Enfermería Comunitaria Ii

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Enfermería comunitaria y rol de la enfermería comunitaria

La enfermería comunitaria, es aquella  que se aplica al tipo de enfermería dedicada al cuidado y  la


prevención de la salud de las personas de todas las edades, familias de las comunidades. 
Por ello, la enfermería comunitaria es una importante rama de la ciencia debido a  que tiene que 
ver con el cuidado de las personas ya sean estas, sanas o enfermas y en toda circunstancia. En su
medio habitual, contribuyendo así  con  la adopción de hábitos y conductas saludables, la
culturización de la salud, la participación ciudadana. Además ayudan a difundir actitudes de
autocuidado entre los miembros de las comunidades.

Según la OMS, la enfermería comunitaria es la parte de la enfermería que desarrolla y aplica de


forma integral, en el marco de la salud pública, los cuidados al individuo, la familia y la comunidad
en la salud-enfermedad. (OMS, 2002).

El principal objetivo de la enfermería comunitaria es que las personas y la comunidad en su


conjunto  comprendan que una buena salud es el mejor recurso para su desarrollo personal,
económico y social. Además, mejora la calidad de vida de las personas.

ROL DE LA ENFERMERÍA COMUNITARIA

 Participa activamente en acciones de promoción, prevención y restauración de la salud.

 Se enfrenta a grandes desafíos como los cambios sociales, demográficos y epidemiológicos, así
como la desigualdad de género, educación, nuevas formas de consumo y comunicación.

 Responde con intervenciones autónomas, independientes, interdependientes de cuidado a la


salud al individuo, familia y comunidad.

 Contribuye de manera específica a que los individuos, familia y comunidad adquieran habilidades,
hábitos y conductas que fomenten su autocuidado en el marco de la atención primaria a la salud,
la cual comprende, promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, además de la
prevención de la enfermedad.

ESTUDIO DE COMUNIDAD

Concepto: En el estudio de comunidad se aplica un medio de investigación empleado en salud


pública para conocer la población y sus condiciones de vida en lo relativo y sus principales
problemas de salud y los recursos con que cuenta para la solución de estos.

Propósitos: Los principales propósitos de estudios de comunidad y de sector son diferenciar la


forma de vida de la comunidad en cuanto a su organización social, valores educativos y culturales,
identificar los principales problemas y necesidades de salud para participar en su solución y
conocer los recursos sanitarios económicos educativos y culturales.

Planeación: Es necesario planear estudios de comunidad y de sector en cuanto a su relación con la


práctica de la enfermería. Esto implica dividir el proceso de atención de enfermería en etapas con
un ordenamiento lógico de las actividades que se realizaran para proporcionar atención al
individuo, la familia y la comunidad.

Recolección y selección de datos: Esta primera fase va dirigida al registro de aquellos hechos,
fenómenos o datos que permitan conocer y analizar lo que realmente sucede a la familia o
comunidad que se estudia en el plano de la salud.

Al recopilar los datos debe evitarse incluir información que nos conduzca a formular falsas
conclusiones; de igual forma, debe evitarse recopilar datos innecesarios que causen confusión y
alarguen inútilmente la investigación.

La o el enfermero(a) debe seleccionar aquellos datos que sean de utilidad para plantear y


modificar su atención, a la vez que sirvan de base para evaluar los resultados de las actividades.

Estos datos no ameritan de una forma especial; lo recomendable es alguna guía o esquema
elaborado con antelación que permita esbozar la conducta psicológica actual de la comunidad.

ESTUDIOS DEL SECTOR

Una área limitada de la comunidad, dividida convencionalmente para fines sanitarios, se


denomina sector en materia de salud la atención de esta zona se encomienda a la (el)
enfermero(a) o agente sanitario.
La metodología para efectuar el estudio de sector es análoga a la que se emplea en el estudio de
comunidad, los aspectos básicos que deben estudiarse en un sector son:

 Antecedentes históricos
 Ubicación y limites
 Condiciones físicas y sanitarias
 Instituciones sanitarias asistenciales, educativas y de trabajo, religiosa y recreativas.
 Recursos humanos de salud.
 Servicios públicos.
 Problemas sociales

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD

La o el enfermero(a) sanitario(a) debe conocer e identificar algunas características de la


comunidad o sector asignados a su cargo. Este conocimiento  servirá como base para la
instauración de programas sanitarios.

Cohesión:

Hay conciencia de grupo. Poseen el mismo status, interés y procedencia. La comunidad se va


percatando de que la unión hacer la fuerza. Un siguiente paso será:

Cohesión – organización: Se da una forma de comunidad o sector o sector politizado. Ejerce


ciertas formas de presión para la obtención de servicios básicos como luz, agua, drenaje, vigilancia
policial, etcétera. Se erigen en asamblea con sus respectivos jefes de manzana y de sector, siendo
el consenso de esta quien determina la conducta a seguir. Varias comunidades semejantes se
unen formando agrupaciones independientes. En una ocasión la o el enfermero o enfermera,
sanitario o sanitaria hubo de asistir a la asamblea y esta autorizo la presencia de aquellas en la
comunidad. Al principio se le veía con cierto recelo pero después contando con la aprobación de
las comunidades, los resultados fueron satisfactorios.

Indiferencia: La comunidad esta consiente de los problemas existentes y de que la unión de dos o
tres familias no lograra mejoras aun así, priva el individualismo. En la resolución de dificultades
comunitarias se observa demora o agravamiento de las mismas.

Heterogeneidad: Su status, procedencia e ingresos económicos son diferentes, en una misma


comunidad se conjugan obreros, empleados profesionales y subempleados. La heterogeneidad
trae consigo carencia de conciencia.

Finalmente, también en las comunidades rurales es factible, observar características como la de la


organización en forma de cooperativas, tiene prioridad el que los habitantes consuman los
productos que ahí se producen: carne, leche, hortalizas, en segundo lugar, venden al exterior el
remanente de los productos.

VISITA DOMICILIARIA

La visita domiciliaria la conforman un conjunto de actividades de carácter social y sanitario que se


brindan en el domicilio del paciente. Con esta atención se puede detectar, valorar, apoyar y
controlar los problemas de salud tanto del individuo como de la familia, favoreciendo la
autonomía y mejorando la calidad de vida de las personas.
La visita domiciliaria es el servicio que se realiza en el domicilio de la persona con el fin de
detectar, valorar, dar soporte y seguir los problemas de salud del paciente y su familia,
fomentando su autonomía, reduciendo las crisis por descompensación y mejorando la calidad de
vida de los pacientes.

Para que la enfermera de respuestas eficientes y coste-efectivas que respondan a las necesidades
de salud de las personas dependientes y/o con enfermedades crónicas, es necesario que se
realicen visitas domiciliarias.

La visita domiciliaria no solo se facilita por la presencia de los profesionales de salud, sino también
por el traslado del material y equipo necesario para lograr una atención óptima de Enfermería. La
atención domiciliaria cubre a todas las edades, pero se presta en gran mayoría a adultos mayores.

Generalmente estos pacientes son enfermos crónicos que han sufrido accidentes vasculares o son
víctimas de cáncer o senilidad. Es por eso que la atención y visita domiciliaria se ofrece a pacientes
debilitados con una condición crónica.

En la atención domiciliaria, Enfermería se enfrenta a muchas situaciones difíciles, que van desde la
gratitud de la familia por el tiempo que el profesional dedica a su familiar hasta la falta de
confianza que muestra la familia hacia el profesional en el cuidado prestado.

Durante la visita domiciliaria, el profesional de Enfermería aplica conocimientos científico-técnicos


para que se produzcan cambios referentes a la autorresponsabilidad y autodeterminación del
cuidado de la salud de los individuos, familias y comunidades.

Objetivos:
1.- Describir que es la visita domiciliaria, cuáles son sus criterios y qué ventajas proporciona al
individuo y a su familia.

2.- Establecer la visita domiciliaria como un programa y actividad que se realiza para la atención a
la familia y a grupos de riesgo en el hogar por el profesional de Enfermería.
Metodología
Para realizar este trabajo se ha llevado a cabo una búsqueda exhaustiva de la bibliografía
publicada en diferentes bases de datos científicas como: Medline, Cochrane y Dialnet sobre
artículos
científicos relacionados con la visita domiciliaria. Se han utilizado descriptores, filtros de búsqueda
y palabras clave como: visita domiciliaria, Enfermería, paciente crónico, domicilio, familia.

En la búsqueda se han encontrado numerosos artículos en inglés, portugués y español. Se


establecieron los siguientes criterios de inclusión:

 Bibliografía en español, inglés y portugués.


 Acceso a texto completo.
 Acceso gratuito.
 Artículos que aportasen información relevante sobre el objetivo del trabajo.

Según establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen algunos criterios mínimos
sobre las situaciones que precisan de forma prioritaria atención domiciliaria, teniendo como
objeto proporcionar información, educación y apoyo al individuo (sano o enfermo) y a su familia.
Dentro de estos criterios podemos encontrar:

 Familias con adultos mayores de 80 años.


 Personas que viven solas o sin familias.
 Personas que no pueden trasladarse al centro de salud.
 Familias con enfermos graves o inválidos.
 Personas que tengan un alta hospitalaria reciente.
 Personas con medicación vital.

De igual forma, la OMS fija algunos objetivos claves en base a estos criterios que todo programa
de atención domiciliaria tiene que cumplir, dentro de los cuales están:

 Proporcionar una atención a la población que no pueda desplazarse al centro de salud.


 Proporcionar información, educación y apoyo al enfermo y su familia.
 Permitir la prevención primaria, secundaria y terciaria.
 Evitar ingresos innecesarios.
 Unificar la calidad de atención de todos los profesionales implicados: protocolos de actuación,
sesiones clínicas de control del dolor, prevención de úlceras, etc.
 Fomentar la coordinación entre la oferta de servicios sanitarios y sociales.
 Así mismo, para asegurar que el programa se desarrolle correctamente se necesita:
 Participación de todos los miembros del equipo de salud.
 Valoración global del enfermo y su familia.
 Coordinación con el resto de recursos sanitarios y sociales.
 Participación comunitaria desde la propia familia hasta las diferentes asociaciones existentes.
 Según indica la OMS, las actividades que se realicen van a depender del grado de dependencia del
enfermo, de la patología que tenga, de las características familiares y de los recursos con que las
que ésta cuente.

La visita domiciliaria precisa de diferentes etapas, siendo:

1.- Preparación de la visita: antes de acudir al domicilio, hay que concretar el día y la hora en la
que se va a realizar la visita familiar. Si es preciso, se debe consultar la historia clínica familiar. Por
otro lado, es primordial el maletín de visita domiciliaria, con todos los complementos y
herramientas de trabajo.

2.- Presentación en el domicilio: este paso es fundamental, puesto que la percepción inicial que
tenga la familia sobre el profesional puede condicionar la reputación y las relaciones que se
establezcan en el futuro.

3.- Valoración: es muy complicado hacer una valoración integral a todos los miembros de la
familia en la primera visita, pero se irá haciendo y complementando en las sucesivas visitas,
afianzando con ellas las relaciones con la familia. El profesional de Enfermería tiene que respetar
las negativas de los miembros de la familia si se produjeran, o a responder a ciertas preguntas o
dudas, si llegan a surgir. Hay que tener en cuenta que la atención domiciliaria empieza un día en
concreto pero puede prolongarse por mucho tiempo.

4.- Planificación de cuidados: aquí se ha de tener en consideración tres aspectos fundamentales:


Establecer los objetivos a alcanzar a corto, mediano y largo plazo. Estos han de ser reales,
adecuados, medibles y observables. Establecer acuerdos o pactos con la familia. Identificar y
movilizar los recursos disponibles: estos son la familia y el cuidador de la familia, el equipo de
salud, las ayudas técnicas y materiales y los recursos comunitarios.

5.- Realización de cuidados: pueden ser cuidados profesionales directos (dirigidos a los pacientes
que lo necesiten) y cuidados profesionales indirectos (aquellos que afecten a la mejora de calidad
de vida de las personas atendidas).

6.- Evaluación de la visita: se utiliza para continuar o modificar la planificación de los cuidados,
detectar dificultades, revisar los objetivos y planificar otros nuevos.

7.- Registro de la visita: una vez se realiza la visita, se registra la sintomatología, los cambios
apreciables, los cuidados, la medicación prescrita y administrada, la fecha de la próxima visita,
entre otros aspectos.

LA ENTREVISTA
La entrevista es considerada una técnica de recogida de datos de carácter cualitativo fundamental
para los servicios de atención al paciente de nuestro sistema de salud.

Su principal función radica en la obtención de información, testimonios y opiniones de las


personas que son atendidas en este servicio, de cara a ofrecerles una mejor y más adecuada
intervención sea lo que sea les ha llevado a los mismos.

Los fines de una entrevista pueden ser variados, desde servir de medio para una evaluación, con
fines terapéuticos o de medio para recoger datos dentro de una investigación.

En toda entrevista se establece una relación interpersonal entre profesional y la persona que
acude al servicio, por lo que se verá que la entrevista es más que la aplicación de una técnica en el
servicio de salud, ya que lo que se establece es una relación de ayuda, una atención personal para
con el usuario.

La entrevista por otro lado es un proceso ya que se divide en diferentes momentos o fases dentro
de la intervención general con una persona, siendo la primera de las más importantes
precisamente por ser la primera toma de contacto y esencial en el establecimiento del vínculo de
esa relación de ayuda para el tratamiento de la situación o problema por la cual la persona accede
al servicio.
El éxito se fundamenta en motivar al entrevistado, implicándolo en el proceso como parte activa,
como protagonista en la búsqueda de alternativas y soluciones a la situación planteada.

TIPOS DE ENTREVISTAS (según diferentes criterios)


Según su finalidad:
– De Orientación.
– De Motivación.
– De Información.
– De asesoramiento.
– De tratamiento o terapéutica.
– De seguimiento.

Según su modalidad:
– Informal o no estructurada: se trata de una conversación donde se deja libertada para hablar al
entrevistado, no existiendo ningún tipo de guión preestablecido, aunque siempre es bueno tener
cierta información previa.

– Estructurada o estandarizada: las preguntas están de antemano. Se utiliza para la obtención de


datos rutinarios.

– Planificada: cuenta con una guía sobre los aspectos que se necesitan conocer del entrevistado.

Según la libertad y profundización de información necesaria:

– Clínica, terapéutica o de tratamiento: en este tipo de entrevista es el cliente el que habla, un


ejemplo claro sería el psicoanálisis.

– Profunda: es aquella que está centrada en un tema en concreto, experiencia o contingencia del
entrevistado. Es abierta y su finalidad es la de conocer al entrevistado en profundidad para
posibilitar una mejor y más adecuada intervención posterior.

– Centrada o focalizada: centrada en un aspecto concreto que plantea el entrevistado.

– De respuestas libres: se trata de numerosas preguntas no formuladas de manera anticipada que


dan flexibilidad a la entrevista dejando una amplia libertad.
– De preguntas abiertas: Se trata de la formulación de una serie de preguntas previamente
preparadas y con un orden preciso. El entrevistado contesta libremente pero en el orden que se le
plantean las preguntas.

– De preguntas cerradas: la más estructurada, se trata de un cuestionario propiamente dicho


donde el entrevistado no tiene libertad de responder lo que quiera sino las respuestas
previamente establecidas del tipo SI NO, Mucho Poco, etc.

Según la forma de encauzarla:


– Dirigida: aunque con actitud comprensiva y empatía.
– No dirigida.
– Directa: donde las preguntas y respuestas no tienen dobles sentidos, sino que dicen lo que
tienen que decir.
– Indirecta: cuando el sentido real de las preguntas o respuestas puede variar en función de su
sentido aparente.
– Extensiva: estructurada de antemano, se utiliza en investigación buscando la totalidad de la
información que nos puedan dar.
– Intensiva o profunda: analiza las respuestas individuales considerándose parte de la entrevista
clínica.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ENTREVISTA
Entre las ventajas de utilizar la entrevista como técnica de recogida de datos se incluyen:
– Ganar flexibilidad en el proceso.
– Facilitar la síntesis de la situación a evaluar.
– Permite profundizar donde otras técnicas como los cuestionarios no llegan.
– Facilita el establecimiento de empatía entre entrevistador- entrevistado.
– Ofrece visiones diferentes de la situación.

Entre los inconvenientes o desventajas de la entrevista estarían:


– Que se trata de una técnica lenta comparado con otras de más fácil aplicación.
– Requiere amplia experiencia y equilibrio por parte del entrevistador, no todo el mundo es capaz
de llevar a cabo una entrevista.
– La subjetividad puede llegar a ser demasiada a la hora de analizar los datos.

HABILIDADES DEL BUEN ENTREVISTADOR


Comenzando por enumerar unos principios básicos de la actitud del entrevistador estarían:

– La autodeterminación: dejando al entrevistado tomar sus propias decisiones en el proceso y


respetándolas.
– La individualización: cada entrevistado es único y diferente al resto. Debe respetar sus
características individuales y diversas.
– El respeto: tratar al entrevistado como quisiéramos que nos trataran a nosotros.
– Sin enjuiciar: sin culpabilidad al entrevistado en la responsabilidad que éste tenga en el caso a
tratar.
– Secreto profesional: derecho a la protección de datos de carácter personal.
– Aceptación real del cliente: tratándolo tal como es, con sus defectos y sus virtudes, dándole
valor como persona.

Otros aspectos que debe tener el buen entrevistador son:

– Saber observar, debe recoger datos que el entrevistado dice y no dice y sobre todo cómo lo dice
o no lo dice, las contradicciones, lo que evita decir, sus reacciones físicas, su tono de voz etc.
– Saber escuchar: casi más importante que hablar es saber escuchar, sobre todo en las primeras
entrevistas, los silencios, las pausas y no solo lo que dice verbalmente. Animarle a que siga
hablando empatizando con el entrevistado.
– Saber preguntar: no preguntar de más sino lo necesario para obtener aquella información que
necesitamos. Creando confianza para que el entrevistado sea lo más sincero posible.
– Ponerse en el lugar de: es decir, empatizar con el entrevistado partiendo del punto en el que se
encuentra la persona en el momento actual.
– Saber estructurar el tiempo de la entrevista.
– Seguir el ritmo del entrevistador: se le debe dar el tiempo que necesite para que elabore y
exponga sus respuestas. No debemos tener prisa, no debemos adelantarnos ni dar nuestra opinión
aunque el propio entrevistado nos haga constancia de que ese es su deseo.
– Cuidar el ambiente de la entrevista: que sea un lugar adecuado, agradable, acogedor, en
resumidas cuentas, un lugar que sea facilitador de la comunicación. Para que colabore, el
entrevistado debe conocer el objeto de la entrevista y lo que de él se espera.
Para finalizar con este apartado de habilidades del buen entrevistador citaré una serie de
aspectos que éste debe aprender:

– Debe invitar a hablar.


– Saber preguntar.
– Sabe reconocer, exponer y reflejar sentimientos.
– Saber cambiar de tema cuando es necesario.
– Hacer interpretaciones de lo que se le cuenta.
– Saber decir que no.
– Pedir aclaraciones cuando es preciso.
– Manejo de comunicación no verbal.
– Presentación de la entrevista de forma atrayente.
– Saber comunicar aquello que quiere transmitir.
– Defender su postura e ideas ante determinados temas.
– Saber responder a críticas u objeciones sobre su trabajo.
– Saber concluir una conversación.

MANEJO DEL MALETIN EN LA VISITA DOMICILIARIA

TÉCNICA DEL MALETÍN

Objetivos: Llevar el equipo básico para dar atención de enfermería en el hogar u otro lugar, de
acuerdo a las necesidades.
Proporcionar atención de enfermería, incluyendo técnicas y demostraciones

Equipo Básico:

1 maletín
1 frasco con alcohol (60 a 100cc)
1 frasco con alcohol gel de lavado de manos en seco si es necesario
3 ampollas de suero fisiológico de 20cc
1 frasco con jabón líquido
1 tijera
3 bajalengüas desechables
1 frasco con tórulas secas de algodón (grandes y chicas)
Toalla nova1 pechera plástica1 nylon de 0,50cm x 0,50cm
1 papel de 0,50cm x 0.50cm (tipo papel kraft o blanco, no impreso)
Bolsas de papel o de plástico para desechos.
1 huincha de medir
Guantes desechables no estériles
1 esfigmomanómetro con estetoscopio
1 linterna
1 termómetro
1 riñón limpio pequeño (para colocar el termómetro)
1 monofilamento (trozo de hilo de pescar)
1 archivador chico con set de material educativo
Según necesidad al equipo básico se le agregará material para realizar técnicas específicas, como
curaciones, toma de exámenes de orina y sangre en domicilio, material para estimulación del
DSM, pesa, etcétera.

PROCEDIMIENTO:

Antes de salir al terreno, prepare el maletín de acuerdo a la planificación de su visita domiciliaria y


probables situaciones que se pudieran presentar, según la familia, escuela, jardín infantil,
empresa, etcétera, a visitar.

Para llevar a cabo una visita domiciliaria eficaz debes tener en cuenta que  llevarás un maletín
adecuado y con lo necesario para ésta.

A través del uso del maletín la enfermera proporciona enseñanza en forma  indirecta;  la familia
observa con atención  la  información  que  se  le  proporciona,  se utiliza equipo y materiales
específicos, sirviendo a  la vez de motivación.

CONTENIDO DEL MALETÍN:

Su  contenido  es  variable,  según  el  tipo  de  intervenciones  a  realizar  excepto  el
traslado  de  productos  biológicos  los  cuales  deben  colocarse  en  termos recomendados en el
programa de vacunación universal. 
INSTRUMENTAL:
•  Pinza fuerte (Rochester)

 EQUIPO:

•  Tubo de ensayo estéril y no estéril en cantidad suficiente


•  Termómetro clínico rectal o axilar
•  Baumanómetro
•  Estetoscopio de Pinard
•  Cartera con formas de solicitud de visita domiciliaria y material educativo.

MATERIAL DE CONSUMO:
•  Jabón liquido
•  Alcohol 
•  Vaselina
•  Tabla de notas
•  Bolsa de plástico
•  Jabón en pastilla
•  Toallas desechables
•  Campos de papel de
estraza
•  Paquetes de gasa chicos
•  Torundas de algodón con alcohol y secas
•  Abatelenguas
•  Rollo de tela adhesiva
•  Torniquete
•  Termo con biológicos en caso de vacunación
•  Sueros orales
•  Determinados de cloro
•  Lancetas
•  Cinta métrica 
TÉCNICA BÁSICA PARA EL USO DEL MALETÍN

Pasos:

1.  Elige un  lugar plano,  resistente, seguro y cómodo; sostener  la cartera y el maletín  con  una


mano:  sacar  de  entre  las  aletas  y  la  tapa  el  cuadro  de Plástico y extenderlo sobre el lugar
elegido.
2.  Coloca el maletín sobre un campo de papel en el lado izquierdo. 
3.  Lávate  las manos a chorro de agua o solicita a  la  familia un  recipiente de agua limpia.
4.  Sécate  las  manos  con  la  toalla  de  papel  y  deséchala  en  la  bolsa  de desperdicios.
5.  Abra  el maletín.
6.  Saca  del maletín  el material  y  equipo  que  se  necesite  y  colócalo  en  un
campo limpio.
7.  Realiza las actividades y procedimientos necesarios llevándolos a cabo  en forma ordenada.
8.  Realiza las anotaciones necesarias.
9.  Guarda el material y equipo en el maletín en forma ordenada.
10.Desecha  en  la  bolsa  de  desechos  el  material  utilizado  durante  los procedimientos al igual
que el campo de papel.
11. Cierra perfectamente el maletín.

DIAGNÓSTICO DE SALUD

El Diagnóstico de Salud es un instrumento de gran valor para la planeación de los Servicios de


Salud, su principal fin es identificar los problemas de salud que aquejan a una población delimitada
geográficamente.

El diagnóstico de salud tradicionalmente está conformado por tres elementos sustanciales, que se
consideran claves para comprender el estado de salud de la población, los cuales son: los daños a
la salud, los factores determinantes, y la respuesta social organizada con los que se cuenta para
dar atención a estos problemas de salud.

El acceso a los servicios de salud por parte de la población con calidad y oportunidad, es
fundamental para garantizar una mejor calidad de vida. Podemos lograrlo a través de políticas
regionales flexibles, de distribución de la infraestructura y servicios de salud, respondiendo a las
necesidades de las poblaciones en términos de distancia, tiempo y condiciones geográficas.
Es un proceso en el cual se muestra la situación actual de los problemas que puedan ocasionar
daños a la salud, por lo mismo es una de las principales actividades de atención primaria, con el fin
de apreciar las necesidades, demandas y problemas de la comunidad.

Fases del Diagnóstico de Salud 


 La realización del Diagnóstico de Salud de una comunidad requiere de una metodología de
trabajo que se resume en cinco fases: 
-Fase Preparatoria 
-Fase de Recolección de Datos 
-Fase de Tratamiento y Elaboración 
-Fase de Análisis e Interpretación
-Fase de Conclusiones.

Fase Preparatoria 
Esta fase incluye actividades tales como: 
-Seleccionar la comunidad a estudiar. 
-Determinar los límites geográficos, de tiempo. 
-Formular los objetivos que se desean alcanzar con el trabajo, 
-Seleccionar los instrumentos y los métodos de recolección de datos más apropiados.
-Elegir las fuentes de información.
- Establecer contacto con autoridades de la comunidad, líderes. 
- Prever los recursos necesarios.

Fase de Recolección de Datos 


 Esta fase implica el trabajo de campo, es la parte más laboriosa del proceso y en la que se suele
emplear más tiempo. 
 Durante esta fase se realizan las actividades de observación directa, las entrevistas, los trabajos
de grupo, la consulta de registros y documentos, la realización de encuestas entre otros.

Fase de Tratamiento y Elaboración 


 Esta fase implica la transformación de los datos en información. 
 Se utiliza la estadística Descriptiva e Inferencial para una mejor representación y explicación de
los datos obtenidos. 
 Los datos cualitativos, requerirán de un procedimiento basado en el manejo sistemático, en la
búsqueda reflexiva y en la síntesis para destacar lo importante y enunciarlo con claridad.  

Fase de Análisis e Interpretación 


 En esta fase la información obtenida, se valoran las diferencias entre la situación real y lo
deseable, se comparan resultados con otras comunidades de referencia, se establecen relaciones
causales, a través de proceso de análisis y explicación de la información. 

Fase de Conclusiones 
 Básicamente esta fase consiste en enunciar la situación de salud de la comunidad (incluyendo
sus principales problemas y necesidades), así como los factores que influyen favorable ó
desfavorablemente en ella (fortalezas y debilidades). Posteriormente, a partir de las conclusiones
se establecen prioridades y se formulan objetivos para mejorar la situación.

ELEMENTOS QUE INCLUYEN UN DIAGNÓSTICO DE SALUD

 Introducción 
 Objetivos 

I. Metodología: 
- Diseño 
- Área de estudio 
- Universo de Trabajo 
- Muestra  
-Criterios: Inclusión, Exclusión 
-Instrumento para recolección de Datos 
-Consideraciones Éticas 
-Recursos: Humanos, materiales, financieros 

II. Resultados:
-Datos del Macroambiente 
- Vías de Comunicación y Transporte 
-Antecedentes Históricos 
- Demografía, Educación, Economía
-Saneamiento Ambiental 
-Alimentación  
-Indicadores de Salud: 
Población con servicios de salud, mujeres embarazadas, principales enfermedades por grupos de
edad, causas de defunción, recursos y servicios de salud, familias críticas. 
-Conclusiones 
-Referencias Bibliográficas (Citadas)
Anexos

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO DE SALUD

Comunidad
El sistema cliente-comunidad, Neuman lo define como el conjunto de personas que comparten
características comunes dentro de un área geopolítica determinada, la cual está representada por
una estructura central que es la población y está influenciada por ocho subsistemas que le
circundan (ambiente, comunicación, socio-economía, educación, seguridad, recreación y servicios
de salud). 

Diagnóstico de salud 
Es el estudio para la obtención de datos relacionados con los aspectos biopsicosociales de la
comunidad mediante una encuesta y valoraciones clínicas, con el propósito de conocer las
condiciones del proceso salud enfermedad de la comunidad.

El diagnóstico de salud describe, analiza e interpreta la información sobre las características y


problemática de la población, así como los factores que la condicionan y los recursos con los que
cuenta para atenderlos.

Etapas del diagnóstico de salud:

Etapa 1. Capacitación y organización:


La capacitación se realizará en el aula de clases, en donde se revisarán los contenidos teórico-
metodológicos del trabajo comunitario. Se diseñará la propuesta del estudio y la organización de
trabajo que incluya a todos los participantes, la distribución del tiempo y las actividades
correspondientes. 

Etapa 2. Reconocimiento del trabajo de campo:


Este se llevará a cabo el día ________, en la colonia ________ de ________ Sonora.
Se hará un primer recorrido para el reconocimiento y obtención de datos básicos de la
comunidad. 
 Localización y ubicación de calles y viviendas con el mapa (número de viviendas, tipo de
construcción, presencia de edificios oficinas, fábricas) 
 Medios de acceso a la comunidad 
 Identificación de escuelas, tipo y cantidad 
 Servicios públicos con los que cuenta (pavimentación, electrificación, alumbrado, alcantarillado,
telefonía, radio, televisoras, seguridad pública 
 Sitios de abastecimiento (tiendas, papelerías, mercado) 
 Presencia de flora (plantas, arbustos, árboles) y fauna: doméstica y nociva (perros, gatos,
ratones, cucarachas, moscas)
 Existencia de lugares religiosos (templos, iglesias, capillas) 
 Existencia de grafitti 
 Higiene de la comunidad (presencia de basura en la calle, hierba, heces fecales, percepción de
olores) 
 Presencia de grupos de personas (alcohólicos, drogadictos), presencia de organizaciones
(políticas, grupos no gubernamentales) 
 Localización de los líderes o representantes de la comunidad, identificación de las personas más
antiguas, para la indagación sobre antecedentes de la comunidad, percepción y observación de los
problemas principales de la comunidad 

Etapa 3. Obtención de datos:

Primeramente, se realizará la presentación en la comunidad e informar quienes son, de donde


son, que se va a realizar, durante cuánto tiempo y horario, se explicará el propósito del estudio y
de las actividades que se realizarán, se pedirá la opinión de la población
respecto a la estadía e intervención (estudiantes, pasantes).
Se solicitará el apoyo y autorización de la población (consentimiento informado), para
posteriormente proceder a la aplicación de los instrumentos y mediciones clínicas. 
Etapa 4. Diagnóstico, planeación y ejecución:  

El diagnóstico de salud se realizará en base a la información obtenida en la recolección de datos de


dicha comunidad. Primero se presentan los resultados del estudio y posteriormente los
diagnósticos enfermeros familiares y comunales.

La planeación:
La planeación se llevará a cabo en base a las necesidades, riesgos, problemas y/o diagnósticos
enfermeros detectados en la comunidad. Se planearán y realizarán diversas intervenciones que
serán ejecutadas por el grupo de enfermeras (os) y por otros profesionales de la salud. 

Etapa 5. Evaluación:

Una vez concluido el estudio, se presentarán los resultados y las intervenciones sugeridas y/o
realizadas de acuerdo a las necesidades detectadas, la presentación se realizará a la comunidad y
en la unidad de salud que corresponda.
La evaluación comprenderá el logro de objetivos y metas, pre intervención y post intervención en
la comunidad.

COMPONENTES DEL DIAGNÓSTICO DE SALUD

Las condiciones del proceso salud enfermedad de la comunidad incluye cinco componentes
básicos: 

1) Factores ambientales.

2) Factores sociodemográficos.

3) Daños a la salud.

4) Recursos y servicios de salud.

5) Análisis de daños a la salud.

1. Factores ambientales (geografía, comunicación, saneamiento básico y vivienda):

a) Geografía: Superficie territorial (km2), localización geográfica, orografía (que rodea a la


comunidad/ planicie, valles, montaña) hidrografía (cuenta con arroyo, ríos lagos, mar), clima (frío,
caluroso, templado, tropical, extremoso), humedad (seco, húmedo, semi-seco
semi-húmedo), temperatura (promedio anual/grados centígrados, temperatura
extrema/estaciones), meses de lluvia, tipo de suelo (características), flora y fauna (silvestre y
doméstica). 
b) Comunicación: Caminos de comunicación (carretera, terracerías, brecha), distancia y tiempo
aproximado, transporte (tipo, rutas y frecuencia de corridas), medios de comunicación (teléfono,
televisión, radio, correo, periódico, internet).

c) Saneamiento básico: Agua (potable/no potable, fuentes de abastecimiento, fuentes de


contaminación, tratamiento de agua). Manejo de la basura (recolección/servicio público, tira/cielo
abierto, quema, entierra).  Presencia de otros contaminantes del medio (gases tóxicos, pesticidas,
fertilizantes). Tipo de fauna doméstica y nociva, formas de control. Riesgos de catástrofes
naturales (inundación, incendio, sequias, deslaves). 

d) Vivienda: Tenencia, numero de cuartos, características de construcción/techo, piso, paredes


(materiales predominantes), promedio de habitantes por vivienda. Distribución d eelectricidad y
gas, disponibilidad de agua (intradomiciliaria, extra domiciliaria), tipo de agua para beber,
disponibilidad de excretas (drenaje, fosa séptica, letrina sanitaria, enterramiento o al ras del
suelo), disposición y eliminación de basura. 

2. Factores sociodemográficos (población de estudio, demografía, socio economía, educación,


cultura, recreación y actividades deportivas):

a) Población de estudio: Nombre de la comunidad y significado, municipio y entidad federativa,


localización (área geográfica básica/AGEB, ubicación en el municipio, entidad), nombre de la
jurisdicción a la que pertenece), hechos históricos más importantes (fecha de fundación, primeros
pobladores).

b) Demografía: Población por grupo de edad y sexo, pirámide de población, tasa de crecimiento
de población en los últimos cinco años, esperanza de vida al nacer, tasa de natalidad, tasa de
fecundidad o fertilidad, densidad de población.

Es necesario contar con un plan o protocolo para elaborar el diagnóstico de salud, en el cual se
plasman los métodos, técnicas e instrumentos que se emplearán, así como también la definición
de variables e indicadores a investigar. La valoración y diagnóstico de salud son de vital
importancia para planear y evaluar los programas y actividades, en esta etapa se presenta de una
manera objetiva la importancia de cada uno de los problemas de salud.

c) Socio economía: Población económicamente activa (mayores de12 años que trabajan), tipo de
ocupación de la población activa (actividad primaria/agricultura, ganadería, secundaria/industria,
terciaria/servicio y comercio), salario/ingresos, movimiento migratorio.

d) Educación: Analfabetismo, alfabetismo/grado de escolaridad, último grado de estudios


realizados; instituciones educativas en la comunidad/localidad.

e) Cultura: Costumbres, creencias, hábitos, valores, supersticiones.

f) Recreación y actividades deportivas: Tipo y cantidad de recursos/instalaciones, deportes que se


practican, torneos, etcétera.
g) Salud y daños a la salud: Información sobre estilo de vida (alimentación/dieta, higiene,
actividad y ejercicio), daños a la salud en los últimos cinco años (morbilidad, mortalidad, tasas).

h) Estilo de vida: Actividades cotidianas para la conservación de salud.

i) Dieta básica: (Grupos de alimentos, cantidad y consumo semanal), forma de conservación y


almacenamiento de alimentos.

j) Higiene básica: Lavado de manos, higiene corporal, cambio de ropa, higiene oral. 

k) Actividad y ejercicio: Prácticas de ejercicio (al aire libre, gimnasio).

l) Planificación familiar: Empleo de métodos de planificación familiar (naturales, hormonales,


mecánicos/barrera, definitivos/cirugía.

m) Embarazo y control: Total de embarazadas, periodo de curso, control prenatal.

n) Inmunizaciones: Esquema de vacunación, Sabin, BCG, DPT, SRP, pentavalente, hepatitis B, TD,
Neumococica, rotavirus, anti influenza (revisar cartillas nacionales).

o) Toxicomanía/Adicciones: Problemas de tabaquismo, alcoholismo y drogadicción.

p) Morbilidad: Enfermedades trasmisibles y no trasmisibles, incluye además de los datos de


morbilidad, exámenes médicos a poblaciones y detecciones específicas (escolares, adultos, adultos
mayores).

3. Principales enfermedades en los últimos seis meses:

Infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas, infecciones de vías urinarias,


hipertensión, diabetes, afecciones de tiroides, afecciones del corazón, desnutrición y anemia,
problemas dentales, accidentes, dermatitis, cáncer, tuberculosis, enfermedades mentales, otras
enfermedades.

4. Principales causas de morbilidad por grupos de edad y sexo, principales causas de morbilidad
materna y principales causas de morbilidad infantil:

a) Discapacidad.

b) Mortalidad: Información de fallecimientos causas y cantidad en el último año y cinco años.

c) Tasa de mortalidad general.

d) Tasa mortalidad específica por grupo de edad y género.

e) Mortalidad materna y mortalidad infantil.


- Servicios de salud y recursos: Servicios de salud de la familia, recursos de salud de la localidad y
programas de salud.

-Servicios de salud de la familia: Seguridad social, tipo de seguridad social, servicios a población
abierta, medicina privada, medicina alternativa, automedicación.

-Servicios y recursos de salud de la localidad: Recursos humanos (personal de salud y recursos


comunitarios (curanderos, parteras, hierberos, sobadores); recursos materiales (unidades de
salud, estructura y áreas, material y equipo), recursos financieros (forma de financiamiento de la
institución de salud, grupos de apoyo/autoayuda.

Programas de salud: Aplicación y participación en la comunidad de los programas de salud:


planificación familiar, detección oportuna de enfermedades no trasmisibles: infecciones
respiratorias, infecciones gastrointestinales, hipertensión arterial, diabetes, cáncer (mamario,
cervicouterino, testicular, prostático).

Análisis de daños a la salud


Este apartado es muy importante, ya que aquí se pretende integrar toda la información recopilada
para poder explicar la situación de salud de la localidad estudiada, haciendo uso del enfoque de
riesgo, para ello es necesario relacionar los factores que favorecen su aparición en la comunidad,
para lo cual necesitas: identificar, de manera exhaustiva, todos los posibles factores de riesgo
(vulnerables y no vulnerables) existentes en la comunidad, que favorecen a cada una de las causas
seleccionadas, para lograr esto se te sugiere analizar el estudio y/o diagnóstico de salud de la
comunidad e ir separando los factores de riesgo que encuentres.  

Seguramente observarás que varios de ellos se repiten, por lo tanto, estos serán objeto de mayor
interés para la programación de actividades (si son vulnerables). La jerarquización de los daños a la
salud y/o priorización de los problemas de salud se basará en la magnitud, trascendencia,
vulnerabilidad. 

Para el análisis de salud se puede considerar también los siguientes cuestionamientos en relación
a una problemática de salud

Magnitud
¿Cuál es el alcance del problema, a quien afecta, su frecuencia y distribución?
¿Cuáles son las áreas geográficas afectadas?, 
¿Cuáles son las causas probables del problema?

Trascendencia
¿Qué tan grave es?, 
¿Cuáles son las características de los grupos afectados?,

Factibilidad
¿Qué tan posible es resolver el problema?, 
¿Cuáles son las soluciones posibles?  
¿Qué tipo de soluciones se han propuesto?, 
¿Qué tan exitosas resultaron? 
Vulnerabilidad
¿Qué tan difícil es la solución del problema?

RED DE FRÍO

Es el conjunto de procedimientos logísticos que intervienen que asegura en el proceso de


almacenamiento, la correcta conservación, transporte y distribución de vacunas a una
determinada temperatura desde que salen de los laboratorios fabricantes hasta que llegan hasta
su destino final, los usuarios. 

La finalidad de este proceso es asegurar que las vacunas sean conservadas debidamente dentro de
rangos de temperatura establecidos, para que mantengan sus propiedades originales garantizando
un producto útil, capaz de proteger contra las enfermedades inmunoprevenibles.  

Las tres operaciones fundamentales de la cadena de frío son: 


*Almacenamiento.
*Transporte.
*Distribución
Cada uno de los aspectos anteriores puede plantear problemas adicionales, por ubicación
geográfica, disponibilidad energética, volumen de medicamentos, aspectos económicos y
culturales.

Para cumplir su objetivo la cadena de frío, cuenta con tres elementos fundamentales:

1.- Recurso Humano: Todas las personas que de una manera directa o indirecta, manipulan,
transportan, distribuyen o vigilan que los elementos donde se conservan o transportan las vacunas
reúnan los requisitos establecidos. El personal a cargo, debe gestionar cuidadosamente la cadena
de frío, comprobando y registrando las condiciones en que se encuentran las vacunas cuando
llegan a la operación.
2.- Recurso material: Equipos de refrigeración (cámaras frías, refrigerador, congelador).

Elementos complementarios en la cadena de frío:


Paquetes fríos (“Ice packs”):
TERMOS, TERMÓMETROS, CAJAS FRÍAS.
3.- Recurso Material: Elementos para distribuir (camiones).
4.- Recurso Financiero: Para asegurar el recurso humano y material.

Las vacunas se distribuyen en 3 niveles:


1.- Nivel central:
Es el primer eslabón de la cadena, debe poseer cámaras de congelación y cámaras frías donde se
puedan almacenar las vacunas por el período de vida útil que señale el fabricante. Las cámaras
frías deben tener una temperatura que oscila entre +4 y +8 grados centígrados. En las cámaras de
congelación la temperatura debe tener un rango entre -20 y -10 grados centígrados.

Las cajas de vacunas se almacenan sobre estantes estando separados de las paredes a una
distancia de 2.5 a 5 cms. Entre caja y caja debe haber una separación de 2.5 a 5 cms, facilitando la
circulación de aire frío entre las cajas y manteniendo una temperatura óptima. La transportación
de las vacunas desde el laboratorio de producción o desde el aeropuerto hasta el nivel central se
hará en rastras refrigeradas. Desde el nivel central a las provincias el transporte se hará en rastras
refrigeradas a una temperatura de + 4 y + 8 grados centígrados.

2.- Nivel jurisdiccional ó regional:


Es el segundo eslabón de la cadena. Debe poseer cámaras frías donde puedan conservarse las
vacunas por un período de 3 meses. La temperatura en el interior de las cámaras frías debe oscilar
entre + 4 y + 8 grados centígrados. Las cajas de vacunas se almacenan sobre estantes estando
separados de las paredes a una distancia de 2.5 a 5 cms. Entre caja y caja debe haber una
separación de 2.5 a 5 cms, facilitando la circulación de aire frío entre las cajas y manteniendo una
temperatura óptima.
La transportación desde el nivel provincial hasta el nivel local debe hacerse en carros refrigerados
a una temperatura entre + 4 y + 8 grados centígrados. En ausencia de carros refrigerados la vacuna
se colocará en cajas frías, las cuales serán transportadas en carros cerrados. La caja conteniendo
los paquetes de hielo se cerrará herméticamente previa colocación de un termómetro en su
interior, si no lo tiene en su exterior.

3.- Nivel local:


Es el 3er eslabón de la cadena de frío. Debe poseer refrigeradores que permitan conservar las
vacunas por un período de 1 mes.

Condiciones de los refrigeradores en consultorios de medicina preventiva:


1.- Ubicación del refrigerador en el lugar más fresco. 
2.- Separado del piso con una base. 
3.- Separado del techo a 1 metro de altura. 
4.- Separado de la pared donde quepa una mano horizontal. 
5.- Limpiar el compresor con cepillos para que circule el aire. 
6.- En la puerta del refrigerador hay – 50° grados de temperatura. 
7.- Las vacunas vírales (1ra parrilla) deben estar situadas más arriba que las vacunas
bacterianas (2da parrilla). 
8.- El termómetro debe colocarse en la parrilla. 
9.- Las vacunas deben estar separadas. 
10.- Deben colocarse botellas congeladas. 
11.- Debe tomarse la temperatura 2 veces al día. 
12.- No se deben colocar alimentos.

También podría gustarte