A SAN MIGUEL
A SAN MIGUEL
2. De ser el caso, documento que acredite la inscripción de la declaratoria de edificación y/o fábrica, y de corresponder
independización y reglamento interno, de no estar inscrita indicar expediente de la licencia y/o conformidad o finalización de obra
en el caso de obrar en la municipalidad.
3. De no ser propietario, además del punto 2, presentar documentos notariados que acrediten su derecho a edificar.
5. Declaración Jurada de habilitación de cada profesional responsable de la documentación técnica, según especialidad.
Según lo estipula el Art. 12.5 – Cap. III del D. S. Nº 026-2008 – VIVIENDA, el número de visitas como mínimo se determinara
como sigue:
a.- Al inicio de la obra.
b.- Antes de que concluyan los trabajos de cimentación.
c.- Antes de que concluyan los trabajos de vaciado de techo.
d.- Antes de que se completen los trabajos de albañilería.
NOTA:
- En las obras que no corresponda determinar de acuerdo a los ítems anteriores, se determinara el número de visitas de
acuerdo a la envergadura de la obra.
- Si según al cronograma de obras elaborado conjuntamente por el responsable de obra y el supervisor de obra, requiera
de más visitas de inspección, el propietario deberá de cancelar la diferencia, en cuanto la Sub-Gerencia de Obras
Privadas haya aprobado dicho cronograma.
7. Formulario Único – Anexo “D” Autoliquidación (publicado en página Web Municipalidad) con sello de tesorería refrendado el pago
correspondiente.
8. Cuadro de valores unitarios vigente o presupuesto de obra (sustento del valor de obra).
EXPEDIENTE TECNICO
9. Plano de Ubicación y Localización (formato normado), firmado por profesional colegiado responsable.
10. Planos de Arquitectura: plantas, cortes, elevaciones a nivel de planos de obra a escala conveniente:
1/75 o 1/50, elaborados, firmados y sellados por arquitecto responsable (contenido normado en R.N.E.). En caso de ampliaciones o
remodelaciones adjuntar planos de Licencia de Obra aprobados o Planos de Declaratoria de Fábrica.
11. Planos de estructuras elaborados y firmados por Ing. Civil colegiado (contenido normado en R. N. E.)
NOTAS:
a) Se consideran dentro de la Modalidad A, todas las obras indicadas en el Art. 42,1 del D.S. N° 024 – 2008 – VIVIENDA.
b) Toda la documentación y planos deberán presentarse por duplicado (original + 01 copia).
c) En el caso de ampliaciones o remodelaciones de inmuebles que cuenten con licencia de obra o declaratoria de fábrica, el solicitante
podrá optar por indicar sobre plano de edificación existente aprobada, las obras nuevas a ejecutarse; y en caso de existir planos de
finalización de obra con replanteo, estos reemplazaran a los de la licencia de obra.
d) Para la demolición total de edificaciones, siempre que no constituyan parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación y que no
requieran el uso de explosivos, se presentaran los documentos indicados en los numerales anteriores acompañados del plano de
planta de edificación existente con licencia o declaratoria de fábrica.
e) El solicitante deberá cumplir con controlar el registro visual hacia terceros, según Ord. 107 – 2006 – MDSM.
f) En el caso de unidades inmobiliarias bajo el régimen de propiedad exclusiva y común el formulario único, presentar anexo “A” para
personas naturales y el formulario único – anexo “B” para personas jurídicas. Adjuntar autorización de Junta de Propietarios.
g) Para casos de licencia de vivienda unifamiliar hasta 120.00m2, ampliación de vivienda unifamiliar con sumatoria que no supere a los
200.00m2 y demolición total será necesario Carta de Responsabilidad de obra firmado por un Ing. Civil con su respectiva boleta de
habilitación
h) COLOCAR TELEFONO Y CORREO ELECTRONICO del contacto del propietario en el ítem 5 del FUE.
i) EL PLAZO DE EVALUACION ES DE 10 DIAS UTILES.