir,
poner dos personas encargadas y además sería muy importante la rotación en los
puestos donde el trabajador tiene relaciones con los clientes. Y desde el punto de
vista jurídico, que en los contratos se introduzca cláusulas de confidencialidad,
cláusulas de no competencia contractual y post contractual complementadas con
una penalidad económica.
Además, a los nuevos trabajadores poner una clausula en el contrato donde se
otorga licencia de la PI / know how y terminando el contrato no se podrá dedicar al
tipo de negocio por 2 años adicionales y pasando el tiempo podrán realizar, pero por
sus propios elementos de PI.
19
6. COMPLIANCE EMPRESARIAL
Impartir y fomentar en los colaboradores de la empresa riesgos por los delitos que
enfrentan tano en el ámbito interno como externo.
Educar al comité la visión del cumplimiento no solo a los colaboradores sino usarla
como una herramienta de gestión que vele por los consumidores, y además cuenten
con una forma real y eficaz de prevenir el hostigamiento sexual si en caso ocurra.
o Contar con mecanismos de monitoreo, auditorías y para el reporte de eventuales
incumplimientos.
En la implementación de la auditoria se debe registrar el inicio del diagnóstico que
será el elemento clave para el correcto cumplimiento del programa.
Todas las auditorias deben contemplar la participación activa del tanto del acusado y
de la víctima, de manera tal que se permita un fluido descargo.
20
21
o Contar con mecanismos para disciplinar.
Capacitaciones en materia penal para que conozcan los riesgos que repercuten tanto
en la organización como en sus vidas.
Brindar asesorías en las investigaciones sobre sospechas de irregularidades.
Presente un caso hipotético que podría significar una crisis para la empresa, afectando
severamente su reputación.
Como la empresa Orbelite SAC es una compañía de tecnológica que ofrece a través de
canales de venta y atención plataformas de lectura de mercados elaborando optimas
comunicaciones a través de medios digitales, donde los analistas y programadores mucho
interactúan con los consumidores quienes han solicitado los servicios.
Dicho acto la empresa consumidora cuenta con documentos que reflejan el acoso sexual,
testigos que estuvieron presente en las acciones, grabaciones de audio y video admitiendo
como medios de pruebas. Además, este caso a denunciar a las entidades y llegando ser
público causando una mal reputación a la empresa donde podría ser sancionado por el
Ministerio de Trabajo, denuncia penalmente del consumidor y por Indecopi)
El caso hipotético es que la empresa ya contaba con un plan de contingencia contando con
su comité, donde la primera gestión es emitir un pronunciamiento a través de los medios de
comunicación a conocimiento de la opinión pública, lo siguiente:
1° La Gerencia General encargo las investigaciones del caso al Comité de Intervención frente
al Hostigamiento sexual y que las áreas de Recursos Humanos en coordinación con la
empresa consumidora acompañaron a la víctima a las entidades pertinentes.
22
2° Que el Directorio dispuso las medidas de protección a la víctima y la suspensión del
colaborar a las entidades pertinentes.
Además, de contar con unas portavoces que deberá minimizar todo lo posible el impacto
mediático dejando en claro el compromiso de la empresa con el problema y dejado en claro
en su comunicado que rechazamos toda practica de hostigamiento sexual, hostilización
laboral, por lo que se compromete a actuar con firmeza, celeridad y trasparecía de acuerdo
a ley.
23