Tareas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Hoy no tenemos actividades

porque el 5 de febrero de cada


año se celebra el aniversario de la promulgación
de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Celebra este día escribiendo algunos derechos que
tenemos como mexicanos0 y platica con tu familia
sobre ellos.
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________
__________________
__________________
Materias Anexos Lo
realicé a
tiempo
Español Los personajes de mi
narración
Matemáticas En busca del entero

Geografía El agua

Ed. Emociones
Socioemocional

¿Cuánto es 300 + 170?

R:
*Actividad relacionada con la página
65-67 del libro.

Los personajes de mi narración

Los personajes del cuento son aquellos a los que les ocurren los
hechos que se narran. El personaje principal o protagonista es a
quien le ocurre el conflicto. Es el personaje más importante ya que
la historia se desarrolla alrededor de él. También hay personajes
secundarios que por lo regular son muy cercanos al protagonista.

-Observa los personajes y completa la información con sus


características.

Nombre (invéntalo): _______________________________


Edad (aproximada): _______________________________
Género: _________________________________________
Descripción: ______________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

Nombre (invéntalo): _______________________________


Edad (aproximada): _______________________________
Género: _________________________________________
Descripción: ______________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
*Actividad relacionada con el
desafío 30 página 56.

En busca del entero

Las fracciones enteras son aquellas en las que el numerador y el


denominador valen lo mismo. Para representar gráficamente una fracción
entera sólo se debe dibujar las veces que sea necesario la figura inicial.

Observa el ejemplo:

¼ ¼ ¼ ¼ ¼

El cuadro representa 1/4. Cuatro cuadros representa un entero (4/4).

-Representa el entero de las siguientes fracciones.


El triángulo representa
1/5. Dibuja el entero
completo.

La figura representa
2/4. Dibuja el entero
completo.

El cuadrado representa
2/6. Dibuja el entero
completo.

¿Qué fracción está representada?


Escríbela en el cuadro.
*Actividad relacionada con la página 70-74.

El agua

-Lee las páginas 70 a la 74 y responde lo siguiente.


Escribe los 4 usos que se le da al agua:
1. _______________________ 2. _______________________
3. _______________________ 4. _______________________

-¿Cuáles estados son secos y por qué?

______________________________________________________________

-¿Cómo se utilizan los ríos en México?

______________________________________________________________

-¿Es la principal fuente de abastecimiento para la


población que habita en regiones secas o muy secas?

______________________________________________________________

Escribe algunas recomendaciones para cuidar el agua:


__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
Emociones

Las emociones son reacciones que damos ante una situación


determinada. Estas nos señalan algo que debemos hacer o tener
en cuenta.

-Dibuja el rostro de acuerdo a la emoción que se indica.

Enojo Sorpresa Felicidad

Tristeza Miedo Vergüenza

-Escribe una situación en donde hayas experimentado alguna de


las emociones anteriores.

______________________________________________________________
Materias Anexos Lo
realicé a
tiempo
Español Los espacios de mi
narración
Matemáticas El más rápido

Ciencias Proyecto: Nuestro


Naturales ecosistema
Historia Los olmecas

¿Cuánto es 5 x 30?

R:
*Actividad relacionada con la página
67 del libro.

Los espacios de mi narración

Los escenarios de un cuento son los lugares donde se desarrollan


los hechos narrados. Ayudan a entender mejor como viven los
personajes.

-Relaciona con una línea el escenario con el tipo de cuento en el


que puede aparecer.

Cuento de
terror.

Cuento del
espacio.

Cuento de
aventura.

Cuento de
navidad.

Cuento sobre
la escuela.

Cuento de
princesas.
*Actividad relacionada con el desafío 31 página 57.

El más rápido

-Resuelve las sumas y restas. Después une con una línea la suma
y la resta que tenga el mismo resultado.

1.5 + 0.2 = 3 – 1.6 =

0.8 + 0.6 = 10 – 2.5 =

3.1 + 0.7 = 1.9 - .8 =

5 + 2.5 = 2.5 – 0.8 =

0.6 + 0.5 = 10 – 1.16 =

7.5 + 1.3 = 4.5 – 0.7 =

8 + 0.84 = 9.5 – 0.7 =

-Colorea dos números que hay que sumar para obtener como
resultado 10.

5.25 3.5 4.75 6.5


*Actividad relacionada con la página 68-69.

Proyecto: Nuestro ecosistema

En este proyecto aplicarás los conocimientos que has adquirido


acerca de la estabilidad y la regeneración de los ecosistemas, y
realizarás acciones concretas para cuidar el ambiente.

-Investiga en internet o libros lo siguiente.


Pregunta Respuesta
________________________________________
________________________________________
¿Qué es un
________________________________________
ecosistema? ________________________________________

________________________________________
________________________________________
¿Cuáles ecosistemas
________________________________________
hay en México? ________________________________________

¿Qué seres vivos han ________________________________________


desaparecido o están ________________________________________
________________________________________
en peligro de ________________________________________
extinción en México? ________________________________________
Escribe 5 animales.
________________________________________
¿Por qué es ________________________________________
________________________________________
importante cuidar a ________________________________________
los ecosistemas? ________________________________________
-Elige un ecosistema que esté presente en México e investiga lo
siguiente.
Nombre del ecosistema:

¿En qué estados se


ubica?

¿Cómo es su clima?

¿Cuál es su flora
(vegetación)?

¿Cuál es su fauna
(animales)?

-Realiza un dibujo que represente al ecosistema que elegiste.


*Actividad relacionada con la página 44-45.

Los olmecas

-Apóyate de la información de la página 44-45 y contestar


correctamente lo siguiente.
Pregunta Respuesta
Años de máximo
esplendor:
¿Dónde habitaron?
¿Fueron los primeros en
construir…?
Sitios que hoy podemos
visitar de la cultura
olmeca:
¿En cuáles grupos se
dividía su sociedad?
¿Por qué desapareció la
cultura olmeca?
-Dibuja una cabeza olmeca. Investiga: ¿Qué es el
chapopote?
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
Materias Anexos Lo
realicé a
tiempo
Español ¿Cómo vamos?

Matemáticas Tarjetas decimales

Artes Te lo cuento con el


cuerpo

Tienes 410, ¿cuánto te falta para 1,000?

R:
*Actividad relacionada con la página 68 del libro.

¿Cómo vamos?

-Con base en la información que has trabajado en la semana,


relaciona correctamente.
Momento del cuento en el que
aparecen y se presentan los
Personajes
personajes. secundarios

Es a quien le ocurre el conflicto. Es


el personaje más importante ya
Escenarios
que la historia se desarrolla
alrededor de él o ella.

Son los lugares donde se


desarrollan los hechos narrados. Desarrollo o
Ayudan a entender mejor cómo nudo
viven los personajes.

Momento del cuento donde se


Planteamiento
presentan los hechos más
importantes de la historia.

Momento del cuento donde el Protagonista


problema de la historia se
resuelve.

Por lo regular son muy cercanos al Desenlace


protagonista.
*Actividad relacionada con el desafío
32 página 58.

Tarjetas decimales

Los números decimales se suman o se restan igual que los


números naturales. Se suman o restan las unidades con las
unidades, las decenas con las decenas, etc. Es importante que al
sumar o restar números decimales se coloquen de forma que
coincida el punto decimal.

-Con base en la información, contesta las preguntas.

1. ¿Cuánto hay que pagar si se compra una pelota y una


muñeca?

2. Si compro los cubos y pago con $100, ¿Cuánto dinero me


regresarán?

3. ¿Cuánto hay que pagar si compro el avión, el carro y la


pelota?
Te lo cuento con el cuerpo

-Observa los movimientos e inventa un personaje.

Ejemplo:
Ardilla que
trepa por
los árboles
Materias Anexos Lo
realicé a
tiempo
Español Recomiendo

Matemáticas Figuras

Vida saludable La alimentación

¿Cuánto es 420 entre 4?

R:
*Actividad relacionada con la página 69 del libro.

Recomiendo

-Recomienda una lectura que te guste a un amigo.

La lectura que te recomiendo se llama:

_______________________________

La lectura te puede gustar mucho porque:

_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
*Actividad relacionada con el desafío
33 página 59-61.

Figuras

Se denominan cuerpos geométricos a aquellos que ocupan un


lugar en el espacio; constan de tres dimensiones: alto, ancho y
largo, y están formados por figuras geométricas llamadas caras.
Las caras son las superficies planas que limitan el cuerpo
geométrico, las cuales son figuras geométricas.

-Relaciona el cuerpo geométrico con la forma de sus caras y


coloca su nombre correcto.

Pirámide Prisma Prisma


Cilindro
triangular pentagonal rectangular
La alimentación

Alimentarte sanamente te ayudará a


mantener una buena salud.

-Elabora un menú del día para las 5 comidas:

Media mañana
Desayuno

Comida

Media tarde Cena


Has terminado las
actividades de la semana.
Continúa esforzándote y te
irá muy bien.
Valora tu desempeño, colorea
según tu percepción.

Colorea “me encanta” si lograste


terminar todas las actividades a tiempo.

También podría gustarte