100% encontró este documento útil (1 voto)
172 vistas

Examen 10

Este documento presenta un examen de selección múltiple sobre literatura renacentista y textos relacionados con ideales e idearios. Contiene 5 preguntas con opciones de respuesta sobre temas como la definición de Renacimiento, los principales conflictos de la literatura renacentista, y el significado de poseer un "ascua sagrada" en relación con los ideales de una persona.

Cargado por

xiomy Angarita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
172 vistas

Examen 10

Este documento presenta un examen de selección múltiple sobre literatura renacentista y textos relacionados con ideales e idearios. Contiene 5 preguntas con opciones de respuesta sobre temas como la definición de Renacimiento, los principales conflictos de la literatura renacentista, y el significado de poseer un "ascua sagrada" en relación con los ideales de una persona.

Cargado por

xiomy Angarita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LICEO PEDAGÓGICO SURORIENTAL

GRADO: 10
DOCENTE: Kelly Xiomara Angarita C.
ASIGNATURA: L. castellana
SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA PREGUNTAS DEL (TIPO I).
EVALUACIÓN FINAL -PRIMER PERÍODO -2022

Lee atentamente el siguiente texto y de la belleza por medio de la palabra,


responde las preguntas 1 a la 2. en especial aquella que está sujeta a
la medida y cadencia del verso
La Literatura Renacentista se
desarrolló en Italia durante el período 1. ¿Qué se define como
del Renacimiento, entre los siglos XV Renacimiento?
y XVI. Formó parte de una revolución
intelectual que buscaba promover la a. Expresiones culturales
renovación de la cultura, el nuevo que se transmiten de
concepto de humanismo y la generación en
influencia de las invenciones de la generación y que tienen
el propósito de difundir
época, como la imprenta, que
conocimientos y
permitió la difusión de textos. El
experiencias a las
nombre Renacimiento hace nuevas generaciones.
referencia al redescubrimiento de la
filosofía greco-romana sobre la que b. Relato o narración
se basaron tanto la literatura como el breve de carácter ficticio
resto de las disciplinas artísticas del o real, con un
movimiento. Resultó un período de argumento fácil de
transición entre la Edad Media, en la entender y cuyo objetivo
que casi no hubo innovaciones ni es formativo o lúdico.
cultivo de las artes, y la Edad
Moderna. La revolucionaria literatura c. Se define como un
renacentista se basó en el concepto movimiento cultural que
de humanismo que generó se dio en Europa.
respuestas tanto positivas como
negativas en los lectores, debido a d. son las obras teatrales,
las críticas que evidenciaba hacia la la tragedia, la comedia y
la falsa. En ocasiones
Iglesia católica. Por esa razón, los
se incluye también otros
partidarios de la Iglesia prohibían o
géneros como la
quemaban las obras impresas. que oratoria y la didáctica.
se concibe como expresión artística
2. ¿cuál fue el principal conflicto recordar la cicuta impuesta a
que presento la Literatura Sócrates, la cruz izada para Cristo y
Renacentista.? la hoguera encendida a Bruno;
a. Sus relatos sobre sobre cuando te abstraes en lo infinito
seres sobrenaturales, leyendo un diálogo de Platón, un
como dioses o ensayo de Montaigne o un discurso
monstruos, que sirven de Helvecio; cuando el corazón se te
para explicar estremece pensando en la desigual
determinados hechos o
fortuna de esas pasiones en que
fenómenos puso en
fuiste, alternativamente, el Romeo de
peligro el equilibrio de la
sociedad tal Julieta y el Werther de tal Carlota;
cuando tus sienes se hielan de
b. La disociación entre el emoción al declamar una estrofa de
gobierno y la religión. Musset que rima acorde con tu sentir;
y cuando, en suma, admiras la mente
c. Desequilibrio sistema preclara de los genios, la sublime
social romano unitario. virtud de los santos, la magna gesta
de los héroes, inclinándote con igual
d. La sociedad europea de veneración ante los creadores de
los primeros tiempos se Verdad o de Belleza.
vio en verdad aún poco
amenazada dado la INGENIEROS, José
transición a través de la El hombre mediocre
contradicción entre
patricios y plebeyo. 3. Si alguien posee el "ascua
sagrada" entonces:

a. Está preparado para las


Lee atentamente el siguiente texto y grandes empresas.
responde las preguntas 3 a la 5.
Cuando pones la proa visionaria b. Ha sido templado para
hacia una estrella y tiendes el ala hallar un ideal.
hacia tal excelsitud inasible, afanoso
c. Su corazón buscará una
de perfección y rebelde a la
aspiración.
mediocridad, llevas en ti el resorte
misterioso de un ideal. Es ascua d. Lleva en sí el resorte
sagrada, capaz de templarte para limitado del ideal. e) se
grandes acciones. Custódiala, si la ha revestido de
dejas apagar no se reenciende capacidad intelectual.
jamás. Y si ella muere en ti, quedas
inerte: fría bazofia humana.
Innumerables signos la revelan:
cuando se te anuda la garganta al
4. El meollo del ideal de un ser
humano radica esencialmente
en:
a. Los estudios literarios
que tiene

b. La preparación
intelectual que posee

c. La jerarquía social a la
que pertenece

d. El ámbito emotivo de su
vida.

e. El nivel cultural que


demuestre

5. El escepticismo moral de una


persona demostraría:
a. Idealismo soterrado
b. Carencia de un ideal
c. Petulancia desmedida
d. Afán por la perfección
e. Desprecio por la justicia

También podría gustarte