0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas44 páginas

Felisa

Este documento presenta un instructivo de operación para baños secos digitales y analógicos. Explica los temas importantes para el uso seguro y adecuado del producto, incluyendo la instalación, seguridad, componentes, control de temperatura, especificaciones técnicas, mantenimiento y solución de problemas. El instructivo utiliza símbolos de advertencia para guiar al usuario en el uso correcto del equipo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas44 páginas

Felisa

Este documento presenta un instructivo de operación para baños secos digitales y analógicos. Explica los temas importantes para el uso seguro y adecuado del producto, incluyendo la instalación, seguridad, componentes, control de temperatura, especificaciones técnicas, mantenimiento y solución de problemas. El instructivo utiliza símbolos de advertencia para guiar al usuario en el uso correcto del equipo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 44

INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Instructivo de operación para baños secos


digitales y analógicos

En este instructivo de operación se describen los temas más importantes para el

uso adecuado y seguro del producto. Asegúrese de leerlo antes de usarlo.

FABRICANTES FELIGNEO, S.A. DE C.V.


Alfonso Garzón Santibáñez No. 7 Col. Indígena San Juan de Ocotán
C.P. 45019 Zapopan, Jalisco, México
Tels. (33)31106077, 31102168
http:\\www.felisa.com.mx e-mail: [email protected]
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Contenido

Sección 1 Introducción .......................................................................................... 4

Precauciones indicadas sobre el instructivo de operación.................................. 5

Símbolos de advertencia utilizados en este instructivo de operación................. 5

Sección 2 Instalación ............................................................................................ 6

Puntos de control ............................................................................................... 6

Etiqueta de identificación................................................................................... 7

Sección 3 Seguridad y precaución ....................................................................... 7

Advertencias de seguridad ................................................................................. 7

Sección 4 Componentes ....................................................................................... 9

Componentes del equipo ................................................................................... 9

Sección 5 Elementos panel de control y funciones ......................................... 10

Carga de la cámara ........................................................................................... 10

Descripción general del sistema de control ...................................................... 10

Elementos del panel de control digital ............................................................. 11

Descripción de los botones de control ............................................................. 11

Sección 6 Control de temperatura ..................................................................... 12

Teclas del panel frontal y pantalla .................................................................... 12

Operación de los Botones ................................................................................ 12

Inicio del controlador ....................................................................................... 13

Operación del Menú de Usuario (PV.SV) .......................................................... 13

Menús de configuración ................................................................................... 14

Menú de ajuste (SET) ....................................................................................... 15

Programar la temperatura del controlador ...................................................... 16

Programar temperatura con tiempo ................................................................ 16

Programación, activación y desactivación de un perfil de temperatura ........... 17

Iniciar un perfil de temperatura ....................................................................... 23

71-0100 Revisión 01 2|Pagina


INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Detener un perfil .............................................................................................. 23

Bloqueo de parámetros .................................................................................... 24

Programar el controlador con auto-tuning ....................................................... 24

Calibración ....................................................................................................... 25

Parámetros Programados de Fábrica. .............................................................. 27

Sección 7 Especificaciones ................................................................................ 29

Tabla de especificaciones equipos digitales ..................................................... 29

Lista de partes / Explosivo ................................................................................ 30

Elementos panel de control analógico ............................................................. 33

Operación baño seco análogico........................................................................ 33

Tabla de especificaciones equipos analógicos .................................................. 36

Diagrama eléctrico digital................................................................................. 37

Diagrama eléctrico analógico ........................................................................... 37

Sección 8 Mantenimiento y solución de problemas ........................................ 38

Mantenimiento ................................................................................................ 38

Almacenamiento .............................................................................................. 38

Solución de problemas ..................................................................................... 39

Sección 9 Garantía y servicio............................................................................. 40

Puntos de la garantía........................................................................................ 40

Precauciones de uso ......................................................................................... 41

Responsabilidad ............................................................................................... 41

Elemento calefactor ......................................................................................... 41

Reparaciones .................................................................................................... 42

Notas importantes ........................................................................................... 42

71-0100 Revisión 01 3|Pagina


INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Sección 1 Introducción

Gracias por comprar el baño seco Felisa

Precisos, eficientes, versátiles y económicos, los baños


secos Felisa de temperatura constante, con rango de
operación de temperatura ambiente +5° a 120°C, son
ideales para incubación y activación de cultivos,
reacciones enzimáticas, determinar puntos de ebullición
y una gran variedad de aplicaciones en el laboratorio.
Este ha sido diseñado con elementos de alta calidad y
precisión, su electrónica es totalmente de estado sólido.
Todos los modelos digitales están equipados con un
controlador multidisplay, con una resolución de 1 °C

Antes de usar el baño seco, lea el instructivo de


operación en detalle.

71-0100 Revisión 01 4|Pagina


INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Precauciones indicadas sobre el instructivo de operación

1. Para resolver cualquier duda sobre el funcionamiento de su equipo


contacte a su agente distribuidor o directamente con nosotros.

Símbolos de advertencia utilizados en este instructivo de operación

1. Este instructivo de operación utiliza símbolos de advertencia para una


operación segura a modo de prevenir a los usuarios de accidentes o daños al
equipo.

¡Precaución!
Significa que el usuario puede sufrir
daño por una mal actividad realizada.

¡Advertencia!
Significa que la unidad puede tener
daño por uso indebido en el manejo
de esta.

Este símbolo indica que el equipo


debe de conectado a una línea
eléctrica aterrizada.

Aviso
Este símbolo en el texto indica que
hay información adicional sobre el
funcionamiento y las características
del producto.

Estos símbolos se utilizan en el instructivo de operación para un


manejo seguro y adecuado que permita un uso sin riesgos para el
usuario y para el equipo.

Preste atención a los símbolos de Advertencia o Precaución del


instructivo para evitar accidentes.

71-0100 Revisión 01 5|Pagina


INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Sección 2 Instalación

Todas las personas que lleven a cabo la operación de instalación y


mantenimiento de la unidad, deben leer y entender la información de seguridad y
las instrucciones de operación.

Para su correcta operación es necesario que el usuario se familiarice con los


controles y las especificaciones mostradas en cada modelo.

El equipo debe de instalarse en un entorno seguro y adecuado considerando los


siguientes puntos:

Puntos de control
1. Condición de funcionamiento
El estado de la temperatura y la humedad del ambiente debe ser normal, entre
15 ℃ ~ 35 ℃.

2. Condición ambiental
No exponga el equipo a la intemperie.

3. Ubicación del equipo


Instalar sobre una superficie o mesa plana, fuerte, nivelada y firme.

4. Espacio
El equipo debe mantenerse al menos a 1,5 m de cualquier luminaria o fuente
de calor y deje al menos un espacio de 5 cm, entre él equipo y cualquier
superficie vertical. Mantenga el área alrededor de la base libre de cualquier
material para permitir la ventilación.
Nivelación: Las patas de soporte del equipo deben de asentar todas
completamente y nivelarse el equipo sobre la mesa.

5. Conexión eléctrica
Ver el cuadro de especificaciones antes de conectar o verifique la etiqueta
frontal del equipo para encontrar las condiciones eléctricas adecuadas. El
sistema de control requiere se conecte a una línea aterrizada a tierra para evitar
problemas de ruido.
Conectar el equipo a una red eléctrica
debidamente instalada y aterrizada y que
cumpla con las condiciones eléctricas
correctas.

No conecte a la alimentación sin antes


verificar cómo utilizar el equipo

71-0100 Revisión 01 6|Pagina


INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Etiqueta de identificación

1. Tipo: Familia determinada, con funcion especifica.


2. Modelo: Indica tipo de equipo específico.
3. Temperatura: Indica el rango máximo de temperatura que el equipo
puede otorgar.
4. Potencia: Potencia electrica del máximo consumo del equipo
5. Voltaje: De alimentación del equipo.
6. No. Serie: Indica el número único asignado de fabricación del
producto.

Sección 3 Seguridad y precaución


Advertencias de seguridad

Precauciones
Descripción Acciones
No instale el equipo
cerca de lugares donde
Puede causar incendios
se pueda filtrar gas
inflamable

Apague y desconecte el
equipo si algunos Llamar a servicio técnico
sonidos, olores o humo
se producen
Se puede dañar el equipo y/o
No utilizar en exteriores producir fallas en el
funcionamiento
Puede causar un corto
No use el equipo en eléctrico
lugares donde la
humedad es alta o En caso de inundarse la
pueda inundarse unidad, solicite asesoría al
servicio técnico

Se recomienda no Puede producir fallas en el


desarmar, arreglar o funcionamiento
modificar el equipo sin Solicite ayuda al soporte
asistencia técnica técnico
adecuada

71-0100 Revisión 01 7|Pagina


INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

No coloque el equipo Puede producir fallas en el


cerca de fuentes de funcionamiento
calor

No introducir sustancias Puede provocar daños al


peligrosas al equipo usuario o al equipo

Nunca coloque papel o


fibras textiles sobre el Puede ser causa de incendio
equipo.
No colocar objetos
Puede causar descarga
pesados sobre el cable
eléctrica y/o incendio
de alimentación
Conecte el enchufe
Puede causar un incendio si
correctamente y no lo
la conexión no es adecuada
toque con las manos
Puede causar lesiones a los
húmedas
usuarios
No limpiar el equipo Si ocurre un derrame cerca
mientras se esté o sobre el equipo, apague,
utilizando. No colocar desconecte y contacte con
líquidos sobre el Felisa o con su distribuidor
equipo para recibir soporte técnico

No golpee el equipo y Puede haber desconexión


evite vibraciones de arneses
No rocíe sobre la
superficie contenido
Puede causar incendio
inflamable de aerosoles

No limpie el equipo con


Limpiar con solvente puede
solventes. Use paños
dañar la pintura o un
húmedos (con agua) y
incendio si esta en uso
suaves

71-0100 Revisión 01 8|Pagina


INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Sección 4 Componentes

Nombre de cada parte del cuerpo principal y su función.


En caso de duda contacte con su distribuidor o con el servicio técnico de
Felisa.
Componentes del equipo

1. Gabinete exterior

2. Panel de control*

a. Pantalla digital,

b. 4 botones de control,

c. Salida comunicación USB,

d. Interruptor.

i. Ver sección 5”

3. Aislante

4. Soporte bloque

5. Plancha calefactora

6. Elemento calefactor

7. Soporte gabinete

8. Soporte intermedio

9. Patas de hule

10. Porta fusible

11. Cable de alimentación

71-0100 Revisión 01 9|Pagina


INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Sección 5 Elementos panel de control y funciones


Carga de la cámara

Es importante que los orificios del bloque utilizado sea el adecuado para el tubo, y
permita asi un calentamiento uniforme en todas las muestras contenidas.
El equipo calienta por radiación y se calienta tan rápido como absorba esta energía,
trate de centrar la carga.

Descripción general del sistema de control

El controlador de temperatura incorporado en estos equipos cuenta con las


siguientes características:

Multi display
Alarma limite bajo o alto
Timer
Comunicación USB (Opcional)
Control de rampas
16 perfiles de temperatura
programables
Bloqueo de configuración
Lectura del LCD a más de 5 metros
Alarma visual y auditiva
Control auto tuning
Fuente de alimentación integrada
Control Fuzzy + PID
Entrada universal de sensor de
temperatura

El panel de control se encuentra constituido por 6 elementos los cuales se


describen a continuación.

71-0100 Revisión 01 10 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Elementos del panel de control digital

Descripción Código
A. Alarma 20-1100
B. Control de temperatura 71-9123
C. Interruptor 31-9111
D. Módulo USB**Solo equipos con módulo USB 20-1000
E. Etiqueta de identificación 71-9198

Descripción de los botones de control

1. Navegación: Accesa a los menús, seleccionar, visualizar o ajustar parámetros


2. Subir: Aumenta valor o seleccionar parámetro
3. Bajar: Reduce valor o seleccionar parámetro
4. Cancelar: Función de reinicio

71-0100 Revisión 01 11 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Sección 6 Control de temperatura

Teclas del panel frontal y pantalla

Operación de los Botones

La tecla cancelar puede utilizarse para múltiples funciones como lo son:


 Retorna a la pantalla de inicio
 Desactiva la alarma auditiva
 Detiene la función en curso
 Elimina mensajes de error
 Reinicia el cronómetro
 Ingresa al menú manual si hay algún tipo de falla

71-0100 Revisión 01 12 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Inicio del controlador


Para encender el controlador, coloque en “ON” el interruptor (C).

Nota: La velocidad con la que cambian los valores en el display se incrementan si


se mantiene presionado el botón o .
Operación del Menú de Usuario (PV.SV)
Para ingresar al menú de usuario (PV.SV) se requiere presionar y soltar el botón
inmediatamente después aparecerá en el display superior (dígitos en color
blanco) la opción PASS. Para cambiar entre parámetros se requiere presionar y
soltar el botón , inmediatamente después aparecerá en el display el siguiente
parámetro disponible. En el siguiente diagrama se muestra el orden de cada uno
de los parámetros en el menú.
El valor de los parámetros en este menú pueden modificarse utilizando los
botones o . Si se quiere regresar a la pantalla principal solamente
presione y suelte el botón .
A continuación se describen brevemente los parámetros que se encuentran en
el menú de usuario. Algunos de ellos pueden no estar disponibles dependiendo
de la configuración del controlador.

71-0100 Revisión 01 13 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

SP1: Set point


DTMR: Timer
PASS: Contraseña de configuración
RUN: Ejecutar perfil de temperatura
CYCR: Ciclos de repetición del perfil de
temperatura
STEP: Escalón actual del perfil de temperatura
TIMR: Tiempo restante del escalón actual
DISP: Selección del parámetro desplegado en
pantalla
OFTL: Ajuste de calibración bajo
OFTH: Ajuste de calibración alto

Menús de configuración

Para ingresar a los distintos menús de configuración se requiere mantener


presionado el botón de navegación por algunos segundos según sea el menú al
cual se quiera ingresar. Por ejemplo, para ingresar al menú SET (Menú de ajuste)
dejar presionado el botón por 5 segundos hasta que aparezca en el display
superior (dígitos en color blanco) la leyenda “SET”. Para cambiar entre los
parámetros disponibles en ese menú utilice los botones o . Para regresar a la
pantalla principal presione el botón .
A continuación se presenta un diagrama con los distintos menús disponibles y los
tiempos requeridos para ingresar a cada uno. Si el botón se deja presionado
permanentemente observará que en el display superior (dígitos en blanco)
aparecerán de forma consecutiva los distintos menús y al llegar al último iniciara
nuevamente el despliegue en el display. Para regresar a la pantalla principal
presione el botón .

71-0100 Revisión 01 14 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Los menús disponibles en el controlador son:


 PV,SV: Menú de usuario
 SET: Menú de configuración
 HAND: Menú de operación manual
 A-T: Menú de auto ajuste (auto-tuning)
 CAL: Menú de calibración
Menú de ajuste (SET)
En el menú SET es posible configurar las distintas características del controlador.
Para ingresar a este menú presione el botón posteriormente dejar presionado el
botón por 5 segundos hasta que aparezca en el display superior (dígitos en
color blanco) la leyenda “SET”. Para cambiar entre los parámetros disponibles en
ese menú utilice los botones o finalmente presione el botón para regresar
a la pantalla principal.
En este menú se encuentran los distintos parámetros de configuración del
controlador como lo son:
1. Base (básico)*
2. Output (salidas)*
3. Alarm (alarmas)*
4. Event input (entradas de eventos)*
5. SEL (selección) *
6. Comm (comunicación)*
7. Ct (Current Transformer Input, entradas de transformadores de corriente)*
8. PRoF (Perfil de temperatura)
*Estos parámetros se encuentran configurados de fábrica para el óptimo desempeño de equipo
por lo cual no deben de sufrir modificaciones.

En el parámetro PRoF (Perfil) el usuario puede acceder a la configuración de


perfiles de temperatura, cada uno de ellos se integra de:

1. Temperatura objetivo del escalón “TSP” Target Set Point


2. Tiempo de escalón “RPT” Ramp Time
3. Tiempo de permanencia en el escalón “SKT” Soak Time
71-0100 Revisión 01 15 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Programar la temperatura del controlador


La programación de temperatura debe realizarse en la pantalla principal, para ello
realizamos los siguientes pasos:
1. Presionamos la tecla para asegurar que nos encontramos en la pantalla
principal.
2. Utilice los botones o para incrementar o decrementar la temperatura
programada. Esta se mostrará en el display inferior (dígitos en color verde).
3. Una vez programada la temperatura el controlador iniciará automáticamente el
proceso de calentamiento hasta llegar al punto deseado y se mantendrá
controlando en ese punto hasta que la temperatura sea modificada por el
usuario. Es importante señalar que si el equipo sufre una pérdida de energía
eléctrica, al restablecerse el controlador automáticamente iniciará el proceso
para controlar hasta el punto antes programado.
Programar temperatura con tiempo
Primeramente es necesario habilitar el timer para poder configurar un tiempo de
ciclo, para ello:

1. Presionamos la tecla para asegurar que nos encontramos en la pantalla


principal.
2. Mantener presionada la tecla hasta ver en el display superior (dígitos en
color blanco) la leyenda “SET”. En caso de pasarse el parámetro, presionar y
soltar la tecla para regresar a la pantalla principal.
3. Posteriormente presionamos y soltamos la tecla hasta ver en el display
inferior (dígitos en color verde) la leyenda “ALARM”.
4. A continuación presionamos y soltamos la tecla hasta ver en el display
superior (dígitos en color blanco) la leyenda “A1.FN”, con la tecla
seleccionamos en el display inferior (dígitos en color verde) la opción “d.tMR”.
Cuando se requiera desactivar la alarma en vez de seleccionar “d.tMR”
seleccionar “NoNE” para ello utilice los botones o para navegar y
encontrar la opción deseada. Finalmente presionamos la tecla para
regresar a la pantalla principal, en caso de que la alarma suene al activar el
timer presione nuevamente la tecla para reiniciar el timer.
5. Apagamos y prendemos el equipo para que el cambio en la configuración
quede registrado.

Para configurar el tiempo de trabajo realice el siguiente procedimiento:


1. Presionamos la tecla para asegurar que
nos encontramos en la pantalla principal.
2. Presionar y soltar el botón hasta que
aparezca en el display superior (dígitos en
color blanco) la leyenda “dtMR”
3. En el display inferior (dígitos en color verde)
podrá configurar el tiempo deseado, utilice
los botones o para incrementar o
decrementar el timer. Esta se mostrará en
el display inferior (dígitos en color verde).
4. Finalmente presionamos la tecla para
regresar a la pantalla principal.

71-0100 Revisión 01 16 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

5. Apagamos y prendemos el equipo para que


el cambio en la configuración quede
registrado.
6. Al terminar el tiempo programado se
ejecutará la alarma de fin de ciclo. Si se
desea reiniciar otro periodo presionar la
tecla

NOTA: El tiempo total del d.tMR (timer) es 4,553 minutos, los cuales corresponden
a 75 hrs. El timer está configurado en minutos por default y su formato es
“MMMM.X”, donde “MMMM” representa los minutos y “X” representa intervalos de
6 segundos, en display toma valores de 0 a 9 siendo un ciclo completo de 60
segundos. Una vez que el tiempo ha llegado a 0.0 suena la alarma indicando que
ha terminado el tiempo del programa, sin embargo el control de la temperatura
continúa.

Programación, activación y desactivación de un perfil de temperatura


Un perfil de temperatura es un ciclo programado que se compone de dos o más
escalones de temperatura y cada escalón requiere se defina el tiempo de
permanencia, temperatura del escalón y la velocidad de calentamiento (rampa).
Para programar un perfil primeramente se requiere habilitar la opción de perfiles
“PRoF” para eso se requiere seguir los siguientes pasos:
71-0100 Revisión 01 17 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

1. Presionamos la tecla para asegurar que nos encontramos en la pantalla


principal.

2. Ingresar al menú SET, mantener presionada la tecla hasta ver en el


display superior (dígitos en color blanco) la leyenda “SET”. En caso de
pasarse el parámetro, presionar y soltar la tecla para regresar a la pantalla
principal.

3. Presionar y soltar el botón hasta que en el display inferior (dígitos en color


verde) aparezca el menú “PRoF”.

4. Presione y suelte el botón de navegación para ingresar al menú “PRoF”.

5. Posteriormente aparecerá la leyenda “NONE” en el display inferior (dígitos en


color verde) esta significa que la opción de perfil esta desactivada. Para
activar el perfil de temperatura presione las teclas o para seleccionar el
tipo de perfil requerido, posteriormente presione la tecla para regresar a la
pantalla principal. Cuando se requiera desactivar la opción de perfil de
temperatura regresar este parámetro a “NONE”.

A continuación se detallan cada uno de los parámetros existentes. Así como una
descripción de los tipos de perfiles disponibles.

71-0100 Revisión 01 18 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Lista de parámetros del perfil de


temperatura
*RMPU: Unidades del perfil de
temperatura HH.MM, MM.SS
*STAR: Temperatura inicial del perfil
*END: Temperatura terminal del perfil
*PFR: Recuperación de falla de energía
*HBLO: Histéresis positiva de error
*HBHI: Histéresis negativa de error
*HBT: Tiempo de espera de histéresis
CYC: Número de ciclos a repetir del
perfil seleccionado
STEP: Escalón actual del perfil
ejecutándose
TIMR: Tiempo restante para terminar el
escalón actual
*STAT: Estado actual del perfil
TSP1: Valor del escalón del perfil
(TSP1, TSP2, TSP3, etc.)
RPT1: Velocidad de incremento de set
point en TSP1 (TSP1, TSP2, TSP3,
etc.). También conocido como rampa
SKT1: Tiempo programado del escalón
actual (SKT1, SKT2, etc.)
*Valores de solo visualización y
preestablecidos de fábrica, no
modificar.

Descripción del tipo de perfil disponible


1-4: Perfil de 4 escalones, utiliza los escalones del 1 al 4
5-8: Perfil de 4 escalones, utiliza los escalones del 5 al 8
1-8: Perfil de 8 escalones, utiliza los escalones del 1 al 8
9-12: Perfil de 4 escalones, utiliza los escalones del 9 al 12
13-16: Perfil de 4 escalones, utiliza los escalones del 13 al 16
9-16: Perfil de 8 escalones, utiliza los escalones del 9 al 16
1-16: Perfil de 16 escalones, utiliza los escalones del 1 al 16
El usuario puede configurar previamente varios perfiles utilizando los perfiles
disponibles en el menú anterior, y cuando lo requiera, seleccionar el perfil necesario
para su proceso.

71-0100 Revisión 01 19 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Cada uno de los escalones de un perfil se compone de tres parámetros únicos, los
cuales quedan almacenados en memoria y disponibles para ser usados en
cualquiera de los perfiles disponibles.

Ejemplo de un perfil de 1-4 escalones:


A continuación se describirá el proceso de configuración de un perfil de
temperaturas de 4 escalones. Para este ejemplo realizar los puntos 1-4 del
procedimiento de activación de los perfiles (página 15), seleccionando el perfil “1-
4”, posteriormente y sin regresar a la pantalla principal, realizar el siguiente
procedimiento:

PROF:=1-4 t.SP1 = 40 °C t.SP3 = 80 °C


RUN:=StAR RP.t1 = 15 min RP.t3 = 35 min
RMPU:=MM:SS SK.t1 = 20 min SK.t3 = 50 min
STAR:=PV
END:=SP1 t.SP2 = 60 °C t.SP4 = 100 °C
PFR:=SP1 RP.t2 = 30 min RP.t4 = 25 min
CYCL:=1 SK.t2 = 40 min SK.t4 = 20 min

71-0100 Revisión 01 20 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

1. Presione y suelte el botón de navegación hasta llegar al parámetro t.SP1


este corresponde a la temperatura del primer escalón, con los
botones de o ajustar el valor hasta 40 °C, al terminar presionar el botón
de navegación .
2. El siguiente parámetro desplegado en la pantalla es RP.t1 este corresponde al
tiempo programado en llegar al Set Point 1(a este valor se le suele llamar
“control de rampa”), con los botones de o , ajustar el valor hasta 15
min, al terminar presionar el botón de navegación .
3. El siguiente parámetro desplegado en la panta es SK.t1 este corresponde a la
duración del primer escalón, con los botones de o , ajustar el valor
hasta 20 min, al terminar presionar el botón de navegación .
4. El siguiente parámetro desplegado en la pantalla es t.SP2 este corresponde a
la temperatura del segundo escalón, con los botones de o , ajustar
el valor hasta 60 °C, al terminar presionar el botón de navegación .
5. El siguiente parámetro desplegado en la pantalla es RP.t2 este corresponde a
al tiempo programado en llegar al Set Point 2 (a este valor se le suele llamar
“control de rampa”), con los botones de o , ajustar el valor hasta 30
min, al terminar presionar el botón de navegación .
6. El siguiente parámetro desplegado en la panta es SK.t2 este corresponde a la
duración del segundo escalón, con los botones de o , ajustar el
valor hasta 40 min, al terminar presionar el botón de navegación .
7. El siguiente parámetro desplegado en la pantalla es t.SP3 este corresponde a
la temperatura del tercer escalón, con los botones de o , ajustar el
valor hasta 80 °C, al terminar presionar el botón de navegación .
8. El siguiente parámetro desplegado en la pantalla es RP.t3 este corresponde a
al tiempo programado en llegar al Set Point 3 (a este valor se le suele llamar
“control de rampa”), con los botones de o , ajustar el valor hasta 35
min, al terminar presionar el botón de navegación .
9. El siguiente parámetro desplegado en la panta es SK.t3 este corresponde a la
duración del tercer escalón, con los botones de o , ajustar el valor
hasta 50 min, al terminar presionar el botón de navegación .
10. El siguiente parámetro desplegado en la pantalla es t.SP4 este
corresponde a la temperatura del cuarto escalón, con los botones de o
, ajustar el valor hasta 100 °C, al terminar presionar el botón de
navegación .
11. El siguiente parámetro desplegado en la pantalla es RP.t4 este
corresponde a al tiempo que programado en llegar al Set Point 4 (a este valor
se le suele llamar “control de rampa”), con los botones de o , ajustar
el valor hasta 25 min, al terminar presionar el botón de navegación .
12. El siguiente parámetro desplegado en la panta es SK.t4 este
corresponde a la duración del cuarto escalón, con los botones de o ,
ajustar el valor hasta 20 min, al terminar presionar el botón de navegación
.
13. Al terminar presionar la tecla para regresar a la pantalla inicial.

71-0100 Revisión 01 21 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Para el caso en que se desee programar 2 escalones únicamente. Se recomienda


que al valor de t.SP3 y t.SP4 sean iguales y sus respectivos valores de RP.t3 y
RP.t4 así como SK.t4 y SK.t3 sean todos cero.

PROF:=1-4 t.SP1 = 40 °C t.SP3 = 80 °C


RUN:=StAR RP.t1 = 15 min RP.t3 = 0 min
RMPU:=MM:SS SK.t1 = 20 min SK.t3 = 0 min
STAR:=PV
END:=SP1 t.SP2 = 80 °C t.SP4 = 80 °C
PFR:=SP1 RP.t2 = 30 min RP.t4 = 0 min
CYCL:=1 SK.t2 = 40 min SK.t4 = 0 min

Un caso similar se sugiere para el caso de 3 escalones.

PROF:=1-4 t.SP1 = 40 °C t.SP3 = 100 °C


RUN:=StAR RP.t1 = 15 min RP.t3 = 35 min
RMPU:=MM:SS SK.t1 = 20 min SK.t3 = 50 min
STAR:=PV
END:=SP1 t.SP2 = 70 °C t.SP4 = 100 °C
PFR:=SP1 RP.t2 = 30 min RP.t4 = 0 min
CYCL:=1 SK.t2 = 40 min SK.t4 = 0 min
71-0100 Revisión 01 22 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Iniciar un perfil de temperatura


Para ejecutar un perfil de temperatura realice el siguiente procedimiento:
1. Presionar la tecla para regresar a la pantalla principal.
2. Presionar y soltar el botón hasta que aparezca en el display superior
(dígitos en color blanco) la leyenda “dISP”.
3. Utilice los botones o para seleccionar el parámetro “PRoF” (si se
quiere visualizar el timer, seleccione “tMR”).
4. Presionar la tecla para regresar a la pantalla principal.

1. Presionar la tecla para regresar a la pantalla principal.


2. Presionar y soltar el botón hasta que aparezca en el display superior
(dígitos en color blanco) la leyenda “RUN”.
3. Utilice los botones o para seleccionar el parámetro “StAR”.
4. Presionar y soltar los botones , y al mismo tiempo una sola vez
para iniciar el perfil de temperatura, se observará en la pantalla de principal la
leyenda “RUN” “UP” en los segmentos de color amarillo, el cual nos indica el
status del perfil.
5. Presionar la tecla para regresar a la pantalla principal.

Detener un perfil
Para detener un perfil de temperatura realice el siguiente procedimiento:
1. Presionar la tecla para regresar a la pantalla principal.
2. Presionar y soltar el botón hasta que aparezca en el display superior
(dígitos en color blanco) la leyenda “RUN”.
3. Utilice los botones o para seleccionar el parámetro “StoP”.
4. Presionar y soltar los botones , y al mismo tiempo una sola vez
para detener el perfil de temperatura, se observará en la pantalla de principal

71-0100 Revisión 01 23 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

la leyenda “StbY” en los segmentos de color amarillo, el cual nos indica el


status del perfil.
5. Presionar la tecla para regresar a la pantalla principal.

Si el suministro de energía es cortado mientras se encuentra ejecutando un perfil de


temperatura. Al restablecerse la energía el control continuará el perfil de
temperatura desde donde se encontraba.
Bloqueo de parámetros
Si se requiere programar un candado para protección de la programación siga estos
pasos:
1. Presionar la tecla para regresar a la pantalla principal.
2. Presionar la tecla por cinco segundos hasta que en el display superior
(dígitos en color blanco) aparezca la leyenda “SET”. En caso de pasarse el
parámetro, presionar y soltar la tecla para regresar a la pantalla principal.
3. Utilice los botones o para seleccionar el parámetro “BASE”.
4. Presionar y soltar el botón , hasta ver en el display superior el parámetro
“CODE”.
5. Utilice los botones o para seleccionar un número mayor a uno. Anote
este valor ya que este será la contraseña de desbloqueo del equipo.
6. Presionar la tecla para regresar a la pantalla principal.
7. Para desbloquear el equipo presionar y soltar el botón , hasta ver en el
display superior el parámetro “PASS” utilice los botones o para
introducir la contraseña establecida previamente.
8. Presionar la tecla para regresar a la pantalla principal.
Recomendación: Para asegurar que no sea modificada la configuración del control por personal
no calificado, coloque el candado una vez que el equipo sea programado.

Programar el controlador con auto-tuning

La función del auto-tuning garantiza que el equipo controle la temperatura de una


manera más óptima cuando se trata de ciclos repetitivos bajo las mismas
condiciones de temperatura de ciclo, este proceso ayuda a disminuir los sobrepasos
que se puedan presentar. Se recomienda ejecutar este ciclo sin carga en la cámara
debido a que el comportamiento de la temperatura podría elevarse más de lo
programado. La oscilación durante este proceso de auto tuning es normal ya que el
sistema realiza los cálculos requeridos para hacer la llegada al set point con el
menor grado de oscilación.

71-0100 Revisión 01 24 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

1. Asegúrese de tener desactivado la opción de “Perfiles” (para activar o


desactivar perfiles ver página 15)
2. Es recomendable desactivar la alarma ya que si el tiempo establecido del
timer se termina y si se presiona el botón de mientras se esta ejecutando el
ciclo de auto tuning este se cancela.
3. Programar el controlador a la temperatura de trabajo que será repetitiva.
4. Presionar la tecla para regresar a la pantalla principal.
5. Presionar la tecla por 7.4 segundos hasta que en el display superior
(dígitos en color blanco) aparezca la leyenda “A-t”. En caso de pasarse el
parámetro, presionar y soltar la tecla para regresar a la pantalla principal.
6. Presionar la tecla por 5 segundos hasta que en el display lateral se
ilumine la leyenda de “TUNE”
7. El controlador comenzará a trabajar hasta llegar a la temperatura programada
8. Presionar y soltar la tecla hasta regresar a la pantalla principal.
9. El ciclo de auto tuning terminará automáticamente una vez que todos los
parámetros necesarios para hacer los cálculos del algoritmo sean cargados a
la memoria. Al terminar el proceso la leyenda de “TUNE” se apagará.
Nota: Se recomienda que este procedimiento se realice cada vez que cambie la temperatura de
trabajo ya que los parámetros obtenidos por el controlador son únicos para cada caso.

Calibración

Cada equipo se calibra y prueba en fábrica con referencia a patrones normalizados


antes de ser enviado. El usuario puede modificar la calibración de fábrica conforme
a sus requerimientos de proceso. Esta calibración permite al usuario compensar la
calibración permanente de fábrica para cumplir sus estándares de referencia. Para
llevar a cabo el ajuste de Offset es necesario que se cuente con un medidor patrón
de referencia. El proceso de calibración se realiza en un punto bajo (OFTL) y en
uno alto (OFTH) como se muestra en el siguiente diagrama.

El procedimiento para hacer la calibración del equipo es el siguiente:


1. Colocar el indicador de temperatura patrón y programar el controlador en el
punto bajo de control deseado.
2. Esperar a que la temperatura sea estable en ese punto y determinar la diferencia
de temperatura existente entre el instrumento patrón y el controlador.
3. Presionar la tecla para asegurar que nos encontramos en la pantalla principal.

71-0100 Revisión 01 25 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

4. Presionar y soltar la tecla hasta que en el display superior (dígitos en


color blanco) aparezca la leyenda “OFTL”. En caso de pasarse el parámetro,
presionar y soltar la tecla para regresar a la pantalla principal.
5. Utilice los botones o para introducir la diferencia (Offset del punto
bajo).
6. Esperar a que la temperatura sea estable en ese punto y determinar si aún
existe la diferencia de temperatura entre el instrumento patrón y el controlador
de ser así realizar nuevamente los pasos 4 – 6 hasta que la diferencia este
dentro de los parámetros aceptables del proceso.
7. Presionar la tecla para regresar a la pantalla principal.
8. Utilice los botones o para programar el punto alto deseado.
9. Esperar a que la temperatura sea estable en ese punto y determinar la
diferencia de temperatura existente entre el instrumento patrón y el
controlador.
10. Presionar y soltar la tecla hasta que en el display superior (dígitos en
color blanco) aparezca la leyenda “OFTH”.
11. Utilice los botones o para introducir la diferencia (Offset del punto alto).
12. Esperar a que la temperatura sea estable en ese punto y determinar si aún
existe la diferencia de temperatura existente entre el instrumento patrón y el
controlador de ser así realizar nuevamente los pasos 7 – 12 hasta que la
diferencia este dentro de los parámetros aceptables del proceso.
13. Presionamos la tecla para regresar a la pantalla principal.

NOTA: La modificación de los parámetros del control fuera de los pre-establecidos


por el fabricante podría ocasionar mal funcionamiento del equipo, así como fallas
considerables. Esto anula las garantías.

71-0100 Revisión 01 26 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Parámetros Programados de Fábrica.

Esta es una guía para restablecer los parámetros del controlador a su configuración original.

71-0100 Revisión 01 27 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

71-0100 Revisión 01 28 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Sección 7 Especificaciones
Tabla de especificaciones equipos digitales

71-0100 Revisión 01 29 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Lista de partes / Explosivo


Modelos FE-403 FE-403U FE-404 FE-404U

71-0100 Revisión 01 30 | P a g i n a
31 | P a g i n a
Tabla de LDM
N.º DE
DESCRIPCIÓN FE-403 CANT. FE-403U CANT. FE-404 CANT. FE-404U CANT.
ELEMENTO
1 Ensamble gabinete 32-0381 1 32-0382 1 32-0481 1 32-0482 1
2 Aislante lateral 32-0020 1 32-0020 1 32-0020 1 32-0020 1
3 Soporte bloque 32-0012D 1 32-0012D 1 32-0112A 1 32-0112A 1
4 Sensor temperatura 32-0111 1 32-0111 1 32-0111 1 32-0111 1
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

5 Plancha calefactora 32-0012 1 32-0012 1 32-0012 1 32-0012 1


6 Elemento calefactor 32-0013 1 32-0013 1 32-0013 1 32-0013 1
7 Aislante inferior 32-0019 3 32-0019 3 32-0019 3 32-0019 3
8 Separador 32-0014 4 32-0014 4 32-0014 4 32-0014 4
9 Placa inferior 32-0015 1 32-0015 1 32-0015 1 32-0015 1
10 Pata de hule con adhesivo 30-3619 4 30-3619 4 30-3619 4 30-3619 4
11 Tornillo c/fij. galv. 10/32X3" 02-01-5009 4 02-01-5009 4 02-01-5009 4 02-01-5009 4
12 Rondana plana inox. de 1/4" 02-01-5022 4 02-01-5022 4 02-01-5022 4 02-01-5022 4
13 Soporte tapa inferior FE-400 32-0007 1 32-0007 1 32-0007 1 32-0007 1
14 Tornillo c/gota inox. 8/32"X3/8" 02-71-0039 1 02-71-0039 1 02-71-0039 1 02-71-0039 1
15 Terminal U 31-7004 1 31-7004 1 31-7004 1 31-7004 1
16 Tuerca laton 1/8 02-30-5611 1 02-30-5611 1 02-30-5611 1 02-30-5611 1

71-0100 Revisión 01
17 Pija hex. autorrosc. broca 8x1/2" 02-03-3125 10 02-03-3125 10 02-03-3125 10 02-03-3125 10
18 Tornillo gal c/fij./cruz 10/32 X 3/8" 02-00-2705 4 02-00-2705 4 02-00-2705 4 02-00-2705 4
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Las especificaciones pueden cambiar sin previo aviso por la mejora de la calidad del
equipo
Ensamble de control digital

Tabla de LDM
N.º DE
DESCRIPCIÓN FE-403 CANT FE-403U CANT FE-404 CANT FE-404U CANT
ELEMENTO
1 Gabinete control 32-0308 1 32-0308 1 32-0408 1 32-0408 1
2 Etiqueta 32-0310 1 32-0310 1 32-0310 1 32-0310 1
3 Modulo de comunicación - - 20-1000 1 - - 20-1000 1
4 Control de temperatura 71-3180 1 71-3180 1 71-3180 1 71-3180 1
5 Buzzer electrónico 20-1100 1 20-1100 1 20-1100 1 20-1100 1
6 Tarjeta de comunicación - - 20-0404 1 - - 20-0404 1
7 Switch balancin 31-9111 1 31-9111 1 31-9111 1 31-9111 1
8 Fusible 20-0001 1 20-0001 1 20-0001 1 20-0001 1
9 Portafusible 20-0401 1 20-0401 1 20-0401 1 20-0401 1
10 Gromet 31-3025 1 31-3025 1 31-3025 1 31-3025 1
11 Cable alimentación 51-7032 1 51-7032 1 51-7032 1 51-7032 1

 Los componentes 3 y 6 de la lista de materiales del panel de control están solo incluidos en
los modelos con módulo de comunicación USB. Se pueden adquirir por separado en caso
de requerirlos.

71-0100 Revisión 01 32 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Elementos panel de control analógico

Descripción Código
A. Perilla de control de temperatura 71-9133
B. Led indicador 20-0144
C. Interruptor 31-9111
D. Etiqueta de identificación 32-0009

*Solo equipos con motor (convección mecánica)

Operación baño seco análogico

Para la operación es necesario contar con un termómetro de rango mínimo a 120 °C


y colocarlo en el interior de manera que usted pueda verlo.
Encienda su equipo con el interruptor-piloto (C)
Ajuste la perilla de control (A) a la temperatura deseada
El led de ciclo (B) permanecerá encendido hasta alcanzar la temperatura
programada.
Posteriormente encenderá en breves intervalos cuando el control aplique energía al
elemento calefactor.
Verifique si la temperatura en el termómetro corresponda con la programada, en
caso contrario reajuste la perilla.
Es necesario esperar un tiempo aproximadamente de 45 minutos a que el equipo se
estabilice para hacer los ajustes de temperatura.

La experiencia en la operación usando en control, permitirá al operario identificar las


posiciones para determinadas temperaturas. Si se va a trabajar con temperaturas
repetitivas, una vez establecida a posición para esta temperatura, apague y
encienda su equipo sin mover el control y siempre tendrá esa misma temperatura.

71-0100 Revisión 01 33 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Modelos FE-400 FE-401

71-0100 Revisión 01 34 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Tabla de LDM
N.º DE
DESCRIPCIÓN FE-400 CANT FE-401 CANT
ELEMENTO
1 Soporte tapa inferior 32-0007 1 32-0007 1
2 Gabinete de control 32-0008 1 32-0108 1
3 Etiqueta 32-0009 1 32-0009 1
4 Sensor temperatura 32-0011 1 32-0011 1
5 Plancha calefactora 32-0012 1 32-0012 1
6 Soporte bloque 32-0012D 1 32-0112A 1
7 Elemento calefactor 32-0013 1 32-0013 1
8 Separador 32-0014 4 32-0014 4
9 Placa inferior 32-0015 1 32-0015 1
10 Aislante inferior 32-0019 3 32-0019 3
11 Aislante lateral 32-0020 1 32-0020 1
12 Gromet 31-3025 1 31-3025 1
13 Terminal U azul 31-7004 1 31-7004 1
14 Sw itch balancin 31-9111 1 31-9111 1
15 Pata de hule 30-3619 4 30-3619 4
16 Fusible 20-0001 1 20-0001 1
17 Portafusible 20-0401 1 20-0401 1
18 Led rojo 20-0144 1 20-0144 1
19 Base led 20-0218 1 20-0218 1
20 Potenciometro 20-0260 1 20-0260 1
21 Cable alimentación 51-7034 1 51-7034 1
22 Control de temperatura 71-3134 1 71-3134 1
23 Perilla baquelita 71-9133 1 71-9133 1
24 Tornillo gal c/fij./cruz 10/32 X 3/8" 02-00-2705 4 02-00-2705 4
25 Tornillo c/fij. galv . 10/32X3" 02-01-5009 4 02-01-5009 4
26 Rondana plana inox. de 1/4" 02-01-5022 4 02-01-5022 4
27 Pija hex. autorrosc. broca 8x1/2" 02-03-3125 10 02-03-3125 10
28 Tuerca laton 1/8 02-30-5611 1 02-30-5611 1
29 Tornillo c/gota inox. 8/32"X3/8" 02-71-0039 5 02-71-0039 5
30 I nserto cadmizado 8-32 02-71-0040 4 02-71-0040 4

71-0100 Revisión 01 35 | P a g i n a
36 | P a g i n a
MODELO FE-400 FE-401
BLOQUES/ BLOCKS UNO/ONE DOS/TWO
DIMENSIONES*/ DIMENSIONS* cm 25 X 34 X 13 25 X 34 X 13
TEMPERATURA MAX./ TEMPERATURE MAX. °C 120 120
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

ESTABILIDAD/ STABILITY °C ± 0.5 ± 0.5


ANALOGICO/ ANALOGICO/
CONTROL/ CONTROL ANALOGIC ANALOGIC
PESO/ WEIGHT Kg 5 5
Tabla de especificaciones equipos analógicos

TIEMPO/ TIME h NO NO
POTENCIA/ POWER w 150 150
VOLTAJE/ VOLTAGE v 120 120
CORRIENTE/ CURRENT A 1.25 1.25
MODULO COMUNICACIÓN USB (Opcional/
NO NO
/ USB COMMUNICATION PORT Optional)
*(ancho x profundidad x alto) (wide x deep x high)

71-0100 Revisión 01
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Diagrama eléctrico digital

Diagrama eléctrico analógico

71-0100 Revisión 01 37 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Sección 8 Mantenimiento y solución de problemas


Mantenimiento
Con el propósito de alargar la vida útil de su
equipo y que este funcione en optimas
condiciones, se recomienda hacer un
mantenimiento preventivo, por lo menos una vez
al año.
Antes de realizar cualquier labor de
mantenimiento, desconecte el equipo de la fuente
de energía.
No limpie el equipo con algún solvente, ya que
puede dañar la superficie del equipo.
Mantener limpia la superficie del equipo
1. Verificar que la temperatura esté controlada
Al año de uso adecuadamente.
se recomienda: 2. Verificar si la temperatura se mantiene
constante
3. Verificar si ocurre vibración o ruido en el
equipo
4. Verificar el estado del cable de alimentación y
enchufe
5. Compruebe el funcionamiento de los botones,
que los valores se ingresen correctamente
Almacenamiento

Indicaciones para almacenamiento del equipo en


CUSTODIA Y LIMPIEZA caso de que no vaya a utilizar el equipo por cierto
tiempo.

1. Apague y desconecte el equipo.


2. Mantenga limpio y dentro y fuera del equipo.
3. Cubra el equipo totalmente para evitar que le
ingrese polvo

LIMPIEZA EXTERNA
1. Apague y desconecte el equipo.
2. Limpie el cuerpo externo con paño húmedo
3. Limpie la pantalla con una toalla seca

LIMPIEZA INTERNA
1. Apague y desconecte el equipo.
2. Limpie la cámara con un paño húmedo (agua
solamente).
3. Tenga cuidado con el sensor cuando limpie
dentro de la cámara.

Tenga cuidado de no dañar las partes internas


mientras limpia dentro del equipo. Puede causar
un mal funcionamiento

71-0100 Revisión 01 38 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Solución de problemas

71-0100 Revisión 01 39 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Sección 9 Garantía y servicio


Puntos de la garantía

Bajo garantía: Si se producen problemas durante el uso del


producto, el usuario puede obtener servicio gratuito
durante un año a partir de la fecha de compra.

Excepciones: El usuario no puede ser acreditado por la garantía


en caso de que a continuación

1. Si el problema ocurre por una cuestión de la


naturaleza.
2. Si el equipo se descompone debido al mal uso del
voltaje disponible.
3. Si el daño ocurre al dejar caer el producto, o al
tener un fuerte impacto.
4. Si el daño ocurre en apariencia por el efecto de
solventes.
5. Si se produce un daño al arreglar el equipo por
cualquier persona que no esté relacionada con
Felisa.
6. Si el daño ocurre por error de un cliente
7. Si el daño ocurre por alguna otra acción indicada
en este manual.

Servicio:
Póngase en contacto con el agente local con el
formulario de reclamación, incluidas las condiciones a
continuación:

1. Fecha de compra
2. Nombre / dirección / Nº de contacto / correo
electrónico
3. Número de serie
4. Síntomas

71-0100 Revisión 01 40 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Devoluciones: Póngase en contacto con el agente local con el


formulario de reclamo, incluidas las siguientes
condiciones:

1. Nombre / dirección / Nº de contacto / correo


electrónico
2. Número de serie
3. Síntomas
4. Causas de devoluciones
Precauciones de uso

1. Para proteger el producto utilícelo de acuerdo con las instrucciones.


2. La modificación del interior o agregar dispositivos ajenos causara la
invalidez total de la garantía del equipo.
3. Póngase en contacto con el agente distribuidor o directamente con
Felisa para el caso de cambios de componentes y partes
consumibles del producto.
Responsabilidad

1. En ningún caso Felisa será responsable de algún daño incidental o


consecuente por incumplimiento de cualquier garantía implícita
relacionada con el producto.
2. Se exime de cualquier propiedad especial indirecta o consecuente o
daño comercial o cualquier desastre de la naturaleza que sea.
Algunos casos no permiten la exclusión de daños incidentales.

El cuidado que tenga al leer y seguir estas instrucciones determinará el servicio


satisfactorio que usted recibirá de su equipo.
Elemento calefactor

Los equipos cuentan con un elemento calefactor de Níquel-Cromo de tipo blindado


con tubing de acero inoxidable; Insertado a presión en la plancha de aluminio, por lo
que tiene una excelente estabilidad y una alta eficiencia en la irradiación del calor.

Todos los elementos calefactores se deben considerar como perecederos y por


tanto reemplazables, sin embargo un cuidado razonable extenderá grandemente la
vida de los mismos.

Como el fabricante no tiene control sobre el uso y cuidado de estos elementos, no


se otorga garantía sobre los mismos. Para preservar el buen estado de los
elementos calefactores no derrame ninguna solución dentro de la cámara.

71-0100 Revisión 01 41 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

Reparaciones

Como cualquier producto manufacturado, algunas partes del equipo pueden


dañarse después de usarse por un tiempo. Para reemplazarlas, use siempre
partes genuinas de fábrica. Una lista de estas partes es proporcionada en este
instructivo, todas las refacciones pueden ser ordenadas con nuestros distribuidores
o directamente a FELISA.

Notas importantes

No cambie de posición el sensor de temperatura. Conecte siempre el equipo a


un contacto debidamente aterrizado. Variaciones de voltaje pueden dañar los
componentes electrónicos.

Si el cable de alimentación es dañado, debe ser reemplazado de inmediato por


personal calificado.

71-0100 Revisión 01 42 | P a g i n a
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN

GARANTIA

Todos los productos Fabricados por Felisa están garantizados contra defectos en
los materiales y mano de obra por un periodo de un año a partir de la fecha de
embarque.

Aquellos artículos que en su totalidad o en sus partes resulten defectuosos, serán


reparados o repuestos sin cargo, según sea el caso y se entregaran L.A.B. Nuestra
planta. Los motores eléctricos están garantizados, de acuerdo a la política del
fabricante.

Esta garantía dejara de surtir efecto, si se comprueba que los artículos han sido
utilizados en forma ajena para la cual fueron diseñados, de igual forma no serán
válida para cubrir los daños ocasionados durante su transporte, o los provocados
por alteraciones hechas por personas no autorizadas por Felisa.

La responsabilidad máxima, en ningún caso será mayor que el valor del producto
involucrado.

Felisa se reserva el derecho de hacer cambios o modificaciones en sus productos,


con el fin de mejorar operaciones.

Para obtener un año más de garantía para su equipo, por favor conteste una
pequeña encuesta en el siguiente enlace:

http://www.felisa.com.mx/garantiaextendida

71-0100 Revisión 01 43 | P a g i n a
www.felisa.com.mx

También podría gustarte