delValleSantaCruzPaula TFG

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

El estudio del fenómeno de traumatización vicaria

basado en sus principales autores

Paula del Valle Santa Cruz

43215159E

Jose Francisco Campos Vidal

Memória del Trabajo de Final de Grado

Estudios de Grado de Trabajo Social

Palabras clave: traumatización vicaria, estrés traumático secundario, autocuidado


y bienestar personal

UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS

2014 - 2015
Índice

Introducción...................................................................................................................1

1. Antecedentes históricos............................................................................................2

2. Desarrollo: Fenómeno de traumatización vicaria.................................................3

 Diferenciación conceptual...................................................................................3

 Modelos explicativos...........................................................................................5

 Causas..................................................................................................................7

 Consecuencias......................................................................................................8

 Sintomatología.....................................................................................................9

 Medidas de prevención.......................................................................................11

 Autocuidado en el ámbito personal...............................................................12

 Autocuidado en el ámbito profesional...........................................................12

3. Conclusión................................................................................................................15

Bibliografía....................................................................................................................16
Introducción.

A partir de 1980, se empezó a estudiar el término estrés postraumático, debido a los


números casos que surgían dando lugar al trauma psicológico. Fruto de este, nacieron
otros conceptos relacionados, de los cuales emergieron otras tipologías, se efectuaron
investigaciones sobre las causas y consecuencias y su principal sintomatología.

Es necesario diferenciar los diversos términos que dan lugar a tal impacto en los
profesionales, debido a que entre ellos existen características comunes pero pueden
surgir de forma independiente. Siendo los más destacados: el burnout, desgaste por
empatía, traumatización vicaria y estrés traumático secundario; que haciendo
referencia a estos últimos, son dos trastornos diferentes pero con unas características
similares.

Reconocidos autores, presentaron diversos modelos explicativos sobre el llamado


trauma secundario o traumatización vicaria, que se definía como el efecto negativo
prolongado en el tiempo que se genera en el profesional, en base a la empatía de los
acontecimientos traumáticos de una persona, en relación a experiencias propias
dolorosas. Ello, conlleva a soportar las cargas individuales de las personas que han sido
sometidas a situaciones violentas y con alto grado de intensidad, y que no han sido
capaces de superarlas o siendo un intento fallido.

Bajo los efectos del estrés traumático secundario, pueden estar sometidos aquellos
profesionales que trabajan y tienen contacto con la realidad normalmente, y están
expuestos a recibir cualquier situación de gran riesgo y dificultosa de resolver y/o están
bajo situaciones estresantes, es decir, bomberos, personal sanitario, terapeutas,
trabajadores sociales, profesores, psicólogos... Siendo el estrés, una de las mayores
causas de enfermedades. Se ha hecho necesario, la búsqueda de mecanismos y sistemas
de prevención para poder detectar, paliar y eliminar este síntoma y las posibles
consecuencias que ello conllevaría.

En el siguiente artículo, se presenta el estudio del fenómeno de traumatización vicaria


como trastorno, sus principales causas, consecuencias y síntomas, se analizan los
principales modelos teóricos explicativos y medidas de prevención que diversos autores
han aprobado, siendo de alta fiabilidad para reducir los efectos negativos que dicho
trauma desarrolla.

1
1. Antecedentes históricos

Desde siempre, los efectos postraumáticos que provienen de situaciones de crisis o de


catástrofes vitales, son de suma importancia para las personas que lo sufren, pero no
debemos olvidar, que para los profesionales que tratan con estas personas y su trauma,
también lo es. Por lo que se dio lugar a la definición de este fenómeno, llamado estrés
traumático secundario, con sus derivados sinónimos: traumatización secundaria
(Follette, Polusny y Milbeck, 1994), tensión traumática secundaria (Figley, 1983) y
traumatización vicaria (McCann y Pearlman, 1990a).

Fue en 1980 cuando se diagnosticó el estrés postraumático (APA, 1980), que introdujo
el llamado trauma psicológico en el área de estudio de la psicología y psiquiatría. A
partir de ese momento, se iniciaron numerosas investigaciones y estudios acerca del
trauma (Figley, 1988), diferenciándolo en el trauma directo (afecta a la víctima) y el
trauma indirecto (afecta al cuidador/profesional). Se puso atención al impacto y
reacción que provocaba en la persona cuando experimentaba un acontecimiento
traumático o está lo presenciaba, dando lugar a tres tipos de síntomas (APA, 2000): la
reexperimentación del hecho traumático, evitación y embotamiento psíquico e
hiperactivación.

Se define el término de estrés traumático secundario como: "el conjunto de aquellas


emociones y conductas resultantes de entrar en contacto con un evento traumático o
experimentado por otro" (Figley, 1983). El estrés acumulado y no resuelto, puede llevar
a la aparición de una enfermedad, que en ocasiones, es la misma organización o
institución supervisora del profesional, la que provoca la aparición de tales síntomas,
cuando no son reconocidos a tiempo. Algunos estudios muestran la aparición de
elevados grados de estrés dados en los servicios de atención clínica (Figley y Stamm,
1999), debido a las importantes decisiones que deben tomar los profesionales sanitarios,
ya que en ocasiones, se encuentran en momentos confusos y sometidos bajo presión, al
tener vidas humanas entre sus manos. Más adelante, McCann y Pearlman (1990), hacen
referencia a la traumatización vicaria como: "los síntomas traumáticos sufridos por los
profesionales que integran equipos que trabajan con victimas que sufren una violencia
extrema, tales como violaciones, torturas y diversos tipos de vejámenes, asaltos,
desmembramientos en guerras o accidentes, entre otros" (Benelvaz, D., 1997).

2
La experimentación y no resolución adecuada del trauma, puede influir en la aparición
de la inestabilidad de la red social, familiar, laboral... desarrollando sentimientos de
culpabilidad o en su extremo, ideas suicidas. Por lo tanto, es necesario que la víctima se
adapte a las nuevas circunstancias de la realidad que la envuelve (Figley, 1998).

Según Lazarus y Folkman (1984), la reacción de la víctima, dependerá de los aspectos


imparciales relacionados con acontecimientos estresantes externos (intensidad, duración
y acumulación de sucesos de la vida estresantes), y también, de la evaluación cognitiva
que tenga la víctima, contando con recursos psicológicos (personales o no) que tenga a
su disposición o no, para poder combatir dicho estrés.

Considero que el fuerte enlace que se crea a partir de la empatía profesional con la
situación traumática de la víctima, conlleva a la escucha inevitable del suceso, a la
absorción del dolor que padece el individuo, familia o sufrimiento del grupo
(Morresette, 2004), que puede desencadenar en un desequilibrio tanto físico como
psíquico en la victima, y por parte de los profesionales, padecer de angustia y problemas
emocionales y psicológicos.

2. Desarrollo: Fenómeno de Traumatización Vicaria

Para poder dar un significado relevante y de gran peso al estrés traumático secundario,
es necesario conocer los diversos aspectos de gran relevancia que lo definen en su
máxima plenitud:

- Diferenciación conceptual.

Es necesario, antes de desarrollar el fenómeno en sí, conocer los diversos significados y


sinónimos que se le dan. Primeramente, el estrés traumático secundario se encuentra en
relación con el burnout, dicho síndrome se construye en base a tres ítems: el
agotamiento emocional (el estado que se produce cuando los recursos emocionales del
profesional se agotan por necesidades crónicas, demandas y expectativas de sus clientes,
superiores e instituciones) que desemboca en la pérdida de energía y desgaste
emocional, la despersonalización (negativas respuestas a los compañeros de trabajo o
clientes) en forma de insensibilidad y distanciamiento, y por último, la reducción en el
sentido de logros personales (profesionales se sienten incapaces de trabajar, cuando los

3
clientes no responden al tratamiento, a pesar de los esfuerzos por ayudarlos) que
desarrolla síntomas como sentimientos de fracaso e insatisfacción de sus logros
(Maslach Schaufeli y Leiter, 2001). Es un síndrome que se desarrolla a lo largo del
tiempo y se acumula debido a un cambio, y el trauma vicario, es un estado de tensión y
preocupación (que se experimenta de diversas maneras por los profesionales) en base a
las historias o experiencias traumáticas vividas de forma directa o indirecta por los
clientes. Como resultado, el burnout a largo plazo, debilita el sistema interno y
emocional del profesional y conlleva a aumentar su vulnerabilidad, al desarrollo de una
enfermedad, poniendo su salud en grave riesgo.

Y por otro lado, se encuentra la fatiga por compasión, como otro de los síndromes
patentados, resultado de los síntomas de los trastornos anteriormente nombrados
(Adams, Boscarino y Figley, 2006). Se describe, como la experiencia general de
cansancio emocional y físico, que se da en los servicios de los profesionales con
experiencia social, debido al uso crónico de la empatía, con los clientes que sufren por
sucesos traumáticos (Figley, 2002b). En la mayoría de casos, se ha demostrado que los
trabajadores sociales desarrollan este síndrome, fruto de la empatía crónica y la
burocracia diaria, como es la gravedad de las situaciones o equilibrar el trabajo social
con el trabajo administrativo.

Tras esta aclaración, podemos deducir que la traumatización vicaria da lugar a síntomas
relacionados con el estrés postraumático de aquellos que trabajan con personas
afectadas por el impacto de un acontecimiento traumático (violación, abuso sexual...).
Este fenómeno se debe a la exposición a corto o largo plazo de los diversos traumas
padecidos por una persona, fruto de la empatía que el profesional tiene hacia la víctima
y de sus propias vivencias dolorosas que aun no haya conseguido superar. Tales traumas
que el profesional no haya conseguido superar, podrían volver a recordarse por entablar
una relación de ayuda con una víctima, y por ello, puede llevar a generalizarse las
propias experiencias de los clientes y los métodos personales de afrontamiento (Follete
et al., 1994). Por ejemplo, si se trabaja con una situación de abuso sexual, puede generar
en el profesional estrés traumático secundario, puesto que el problema parece tener una
elevada prevalencia en los terapeutas de víctimas de abuso sexual. En cambio, se indica
que un elevado sentimiento de satisfacción por el trabajo realizado y el distanciamiento
en relación al dolor del trauma, pueden ser variables protectoras ante el riesgo de
desarrollo del estrés.

4
A modo de conclusión, el trauma vicario es la carga del conjunto de traumas que se han
originado a lo largo del tiempo, por la reiterada atención y labor con acontecimientos
que causan grave traumatización. Generalmente, cualquier tipo de suceso traumático
puede desencadenar la alteración en la capacidad de respuesta de una persona, que
puede sentirse incapacitada para hacer frente a situaciones que se ve obligada a afrontar.
A consecuencia, esta persona es incapaz de adaptarse a la nueva situación y puede
sentirse indefensa y pudiendo llegar a perder las expectativas de futuro. Todo ello le
impide gobernar adecuadamente su propia vida y afrontar una toma de decisiones
racionales y coherentes, siendo pues, fuente de problemas adicionales (abuso de drogas
y/o alcohol y dificultades en las relaciones interpersonales) (Echeburúa, 2004).

A causa de la evolución de este fenómeno, los posteriores estudios e investigaciones


han dado lugar a los presentados términos, que sin duda, dan lugar a ciertos
interrogantes, debido a su similitud en sus definiciones y características comunes. Pues
como se ha observado, para que se dé lugar el trauma vicario, es necesaria la existencia
de un acontecimiento traumático, mientras que en el resto de síndromes no es necesario,
solo que se deben a la acumulación en el tiempo de situaciones violentas o estresantes y
a la empatía en exceso por parte del profesional.

- Modelos explicativos.

Gran cantidad de autores destacados de este campo, desarrollaron sus propios modelos
teóricos entorno al origen del estrés traumático secundario, demostrando así, que se
generaba por la influencia de unas variables determinadas.

En 1995, fue cuando el Figley consolidó el término fatiga por compasión, anteriormente
descrito en 1983 como victimización secundaria. Este modelo presenta las variables con
las que los profesionales se predisponen indirectamente a experimentar el estrés
traumático secundario: la capacidad para empatizar, el comportamiento hacia la
víctima, la dificultad para distanciarse del trabajo y el propio sentimiento de satisfacción
de poder ayudar a la víctima. Estas cuatro variables, son el conjunto de factores de
riesgo que propician la aparición de tal estrés.

5
Modelo teórico de Charles Figley (1995)

Más adelante, modifica el modelo introduciendo como variable destacable en el


proceso, la propia experiencia o historia traumática del profesional. Potenciar la
comprensión, puede provocar la traumatización de la misma forma en el terapeuta
(Figley, 1997). A consecuencia, el profesional puede revivir acontecimientos
traumáticos pasados, que alomejor creía haber sanado, y perjudicarle en la relación de
ayuda, generalizando tanto sus propias vivencias como los métodos de resolución.

Destaca el modelo explicativo de Dutton y Rubinstein, basándose en las principales


fuentes que desencadenan este síndrome: el evento traumático, las reacciones dadas ante
tal evento, las estrategias de afrontamiento que se utilizan y el contexto personal y
ambiental donde se encuentra.

Modelo teórico de Dutton y Rubinstein (1995)


Este modelo a diferencia de otros, nombra como factor determinante, el contexto
ambiental y personal donde se origina el trauma. Se debe tener en consideración el
espacio en el que se origina el trauma, ya que puede influir en la forma en cómo la

6
victima puede experimentar ese acontecimiento en mayor o menor grado de violencia o
dolor. De la misma forma, es importante conocer si ese trauma que nos transmiten ha
sido experimentado de forma directa (por el propio cliente) o indirecta (haya
presenciado la situación estresante sin haberlo padecido físicamente), así como la franja
de edad en la que se encuentra el individuo.

Por último, el modelo explicativo de Beaton y Murphy (1995), donde destacan la


importancia de los factores organizacionales (conflicto de rol, las normas culturales y el
tipo de organización) y los factores individuales (formación, experiencia y el apoyo
social) que influyen en la naturaleza del estrés traumático secundario.

Modelo teórico de Beaton y Murphy (1995)

Como se ha comprobado anteriormente, uno de los puntos centrales de donde parten


todos los modelos teóricos, es la empatía. Destaca porque a la vez que es utilizado como
una habilidad profesional con las personas que padecen un trauma, puede convertirse en
un factor de vulnerabilidad para el mismo cuidador, debido a que este puede
reexperimentar síntomas anteriormente vividos (Figley, 1995).

Se hace notorio y evidente la escasa investigación acerca de este fenómeno, aunque


haya modelos teóricos que expliquen cual es la interrelación entre las variables
destacadas, estas en su individualidad, no han sido suficientemente estudiadas.

- Causas.

7
Los profesionales que están más expuestos a sufrir el riesgo de padecer traumatización
vicaria, son aquellos que (Pearlman y McKay, 2008):

 Aquellas personas que evaden problemas importantes o sentimientos


conflictivos encontrados, los que suelen culpar a los demás de sus dificultades o
directamente, se alejan de situaciones incómodas.
 Profesionales que hayan experimentado un acontecimiento traumático, pueden
identificarse de forma más precisa con una tipología concreta de dolor o perdida
vividos por otra persona, provocando su vulnerabilidad.
 Personas que hayan padecido estrés en otros ámbitos importantes de su vida.
 Carecer de una idea que de sentido a la vida, un estimulo o motivación.
 Aquellas personas que carezcan de un adecuado apoyo social.
 Ausencia de limites sostenibles entre la vida privada y la vida laboral, la
existencia de ideales poco realistas en relación con el trabajo.
 Mantener relación con personas que hayan soportado situaciones traumáticas.
 Organizaciones sociales que no fomentan una cultura institucional con una
gestión eficaz, un clima de trabajo y atención al personal adecuado.
 Poder diferenciar las culturas y expresar las emociones para recibir la asistencia
oportuna.
 No autocuidarse personalmente, el miedo y negación a las propias necesidades.

Generalmente, la inestabilidad emocional anterior a un suceso traumático y su duración


a largo plazo, son posibles causas de estrés traumático, por ello, a una persona que le
afecta tal suceso, puede generarle la pérdida de su capacidad de atender y responder
emocionalmente a su entorno vital. Algunas personas experimentan un acontecimiento
traumático, porque su estilo de vida ya puede condicionarle a ello (beber alcohol en
exceso, automedicarse, tener trastornos alimenticios...), pudiendo encerrarse en sí
misma o generar sentimientos de odio y venganza. Puede ser debido al manifestarse una
enfermedad grave (trastorno mental) o una circunstancia vital repentina (divorcio,
pérdida de empleo...) (Shalev, Friedman, Foa y Keane, 2003).

- Consecuencias.

8
Las personas que padecen de traumatización vicaria, pueden manifestar un estado
permanente de ansiedad y miedo, sentimientos de culpa, frustración, impotencia,
depresión, un deterioro de las relaciones interpersonales, insatisfacción, bajo
rendimiento laboral... (Blair y Ramones, 1996, citado en Cazabat, Eduardo H., 2002 y
Trejos Parra, Jhon Jairo; Betancur Sánchez, Aura Victoria y Montoya Alzate, Luz
Stella, 2011). Los profesionales afectados por este fenómeno, suelen sentir angustia
cuando observan que la víctima no tomó las decisiones adecuadas, también, suelen
impacientarse o se distancian al escuchar testimonios dolorosos, incluso pueden llegar a
sentir mayor empatía e identificación con el agresor. Además, sienten extrema
preocupación respecto a su propia seguridad y les invade una profunda tristeza al tener
convicción de no ser un buen terapeuta, por lo que en ocasiones, no desean volver a su
trabajo (Walker, 1993, citado en Claramunt, Ma. Cecilia, 1999).

- Sintomatología.

Según Pearlman y McKay (2008) los principales síntomas relacionados con la


traumatización vicaria son:

 Dificultad para manejar emociones, para tomar decisiones adecuadas, para


sentirse bien con uno mismo y con su entorno y sentirse conectado con la vida.
 Problemas para saber identificar los límites de uno mismo con las personas que
le rodean, para tener relaciones interpersonales y problemas físicos
(enfermedad).

Este fenómeno influye tanto en el modo de actuar e interactuar con los seres queridos,
afectando a la red social y familiares más cercanos. Ante una situación de riesgo de
padecer un trauma, es necesario conocer y comprender el término estudiado, para poder
tomar las precauciones necesarias e incorporar los factores de protección adecuados en
el ámbito laboral, ante los posibles síntomas que el terapeuta puede padecer (PIIAA,
s.f.), se clasifican en:

 Síntomas físicos: lentitud, fatiga, alteraciones del sueño y apetito...


 Síntomas psicológicos: desmotivación, irritabilidad, deterioro de sí mismo,
sentimiento de culpa por la falta de logros y expectativas...

9
 Síntomas conductuales: pérdida de entusiasmo, trabajar muchas horas y
conseguir poco objetivos, sensación de inutilidad, dificultad para tomar
decisiones, aislarse de los compañeros de trabajo...

El saber identificar esta tipología de reacciones, ayuda a reformular el problema que


genera un cambio en los niveles de conceptualización y responsabilidad del profesional,
permitiendo canalizar y clarificar las dificultades que afectan al terapeuta, al equipo y a
los clientes, haciendo hincapié en el desarrollo laboral y en las temáticas de trabajo.

Encontramos diversos signos y síntomas que los profesionales manifiestan al desarrollar


estrés traumático secundario. Esta sintomatología proviene de un trauma experimentado
de forma directa o indirecta, de ello depende, que se dé lugar a unos síntomas u otros
(Pearlman y Saakvitne, 1995):

Trauma  Dificultad para hablar de sus sentimientos


 Liberar ira o irritación
directo  Desordenes alimenticios
 Dificultad para dormir/insomnio
 Preocuparse por pensar que no hacen lo suficiente
 Sentirse atrapado por su trabajo
 Insatisfacción laboral
 Desesperanza
 Culpabilizar a los demás

Trauma Comportamiento Interpersonal


 Cambios frecuentes de trabajo  Conflicto personal
indirecto  Irritabilidad  Culpar a los demás
 Ausentismo  Participación conflictiva
 Irresponsabilidad  Relaciones pobres
 Exceso de trabajo  Mala comunicación
 Agotamiento  Impaciencia
 Abandono de asuntos de  Dificultad para tener
comunidad relaciones plenas
 Rechazo físico y emocional  Aislamiento del espacio
cercano laboral
Valores personales Rendimiento laboral
 Percepción negativa  Baja motivación
 Perdida de interés  Aumento de errores
 Apatía  Evitar responsabilidades
 Falta de cuidado y apreciación laborales
 Cuestionamiento de visión del  Perfeccionismo
mundo  Falta de flexibilidad
 Interrupción en necesidades y
creencias

10
El trauma vicario presenta una serie de síntomas característicos, (Ojeda, T., 2006 citado
en Cazabat EH., 2002 y Trejos JJ, y col., 2005) siendo estos:

 Reexperimentación de los acontecimientos traumáticos: son manifestados


mediante pesadillas, sueños y recuerdos periódicos e intrusos, ocasionando
malestar, angustia y temores. Con la aparición de un estimulo interno o externo
que simbolicen o recuerden el acontecimiento traumático, puede generar en la
persona un intenso malestar psicológico.
 Evitación y embotamiento de la reactividad general: la persona intentará evitar
sus sentimientos, pensamientos, lugares y/o personas que le recuerden al suceso
traumático. Disminuirá el interés o la participación en actividades, y aparecerán
sentimientos de desapego con los demás. Sufrirá limitaciones en su vida afectiva
y tendrá la sensación de un futuro reducido.
 Estado de alerta incrementado: la persona tendrá dificultades para conciliar el
sueño, tendrá irritabilidad y explosiones de ira, padecerá de dificultades de
concentración. Estará en estado de hipervigilancia (respuestas exageradas de
sobresalto).

- Medidas de prevención.

La finalidad de cualquier prevención, es disminuir el impacto negativo ocasionado por


un acontecimiento repentino o esperado, ya sea de una naturaleza u otra. Pero haciendo
referencia a nuestro estudio, el objetivo principal se dirige a paliar e intentar eliminar
tanto el riesgo a desarrollar estrés traumático secundario como a desarrollar
íntegramente los síntomas de este, ya sea por parte de un profesional, como de su
equipo de trabajo, buscando la máxima potenciación de su bienestar físico y psíquico e
intentando restablecer su visión del mundo.

Encontramos una diversa tipología de autocuidados, tanto para el mismo terapeuta


como para el equipo de trabajo, con el que se implica y es influido en su clima laboral
de forma continuada.

Existen determinados modelos explicativos, que ayudan a la aplicación de las medidas


de prevención, siendo (Morales y Pérez, 2003):

11
 Modelo de afrontamiento mediante apoyo social: abarca el crecimiento de redes
sociales del profesional (personales y laborales) y recibir información o apoyo
para solucionar sus problemas. Es importante la coordinación con el equipo.
 Modelo múltiple de Morales y Lira: está centrado en la reivindicación
institucional (reclama una mejora de infraestructura, derechos y condiciones
laborales), la identidad social (reconocer el rol del profesional y su experiencia),
el impacto emocional (emociones de los profesionales y su relación con los
clientes) y la sociabilidad (necesidad de establecer un espacio personal y
sentimiento de pertenencia grupal).
 Modelo organizativo de programa de autocuidado (Barudy): aborda como
recursos imprescindibles: el altruismo social (resaltando el esfuerzo de las partes
implicadas) y la organización profesional en redes (flexibilidad ante casos de
violencia y necesidad de buena coherencia interna ante la demanda).

 Autocuidado en el ámbito personal.

La práctica del autocuidado a través del desarrollo de estrategias enfocadas para la


mejora del bienestar personal, también son útiles, haciendo más falta, en los
profesionales que experimentan estrés traumático secundario o trastornos similares.
Siendo las más comunes: mantener una buena salud física, una alimentación
equilibrada, dormir las horas necesarias, hacer ejercicio actividades deportivas
(Pearlman, 1999). También implica desarrollar técnicas de expresión como: la pintura,
dibujo, la cocina... (Hesse, 2002) y mantener conexiones espirituales mediante
actividades como el yoga o la meditación. Y por último y siendo lo más imprescindible
en la vida de cualquier ser humano, es el apoyo emocional y social de la familia y red
social con el que puede contar cada profesional (Stamm, 1999).

Ante una perspectiva práctica, el autocuidado sirve para paliar el impacto negativo que
se respira y se padece en el ambiente laboral, mediante el desarrollo de las estrategias
adecuadas. Hay que tener en cuenta que cada organización o institución, tiene sus
propias características y necesidades, y en base a estas, se realizarán las medidas
pertinentes (Ginés y Carvalho, 2010):

 Autocuidado en el ámbito profesional.

12
En el área individual, el autocuidado implica saber responsabilizarse de uno mismo y
cuidarse de forma íntegra, abordándose estrategias:
 Extralaborales, que se centran en el cuidado personal del terapeuta, activando
sus redes primarias más íntimas, evitando los espacios dedicados al ocio con
los relacionados con experiencias violentas o dolorosas y realizar actividades
de satisfacción personal.
 Laborales, que aborda la capacidad de limitar el espacio laboral con el
personal, recibir feedback entre los compañeros de trabajo, fomentar un clima
adecuado y comunicación fluida y no violenta.

Una forma práctica y que se recomienda, es que cada profesional exprese y reflexione
sobre sus malestares, como técnica para poder reconocer los indicadores que desarrollan
este estrés, evitando que el propio cuerpo experimente síntomas más graves.

En cuanto al equipo de trabajo, es importante ver al equipo como una sola unión de
trabajo, donde si cada profesional realiza su función adecuadamente, la institución no
tiene porque llegar al extremo, de padecer como por ejemplo, traumatización vicaria.
Por ello, antes de dar pie a desarrollar los primeros síntomas, se recomienda (Ginés y
Carvalho, 2010):
 Respetar los espacios de vaciamiento, resolución de conflictos y supervisión
para no crear fuentes de tensión.
 Generar una cohesión interna con la institución para poder defender sus
derechos e intereses.
 Crear espacios de oxigenación aparte de los existentes dentro de la
organización.
 Fomentar el humor para reducir la contaminación interna.
 No juzgar a los propios compañeros por una visión diferente a la nuestra con
un mismo caso.
 Entender y respetar el tipo de unión que tengan los compañeros con los
clientes.
 Dar la oportunidad a los profesionales de demostrar su formación a equipos
más jóvenes, a partir de sus experiencias y conocimientos adquiridos.

Las estrategias de autocuidado que acuñan a la institución como protagonista, implican


una clara voluntad por parte de esta de cuidar a su propio equipo de profesionales,

13
aplicando los recursos adecuados que plasmen el objetivo de conseguir el bienestar
tanto del equipo como de los clientes. La institución debe (Ginés y Carvalho, 2010):
 Crear y mantener condiciones adecuadas, que velen por la honradez y
moralidad de los trabajadores y clientes y desarrollar protocolos de actuación.
 Expresar interés por mantener la positividad en las relaciones laborales,
mediante una clara comunicación, fomentando el adecuado desempeño de las
funciones de cada miembro del servicio.
 Apoyar los espacios de vaciamiento de los compañeros.
 Realizar una supervisión y formación para potenciar la capacidad, eficacia y
autoestima laboral.
 Llegar a un acuerdo consensuado ante acontecimientos difíciles, teniendo en
cuenta las diferentes opciones y posiciones de los profesionales.
 Fomentar estilos de liderazgo flexibles y protectores, donde los superiores
reconozcan los pequeños avances y logros tanto de forma individual como
grupal.

Y por último, en relación con las estrategias para una mejora del bienestar desde un
adecuado trabajo en redes, serían (Ginés y Carvalho, 2010):
 Desarrollar intervenciones en red ante acontecimientos relacionados con la
violencia, puesto que ayuda a contener el impacto emocional generado.
 Enganche relacional con otros servicios del mismo ámbito, permitiendo, en
caso de que fuera necesario, realizar una derivación, para que el cliente
pudiera ser atendido por una correspondiente competencia.
 Espacios para participar en cursos, talleres, seminarios donde puedan
compartir e interaccionar en base a sus experiencias, dando y recibiendo
apoyo entre ellos.
 Apoyo político para consensuar entre los diferentes servicios, una metodología
adecuada, protocolos de intervención y actuación, intercambio de datos y
registros para los análisis y resultados.

Ayuda a que los servicios se sientan respaldados ante un trabajo realizado a lo largo de
las intervenciones, dejando huella y solidez en sus actuaciones, sobre todo, destacando
su importancia ante los casos más graves, sirviendo a su vez, como referencia para otras
posibles intervenciones de tal magnitud.

14
El autocuidado es una estrategia imprescindible para alcanzar el bienestar íntegro tanto
en la vida cotidiana como para el necesario y adecuado desarrollo humano. La
importancia de ponerlo en práctica, se debe a que conlleva al profesional, verse
beneficiado en su plenitud, y por ello, podrá hacer efecto múltiple en otros ámbitos
favorables y significativos para la persona (Uribe, 1999), como se muestra en la
siguiente tabla:

Importancia del autocuidado


Para el profesional Para la institución
 Recuperación del bienestar general  Paliar el ausentismo, tardanzas y
 Satisfacción laboral abandono laboral
 Mejoras en relaciones interpersonales  Mayor rendimiento
 Romper con el aislamiento  Mejorar la calidad asistencial y de los
 Iniciar/continuar/resolver el proceso servicios ofrecida.
de recuperación de sus propias
experiencias violentas/dolorosas
 Mejorar la atención ofrecida
 Resignificar la visión de su labor

Se llega a la culminación de esta estrategia, si la persona lo interioriza como un estilo de


vida, es decir, si la persona tiene plena convicción de que hacerlo, le proporciona
calidad en su vida, llegando a la cumbre de su bienestar integral. Es un proceso lento,
del cual se toma conciencia de su realización, al identificar tanto sus carencias como sus
recursos, y será entonces cuando la persona empezará su recuperación.

3. Conclusión

Tanto la traumatización vicaria como sus similares trastornos, no han sido estudiados ni
investigados en la medida que ello convendría, tratándose de una sintomatología grave
que puede afectar a la sociedad en general y a los profesionales que desarrollan su labor
con esta, a través de la empatía puesta en práctica y de la comprensión. Actualmente, no
se han diseñado medidas de prevención o técnicas suficientemente adecuadas y
adaptadas a este fenómeno, que recojan las necesidades existentes generadas por esta
tipología de estrés. Si es cierto, que la personalidad y la capacidad de una persona ante
un suceso traumático, puede determinar cómo dicho trauma se propaga en el tiempo.

15
Es de vital importancia, tanto identificar a tales personas con necesidad de tratamiento,
como que los profesionales estén dotados y preparados en base a una formación
especializada, para atender a este colectivo. Es necesario que el terapeuta canalice por
una parte sus conocimientos, valores y ética profesional, y que por otra, respete las
creencias, visión y cultura del cliente con quien trate, ya que en su conjunto, ayudará a
disminuir los efectos negativos que puede experimentar.

Propondría como posible mecanismo de prevención, que se realizara un estudio sobre


los profesionales que actualmente ofrecen sus servicios desarrollando tales niveles de
estrés, y que un grupo de estos, creara un cuestionario basado en 100 preguntas escala,
valorando del 1 al 10 (donde el 1 sería nada y el 10 sería mucho), abordando los temas
de mayor interés (tiempo dedicado a cada caso, bienestar personal, autocuidado...) y que
fuese utilizado para poder evaluarse y trabajar sus carencias y necesidades reflejadas en
los resultados.

Bibliografía

Adams, R. E., Boscarino, J. A., & Figley, C. R. (2006). Compassion fatigue and psychological
distress among social workers: A validation study. American Journal of Orthopsychiatry, 76(1),
103–108.

American Psychiatric Association. (1980). Diagnostic and statistical manual of mental


disorders (3ª ed.). Washington, D.: American Psychiatric Association.

American Psychiatric Association. (2000). Diagnostic and statistical manual of mental


disorders (4ª ed. revisada). Washington, D.: American Psychiatric Association.

Beaton, R. D. y Murphy, S. A. (1995). Working with people in crisis: Research implications. In


C. R. Figley (dir.), Compassion fatigue: Coping with secundary traumatic stress disorder in
those who treat the traumatized, (pp. 51-81). Nueva York: Brunner/Mazel Publishers.

Benelbaz, D. (1997). Supervisión y procesos institucionales en equipos que trabajan con


traumatización extrema. Simposium Supervisión Clínica. V Congreso Nacional de Psicología.
Colegio de Psicólogos de Chile.

Blair y Ramones. (1996), citado en Cazabat, Eduardo H. Desgaste por empatía. En:
Psiquiatria.com, III Congreso Virtual de Psiquiatría Interpsiquis 2002 (2002) y en Trejos Parra,
Jhon Jairo; Betancur Sánchez, Aura Victoria y Montoya Alzate, Luz Stella. Desensibilización y
reprocesamiento mediante movimientos oculares: Terapia efectiva para el trastorno por estrés
postraumático. Biblioteca de materiales para intervención en crisis y desastres – Amauta
Internacional (s/f) [Consulta: 19 de marzo de 2011] Disponible en la web:
<http://amauta.org/ArtRevMDRis.htm>

16
Dutton, M. A. y Rubenstein, F. L. (1995). Working with people with PTSD: Research
implications, En Figley C. R. Compassion fatigue: Coping with secondary traumatic stress
disorder in those who treat the traumatized. (pp. 82-100). Nueva York: Brunner/Mazel.

Echeburúa, E. (2004). Superar un trauma. El tratamiento de las víctimas de sucesos violentos.


Madrid: Pirámide.

Echeburúa, E. & de Corral, P. (2007). Intervención en crisis en víctimas de sucesos


traumáticos: ¿Cuándo, Cómo y Para qué? Universidad del País Vasco. Psicología Conductual,
Vol. 15, Nº 3, pp. 373-387.

Felices, M. B., Castro, J. P., Fernández, E. D., Guerrero, C. G. & Dolsa, V. V. (s.f.). Cuidado y
autocuidado de los profesionales de intervención directa. Recuperado el 19 de Marzo de 2015
de
http://www.descargascoppa.es/varios/DocPiiaaCuidadoAutocuidadoProfIntervDirecta2013.pdf

Figley, C. R. (1983). The family as victim: Mental health implications. En P. Berner (dir.).
Proceedings of the VII World Congress of Psychiatry. Londres: Plenum.

Figley, C. R. (1988). Toward a field of traumatic stress. Journal of Traumatic Stress, 1, 3-16.

Figley, C. R. (1995). Compassion fatigue: Coping with secundary traumatic stress disorder in
those who treat the traumatized. Nueva York: Brunner/Mazel Publishers.

Figley, C. R. (1997). Burnout in families: The systematic costs of caring. Nueva York: CRC
Press.

Figley, C. R. (1998). Burnout as systematic traumatic stress. A model for helping traumatized
family members. En Figley, C. R. Burnout in families. The systematic costs of caring. (pp. 15-
28). Nueva York: CRC Press.

Figley, C. R. (2002b). Treating compassion fatigue. New York: Brunner-Routledge.

Figley, C. R. y Stamm, B. H. (1995/1999). Cuestionario autoaplicado de fatiga de compasión y


satisfacción. Traducido por Pedro Samayoa, El Quiché, Guatemala.

Follete V. M,. Polusny. M. M. y Milbeck, K. (1994). Mental health and law enforcement
professionals. Trauma history, psychological symptoms, and impact of providing services to
child sexual abuse survivors. Professional psychology; Research and practice, 25, 275-282.

Ginés, O. & Carvalho, E. (2010). Cuidados con el equipo cuidador. Revista brasileira de
psicoterapia, 12, 297-313.

Godoy, P. T. (2010). Trauma vicario y propuestas para el autocuidado con dramaterapia.


Universidad de Chile: Edras.

Hesse, A. (2002). Secondary trauma: How working with trauma survivors affects therapists.
Clinical Social Work Journal, 30(3), 293–311.

Jiménez, B. M., Morante, Mª E., Garrosa, E. & Rodríguez, R. (2004). Estrés traumático
secundario: el coste de cuidar el trauma. Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma
de Madrid. Psicología Conductual, Vol. 12, Nº 2, pp. 215-231.

Lazarus, R. S. y Folkman, S. (1984). Stress, appraisal, and coping. Nueva York: Springer.

17
Maslach, C., Schaufeli, W. B., & Leiter, M. P. (2001). Job burnout. Annual Review of
Psychology, 52(1), 397–423.

McCann, I. L. & Pearlman, L. A. (1990a). Vicarious traumatization: A framework for


understanding the psychological effects of working with victims. Journal of Traumatic Stress,
3, 131-149.

Morales G, Pérez J, Menares MA. Procesos emocionales de cuidado y riesgo en profesionales


que trabajan con el sufrimiento humano. Revista de Psicología de la Universidad de Chile,
12(1), 2003, pp. 9-25.

Morrissette, P. (2004). The pain of helping: Psychological injury of helping professions. New
York: Taylor & Francis Books.

Newell, J. G. & MacNeil, A. (2010). Professional Burnout, Vicarious Trauma, Secondary


Traumatic Stress, and Compassion Fatigue: A Review of Theoretical Terms, Risk Factors, and
Preventive Methods for Clinicians and Researchers. Universidad de Montevallo: Alabama.

Parra, T. O. (2006). El autocuidado de los profesionales de la salud que atienden a víctimas de


violencia sexual. Revista Peruana Ginecol Obset; 52 (1), 21-27. Universidad Peruana Cayetano
Heredia.

Parra, T. O. (2011). El autocuidado y su importancia en la integración de programas de VIH y


violencia contra la mujer. Washington D. C.: Development Connections.

Pearlman, L. A. (1999). Self-care for trauma therapists: Ameliorating vicarious traumatization.


In B. Hundall Stamm (Ed.), Secondary traumatic stress: Self-Care issues for clinicians,
researchers, and educators (pp. 51–64). Baltimore, MD: Sidram Press.

Pearlman, L.A. & McKay, L. (2008). Understanding and Addresing Vicarious Trauma.
Headingtown Institute.

Pearlman, L. A. & Saakvitne, K.W. (1995a). Trauma and the therapist - counter-transference
and vicarious traumatisation in psychotherapy with incest survivors. New York: W.W. Norton
& Co.

Shalev, A. Y., Friedman, M. J., Foa, E. B. y Keane, T. M. (2003). Integración y resumen. En E.


B. Foa, T. M. Keane y M. J. Friedman (dirs.), Tratamiento del estrés postraumático (pp. 423-
446). Barcelona: Ariel.

Stamm, H. B. (1999). Secondary traumatic stress: Self-Care issues for clinicians, researchers,
and educators. Baltimore, MD: Sidran Press.

Uribe J., Tulia María. (1999). El autocuidado y su papel en la promoción de la salud. Revista
Investigación y Educación en Enfermería. Vol. XVII, No. 2.

Vicarious Trauma. (n.d.). American Counseling Association. Recuperado el 18 de Marzo de


2015 de http://www.counseling.org/docs/trauma-disaster/fact-sheet-9---vicarious-trauma.pdf
Walker, L. (1993), citado en Claramunt, Ma. Cecilia. Ayudándonos para ayudar a otros: Guía
para el autocuidado de quienes trabajan en el campo de la violencia intrafamiliar. OPS. San
José, Costa Rica, 1999. [Consulta: 15 de marzo de 2011] Disponible en la web:
<http://www.nodo50.org/mujeresred/violencia_guia_autocuidado.doc>

18

También podría gustarte