Qué Es Motricidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Qué es motricidad?

motricidad hace referencia a la capacidad que tiene un organismo de generar movimiento o de


desplazarse. El concepto también menciona específicamente a la facultad del sistema nervioso
central de provocar contracciones musculares. y se vincula con los pensamientos y las emociones.

En cuanto a la clasificación de las habilidades motrices básicas podemos encontrar:

Locomotrices: caminar, correr, saltar y rodar.

No locomotrices: empujar, balancearse, girar, inclinarse.

Proyección y recepción: lanzar, atrapar, golpear.

En cuanto a mi actividad diaria, practico futbol, las habilidades motrices básicas que ejecuto son
las de caminar, correr, girarme, saltar.

Habilidades básicas del pensamiento.

Sirven para sobrevivir en el mundo cotidiano y tienen función social. Se clasifican en:

Observación: consiste en fijar la atención en una persona, objeto o situación.

La comparación: es una extensión de la observación, ayuda a comparar diferencias y semejanzas


entre personas, objetos u otras cosas.

Relación: establece relaciones conecta los resultados de la exploración, vincula información y por
lo tanto, realizar una habilidad de pensamiento un poco más compleja que las anteriores.

Clasificación: es un proceso mental que permite agrupar personas, objetos, eventos o situaciones
con base en sus semejanzas y diferencias.

Descripción: proceso mediante el cual se informa de manera clara, precisa y ordenada las
características del objeto de la observación.
Las habilidades nombradas anteriormente juegan un papel de suma importancia en mi vida
cotidiana, ya que debo disponer de cada una de ellas para poder desempeñarme de una mejor
manera en mi actividad física

Motricidad gruesa.

La motricidad gruesa hace referencia a la coordinación general y a los movimientos más amplios;
(tales como agitar un brazo o levantar una pierna). Dicho control requiere la coordinación y el
funcionamiento apropiados de músculos, huesos y nervios.

Motricidad fina:

la motricidad fina, a los movimientos que requieren mayor destreza y precisión. A lo largo del
desarrollo del cuerpo y la mente, la motricidad fina se consigue después de la motricidad gruesa,
ya que demanda una adecuada coordinación de las acciones que ejecutan diferentes grupos de
músculos.

En mi vida cotidiana un claro ejemplo de motricidad gruesa es cuando juego futbol ya que implica
movimientos amplios como levantar las piernas, saltar, levantar los brazos entre otros

También podría gustarte