0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas

Matriz Peyea 7-03

Este documento presenta un estudio de caso de la empresa Homecenter utilizando la matriz PEYEA para determinar su posición estratégica. La matriz analiza factores internos y externos clave como la fortaleza financiera, ventaja competitiva, fuerza de la industria y estabilidad del ambiente. Basado en los resultados, se proponen tres estrategias futuras como mejorar la lealtad del cliente, ayudar a comunidades con recursos sobrantes y brindar asesoría a clientes potenciales. El documento concluye que la empresa es competente y las e
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas

Matriz Peyea 7-03

Este documento presenta un estudio de caso de la empresa Homecenter utilizando la matriz PEYEA para determinar su posición estratégica. La matriz analiza factores internos y externos clave como la fortaleza financiera, ventaja competitiva, fuerza de la industria y estabilidad del ambiente. Basado en los resultados, se proponen tres estrategias futuras como mejorar la lealtad del cliente, ayudar a comunidades con recursos sobrantes y brindar asesoría a clientes potenciales. El documento concluye que la empresa es competente y las e
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

1

ASIGNATURA:

GERENCIA ESTRATÉGICA

TEMA:

ACTIVIDAD 4: ESTUDIO DE CASO EMPRESAS COLOMBIANAS – DIRECCIONAMIENTO

ESTRATEGICO- ELABORACION MATRIZ PEYEA. EMPRESA: HOMCENTER

PRESENTA:

ADRIANA VALDERRAMA MÉNDEZ ID401306

ANA MARÍA CELEMÍN APONTE ID 677089

BRIAN LEANDRO GUZMÁN MARTÍNEZ ID 647863

ZAIRA NAYID GUTIÉRREZ PARRA ID 659998

C0RPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

IBAGUE-TOLIMA

8 DE MARZO 2022
2

TEMA:

ACTIVIDAD 4: ESTUDIO DE CASO EMPRESAS COLOMBIANAS – DIRECCIONAMIENTO

ESTRATEGICO- ELABORACION MATRIZ PEYEA. EMPRESA: HOMCENTER

PRESENTA:

ADRIANA VALDERRAMA MÉNDEZ ID401306

ANA MARÍA CELEMÍN APONTE ID 677089

BRIAN LEANDRO GUZMÁN MARTÍNEZ ID 647863

ZAIRA NAYID GUTIÉRREZ PARRA ID 659998

TUTOR:

ALBEIRO GONZALEZ VARGAS

NRC: 30347

C0RPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

IBAGUE-TOLIMA

8 DE MARZO 2022
3

INTRODUCCION

El presente trabajo se realiza con el fin de analizar muy detalladamente por medio de la matriz de

evaluación de la posición estratégica y de diferentes acciones algunas variables relevantes en las

dimensiones internas y externas de la organización con el fin de analizar y determinar en cual de los

cuadrantes se encuentra, para así definir y tomar los correctivos necesarios que conllevan a las mejorar

de la organización.

OBJETIVOS

GENERAL

 Determinar en que cuadrante (Agresiva, Defensiva, Conservadora, Competitiva) se encuentran

actualmente en la organización con respecto a las dimensiones externas y internas.

ESPECIFICOS

 Identificar la posición estratégica externa e interna

 Analizar las variables que son mas relevantes en la organización dependiendo si es dimensión

interna o externa

 Comprender claramente los pasos de como realizar una matriz PEYEA


4

MATRIZ DE EVALUACION (PEYEA)


COMPAÑÍA: HOMCENTER

Fuerza financiera (FF) Calificación Estabilidad del ambiente (EA) Calificación

Capital de trabajo 6 Elasticidad de precios de la -3


demanda
Riesgo involucrado en el negocio 4 Presión competitiva -3

Facilidad de salida del mercado 5 Barreras de entrada al mercado -2

Flujo de caja 5 Escala de precios de productos -2


competidores
Liquidez económica 6 Variabilidad de la demanda -3

Apalancamiento 6 Tasa de inflación -4

Retorno de la inversión 5 Cambios tecnológicos -2

Resultado promedio 5.2 Resultado promedio -2,7

Ventaja competitiva (VC) Fuerza de la industria (FI)

Control sobre proveedores y -2 Facilidad de entrada del 4


distribuidores mercado
Conocimientos tecnologicos -2 Utilización de recursos 5

Utilización de la capacidad de la -3 Conocimientos tecnologicos 5


competencia
Lealtad del consumidor -3 Intensidad de capital 5

Ciclo de vida de los productos -2 Estabilidad financiera 5

Calidad del producto -2 Potencial de utilidades 4

Participación en el mercado -2 Potencial de crecimiento 6

Resultado promedio -2.2 Resultado promedio 4.8


5
6

Estrategias a futuro para la compañía Homecenter

 De acuerdo a los resultados identificados en la Matriz Peyea donde la lealtad que tiene el

consumidor con la compañía es una de los mas bajos aspectos que se pudo establecer, que para

posicionarnos de una forma significativa y de mayor impacto se debe incidir en la población

donde el consumidor final sea leal a la compañía, se puede plantear en diferentes zonas de la

ciudad pequeñas oficinas donde se les brinde la atención inmediata al cliente del producto que

necesite con entregas desde la planta principal en poco tiempo.

 Con los diferentes recursos de mala calidad o los devueltos por fabricación de la compañía se

plantea una estrategia que genere un gran impacto en la población, ayudando a comunidades que

lo necesiten por afectaciones climáticas, derrumbes,

 Identificando clientes potenciales y brindándole la debida asesoría con personal capacitado

donde se asesora en sus proyectos en curso.

 Se propuso estudiar y entender en detalle el impacto de las acciones de marketing sobre sus

ventas, apuntando a tomar decisiones más informadas, buscando un mix de medios más

eficiente y efectivo de cara al futuro .


7

CONCLUSIONES

 Se identifican las variables mas relevantes y se demuestra gráficamente que la organización si es

competente.

 Formulamos tres estrategias para el desarrollo y el crecimiento de la multinacional Homecenter

donde se proyectan los mejores y resultados.

 Se comprendieron los pasos para desarrollar una matriz peyea analizándola y entendiéndola
8

Bibliografía

http://201815.aulasuniminuto.edu.co/pluginfile.php/1294688/mod_folder/content/0/FACTORES

%20PEYEA.pptx?forcedownload=1

https://www.redalyc.org/pdf/1513/151321068002.pdf

https://www.redalyc.org/pdf/292/29212108.pdf

También podría gustarte