Temario Organismo Judicial

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 173

DESARROLLO DEL TEMARIO DE EVALUACIÓN TÉCNICO JURÍDICA PARA

ASPIRANTES A JUECES DE PAZ 2009

I.- AREA DE DERECHO CONSTITUCIONAL

1. EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA


REPÚBLICA DE GUATEMALA

Definición: Es el conjunto de normas jurídicas que determinan la


           
organización y actividad del Estado y los derechos de los individuos, ya sea
como gobernantes o gobernados.

            Relación
con otras ramas del Derecho: Con el DERECHO ADMINISTRATIVO:
A menudo son objeto de confusiones pues sus actividades son en virtud de la
existencia del Estado. La organización básica del Estado, la integración de sus
órganos principales, así como los principios que rigen la vida política de la
comunidad son el objeto del Derecho Constitucional. Ahora bien, La integración
y ordenamiento de los órganos secundarios y el funcionamiento de los servicios
públicos (educación, seguridad, saludo, obras públicas etc.) son materia del
Derecho Administrativo, que es la parte del derecho público que regula la
estructura y funcionamiento de la Administración y el ejercicio de la función
administrativa.

Con el DERECHO ORDINARIO (CIVIL, PENAL, LABORAL,


TRIBUTARIO): Al normar los diferentes órdenes de la actividad
social no le es permitido apartarse de los principios rectores
declarados en forma especialmente solemne por la ley
constitucional.

Con el DERECHO POLÍTICO: El Derecho Constitucional es una de


las ramas en que se divide el derecho Político, el Derecho Político
se encarga de estudiar desde un punto de vista normativo,
interpretativo y crítico el origen, evolución, naturaleza,
organización y funcionamiento de las diferentes formas de
asociación humana de contenido político, incluido el Estado,
constituye una teoría general del Estado en el tiempo y el espacio.
El Derecho Constitucional en cambio tiene un campo más
restringido, que no va más allá del Estado de Derecho (sometido a
normas jurídicas previamente establecidas).

CON EL DERECHO CIVIL:


Principios fundamentales y cotidianos de las relaciones humanas
se encuentran regulados en la constitución en forma general.

CON EL DERECHO LABORAL:


Relaciones entre patronos y trabajadores, esta regula en la
constitución art. 101 – 106 Derecho de Trabajo.

CON EL DERECHO MERCANTIL:


La Constitución garantiza la libre contratación y relaciones
comerciales. Art. 43 Libertad de industria trabajo y comercio
Constitución.

CON EL DERECHO PENAL:


Constitución el art. 12 contiene el Derecho de Defensa y en el
Artículo 14 la presunción legal de inocencia.

CON EL DERECHO PROCESAL:


Constitución art. 12 contiene el derecho al debido proceso
Definición de Constitución: Ley fundamental escrita o no, de un Estado
           
soberano, establecida o aceptada como guía para su gobernación.

            Clases de Constitución:


a) Rígidas: Cuando para ser reformadas se necesitan de ciertas y
determinadas formalidades que no necesitan las leyes ordinarias.
b) Flexibles: Cuando la reforma de estas constituciones se realizan
sin formalismos o procedimiento especial *Constitución inglesa*
c) Escritas: Contenida en un documento escrito.
d) No Escritas: Cuando la estructura de un estado carece de un
documento que contenga su Constitución, sus leyes superiores y
principios fundamentales se hallan dispersos en leyes ordinarias.
e) Sumarias y Desarrolladas: Cuando además de exponer los
fundamentos de la organización estatal y política, contiene
disposiciones relativas a otras materias con el objetivo de afianzar
el sistema y asegurar su funcionamiento.

            Procedimientos de Reforma a la Constitución:


Quienes pueden proponer reformas a la Constitución?
* El Presidente en Consejo de Ministros
* Diez o más diputados al Congreso de la República
* La Corte de Constitucionalidad
* El Pueblo mediante petición dirigida al Congreso de la República
por no menos de 5,000 ciudadanos debidamente empadronados
por el Registro de Ciudadanos. (227CPRG)

Asamblea Nacional Constituyente: (278CPRG)


Para reformar el art. 278 o cualquier artículo de los contenidos en
el capítulo I del título II de esta Constitución, es indispensable que
el Congreso de la República con el voto afirmativo de las dos
terceras partes de los miembros que lo integran convoque a una
Asamblea Nacional Constituyente. En el decreto de convocatoria
señalará el artículo o los artículos que haya de revisarse y se
comunicará al Tribunal Supremo Electoral para que fije la fecha
en que se llevaran a cabo las elecciones dentro del plazo máximo
de 120 días procediéndose en lo demás conforme a la ley Electoral
Constitucional.

Procedimiento Consultivo: (280 y 173CPRG)


Reformas por el Congreso y Consulta Popular, Para cualquier otra
reforma constitucional, será necesario que el Congreso de la
República la apruebe con el voto de las dos terceras partes del
total de diputados. Las reformas no entraran en vigencia sino
hasta que sean ratificadas mediante consulta popular. Si el
resultado de la consulta popular fuere de ratificación de la
reforma, esta entrará en vigencia 60 días después que el Tribunal
Supremo Electoral anuncie el resultado de la Consulta.

         Parte Pétrea de la Constitución (Art. 281 CPRG)

La Constitución Política de la República de Guatemala regula en el Título


VII, Capítulo Único, lo referente a las Reformas a la Constitución"
(artículos 277-281), estableciendo tres tipos de normas según la
posibilidad de reforma, y dos procedimientos para realizar éstas, ambos
de carácter rígido. La existencia de dos procedimientos de diverso grado
de rigidez evidencia que la Constitución ha optado por agravar el
procedimiento de reforma para poder modificar determinados aspectos
esenciales del sistema por la naturaleza de los derechos que los mismos
protegen. Así, pueden observarse que el procedimiento más complejo es
señalado para la reforma de los derechos individuales, es decir los que
tienden a proteger la existencia, libertad, igualdad, seguridad, dignidad
e integridad del individuo.

Procedimientos de reforma

a. Reformas por la Asamblea Nacional Constituyente. Para reformar el


artículo 278 o cualquier artículo de los contenidos en el Capítulo I del
Título II de esta Constitución, es indispensable que el Congreso de la
República, con el voto afirmativo de las dos terceras partes de los
miembros que lo integran, convoque a una Asamblea Nacional
Constituyente. En el decreto de convocatoria señalará el artículo o los
artículos que haya de revisarse y se comunicará al Tribunal Supremo
Electoral para que fije la fecha en que se llevarán a cabo las elecciones
dentro del plazo máximo de ciento veinte días, procediéndose en lo
demás conforme a la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

A este respecto, cabe comentar la rigidez del procedimiento de reforma


utilizado para modificar los “Derechos Individuales”, artículos 3 al 46 de
la Constitución, ya que no se trata de una mayoría calificada del
legislativo o de un referéndum para la aprobación de las reformas. Se
requiere que el Congreso, con el voto afirmativo de dos terceras partes
del total de sus miembros que lo integran, convoque a una Asamblea
Nacional Constituyente, señalándose el o los artículos a reformar. Esto
se debe a la naturaleza de los derechos, que en esos preceptos se
encuentran reconocidos, ya que en los artículos a que se refiere, se
hallan contenidos un conjunto de libertades, derechos y principios
básicos individuales que, durante muchos años, ha representado una
larga lucha por lograr su reconocimiento constitucional. Por ello, si una
vez logrado no se protegieron a través de una rigidez constitucional
para su reforma, resultarían ineficaces por su facilidad de modificación y
hasta extinción. Los constituyentes previeron la forma de salvaguardar
estos derechos inherentes, a todo ser humano, de la mejor forma
posible y para ello establecieron un procedimiento formalista, complejo
y rígido para su reforma, lo que puede considerarse adecuado debido a
que muchas veces Guatemala se ha visto gobernada por dictadores que
desean limitar los derechos de los individuos y, si la Constitución no se
encuentra protegida por sus propios mecanismos de seguridad, podrían
estos derechos en esos momentos verse gravemente afectados.
También podría suceder que un Congreso, por algún tipo de interés,
quisiera disminuir estos derechos, los que podría hacer si los mismos no
estuvieran claramente protegidos. Además, no se llega a un grado de
rigorismo extremo como sería si se calificara de pétreas a esas normas,
prohibiendo su reforma y destinándolas a permanecer estáticas ante
toda situación. La Constitución también es taxativa al establecer que en
la convocatoria a Asamblea Nacional Constituyente deberá señalarse el
o los artículos a reformar, no dando margen a que se modifiquen otros
que no sean los mencionados, lo que reafirma la rigidez del
procedimiento.
En síntesis se puede concluir que los derechos humanos se encuentran
altamente protegidos en la Constitución Política de Guatemala.

b. Reformas por el Congreso y Consulta Popular. Para cualquier otra


reforma constitucional, será necesario que el Congreso de la República
la apruebe con el voto afirmativo de las dos terceras partes del total de
diputados. Las reformas no entrarán en vigencia sino hasta que sean
ratificadas mediante la consulta popular a que se refiere el artículo 173
de esta Constitución. Si el resultado de la consulta popular fuere de
ratificación de reforma, ésta entrará en vigencia sesenta días después
que el Tribunal Supremo Electoral anuncie el resultado de la consulta.

En este caso, puede observarse también un procedimiento rígido para la


modificación del resto de artículos de la Constitución susceptibles a
modificación, los que si desean reformarse deberá aprobarse primero la
reforma por el Congreso de la República con una mayoría de dos
terceras partes del total de sus miembros y, posteriormente, utilizarse
el procedimiento de Consulta Popular establecido en el artículo 173.

Este procedimiento implica dos fases esenciales como lo son la


aprobación en el Congreso y la ratificación por el pueblo. Si bien los
diputados que integran el Congreso de la República pueden discutir las
normas a reformar una a una, estando aprobadas estas reformas, el
pueblo se deberá concretar a decir “si” o “no” a la reforma, lo que de
alguna manera limita la libertad de manifestarse puesto que algunos
pueden estar conformes con algunas reformas y con otras no. Así, en el
caso de que se reformen artículos relativos por ejemplo, el Régimen
Económico Social, al Organismo Legislativo, al Ejército, al Ministerio
Público y al Procurador General de la Nación, puede estarse de acuerdo
con las reformas del Organismo legislativo, pero no con las planteadas
para el Ministerio Público, por considera que esta institución se
encuentra correctamente regulada.

            El Constitucionalismo:
Se propone establecer un Estado cuyo gobierno y organización
respondan fielmente a las exigencias de la voluntad general de los
gobernados, expresadas mediante normas jurídicas, el
Constitucionalismo es someter el Estado al Derecho, garantizando
los derechos de las personas bajo el imperio de la ley.

Antecedentes Históricos: El movimiento constitucionalista se extendió por


           
el mundo a partir de las revoluciones Norteamericana y Francesa a fines del
siglo XVIII, el movimiento produjo un tipo especial de Estado –El Estado de
Derecho o Estado Constitucional-, cuyas características son, no solo estar
sometido por completo a normas jurídicas, sino sobre todo garantizar a los
individuos el más amplio y libre goce de sus derechos.

El Proceso Constitucionalista Guatemalteco: Se tienen 2


grandes épocas la pre-independiente y la independiente, en
la pre-independiente Guatemala se encuentra sujeta a la
Constitución de Bayona del 6 de julio de 1808 y la
Constitución de Cádiz del 19 de marzo de 1812. En la
Segundo época “la independiente” Se encuentra sujeta a la
-Constitución Federal Centroamericana del 22 de noviembre
de 1824, posteriormente las siguientes:
-Constitución Política del Estado de Guatemala 1825
-Acta Constitutiva de la República de Guatemala de 1851
-Ley Constitutiva de la República de Guatemala 1879
-Constitución Política de la República de Guatemala de 1945
-Constitución Política de la República de Guatemala de 1956
-Constitución Política de la República de Guatemala de 1965
- Constitución Política de la República de Guatemala de 31-
05-1985, entró en vigencia el 14-01-1986.

            Principios que inspiran el movimiento constitucionalista:


-Libre determinación de los pueblos, libertad de los
Individuos:
Orden
Seguridad
Libertad
Igualdad
Justicia
ETAPAS DEL PROCESO LEGISLATIVO
Las etapas del moderno proceso legislativo, según la doctrina
jurídica, son:

Iniciativa
Discusión
Aprobación
Sanción
Promulgación
Publicación

El proceso legislativo supone la existencia de una serie de


actividades que deben ser realizadas por los órganos
estatales competentes, constituyendo cada de ellas etapas
específicas, que de modo consecutivo, deberán irse
desenvolviendo necesariamente hasta llegar a la efectiva
formación de la ley.

Iniciativa: El acto por el cual un proyecto de ley es


presentado a la consideración del Organismo Legislativo por
los órganos del Estado debidamente facultados para el efecto
en cada sistema jurídico. (VER ARTÍCULO 174 DE LA
CONSTITUCIÓN)

Discusión: El acto mediante el cual el cual el Organismo


Legislativo delibera acerca de los proyectos de ley
presentados, discutiendo sobre la conveniencia de aprobarlos
o no. (VER ARTÍCULO 176 DE LA CONSTITUCIÓN)

Aprobación: Tras discutir el proyecto de ley, el Organismo


Legislativo lo somete a votación. Para aprobarlo deberá
contarse con el voto favorable de la mayoría absoluta (mitad
más uno) de los miembros que integran el Congreso, salvo
los casos en que la propia Constitución exija un número
especial (2/3 partes). VER ARTÍCULO 159 DE LA
CONSTITUCIÓN.
Por ejemplo, en su artículo 175 establece que para la reforma
de las leyes constitucionales es necesario el voto favorable de
las 2/3 partes del total de diputados que integran el
Congreso, previo dictamen favorable de la Corte de
Constitucionalidad. (VER ARTÍCULOS 177, 178).

Sanción: Consiste en la aceptación por parte del Ejecutivo de


un proyecto de ley ya debidamente aprobado por el
Organismo Legislativo. En nuestro sistema jurídico la sanción
del Poder Ejecutivo deberá ser otorgada en un plazo máximo
de 15 días, contados a partir de la recepción del proyecto. En
caso contrario se tendrá por sancionado y deberá
promulgarse como ley de la República dentro de los 8 días
siguientes.

Derecho de Veto: Es la facultad del Organismo


Ejecutivo de poder oponerse a los proyectos de ley ya
aprobados por el Congreso. Nuestra Constitución en el
Artículo 178 establece que previo acuerdo tomado en Consejo
de Ministros, el Presidente de la República podrá vetar el
proyecto de ley; asimismo estipula que las leyes no pueden
ser vetadas parcialmente.
En caso de que el Congreso clausurare sus sesiones antes de
que expire el plazo de 15 días en que puede ejercitarse el
veto, el Ejecutivo deberá devolver el decreto dentro de los
primeros ocho días del siguiente período de sesiones
ordinarias del período siguiente, ya sea sancionándolo o
vetándolo. (El período ordinario de sesiones del Congreso se
inicia, sin necesidad de convocatoria, el 15 de enero de cada
año).

- Primacía Legislativa: No obstante el mencionado Derecho


de veto de que goza el Ejecutivo, la Constitución otorga al
Congreso la facultad de no aceptar dicho veto, mediante la
ratificación del proyecto con el voto de las 2/3 partes del total
de diputados que lo integran. (Vemos aquí la mayoría
indispensable para oponerse al veto del Ejecutivo es superior
a la mayoría requerida en la generalidad de los casos, mitad
más uno). Nuestra Constitución establece que en este caso el
Organismo Ejecutivo deberá necesariamente sancionar y
promulgar la ley; si no lo hiciere, el Congreso ordenará su
publicación para que surta efecto como ley de la República
(Artículo 179 de la Constitución).

Promulgación: Consiste en el reconocimiento solemne por el


Ejecutivo de que una ley ha sido aprobada conforme el
proceso legislador establecido por la Constitución y que, por
consiguiente, debe ser obedecida.
Por lo tanto, promulgada la ley equivale a ordenar que la
misma deba ser publicada y cumplida por aquellos a quienes
va dirigida.

Publicación: Es el acto por el cual una ley ya aprobada y


debidamente sancionada, se da a conocer a la colectividad.
Nuestra Constitución señala en su artículo 180 que la ley debe
ser publicada íntegramente en el Diario Oficial (Diario de
Centroamérica) y que empezará a regir en todo el territorio
nacional 8 días después de su publicación, a menos que la
misma ley amplíe o restrinja dicho plazo. Ejemplo: El plazo
puede ser ampliado por la propia ley; también el término
legal puede ser restringido por la propia ley; tal es el caso de
los decretos que ponen en vigor la Ley de Orden Público, en
que generalmente se establece que la misma entrará en vigor
inmediatamente.
La etapa de publicación de la Ley corresponde al Ejecutivo,
salvo el caso contemplado en el artículo 179 de la
Constitución que contempla la situación en que el Congreso
podrá ordenar dicha publicación.

VACATIO LEGIS: El período que transcurre entre la


publicación de la ley y su entrada en vigor se conoce en
doctrina con el nombre de “vacatio legis”.

2. ESTADO Y DERECHO

Definición: Organización jurídica de una sociedad bajo un poder de


           
dominación que se ejerce en determinado territorio.

Nacimiento y Evolución: El Derecho y El Estado surgen como un


instrumento de dominio y hacen su aparecimiento en la relación
de producción esclavista, en la cual existían las clases sociales
antagónicas (esclavos-esclavistas) el derecho de este sistema
económico-político da protección exclusivamente a los esclavistas
y los esclavos no eran considerados como personas sino que como
cosas, de aquí parte la lucha de clases, para el caso de los
esclavos, por salir de esa situación se inicia la lucha por una
regulación jurídica de los derechos humanos, aunque no se le
haya denominado así. Con el derrumbamiento del régimen
esclavista se consiguen varios logros, los esclavos dejan de serlo y
por lo menos teóricamente pasan a ocupar la categoría de
personal dentro derecho, el respeto a la vida, a la integridad física
y la posibilidad de poseer una parcela, garantías que se dan en la
nueva relación de producción denominada Feudalismo. El
surgimiento del desarrollo industrial plantea la necesidad de un
cambio en las relaciones sociales de producción, del feudalismo al
capitalismo en que se comienzan a forjar las clases sociales
burguesa y proletaria. Para esta nueva situación ya no es
adecuado el Estado ni el Derecho Feudal, siendo necesaria su
sustitución por el Estado y el Derecho Burgués, en el que se
implantan las jornadas más largas de trabajo que hayan existido
en la historia de la humanidad, en virtud que el descubrimiento de
la energía eléctrica constituyó la posibilidad de trabajar de noche.
Como antítesis se inicia la lucha de clases, de los obreros para la
reducción de la jornada de trabajo, condiciones de higiene y
seguridad, libertad de organización etc. Los derechos humanos
dentro de la relación de producción capitalista son producto de la
lucha de obreros y demás sectores de trabajadores dejando detrás
un gran costo social.

Acontecimientos Políticos Importantes para el aparecimiento de


los derechos humanos en el contexto de las relaciones sociales de
producción:
-Revolución Francesa 1789
-Primera Constitución de Estados Unidos de Norte América
-La Primera y Segunda guerra mundial, traen como consecuencia
la creación de la ONU, la OEA

Desde estas instituciones se dan algunos pasos, para legislar


internacionalmente los Derechos Humanos:
a)      Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
(1948)
b)      Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)
c)       Convención Europea para la Salvaguarda de los derechos del
Hombre (1950)
d)      Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969)

            Elementos del Estado:

Soberanía: Facultad o potestad que posee El Estado para administrar


           
justicia, realizar sus fines, para regir a la comunidad que radica en un territorio
determinado. Características de la soberanía: -Única: porque en un territorio
determinado no puede ejercerse más de una. –Inalienable: No puede cederse
a favor de nadie. –Imprescriptible: En virtud que sus derechos no se extinguen
por el transcurso del tiempo. –Indelegable: Porque reside en el pueblo, en la
nación entera y no en una persona u organismo individualmente.

Territorio: Área geográfica en donde el Estado ejerce su poder, constituye


           
todo el ámbito espacial de validez del ordenamiento jurídico estatal (142CPRG)

Población: Conjunto de Personas tanto nacionales como extranjeras que


           
integran el estado (153CPRG)
Acepciones del Derecho y Características: Vocablo latino
Directium: lo que está conforme a la ley o a la regla.

Definición de Derecho: Conjunto de Normas Jurídicas impero-


atributivas o bien coercitivas impuestas por el estado, que regulan
la conducta externa del hombre en sociedad.
Características:
a) Coercitivo: Si se deja de cumplir existe la amenaza de aplicar la
fuera del Estado a través de sus aparatos represivos, (policía,
ejercito).
b) Bilateral: Ya que frente a una persona con un derecho, existe
otra con una obligación (derechos y obligaciones recíprocas)
c) Es Heterónomo: Ya que es impuesto por el Estado que
representa los intereses de la clase dominante, en el uso del Ius
Imperium se cumple impuesto por una voluntad ajena al
individuo.
d) De Carácter General: Es de cumplimiento obligatorio para todos
los habitantes de un determinado territorio.

Diferentes Acepciones:

*Derecho Objetivo:
Conjunto de normas que constituyen un ordenamiento o sistema
jurídico que confiere facultades e impone obligaciones.
*Derecho Subjetivo:
Es la facultad de la cual inviste el derecho objetivo a un sujeto
para actuar en determinada forma o abstenerse de hacerlo, exigir
el cumplimiento del deber de otro sujeto del derecho.
*Derecho Vigente:
Normas que el Estado ha declarado de observancia obligatoria, se
considera vigente mientras no hay sido abrogada por el mismo
estado.
*Derecho Positivo:
Es el derecho que se cumple, el derecho efectivamente acatado
por la sociedad, socialmente válido y eficaz.
*Derecho Natural:
Está compuesto de aquellos principios y normas morales que rigen
la conducta social de los hombres y que son conocidos por la
“recta razón escrita en todos los corazones” y que sirven de
principio a las instituciones de todo derecho positivo.
*Derecho Sustantivo o Material:
Conjunto de normas jurídicas que regulan los derechos y
obligaciones de las personas y que de no hacerse efectivas
voluntariamente pueden hacerse cumplir a través del derecho
adjetivo.
*Derecho Adjetivo o procesal:
Conjunto de normas jurídicas contenidas en la ley que a través del
Estado hacen efectivo el cumplimiento del deber jurídico
incumplido.

            Gobierno:
Conjunto de Instituciones organizadas para el ejercicio del poder
al servicio del Estado, es un elemento del Estado que constituye el
conjunto de instituciones por las cuales la sociedad realiza y
desarrolla aquellas reglas de conducta necesarias para hacer
posible la vida de los hombres en una convivencia social.

            El Estado de Guatemala:

La nacionalidad Guatemalteca: Son guatemaltecos de origen, los nacidos


           
en el territorio de la república de Guatemala, naves y aeronaves guatemaltecas
y los hijos de padre o madre guatemaltecos, nacidos en el extranjero.
II.- AREA DE DERECHOS HUMANOS

1.- Generalidades:

1.1.         Definición: Según el profesor Peces-Barba, son la facultad que la


norma atribuye de protección a la persona en lo referente a su
vida, su libertad, a la igualdad, a su participación política o social
o a cualquier otro aspecto fundamental que afecte a su desarrollo
integral como persona en una comunidad de hombres libres,
exigiendo el respeto de los demás hombres, de los grupos sociales
y del Estado y con posibilidad de poner en marcha el aparto
coactivo del Estado en caso de infracción.

1.2.         Origen y Evolución: En nuestra constitución los Derechos


Humanos se agrupan en el Título II pero claramente se distingue
en el acápite o título Derechos Individuales, donde figuran
derechos civiles y derechos políticos mientras que el capítulo 2º
denominado Derechos sociales agrupan los derechos humanos de
carácter económico, social y cultural. Los derechos individuales
muestran una característica de contenido negativo, o sea, que
implican obligaciones de no hacer, mientras que los derechos
políticos reconocen la facultad que los ciudadanos tienen para
participar en la organización, actuación y desarrollo de la potestad
gubernativa.

Antecedentes Históricos:
Los derechos humanos nacen con la misma humanidad se encuentran
presentes en la historia del desarrollo humano y han evolucionado
conforme a cada época, así en la sociedad griega existían los ciudadanos
griegos que gozaban de todos los derechos y aparte existían los
llamados Ilotas que eran una especie de esclavos y por supuesto,
privados de libertad.
Los romanos conquistaron a los griegos y continuaron con la esclavitud y
la lucha de los esclavos fue adquirir sus derechos. Fue una historia larga
como la esclavitud misma pero ese proceso ha sido de vital importancia
para la consolidación de la dignidad humana.

Históricamente, las primeras declaraciones de derechos con verdadero


sentido democrático -que estuvieron dirigidas a la generalidad de la
población y no a determinados estamentos privilegiados- fueron:
El Bill of Rights inglés del 13 de febrero de 1689,
b) la Declaración de independencia de las trece colonias
norteamericanas del 4 de julio de 1776, y
c) la Declaración de Derechos del hombre y del Ciudadano, proclamada
en Francia el 26 de agosto de 1789.
Éstas constituyen el antecedente histórico de las modernas
declaraciones de los derechos de la persona humana. Desde el momento
de que la Declaración Francesa fue incorporada a la primera Constitución
revolucionaria de 1791 nació la nueva estructura constitucional formada
por una parte orgánica y otra dogmática.
Las primeras tablas de derechos se basan en la doctrina de los derechos
naturales. Según esta doctrina el hombre tiene por su sola calidad
humana y antes de toda sociedad, unos derechos naturales
independientes del fenómeno social y anteriores a él. Y así lo declaran
las tres declaraciones citadas anteriormente.
El hombre es el que concibe la idea de derechos al sentirse amenazado
por los demás. Los derechos surgieron como reacción lógica y natural
ante el decisionismo absoluto del régimen, que negaba todo valor al
individuo. Así nacen los derechos naturales del individuo.

América también ha tenido su evolución dentro de la protección a los


derechos humanos. En 1917, Alejandro Álvarez presentó al Instituto
Americano de Derecho Internacional un proyecto sobre los derechos
internacionales del individuo y las organizaciones internacionales, aquí
se contenían cláusulas de las diferentes constituciones de los Estados
latinoamericanos, dicho proyecto se presentó en la V Conferencia
Interamericana en Santiago de Chile en 1923.

En 1938 en la VIII Conferencia Interamericana adoptó la Declaración de


los derechos de la mujer.

En 1945 en la Conferencia interamericana sobre los problemas de la paz


y la guerra, desarrollada en México, se encargo al comité jurídico
interamericano la preparación de un proyecto sobre los derechos y
obligaciones del hombre.

En 1948 la IX Conferencia Interamericana de Bogotá tuvo cuatro puntos


esenciales: 1) la adopción y firma de una nueva carta; 2) la adopción del
nombre de Organización de Estados Americanos OEA; 3) la adopción de
la declaración americana de los derechos y obligaciones del hombre; 4)
la designación del comité jurídico interamericano para que preparara un
proyecto para un tribunal interamericano que protegiera los derechos
humanos.

En 1959 durante la V conferencia de consulta de los Ministros de


Relaciones Exteriores de Santiago de Chile obtuvieron grandes
resultados en cuanto a la preparación de un proyecto de convenio
americano de derechos humanos y la creación de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, pero no fue sino hasta el 22 de
noviembre de 1969 cuando pudo ser firmada por los países signatarios

CLASIFICACIÓN SEGÚN LA ÉPOCA EN QUE SE RECONOCIERON

PRIMERA GENERACIÓN: Derechos Civiles y Políticos


Los primeros derechos humanos en ser reconocidos históricamente son
los llamados derechos civiles y políticos, cuyo reconocimiento se produce
como consecuencia de los abusos de las monarquías y gobiernos
absolutistas del siglo XVIII y que coincide con los movimientos
democráticos y revolucionarios de fines de este siglo. Por esto, como lo
señala Celestino del Arenal, del desarrollo de los derechos humanos se
produce paralelamente al afianzamiento del Estado Soberano, como
forma de organización política, planteando directamente la cuestión de la
limitación del poder del Estado, por lo que el primer derecho en ser
reconocido es el de la libertad religiosa y de conciencia, el cual se sitúa
en la época de la Reforma y de la Contrarreforma.

Entre los antecedentes principales de los derechos civiles y políticos se


debe mencionar el “Bill of Rights” norteamericano del Estado de Virginia
del 12 de julio de 1774, la Declaración de Independencia de Estados
Unidos del 4 de julio de 1776 y la Declaración Francesa de los Derechos
del Hombre y del Ciudadano del 26 de agosto de 1789, producto ésta
última de los ideales de la Revolución francesa. En la actualidad, el
documento que por excelencia establece la protección de los derechos
civiles y políticos es el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos. Las garantías establecidas en ese Pacto fueron diseñadas
básicamente para proteger a los individuos contra las acciones
arbitrarias de los gobiernos y para asegurarle a las personas la
oportunidad de participar en el gobierno y en otras actividades comunes.
El Pacto reconoce varios grupos de derechos. Comienza con el derecho
a la vida artículo 6; a la integridad física artículo 7; a la prohibición de la
esclavitud, la servidumbre y el trabajo forzoso artículo 8; a la libertad y
a la seguridad personales, que incluyen la prohibición de la detención o
prisión arbitrarias, así como el derecho a las garantías de un juicio justo
y sin demora artículos 9 y 10; y la prohibición de la pena de cárcel por
incumplimiento de obligaciones contractuales. De manera similar,
establece igualdad ante la ley y en cuanto al derecho al acceso a las
garantías judiciales artículos 14, 15, 16 y 25; y prohibición de ataques e
injerencias arbitrarias o ilegales en la vida privada, en la familia, el
domicilio o correspondencia y de ataques ilegales a la honra y a la
reputación, así como el derecho a la protección de la ley frente a esas
injerencias o ataques artículo 17.
Establece, asimismo, la libertad para circular libremente dentro de un
país, a escoger libremente el lugar de residencia, a entrar y salir sin
obstáculos, salvo que sean necesarias restricciones por motivos de orden
público o seguridad Artículo 12; libertad de pensamiento, de conciencia
y de religión, incluyendo ésta última la libertad de manifestar las
creencias de manera individual y colectiva, en público y en privado,
mediante el culto, las prácticas y la enseñanza, con las limitaciones que
el orden público, la moral y los derechos de los demás exijan artículo 18;
libertad de opinión y de expresión artículo 19; de reunión pacífica
artículo 22. También establece el derecho de las minorías étnicas,
religiosas o lingüísticas a tener su propia vida cultura, a profesar y
practicar su propia religión y a emplear su propio idioma artículo 26.
Reconoce a la familia como el elemento natural y fundamental de la
sociedad y por lo tanto su derecho a la protección de la sociedad y del
Estado, así como el derecho del hombre y de la mujer de contraer
matrimonio y fundar una familia si tienen edad para eso artículo 23;
Seguidamente reconoce el derecho de todo niño, sin distinción, a las
medidas de protección necesarias, por parte de su familia, de la
sociedad y del Estado, su derecho a ser inscrito después de su
nacimiento y a una nacionalidad artículo 25.

El artículo 25 establece los derechos del ciudadano a: “a) participar en la


dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de
representes elegidos; b) Votar y ser elegidos en elecciones periódicas,
auténticas, realizadas por sufragio universal e igual y por voto secreto
que garantice la libre expresión de la voluntad de los electores; c) Tener
acceso, en condiciones generales de igualdad, a las funciones públicas
de su país”.

CARACTERÍSTICAS: Como se ve de la enumeración de estos derechos,


la mayoría de ellos protegen básicamente la libertad y seguridad de las
personas. Por esto, a grandes rasgos, la doctrina señala las siguientes
características de los derechos civiles y políticos:

En general imponen un deben de abstención a los Estados, es decir, un


papel pasivo, ya que se parte de que el Estado solamente debe
reconocer estos derechos y no violarlos. Esta regla no es absoluta, ya
que “existen determinados derechos civiles y políticos, que para su
efectivo goce y ejercicio, requieren la defensa estatal “un hacer”, el cual
lejos de estar dirigido a interferir en la esfera individual de la persona,
limitando o restringiendo esos derechos, tenga como fin crear las
condiciones que hagan materialmente posible el goce y ejercicio de los
mismos. Así, en el caso de los derechos políticos de elegir y ser electo,
no basta la simple abstención de la esfera estatal; se requiere, además
la existencia de una infraestructura institucional que permita ejercer
esos derechos, por ejemplo, un sistema depurado de elecciones al
alcance de todos los ciudadanos, una autoridad electoral imparcial, un
padrón de electores, etc.
Los titulares son los individuos; en el caso de los civiles es el ser
humano y, en los políticos, el ciudadano en ejercicio.

Por su naturaleza son reclamables en general, en todo momento y lugar,


porque siendo esencialmente una abstención estatal, no ocasionan una
carga que varíe de un Estado a otro. Por este motivo, los derechos
reconocidos en el Pacto de Derechos Civiles y Políticos son de
implementación inmediata, como establece el artículo 2 de ese documento.
El pacto también establece medidas específicas de implementación a nivel
internacional. El artículo 40 establece el compromiso de los Estados Partes
de presentar informes sobre las disposiciones que se han adoptado y sobre
el progreso en cuanto al goce de los derechos. Los artículo 28 y siguientes
establecen la creación de un Comité de Derechos Humanos, el cual tendrá
competencia para recibir denuncias de Estados sobre el incumplimiento por
parte de otros Estados. Todo esto hace que los derechos civiles y políticos
en la práctica cuenten con la protección del ordenamiento jurídico; en
consecuencia, la mayoría de estos derechos humanos son derechos
subjetivos.

SEGUNDA GENERACIÓN: Económicos, sociales y culturales.


Estos derechos se llaman de segunda generación porque aparecieron en la
esfera internacional después de los civiles y políticos. Históricamente se
considera que surgen en el siglo XIX, como consecuencia del protagonismo
del proletariado, a raíz de la industrialización creciente de las sociedades
occidentales. Por este motivo, se dice que estos derechos tratan de
integrar la libertad con la igualdad desde una perspectiva social
democrática. En este proceso se destaca la acción de la Internacional
Socialista, los Congresos Sindicales y el papel de la Iglesia Católica, a
través de su Doctrina Social, en especial, a partir de la Encíclica Rerum
Novarum (1891) del Papa León XIII. Como lo señala Piza Escalante, estos
derechos vienen a implicar un deber positivo generalizado de justicia social,
transformando la democracia formal en democracia material y el Estado de
derecho en Estado social de derecho.

El documento que por excelencia consagra a nivel internacional estos


derechos es el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales de 1966, el cual vino a detallar, en forma de compromiso, los
derechos humanos de esa índole consagrados en la Declaración Universal.
El primer derecho enunciado es el derecho a tener la oportunidad de
ganarse la vida mediante un trabajo libremente escogido o aceptado,
artículo 6.1. Se ha considera que la implementación efectiva de este
derecho en principio eliminaría el desempleo y en consecuencia, la pobreza
y sus males concomitantes. Esto a la vez crearía una atmósfera en la cual
se podrían disfrutar otros derechos, sobre todo los civiles y políticos, a la
vez que la persona al trabajar se realizaría como ser humano productivo
para la sociedad. Otros derechos relacionados con el trabajo son el derecho
de goce de condiciones de trabajo equitativas y satisfactorias que aseguren
una remuneración adecuada, seguridad e higiene, descanso adecuado,
derecho a formar sindicatos, etc. (artículos 7 y 8 del pacto).
Luego se enuncia el derecho de la familia a su protección y asistencia, para
su constitución y mientras sea responsable del cuidado y educación de los
hijos a su cargo. Se debe conceder especial protección a las madres antes
y después del parto y prestaciones adecuadas de seguro social (artículo 10
del pacto)

El inciso 1º. Del artículo 11 del pacto sintetiza el ideal del bienestar material
al reconocer “el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para
sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda adecuados, y a una
mejora continua de las condiciones de existencia”. El inciso 2º. De este
artículo reconoce expresamente el derecho fundamental de toda persona a
estar protegida contra el hambre.
Seguidamente, el artículo 12 reconoce “el derecho de toda persona al
disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental. Entre las
medidas que deberán adoptar los Estados Partes a fin de asegurar la plena
efectividad de este derecho, figurarán las necesarias para:

* La reducción de la mortinatalidad y de la mortalidad infantil y el sano


desarrollo de los niños.
*El mejoramiento en todos sus aspectos de la higiene del trabajo y del
medio ambiente;
* La creación de condiciones que aseguren a todos asistencia médica y
servicios médicos en caso de enfermedad”.

El artículo 12 reconoce el derecho a la educación, la cual “debe orientarse


hacia el pleno desarrollo de la personalidad humana y del sentido de
dignidad, y debe fortalecer el respeto por los derechos humanos y las
libertades fundamentales”. La enseñanza primaria debe ser obligatoria y
gratuita; la secundaria y superior deben ser generalizadas y hacerse
accesibles a todos por la implantación progresiva de la enseñanza gratuita.

Por último, el artículo 15 del pacto reconoce “el derecho de toda persona a:
                  Participar en la vida cultural
                  Gozar de los beneficios del progreso científico y de sus aplicaciones.
                  Beneficiarse de la protección de los intereses morales y materiales
que le correspondan por razón de las producciones científicas,
literarias o artísticas de que sea autora”

CARACTERÍSTICAS DE ESTOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y


CULTURALES:
En general suponen un papel activo de los Estados, ya que éstos deben
proveer los medios para que las personas puedan disfrutar de estos
derechos. Al igual que con los Civiles y Políticos, existen excepciones a esta
regla, como es el caso de la libertad de huelga, que en realidad involucra
una abstención del Estado, y no una actuación positiva.

En cuanto al destinatario, el titular es tanto el individuo como algunas


colectividades. Al hablar de colectividades como destinatarias de estos
derechos se debe entender la suma de todos los componentes sociales.

Su efectiva implementación depende de los recursos económicos de cada


Estado, por lo que no son reclamables inmediatamente, y su carácter será
más bien “programático”. Esta regla tampoco es absoluta, porque existen
algunos derechos de esta categoría como el derecho a la huelga y a la libre
sindicalización, cuyo ejercicio depende no del Estado sino de las personas, y
la garantía se puede lograr a través de la acción policial del Estado y los
recursos jurisdiccionales tradicionales.
Debido a la desigualdad económica de los Estados, no se les puede exigir a
todos de igual manera la puesta en práctica inmediata de estos derechos.
Por esto, el pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales estable en
el artículo 21: “Cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto se
compromete a adoptar medidas, tanto por separado como mediante la
asistencia y la cooperación internacionales, especialmente económicas y
técnicas, hasta el máximo de los recursos de que disponga, para lograr
progresivamente, por todos los medios apropiados, inclusive en particular la
adopción de medidas legislativas, la plena efectividad de los derechos aquí
reconocidos”.
Es claro que muchos de estos derechos, al no poder ser exigidos en la
práctica, no son derechos subjetivos y por lo tanto, no son derechos
humanos como realidad legal. Según este criterio, sólo los derechos de
segunda generación cuyo ejercicio dependa del propio titular, como es el
caso de los derechos de huelga y libre sindicación y para cuya garantía son
suficientes la acción policial del Estado y los recursos jurisdiccionales
tradicionales, serán verdaderos derechos humanos.
TERCERA GENERACIÓN
Los derechos de la tercera generación son los derechos de los pueblos los
cuales estaban incluidos dentro de los derechos sociales pero se separaron
de los sociales.
Estos derechos no son individuales sino colectivos y todavía se están
formando o gestando. También entre los derechos de la tercera generación
se incluyen los derechos al desarrollo y el derecho al medio ambiente.

SEGÚN SU CONTENIDO.
Según su contenido los derechos humanos pueden dividirse en tres
categorías:
- Individuales
- Sociales, culturales, económicos
- Políticos
Pero actualmente se podría agregar otra categoría que es nueva, la cual
es:
-los derechos de los pueblos que son de naturaleza colectiva.

2. LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA


REPÚBLICA (GARANTÍAS INDIVIDUALES EN LA CONSTITUCIÓN DE 1985)
Ésta constitución ha sido señalada por sus redactores como humanista porque
tiene como principal preocupación la defensa del ser humano. Éste interés se
manifiesta desde el Preámbulo de la Constitución que afirma la primacía, la
defensa de la persona humana y lo toma como sujeto y fin del orden social,
reconoce a la familia como génesis de los valores morales y espirituales, toda
la parte dogmática está dedicada a la persona humana:

2.1 Derechos Individuales (art. 3 al art. 46 Constitución Política de


Guatemala).
2.2.         Derechos Sociales:
Familia (art. 47 al 56 Constitución)
Cultura (art. 57 al 65 Constitución)
Comunidades Indígenas (art. 66 al 70 Constitución)
Educación (art. 71 al 81 Constitución)
Universidades (art. 82 al 90 Constitución)
Deporte (art. 91 al 92 Constitución)
Salud, seguridad y asistencia social (art. 93 al 100 Constitución)
Trabajo (art. 101 al 106 Constitución)
Trabajadores del Estado (art. 107 al 117 Constitución
Régimen económico y social (art. 118 al 134 Constitución)
2.3.         Derechos Cívicos y Políticos (art. 135 al 137 Constitución).

2.4. GARANTIAS CONSTITUCIONALES

o Amparo como garantía contra la arbitrariedad


o La exhibición personal o Habeas Corpus como garantía de la libertad
individual.
o La declaratoria de inconstitucionalidad de las leyes en caso concreto y
general.

El amparo y la Exhibición personal tienen por objeto la protección y defensa en


forma inmediata y directa de los derechos fundamentales. La
inconstitucionalidad en caso concreto y general destinadas a obtener el imperio
de la supremacía de la Constitución. La ley de amparo fue aprobada el
8/01/86.
IMPUGNACION DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CASO CONCRETO:

CONCEPTO:

Art. 266 C Constitución y art. 116 al 132 Laep (decreto 1-6)

En caso concreto, en todo proceso de cualquier competencia, instancia y en


casación hasta antes de dictarse sentencia, las partes podrán plantear como
acción, excepción o incidente, la inconstitucionalidad parcial o total de una ley
a efecto de que se declare su inaplicabilidad (art. 116 Laepc)

8.1.2 TRAMITACIÓN: (art. 120 al 126 Laepc)

El Tribunal ante el cual se haya planteado la inconstitucionalidad asume el


carácter de tribunal constitucional y si lo hubieren planteado a un juzgado
menor este debe inhibirse y enviarlo a uno de superior jerárquico. (Art. 120
Laep).

La Ley estable dos vías para plantear la inconstitucionalidad de una ley,


reglamento o disposición de carácter general, en casos concretos: a) como
acción y 2) como excepción o incidente.

ACCION de inconstitucionalidad en casos concretos:

Planteada la inconstitucionalidad debe darse audiencia al Ministerio Publico


y a las partes en el término de 9 días, a cuyo vencimiento podrá celebrarse
vista pública si alguna de las partes lo solicita. El Tribunal debe dictar
sentencia dentro de los 3 días siguientes. (art. 121 Laepc).

La inconstitucionalidad debe resolverse con prioridad a otras pretensiones


que pueden solicitarse también. (Art. 122 Laepc)

EXCEPCION o INCIDENTE de Inconstitucionalidad en casos concretos:

La inconstitucionalidad en casos concretos puede plantearse como excepción o


incidente, cuando la ley que hubiere sido contada como apoyo de derecho en la
demanda, en la contestación de la demanda o que de cualquier otro modo
resulte del trámite de un juicio adolezca de vicio de inconstitucionalidad total o
parcial. (art. 123 Laep).

La excepción o incidente de inconstitucionalidad se tramitan en cuerda


separada y n o se interrumpe el trámite del proceso. El trámite es de 9 días de
audiencia a las partes y al Ministerio Público, debiéndose dictar el auto
razonado que la o lo resuelva dentro de los 3 días siguientes. (art. 124 Laep).

Tanto la acción como la excepción de inconstitucionalidad deben resolverse


como punto de derecho. Sin embargo para su resolución se pueden invocar y
consultar antecedentes, opiniones y jurisprudencia. (Art. 143 Laep).

            CARACTERISTICAS
1.           La inconstitucionalidad puede plantarse “en todo proceso de cualquier
competencia o jurisdicción, en cualquier instancia.
2.           El Decreto 1-6 utiliza los términos excepción o incidente de
inconstitucionalidad, y expresa claramente que debe ser resuelta en
forma prejudicial y hasta la sentencia.
3.           No existe preclusión para interpones la inconstitucionalidad dentro de
un proceso ya iniciado, tampoco importa el termino con el que se le
califique.
4.           Puede denominársele incidente de inconstitucionalidad o bien
excepción de inconstitucionalidad, en el entendido que deben
resolverse como cuestiones de naturaleza prejudicial y pueden
plantearse, por el actor o por el demandado.

EFECTOS:

En cuanto a los efectos de las resoluciones de inconstitucionalidad en


caso concreto, solo causan efecto de cosa juzgada con respecto al caso
concreto en que fueron dictadas, pero también tienen efectos
jurisprudenciales (art. 190 párrafo segundo Laep).

DIFERENCIA CON EL AMPARO

Nuestra Constitución y La Ley de amparo, establecen dos vías para plantear la


inconstitucionalidad en casos concretos: como acción y como excepción, sin
embargo existe otro medio o vía para obtener la declaratoria de
inconstitucionalidad en un caso concreto: el amparo contra leyes o
disposiciones con rango de ley.

La excepción /incidente de inconstitucionalidad se diferencia en que


necesariamente presupone la existencia de un proceso anterior, de cuyo
desarrollo deriva la inconstitucionalidad de una ley o disposición con rango de
ley, ya sea que hubiere sido citada como fundamento de derecho en la
demanda, en la contestación de la demanda o que de cualquier otro modo
resulte del trámite del juicio. Es una cuestión incidental.

El amparo contra leyes y la acción de inconstitucionalidad en casos concretos


por el presupone la existencia de un proceso anterior, sino que a través de
ellas se van a iniciar procesos autónomos e independientes. Ambos se
plantean en contra de leyes o disposiciones con rango de ley (este es el único
caso en que el amparo se interpone no en contra de una autoridad o
funcionario, sino que en contra del acto objetivo, ya sea legislativo o
reglamentario); en ambos casos hay que demostrar una afectación directa por
la aplicación de la ley tachada de inconstitucional; ambos tienen los mismos
efectos:
I.                   Producen inaplicabilidad de la ley o disposición con rango de ley
declarada inconstitucional al caso concreto.
II.                 Ambas resoluciones pueden tener efectos jurisprudenciales.

Como una conclusión, mientras la ley no lo exprese o jurisprudencialmente se


desarrolle el criterio de que el ampara contra leyes se refiere únicamente a
leyes, reglamentos o disposiciones auto aplicativas, nos veremos en la
necesidad de sostener que en nuestra legislación existe duplicidad de garantías
constitucionales, pues tanto el amparo contra leyes como la acción de
inconstitucionalidad en casos concretos tienen el mismo fundamento, objeto y
efectos.

INCONSTITUCIONALIDAD EN CASOS CONCRETOS ESPECIALES:

Inconstitucionalidad en Casación: (art. 117 Laep)

La Puede plantearse en casación hasta antes de dictarse sentencia, en este


caso de que la Corte Suprema de Justicia, agotado el trámite de la
inconstitucionalidad y previamente a resolver la casación se pronunciará sobre
la inconstitucionalidad en auto razonado. Si la resolución fuere apelada,
remitirá los autos a la Corte de Constitucionalidad.

Inconstitucionalidad en lo administrativo (art. 118 Laep)


Cuando en caso concreto se aplicaren leyes o reglamentos inconstitucionales
en actuaciones administrativas, el afectado se limitará a señalarlo durante el
proceso administrativo.
En este caso la inconstitucionalidad deberá plantearse en lo contencioso
administrativo dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que causo estado
la resolución y se tramitará conforme al procedimiento de inconstitucionalidad
de una ley en caso concreto.

Inconstitucionalidad en el ramo laboral (Art. 119 Laep)

Cuando la inconstitucionalidad de una ley fuere planteada en un proceso de


conflicto colectivo de trabajo, se resolverá por el tribunal de trabajo
correspondiente.

APELACION ANTE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD

Las sentencias que se dicten en los planteamientos de inconstitucionalidad


como acción y el autor razonados que se dicten cuando la inconstitucionalidad
se hubiere planteado como excepción o incidente, pueden impugnarse
mediante el RECURSO DE APELACIÓN que debe plantearse ante la Corte de
Constitucionalidad.

Desde que se interpone la apelación la jurisdicción del tribunal queda limitada


a conceder o denegar la alzada. (art. 128 Laep)

No obstante el tribunal podrá seguir conociendo:


1)    Incidentes que se tramite en pieza separada antes de admitirse la
apelación.
2)    Lo relativo a bienes embargados, conservación y custodia, venta y
providencias cautelares.
3)    Desistimiento del recurso de apelación interpuesto sino se han elevado
los autos a la Corte de Constitucionalidad.

En el trámite de la apelación recibida los autos la Corte de


Constitucionalidad señalara de oficio, día y hora para la vista dentro de un
término que no podrá exceder de 9 días. La vista será publica se solicita por
las partes. La sentencia se dictará dentro de los 6 días siguientes a la vista.
(Art. 130 Laep).

Al quedar firme la sentencia las actuaciones se devolverán al tribunal de


origen.

Ocurso de Hecho: si el tribunal que conoce negare el recurso de apelación,


la parte agraviada puede ocurrir de hecho a la Corte de Constitucionalidad
dentro de los 3 días de notificada la denegatoria. Art 132 Laep

INCONSTITUCIONALIDAD EN CONTRA DE LEYES, REGLAMENTOS O


DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL.

CONCEPTO:

El conocimiento de esta acción de inconstitucionalidad le corresponde en única


y definitiva instancia a la Corte de Constitucionalidad, ante la que debe
plantearse directamente. Su objeto es obtener la declaratoria de
inconstitucionalidad de, según sea el caso, una ley, un reglamento o
disposición de carácter general, que adolezca de vicio parcial o total de
inconstitucionalidad. (art. 133 Laep).
En caso de ser declarada con lugar, produce la anulación parcial o total, de la
ley, reglamento o disposición de carácter general, con efectos generales (erga
omnes) y “ex nunc” (solo para el futuro no tiene efectos retroactivos.

CARACTERISTICAS:

LEGITIMACION ACTIVA: (art. 134 Laep)

La legitimación activa en este tipo de acciones de inconstitucionalidad le


corresponde:
o A la Junta Directiva del colegio de Abogados, actuando a través
del Presidente.
o Al MP a través del Procurador General de la Nación
o Al Procurador de los derechos Humanos en contra de leyes,
reglamentos o disposiciones de carácter general que afecten
intereses de su competencia.
o A cualquier persona con el auxilio de tres abogados colegiados
activos.

** La legitimación activa de la Junta directiva del Colegio de abogados denota


la responsabilidad y el privilegio de este colegio como guardián del orden
jurídico de la Nación. No ha hecho uso de este derecho.

** El Ministerio Público tiene legitimación activa y pasiva. El M. P. Tiene


legitimación activa para plantear la inconstitucionalidad de leyes, reglamentos
o disposiciones de carácter general, a través del Procurador General de la
Nación.

** La legitimación activa del Procurador de los Derechos Humanos los


constituyentes quisieron conferirle en materia de protección de derechos
humanos, al establecer su intervención no solo ante violaciones directas a los
mismos, sino también ante violaciones indirectas o mediatas que pudieran
estar contenidas en leyes, reglamentos o disposiciones de carácter general.

** Legitimación activa a cualquier persona la puede solicitar acreditando un


interés jurídico en la solicitud, bastándole cumplir el requisito de ser auxiliado
por 3 abogados colegiados activos.

         ACCION POPULAR:

La acción popular de inconstitucionalidad existe en el Estado de Babiera


(Alemania) denominada “Popularklage”, en Suiza, Colombia, Venezuela, El
Salvador, Costa Rica y Panamá aunque en estos países a excepción de Baviera
no existe Corte Suprema de Justicia.

La preocupación de ciertas legislaciones en conferir legitimación activa a


cualquier persona, se deriva del temor de que la misma pueda convertirse en
un instrumento de abuso que bloquee aún las innovaciones legislativas
prudentes, lo cual no se da ya que la Corte de Constitucionalidad debe
confrontar jurídicamente si procede o no.

La que sí es cierto es que la acción popular puede convertirse en un recargo de


trabajo agravado para la Corte, ya que aún cuando se decrete la
improcedencia de la acción, necesariamente tuvo que entrarse a conocer del
fondo del asunto. Como ventaja de la acción popular consideramos que aun
cuando las resoluciones de la Corte no sean favorables a los interponentes,
pueden servir para fijar y establecer criterios de interpretación de disposiciones
constitucionales.
         PLANTEAMIENTO, TRÁMITE y RESOLUCIÓN:

Planteamiento:

Debe plantearse directamente ante la Corte de Constitucionalidad, por escrito


con los requisitos exigidos en toda solicitud, expresando en forma razonada y
clara los motivos jurídicos en que descansa la impugnación. Si se omite algún
requisito en el memoria, la Corte ordenará al interponente suplirlos dentro del
3 día (art. 135 y 136 Laepc).

Trámite:

Planteada la acción de inconstitucionalidad y admitida para su trámite la Corte


deberá dentro de los 8 días siguientes a la interposición, decretar la suspensión
provisional de la ley, reglamento o disposición de carácter gral. La suspensión
provisional deberá publicarse en el Diario Oficial al día siguiente de haberse
decretado y tendrá efectos generales. (art. 138 Laep)

Decretada o no la suspensión provisional, se dará audiencia por 15 días


comunes al Ministerio Público y a cualesquiera autoridades o entidades que la
Corte estime pertinentes, transcurridos los cuales se haya o no evacuado la
audiencia, de oficio se señalará día y hora para la vista dentro del término de
20 días. La sentencia debe dictarse dentro de los 20 días siguientes al de la
vista; en todo caso, la sentencia debe dictarse dentro del término máximo de 2
meses contados a partir de la fecha de interposición de la acción de
inconstitucionalidad. (art. 139 Laep).

Resolución:

Debe resolverse siempre como punto de derecho (no se admite prueba), sin
embargo puede revocarse y consultarse antecedentes, dictámenes, opiniones,
elementos doctrinarios y jurisprudencia (art. 143 Laep).

La declaratoria de inconstitucionalidad de una ley, reglamento o disposición de


carácter general. Puede ser total o parcial quedando sin vigencia, según sea el
caso la totalidad de su contenido o solo la parte estimada inconstitucional. En
estos casos dejan de surtir efectos desde el día siguiente al de la publicación
del fallo en el Diario Oficial, la que en todo caso debe hacerse dentro de los 3
días siguientes a la fecha en que quedó firme, por lo que las sentencias
inconstitucionales producen efectos “ex nunc” y no retroactivos. Sin embargo
si se hubiere decretado la suspensión provisional, los efectos del fallo se
retrotraen a la fecha en que se publicó la suspensión, produciendo en este caso
efectos ex tunc (art. 140 y 141 Laep).

Sobre las sentencias no cabe recurso alguno y solo pueden impugnarse a


través de la aclaración y ampliación ante la C. C. (art. 142 y 147 Laep)

Si la inconstitucionalidad es declarada con lugar se impondrá a cada uno de


los abogados una multa de 100 a 1000.00 sin perjuicio de la condena a costas
al interponente. (art. 148 Laep).

EXHIBICIÓN PERSONAL O HABEAS CORPUS

CONCEPTO:
Es la garantía constitucional más antigua destinada a garantizar la libertad e
integridad física de las personas.
CARACTERISTICAS:

DESARROLLO NORMATIVO:

PROCEDENCIA:
Art. 82 LAEP art. 263 Constitución
Se puede promover la Exhibición Personal ante los tribunales de justicia
quien se encuentre ilegalmente preso, detenido o cohibido de su libertad
individual aún cuando su prisión fuere fundada en ley, con el objeto de que se
le restituya o garantice su libertad, termine la coacción.

La Exhibición Personal se puede practicar en el lugar donde se encuentre el


detenido sin previo aviso o notificación.

INTERPOSICIÓN Y TRAMITE (art. 85 al 100 LAEP)

Es poco formal. Puede pedirse por escrito, por teléfono o verbalmente por el
agraviado o cualquier persona sin necesidad de acreditar representación
alguna. Art. 85

Puede pedirse de oficio si algún tribunal, si alguna persona está en esa


situación. Art 82 (laep). Cualquier jefe de establecimiento en donde una
estuviere detenida deberá denunciarlo sino multa.

TRAMITE: (art. 88 – 100 LAEP)

El tribunal que reciba la solicitud de exhibición personal deberá emitir “auto de


exhibición personal” ordenando a la autoridad empleado o responsable la
presentación del ofendido dentro del término de 24 horas, a partir de la
petición o denuncia, debiendo acompañar antecedentes del proceso y rendir un
informe detallado sobre los hechos que motivaron la detención.

Comprobados los hechos el tribunal deberá decretar la libertad del detenido o


cesación de los vejámenes debiendo asimismo averiguar quiénes son los
responsables sancionarlos y separarlos de sus cargos.

Si no se localiza a la persona cuyo favor se interpuso la exhibición personal el


tribunal de oficio ordenara la pesquisa del caso.
Todo tribunal está obligado a iniciarlo y promoverlo de oficio. O es una garantía
de acción pública ya que puede ser interpuesta por cualquier persona en su
favor o a favor de otro u otros individuos.

COMPETENCIA (art. 83 – 84)

Le corresponde a los tribunales constituidos en tribunal de exhibición Personal,


dependiendo de la jerarquía de la autoridad en contra de quien se hubiere
Interpuesto. Se rige por lo dispuesto en los tribunales de amparo. Nota: la
competencia que le corresponde a la C.C. se ejerce por la Corte Suprema de
Justicia.

COSA JUZGADA:
Art. 190 Laep. Las resoluciones dictadas por la exhibición personal son
declarativas y no causan excepción de cosa juzgada.
Aspectos fundamentales de la Exhibición Personal:
1.        Art. 95 Laep “personas plagiadas o desaparecidas” cuando se ordene la
Exhibición personal sobre ellas el juez debe buscarlas en el lugar donde
se encuentren, ejemplo cárceles, etc.
2.        Art. 109 Laep “Pesquisa en caso de personas desaparecidas” Si se
tuvieren indicios que sobre la persona que se pidió ha desaparecido el
tribunal ordenará la pesquisa del caso. La policía queda obligada a
informar a los tribunales al Procurador de los Derechos Humanos y a
los interesados acerca de las investigaciones realizadas.
3.        Se establece la prohibición de sobreseer o desistir de la Exhibición
Personal mientras no se localice al desaparecido. Art. 110 Laep

AMPARO

CONCEPTO
Es la garantía constitucional contra los actos “lesivos de imperio” que se
traduzcan en amenaza o violación a los derechos fundamentales del individuo
consagrados y establecidos en la constitución con excepción de los derechos
relativos a la libertad e integridad física de las personas.

PROCEDENCIA: (art. 8, 9,10 LAEP)


Art. Sujetos pasivos:
Podrá solicitarse amparo contra:
-Poder público (entidades descentralizadas o autónomas).
-Entidades sostenidas con fondos del estado por contrato o concesión.
- Entidades por mandato legal (partidos políticos, asociaciones, sindicatos,
cooperativas etc...)
De conformidad con la Constitución y la Ley de Amparo y exhibición personal
tiene por objeto:
III.              Proteger a las personas contra las amenazas de violaciones a los
derechos fundamentales.
IV.              Restaurar el derecho fundamental cuando la violación hubiere ocurrido.
V.                 En Guatemala sirve como un medio de control de constitucionalidad de
las leyes en caso concreto.

Art. 10 (LAEP)
Toda persona tiene derecho a pedir amparo entre otros casos:
o Para que se mantenga o restituya el goce de los derechos y garantías.
o Para que se declare en caso concreto que una ley, reglamento, solución
o acto de autoridad no obliga al recurrente a restringir derechos de la
constitución.
o Para que en caso concreto se declares que una disposición o resolución
no legislativa no le es aplicable al recurrente por violar su derecho
constitucional.
o Cuando la autoridad de cualquier jurisdicción dicte reglamento, acuerdo
o resolución de cualquier naturaleza con abuso de poder o excediéndose
de sus facultades.
o Cuando en actuaciones administrativas se exijan al afectado el
cumplimiento de requisitos no razonables o ilegales.
o Cuando las peticiones y tramite ante autoridad administrativas no sean
resueltos en el término que la ley establece.
o En materia política cuando se vulneren derechos reconocidos por la ley u
organizaciones políticas en materia electoral.
o En los asuntos judiciales y administrativos cuando se hayan ventilado los
procesos y recursos si luego de haber recurrido subsiste la amenaza o
violación a los derechos de la sociedad.

En ciertos casos la procedencia del amparo se sujeta a ciertas condiciones:


o Orden electoral: el análisis y examen del tribunal de amparo,
debe concretarse al aspecto jurídico.
o Orden administrativo: el amparo procede cuando las peticiones y
trámites ante autoridades administrativas no sean resueltos en el
término que establece la ley.
o Orden Judicial: si procede pero solo después que el interesado
haya hecho uso de los recursos establecidos.

COMPETENCIA:
Le corresponde a los distintos tribunales de Jurisdicción ordinaria constituidos
en tribunales de amparo (art. 11, 12,13,14,15 LAEP)
Art. 11 Competencia de la Corte de Constitucionalidad contra los amparos
interpuestos contra: el Congreso de la Rep., Corte Suprema de Justicia,
Presidente y Vice-Presidente.
Art. 12. Competencia de la Corte Suprema de Justicia, conocerá los amparos
contra: Tribunal Suprema electoral, Ministros de Estado o Viceministros, Salas
de la Corte de apelaciones, Corte Marciales, Tribunales de 2da instancia de
cuentas y contencioso administrativo, el Procurador General de la Nación,
Procurador de los Derechos Humanos, Junta Monetaria, Embajadas y Consejo
Nacional desarrollo urbano.

Art. 13 Competencia de la Corte de apelaciones conocen los amparos contra:


           Viceministros de Estado – Directores Gral.
           Funcionarios judiciales que conozcan en 1ra. Instancia.
           Alcaldes y corporaciones municipales
           Jefe contraloría Gral. De ctas.
           Gerentes, Jefes, Presidentes entidades descentralizadas o autónomas
del estado.
           Director Gral. Registro de ciudadanos
           Asamblea Gral. y Junta Directiva de colegio de profesionales.
           Asamblea Gral. y órganos de dirección, partidos políticos
           Cónsules de Guate. En el extranjero
           Consejos regionales o departamentales de desarrollo urbano y rural,
gobernadores. (ver art. 14 LAEP)

Art. 15 Competencia no establecida. Cuando así sea la Corte de


Constitucionalidad determinará qué tribunal debe conocer. El tribunal que
duda si lleva o no un caso debe consultar a la Corte de Constitucionalidad
dentro de las 4 horas siguientes a la interposición y la C.C. debe resolver en 24
horas. Nota: lo actuado por el tribunal conserva su validez.

No hay término o plazo para la interposición de amparos en contra de leyes o


reglamentos inconstitucionales o casos concretos.
Art.16 Facultad de la Corte de Constitucionalidad en materia de competencia.
La C.C. puede modificar la competencia de los tribunales mediante Auto que
comunicara de oficio circular y publicado en el Diario Oficial.
Art. 17 Impedimentos, Excusas y recusaciones: Cuando el Tribunal al que se
pida amparo tenga impedimento legal o excusa dictará auto razonado con
expresión de causa y pasarán los autos al de igual categoría. Si fuera un
tribunal colegiado se ordenará la suspensión del acto y se llamará a los
suplentes. La competencia en materia de recursos de apelación interpuestos
en contra de resoluciones dictadas en procesos de amparo le corresponde a la
C.C.

INTERPOSICIÓN:
Solo puede solicitarse ampara si se han agotado los recursos ordinarios
judiciales o administrativos. Art. 19
La petición de amparo debe hacerse dentro del plazo de 30 días siguientes a la
última notificación. Nota: en materia electoral el plazo es de 5 días.
Art. 21 Requisitos de la petición: por escrito y con auxilio de un abogado
colegiado. Debe llenar los siguientes requisitos:
1. Designar el Tribunal a que se presenta
2. Generales de los solicitantes o acreditar su representación.
3. Si el solicitante es persona jurídica indicar sus datos
4. Especificar la autoridad, funcionario o entidad contra quien se interpone.
5. Relación de los hechos que motiva el amparo
6. Fundamento de derecho
7. Pruebas acompañar (doc. Originales u copias, o bien indicar en donde se
encuentran).
8. Lugar y fecha
9. Firma del solicitante y abogado (sello)
10. Copia para cada una de las partes y una para el tribunal.

Se puede subsanar el escrito en un término de 3 días y solo en caso de


personas pobres, analfabetas, menores o incapacitadas se pondrá verbal. En
este caso el tribunal levanta acta y envía copia al Procurador de los Derechos
Humanos. Art. 6 LAEP.

Gestor Judicial art. 23


Solo por razones de urgencia y para la protección de los intereses del
agraviado los abogados colegiados podrán actuar gestionando por el afectado
sin necesidad de acreditar representación en forma. (Ver art. 24 y 25 LAEP).

INADMISIBILIDAD EL AMPARO:

REQUISITOS PARA LA EXISTENCIA DEL AGRAVIO:

LEGITIMACION:

AMPARO PROVISIONAL
No es necesario esperar la consumación de la transgresión para poner en
marcha la justicia constitucional. Hay dos tipos:
a.        Amparo Provisional Discrecional: a instancia de parte o porque el
tribunal lo considere. Art. 27 (oficio o parte). El Tribunal en la 1ra.
Resolución resolverá la suspensión provisional si lo considera
conveniente.
b.        Amparo Provisional de Oficio: art. 28 El tribunal deberá declarar de
oficio la suspensión provisional en los casos siguientes:
a. Si hay peligro de privación de vida del sujeto activo del amparo, riesgo a
su integridad personal, daño grave.
b. Cuando se trate de acto o resolución que deje sin materia o haya inútil
el amparo al hacer difícil la restitución de las cosas.
c. Cuando la autoridad contra quien se pidió el amparo proceda con notaria
ilegalidad.
d. Cuando se trate de actos que ninguna persona o autoridad pueda
ejecutar.

Otro caso es el art. 33 (2do párrafo LAEP) que establece la obligación del
tribunal de decretar la suspensión provisional si dentro del término de 48
horas el sujeto pasivo del amparo no remite al tribunal informe
circunstanciado.
La suspensión provisional se puede pedir en cualquier estado del
procedimiento antes de dictarse sentencia art. 29.
Art. 30 Revocación del amparo
Puede revocar el tribunal de amparo la suspensión provisional ya sea de parte
o oficio en cualquier estado del procedimiento antes de dictar sentencia si
consideran que no es una medida justificada.
Si se suspende debe levantarse acta luego de comunicarlo al interesado. En el
acta se debe detallar que actos se suspenden art. 31 LAEP. Si la persona a
que se notifica de la suspensión no obedece el tribunal de amparo inciarà el
proceso penal. Art. 32 LAEP

12.9.1 PROCEDIMIENTO (art. 33 al 41)


a.               Remisión de antecedentes:
Luego de recibida la solicitud de amparo el juez debe dictar resolución
dando tramite y ordenar a la autoridad, funcionario o empleado que en
un término de 48 horas. Si vencido el termino el tribunal no recibe los
documentos deberá decretar la suspensión provisional art. 33 LAEP.
b.               Primera Audiencia:
Recibidos los antecedentes el tribunal confirmará o revocará la
suspensión provisional, debiendo correr audiencia por 48 horas (1ra.
Audiencia) a las partes, Ministerio Público y si lo hubiere a terceros (art.
34 y 35).
c.               Prueba:
Si hubiere hechos que establecer se abre a prueba por el término
improrrogable de 8 días.
Si el tribunal de amparo considera no necesario, no lo hace, salvo que el
solicitante lo pida.
Si hubieren hechos controvertidos el tribunal los pesquisara de oficio y
ninguna persona u autoridad puede negarse. (Código penal art. 36)

d. Segunda Audiencia
Vencido el término probatorio el tribunal correrá segunda audiencia por
término de 48 horas a las partes y al Ministerio Publico (art. 37)
e. Vista Publica y Auto para mejor fallar:
Las partes o el Ministerio Publico pueden solicitar que el caso se vea Vista
Publica la cual deberá hacerse el último de los 3 días siguientes a la hora
que señale el tribunal, podrá dictar auto para mejor fallar y recabar los
documentos necesarios dentro de un término que no exceda de 5 días (art.
38 y 40)
f. Sentencia:
Celebrada la segunda audiencia, realizada la vista pública, el tribunal
deberá dictar sentencia dentro de los 3 días siguientes. Salvo que sea la
Corte de Constitucionalidad el término se puede exceder por 5 días. (art.
37 y 39 LAEP).

12.9.2 ENMIENDA DEL PROCEDIMIENTO:


En los procesos de amparo los tribunales no tienen facultad de enmendar en
primera Instancia, salvo las Corte de Constitucionalidad. (art. 86 LOJ art 41
laep).

12.9.3 SENTENCIA
Art. 42 Análisis del Caso El tribunal Amparo examinará los hechos, pruebas y
actuaciones, fundamentos de derecho (art. 42). En base a ello aportará su
propio análisis doctrinal y jurisprudencial pronunciará sentencia interpretando
en forma extensiva la constitución.
DOCTRINA LEGAL (art. 43) La interpretación de las normas de la Constitución
y sientan doctrina legal que deben respetar los tribunales al haber 3 fallos
contesta de la misma Corte. Sin embargo la Corte de Constitucionalidad podrá
separarse de su propia jurisprudencia.
NOTA: con esto se le confiere únicamente valor jurisprudencial a las sentencias
de amparo dictadas por la Corte de Constitucionalidad màs no a las sentencias
del Tribunal de Amparo persiguiendo así CONCENTRAR la elaboración de
jurisprudencia de amparo en la Corte único tribunal especializado.

12.9.4 COSTAS (art.45 LAEP)


Al dictar sentencia el tribunal deberá pronunciarse sobre la condena en costas.
Si el amparo es obligatorio se puede exonerar solo si:
o        Cuando la interposición del amparo se base en la jurisprudencia
previamente sentada.
o        Cuando el derecho sea de dudosa interpretación.
o        Cuando se haya actuado de buena fe.

12.9.5 MULTAS Y SANCIONES:


a.        Los tribunales de amparo tienen la obligación de imponer multas y
sanciones que establezca la ley tanto las partes, Ministerio Público
y Procuraduría General de los Derechos Humanos, pueden exigir la
imposición de las sanciones.
b.        Las multas no pueden convertirse en prisión (art. 47).
c.        Se establece la obligación de los tribunales de razonar las
respuestas en que se declare que el amparo es procedente.

Si se ha razonado la improcedencia, el tribunal además de condenar a costas


debe sancionar con multa de 50 a 1000, según el abogado que patrocine (art.
46 LAEP).

Al Ministerio Publico y Procurador Derechos humanos n o se le imponen


multas. (Art 48 LAEP).

12.9.6 EFECTOS Y EJECUCIÓN (art. 49 al 59 LAEP).


Efectos:
a. Dejar en suspenso la ley, acto, reglamento, resolución, restablecimiento
de la situación jurídica.
b. Fijar un término razonable para que cese la demora.
c. Cuando el amparo hubiese sido interpuesto por omisión de la autoridad
en la emisión de la reglamentación. El Tribunal de Amparo resolverá
según principios de derecho, costumbre, precedentes.

Art. 50 (LAEP)
Casos en que la autoridad o entidad en contra de quien se pidió el amparo no
resuelva dentro del término fijado por el tribunal:
o El interesado podrá recurrir a la autoridad inmediata superior o tribunal
contencioso Administrativo.
o Sino hubiere superior jerárquico o si por la naturaleza del asunto no
fuere posible vía contencioso administrativa, el funcionario responsable
quedara separado ipso-facto del cargo al día siguiente.
o Si el funcionario responsable no fuere designado por elección de algún
cuerpo colegiado, quedará ipso-facto destituido.

En los casos en que el acto reclamado se hubiere consumado de manera


irreparable o cesado la sentencia del tribunal de amparo mandará deducir
responsabilidades civiles y penales. Art. 51 (LAEP) Durante el proceso de
amparo no antes de iniciarse el proceso.

Término para el cumplimiento de lo resuelto y apercibimiento al obligado (art.


52 LAEP), decretada la procedencia del amparo, en la misma sentencia el
tribunal conminará al obligado para que dé exacto cumplimiento a lo resuelto
en el termino de 24 horas.
Asimismo se apercibirá el obligado que en caso de incumplimiento incurra en
multa a Q100.00 a 4,000.

Art. 55 (LAEP) Medidas para el cumplimiento de la sentencia. El tribunal de


oficio o a solicitud de parte deberá tomar todas las medidas que conduzcan al
cumplimiento de la sentencia

Liquidación de Costas por la vía incidental a petición de parte. Art. 56 (Laep).


Liquidación de Multas: la Secretaria del Tribunal harà la liquidación de multas,
toda multa deberá pagarse dentro de los 5 días siguientes e la fecha en que
quede firme el fallo.

Art. 58 (Laep) Responsabilidad solidaria

Tanto la Constitución como la LAEP coinciden en la responsabilidad solidaria.


(Ver art. 155 Constitución art. 58 LAEP). Cuando un dignatario, funcionario o
trabajador infrinja la ley en contra de los particulares, el Estado o la
Institución estatal a quien sirva será solidariamente responsable de los daños y
perjuicios.

Art. 59 DAÑOS Y PERJUICIOS


Cuando el tribunal declare que ha lugar el pago de daños y perjuicios fijará su
importe en cantidades líquidas o las bases en que deberá hacerse la
liquidación.

12.10 RECURSOS DE APELACIÓN:

La Corte de Constitucionalidad conocerá todos los recursos de apelación en


materia de amparo. Art. 60 (LAEP) – art. 163 Constitution.
Son apelables:
o Las sentencias de amparo
o Los autos que denieguen, concedan o revoquen el amparo provisional.
o Los autos que resuelvan la liquidación de costas y daños.
o Auto que ponga fin al proceso.

12.10.1 INTERPOSICIÓN TRÁMITE Y RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE


APELACIÓN.

a.      Se deberá interponer dentro de las 48 horas siguientes a la última


notificación por escrito ante el tribunal que hubiera conocido o la Corte
de Constitucionalidad.

Si se presenta a la Corte de Constitucionalidad esta debe de pedir los


antecedentes: si se pide al tribunal que conoció debe este enviar a la
Corte de Constitucionalidad de inmediato los antecedentes.
b.      Recibidos los antecedentes la Corte de Constitucionalidad podrá
practicar las diligencias convenientes para mejor fallar en un término no
mayor de 3 días, si el Recurso de apelación es en contra de un auto. Y
no mayor de 5 días si es en contra de sentencia. Vencidos los términos
la C.C. Dicta sentencia dentro de las 36 horas si es en contra de auto y
si se trata de apelación de sentencia debe señalar día y hora para la
vista. (Que puede ser publicada si alguna parte lo quisiere), dentro de
los 3 días siguientes y dictará sentencia dentro de los 5 días inmediatos
de celebrada la vista.
Las resoluciones de las apelaciones deberán confirmar revocar o modificar lo
resuelto por el tribunal de Primer Grado.
a.       En caso de revocación o modificación harán el pronunciamiento que en
derecho corresponde.
b.       La Corte de Constitucionalidad puede anular las actuaciones cuando el
estudio del proceso establezca que no se observaron las disposiciones
legales.
c.        Contra las resoluciones que la Corte de Constitucionalidad dicte solo
procede los remedios de aclaración y ampliación. (Art. 61 al 69 LAEP)

12.11 ACLARACION Y AMPLIACION (art. 70 y 71 LAEP).


Contra los autos y sentencias de los Tribunales de amparo proceden los
remedios procesales:
O        Aclaración: cuando los conceptos del auto o sentencia sean obscuros,
ambiguos o contradictorios.
o        Ampliación: cuando en auto o sentencia se hubiere omitido resolver
alguno de los puntos sobre los que versare el amparo.

Ambos recursos deberán pedirse dentro de las 24 horas siguientes de


notificado el auto o sentencia y el tribunal resolverá sin más trámite dentro de
48 horas siguientes.
12.12 OCURSO:

La Corte de Constitucionalidad puede conocer ocursos cuando alguna de las


partes estimen que el trámite y ejecución del amparo, el tribunal no cumplió la
ley o sentencia. La C.C. deberá corres audiencia por 24 horas al o cursado y
resolverá lo procedente si hay monto para abrir procedimiento. Se certificará lo
conducente y se enviará al tribunal que corresponde. Si la C.C. considera que
el ocurso carece de fundamento impondrá multa de 50 a 500.

13. CONTROL CONSTITUCIONAL DE LAS LEYES

13.1 CONCEPTO:
El principio de la Supremacía de la Constitución solo puede aplicarse si la
violación a la Constitución por una disposición legal es constatada oficialmente
y si el órgano que la constata tiene poder para sacar de ello las debidas
consecuencias. A esta operación de verificación se le llama Control de la
constitucionalidad de las leyes

Mediante este control no solo se verifica un control sobre la constitucionalidad


de las leyes ordinarias sancionadas por el Congreso o Parlamento sino sobre
las disposiciones con rango de ley emitidas por el Organismo ejecutivo e
incluso resoluciones del poder judicial.

13.2 EFECTOS Y CONSECUENCIAS:

13.3 LIMITACIONES:

13.4 INCONSTITUCIONALIDAD POR OMISIÓN:

14. CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD

14.1 MODELO Y ANTECEDENTES:

La Corte de Constitucionalidad se creó tomando características del sistema


austriaco que concentra el conocimiento de todas las violaciones
constitucionales en un tribunal único, especializado en materia constitucional.

El antecedente inmediato de la actual Corte de Constitucionalidad lo constituye


la C.C creada por la Constitución de 1965, inspirada en el modelo austriaco. No
se trataba de un Tribunal de naturaleza permanente ni totalmente
independiente de los demás órganos del estado y se integraba por
Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Corte de apelaciones y de lo
contencioso administrativo.
Como antecedente la Corte de Constitucionalidad se mencionan las jornadas
constitucionales del colegio de abogados de Guatemala 1984, en las que se
recomienda la creación de la Corte de Constitucionalidad para la defensa de los
derechos fundamentales.

Se señalaba la necesidad de que la Corte de Constitucionalidad fuera de


naturaleza permanente e independiente de cualquier órgano.
Que debía integrarse por 12 magistrados, 10 de ellos designados por la Corte
Suprema de Justicia y 2 por el Colegio de Abogados, escogidos en base a una
terna de 20 candidatos propuestos por el Rector de la San Carlos, decanos de
las facultades de derecho y por 1 Representantes de los colegios profesionales.

14.2 DEFINICIÓN:

La Corte de Constitucionalidad es un tribunal permanente de Jurisdicción


privativa cuya función es la defensa del orden constitucional. Actúa como
tribunal colegiado con independencia de los demás organismos del estado y
ejerce funciones específicas que le asigna la constitución y la ley en la
materia. Su independencia económica será garantizada por un porcentaje de
los ingresos del Organismo Judicial. Art. 268 Constitution art. 149 Laep.

14.3 CARACTERISTICAS:
o Tribunal permanente: tiene carácter permanente, quedo integrado
permanentemente art. 157 Laep (antes era parcial 1965).
o Tribunal jurisdicción privativa: jurisdicción privativa es aquella atribuida
por la ley o un juez o tribunal para el conocimiento de determinado
asunto con prohibición o exclusión de todos los demás. La Corte de
Constitucionalidad está facultada para conocer únicamente en los
asuntos de materia constitucional con exclusión de cualquier otro.
o Tribunal colegiado: la C.C. está integrada por varios miembros, no es
unipersonal, 5 magistrados titulares y sus suplentes.
o Tribunal independiente: No se encuentra subordinado a ninguno de los
poderes del Estado. Su función debe ser únicamente defensa
constitucional sin ninguna presión estatal. Es un “órgano de carácter
supremo, titular de soberanía y continuador de la obra y de la voluntad
del constituyente.

Su independencia se logra por su independencia económica y por el carácter


definitivo del que se revisten sus resoluciones.
Normas que aseguran la independencia de la Corte de Constitucionalidad:
O        Corte de Constitucionalidad independiente de otros órganos e indep.
Económica.
O        Los magistrados de la CC ejercen sus funciones independientes del
órgano que los designa. Art. 167 laep.
o        Los Magistrados son inamovibles, no podrán ser suspendidos sino en
virtud de las causas que indica la ley. Art. 168 laep.
o        Ser miembro titular de la Corte de Constitucionalidad no les permite
llevar cargos de dirección, política, administrativa del estado,
sindicatos o ejercicio profesional, salvo el magistrado suplente. Art.
169 Laep
o        Contra la sentencia de la Corte de Constitucionalidad o auto que
decrete suspensión provisional n cabe recurso. Art. 142 Laep.
o        Las decisiones de la C.C. vinculan al poder público y órganos del
estado efectos frente a todos. Art. 185 laep

14.4 INTEGRACIÓN:
La C.C. se integra por 5 magistrados con sus suplentes art. 269 Constitución y
15 0 Lape.
En los siguientes casos deberá estar formada por 7 magistrados:
o Cuando la inconstitucionalidad planteada sea contra de una ley general.
Art. 137 Laep
o Si se interpuso recurso de apelación contra una resolución de amparo
de Corte Suprema de Justicia (art. 163 incisos “C”).
o Cuando la C.C. conozca inconstitucionalidad contra Corte Suprema de
Justicia, Congreso, Presidente o vicepresidente. Art. 150 Laep y art. 269
Constitution.
PLAZO FUNCION MAGISTRADOS:
5 años art. 150 Pueden ser reelectos por el órgano que los designó art. 162
Laep.
Los Magistrados pueden cesar su función por:
o Por renuncia ante la Corte de Constitucionalidad y aceptada.
o Por expirar el plazo de su designación
o Por incompatibilidad sobrevenida
o Por motivación de auto de prisión o incapacidad propia de los
funcionarios.

Art. 160 Laep Cuando la persona designada tuviere causa de incompatibilidad


deberá cesar en el cargo antes de toma posesión si no lo hace en 15 días se
entenderá por no aceptado.
PROCEDIMIENTO DE DESIGNACIÓN:
PLAZO:
Los organismos e instituciones designados deberán remitir al congreso dentro
de los 60 días siguientes los nombres de quienes hubieren sido designados
para ocupar el cargo. Art. 153 Laep.
o        Designación de Magistrados Corte Suprema Justicia y Congreso:
convocatoria expresa por mayoría de votos. Art. 154 Laep
o        Consejo Superior Universitario y Asamblea Colegio de Abogados:
Mediante acto electoral que se convoca 15 días y se publique en 2
diarios y el oficial. (Mayoría de votos absoluta). Art. 155 Laep.
o        Magistrados por el Presidente de la República: el presidente debe
designar en su consejo de ministros. Art. 150 inciso “C” Laep.

IMPUGNACION DE LAS DESIGNACIONES:


Solo son impugnables los Magistrados del Consejo Superior Universitario y los
del colegio de Abogados. Art. 156 Laep.
REQUISITOS PARA SER MAGISTRADOS:
o Ser guatemalteco de origen, abogado colegiado activo de reconocida
honorabilidad.
o 15 años de graduado art. 151 Laep
o Requisitos especiales, deberán ser escogidos entre personas con
experiencia en administración pública, docencia, etc. Art. 152 Laep.

INSTALACIÓN DE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD:


El Congreso emitarà el decreto de integración de la Corte de
Constitucionalidad, la que se instalará en 90 días después de la instalación del
Congreso de la República. Los Magistrados y suplentes prestaran juramento
de fidelidad. Art. 157 Lape.

Presidencia de la Corte de Constitucionalidad:


Serán los magistrados titulares por periodos de 1 año empezando por el de
mayor edad. Art. 158 Laep.
Designación del presidente: En la Primera sesión el Presidente establecerá el
orden de Magistrados. Art. 159 Laep.
Representación Legal de la Corte de Constitucionalidad: Le corresponde a su
Presidente a él le corresponde selección del personal, su nombramiento y
remoción. Art. 166 – art. 188 Laep.
Otros funcionarios (art. 187 Laep):
-Secretario Gral. – Abogados de la sección - Oficiales -Auxiliares.

I.                   AREA DERECHO CIVIL


1.- DERECHO CIVIL
1.1.- Definición: Rama del derecho privado que determina la personalidad,
regula las relaciones de familia y la estructura de las obligaciones y la forma de
apropiación de los bienes (Julián Bonnecase)
1.2.- El Derecho Civil se origina del Derecho Romano. Ius Civile.
Ius Civile: Sinónimo de Derecho Romano, ser civilista equivalía a ser Romano.
Ius Pentium: Derecho Común de todos los pueblos.
1.3 Características:

2.4.         Evolución Derecho Civil Guatemalteco


Como muy bien lo apunta don Alfonso Brañas, es en el gobierno del general
Justo Rufino Barrios, que por acuerdo de fecha 26 de julio de 1875 se nombra
una comisión codificadora integrada por eminentes juristas, quien mediante
acuerdo de fecha 29 de septiembre de 1876 diera por terminada la obra
encomendada. Finalmente el 5 de febrero de 1877 la comisión codificadora
entrega un proyecto de Código Civil y de Procedimientos Civiles, acompañando
una valiosa exposición de motivos, sobre todo lo que concierne al proyecto de
Código Civil. Por Decreto número 175 emitido por el Presidente de la República el
8 de marzo el proyecto de Código Civil se transformó en ley, cobrando vigencia a
partir del 15 de septiembre de 1877. Es este el primer Código Civil Guatemalteco
y consta de un título preliminar, que contiene disposiciones de carácter general,
y de tres libros: Libro I: DE LAS PERSONAS. Libro II: De las cosas y del modo de
adquirirlas y de los derechos que las personas tienen sobre ellas. Y Libro III: De
las obligaciones y contratos.

Con fecha 30 de junio de 1926 se emitió el Decreto número 921, por medio de la
cual se incorpora al Código Civil de 1877, el nuevo libro I del Código Civil,
relativo a las personas.

El 13 de mayo de 1933 se emitió el Decreto número 1932 que contiene un


nuevo Código Civil, que se conoce como el Código Civil de Jorge Ubico. Consta de
tres libros, así: Libro I: Las personas y la familia; Libro II: De los bienes y
derechos reales; Libro III: De los modos de adquirir la propiedad; y Libro IV:
Que mantiene la vigencia del libro III del Código Civil de 1877 relativo a las
obligaciones y contratos.

Por último el día 14 de septiembre de 1963, el gobierno de facto emitió el


Decreto ley número 106 que contiene un nuevo Código Civil, el cual entró en
vigencia el 1 de julio de 1964 y que actualmente aún nos rige.

El citado Código Civil consta de CINCO LIBROS:


Libro I: De las personas y de la Familia (artículo 1- 441);
Libro II: De los bienes, de la propiedad y demás derechos
reales (442-916);
Libro III: De la sucesión hereditaria (917-1123);
Libro IV: Del Registro de la Propiedad (1124-1250);
Libro V: Del Derecho de Obligaciones. Este libro consta de
DOS PARTES: De las obligaciones en general (1251-1673) y de los
contratos en particular (1674-2180). Más disposiciones
transitorias y finales.

La
codificación es: "La acción y efecto de reunir en uno o más Códigos el
derecho de un País.
3.        DE LAS PERSONAS:
3.2.         Personas Individuales: han sido llamadas físicas o naturales, es todo
hombre y mujer como sujeto jurídico, con capacidad para ejercer
derechos y contraer y cumplir obligaciones. El artículo 4 del C. C. Dice
que la persona individual se identifica con el nombre con que se inscriba
su nacimiento en el Registro Civil, el que se compone del nombre propio
del apellido de sus padres casados, o el de sus padres no casados que lo
hubieren reconocido. (Regulación en el C. C. Del art. 1 al 14).

2.2. Personas Jurídicas (Colectivas, Sociales o Morales: Colectividad de


personales, o conjunto de bienes que organizado para la realización de un fin
perramente, obtiene el reconocimiento por el Estado como sujeto de derecho,
pudiendo ejercer derechos y contraer obligaciones civiles y de ser representada
judicial y extrajudicialmente. Las personas jurídicas nacen por creación o
autorización de la ley. El artículo 15 del C.C. establece quienes son persona
jurídicas dentro de nuestra legislación. Las personas jurídicas pueden dividirse
en dos grupos: de derecho público: el Estado, municipalidades, etc.; de
derecho privado: las asociaciones, fundaciones, sociedades etc.

4.        DE LA FAMILIA: Fuentes, codificación, características:


Definición: La familia es la institución basada en el matrimonio y caracterizada
por los vínculos de sangre que une a los cónyuges, y sus descendientes, para
que cumplan el fin de la procreación de la especie humana, teniendo como
elemento preeminente el amor para realizarlo.

Derecho de Familia: es aquel que tiene como función regir las relaciones
personales de los sujetos que integran la institución familiar.

Fuentes del Derecho de Familia


En el derecho guatemalteco se reconocen cuatro fuentes del Derecho de Familia:
a.     El matrimonio;
b.     La unión de hecho;
c.      La filiación;
d.     La adopción;
Conviene destacar que la unión de hecho es una institución social familiar muy
particular en nuestro país, dato que, en otros, tal forma de integrar la familia no
se conoce.

Características del Derecho de Familia


Las principales son las siguientes:
8                      Contiene un sustrato de carácter eminentemente moral, derivado
fundamentalmente del Derecho Canónico.
9                      Predominio de las relaciones personales sobre las relaciones
patrimoniales.
10                 Primacía del interés social sobre el interés individual, y una más
frecuente intervención del Estado para proteger al más débil en la familia.
11                 Las relaciones familiares son a la vez derechos y deberes.
12                 Los derechos de la familia son inalienables e intransmisibles,
irrenunciables e imprescriptibles
13                 Los derechos de la familia no están condicionados, ni pueden estar
constituidos con sujeción al término.
14                 Carácter obligatorio o de orden público de las leyes relativas a la familia.

Por la naturaleza de las características anotadas se ha pretendido considerar


el Derecho de Familia como Derecho Público.

3.1 - El Matrimonio
Definición y Etimología:
Del latín mater (madre), formado a partir de patrimoniun (patrimonio), cuyo
sufijo monium de origen oscuro. Oficio de la madre, aunque con más
propiedad se debería decir carga de la madre, porque es ella quien lleva, de
producirse, el peso mayor antes del parto, en el parto y después del parto; así
como el oficio del padre, eso era, el sostenimiento económico de la familia.

El matrimonio en este sentido significa el conjunto de normas que rigen el


matrimonio. Una institución jurídica es un conjunto de normas de igual
naturaleza que regulan un todo orgánico y persiguen una misma finalidad. El
matrimonio con un acto jurídico que tiene por objeto determinar la aplicación
permanente de todo un estatuto de derecho a un individuo o a un conjunto de
individuos, para crear situaciones jurídicas concretas que constituyen un
verdadero estado, por cuanto que no se agotan por la realización de las
mismas sino que permiten su renovación continua. El matrimonio es un acto
mixto debido a que se constituye no sólo por el consentimiento de los
consortes, sino también por la intervención que tiene el Registro Civil.

Carácter del Matrimonio:


1.       Es una institución de naturaleza jurídica, supuesto está regida
exclusivamente por la ley.
2.       Es una institución de orden civil, organizada y tutelada por el Estado
con independencia del carácter religioso o canónico
3.       Es una institución de orden público, dado que está absolutamente
excluida o sustraída del imperio del principio de autonomía de la
voluntad de las partes contrayentes; a quienes les está vedado aportar
las leyes o normas correspondientes para crearse u régimen diferente.
4.       Es un contrato porque nace y se funda en el consentimiento de los
contrayentes; tiene su origen en el acuerdo de voluntades de dos
personas, con ánimo de obligarse. Naturalmente que es un contrato
sui-géneris porque se diferencia de los demás contratos, en razón de
que se rigen por normas legales, de interés público y, por ende, no
susceptibles de ser alteradas por los contratantes y que prohíben
someterlo a condiciones suspensivas o resolutorias.
5.       Está fundado en el principio monogámico; la unión de un solo varón
con una sola mujer. La ley no autoriza la poligamia simultánea; aunque
si la poligamia sucesiva o sucesión de matrimonios legales por
disolución del matrimonio anterior.
6.       Su característica fundamental es la perpetuidad. Esta debe entenderse
en el sentido de estabilidad. Es evidente que el complejo de intereses
de todo orden que nacen del matrimonio, requieren tanto para los
propios cónyuges, como para la familia y la sociedad en general, su
conservación y mantenimiento.
El matrimonio es una de las instituciones sociales de mayor relevancia,
indiscutiblemente que es la célula núcleo o base jurídica de la familia. La
institución del matrimonio es el lógico y natural resultado de la necesidad
orgánica y social del hombre y la mujer. Es obvio que los dos elementos de la
especie humana, se completan a la entidad matrimonial, para su perpetuación
y bienestar común.

Clasificación doctrinaria
I. por su carácter:
- civil o laico
- religioso
II. por su consumación:
- rato
- consumado
III. por su fuerza obligatoria:
- válido
- insubsistente
IV. por su forma de celebración:
- ordinario o regular
- extraordinario o irregular

1)    LOS ESPONSALES


En el sistema romano, los esponsales “sponsalia”, se distinguían claramente
del matrimonio en el derecho romano clásico; pero es probable que en su
origen representasen el elemento consensual del matrimonio, el compromiso
de tomarse por marido y mujer, y que la deductio puellae, no fuese sino la
ejecución de este contrato, que se componía de dos actos sucesivos, el
compromiso y la consumación del matrimonio. En el Derecho clásico, los
esponsales ya no son obligatorios, pueden los novios desligarse de ellos,
siendo esto consecuencia del derecho que se reconocía ya a los dos cónyuges,
de romper el mismo matrimonio.
Los esponsales son la promesa de casarse que se hacen el varón y la mujer,
con reciproca aceptación; tal promesa no se podrá invocar para que se realice
el matrimonio, ni para demandar por incumplimiento daños y perjuicios (80
c.c.)
Los esponsales son la promesa de matrimonio mutuamente aceptada.
Constituyen un hecho privado que no produce ninguna obligación ante la ley
civil.
Los bienes o cosas que se donan o entregan como prenda del cumplimiento de
una promesa o contrato se denominan arras.
La acción para exigir el cumplimiento de la promesa, deberá entablarse dentro
de los tres meses siguientes al vencimiento del plazo convencional o legal.
Vencido éste plazo, sin que se haya ejercitado la acción, las partes quedan
libres de toda obligación. En este caso, si hubo arras, las devolverá quien las
recibió.
a)    APTITUD PARA CONTRAER MATRIMONIO
La aptitud para contraer matrimonio está determinada por la mayoría de
edad (81 c.c.), por el hecho que los contrayentes hubiesen cumplido los
dieciocho años de edad, sin obstar que puede contraerlo el varón mayor de
dieciséis y la mujer mayor de catorce, siempre que medie la autorización
conjunta del padre y de la madre (81, 82, 83, 84 c.c.), o de uno de ellos, y si
ninguno puede hacerlo por un juez. El Código Civil fija la mayoría de edad
como punto de partida a efecto de precisar la aptitud legal para contraer
matrimonio, a manera de excepción dispone que puede celebrarlo el varón
mayor de dieciséis y la mujer mayor de catorce. La ley da primordial da
primordial importancia a la aptitud física como determinante para la
celebración del matrimonio.

1.     IMPEDIMENTOS PARA CONTRAER MATRIMONIO


Son los hechos o circunstancias que constituyen obstáculo legal para la
celebración del Matrimonio.
Clasificación:
Impedimentos dirimentes: Están constituidos por aquellas
Prohibiciones cuya violación produce la
nulidad del matrimonio.

Absolutos: Imposibilidad de una persona de


casarse, provocan la insubsistencia y
nulidad del matrimonio (88 y 144 c.c.)
Relativos: Imposibilidad de una persona de casarse
Con determinada persona, pueden
causar la anulación del matrimonio (145
c.c.)

Impedimentos Impidientes: Son prohibiciones cuya contravención no


Afecta la validez del acto, sólo da lugar a
sanciones legales (89 c.c.).

                  EL MATRIMONIO INSUBSISTENCIA, ILÍCITO, ANULABLE Y PUTATIVO


INSUBSISTENCIA
Es el impedimento absoluto para contraer matrimonio que tienen:
Parientes consanguíneos en línea recta, y en lo colateral, los
hermanos, medios hermanos;
Ascendientes y descendientes que hayan estado ligados por afinidad;
Los casados o unidos de hecho, con persona distinta de su
conviviente.
ANULABILIDAD
Es una acción que busca declarar al matrimonio nulo, por haberse
celebrado mediante lo siguiente:
Cuando uno o ambos cónyuges han consentido por error, dolo
o coacción.
Del que adolezca de impotencia absoluta o relativa para la
procreación, siempre que por su naturaleza sea perpetua,
incurable y anterior al matrimonio.
Incapacidad mental al momento de celebrarlo.
Autor, cómplice o encubridor de la muerte de un cónyuge, con
el cónyuge sobreviviente.
ILICITO
Por los requisitos concurrentes u omitidos, al matrimonio lícito se contrapone el
ilícito, este último puede ser nulo, en cuyo caso es discutible la calificación de
matrimonio, nunca existente para la ley; requisitos contenidos en el párrafo
III, capítulo I, título II de la Familia.
PUTATIVO
El artículo 89 señala los casos en que no se pueden celebrar matrimonios,
según el artículo 90 si no obstante lo preceptuado en artículo 89 se celebrara
un matrimonio, este será válido pero el funcionario y las personas culpables
serán responsables de conformidad con la ley.

                  MATRIMONIOS ESPECIALES


a) In artículo mortis causa (105 c.c.)
b) El de militares en campaña o plaza sitiada (107 c.c.)

                  DEBERES Y DERECHOS QUE NACEN DEL MATRIMONIO


(Artículos 108 al 115 c.c.)
Derecho de la mujer de agregar a su propio apellido el del cónyuge.
Representación conyugal corresponde a ambos.
Obligación del marido a suministrar todo lo necesario para el sostenimiento del
hogar.
Obligación de la mujer al sostenimiento del hogar en forma equitativa.
Derecho preferente de la mujer sobre el sueldo del marido.
Ambos cónyuges tienen la obligación de atender y cuidar de sus hijos.

                  CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO


Cumplidos los requisitos formales previstos en el código (arts. 94, 95, 96, 97
c.c.), y cerciorado el funcionario de la capacidad y aptitud de los contrayentes,
señalará, si estos así lo solicitan día y hora para la celebración del matrimonio,
o procederá su celebración inmediata (98). La ceremonia de la celebración de
matrimonio es el acto solemne con el que culminan las diligencias iniciadas a
ese efecto. Para celebrar el matrimonio civil, el funcionario autorizante, en
presencia de los contrayentes, da lectura a los artículos 78 y 108 a 114 del
Código Civil; recibe de cada uno de los contrayentes su consentimiento y, en
seguida, los declara unidos en matrimonio (99). El funcionario debe levantar
del matrimonio acta correspondiente, que ha de ser aceptada y firmada por los
cónyuges, los testigos, y entregar inmediatamente constancia a los
contrayentes (99 y 100) (101)

RÉGIMEN ECONÓMICO DEL MATRIMONIO


                  EFECTOS PATRIMONIALES DEL MATRIMONIO
A la par de las relaciones de carácter personalísimo, se generan entre los
cónyuges, por razón del matrimonio, relaciones de naturaleza patrimonial que
el derecho regula para evitar que puedan incidir en el buen suceso de aquéllas
y para precisar el ámbito económico de la unión conyugal, a manera que los
bienes y obligaciones presentes y futuros del varón y de la mujer sean regidos
por principios que en un momento dado permitan conocer la situación de unos
y otros, tanto en relación con los propios esposos como respecto a terceras
personas. El matrimonio no solo constituye un estado civil, sino que determina
un régimen patrimonial; porque la ley civil tiene previsto, como obligatorio y
exclusivo, o como supletorio ante el silencio de los contrayentes, el sistema
patrimonial de bienes que ha de regir en el hogar constituido. (116 a 140).

                  CAPITULACIONES MATRIMONIALES. DEFINICIÓN Y OBLIGATORIEDAD


Son los pactos que otorgan los contrayentes para establecer y regular el
régimen económico del matrimonio (117 c.c.)
El artículo 118 del c.c. establece los casos específicos en que son obligatorias
las capitulaciones matrimoniales.

                  CLASIFICACIÓN DE LOS REGÍMENES ECONÓMICOS EN EL DERECHO


GUATEMALTECO
Son las disposiciones acordadas por los contrayentes, antes o en el acto de
celebración del Matrimonio (puede ser mediante capitulaciones matrimoniales),
en virtud de las cuales disponen la forma en que se administrará el patrimonio
presente y futuro en la relación marital.
a) Comunidad Absoluta (art. 122 c.c.)
b) Separación Absoluta (art. 123 c.c.)
c) Comunidad de Gananciales (art. 124 c.c.)

                  COMUNIDAD ABSOLUTA


Todos los bienes aportados al matrimonio por los contrayentes o adquiridos
durante el mismo, pertenecen al patrimonio conyugal y se dividirán por mitad
al disolverse el matrimonio.

                  SEPARACIÓN ABSOLUTA


Cada cónyuge conserva la propiedad y administración de los bienes que le
pertenecen y será dueño absoluto de sus frutos.

                  COMUNIDAD DE GANANCIALES


El marido y la mujer conservan la propiedad de los bienes que tenían al
contraer matrimonio y de os que adquieran durante él, por título gratuito o con
el valor de unos y otros; pero harán suyos por mitad al disolverse el
patrimonio conyugal los bienes:
a) Los frutos de los bienes propios.
b) Los que se compren con esos frutos.
c) Los que adquieran con su trabajo.

                  LIQUIDACIÓN DEL PATRIMONIO CONYUGAL


(140, 141, 142 y 143 c.c.) Concluida la comunidad de bienes se procederá a su
liquidación. Si el régimen económico fuere el de comunidad parcial, los bienes
que queden después de pagar las cargas y obligaciones de la comunidad y de
reintegrar los bienes propios de cada cónyuge, son gananciales que
corresponderán mitad por mitad, a marido y mujer y a sus respectivos
herederos.

MODIFICACIÓN Y DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO

                  CAUSAS DE DISOLUCIÓN


Muerte de uno de los cónyuges, declaración de muerte presunta de uno de
los cónyuges, divorcio.

Muerte natural y muerte presunta de uno de los cónyuges


La muerte de uno de los cónyuges como causal de disolución del matrimonio,
es un hecho natural de efectos jurídicos, no produce dificultades.
La declaración de muerte presunta produce como efecto inmediato la
disolución del matrimonio y autoriza al cónyuge para contraer nuevo
matrimonio (77 c.c.)

Separación y divorcio (ver art. 154 c.c.)


Separación: Es la causa modificativa del matrimonio, en donde se interrumpe
la vida en común, sin ruptura definitiva del vínculo, por acto unilateral de uno
de los cónyuges, por acuerdo mutuo o por decisión judicial.
Divorcio: Ruptura del vínculo matrimonial por la resolución judicial
pronunciada por funcionario competente, previos los trámites y formalidades
legales.

                  CAUSALES DE SEPARACIÓN Y DIVORCIO


1) Mutuo acuerdo o mutuo consentimiento de los cónyuges;
2) Por voluntad de uno de los cónyuges, fundada en una causa
determinada señalada en la ley.

                  DIVORCIO Y SEPARACIÓN POR MUTUO ACUERDO Y POR CAUSAL


DETERMINADA
DIVORCIO y SEPARACIÓN POR MUTUO ACUERDO: La separación o
divorcio por mutuo acuerdo de los cónyuges, no podrá pedirse sino después de
un año, contado desde la fecha en que se celebró el matrimonio (154 c.c.)
El art. 163 preceptúa que si la separación o el divorcio se solicitaren por
mutuo acuerdo, los cónyuges deberán presentar un proyecto de convenio.
Conforme el art. 164, es al juez a quien corresponde, bajo su responsabilidad,
calificar la garantía y asegurar satisfactoriamente las obligaciones de los
cónyuges. El art. 165 dispone que no pueda declararse el divorcio mientras no
estén suficientemente garantizadas la alimentación y educación de los hijos.
DIVORCIO POR CAUSA DETERMINADA: Es el típico divorcio absoluto o
vincular en cuanto constituye precisamente la forma admitida por las
legislaciones que no aceptan el divorcio por mutuo consentimiento. Dichas
causas conforme el artículo 155, son las siguientes:
a)    La infidelidad de cualquiera de los cónyuges;
b)    Los malos tratamientos de obra, las riñas y las disputas continuas, las
injurias graves, ofensas al honor, y en general, al conducta que haga
insoportable la vida en común;
c)     El atentado de uno de los cónyuges contra la vida del otro o de los
hijos;
d)    La separación o abandono voluntario de la casa conyugal o la ausencia
inmotivada, por más de un año;
e)    El hecho de que la mujer dé a luz durante el matrimonio, a un hijo
concebido antes de su celebración, siempre que el marido no haya
tenido conocimiento del embarazo antes del matrimonio;
f)      La incitación del marido para prostituir a la mujer o corromper a los
hijos;
g)    La negativa infundada de uno de los cónyuges a cumplir con el otro o
con los hijos comunes, los deberes de asistencia y alimentación a que
están legalmente obligados;
h)    La disipación de la hacienda doméstica;
i)       Los hábitos del juego o la embriaguez;
j)      La denuncia de delito o acusación calumniosa hecha por un cónyuge
contra el otro;
k)    La condena de uno de los cónyuges, en sentencia firme, por delito
contra la propiedad o por otro común con pena mayor de cinco años de
prisión;
l)       La enfermedad grave, incurable y contagiosa, perjudicial al otro
cónyuge o a la descendencia;
m) La impotencia absoluta y relativa para la procreación, siempre que por
su naturaleza sea incurable y posterior al matrimonio;
n)    La enfermedad incurable de uno de los cónyuges;
o)    La separación de personas declarada en sentencia firme
El artículo 158 fue adicionado por el decreto-ley 218, en el sentido de
que no puede declararse el divorcio o la separación con el simple allanamiento
de la parte demandada, ni es suficiente prueba para declararlos la confesión de
la parte demandada sobre la causa que los motiva.

                  EFECTOS COMUNES Y PROPIOS DE LA SEPARACIÓN Y EL DIVORCIO


COMUNES: - liquidación del patrimonio conyugal; - derecho de alimentos a
favor del cónyuge inculpable; - suspensión o pérdida de la patria potestad,
cuando la causal de separación o divorcio la lleve consigo y haya petición
expresa de parte interesada. (159 c.c.)
PROPIOS DE LA SEPARACIÓN: -subsistencia del vínculo matrimonial; - el
cónyuge inculpable de la separación tiene derecho a la sucesión intestada del
otro (160 Y 1082 C.C.); - la mujer puede continuar usan el apellido del marido.
PROPIOS DEL DIVORCIO: - disolución del vínculo conyugal (161); - la mujer
pierde el derecho de seguir usando el apellido del marido (171); - el
parentesco por afinidad se extingue (198); - Extinción del derecho de sucesión
intestada.

3.2 UNION DE HECHO: CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA


Es la institución social de un hombre y una mujer con capacidad para contraer
matrimonio, se juntan maridablemente, sin estar casados entre sí con el
propósito de un hogar y vida en común más o menos duradera cumpliendo los
mismos fines que el matrimonio, y con el plazo mínimo y condiciones para que
goce de la protección legal.
NATURALEZA JURÍDICA: institución social que cumple con fines similares al
matrimonio, y busca dar legalidad a uniones anteriormente consideradas
ilícitas e inmorales. Institución social que tiene la necesidad de brindarle
protección legal a la mujer ya los hijos.

ANTECEDENTES EN LA LEGISLACIÓN GUATEMALTECA


Constitución de 1945 art. 74 decía el Estado promoverá la organización de la
familia sobre la base jurídica del matrimonio, el cual descansa en la igualdad
absoluta de derechos para ambos cónyuges; la ley determina los casos en que,
por razón de equidad, la unión entre personas con capacidad legal para
contraer matrimonio, debe ser equiparada, para su estabilidad y singularidad al
matrimonio civil.
En 1947 se dictó el estatuto de uniones de hecho Decreto Legislativo 444.
En la Constitución de 1956 ya no se mencionan los caracteres de esta unión,
solamente se limita a decir que la ley determina lo relativo a uniones de hecho.
El Código Civil de 1964 se equipara la unión de hecho al matrimonio, y la
regula (173 c.c.)
La Constitución de 1965 la regula en el artículo 86: La ley determinará la
protección que corresponde a la mujer y a los hijos dentro de la unión de
hecho y lo relativo a la forma de obtener su reconocimiento.

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES CON EL MATRIMONIO


El matrimonio cuyos efectos se producen a partir de la fecha de celebración del
mismo. La unión de hecho (173 c.c.) sus efectos se retrotraen a partir de la
fecha en que la misma se inició
Tanto el matrimonio como la unión de hecho declarada crean un estado
permanente hasta su disolución: el primero con carácter de invariable, no así
el segundo, que puede transformarse en estado matrimonial (189 c.c.)
Si bien los efectos de la unión de hecho declarada reflejan casi todos los
efectos del matrimonio, en realidad corresponden a figuras jurídicas distintas.

                  REQUISITOS (Artículos 173 AL 178 Código Civil)


a) capacidad legal para contraer matrimonio;
b) que exista hogar (o haya existido);
c) que la vida en común se haya mantenido en forma constante y
estable por tres años como mínimo;
d) Que se cumpla o haya cumplido con los fines del matrimonio;

                  UNIÓN DE HECHO VOLUNTARIA Y JUDICIAL


VOLUNTARIA: 173 c.c., se declara y formaliza ente el alcalde municipal por
medio de acta o ante notario en acta o escritura.
CONTENCIOSA O JUDICIAL: 178 c.c., es la que declara el funcionario judicial
competente, mediante sentencia.

                  EFECTOS JURÍDICOS Y ECONÓMICOS


a) los unidos, mientras no se haya disuelto esa unión, tienen
impedimento absoluto para contraer matrimonio, con persona
distinta (88 c.c.)
b) los bienes comunes no podrán gravarse ni enajenarse sin
consentimiento de ambos (176 c.c.)
c) los convivientes de hecho se heredarán (184 inc. Primero c.c.)
d) las disposiciones relativas al matrimonio, tienen validez para la unión
de hecho (184 c.c.)
e) los hijos nacidos después de ciento ochenta días de la fecha fijada
como principio de la unión de hecho y los nacidos dentro de los
trescientos días siguientes al día en que la unión ceso, se reputan
hijos del varón con quien la madre estuvo unida (182 c.c. núm. 1)
f) Si no hubiere escritura de separación de bienes los adquiridos
durante la unión de hecho se reputan bienes de ambos (182 núm. 2
c.c.)
g) derecho de una de las partes de solicitar la declaración de ausencia
de la otra y una vez declarada, pedir la cesación de su unión con el
ausente (182 núm. 3 c.c.)
h) en caso de fallecimiento de uno de ellos, el sobreviviente puede pedir
la liquidación del haber común y adjudicación de bienes (182 núm. 4
c.c.)
i) sujeción del hombre y la mujer a los derechos y obligaciones de los
cónyuges durante el matrimonio (182 núm. 5 c.c.)

EXTINCIÓN O CESACIÓN
La unión de hecho se puede hacer cesar o disolver por la vía voluntaria o por la
vía contenciosa.
Por la vía voluntaria se puede hacer cesar por mutuo acuerdo de varón y
mujer, en la misma forma que se constituyo (183 c.c.), deberá cumplir con lo
que dispone el art. 163 c.c.
En cuanto a la cesación contenciosa, que tiene que ser judicial, se observaran
las disposiciones del divorcio ordinario o forzado, pudiéndose invocar por
consiguiente cualesquiera de las causales que contiene el art. 155 c.c. (183
c.c.)

o PARENTESCO:

3.4. PATERNIDAD Y FILIACIÓN

CONCEPTOS GENERALES
Filiación: Como el vínculo de carácter biológico y jurídico existente entre los
padres, las madres y los hijos, o bien, entre uno solo de aquellos y éstos, que
tiene su origen en la concepción natural de la persona humana y que al estar
declarado en forma legal, hace derivar entre los mismo, diversos derechos y
obligaciones recíprocos.
Cuando la relación de filiación se la considera por parte del padre o de la
madre, toma respectivamente los nombres de paternidad o maternidad.
Clases de filiación
1. Matrimonial. La del hijo concebido dentro del matrimonio.
2. Cuasimatrimonial: La del hijo nacido dentro de la unión de hecho
debidamente declarada y registrada.
3. Extramatrimonial: La del hijo procreado fuera de matrimonio o de
la unión de hecho no declarada y registrada.
4. Adoptiva.

                  ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN LA LEGISLACIÓN GUATEMALTECA


En el Código Civil de Guatemala de 1933 se suprimió la clasificación de hijos
legítimos e ilegítimos, y se sustituyo por la de hijos de matrimonio y fuera de
matrimonio.
En la Constitución de 1945, en el artículo 76 se consigno que no se reconocían
desigualdades legales entre los hijos.
En la Constitución de 1956 se disponía que no se reconocieran desigualdades
entre los hijos, todos tenían idénticos derechos.
En la Constitución del 65 se estatuía que todos los hijos eran iguales ante la
ley y tenían idénticos derechos.
El artículo 209 del Código Civil estipula que todos los hijos procreados fuera del
matrimonio, gozan de iguales derechos que los hijos nacidos de matrimonio.

DEBERES Y DERECHOS DERIVADOS DE LA FILIACIÓN


Derechos respecto a los hijos, sucesión intestada y a los alimentos si fueren
menores de edad.
a) Igualdad de los derechos de los hijos fuera y dentro del matrimonio.
b) Derechos y deberes derivados de la patria potestad.

PRESUNCIÓN E IMPUGNACIÓN DE LA PATERNIDAD


Es evidente que como la presunción de paternidad (199 c.c.) admite prueba en
contrario, el marido de la madre tiene perfecto derecho de impugnar la
paternidad que se le atribuye.
Sobre esto el articulo 201 inc. 1 establece que, el nacido dentro de los cientos
ochenta días siguientes a la celebración del matrimonio, se presume hijo del
marido si este no impugna su paternidad.....

EL RECONOCIMIENTO, FORMAS Y EFECTOS


Cuando se habla de reconocimiento de un hijo, se entiende que se trata por
parte del padre (214 c.c.), el reconocimiento es un acto espontáneo y
voluntario de ambos progenitores conjuntamente, o de uno de ellos
separadamente, en que se manifiesta o declara reconocer como suyo al hijo.
Otra novedad y avance que en esta materia ofrece nuestro Código Civil es la
validez jurídica del reconocimiento otorgado por los abuelos en determinadas
circunstancias (216 c.c.)
El varón menor de edad puede perfectamente otorgar el reconocimiento de un
hijo suyo, siempre que medie el consentimiento o autorización, según el caso:
a) de los que ejerzan sobre él la patria potestad, b) de la persona bajo cuya
tutela se encuentre, c) con autorización del juez competente (217 c.c.). Una
mujer menor de edad, pero mayor de catorce años, la ley le reconoce
capacidad civil para reconocer a sus hijos (218 c.c.).
FORMAS DE RECONOCIMIENTO (211 c.c.)
En la partida de nacimiento por comparecencia ante el registrador civil;
Por acta especial ante el registrador civil.
Por escritura pública.
Testamento.
Confesión judicial.
EFECTOS DEL RECONOCIMIENTO
El primordial es la equiparación de derechos del hijo extramatrimonial con los
hijos procreados en el matrimonio (209 c.c.)
Los derechos del hijo reconocido se puede reducir a tres: a) derecho a la
sucesión intestada; b) derecho a alimentos; c) derecho a usar el apellido del
padre que los haya reconocido.
Eventualmente podría llegar a tener derecho de vivir en el hogar conyugal, con
el expreso consentimiento del otro (209 c.c.)

POSESIÓN NOTORIA DE ESTADO


Para que haya posesión notoria de estado se requiere que el presunto hijo
haya sido tratado como tal por sus padres o los familiares de éstos y que,
además, concurra cualesquiera de las circunstancias siguientes: a) que hayan
proveído a su subsistencia y educación; b) que el hijo haya usado, constante y
públicamente el apellido del padre; c) que el hijo haya sido presentado como
tal en las relaciones sociales de la familia (223 c.c.)

3.5. LA ADOPCIÓN

CONCEPTO GENERAL Y NATURALEZA JURÍDICA


Es un acto jurídico de asistencia social por el que el adoptante toma como hijo
propio a un menor que es hijo de otra persona. Puede darse la adopción de un
mayor de edad, con expreso consentimiento de este y cuando la adopción de
hecho se dio en la minoridad de este.
NATURALEZA JURÍDICA: Se reconoce como institución Jurídica que tiene un
interés social de asistencia a los niños huérfanos o cuyos padres carecen de
medios económicos para procurarles subsistencia y educación, que al mismo
tiempo refleja su beneficio en los matrimonios que no tienen hijos, a quienes
brinda las satisfacciones que únicamente proporciona la familia en el hogar.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN LA LEGISLACIÓN GUATEMALTECA


La institución de a adopción aparece en Guatemala en el c.c. de 1877. El c.c.
de 1926 la suprime.
La Const. De 1945 la instituye en beneficio de los menores de edad.
En 1947 por el Decreto Legislativo no. 375, se da la primera ley de Adopción.
De aquí se deriva el reconocimiento de la adopción de hecho, ya que, como es
obvio y natural, la adopción preexistía aun sin la sanción legal.
En la Const. De 1956 se estatuía que la adopción se instituía en beneficio de
los menores de edad. Los adoptados adquieren la condición legal de hijos de
sus adoptantes.
La Const. De 1965 establecía el mismo que la Const. De 1956.

REQUISITOS Y FORMALIDADES
REQUISITOS: a) capacidad civil; b) capacidad económica; c) buenas
costumbres; responsabilidad moral para el cumplimiento de sus obligaciones
de adoptante.
FORMALIDADES: (239 AL 244 c.c.) a) se establece por escritura pública
(239); b) la solicitud debe presentarse al juez de primera instancia del
domicilio del adoptante (240); c) si el menor tiene bienes, el adoptante deberá
presentar inventario notarial y constituir garantía suficiente (241); d) los
padres del menor o quienes ejerzan la tutela deberán expresar su
consentimiento para la adopción (243); e) en la escritura de adopción deben
comparecer los padres del menor, o la persona que ejerza la tutela.

EFECTOS DE LA ADOPCIÓN
a) nacimiento de parentesco civil entre adoptante y adoptado (229 inc. 1 y
231 c.c.)
b) El parentesco civil no se extiende a los parientes del adoptante ni del
adoptado;
c) los hijos de adoptante y el adoptado deben considerarse iguales, pero
entre ellos no existe derechos de sucesión reciproco (229 c.c.)
d) el adoptante adquiere la patria potestad sobre el adoptado (232 c.c)
e) el adoptado tiene derecho de usar el apellido del adoptante (232 c.c.)
f) el adoptante no es heredero legal del adoptado pero este sí lo es de
aquel (236 inc. 1)
g) (237) el adoptado y su familia natural conservan sus derechos de
sucesión reciproca;
h) (238) el adoptado que sea menor de edad al morir el adoptante, vuelve
al poder de sus padres naturales o su tutor;
i) (245)

1.     CESACIÓN Y REVOCACIÓN


CESACION: 1. por mutuo consentimiento; 2. por revocación (246), la mayoría
de edad del adoptado no termina la adopción, pone fin a la patria potestad.
REVOCACION: tiene que estar fundada en las siguientes causas: a) por
atentado del adoptado contra la vida del adoptante, su cónyuge, ascendientes
o descendientes; b) por causar el adoptado maliciosamente al adoptante una
perdida estimable de su patrimonio; c) por acusar o denunciar el adoptado al
adoptante, imputando a este algún delito, excepto en causa propia o de sus
descendientes, ascendientes o cónyuge; d) por abandonar el adoptado al
adoptante, cuando este se halle física o mentalmente enfermo o necesitado de
asistencia (247 c.c.) (248 y 249 c.c.)

3.6 LA PATRIA POTESTAD


CONCEPTO GENERAL Y NATURALEZA JURÍDICA
Institución jurídica por media de la cual los padres asumen la dirección y
asistencia de sus hijos menores en la medida que reclamen las necesidades de
estos (Puig Peña). La patria potestad puede también ejercerse sobre los hijos
mayores de edad (252), cuando hayan sido declarados en estado de
interdicción.
Naturaleza Jurídica: Es más que todo una función eminentemente tuitiva,
concedida por la ley al padre y a la madre para el debido cuidado y orientación
de los hijos y dar la correcta administración de los bienes de éstos. La patria
potestad ha quedado enmarcada en un conjunto de preceptos normativos, que
tiene una señalada y acusada naturaleza de orden público en razón de la
debida protección que necesitan y merecen las personas que no pueden
valerse por sí mismas, específicamente los hijos menores de edad.

LA REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA SUJETA A PATRIA POTESTAD


En los casos de matrimonio o de unión de hecho, en que la patria potestad se
ejerce conjuntamente por el padre y la madre, la representación del menor o
incapacitado y la administración de sus bienes la tendrán ambos (255 c.c.). El
concepto de representación implica la dirección, representación propiamente
dicha y defensa de los hijos menores, tanto en juicio como fuera de él.

DERECHOS Y DEBERES ENTRE PADRES E HIJOS


EN CUANTO A LOS PADRES:
1.     están obligados a cuidar y sustentar a sus hijos, educarlos y
corregirlos (253);
2.     representan legalmente al menor o incapacitado en todos los actos
de la vida civil, administran sus bienes (254);
3.     si los padres fueren menores de edad, la administración de los
bienes de los hijos será ejercitada por quien tuviera la patria potestad
o la tutela sobre el padre (257)
4.     la patria potestad sobre el adoptado la ejerce únicamente la persona
que lo haya adoptado (258);
5.     los padres no pueden gravar ni enajenar los bienes de los hijos, ni
contraer en nombre de ellos obligaciones que excedan los límites de
su ordinaria administración (265);
6.     los padres no pueden celebrar contratos de arrendamiento por más
de tres años, ni recibir la rente anticipada por más de un año, sin
autorización judicial (265);
7.     quien ejerza la patria potestad no puede, salvo los casos de sucesión
intestada, adquirir bienes o derechos del menor (267);
8.     los padres deben entregar a los hijos, cuando estos lleguen a la
mayoría de edad, los bienes que le pertenezcan y rendir cuentas de
su administración (272).
EN CUANTO A LOS HIJOS:
a)    los hijos menores de edad deben vivir con sus padres, no
pudiendo sin permiso de ellos, dejar la casa paterna o materna
(260);
b)    los hijos mayores de catorce años tienen capacidad para
contratar su trabajo y percibir la retribución convenida (259)
c)     los hijos aún cuando sean mayores de edad, y cualquiera que
sea su estado y condición, deben honrar y respetar a sus
padres y están obligados a prestarles asistencia en todas las
circunstancias de la vida (263)

SUSPENSIÓN, PÉRDIDA Y REESTABLECIMIENTO DE LA PATRIA POTESTAD


SUSPENSIÓN:
                  Por ausencia del que la ejerce, declarada judicialmente;
                  Por interdicción del mismo;
                  Por ebriedad consuetudinaria;
                  Por el uso indebido y constante de drogas estupefacientes;
                  Por tener el hábito del juego; (273 c.c.)
PERDIDA:
                  Por las costumbres depravadas o escandalosas de los padres, dureza
excesiva en el trato a los hijos o abandono de sus deberes familiares;
                  Por dedicar a los hijos a la mendicidad, o darles órdenes, consejos,
insinuaciones y ejemplos corruptos;
                  Por delito cometido por uno de los padres contra el otro, o contra la
persona de alguno de sus hijos;
                  Por la exposición o abandono que el padre o la madre hicieren de sus
hijos;
                  Por haber sido condenado dos o más veces por delito del orden común,
si la pena excediere de tres años de prisión por cada delito;
                  Por haber sido adoptado el hijo por otra persona (274 c.c.)
REESTABLECIMIENTO: El artículo 277 permite que el juez pueda restablecer al
padre o a la madre, en el ejercicio de la patria potestad:
                  Cuando la causa o causas de la suspensión o pérdida hubieren
desaparecido y no fueren por cualquier delito contra las personas o los
bienes de los hijos;
                  Cuando en el caso de delito cometido contra el otro cónyuge (inc. 3 art.
274) no haya habido reincidencia y hubieren existido circunstancias
atenuantes;
                  Cuando la rehabilitación fuere pedida por los hijos mayores de catorce
años o por su tutor.

LA PATRIA POTESTAD EN LA ADOPCIÓN


La patria potestad sobre el hijo adoptivo únicamente la ejercerá la persona que
lo haya adoptado (258 c.c.)

3.7 EL DERECHO DE ALIMENTOS


DEFINICIÓN DE ALIMENTOS
Relación jurídica en virtud de la cual, una persona está obligada a prestar a
otra llamada alimentista lo necesario para su subsistencia (Castán Tobeñas)
Todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia
médica y también la educación del alimentista cuando es menor de edad (278
c.c.)

EL DERECHO DE ALIMENTOS EN EL DERECHO GUATEMALTECO,


ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Ni el código de 1877, ni el de 1933, ni el vigente, dan un concepto de los
alimentos. El primero los reguló conjuntamente con los deberes entre padres e
hijos, en el libro I, título V, capítulo III. El segundo le dedicó un título especial,
el VIII en el libro I, inmediatamente después del título concerniente a la patria
potestad. El vigente, también en el libro I, se refiere a los alimentos en el
capítulo VIII, dentro del título II, de la familia.
Según el código de 1877, los alimentos se caracterizaban por ser un derecho
inherente al alimentista y por consiguiente intransmisible, irrenunciable y no
objeto de transacción, salvo los bienes ya adquiridos por razón de alimentos,
los cuales podían transmitirse, renunciarse o compensarse, reconoció la
proporcionalidad de los alimentos y su incompensabilidad.

FUNDAMENTO JURÍDICO, SOCIAL Y ECONÓMICO DEL DERECHO DE


ALIMENTOS
JURÍDICO: No existe unanimidad doctrinaria. Se conocen tres doctrinas: 1) la
que lo apoya en el parentesco; 2) la que lo basa en el derecho a la vida; 3) la
que lo funda o asienta en intereses públicos o sociales. Hay que destacar que
desde el punto de vista del obligado es por parentesco, y desde un ángulo del
alimentario es por parentesco y derecho a la vida.

(Fundamento social y económico del derecho de alimentos)


El tratadista Federico Puig Peña señala que una de las principales
consecuencias que surgen de la relación jurídico-familiar, entendida en un
sentido amplio, es el deber alimenticio entre determinados parientes que
imponen el orden jurídico, a la vista de la propia naturaleza del organismo
familiar. Toda persona tiene por ley natural derecho a la vida, o sea, proveerse
de los medios necesarios para su subsistencia. Este derecho se transforma en
deber cuando la persona, por sí misma, puede buscar esos medios a través de
su trabajo u ocupación. Cuando esta capacidad falta y la persona indigente no
tiene nadie que por ella mire, es el mismo Estado el que arbitra los dispositivos
eficaces para que no quede carente de protección, dando lugar a la
beneficencia pública, que, como deber general del cuerpo político, encuentra
en las instituciones ad hoc la solución conveniente. Pero cuando la persona
indigente tiene familiares cercanos, entonces el orden jurídico confiere a la
persona necesitada de una protección especial el derecho a una pretensión
general de alimentos, que puede actualizar contra el pariente, si éste se
encuentra en condiciones económicas favorables, en base a la obligación que
los mismos vínculos familiares le imponen y a la contribución poderosa que en
justificación de esa asignación que del deber alimenticio hace el Estado en el
pariente, para conservar el mismo honor familiar.

Se entiende por deuda alimenticia familiar la prestación que determinadas


personas, económicamente posibilitadas, han de hacer a algunos de sus
parientes pobres, para que con ella puedan éstos subvenir a las necesidades
más importantes de la existencia.

En relación a la pensión provisional, dice el autor en cita, que ésta fue objeto
de nuevo tratamiento en el Código Procesal Civil y Mercantil, debido a las
dificultades que se habían presentado con el anterior Código. En éste se
establecía que mientras se ventilaba la obligación de dar alimentos, podía el
juez ordenar, según las circunstancias, que se dieran provisionalmente, desde
que en la secuela del juicio hubiera fundamento razonable, sin perjuicio de
restitución, si la persona de quien se demandaban obtenía sentencia
absolutoria (artículo 794). Con base en ese precepto los jueces podían fijar, a
su prudente arbitrio, la pensión alimenticia en forma provisional; pero el
problema surgía por la expresión (desde que en la secuela del juicio haya
fundamento razonable). Había jueces que estimaban que la pensión
provisional no podía fijarse con la sola presentación de la demanda sino hasta
que se hubiera contestado ésta, por que hasta ese entonces podía hablarse
propiamente de juicio. Naturalmente que no era un criterio correcto, por la
función que los alimentos están llamados a desempeñar, pero siempre
quedaba en pie el criterio legal sobre que debía de haber un fundamento
razonable.

El diccionario de derecho usual del tratadista Guillermo Cabanellas, dice que


los alimentos son las asistencias que por ley, contrato o testamento se dan a
algunas personas para su manutención y subsistencia; esto es, para comida,
bebida, vestido, habitación y recuperación de la salud, además de la educación
e instrucción cuando el alimentista es menor de edad.
Los alimentos se clasifican en:
a)    legales;
b)    voluntarios; y,
c)     judiciales.
La obligación de darse alimentos puede realizarse, a elección del obligado a
darlos, o satisfaciéndolos en su propio domicilio (en cuanto a comida y
habitación) y pagando ciertos gastos (vestido, médico, medicinas, instrucción
y educación), o abonando directamente una cantidad de dinero, convenida
entre las partes o regulada por el juez. La opción domiciliaria no parece
admisible cuando se trata de cónyuges separados ni, en cuanto a los hijos, si
los padres han perdido la patria potestad por ejemplo corruptor.

ALIMENTISTAS Y ALIMENTANTES
ALIMENTISTA: También conocido como alimentario, es la persona que recibe
los alimentos.
ALIMENTANTE: Quien alimenta. Una de estas voces, o ambas indistintamente,
parecen adecuadas para contraponerlas a las de alimentista y alimentario en el
sentido jurídico.
CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO DE ALIMENTOS
o        es personal e intransmisible, en consecuencia no es negociable,
las pensiones atrasadas si pueden ser objeto de negociación (282)
o        es irrenunciable, las pensiones atrasadas podrán renunciarse
(282)
o        no es compensable (282)
o        es inembargable (282)
o        la prestación alimenticia es variable en cuanto al monto (280)
o        es recíproco entre parientes (283)
o        no puede ser objeto de transacción, ni sujetarse a juicio de
árbitros (282)

PERSONAS OBLIGADAS A PRESTAR ALIMENTOS


o        los cónyuges;
o        los ascendientes;
o        los descendientes;
o        los hermanos; (283)

FORMA DE PRESTACIÓN ALIMENTARIA


Por regla general los alimentos se pagarán mediante pensión, en dinero, que
será fijada por el juez, el pago se hará por mensualidades anticipadas (279 y
287). Por excepción y en virtud de la justificación correspondiente, el juez
podrá acordar o permitir que el obligado preste los alimentos de otra manera,
es decir en forma diferente de la pensión en dinero.

CESACIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE PRESTAR ALIMENTOS


Art. 289 establece los casos en que cesa la obligación de prestar alimentos:
1.     por la muerte del alimentista;
2.     cuando aquel que los proporciona se ve en la imposibilidad de
continuar prestándolos o cuando termina la necesidad del que los
recibía;
3.     en el caso de injuria, falta o daño grave inferidos por el alimentista
contra el que deba prestarlos;
4.     cuando la necesidad de los alimentos dependa de la conducta viciosa
o de la falta de aplicación al trabajo del alimentista, mientras
subsistan estas causas; y
5.     si los hijos menores se casaren sin el consentimiento de los padres.

3.8 LA TUTELA
DEFINICIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA
La tutela es una institución que tiene por objeto la custodia y protección de la
persona y bienes, o solamente de los bienes, tanto de los menores no sujetos
a la patria potestad, como de los mayores que se encontraren temporal o
definitivamente incapacitados para regir por sí mismos su persona y bienes.
Poder otorgado por la ley a personas jurídicamente capaces para la protección
y defensa de los menores de edad o incapacitados (Brañas)
NATURALEZA JURÍDICA: La tutela y protutela son cargos públicos a cuyo
desempeño están obligadas todas las personas que se encuentran en pleno
goce de sus derechos civiles (295). Se trata de cargos públicos de naturaleza
muy especial, especialísima, ajena al concepto de que en derecho
administrativo se da del cargo público, toda vez que el tutor y el protutor no
tienen, en el desempeño de su cargo y desarrollo de sus funciones, ninguna
participación atinente a las actividades estatales. Se da por la ley a eso cargos
la categoría de públicos, en razón de su obligatoriedad para aceptarlos y por la
necesaria intervención judicial en el desempeño de los mismos.

CARACTERÍSTICAS DE LA TUTELA
1. su función es eminentemente protectora de la persona que por su edad o
por determinadas circunstancias físicas o mentales, no puede valerse por sí
misma y no está bajo la patria potestad; 2. El cargo de tutor es un cargo
público, de naturaleza especialísima y de obligatorio desempeño por razón de
la propia función tuitiva; 3. La tutela es sustitutiva de la patria potestad, con
las rígidas limitaciones que la ley impone a su ejercicio para la debida
protección de los intereses del tutelado.

CLASIFICACIÓN
TESTAMENTARIA (que se defiere por testamento) LEGITIMA: La cual
corresponde en su orden: abuelo paterno, materno, abuela paterna, materna,
hermanos. JUDICIAL: Por nombramiento de Juez, cuando no haya
testamentario ni legitimo. ESPECIFICAS: Directores de Instituciones de
albergue, cuando exista conflictos de intereses entre pupilos y un mismo tutor.
(296, 297, 298, 299, 300, 301, 302 c.c.)

DIFERENCIAS CON OTRAS INSTITUCIONES


Guarda cierta similitud con la patria potestad. Abandonado el concepto de la
patria potestad como poder omnímodo, supremo enmarcada su función en un
conjunto de derechos y obligaciones, vienen a ser determinantes, para
diferenciar una y otra institución, las personas encargadas del cuidado del
menor o incapacitado, y la circunstancia de que la tutela carece de la
intimidad, plena confianza y totalidad que la ley otorga a la patria potestad,
caracterizándose la tutela, en términos generales, por la frialdad, formalidad y
rigidez de su ejercicio, así como por la fiscalización de que es objeto

PROTUTELA
El cargo de protutor va íntimamente unido al de tutor. La ley fiscaliza con
aquella el recto ejercicio de la tutela. Son obligaciones del protutor: a)
intervenir en el inventario y avalúo de los bienes del menor de edad, y en el
otorgamiento de la garantía que debe presentar el tutor; además de defender
los derechos del menor en juicio o fuera de él, siempre que esté en oposición
con el tutor; b) promover el nombramiento del tutor, cuando proceda o quede
vacante; c) intervenir en la rendición de cuentas del tutor; d) ejercer las
demás atribuciones que le señale la ley (304 c.c.)
El protutor tiene la obligación de vigilar los actos del tutor, cuando el puesto
del tutor quede vacante el protutor es el que viene a ejercer todas las
funciones; el protutor no está obligado a presentar inventario sino sólo a exigir
que se haga a intervenir en él, el protutor tiene responsabilidad solidaria.

CAUSAS DE REMOCIÓN DE TUTORES Y PROTUTORES


Según el 316, serán removidos: 1) los que demuestren negligencia e ineptitud
en el desempeño de su cargo; 2) los que incitaren al pupilo a la corrupción y al
delito; 3) los que emplearen maltrato con el menor; 4) los que a sabiendas
hayan cometido inexactitud en el inventario; 5) los que se ausenten por más
de seis meses del lugar donde desempeñen la tutela o protutela.

EXCUSAS PARA EJERCER LA TUTELA Y PROTUTELA


Según el art. 317 c.c. podrán excusarse de la tutela y protutela: a) los que
tengan a su cargo otra; b) los mayores de sesenta años; c) los que tengan
bajo su patria potestad tres o más hijos; d) las mujeres; e) los que por sus
bajos recursos no puedan atenderla sin menoscabo; f) los que padezcan de
enfermedad habitual; g) los que tengan que ausentarse de la República por
más de un año.

ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES DE PUPILO


Para que el tutor y el protutor puedan entrar al ejercicio de sus cargos, deben
cumplir con una serie de requisitos: a) inventario de los bienes del pupilo, en
ningún caso quedará relevado o eximido de inventariar y avaluar (320); b)
avalúo de los mismos bienes; c) garantía suficiente calificada por el juez, el
tutor y el protutor quedan solidariamente obligados a promoverla, salvo en dos
casos: que no haya bienes, que tratándose de tutor testamentario hubiere sido
exonerado de tal obligación por el testador (321, 322, 323, 324, 325, 326)

CONCLUSIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA TUTELA


Como administrador de bienes ajenos el tutor, tiene la obligación ineludible de
llevar cuentas; y de rendirlas, cuando el testador –en su caso- no lo hubiere
relevado. Las cuentas las llevará mediante una contabilidad comprobada y
exacta en libros autorizados (342). Las cuentas se rendirán anualmente y al
concluirse la tutela, también se rendirán al cesar el tutor en su cargo (344 y
345). Las cuentas deberán ir acompañadas de sus respectivos documentos
justificativos, los gastos que imponga la rendición de cuentas, correrán a cargo
del pupilo (347 y 348). En caso de rendición final de cuentas, el plazo para tal
acto será de sesenta días contados desde la fecha en que se terminó el
ejercicio de la tutela (345 y 350). Una vez rendidas satisfactoriamente las
cuentas, el juez aprobará y extenderá al tutor su correspondiente finiquito.

3.9. EL PATRIMONIO FAMILIAR


CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA
El patrimonio familiar es una institución jurídica social por la cual se destina
uno o más bienes a la protección del hogar y sostenimiento de la familia (352
c.c.). Las clases de bienes sobre los que se destina el patrimonio familiar son
los siguientes: a) las casas de habitación, b) los predios o parcelas cultivables,
c) los establecimientos comerciales e industriales, que sean objeto de
explotación familiar. El valor máximo del patrimonio familiar son 100,000
quetzales.
NATURALEZA JURÍDICA: Se trata de una institución eminentemente familiar,
sin personalidad jurídica, y ajena a toda idea de copropiedad; basamento
económico para satisfacer las necesidades esenciales de una familia

ORIGEN
En el derecho de Roma y durante la República, por patrimonio se entendía el
conjunto de bienes pertenecientes al páter familias y que integraban el activo
bruto del patrimonio familiar. El progreso jurídico realizado durante el Imperio,
con la sucesiva independencia económica de los miembros de la familia, fue
originando la escisión del patrimonio de familia y la consiguiente aparición de
otros patrimonios. En Guatemala se reguló por primera vez en la historia en el
Código de 1933 denominándolo asilo de familia, se encontraba en el libro
dedicado a los bienes.

CARACTERÍSTICAS
1.                            los bienes constituyentes del patrimonio son indivisibles;
2.                            son inalienables (no podrán enajenarse de modo alguno);
3.                            son inembargables;
4.                            no puede constituirse en fraude de acreedores;
5.                            los miembros de la familia beneficiaria quedan obligados a
habitar la casa o negocio establecido;
6.                            están sujetos o expuestos a expropiación; (356, 357, 358,
366 c.c.)

REQUISITOS PARA SU CONSTITUCIÓN


Según el art. 361 c.c. se requiere para su constitución: a) la aprobación
judicial; y b) su inscripción en el registro de la propiedad. El representante
legal de la familia será el administrador del patrimonio familiar y representante
a la vez de los beneficiarios en todo lo referente al patrimonio (362 c.c.)

TERMINACIÓN
Según el art. 363 termina por las siguientes causas:
a)    cuando todos los beneficiarios cesen de tener derecho a percibir
alimentos;
b)    cuando sin causa justificada y sin autorización judicial, la familia deje
de habitar la casa;
c)     cuando se demuestre la utilidad y necesidad para la familia, de que
el patrimonio quede extinguido;
d)    cuando se expropien los bienes que lo forman (366 c.c.)
e)    por vencerse el término por el que fue constituido.
(364 y 365 c.c.)

3.10.- EL REGISTRO CIVIL

4.- LOS DERECHOS REALES


CONCEPTO
Los derechos reales eran aquellos que otorgaban a su titular un poder
inmediato y directo sobre una cosa. Que contrapuso a los derechos reales (ius
in re) a los personales, destacando en los primero el quantum y el modo de la
relación jurídica a base de estos dos puntos trascendentales, relación de
hombre a cosa (a diferencia del derecho personal, que era relación de persona
a persona, e inmediatividad o que el titular del ius in re podía moverse él solo
respecto de aquella relación, teniendo un poderío absoluto, con caracteres de
monopolio, y sin precisar de la asistencia, mediación o amparo de nadie. Esta
inmediatividad puede ser absoluta en el derecho de propiedad o limitada, como
en los demás derechos reales.

CARACTERES JURÍDICOS DE LOS DERECHOS REALES


a)    La indeterminación del sujeto pasivo y a veces el activo. En los
derechos reales todos los ciudadanos, sin distinción son sujetos
pasivos. El sujeto activo puede quedar circunstancialmente
indeterminados. Estamos en presencia de las titularidades activas ob
rem también llamadas derechos subjetivamente reales o derechos
mediatamente determinados.
b)    La corporeidad de la cosa. Tradicionalmente ha sido el requisito.
Hoy la necesidad de este requisito está en crisis, porque se
reconocen perfectamente derechos reales sobre derechos reales,
admite la existencia de derechos reales sobre bienes inmateriales,
como los derechos de autor e inventor. La “cosa” objeto de los
derechos reales ha de ser específica y determinada.
c)     La singularidad de su adquisición. Un acto ostensible de transmisión
de la posesión. Indefectiblemente se precisaba la concurrencia
necesaria del título y del modo. Los derechos reales pueden
adquirirse por prescripción.
d)    El escaso poderío creador de la voluntad. En los derechos reales poco
puede hacer la vis creadora del hombre. JERÓNIMO GONZALEZ. La
sociedad entera se halla directamente interesada y el derecho
absoluto se ejercita erga omnes.
e)    Derechos de preferencia y persecución. Permite al titular perseguir la
“cosa” objeto de su derecho por medio de acciones reales
(reivindicatoria, confesoria, interdictales), dirigidas contra cualquiera
que la tenga en su posesión, excepto en el caso de que el legislador
paralice su ejercicio. Permite al titular excluir a todos aquellos que no
tengan más que un derecho de crédito o un derecho real posterior en
fecha o clasificado en inferior categoría. En virtud de la máxima
fundamental Prior in tempore in iure.
f)      La posibilidad del abandono. Es la posibilidad que tiene su titular de
exonerarse de los gravámenes que sobre la cosa pesa, abandonando
la misma.
g)    La duración ilimitada. Todos excepto aquellos que son
sustancialmente temporales, como el usufructo, el uso, la habitación
y censo vitalicio, son perpetuos, cumpliéndose su finalidad
institucional y económica precisamente con su ejercicio.

4.2. BIENES:

CONCEPTO DE BIEN
Son las cosas que pueden ser objeto de apropiación o base de u derecho, lo
que puede constituir objeto de un patrimonio, pueden ser muebles o
inmuebles.
CLASIFICACIÓN DOCTRINARIA DE LOS BIENES
Por su naturaleza:
o        Corporales: Tiene una existencia apreciable por los sentidos.
o        Incorporales: Aun no teniendo manifestación concreta
produce efectos jurídicos determinados.
Por su determinación:
(1)Genéricos: Se alude identificándoles por su naturaleza común.
(2)Específicos: Se particularizan por elementos de exclusiva pertenencia a
su naturaleza.
Por su susceptibilidad de substitución:
1. Fungibles: Pueden ser substituidos por otros de mismo género (454
c.c.).
2. No fungibles: No pueden ser substituidos por otros (454 c.c.).
Por las posibilidades de uso repetido:
1.     Consumibles: El uso altera su substancias (713 c.c.).
2.     No consumibles: aquellos que aun no teniendo manifestación
concreta producen efectos jurídicos determinables (713 c.c.).
Por las posibilidades de fraccionamiento:
a.                         Divisibles: Pueden fraccionarse en dos partes.
b.                         Indivisibles: No admiten división sin menoscabo de su
naturaleza o de su uso.
Por su existencia en el tiempo:
a.     Presentes: Gozan de existencia actual.
b.     Futuros: Su existencia no es real.
Por su existencia en el espacio y su posibilidad de desplazamiento:
a.     Inmuebles o raíces: No pueden trasladarse de un punto a otro
(442 c.c.) POR SU NATURALEZA (445 c.c.). POR
INCORPORACIÓN (447 c.c.). POR DESTINO (455 c.c.). POR
ANALOGÍA (446 c.c.)
b.     Muebles: Son susceptibles de traslado sin menoscabo a su
naturaleza.
Por su constitución y contenido:
Singulares:
a)    Simples: Constituidos por un todo orgánico.
b)    Compuestos: Integrados por la fusión de varios simples.
Universales: Están constituidos por varios elementos entre los
cuales no existe una vinculación material, razón que no obsta para
que sean considerados como un todo.
Por la jerarquía en que entran en relación:
a.      Principales: Los bienes son independientes y tienen mayor
importancia y valor en relación a otros bienes (687 y 691 c.c.).
b.      Accesorios: Su existencia está condicionada por el otro (699,
692, 449 c.c.).
Por la susceptibilidad del tráfico:
a.      Cosas dentro del comercio: son susceptibles de tráfico
mercantil.
b.      Cosas fuera del comercio: No son objeto del mercado.
Por el titular de su propiedad:
a.     Bienes del Estado.
b.     Bienes de Particulares.
Por el carácter de su pertenencia:
a.     De dominio público (457 y 458 c.c.)
b.     De propiedad privada (460 c.c.).

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES CONFORME AL CÓDIGO CIVIL


GUATEMALTECO
BIENES DE PROPIEDAD PRIVADA
Son bienes de propiedad privada los de las personas individuales o jurídicas
que tienen título legal (460)
BIENES DE DOMINIO PÚBLICO. USO COMÚN Y USO NO COMÚN.
Los bienes del dominio del poder público pertenecen al Estado o a los
municipios y se dividen en bienes de uso público común y de uso especial
(457).
Los bienes nacional de uso común están enumerados en el artículo 458 del
código civil.
Los bienes nacionales de uso público no común están enumerados en el
artículo 459 del Código Civil.

EL RÉGIMEN DEL AGUA EN GUATEMALA


(579 a 588 c.c.)
Las aguas de dominio privado se encuentran en el artículo 579 c.c. Aguas
subterráneas 581 c.c.

a.     LA PROPIEDAD:

CONCEPTO Y NATURALEZA JURIDICA


Concepto: El derecho por el que una cosa pertenece a una persona y esta
sujeta a esta de modo al menos virtualmente universal.
Naturaleza jurídica: Derecho real que otorga poder disposición sobre un bien.

SENTIDO SOCIAL DE LA PROPIEDAD PRIVADA


Modernamente, ha surgido una tendencia a considerar el derecho de propiedad
en su función social. Manteniendo los códigos, más o menos, el criterio
antiguo, han sido principios constitucionales los que han hecho énfasis en el
nuevo principio. Aunque no exactamente precisada, puede considerarse la
función social como el propósito legislativo de que el derecho de propiedad sea
reconocido y ejercido en razón de no dañar y si de beneficiar a la sociedad.
Este concepto es, en especial, relevante en cuanto a la propiedad de los bienes
inmuebles. En relación a las rusticas ha servido de base a reformas agrarias.
En relación a los urbanos, ha permitido la construcción de obras que requieren
las ciudades para su desarrollo.

EL DOMINIO: FACULTADES, EXTENSION Y LIMITES.


Dominio Poder que se tiene de usar y disponer libremente de lo suyo. Derecho
real en virtud del cual una cosa se encuentra sometida a la voluntad y a la
acción de una persona.

Facultades:

Usar frutos
1.     Naturales
2.     Civiles
Disposición:
1.                                                                                                    Enajenación
2.                                                                                                    Cederlo
3.                                                                                                    Donación
4.                                                                                                    Apórtalo
5.                                                                                                    Destruirlo
6.                                                                                                    Abandonarlo
7.                                                                                                    Sucederlo.
Gravamen -garantizar
1.     Hipoteca
2.     Prenda.
Limites:
1.                                                                                                    Limite Total
(expropiación)
2.                                                                                                    Limites parciales
(servidumbre)
3.                                                                                                    Ley (Dctos, Acdos
municipales, gubernamentales).
4.                                                                                                    Gravámenes (hipoteca,
prenda, anotación de demanda).

PROPIEDAD DEL SUELO, SUBSUELO Y DE LAS AGUAS.


Artos.121, 122, 123127,128 de la Constitución Política de la República.
Arto. 473 C.C.
Propiedad de las aguas. Artos. 579 al 588 del C.C.
Son de dominio privado:
a.     Las aguas pluviales que caigan en predios de propiedad
privada.
                                                                                                ir.      Las aguas
continuas y discontinuas que nazcan en dichos
predios.
                                                                                              iii.      Las lagunas y sus
álveos formados por naturaleza.
                                                                                             iv.      Las aguas
subterráneas obtenidas por medios artificiales.

4.3.1 MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD.

CONCEPTO Y CLASIFICACION
Concepto: Son aquellos actos jurídicos o en ocasiones simplemente hechos
que tienen por objeto y dan como resultado precisamente la adquisición del
derecho de propiedad sobre un bien.

Clasificación:
Modos originarios
Modos derivativos

MODOS CIVILES
Donde se presupone la existencia del derecho, bien en el propio adquirente en
otra persona y que se subdivide según que el derecho preexista en el mismo
adquirente (como la accesión, la especificación y el tesoros respecto al
propietario de la materia o del fundo) o que preexista el derecho de un tercero,
pero sin existir transferencia (como la especificación respecto al especificador,
el tesoro respecto al inventor, la adquisición de cosas perdidas y la usucapión).

MODOS NATURALES
No presupone la existencia del derecho y transferencia (como la tradición o el
consentimiento donde impere el principio consensual)

MODOS ORIGINARIOS
Cuando la adquisición de la propiedad se realiza sin existir relación jurídica
con el anterior propietario o cuando no existe anterior propietario. En el primer
caso es ej. Típico la usucapión, también denominada prescripción adquisitiva.
En el segundo, puede ponerse como ej. La ocupación de un bien que no ha
pertenecido antes a nadie.
MODOS DERIVATIVOS
Cuando preexistiendo la propiedad, esto es el derecho de propiedad sobre un
bien, este es transmitido a otra persona en virtud de una relación jurídica. Ej.
Compraventa y por razón de ella pasa a ser propiedad de otra persona.

4.3.2. LA POSESION
CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA
Aptitud que consiste en conservar o guardar una cosa de modo exclusivo y de
realizar en ella los mismos actos materiales de uso y disfrute como si fuera el
propietario de cierta cosa.
Naturaleza Jurídica: Ihering siempre existe un interés tutelado jurídicamente
en que la posesión es un simple hecho. Pero si nos atenemos a la relación de
contacto material con la cosa exclusivamente; pero si nos fijamos en las
consecuencias jurídicas que ello produce, no hay duda que es también unos
derechos. Consecuencias Jurídicas fundamentales:
4           La protección posesoria de los interdictos.
5           El derecho del poseedor a los frutos, en determinadas circunstancias y
condiciones.
6           El derecho del poseedor para el reintegro de las mejoras y gastos
causados.
7           La responsabilidad del poseedor por los deterioros sufridos en la cosa
8           La transmisibilidad de la posesión a los herederos.
9           La adquisición, en ciertos casos, del dominio por usucapión
10      Los efectos especialísimos que se producen en la posesión de cosas
muebles, adquiridas de buena fe.

10.3                                                      POSESION DE HECHO Y POSESION LEGITIMA

ELEMENTOS PERSONALES, REALES Y FORMALES DE LA POSESION


PERSONAL: El poseedor.
REAL: Muebles e Inmuebles.
FORMAL: Animus.
a)    Muebles: La mera posesión.
b)    Inmuebles: El tiempo
Posesión + Inmueble + 10 años = USUCAPION.

FUNDAMENTOS DE LA PROTECCIÓN POSESORIA.

Arto. 229 inciso 5º. Y 249 Dcto.-Ley. 107


Arto. 612, 614, 615, 617, 620 C.C.

4.3.3 LA USUCAPION.
Es llamada “Prescripción adquisitiva” como medio para adquirir el dominio
sobre bienes, inmuebles o muebles objeto de posesión es otro modo de
adquirir la propiedad, su importancia fue puesta ya de relieve por los
jurisconsultos romanos, en especial Cicerón, asignándole a todos los autores la
función fundamental de asegurar la prueba de la propiedad y evitar la
incertidumbre de los derechos.
Institución de Derecho Civil, por medio de la cual se puede llegar a adquirir el
dominio pleno de propiedad de bienes inmuebles objeto de posesión,
cumpliendo con los requisitos legales establecidos, mediante el transcurso de
cierto tiempo determinado expresamente por la ley.

NATURALEZA JURÍDICA
Podemos decir que es uno de los modos para adquirir propiedad, mediante la
posesión, y la continuidad de la misma durante los plazos establecidos en la
legislación. Se conoce también como prescripción adquisitiva o positiva, en
virtud de la posesión a título de dueño prolongada.

REQUISITOS
Para toda clase de prescripción.
1.     Capacidad de los sujetos.
2.     Aptitud de las cosas.
3.     Posesión.
Para la prescripción adquisitiva.
a)    Justo Título.
b)    Buena Fe.
c)     Posesión Pacífica.
d)    Transcurso de tiempo.
Inmuebles 10 años.
Muebles 2 años.

ELEMENTOS PERSONALES, RELAES Y FORMALES DE LA USUCAPION


PERSONAL: El poseedor.
REAL: Muebles e Inmuebles.
FORMAL: Animus.

CASOS EN QUE NO CORRE LA PRESCRIPCIÓN


a)    Contra los menores y los incapacitados, durante el tiempo que estén sin
representante legal constituido. Los representantes serán responsables
de los daños y perjuicios que por la prescripción se causen a sus
representados;
b)    Entre padres e hijos, durante la patria potestad;
c)     Entre los menores e incapacitados y sus tutores, mientras dure la
tutela;
d)    Entre los consortes; y
e)    Entre copropietarios, mientras dure la indivisión.

INTERRUPCION DE LA PRESCRIPCIÓN.
a)    Si el poseedor es privado de la posesión de la cosa, o del goce del
derecho durante un año;
b)    Por notificación de la demanda o por cualquier providencia precautoria
ejecutada, salvo si el acreedor desistiere de la acción intentada, o el
demandado fuere absuelto de la demanda, o el acto judicial se declare
nulo, y
c)     Si la persona a cuyo favor corre la prescripción reconoce expresamente
de palabra o por escrito, o tácitamente por hechos indudables, el
derecho de la persona contra quien prescribe.

4.3.2. COPROPIEDAD
xxxxxxxxxxxxxxxXXXXXXXXXXXXXXXX

LA ACCESIÓN.
CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA
En su concepto global, es todo lo que produce un bien y pertenece a éste (por
ejemplo, en una plantación frutícula las naranjas pertenecen al duelo de los
naranjales) y todo lo que se une a un bien por acción de la naturaleza o del
hombre. (Mutuación por hechos naturales el cauce del río cambio y esto
benefició a un propietario, acrecentó su propiedad; el río se mueve).

ALUVION: ARTO. 679 C.C.


Ocurre el aluvión, por acrecentamiento que reciban paulatinamente por
accesión o sedimentación de las aguas, los terrenos confinantes con arroyos,
torrentes, ríos y lagos que provocan el acrecentamiento, el cual pertenece a los
dueños de tales terrenos.
C.C. Pertenece a los dueños de los terrenos confinantes con los arroyos,
torrentes, ríos, y lagos, el acrecentamiento que reciban paulatinamente por
accesión o sedimentación de las aguas.

AVULSION: ARTO. 676 C.C.


Cuando la corriente de un arroyo, torrente o río segrega de su ribera una
porción conocida de terreno, y la transporta a las heredades fronteras o a las
inferiores, el dueño de la finca que orillaba la ribera segregada conserva la
propiedad de la porción de terreno incorporado; pero si dentro del término de
6 meses no ejercitare su derecho, lo perderá a favor del dueño del terreno a
que se hubiere agregado la porción arrancada.

OTRAS FORMAS DE ADQUIRIR PROPIEDAD POR ACCESIÓN.


Formación de islas. Son propiedad de la Nación las islas ya formada o que se
formen en la zona marítimo-terrestre y en los ríos y desembocaduras; pero si
estas islas se formaren en terrenos de propiedad particular, continuarán
perteneciendo a los dueños de la finca o fincas desmembradas. Arto 670.C.C.
Cauces de los ríos: Dos casos se distinguen:
1.                                                           Si se trata de ríos no navegables, los cauces
abandonados por variar naturalmente el curso de las aguas,
pertenecen a los dueños de los predios ribereños en toda la
longitud respectiva. Si el cauce abandonado separaba heredades
de distintos dueños, la nueva línea divisoria correrá equidistante
de unas y otras.
2.                                                           Si se trata de ríos navegables o flotables y
variando naturalmente la dirección, se abre un nuevo cauce en
heredad privada, este cauce entrará en el dominio público.
El dueño de la heredad lo recobrará siempre que las aguas
vuelvan a dejarlo en seco, ya naturalmente o bien por trabajos
legalmente autorizados al efecto.
Paso de Animales: Los animales que por sí mismos se instalan en mi propiedad
por accesión van a ser parte del inmueble.
Clases de Accesión
-          Por incorporación (art. 658)
-          De mala fe con materiales (art. 660)
-          De buena fe (art. 661)
-          Ocasionadas por las Aguas (art. 669)
-          Ablución (art. 676)
-          Aluvión (art. 679)
-          Accesión por incorporación de bienes muebles (art. 686)

4.3.5. EL USUFRUCTO
a. CONCEPTO Y NATURALEZA JURIDICA
Del latín usus (uso) y fructus (fruto); el derecho de usar lo ajeno y percibir sus
frutos. En general utilidades, beneficios, provechos, ventajas que se obtienen
de una cosa, persona o cargo.
Derecho real de usar y gozar una cosa cuya propiedad pertenece a otro, con
tal que no se altere su sustancia.
Naturaleza jurídica: Valverde. Los defensores de la teoría clásica dicen que
ninguna diferencia sustancia existe entre el usufructo y la servidumbre porque
si el usufructo limita el derecho ajeno de propiedad, si es una desmembración
del derecho de propiedad, no en relación con la cosa objeto del derecho, sino
respecto a los atributos que constituyen el derecho mismo de propiedad, el
usufructo no es ni puede ser más que una servidumbre.
Derecho real de usar lo ajeno, y percibir sus frutos, sin contraprestación en
muchos casos, y por una utilización temporal y a lo sumo vitalicio.

ELEMENTOS PERSONALES, REALES Y FORMALES

Personales: Usufructuario – Propietario


Reales: Cosas o derechos
Formales: Negocio Jurídico
1. entre vivos
2.    por causa de muerte.
CLASIFICACION
Atendiendo al bien sobre el que recae:
3. Usufructo de cosas muebles
4. Usufructo de cosas inmuebles
Atendiendo a la forma de su constitución
5. Entre vivos
6. Por causa de muerte.
Por su constitución;
7. Tiempo fijo
8. Vitalicio
9. Puramente
10. Bajo condición

DERECHOS DEL USUFRUCTUARIO


Arto. 709 del C.C.

CLASES DE FRUTOS

OBLIGACIONES DEL USUFRUCTUARIO


Artos. 713 y 720 C.C.

MODOS DE EXTINCION DEL USUFRUCTO.


Arto. 738 C.C.

EL USO Y LA HABITACION
CONCEPTO Y NATURALEZA JURIDICA
Son derechos reales de utilización mínima o de aprovechamiento de escasa
cuantía de las cosas del otro. En el derecho antiguo se les consideraba como
una servidumbre personal.

         FUNDAMENTO
Artos. 745 al 751 del c.c.
CARACTERISTICAS
a) Derechos pertenecientes a una persona individualmente determinada.
b) Se ejercen sobre cosas corporales.
c) Se ejerce el uso sobre cosas muebles e inmuebles.
d) La habitación solo sobre inmuebles.
e) Son derechos temporales
f) Son derechos reales intransmisibles.
g) Son derechos inalienables.

DERECHOS Y OBLIGACIONES
Artos. 748, 749, 750 y 751 C.C.

DIFERENCIAS CON EL USUFRUCTO


MODOS DE EXTINCION
Los derechos de uso y habitación se extinguen de la misma manera que el
usufructo Arto. 750 C.C.

4.3.6. LA SERVIDUMBRE
CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA
Derecho real perteneciente al dueño de un fundo sobre otro fundo ajeno, por el
que puede exigir del dueño de éste, que sufra la utilización de su fundo de
algún modo, o se abstenga de ejercer ciertas facultades inherentes a la
propiedad.
Naturaleza Jurídica: Es un derecho real de goce que consiste en un gravamen.

CLASIFICACION DE LAS SERVIDUMBRES


a)    Continuas o discontinuas
b)    Aparentes o no aparentes,
c)     Positivas y negativas
d)    Urbanas y Rural
e)    Voluntarias y legales.
f)      Rusticas
g)    Paso
h)    Acueducto
i)       Abrevadero
j)      Desagüe
k)    Conducción de energía eléctrica
l)       Paso de luz (solar)
m) Construcción de compuerta
n)    Conducción de comunicación telefónica
o)    Estribo de presa
p)    Toma de agua
q)    Temporal
r)      Perpetua

DIFERENCIA CON EL USUFRUCTO


USUFRUCTO SERVIDUMBRE
No es un gravamen Es un gravamen
Pleno goce Goce limitado
Temporal Indefinida
Beneficio de una o más personas por Utilidad del fundo
la finalidad o causa
Un solo predio Dos predios
Relación directa de persona-cosa Derechos y obligaciones de dos o
más inmuebles

UTILIDAD
Puede satisfacer intereses públicos y privados.
MODOS DE CONSTITUCIÓN
1. Debe constituirse en escritura pública
2. Inscribirse registralmente tanto en el predio dominante como en el
predio sirviente. (Pero si son constituidas con el carácter de uso público
y a favor de pueblos ciudades o municipios, solo se harán constar en el
predio sirviente, cuando no hubiere predio dominante determinado).
EXTINCION
                  Por el no uso.
                  Cuando los predios se hayan deteriorado al punto de no poder
utilizarse la servidumbre.
                  Por remisión gratuita u onerosa hecha por el dueño del predio
dominante.
                  Cuando vence el plazo, es decir está constituida en un
derecho revocable.

4.3.7. LA HIPOTECA
FUNDAMENTOS DE LOS DERECHOS REALES DE GARANTIA
Artículos 822 al 878 del C.C.

CONCEPTO Y NATURALEZA JURIDICA DE LA HIPOTECA


La hipoteca es un derecho real de garantía que grava un bien inmueble para
garantizar el cumplimiento de una obligación.
Naturaleza jurídica: Derecho real de garantía que constituye un gravamen

CARACTERISTICAS DE LA HIPOTECA
a)    Afecta únicamente los bienes sobre que se impone, sin que el deudor
quede obligado personalmente ni aun por pacto expreso.
b)    La constitución de la hipoteca da derecho al acreedor, para promover la
venta judicial del bien gravado cuando la obligación sea exigible y no se
cumpla.
c)     La hipoteca es indivisible como tal, subsiste integra sobre la totalidad de
la finca hipotecada aunque se reduzca la obligación.
d)    Quien hipotecare un bien sobre el cual tuviere un derecho eventual
limitado, o sujeto a condiciones suspensivas, rescisorias o resolutorias,
que consten en el Registro de la Propiedad, lo hace con las condiciones o
limitaciones a que está sujeto ese derecho.

FORMALIDADES DE SU CONSTITUCIÓN
Articulo 841 Código Civil.
Articulo 1125 inciso 2 del Código Civil.

ELEMENTOS PERSONALES, REALES Y FORMALES


Personales: Sujetos activo y pasivo.
Real: Bien inmueble
Formales: - Escritura Pública.

RELACION DE LA HIPOTECA CON EL PAGO POR SUBROGACIÓN

DERECHOS DEL ACREEDOR HIPOTECARIO


Arto. 824 C.C.

SUB HIPOTECA
Así se denomina a lo que algunos civilistas denominan hipoteca de crédito.
Significa que el crédito garantizado con hipoteca puede subhipotecarse en todo
o en parte llenando las formalidades establecidas para la constitución de la
hipoteca.

                  SEGUNDA HIPOTECA

EXTINCION DE LA HIPOTECA
Arto. 846 Y 878 C.C.

INSCRIPCION DE LA HIPOTECA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD


Articulo 1125 inciso 2 del Código Civil.

4.3.8. LA PRENDA
CONCEPTO Y NATURALEZA JURIDICA
La prenda es un derecho real que grava bienes muebles para garantizar el
cumplimiento de una obligación.
Naturaleza Jurídica: Derecho real de garantía que constituye un gravamen.

CARACTERES Y DIFERENCIA CON LA HIPOTECA


1.                                                                 Es un derecho real de garantía constituido sobre
bienes muebles.
2.                                                                 Afecta únicamente los bienes sobre que se
impone, sin que el deudor quede obligado personalmente, salvo
pacto expreso.
3.                                                                 El contrato de prenda da al acreedor el derecho de
ser pagado con preferencia a otros acreedores, del precio en que
se venda la prenda.
4.                                                                 Es nulo todo pacto que autorice al acreedor para
apropiarse de la prenda o para disponer de ella por sí mismo en
caso de falta de pago.
5.                                                                 Un objeto puede darse en prenda a varias
personas sucesivamente, con previo aviso en forma autentica a
los acreedores que ya tienen la misma garantía.
6.                                                                 Los acreedores seguirán el orden en que han sido
constituidas las prendas para el efecto de preferencia de pago.
7.                                                                 La prenda debe constar en escritura pública o
documento privado identificándose detalladamente el o los
bienes sobre los cuales se constituye.
8.                                                                 La aceptación del acreedor y del depositario
deberá ser expresa.
9.                                                                 Los bines pignorados al constituirse la garantía,
deberán ser depositados en el acreedor o un tercero designado
por las partes o bien en el propio deudor si el acreedor consiente
en ello.

La diferencia es que la hipoteca es un gravamen que se constituye sobre


bienes inmuebles y la prenda sobre bienes muebles, además que aquí debe
existir un depositario que puede ser el mismo deudor o el acreedor o un
tercero.

FORMALIDADES DE SU CONSTITUCION
Arto. 884 C.C.

                  DERECHOS DEL ACREEDOR PIGNORATICIO


Arto. 882 C.C.

                  OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL DEPOSITARIO


Arto. 885, 893, 896, 909, C.C.

                  CLASES DE PRENDA


11. Común
12. Especiales.
                  PRENDAS ESPECIALES
1. Agraria
2. Ganadera
3. Comercial
4. Industrial.

                  INSCRIPCION DE LA PRENDA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD.


Articulo 1125 inciso 2 del Código Civil.

f)      SUCESION HEREDITARIA.

40. SUCESION TESTAMENTARIA


La sucesión por causa de muerte se realiza por la voluntad de la persona,
manifestada por testamento, llamándosele a esta forma testamentaria,
comprendiendo todos los bienes, derechos y obligaciones que no se extinguen
con la muerte. Extracto del Arto 917 del Código civil.

En las fuentes de la relación jurídica sucesoria, la sucesión testamentaria es la


primera y más importante de sus fuentes.

EL TESTAMENTO CONCEPTO Y NATURALEZA JURIDICA

El concepto de testamento ha sido una idea muy trabajosamente elaborada a


través de la historia, desde los pueblos primitivos que no tenían la idea del
testar, el derecho romano y la necesidad de establecer el tránsito de la
situación de herencia otorgado las últimas disposiciones. Consolidado en Roma
la facultad de testar, se centra en el concepto en la institución de heredero y
se define el testamento como aquella disposición mortis causa por la cual el
ciudadano romano designaba un sucesor que continuase la jefatura domestica
de la familia.
Una corriente más moderna le denomina como Aquel acto jurídico por cuya
virtud una persona establece a favor de otra u otras, para después de su
muerte, el destino de todo o parte de su patrimonio o la ordenación de otros
asuntos de carácter no patrimonial.

En nuestra legislación se define claramente el concepto de testamento en el


artículo 935 del Código Civil. El testamento es un acto puramente personal y
de carácter revocable, por el cual una persona dispone del todo o de parte de
sus bienes, para después de su muerte.

NATURALEZA JURIDICA

Ser un acto jurídico de liberalidad, el testamento es siempre un acto de


liberalidad, puesto que el causante quiere favorecer a los herederos o
legatarios
El testamento como acto de disposición patrimonial, la disposición por el
testador de todos sus bienes o de parte de ellos y en este sentido debemos
pensar que esta ordenación puede referirse a disposiciones patrimoniales de
carácter sucesorio estricto, de carácter sucesorio amplio o finalmente de
carácter no sucesorio.

CLASES DE TESTAMENTO

Nuestro ordenamiento jurídico contempla claramente, lo que al respecto se


consideran formas y clases de testamentos

En cuanto a su forma comunes y especiales


Comunes el abierto y el cerrado
Especiales los que la ley les da ese carácter.
Articulo 954 Código Civil

Común abierto en escritura pública arto. 955.


Testamento del ciego arto 957.
Testamento del sordo arto 958.
Testamento cerrado arto 959. Solemnidades del abierto y las propias que
enuncia el arto en mención.
Testamento militar arto 965.
Testamento marítimo arto 967.
Testamento en lugar incomunicado arto. 971.
Testamento del preso arto. 972.
Testamento en el extranjero arto 974.

CAPACIDAD PARA TESTAR

Esta facultad constituye la regla, la capacidad del testador se aprecia


únicamente con relación al instante de otorgar testamento.
En Roma carecían de la testamentifacción activa los niños y las mujeres,
además de los peregrinos que no tuviesen ius commercium y de los latinos
julianos.
El derecho cristiano amplia la incapacidad a los herejes y apostatas y confirmo
la incapacidad del prodigo.
En la actualidad en la doctrina se habla generalmente de ciertas condiciones
que determinan la capacidad o quiérase ver como la incapacidad para testar.

                  Incapacidad Absoluta, propia de aquellas personas que desde el punto


de vista de la naturaleza, no tienen la facultad de expresar su
pensamiento sucesorio, en la que se incluye menores que no han llegado
a la nubilidad, el enfermo mental, el sordomudo carente de instrucción,
entre otros.
                  Incapacidad Relativa, tan solo imposibilita determinadas formas de
testar, si bien el derecho abre la puerta en otra dirección, facultando
para testar de manera diversa como sucede con el sordo, el ciego, el
mudo.
Encerrada en normas generales, esta capacidad se amplia o agiliza en los
testamentos especiales, por las formalidades menores.
La capacidad para testar se regula en el artículo 934 del Código Civil el cual
recalca el hecho de que la persona sea capaz civilmente para disponer de sus
bienes. Teniendo como única limitante, el derecho de alimentos por otra
persona, articulo 936 código civil.
Las incapacidades para testar las contempla el código civil en el articulo 945
siendo estas: El que está bajo interdicción, El sordomudo y el que hubiere
perdido el habla si no pueden expresarse por escrito y el que sin estar bajo
interdicción no gozare de sus facultades intelectuales y volitivas, por cualquier
causa, en el momento de testar.

5.2. SUCESION INTESTADA

La transmisión según normas legales, de los derechos y obligaciones del


causante, por su muerte o presunción de su fallecimiento, cuando no deja
testamento o este resulta nulo o ineficaz.

La sucesión intestada o legítima procede cuando uno muere sin testamento, o


con testamento nulo o que haya perdido después su validez. Cuando el
testamento no contiene institución de heredero en todo o en parte de los
bienes, o no dispone de todos los que le correspondan al testador. En este
caso, la sucesión legítima tendrá lugar solamente respecto de los bienes que
no hubiese dispuesto.

Los casos en que tiene lugar la sucesión intestada se contienen en el artículo


1068 del Código Civil.

6.- DERECHO DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS


6.1. EL NEGOCIO JURÍDICO
HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS
Hechos: Cambio en la naturaleza, sin la intervención del hombre y sin
consecuencias jurídicas.
Hecho Jurídico: Cambio en la naturaleza, sin la intervención del hombre y con
consecuencias jurídicas.
Acto: Cambio en la naturaleza con intervención del hombre pero sin
consecuencias jurídicas.
Acto Jurídico: Es todo cambio en el mundo sensorial, determinado por la
voluntad de un hombre que produce efectos jurídicos.

CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURÍDICOS


                  Actos Jurídicos Unilaterales
                  Actos Jurídicos Bilaterales
                  Actos Jurídicos Público
                  Actos Jurídicos Privado

CONCEPTO Y DEFINICIONES DEL NEGOCIO JURÍDICO


Manuel Albaladejo: Es un acto jurídico (genero próximo) constituido por la
declaración de voluntad privada -> pero puede estar compuesto por más
declaraciones de voluntad y por otros elementos <- acto que el derecho tutela
reconociéndolo como base (fundamento) para la producción de efectos que
dicho derecho ordena tengan lugar en congruencia con lo que a tenor de la
declaración se puede calificar de querido (deseado, efectos ex voluntate,
diferencia especifica).
Acto voluntario y lícito realizado de conformidad con una norma jurídica que
tenga por finalidad directa y específica, crear, conservar, modificar, transferir o
extinguir derechos y obligaciones dentro de la esfera del derecho privado.
Declaración o declaraciones de voluntad privada, encaminados a producir un
fin práctico jurídico, a las que el ordenamiento jurídico, bien por si solo o en
unión de otros requisitos, reconoce como base para producir determinadas
consecuencias jurídicas (Espín Canovas)
Acto integrado por una o varias declaraciones de voluntad privada, dirigidas a
la producción de un determinado efecto jurídico y a las que el Derecho
Objetivo reconoce como base del mismo, cumplidos los requisitos y dentro de
los límites que el propio ordenamiento establece (Castán Tobeñas)
N.J. Actos que se fundamentan en la declaración de JURÍDICO que van a crear
modificar o extinguir una relación jurídica como consecuencia de esa
declaración.

CARACTERÍSTICAS DEL NEGOCIO JURÍDICO


a.     Es un acto jurídico, una conducta humana
b.     Ese acto consiste en una declaración o varias declaraciones de voluntad (es
una voluntad declarada, exteriorizada, no interna: puede ser solo una
declaración, testamento, o varias, un contrato; es una voluntad privada
c.      La declaración de voluntad está encaminada a producir un efecto jurídico;
d.     Ese efecto está protegido o reconocido por la ley, por el Derecho

o        Modalidades y efectos de la Obligaciones

6.3 TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES


CESION DE DERECHOS. CONCEPTO NATURALEZA JURÍDICA. ELEMENTOS.
Es aquella operación por medio de la cuál un tercero sustituye al acreedor
pasando a ser el tercero el titular con derecho pleno, no obstante la obligación
en su esencia no cambia.
Elementos:
Personal:
Tercero: Cesionario
Deudor: Cedido.
Acreedor Originario: Cedente.
Real:
En principio pueden ser cedidos todos los derechos que dan origen a una
relación obligatoria, salvo aquellos donde haya pacto expreso entre las partes
y no acepte el deudor o bien los derechos sean intituito persona y donde hay
prohibición legal. Articulo 1443 C.C.
Formal:
Como Principio general, se deben llenar los requisitos del negocio jurídico

ASUNCIÓN DE DEUDAS. CONCEPTO. NATURALEZA JURÍDICA. ELEMENTOS.


Sustitución de la persona del deudor por un tercero, la relación obligatoria no
cambia. Operación por la cual un tercero sustituye al deudor primitivo y la
obligación no cambia.
Personal:
Tercero:
Deudor:
Acreedor Originario:
Real:
Formal:

SUBROGACIÓN. CONCEPTO. NATURALEZA JURÍDICA. ELEMENTOS.


Cuando un tercero que paga la obligación asume para si los derechos y
acciones que tenían el acreedor primitivo en relación al deudor.

Naturaleza Jurídica: Lo típico es que por una parte es una forma de pago, y por
ende, de extinción de la obligación; pero por otra supone mantenimiento en el
solvens o pagador de los derechos y acciones que tenía el acreedor primitivo.

52. EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES


COMPENSACIÓN
Se ha definido como el modo automático de extinguirse en la cantidad
concurrente, las obligaciones de aquellas personas que por derecho propio son
recíprocamente acreedoras la una de la otra.

CONFUSIÓN
Modo de extinguir una obligación cuando en una misma persona se reúnen las
cualidades de acreedor y deudor, siempre que tal reunión no se proyecto sobre
entidades patrimoniales autónomas.
NOVACION
Consiste en la sustitución de una obligación preexistente que se extingue, por
otra nueva que se crea.
REMISION
De la misma manera que el titular de un crédito puede transmitir el mismo a
favor de un tercero, puede también disponer de él en beneficio del deudor,
liberándolo del vinculo obligatorio.
PRESCRIPCIÓN
También prescripción extintiva. El transcurso del tiempo es una circunstancia
que produce diversos y determinantes efectos jurídicos. Puede ejercitarse
como acción o como excepción. Se verifica en todos los casos no mencionados
en disposiciones especiales, por el transcurso de cinco años contados desde
que la obligación pudo exigirse.

6.5. Obligaciones provenientes de contratos

6.6. Contratos en particular:

III. ÁREA DERECHO CIVIL


1. DERECHO CIVIL
1.1 DEFINICIÓN
1.2 NATURALEZA
1.3 CARACTERÍSTICAS
1.4 EVOLUCIÓN DEL DERECHO CIVIL GUATEMALTECO

2. DE LAS PERSONAS
2.1 PERSONAS INDIVIDUALES
2.2 PERSONAS JURÍDICAS

a) DEFINICIÓN DE PERSONA 

JURÍDICAMENTE, SE DICE QUE LA PERSONA ES TODO SER CAPAZ DE ADQUIRIR


DERECHOS Y CONTRAER OBLIGACIONES. 

De acuerdo con el concepto corriente, persona es sinónimo de ser humano; el hombre y


la mujer, de cualquier edad y situación, son seres humanos, personas. Esto concepto no
interesa al derecho. 

ETIMOLOGÍA: 

La palabra persona proviene de una palabra latina idéntica, tomada de la máscara que
usaban los actores griegos para representar en el teatro y para que la voz resonara más
(del verbo PERSONARE compuesto por las palabras SONO, AS, ARE, que significan
SONAR, y el prefijo PER que significa RESONAR O SONAR MUCHO). Su traducción
verdadera es mascarilla de teatro y que por una figura del lenguaje muy común se llamó
persona al mismo actor que llevaba la mascarilla. 

Las personas son el primer objeto de derecho, porque toda ley se ha establecido por
causa de ellas, de aquí es que las institutas, siguiendo el orden de Justiniano, tratan
primero de las personas, luego de las cosas y después de las acciones. 

b) CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS 

Desde el punto de vista corriente y más generalizado, sólo existe una clase de persona: la
individual (o natural o física). Desde el punto de vista jurídico se clasifican en: 

INDIVIDUALES  

COLECTIVAS O MORALES  

PERSONA INDIVIDUAL, FÍSICA O CORPORAL: 

La persona individual consiste en el conjunto de deberes y de derechos subjetivos


atribuidos o imputados a un determinado sujeto humano. 

PERSONA COLECTIVA, JURÍDICA, MORAL O SOCIAL: 

Son asociaciones o instituciones formadas por personas individuales, que reúnen sus
esfuerzos y/o capitales para la consecución de un fin lícito, que son reconocidas como
sujeto de Derecho por un ordenamiento jurídico. 

Las personas colectivas son denominadas también abstractas, morales, sociales, ideales,
ficticias o personas jurídica, siendo ésta última denominación la que utiliza nuestro Código
Civil. Cabe aclarar que tanto el hombre como la persona colectiva, constituyen personas
jurídicas, sin embargo, la mayoría de las legislaciones utilizan el concepto de persona
jurídica para referirse a las entidades formadas por personas individuales. 
 

3. PERSONALIDAD 

a) DEFINICIÓN 

Si la persona es todo ser capaz de derechos y obligaciones, personalidad es LA


INVESTIDURA JURÍDICA QUE CONFIERE APTITUD PARA SER SUJETO ACTIVO O PASIVO
DE RELACIONES JURÍDICAS. 

La personalidad entonces es la condición que el Derecho exige y confiere para poder


tomar parte del mundo jurídico; es una investidura que actúa de conditio sine qua non
(condición sin la cual no es posible. Condición indispensable o esencial) para proyectar y
recibir los efectos jurídicos. 

EVOLUCIÓN: 

La personalidad en el derecho romano se concedía al individuo bajo tres condiciones o


status que debían llenarse: 

- status libertatis (ser libre y no esclavo), 

- status civitatis (ser ciudadano y no latino o peregrino), y 

- status familiae (ser cabeza de familia o estar sujeto a la patria potestad del  

pater familias) 
Siendo el principal el status libertatis, porque los esclavos no podían tener personalidad
civil, ya que eran excluidos del concepto persona y eran considerados como objetos. Por
otra parte, los extranjeros carecían de personalidad. 

Actualmente todas las legislaciones han adoptado el principio de reconocer personalidad a


todo ser humano, sin subordinar ésta a ningún estado o condición. 

b) TEORÍAS PARA DETERMINAR CUANDO PRINCIPIA LA PERSONALIDAD 

Existen diversas teorías para determinar cuándo se considera que una persona existe
físicamente y cuándo aparece la investidura que el derecho le otorga de personalidad
jurídica. 
 

DEL NACIMIENTO  

DE LA CONCEPCIÓN  

DE LA VIABILIDAD  

ECLÉCTICA  
 

TEORÍA  DEL NACIMIENTO: 

Siendo casi imposible determinar el momento exacto de la concepción y tomando en


consideración que el feto no tiene vida independiente de la madre, se espera el
nacimiento para concederle la personalidad, o sea que la personalidad coincide con el
nacimiento. 

TEORÍA DE LA CONCEPCIÓN: 

Sostiene que se es persona y se tiene personalidad jurídica desde el momento en que es


concebido; es decir, en el momento en que el óvulo se une al espermatozoide. 

Esta teoría parte de los datos de la fisiología y embriogenia que afirman que el hombre
existe desde el momento de la concepción, siendo la personalidad inherente al hombre,
debe serle reconocida desde el momento de la concepción. 

TEORIA DE LA VIABILIDAD:

No basta con el nacimiento, sino que además, para tener personalidad es requisito sine
qua non, que nazca vivo, ya que si se nace muerto, es como si nunca hubiera nacido.  

Esta teoría no s indica que no basta el sólo nacimiento fisiológico, sino que además, es
necesario que el nacido reúna las condiciones de viabilidad, o sea, la aptitud para seguir
viviendo fuera del claustro materno. 

TEORÍA ECLÉCTICA: 

Esta teoría trata de conjugar las teorías anteriores. En su expresión más generalizada, fija
el inicio de la personalidad en el momento del nacimiento, reconociendo desde la
concepción derechos al ser aún no nacido, bajo la condición de que nazca vivo. Otra
tendencia de ésta exige, además del nacimiento, las condiciones de viabilidad, que el ser
sea viable, ello es, apto para seguir viviendo. 

Art. 1º. CC (Personalidad) La personalidad civil comienza con el nacimiento y termina con
la muerte; sin embargo, al que está por nacer se le considera nacido para todo lo que le
favorece, siempre que nazca en condiciones de viabilidad. 

c) TEORÍA QUE ADOPTA NUESTRO CÓDIGO CIVIL:  


Según el artículo 1o. del Código Civil engloba todas las teorías sobre el inicio de la
personalidad, anteriormente expuestas, excepto la de la concepción en su forma nítida.
Nótese que la redacción del precepto legal no es acertada en lo que se refiere a la
viabilidad. En efecto, parece que las condiciones de viabilidad fueran exigibles sólo en el
caso de la persona por nacer a quien algo (un derecho) le favorece; y que en el caso
general bastaría el nacimiento para el comienzo de la personalidad. 

Algunos autores nacionales consideran que la teoría adoptada por el Código Civil es la
ecléctica. 

FIN DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA INDIVIDUAL 

Antiguamente no era la muerte física la única manera de darle fin a la llamada


personalidad, puesto que producía iguales efectos la llamada muerte civil (presos) y la
profesión religiosa (sacerdotes, monjas), pero actualmente dentro del derecho civil, no
existe otra forma de extinción de la personalidad que la muerte física, ya que la muerte
civil ha desaparecido y el profesor de una orden religiosa no hace a la persona perderla,
es decir, los presos y religiosos son sujetos de derechos y obligaciones, aunque en
nuestra legislación existan algunas limitaciones para el ejercicio de ciertos derechos (Art.
1º. Código de Notariado). 

ATRIBUTOS DE LA PERSONA INDIVIDUAL 

Están constituidos por el conjunto de facultades, características y situaciones que


permitan viabilizar su quehacer dentro del mundo de lo jurídico. 

Así, tenemos que los atributos que debe reunir la persona individual para ser considerada
como tal son: 

CAPACIDAD (como atributo de aptitud de actuación jurídica)  

EL ESTADO CIVIL (como atributo de calificación)  

EL NOMBRE (como el atributo de individualización que permita distinguirla)  

EL DOMICILIO (como atributo de radicación que permita situarla)  

EL PATRIMONIO (como un conjunto de medios materiales y de cosas de que poder


servirse para satisfacer sus necesidades)  

CAPACIDAD E INCAPACIDAD CIVIL 


 

DE LAS PERSONAS INDIVIDUALES 

. CAPACIDAD

     DEFINICIÓN: 

Es la aptitud derivada de la personalidad, que toda persona tiene para ser titular, como
sujeto activo o pasivo de las relaciones jurídicas. 

CLASIFICACIÓN: 

Algunos autores utilizan la palabra capacidad como sinónimo de personalidad, pues


implica aptitud para ser sujeto de derechos y obligaciones. Pero esta aptitud en que
consiste la capacidad jurídica se extiende en dos manifestaciones: 

Aptitud del sujeto por la mera tenencia y goce de los derechos, y  


Aptitud para el ejercicio de los derechos y para concluir actos jurídicos de la vida en
general.  

CAPACIDAD DE GOCE: 

DE DERECHO O DE TITULARIDAD. Capacidad pero referida a la mera tenencia y goce de


los derechos. 

Esta clase de capacidad la poseen todos los hombres por el mero hecho de serlo y poseer
la personalidad, es superior al arbitrio legislativo y por ende, ilegislable, no pudiendo
tampoco desconocerse o limitarse por el legislador. La capacidad de derecho supone una
posición estática del sujeto, es la abstracta posibilidad de recibir los efectos del orden
jurídico, asimismo, se presume una capacidad pasiva, ya que toda persona es capaz de
adquirir cualquier clase de derechos. 

Es la facultad que las normas jurídicas reconocen a la persona individual para poder
adquirir deberes y derechos. Esta capacidad se adquiere –como excepción- desde el
momento de la concepción del nuevo ser y se mantiene –generalmente- como única hasta
que se cumpla la mayoría de edad (18 años s/art. 8 CC). 

Art. 8º CC (capacidad). La capacidad para el ejercicio de los derechos civiles se adquiere
por la mayoría de edad. 

Son mayores de edad los que han cumplido dieciocho años. 

Los menores que han cumplido catorce años son capaces para algunos actos
determinados por la ley. 
 

Para poder darle realidad a la capacidad de goce, su ejercicio corresponde a quien le


represente, de ahí es que conocemos los siguientes tipos de representación: 

LEGAL: La que determina la ley para los menores de edad, en que el ejercicio de la patria
potestad corresponde a los padres de los menores. 

De la Patria Potestad Art. 252 CC. (En el matrimonio y fuera de él). La patria potestad se
ejerce sobre los hijos menores conjuntamente por el padre y la madre en el matrimonio y
en la unión de hecho; y por el padre o la madre, en cuyo poder esté el hijo, en cualquier
otro caso. 

Los hijos mayores de edad permanecerán bajo la patria potestad solamente que hayan
sido declarados en estado de interdicción. 

JUDICIAL: Es la representación que otorgan los tribunales –tutela-, en caso de limitación


de los padres para ejercer la patria potestad de los menores, o bien por interdicción
judicial. 

De la Tutela Art. 293 CC. (Casos en que procede). El menor de edad que no se halle bajo
la patria potestad, quedará sujeto a tutela para el cuidado de su persona y de sus bienes.
También quedará sujeto a tutela aunque fuere mayor de edad, el que hubiere sido
declarado en estado de interdicción, si no tuviere padre. 

TESTAMENTARIA: Es la dispuesta por una persona con plena capacidad de goce y de


ejercicio, en cuanto al cumplimiento de los actos de última voluntad para después de su
muerte. 

CAPACIDAD DE EJERCICIO: 
DE OBRAR O DE ACTUACIÓN. Es la capacidad de dar vida a los actos jurídicos, de realizar
acciones con efectos jurídicos, ya produciendo la adquisición de un derecho u obligación,
ya su transformación o extinción e incluso su persecución en juicio. 

Es la capacidad de ejercer nuestros derechos y cumplir nuestras obligaciones en forma


directa. Se adquiere con la mayoría de edad (dieciocho años). De ello deducimos que los
menores de edad gozan de derechos, pero es con la mayoría de edad que pueden
ejercitarlos por sí mismos, salvo las excepciones que la ley registra.  

A la capacidad de ejercicio también se le ha denominado capacidad plena, ya que la


persona puede ser titular de derechos y deberes, pudiendo ejercitarlos de forma directa,
porque en ella confluyen ambas capacidades. 
 

6. IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA

a) EL NOMBRE 

El nombre, es la palabra o signo de individualización que sirve para distinguir al hombre


de los demás, constituye el principal elemento de identificación de las personas. 

NOMBRE: Palabra o vocablo que se apropia o se da a una persona o cosa a fin de


diferenciarla y distinguirla de las demás. 

b) ORIGEN Y DEFINICIÓN DEL NOMBRE 

DEFINICIÓN: Es un medio para designar a las personas y constituye un derecho subjetivo


intelectual y de carácter eminentemente extrapatrimonial. 

El nombre es la denominación verbal o escrita de la persona, sirve para distinguirla de las


demás que forman el grupo social, haciéndola, en cierto modo, inconfundible. 

ESCUELAS QUE EXPLICAN LA NATURALEZA JURÍDICA DEL NOMBRE 

d.1) TEORÍA DE LA POLICÍA CIVIL: 

Esta teoría tiene una relación directa con el interés del Estado, pues el Estado toma un
control sobre la persona dentro de la sociedad para llevar un registro de vigilancia directa
y autocrático sobre la persona, queriendo lograr un récord de identificación de los sujetos
de derecho. 

CRÍTICA: El nombre es algo íntimo personal y por lo tanto, tiene que estar fuera del
control del Estado para su asignación. 

d.2) TEORÍA DE LA PROPIEDAD: 

Considera al nombre como algo perteneciente a la persona, como algo suyo, para su
asignación. 

CRÍTICA: Es una de las más antiguas, la principal crítica que se le hace es que el nombre
no se puede considerar como propiedad ya que no puede enajenarse. 

d.3) TEORÍA DEL ATRIBUTO A LA PERSONALIDAD: 

Considera que el nombre es un atributo a la personalidad, porque es algo inherente a la


misma. Es una cualidad que no puede separarse de la persona, pues la caracteriza y la
distingue, lo cual impide toda separación de la persona misma. 

También considera que no es una creación del derecho, sino preexistente al derecho que
lo admite y lo reconoce con sus cualidades y características. 
CRÍTICA: Los niños recién nacidos no tienen nombre, lo adquieren hasta que se llega a
inscribir al Registro Civil. En nuestro medio no es aceptada esta teoría. 

d.4 TEORÍA DEL DERECHO DE FAMILIA: 

Establece que el nombre sirve para distinguir a la persona dentro del grupo familiar y que
es una consecuencia de la filiación, o sea, el apellido del padre y/o la madre. 

CRÍTICA: Existen nombres que no tienen ninguna relación con la filiación, ya sea ésta
matrimonial, extramatrimonial, cuasimatrimonial o adoptiva, sino dependen de una
función meramente administrativa, como el caso de los niños hijos de padres
desconocidos (expósitos). EXPÓSITO: Recién nacido que es abandonado en un lugar
público, por lo cual se desconocen sus padres y el nombre del mismo. 

d.5) TEORÍA DEL DERECHO DE LA PERSONALIDAD: 

Sostiene que el nombre es una prerrogativa, un privilegio personal, que tiene similitud
con el honor, la libertad, la consideración a la condición moral, intelectual y física. 

Dice que el nombre es la diferencia individual que distingue a cada persona de las
demás. 

Esta teoría es la que más se acerca al concepto jurídico del nombre, al considerar como
un derecho el adquirir o tener un nombre. 

CARACTERÍSTICAS DEL NOMBRE CIVIL: 


 

OPONIBLE ERGA OMNES: Puede oponer contra todos los hombres.  

IRRENUNCIABLE: Nadie puede renunciar a tener un nombre.  

IMPRESCRIPTIBLE: No se pierde con el paso del tiempo.  

INALIENABLE: No tiene una estimación pecuniaria.  

DERIVADO GENERALMENTE DE UNA RELACIÓN FILIAL: con la excepción que puede


derivarse de una institución administrativa.  

OBLIGATORIO: Toda persona debe tener un nombre, con el fin de poseer identidad propia
ante la sociedad.  

INTRANSFERIBLE: No se puede suceder o heredar, no se da la transmisión ya que no es


un bien patrimonial sino extrapatrimonial.  

CAMBIO DE NOMBRE: 

Cambio es la acción y efecto de ceder una cosa por otra. Modificación que resulta de ello.
Entonces el cambio de nombre es el trueque de los que se utilicen o figuren en la partida
de nacimiento y que puede realizarse por causas fundadas, siempre y cuando no se
perjudique a terceros. 

Se consideran motivos para solicitar el cambio de nombre cuando cree graves


inconvenientes de pronunciación por ser extranjero, cuando sea irrisorio o cause
deshonra. 
Los cambios de nombre pueden consistir en la segregación de palabras, supresión de
artículos o partículas, traducción o adaptación gráfica o fonética; también en la
substitución, anteposición o agregación de otro nombre o apellido o parte del mismo. 

El cambio de nombre procede en los siguientes casos, según nuestra legislación: 

Que existan personas con el mismo nombre  

Que un hombre lleve el nombre de mujer o viceversa  

Que tenga varios nombres y le sea molesto escribirlos todos.  

que se tenga un nombre difícil de pronunciarlo o escribirlo.  

Las diligencias voluntarias de cambio de nombre en la vía judicial se encuentran reguladas


en los artículos 438, 439 y 440 del CPCyM; las diligencias voluntarias de cambio de
nombre en la vía notarial se encuentran reguladas en los artículos 18, 19 y 20 de la Ley
Reguladora de la Tramitación Notarial, Dto. 54-77 del Congreso de la República. 

IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA: 

Es cuando la persona utiliza su nombre en forma incompleta o diferente al que le


corresponde según su inscripción registral. Un ejemplo claro y normal en nuestro medio
es el de la mujer casada, ya que cuando adquiere el derecho de utilizar el apellido del
esposo (art. 108 CC), generalmente omite su o sus apellidos de soltera y utiliza
únicamente el del cónyuge; o, las personas que para causar cierta impresión se agregan
letras a sus nombres o los cambian por otras, por ejemplo, Eugenia, lo cambian por
Sheny, Jenny o Yeni, Sara por Shara o Sarah, etc. 

La identificación de persona puede hacerse en forma notarial o judicial. Para la


identificación en la vía notarial es necesario que la persona haga una declaración jurada
en escritura pública. 

3. DE LA FAMILIA.
FUENTES
CODIFICACIÓN
CARACTERÍSTICAS

DEFINICIÓN DE FAMILIA 

Es una institución que asentada sobre el matrimonio, enlaza en una unidad total a los
cónyuges y a sus descendientes para que, presidida por la razón de autoridad y sublimada
por el amor y el respeto, da cabida a una satisfacción a la conservación, propagación y
desarrollo de la especie humana en todas las esferas de la vida. 
 

DERECHO DE FAMILIA 

Es la parte del derecho civil que se ocupa de las relaciones jurídicas entre personas unidas
por el vínculo del parentesco.  
 

SU UBICACIÓN EN LA SISTEMÁTICA JURÍDICA 

CPR ARTICULO 47. Protección a la familia. El Estado garantiza la protección social,


económica y jurídica de la familia. Promoverá su organización sobre la base legal del
matrimonio, la igualdad de derechos de los cónyuges, la paternidad responsable y el
derecho de las personas a decidir libremente el número y espaciamiento de sus hijos. 
Además de que la familia está protegida por la Carta Magna, la ley la ubica dentro del
Derecho Civil y, por consiguiente del derecho privado. Se podría ubicar dentro del derecho
social según las corrientes modernas. Sin embargo dentro de las demás ramas del
derecho existen normas que también nos hablan de la familia, su protección, etc. 

El Código Civil regula unitariamente la familia, dedicándole el título II del libro I, que en
los respectivos capítulos trata de:  

Del matrimonio,  

La unión de hecho,  

El parentesco,  

La paternidad y filiación matrimonial y extramatrimonial,  

La adopción,  

Patria potestad,  

Alimentos,  

Tutela,  

Patrimonio familiar y  

Registro civil,  

En un total de 363 artículos, comprendidos del 78 al 441... 


 

IMPORTANCIA DE LA FAMILIA 

Tomando en cuenta los conceptos anteriormente mencionados, podemos concluir que: "la
familia es la base sobre la cual descansa la sociedad y por lo mismo es una institución que
vive a través de los siglos con una marcha continua de pujanza y que subsiste por
imperativo necesario de la naturaleza misma" 

La estructura y el papel de la familia varían según la sociedad. La familia nuclear (dos


adultos con sus hijos) es la unidad principal de las sociedades más avanzadas. En otras
este núcleo está subordinado a una gran familia con abuelos y otros familiares. Una
tercera unidad familiar es la familia monoparental, en la que los hijos viven sólo con el
padre o con la madre en situación de soltería, viudedad o divorcio. 

3.1 MATRIMONIO
DEFINICIÓN
NATURALEZA JURÍDICA
CLASIFICACIÓN
REQUISITOS LEGALES PARA SU CELEBRACIÓN
DEBERES Y DERECHOS QUE NACEN DEL MATRIMONIO
IMPEDIMENTOS

EL MATRIMONIO 

Del latín MATRIMONIUM derivado a su vez de MATRI (matriz) = cargo u oficio de madre 

DEFINICIÓN  
Código Civil Art. 78. (EL MATRIMONIO, INSTITUCION SOCIAL) El matrimonio es una
institución social por la que un hombre y una mujer se unen legalmente, con ánimo de
permanencia y con el fin de vivir juntos, procrear, alimentar y educar a sus hijos y
auxiliarse entre sí. 
 

NATURALEZA JURÍDICA DEL MATRIMONIO  

El matrimonio no es un acto ni un contrato, es una institución social. Esto, según el


artículo 78 del Código Civil. 

ACTO JURÍDICO 

Todo hecho productor de efectos para el derecho se denomina HECHO JURÍDICO; cuando
este hecho procede de la voluntad humana se denomina ACTO JURÍDICO. 

CONTRATO  

CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS MATRIMONIALES 


 

RELIGIOSO 

Es el que celebra el ministro de culto, autorizado por la autoridad correspondiente


(Ministerio de Gobernación). 

CIVIL 

Celebrado ante la autoridad facultada para ello, y que obligatoriamente debe ser previo al
religioso, por disposición de la ley. Efectuado por el alcalde municipal o concejal, o por un
notario. 

MIXTO 

Surgido como resultado de la existencia y reconocimiento de los matrimonios religioso y


civil, a manera de que, en casos determinados, uno u otro surtan plenos efectos. Cuando
se celebra en el mismo acto, el religioso y el civil 

MATRIMONIO RATO 

No seguido de la unión de cuerpos entre contrayentes, o sea, ningún acercamiento de tipo


sexual. 

MATRIMONIO CONSUMADO 

Ya se consumó  la relación sexual. 


 

MATRIMONIOS ESPECIALES 

Estos se celebran no como lo establece el artículo 79 del código civil, son cinco: 

Por poder 

En el extranjero 

De menores  
En artículo de muerte 

Militares 

INSUBSISTENCIA DEL MATRIMONIO


ANULABILIDAD DEL MATRIMONIO

ANULABILIDAD DEL MATRIMONIO 

DEL CÓDIGO CIVIL: 

Art. 145. (Anulabilidad del matrimonio) Es anulable el matrimonio: 

Cuando uno o ambos cónyuges han consentido por error, dolo o coacción; 

Del que adolezca de impotencia absoluta o relativa para la procreación, siempre que por
su naturaleza sea perpetua, incurable y anterior al matrimonio; 

De cualquier persona que padezca incapacidad mental al celebrarlo; y 

Del autor, cómplice o encubridor de la muerte de un cónyuge, con el cónyuge


sobreviviente.  

Las situaciones contempladas en el art. 145 CC, producen nulidad, pero en los casos de
los incisos 1 y 2, la acción es privativa del que incurrió en error, o fue engañado, u
obligado a casarse con violencia o amenaza; o si se trata de impotencia, si ésta es
absoluta, al cónyuge sano. Esta acción no pueden iniciarla los herederos, sino ha sido
utilizada dentro del término legal por el causante. En cambio la anulación del matrimonio
contraído por un incapaz, declarado en estado de interdicción, o el del autor, cómplice o
encubridor de la muerte de uno de los consortes, que se case con el sobreviviente,
corresponde la acción no sólo a otras personas interesadas, sino a la Procuraduría General
de la Nación, tomando en consideración la falta absoluta de consentimiento en el primer
caso y el hecho criminal que motivó el segundo; acción que, a diferencia de la anterior,
pueden iniciar los herederos, siempre que se ejercite dentro del término perentorio
señalado en la ley. 

Art. 146. (Error o dolo). El error que hace anulable el matrimonio es el que recae sobre la
identidad personal del otro contrayente, o se produce por la ignorancia de algún defecto
sustancial del mismo, de tal gravedad, que haga Insoportable la vida en común o
constituya un peligro para la prole. 

La acción de nulidad que nace del error o dolo, sólo puede deducirse por el cónyuge
engañado, dentro de treinta días de haberse dado cuenta del error o del dolo. 

Art. 147. (Violencia). La anulación por motivo de coacción, corresponde, demandarla al


contrayente agraviado, dentro de sesenta días contados desde la fecha en que cesó la
violencia, amenaza o intimidación. En el caso del matrimonio del raptor con la raptada, el
término comenzará a contarse desde que la mujer haya recobrado su plena libertad. 

Art. 148. (Ejercicio de las acciones). La anulación del matrimonio por ocurrir el caso del
inciso 2º. Del artículo 145, puede pedirse por cualquiera de los contrayentes si la
impotencia es relativa; pero si fuere absoluta el cónyuge impotente no podrá demandar la
nulidad. 

La acción deberá  ser ejercida dentro de seis meses de haberse efectuado el matrimonio. 
Art. 149. La acción de nulidad, en el caso del inciso 4º. Del artículo 145, puede ser
deducida por el cónyuge inocente, por los hijos de la víctima o por el Ministerio Público,
dentro del término de seis meses contados, para el cónyuge inocente, desde que tuvo
conocimiento de la culpabilidad de su nuevo cónyuge y para los hijos y el Ministerio
Público, desde que se celebró el nuevo matrimonio. 

Art. 150. La nulidad por incapacidad mental de uno de los cónyuges puede demandarse
por el cónyuge capaz, por el padre, madre o tutor del incapacitado y por el Ministerio
Público, dentro de sesenta días contados desde que tengan conocimiento del matrimonio. 

Art. 151. La acción de nulidad, que no sea la determinada en los artículos 149 y 150, no
pasa a los herederos del cónyuge, pero sí podrán éstos continuar la demanda iniciada por
su causante. 

Art. 152. La declaratoria de nulidad o de insubsistencia del matrimonio se mandará


publicar por el juez en el Diario Oficial y se comunicará a los registros civiles y de la
propiedad, para que se hagan las cancelaciones o anotaciones correspondientes. 
 

DIFERENCIA ENTRE NULIDAD Y ANULABILIDAD


REGÍMENES ECONÓMICOS

ANULABILIDAD DEL MATRIMONIO 

DEL CÓDIGO CIVIL: 

Art. 145. (Anulabilidad del matrimonio) Es anulable el matrimonio: 

Cuando uno o ambos cónyuges han consentido por error, dolo o coacción; 

Del que adolezca de impotencia absoluta o relativa para la procreación, siempre que por
su naturaleza sea perpetua, incurable y anterior al matrimonio; 

De cualquier persona que padezca incapacidad mental al celebrarlo; y 

Del autor, cómplice o encubridor de la muerte de un cónyuge, con el cónyuge


sobreviviente.  

Las situaciones contempladas en el art. 145 CC, producen nulidad, pero en los casos de
los incisos 1 y 2, la acción es privativa del que incurrió en error, o fue engañado, u
obligado a casarse con violencia o amenaza; o si se trata de impotencia, si ésta es
absoluta, al cónyuge sano. Esta acción no pueden iniciarla los herederos, sino ha sido
utilizada dentro del término legal por el causante. En cambio la anulación del matrimonio
contraído por un incapaz, declarado en estado de interdicción, o el del autor, cómplice o
encubridor de la muerte de uno de los consortes, que se case con el sobreviviente,
corresponde la acción no sólo a otras personas interesadas, sino a la Procuraduría General
de la Nación, tomando en consideración la falta absoluta de consentimiento en el primer
caso y el hecho criminal que motivó el segundo; acción que, a diferencia de la anterior,
pueden iniciar los herederos, siempre que se ejercite dentro del término perentorio
señalado en la ley. 

Art. 146. (Error o dolo). El error que hace anulable el matrimonio es el que recae sobre la
identidad personal del otro contrayente, o se produce por la ignorancia de algún defecto
sustancial del mismo, de tal gravedad, que haga Insoportable la vida en común o
constituya un peligro para la prole. 
La acción de nulidad que nace del error o dolo, sólo puede deducirse por el cónyuge
engañado, dentro de treinta días de haberse dado cuenta del error o del dolo. 

Art. 147. (Violencia). La anulación por motivo de coacción, corresponde, demandarla al


contrayente agraviado, dentro de sesenta días contados desde la fecha en que cesó la
violencia, amenaza o intimidación. En el caso del matrimonio del raptor con la raptada, el
término comenzará a contarse desde que la mujer haya recobrado su plena libertad. 

Art. 148. (Ejercicio de las acciones). La anulación del matrimonio por ocurrir el caso del
inciso 2º. Del artículo 145, puede pedirse por cualquiera de los contrayentes si la
impotencia es relativa; pero si fuere absoluta el cónyuge impotente no podrá demandar la
nulidad. 

La acción deberá  ser ejercida dentro de seis meses de haberse efectuado el matrimonio. 

Art. 149. La acción de nulidad, en el caso del inciso 4º. Del artículo 145, puede ser
deducida por el cónyuge inocente, por los hijos de la víctima o por el Ministerio Público,
dentro del término de seis meses contados, para el cónyuge inocente, desde que tuvo
conocimiento de la culpabilidad de su nuevo cónyuge y para los hijos y el Ministerio
Público, desde que se celebró el nuevo matrimonio. 

Art. 150. La nulidad por incapacidad mental de uno de los cónyuges puede demandarse
por el cónyuge capaz, por el padre, madre o tutor del incapacitado y por el Ministerio
Público, dentro de sesenta días contados desde que tengan conocimiento del matrimonio. 

Art. 151. La acción de nulidad, que no sea la determinada en los artículos 149 y 150, no
pasa a los herederos del cónyuge, pero sí podrán éstos continuar la demanda iniciada por
su causante. 

Art. 152. La declaratoria de nulidad o de insubsistencia del matrimonio se mandará


publicar por el juez en el Diario Oficial y se comunicará a los registros civiles y de la
propiedad, para que se hagan las cancelaciones o anotaciones correspondientes. 
 

DEFINICIÓN
CLASES
REQUISITOS FORMALES
CAPITULACIONES MATRIMONIALES

SEPARACIÓN Y DIVORCIO

ANULABILIDAD DEL MATRIMONIO 

DEL CÓDIGO CIVIL: 

Art. 145. (Anulabilidad del matrimonio) Es anulable el matrimonio: 

Cuando uno o ambos cónyuges han consentido por error, dolo o coacción; 

Del que adolezca de impotencia absoluta o relativa para la procreación, siempre que por
su naturaleza sea perpetua, incurable y anterior al matrimonio; 

De cualquier persona que padezca incapacidad mental al celebrarlo; y 

Del autor, cómplice o encubridor de la muerte de un cónyuge, con el cónyuge


sobreviviente.  
Las situaciones contempladas en el art. 145 CC, producen nulidad, pero en los casos de
los incisos 1 y 2, la acción es privativa del que incurrió en error, o fue engañado, u
obligado a casarse con violencia o amenaza; o si se trata de impotencia, si ésta es
absoluta, al cónyuge sano. Esta acción no pueden iniciarla los herederos, sino ha sido
utilizada dentro del término legal por el causante. En cambio la anulación del matrimonio
contraído por un incapaz, declarado en estado de interdicción, o el del autor, cómplice o
encubridor de la muerte de uno de los consortes, que se case con el sobreviviente,
corresponde la acción no sólo a otras personas interesadas, sino a la Procuraduría General
de la Nación, tomando en consideración la falta absoluta de consentimiento en el primer
caso y el hecho criminal que motivó el segundo; acción que, a diferencia de la anterior,
pueden iniciar los herederos, siempre que se ejercite dentro del término perentorio
señalado en la ley. 

Art. 146. (Error o dolo). El error que hace anulable el matrimonio es el que recae sobre la
identidad personal del otro contrayente, o se produce por la ignorancia de algún defecto
sustancial del mismo, de tal gravedad, que haga Insoportable la vida en común o
constituya un peligro para la prole. 

La acción de nulidad que nace del error o dolo, sólo puede deducirse por el cónyuge
engañado, dentro de treinta días de haberse dado cuenta del error o del dolo. 

Art. 147. (Violencia). La anulación por motivo de coacción, corresponde, demandarla al


contrayente agraviado, dentro de sesenta días contados desde la fecha en que cesó la
violencia, amenaza o intimidación. En el caso del matrimonio del raptor con la raptada, el
término comenzará a contarse desde que la mujer haya recobrado su plena libertad. 

Art. 148. (Ejercicio de las acciones). La anulación del matrimonio por ocurrir el caso del
inciso 2º. Del artículo 145, puede pedirse por cualquiera de los contrayentes si la
impotencia es relativa; pero si fuere absoluta el cónyuge impotente no podrá demandar la
nulidad. 

La acción deberá  ser ejercida dentro de seis meses de haberse efectuado el matrimonio. 

Art. 149. La acción de nulidad, en el caso del inciso 4º. Del artículo 145, puede ser
deducida por el cónyuge inocente, por los hijos de la víctima o por el Ministerio Público,
dentro del término de seis meses contados, para el cónyuge inocente, desde que tuvo
conocimiento de la culpabilidad de su nuevo cónyuge y para los hijos y el Ministerio
Público, desde que se celebró el nuevo matrimonio. 

Art. 150. La nulidad por incapacidad mental de uno de los cónyuges puede demandarse
por el cónyuge capaz, por el padre, madre o tutor del incapacitado y por el Ministerio
Público, dentro de sesenta días contados desde que tengan conocimiento del matrimonio. 

Art. 151. La acción de nulidad, que no sea la determinada en los artículos 149 y 150, no
pasa a los herederos del cónyuge, pero sí podrán éstos continuar la demanda iniciada por
su causante. 

Art. 152. La declaratoria de nulidad o de insubsistencia del matrimonio se mandará


publicar por el juez en el Diario Oficial y se comunicará a los registros civiles y de la
propiedad, para que se hagan las cancelaciones o anotaciones correspondientes. 
 

DEFINICIONES
DIFERENCIAS ENTRE SEPARACIÓN Y DIVORCIO
CLASIFICACIÓN LEGAL Y DOCTRINARIA
EFECTOS COMUNES Y PROPIOS DE LA SEPARACIÓN Y DIVORCIO
3.2 UNIÓN DE HECHO
DEFINICIÓN
DECLARACIÓN JUDICIAL Y EXTRAJUDICIAL
REQUISITOS LEGALES
EFECTOS
CESE DE LA UNIÓN DE HECHO

LA UNIÓN DE HECHO

No es otra forma de matrimonio, sino el reconocimiento de una situación que ha durado


no menos de tres años, en la que hombre y mujer, con capacidad para contraer
matrimonio han vivido juntos, han procreado, han trabajado y adquirido algunos bienes,
por lo que es de justicia que se establezcan los derechos de ambos y sus mutuas
obligaciones, tal como si fueren casados. Si así no fuera, se seguirá consintiendo en el
abuso del más fuerte, quien al terminar esa unión, dispondría de los bienes y dejaría en el
mayor desamparo al cónyuge con cuya colaboración logró formar el pequeño capital. 

DEFINICIÓN: 

Es una relación de hombre y mujer que luego de haber convivido por más de tres años y
cumpliendo con los fines del matrimonio, se declara inscribiéndose en el Registro Civil.
Esta declaración puede hacerse ante un juez, un notario, alcalde o quien haga sus veces. 

La unión de hecho no puede ser declarada ante un ministro de culto (como sucede en el
matrimonio), por no poder fraccionar el acta de la unión de hecho y en parte por los
principios bíblicos que pregonan con respecto al adulterio. 

CLASES DE UNIÓN DE HECHO: 

MUTUO ACUERDO 

O voluntario. Por consentimiento de las partes. Art. 173 del Código Civil. 

JUDICIAL 

CC Art. 178. (Solicitud de reconocimiento judicial). También puede solicitar el


reconocimiento de la unión de hecho una sola de las partes, ya sea por existir oposición o
por haber muerto la otra, en cuyos casos deberá presentarse el interesado ante el juez de
Primera Instancia competente, quien en sentencia hará la declaración de la unión de
hecho, si hubiere sido plenamente probada. En dicha declaración, fijará el juez el día o
fecha probable en que la unión dio principio, los hijos procreados y los bienes adquiridos
durante ella. 

La certificación de la sentencia favorable al demandante, deberá presentarse al Registro


Civil y al de la Propiedad si hubiere bienes inmuebles, para que se proceda a las
respectivas inscripciones. 
 

DIFERENCIAS ENTRE EL MATRIMONIO Y LA UNIÓN DE HECHO 

Es un acto constitutivo. Es un acto declarativo. 

Se hace constar en acta. Puede ser acta o escritura. 

Hay voluntad de las partes. Puede ser solicitada por una sola de las partes. 

No puede convertirse en unión de hecho. Se puede convertir en matrimonio. 


No tiene efecto retroactivo. Si tiene efecto retroactivo porque se tiene que dar una
convivencia de tres años. 

Para que sea unión de hecho se necesita que sea declarada, caso contrario solo es una
convivencia.  
 

La unión de hecho se equipara al matrimonio  


 

Cuando la unión de hecho cesa, surgen las mismas responsabilidades como en la


disolución del matrimonio.  
 

3.3 PARENTESCO
DEFINICIÓN
CLASIFICACIÓN
SISTEMA PARA COMPUTARLO
LÍNEA Y GRADO
EFECTOS

PARENTESCO 

DEFINICIÓN  

Vínculo jurídico que une a una persona con otra. 

CLASIFICACIÓN  

POR CONSANGUINIDAD 

Art. 191. (Consanguinidad). Parentesco de consanguinidad es el que existe entre


personas que descienden de un mismo progenitor. 

DE AFINIDAD 

Art. 192. (Afinidad). Parentesco de afinidad es el vínculo que une a un cónyuge con el
otro y sus respectivos parientes consanguíneos. 
 

CIVIL 

Art. 190. (Clases de parentesco). La ley reconoce el parentesco de consanguinidad dentro


del cuarto grado el de afinidad dentro del segundo grado, y el civil, que nace de la
adopción y sólo existe entre el adoptante y el adoptado. Los cónyuges son parientes, pero
no forman grado. 
 

SISTEMAS PARA COMPUTAR EL PARENTESCO 

La computación del parentesco se hace por las LÍNEAS y los GRADOS. 

LÍNEA: 

Se llama línea a la serie no interrumpida de grados, o bien, el conjunto de las personas


que descienden una de otra. El art. 194 CC, expresa que es la serie de generaciones o
grados procedentes de un mismo ascendiente común formando una línea. El parentesco
comprende dos líneas: la recta y la transversal o colateral. 

LÍNEA RECTA: Se compone de la serie de grados entre personas que descienden unas de
otras. Puede ser ascendente o descendente. 

LÍNEA TRANSVERSAL O COLATERAL: Es el conjunto de personas que no descienden una


de otra, pero que tienen el mismo tronco común. 

GRADO: 

Es la distancia que media entre dos parientes. Es el vínculo entre dos individuos formando
una generación. 

Se llama TRONCO el grado de donde parten dos o más líneas, las cuales por relación a su
origen se llaman ramas, este aspecto doctrinario no lo contempla el código civil. 

3.4 PATERNIDAD Y FILIACIÓN


DEFINICIÓN
CLASIFICACIÓN
IMPUGNACIÓN DE LA PATERNIDAD
INVESTIGACIÓN DE LA PATERNIDAD
FILIACIÓN DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

PATERNIDAD Y FILIACIÓN 

El vocablo filiación deviene del latín FILIATIONE que significa "acción de filiar", relativo a
la relación que tienen los hijos con los padres. 

FILIACIÓN: 

Es la relación de los hijos con respecto a los padres. 

PATERNIDAD: 

Vínculo legal, natural o moral que une a un padre con el hijo. (Se dice padre en forma
genérica, refiriéndonos a padre y madre). 

CLASES DE FILIACIÓN: 

Nuestro código civil reconoce las siguientes clases de filiación: 


 

FILIACIÓN MATRIMONIAL  

La que nace o se da a consecuencia de la realización del matrimonio, aunque este sea


declarado insubsistente, nulo o anulable. 

Art. 199. (Paternidad del marido). El marido es padre del hijo concebido durante el
matrimonio, aunque éste sea declarado insubsistente, nulo o anulable. 

Se presume concebido durante el matrimonio: 


El hijo nacido después de ciento ochenta días de la celebración del matrimonio, o de la
reunión de los cónyuges legalmente separados; y 

El hijo nacido dentro de los trescientos días siguientes a la disolución del matrimonio.  
 
 
 
 

FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL 

Es la que nace con los hijos procreados fuera de matrimonio o de la unión de hecho no
declarada y registrada. (Arts. 209 y 182 CC) 

Art. 209. (Igualdad de derechos de los hijos). Los hijos procreados fuera de matrimonio,
gozan de iguales derechos que los hijos nacidos de matrimonio; sin embargo, para que
vivan en el hogar conyugal se necesita el consentimiento expreso del otro cónyuge. 

FILIACIÓN CUASIMATRIMONIAL 

Es la que nace de la unión de hecho (que obviamente ha sido declarada en forma legal).
Art. 182 CC. 
 

FILIACIÓN CIVIL O ADOPTIVA 

Es la que nace como consecuencia de la adopción. 

3.5 ADOPCIÓN
DEFINICIÓN
CLASIFICACIÓN
ORIENTACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL Y LA LEY VIGENTE DE ADOPCIONES

ADOPCIÓN 

DEFINICIÓN  

CC Art. 228. Concepto. La adopción es el acto jurídico de asistencia social por el que el
adoptante toma como hijo propio a un menor que es hijo de otra persona. 

No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, puede legalizarse la adopción de un


mayor de edad con su expreso consentimiento, cuando hubiere existido la adopción de
hecho durante su minoridad. 
 

ELEMENTOS  

Elementos subjetivos: adoptante y adoptado. 

CLASIFICACIÓN  

ADOPCIÓN PLENA 

Confiere al adoptado los mismos derechos y obligaciones del hijo legítimo, no sólo
respecto del adoptante, sino toda su familia. El hijo adoptivo deja de pertenecer a la
familia de sangre y se extingue el parentesco con los integrantes de ésta, con la sola
excepción de los impedimentos matrimoniales, crea vínculos sumamente sólidos entre
adoptante y adoptado, el parentesco que nace de su conformación jurídica se extiende a
los parientes consanguíneos y afines de la nueva familia a la cual se integra el adoptado,
y la filiación natural que le era propia se extingue, de ahí que tenga carácter irrevocable.  
 

ADOPCIÓN SIMPLE 

Sus efectos son limitados y los vínculos de parentesco menos fuerte, el adoptado se
integra a la nueva familia, pero la filiación parental es directamente con los padres
adoptivos, sin extenderse a nadie más, conservando dicha relación con la familia natural o
biológica. 

3.6 PATRIA POTESTAD


DEFINICIÓN
Es el acto que se ejerce sobre los hijos menores de edad conjuntamente por el padre
y la madre en el matrimonio y en la unión de hecho, y por el padre o la madre en cuyo
poder esté el hijo.

DERECHOS Y OBLIGACIONES

SUSPENSIÓN
a)    por ausencia del que la ejerce declarada judicialmente

b)    por interdicción

c)     por ebriedad consuetudinaria

d)    por hábito del juego o uso de drogas

PÉRDIDA
a)    por costumbres depravadas o escandalosas de los padres

b)    Por dedicar a los hijos a la mendicidad

c)     Por delito cometido por uno de los padres contra el otro o contra sus hijos

d)    Por abandono o exposición que hagan los padres de sus hijos

e)    Por haber sido condenado 2 o + veces por delito del orden común si la pena excede
de 3 años por cada delito.

TERMINACIÓN
REHABILITACIÓN

PATRIA POTESTAD

DEFINICIÓN  

Conjunto de derechos, deberes y obligaciones que corresponde a los padres y que la


ejercen en forma bilateral en cuanto a los bienes y en sí como personas de sus hijos
menores. 

ORIGEN  

Del latín patrios, relativo al padre y potestads, dominio autoridad. Concepto que ha
evolucionado a través de los tiempos. En Roma se origina, y es en el primitivo derecho
romano donde alcanza su expresión más significativa como una de las manifestaciones
del poder paterno, del poder del padre de familia, quien podía vender, mutilar, y aun
matar al hijo, en acendrado rigorismo que pronto fue desapareciendo 
3.7 ALIMENTOS
DEFINICIÓN
CARACTERÍSTICAS
ORDEN DE PRESTACIÓN DE ALIMENTOS

LOS ALIMENTOS 

CC Art. 278. Concepto. La denominación de alimentos comprende todo lo que es


indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica y también la
educación e instrucción del alimentista cuando es menor de edad. 

ELEMENTOS PERSONALES 

ALIMENTANTE: Llamado también alimentador, es la persona obligada a proporcionar


alimentos. Deudor. 

ALIMENTISTA: Llamado también alimentario, es la persona que tiene derecho a recibir los
alimentos. Acreedor. 

Normalmente la obligación de alimentos finaliza con la mayoría de edad 

El artículo 97 del Código de Trabajo se refiere a la embargabilidad del salario, hasta en un


50% para satisfacer obligaciones de pagar alimentos presente o los que se deben desde
los seis meses anteriores al embargo. Además señala que los embargos por alimentos
tendrán prioridad sobre los demás embargos. 

Característica importante de los alimentos es la "RECIPROCIDAD": 

CC Art. 283. Personas obligadas. Están obligados recíprocamente a darse alimentos, los
cónyuges, los ascendientes, descendientes y hermanos. 

Cuando el padre, por sus circunstancias personales y pecuniarias, no estuviere en


posibilidad de proporcionar alimentos a sus hijos, y la madre tampoco pudiere hacerlo, tal
obligación corresponde a los abuelos paternos de los alimentistas, por todo el tiempo que
dure la imposibilidad del padre de éstos. 

DEFINICIÓN  

Es la asistencia que por la ley, contrato o testamento se da a algunas personas para su


manutención y subsistencia, esto es para comida, bebida, vestido, habitación,
recuperación de la salud y además de la educación e instrucción cuando el alimentista es
menor de edad. 

Es el deber que tiene un sujeto llamado DEUDOR alimentario de ministrar a otro sujeto
llamado ACREEDOR de acuerdo con las posibilidades del primero y las necesidades del
segundo, ya sea en dinero o en especies, lo necesario para subsistir. 

CARACTERÍSTICAS  

La doctrina y la jurisprudencia han asignado a la deuda alimenticia entre parientes las


siguientes características: 

INDISPENSABLE (278)  
es PROPORCIONAL (279)

existe RECIPROCIDAD de las pretensiones (283)

COMPLEMENTARIOS (281)

es INEMBARGABLE (282)

es IRRENUNCIABLE (282)

es INTRANSMISIBLE o intransferible (282)

No son COMPENSABLES con deudas que el alimentante fuere responsable (282)

Es DIVISIBLE por no ser obligación patrimonial, se cumple mediante el dinero en dinero o


especie (284)

EXIGIBLES (287)

Es puramente PERSONAL (279, 283 Y 285)

No se puede pignorar, son INTRANSIGIBLE (2158)

Su pago debe hacerse en forma MENSUAL Y ADELANTADA (287)

Crea un derecho PREFERENTE hacia la persona necesitada (112)

NO SE EXTINGUE por el hecho de que la prestación sea satisfecha

ORDEN DE PRESTACIÓN de alimentos  

CC Art. 285. Cuando dos o más alimentistas tuvieren derecho a ser alimentados por una
misma persona, y ésta no tuviere fortuna bastante para atender a todos, los prestará, en
el orden siguiente:

A su cónyuge;

A los descendientes del grado más próximo;

A los ascendientes, también del grado más próximo; y

A los hermanos.

3.8 TUTELA
DEFINICIÓN
El menor de edad que no se halle bajo la patria potestad quedará sujeto a tutela
para el cuidado de su persona y de sus bienes.

CLASIFICACIÓN
1)    Testamentaria (297 CC)

2)    Legítima (299 CC)

3)    Judicial (300 CC)

4)    Curatela (para > de edad) (301 CC)

5)    Interina (307 CC)

6)    Legal (308 CC)


7)    Especial (263 CC)

ELEMENTOS PERSONALES DE LA TUTELA:


A)    Tutor

B)    Protutor

C)   Pupilo.

DIFERENCIA CON LA PATRIA POTESTAD

TUTELA 

Del latín tuor = cuidar, proteger. 

La tutela es el poder que se otorga para el cuidado de un menor de edad y sus bienes,
como también de un mayor de edad incapacitado. 

La tutela es un "cargo público", por lo tanto, todos estamos obligados. La ley lo establece.
Es cargo público porque el Estado constitucionalmente está obligado a la protección de la
niñez. 

CC Art. 317. Excusa. Pueden excusarse de la tutela y protutela: 

1. Los que tengan a su cargo otra tutela o protutela; 

2. Los mayores de sesenta años; 

3. Los que tengan bajo su patria potestad tres o más hijos; 

4. Las mujeres; 

5. Los que por sus limitados recursos no puedan atender el cargo sin menoscabo de su
subsistencia; 

6. Los que padezcan enfermedad habitual que les impida cumplir los deberes de su cargo;

7. Los que tengan que ausentarse de la República por más de un año. 

CC Art. 318. Los que no fueren parientes del menor o incapacitado, no estarán obligados
a aceptar la tutela o protutela si hubiere personas llamadas por la ley, que no tengan
excusa o impedimentos para ejercer aquellos cargos. 
 
 
 
 
 

DEFINICIÓN  

Institución jurídica que tiene por objeto la protección y cuidado de la persona o


patrimonio de los que por su incapacidad legal están imposibilitados a gobernarse por sí
mismo. 

Poder otorgado por la ley, la voluntad de los padres o el juez, para la protección de los
menores indefensos o del incapacitado. 

CLASIFICACIÓN  
Tres clases de tutela distingue el código civil: LEGÍTIMA, TESTAMENTARIA y JUDICIAL,
según el artículo 296.

El código civil admite también la TUTELA ESPECÍFICA (Art. 306) y la TUTELA LEGAL (Art.
308).  

Debe de entenderse que estas dos últimas clases son de naturaleza excepcional y que el
legislador puso énfasis en las grandes categorías consagradas históricamente, al
enumerarlas en el artículo 296. 

3.9 PATRIMONIO FAMILIAR


DEFINICIÓN
CARACTERÍSTICAS

PATRIMONIO FAMILIAR 

El patrimonio familiar puede constituirse sobre los siguientes bienes: 

Las casas de habitación,

Los predios o parcelas cultivables, y

Los establecimientos industriales y comerciales que sean objeto de explotación familiar.


(Art. 353)

Por lo tanto no pueden constituirse en patrimonio familiar bienes consistentes, por


ejemplo, en acciones o títulos de crédito, o cualesquiera otros no especificados en la ley. 

DEFINICIÓN  

CC Art. 352. Concepto. El patrimonio familiar es la institución jurídico-social por la cual se


destina uno o más bienes a la protección del hogar y sostenimiento de la familia. 

CLASES  

Voluntario y  

Judicial  

3.10 REGISTRO CIVIL


REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS

DEL REGISTRO CIVIL 

Es el conjunto de libros o la oficina pública donde se hace constar auténticamente los


hechos relativos al estado civil de las personas. 

CC Art. 369. El Registro Civil es la institución pública encargada de hacer constar todos
los actos concernientes al estado civil de las personas 
 
 
FUNCIONES  

Utilidad del Registro Civil. Actualmente se concibe el Registro Civil como un organismo
que desde el punto de vista sustantivo tiene a su cargo el cumplimiento de dos funciones
fundamentales: LA FUNCIÓN JURÍDICA y LA FUNCIÓN ESTADÍSTICA. 

JURÍDICAS:

Las que se refieren precisamente a la inscripción legal de la familia. 

CC Art. 370. El Registro Civil efectuará las inscripciones de los nacimientos, adopciones,


reconocimientos de hijos, matrimonios, uniones de hecho, capitulaciones matrimoniales,
insubsistencia y nulidad del matrimonio, divorcio, separación y reconciliación posterior,
tutelas, protutelas y guardas, defunciones e inscripción de extranjeros y de guatemaltecos
naturalizados y de personas jurídicas. 

ESTADÍSTICAS:

Esta función del Registro Civil es indirecta pero importante como organización rectora de
los datos básicos de la persona y de la familia. 

CLASES DE ASIENTOS EN EL REGISTRO CIVIL  

Cada libro está  formado por los asientos, actas o partidas asentadas en ellos y
debidamente autorizados por el encargado del registro. 

En dichos libros se distinguen dos tipos principales de asientos que pueden ser:

INSCRIPCIONES PRINCIPALES O BÁSICAS: Son las que abren folio en cada uno de los
libros.  
 

INSCRIPCIONES MARGINALES: Que se consignan al lado de las principales, en las que se


basan y apoyan.  

También existen las anotaciones y las notas de referencia, que se ordena poner al margen
de algunas inscripciones principales, para facilitar la publicidad del registro o para hacer
constar la existencia de hermanos del mismo nombre. 

CANCELACIONES: Son los asientos con la finalidad exclusiva de declarar la ineficacia de


otro asiento... 

4. DERECHOS REALES
4.1 DERECHOS REALES
DEFINICIÓN
CARACTERÍSTICAS

Ubicación de los derechos reales en las clasificaciones de los derechos subjetivos.  

Los derechos patrimoniales son aquellos que tienen un contenido económico, los sirven
para la satisfacción de las necesidades económicas del titular y que son apreciables en
dinero.  

Los derechos patrimoniales se encuentran dentro de los derechos subjetivos, y son


individuales dentro del ordenamiento del derecho privado. Los derechos subjetivos se
pueden explicar como la facultad o potestad que el derecho objetivo concede.  

"El derecho patrimonial es el conjunto de principios y normas que regulan los derechos y
obligaciones de contenido total o parcialmente económico que pueden integrar el
patrimonio de las personas humanas y las de existencia ideal".  
Los derechos patrimoniales pueden ser personales o creditorios y reales. 

El derecho real es la forma determinada en que el Ordenamiento Jurídico protege


determinados intereses, igual que el derecho de crédito. Es un derecho subjetivo
consistente en la dominación del hombre sobre las cosas, ya sea una dominación total, es
el caso del derecho de propiedad, como si es una dominación limitada y más concreta,
como es por ejemplo, el derecho de usufructo o de servidumbre. 
 

Clasificación de los derechos reales:


a) mero goce:
a.1) Usufructo: Derecho de gozar y disfrutar de los frutos que un bien
Produce ilimitadamente.
a.2) Uso: derecho de gozar y disfrutar de los frutos que un bien
Produce limitadamente para necesidades del usuario y su familia.
a.3) habitación: Derecho de gozar un aposento de un bien inmueble
del habitacionista y su familia.
a.4) servidumbres: Gravamen impuesto sobre un predio para uso de
predio de distinto dueño o para utilidad pública.
a.5) enfiteusis: derecho real de arrendamiento perpetuo o
cuasiperpetuo de un bien a través de una renta (705 CC).
b) goce y disposición:
b.1) Propiedad: derecho de gozar y disponer de los bienes dentro de
los límites y con la observancia de las obligaciones que establecen las
leyes.
b.2) Copropiedad: un bien o un derecho pertenece pro-indiviso a
varias personas.
c) de Garantía:
c.1) Prenda: Derecho real que grava un bien mueble para garantizar el
cumplimiento de una obligación.
c.2) Hipoteca: Derecho real que grava un bien inmueble para
garantizar el cumplimiento de una obligación.
c.3) Anticresis: Derecho real de garantía en donde el acreedor puede
usar o disponer de los frutos (895 CC).

4.2 BIENES
CLASIFICACIÓN LEGAL Y DOCTRINARIA
DIFERENCIA CON LAS COSAS

4.3 LA PROPIEDAD
DEFINICIÓN
Derecho de gozar y disponer de los bienes dentro de los límites y con la observancia
de las obligaciones que establecen las leyes.

FACULTADES QUE INTEGRAN EL DERECHO DE PROPIEDAD


EXTENSIÓN Y LIMITACIONES
SENTIDO SOCIAL
ACCIONES QUE NACEN DEL DERECHO DE PROPIEDAD
4.3.1 MODOS DE ADQUIRIR UNA PROPIEDAD
DEFINICIÓN
CLASIFICACIÓN
4.3.2 POSESIÓN
DEFINICIÓN
ELEMENTOS
MEDIOS DE PROTECCIÓN
VICIOS DE LA POSESIÓN
EFECTOS JURÍDICOS
INSCRIPCIÓN DE LA POSESIÓN
4.3.3 USUCAPIÓN
DEFINICIÓN
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA
CASOS EN QUE NO CORRE LA PRESCRIPCIÓN
INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN

4.3.4 COPROPIEDAD
DEFINICIÓN
Un bien o un derecho pertenece pro-indiviso a varias personas.

DERECHO DE TANTEO
INDIVISIÓN FORZOSA
PLAZO MÁXIMO DEL BIEN PRO-INDIVISO
DIFERENCIA CON LA PROPIEDAD HORIZONTAL

4.3.5 USUFRUCTO
DEFINICIÓN
Derecho de gozar y disfrutar de los frutos que un bien produce ilimitadamente.

DERECHOS Y OBLIGACIONES
DIFERENCIA CON USO Y HABITACIÓN

4.3.6 SERVIDUMBRE
CLASES
DERECHOS Y OBLIGACIONES

4.3.7 HIPOTECA
DEFINICIÓN
Derecho real que grava un bien inmueble para garantizar el cumplimiento de una
obligación.
CARACTERÍSTICAS
FORMALIDADES PARA CONSTITUIRLA
BIENES Y DERECHOS NO HIPOTECABLES
PRESCRIPCIÓN
DERECHOS Y OBLIGACIONES
SUB-HIPOTECA

4.3.8 PRENDA
DEFINICIÓN
Derecho real que grava un bien mueble para garantizar el cumplimiento de
una obligación.

CLASIFICACIÓN
DERECHOS Y OBLIGACIONES
PRESCRIPCIÓN
SALDO INSOLUTO

REGISTRO DE LA PROPIEDAD:
Sistemas del Registro:
1) Medio: registros en cada cabecera departamental
2) Difuso: cada departamento tiene un Registro
3) Concentrativo: se concentra en 1 sólo lugar.

Nuestro sistema Registral: sistema de Folio Real, que consiste en abrir una cuenta
corriente a cada finca perferfectamente individualizada.

Tipos de registro (Inscripciones Especiales):


a) Prenda agraria, b) Testamentos y donaciones por causa de muerte, c) Propiedad
horizontal, d) Fábricas inmovilizadas, e) Buques y aeronaves, f) canales, g) muelles, h)
ferrocarriles, i) Minas e hidrocarburos, j) muebles identificables.
Libros que se llevan en el Registro de la Propiedad:
1) De entrega de documentos
2) de inscripciones
3) de cuadros estadísticos
4) índices por orden alfabético de apellidos de los propietarios y poseedores de inmuebles
5) inscripciones especiales

5. SUCESIÓN HEREDITARIA

DERECHO DE SUCESIÒN:

El Derecho de sucesiones es aquella parte del Derecho privado que regula la sucesión
mortis causa, el destino de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como
pasivas de una persona después de su muerte. 

En la regulación de las sucesiones, se contemplan importantes aspectos, tales como: 

Destino que se le van a dar a los bienes del difunto o causante. Se determina el ámbito
de actuación de la autonomía de la voluntad, las normas imperativas que sean necesarias
y las normas dispositivas que suplirán la voluntad del causante, en caso de no existir
testamento.

5.1 SUCESIÓN TESTAMENTARIA


DEFINICIÓN
TESTAMENTO
CLASES
CARACTERÍSTICAS
INCAPACIDAD PARA TESTAR
LIMITACIONES PARA TESTAR
NULIDAD DEL TESTAMENTO
ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA:
POR SU FORMA Y SUS EFECTOS
PLAZOS DE ACEPTACIÓN
SUCESIÓN TESTAMENTARIA
RENUNCIA
PARTICIÓN DE LA HERENCIA
5.2 SUCESIÓN INTESTADA
FUNDAMENTOS
ORDEN
DERECHO DE REPRESENTACIÓN
POR ESTIRPE
POR CABEZA
HERENCIA YACENTE
HERENCIA VACANTE

6. DERECHO DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS


6.1 NEGOCIO JURÍDICO
6.2 MODALIDADES Y EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES
6.3 TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES
6.4 EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
6.5 OBLIGACIONES PROVENIENTES DE CONTRATOS
6.6 CONTRATOS EN PARTICULAR

DERECHO DE OBLIGACIONES

 
Derecho de obligaciones: Es una rama del derecho privado con contenido patrimonial,
debe existir una norma que señale la obligación para que ésta sea legal; es decir "no hay
obligación o deber legal si no existe norma jurídica que la sustente". 

.  En palabras de RIPERT y BOLANGER, la relación entre el deudor y el acreedor aparece


como la relación jurídica más simple que puede concebirse y es en referencia a éste que
se exponen la mayor parte de los principios generales del derecho.  Las obligaciones
constituyen la forma jurídica de las relaciones entre los hombres.  De allí la importancia
de la asignatura de obligaciones y sus intensas relaciones con las restantes áreas del
derecho, las que podrían entenderse como una extensión aplicada y en –algunos casos-
modificada de los derechos de obligaciones y bienes.   

Acto Jurídico 

El acto jurídico es el acto humano voluntario o consciente, que tiene por fin inmediato
establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar, transferir, transmitir,
conservar, extinguir o aniquilar derechos. El acto jurídico produce una modificación en las
cosas o en el mundo exterior porque así lo ha dispuesto el ordenamiento jurídico. 

Los actos jurídicos son positivos o negativos, según que sea necesaria la realización u
omisión para que un derecho comience o acabe respectivamente. 

Con referencia a la formalidad del acto jurídico; es el conjunto de las prescripciones de la


ley, respecto de las solemnidades que deben ser observadas al tiempo de la formación del
acto jurídico. 

Negocio Jurídico

Es todo acto jurídico hecho con la manifestación de voluntad del agente. Al contrario del
acto jurídico, depende de la voluntad expresa del agente, generalmente por qué tiene que
cumplir un objetivo previsto en la ley, por ejemplo contratos. 

Hecho Jurídico 

Es un acontecimiento que tiene trascendencia en el ámbito del Derecho. Un hecho jurídico


no tiene por qué  ser voluntario ni controlable por la persona, mientras que en un acto
jurídico, la voluntad de la persona es esencial. Por lo tanto, todos los actos jurídicos son
hechos jurídicos, pero no todos los hechos jurídicos son actos jurídicos. 

Este tercer elemento es un hecho, que por ser productor de efectos jurídico se denominan
hecho jurídico, cuando tal hecho procede de la voluntad humana recibe el nombre de acto
jurídico. 

CONTRATACION CIVIL:

           El contrato entraña, por su propia naturaleza un acuerdo de voluntades y


representa la principal fuente de derechos y obligaciones de contenido patrimonial. Por
ese motivo se considera que el contrato es, por excelencia, el ejemplo del negocio jurídico
en que manifiesta con eficacia máxima la libre voluntad de los sujetos de derecho. 

Sin embrago, no todo acuerdo de voluntades es un contrato, ni éste constituye la única


fuente de tales derechos y obligaciones. En efecto el legislador estima al contrato tan sólo
como una especie de convenio, lo cual nos obliga a precisar los alcances de dichas
figuras. 

Un convenio es, un acuerdo entre dos partes, para crear, transferir, modificar o extinguir
derechos u obligaciones. 
Por contrato, se entiende que es el acuerdo para crear o transmitir derechos y
obligaciones de contenido patrimonial. Esto significa que al contrato le corresponde la
función positiva de dar nacimiento o lograr la transferencia de los derechos no
patrimoniales, como lo son los políticos, los públicos, subjetivos, los de potestad y los del
estado civil, pero el contrato no puede referirse ni a la creación, ni a la transmisión de
estos derechos no patrimoniales. 

ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS 

Los contratos tienen elementos de dos clases: esenciales y de validez. Los primeros
afectan a su existencia, y los últimos a su eficacia. Es decir, sí falta alguno de los
elementos esenciales el contrato será inexistente. Por el contrario la ausencia de los
elementos de validez, tan solo puede generar la nulidad del contrato, pero éste será
existente. 

• Consentimiento

• El objeto que puede ser materia de contrato. 

El consentimiento, puede ser expreso o tácito. Es expreso cuando se manifiesta


verbalmente por escrito o por signos equívocos. El tácito, resulta de hechos o actos que lo
presuponen o que autorizan a presumirlo, excepto en los casos en que la ley o por
convenio, la voluntad deba manifestarse expresamente. En cuanto al segundo de los
elementos de esencia, la Ley dispone que son objeto de los contratos: la cosa que el
obligado debe dar; y el hecho de que el obligado debe hacer o no hacer. El objeto del
contrato debe: 

• Existir en la naturaleza

• Ser determinado, o determinable en cuanto a su especie

• Estar en el comercio 

El hecho positivo o negativo objeto del contrato debe ser posible y lícito. 

En los contratos civiles cada uno se obliga en la manera y términos que aparezca que
quiso hacerlo, sin que para la validez del contrato se requieran formalidades
determinadas, fuera de los casos expresamente designados por la Ley, pues éste último
evento, mientras que para el contrato no revista la formalidad exigida, no será válido,
aunque si la voluntad de las partes para celebrarlo consta de manera fehaciente,
cualquiera de ellas puede exigir que se le otorgue la forma legal. 

La Ley ha sido cuidadosa al puntualizar cuáles son los elementos que deben contener los
contratos, no sólo para que puedan cobrar vida, sino también para que sean eficaces pues
sin menoscabo de la voluntad de las partes, ésta debe de satisfacer determinados
requerimientos que legalmente se imponen. Por ello, la validez y el cumplimiento de los
contratos no puede dejarse al arbitrio de uno de los contratantes, y desde que se
perfeccionan obligan a éstos últimos no sólo a cumplir lo pactado, sino también a asumir
las consecuencias que según su naturaleza son conformes a la buena fe, al uso o la Ley. 

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS 

El Código Civil hace una división de los contratos de acuerdo a los principales criterios de
la doctrina. Sin embargo, antes de referirnos a cada una de dichas clases, conviene
precisar la manera de cómo el propio ordenamiento legal, estructura el estudio de las
diversas especies de contrato que regula. 

El primer término alude a los contratos preparatorios, en donde incluye a la promesa de


contratar. Luego contempla los contratos de dominio, entre los cuales se encuentran: la
compraventa, la permuta, la donación y el mutuo. 
Posteriormente se refiere a los contratos traslativos de uso, como el arrendamiento y el
comodato. Dentro de los contratos de prestación de servicios regula al depósito, al
mandato, al de prestación de servicios profesionales, al contrato de obra a precio alzado,
así como a los contratos de porte, alquiler y de hospedaje. También regula los contratos
asociativos, considerando como tales a la asociación civil, y la aparcería. Como contratos
aleatorios, contiene al juego y a la apuesta, la renta vitalicia y la compra de esperanza.
Así mismo, reglamenta los contratos de garantía como la fianza, la prenda y la hipoteca. 

CONTRATOS UNILATERALES Y BILATERALES 

Esta visión surge de los efectos que producen los contratos, pues éstos serán unilaterales
si generan derechos para una de las partes y obligaciones para la otra. Tal suceda con la
donación y, en ciertos casos, con la promesa de los contratos. En cambio, si los derechos
y las obligaciones son recíprocos porque se producen para las dos partes, el contrato será
bilateral. Al respecto, el: “el contrato es unilateral cuando una sola parte se obliga hacia
la otra, sin que ésta le quede obligada: “el contrato es bilateral, cuando las partes se
obligan recíprocamente”. 

Es importante precisar que aunque sea unilateral un contrato, no debe confundirse con un
acto unilateral puesto que entre ambos existen diferencias sustanciales ya que como
apunta “en el acto unilateral interviene una sola voluntad, no se necesita el concurso de
otra parte para producir consecuencias de derechos, en cambio el contrato unilateral.
Aunque acto jurídico también, requiere del concurso de dos o más voluntades y por ello
aunque unilateral, al ser contrato requiere de dos diversas voluntades”. 

CONTRATOS GRATUITOS Y ONEROSOS 

Se considera que el contrato es gratuito cuando los provechos son para una de las partes
y los gravámenes para la otra. Como ejemplos de esta clase de contratos, pueden
señalarse a la donación, al comodato, al mutuo simple, el mandato cuando así se pacta.
Por el contrario si los provechos y los gravámenes que surgen del contrato corresponden
a ambas partes, entonces aquel será oneroso tal como sucede con la compraventa, la
permuta, el mutuo con interés, el arrendamiento, etc. El código civil, establece: “es
contrato oneroso aquel en que se estipulan provechos es solamente de una de las
partes”... 

CONTRATOS CONMUTATIVOS Y ALEATORIOS 

Ésta es una subclasificación de los contratos onerosos. Es conmutativo el contrato


cuando, desde que se celebra los provechos y gravámenes son ciertos y conocidos por las
partes, puesto que las prestaciones que las mismas deben darse, se encuentran precisas
y determinadas desde entonces. En la compraventa, la permuta, el mutuo con interés, el
arrendamiento, los contratos tienen perfectamente definidas las prestaciones que deben
otorgarse y por tanto son conmutativos. Si los provechos y los gravámenes, no son
ciertos y conocidos desde la celebración del contrato porque las prestaciones no están
determinadas con exactitud, aquel se considera aleatorio. Como ejemplo de los contratos
aleatorios, encontramos al juego, la apuesta, la renta vitalicia, la compra de esperanza y
la compra de cosa futura. 

CONTRATOS REALES Y CONSENSUALES 

Es real el contrato que requiere para su perfeccionamiento la entrega de la cosa que es


objeto del mismo. Es decir que mientras el bien no se entrega, el contrato no se
constituye. En la actualidad el mutuo, el comodato y el depósito, han dejado de ser
contratos reales y sólo la prenda subsiste como tal, según lo establece el Código Civil. Es
consensual, en oposición a real, el contrato que se constituye por el sólo acuerdo de las
partes sin requerir para ello la entrega de la cosa. La mayoría de los contratos se
perfecciona por el solo consenso de las partes sin necesidad de la entrega indicada, pues
ésta únicamente es efecto del contrato, obligación de los contratantes, no es requisito
para la constitución del negocio jurídico. 

CONTRATOS FORMALES Y CONSENSUALES 


El contrato es formal, cuando debe hacerse constar por escrito para que tenga validez. Es
decir, el acuerdo de voluntades debe consignarse por escrito para cumplir con el requisito
de validez, pues de lo contrario la nulidad relativa podrá afectar al contrato. En oposición
a formal, el contrato es consensual, cuando pasa su validez no se requiere de ninguna
formalidad, ya que el consentimiento puede expresarse eficazmente en forma verbal u
oral. 

CONTRATOS PRINCIPALES Y ACCESORIOS 

El contrato es principal, cuando existe por sí solo. Accesorio en cambio, es aquel que
requiere de otro contrato u obligación para subsistir. 

La compraventa, la permuta, la donación, el mutuo, el arrendamiento, etc., pueden


citarse como ejemplo de contratos principales ya que no dependen de otra relación
jurídica para tener existencia. La fianza, la prenda y la hipoteca, que son contratos de
garantía son accesorios en cuanto que su existencia depende de una obligación cuyo
cumplimiento garantizan. 

CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO 

Atendiendo al tiempo en que se cumplen los contratos, se clasifican en instantáneos y de


tracto sucesivos. Los primeros se caracterizan, porque su cumplimiento se realiza en el
mismo momento en que se celebra. Como ejemplo de ésta clase de contratos, pueden
citarse la compraventa de contado, la permuta y la donación, cuando desde luego se
cumplen las obligaciones que correspondan a sus partes. Por el contrario, cuando el
cumplimiento se realiza con posterioridad a la fecha de celebración del contrato, y en
ocasiones mediante prestaciones periódicas, el contrato es de tracto sucesivo. La
compraventa en abonos, el mutuo, el arrendamiento y el comodato, son algunos de los
contratos de tracto sucesivo. 

SOLUCION  A CONFLICTOS DERIVADOS DE LA CONTRATACION CIVIL: 

La Conciliación y Mediación es un mecanismo alternativo (o adecuado) de resolución de


conflictos. Esto quiere decir que es un mecanismo diferente y externo al proceso
propiamente judicial y sujeto a reglas diferentes a las estrictamente jurídicas. En el caso
del Arbitraje este puede ser judicial (en sede judicial), o bien, administrado por
instituciones de carácter privado.  

La Conciliación y Mediación tienen sustento fundamental en la autonomía de la voluntad,


es decir, busca privilegiar el derecho de los particulares a resolver sus propios problemas.
El Arbitraje aun y cuando busca los mismos objetivos, varia solo en la metodología
aplicable para la resolución del conflicto, ya que los primeros son considerados Auto
compositivos, y este ultimo Heterocompositivo. Esto más aún en el entendido de que no
todos los problemas que se presentan entre los particulares son de tal complejidad que se
haga indispensable la intervención del Poder Judicial, la misma que debiera estar dirigida
a aquellos conflictos en que se vulnera el Orden Público o cuando las partes, a pesar de
todos los intentos, no logran ponerse de acuerdo entre ellas. Es en ese momento que
debería entrar en juego el poder discrecional del órgano jurisdiccional.  

IV. ÁREA DE DERECHO MERCANTIL


1. GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL
1.1 PRINCIPIOS Y CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO MERCANTIL

Principios  

·       La buena fe: Que constituye un estándar de conducta arreglada a los imperativos
éticos exigibles con la conciencia social imperante   
·       La verdad sabida: Se refiere este principio a la palabra dada por las partes, que se
considera como verdad sabida. 

·       Toda prestación se presume onerosa: Ya que debido al mismo carácter del Derecho
Mercantil en que es el interés de lucro el que motiva a los comerciantes a realizar los
actos comerciales, por lo que se presume que ninguna prestación se realiza en forma
gratuita   

·       Intereses de lucro: Que se refiere a la motivación de los comerciantes para ejercer
el comercio, es decir perseguir una ganancia siempre. 

·       Ante la duda deben favorecerse las soluciones que hagan más segura la circulación. 
|

Características del Derecho Mercantil_ 

1.           1. ES POCO FORMALISTA: tiende a ser poco formalista para adaptarse a las
peculiaridades del tráfico comercial, sin descuidar la seguridad jurídica y económica Art.
671.

2.           2. INSPIRA RAPIDEZ Y LIBERTAD EN LOS MEDIOS PARA TRAFICAR: Al ser


adaptable, flexible y sobre todo poco formalista permite actuar con rapidez

3.           3. ADAPTABILIDAD: Ya que las normas del derecho mercantil al permitir un mayor
juego de voluntades de las partes lo hacen esencialmente flexible y elástico, permitiendo
su adaptabilidad a circunstancias imprevistas producto del mismo intensivo tráfico.

4.           4. TIENDE A SER INTERNACIONAL: ya que las relaciones comerciales o entre


comerciantes muchas veces se dan en el ámbito internacional

5.           5. POSIBILITA LA SEGURIDAD DEL TRAFICO JURIDICO: se garantiza la seguridad en


la observancia estricta de que la negociación mercantil está basada en la verdad sabida y
la buena fe guardada, de manera que ningún acto posterior puede desvirtuar lo que las
partes han querido al momento de obligarse.

6.           6. Es flexible: esto como consecuencia de ser poco formal y adaptable, para así
poder actuar   de una manera rápida.

1.2 SUJETOS E INSTITUCIONES DEL DERECHO MERCANTIL

o              Sujetos e Instituciones del Derecho Mercantil: 

o              Podemos dividir a los sujetos del Derecho Mercantil en dos: Los comerciantes
Individuales y los Comerciantes Sociales (Sociedades Mercantiles)

      

1.-  Comerciante Individual:

1)- concepto:

Es la persona individual que en nombre propio y con fines de lucro por medio de una
empresa realiza actos de comercio. Art. 2  

                  2)- Requisitos:

                Ser hábil para obligarse (art. 6)


                Ejercer en nombre propio

                Con fines de lucro

                Dedicarse a actividades calificadas como mercantiles

                  3)- Restricciones Legales al Ejercicio del comerciante

                No puede dedicarse a la actividad de Banca

                No puede dedicarse a la actividad de Seguro

                No puede dedicarse a la actividad de Fianza

Ya que para las sociedades que se dedican a esa actividad la ley establece un
procedimiento de inscripción especial y un capital esencial.   

1.3 GENERALIDADES
REGISTRO MERCANTIL

Registro Mercantil:

El Registro Mercantil es parte del Ministerio de Economía, tiene como fin primordial la
inscripción de los actos y contratos que determina el Código de Comercio.

En el Registro Mercantil se llevan los libros siguientes: 

Comerciantes Individuales,

Sociedades Mercantiles,

Empresas y Establecimientos Mercantiles,

Auxiliares de Comercio,

Mandatos y Poderes,

Aviso de Emisión de Acciones,

Presentación de Documentos,

Libros necesarios para poder realizar las demás inscripciones e

Índices y libros auxiliares. 

¿CUALES SON LOS PRINCIPIOS A QUE SE SUJETA LA ACTIVIDAD REGISTRAL?

1.           1. PRINCIPIO DE INSCRIPCION: lo que de conformidad con la ley está sujeto a


registro, produce efectos ciertos y firmes frente a terceros desde el momento en que se
hace el asiento en el libro respectivo.  Art. 339 coco

2.           2. PRINCIPIO DE PUBLICIDAD: lo que consta en el registro produce efecto ante


terceros y nadie puede argumentar como defensa el haber desconocido los datos
inscritos, aun en el caso de que verdaderamente tal circunstancia sea cierta. Art. 332,
333 y 359.
3.           3. PRINCIPIO DE FE PÚBLICA: acorde con este principio lo escrito en un registro se
tiene como una verdad legal. Art. 1148 cc y 360 coco.

4.           4. PRINCIPIO DE ROGACION: según este principio el registrador actúa a petición de


parte, o sea que no hay impulso de oficio. Art.

5.           5. PRINCIPIO DE DETERMINACION: la actividad registral debe ser precisa en cuanto


a la forma de la inscripción, de manera que no deje lugar a dudas en cuanto a los datos
que se consignan, en las personas que la solicitan y a la relación que registra. Art.

6.           6. PRINCIPIO DE LEGALIDAD: todo acto registral se hace sobre la base de un


documento que provoca la actividad registral. Art. 346, 347 y 348 coco

7.           7. PRINCIPIO DE PRIORIDAD: se contiene en la expresión común de que, quien es


primero en tiempo es primero en registro. Art. 1141, 1142 cc.

8.           8. PRINCIPIO DE TRACTO SUCESIVO: la anotación registral se va haciendo en tal


orden de sucesión que, el último asiento tiene su base en el anterior. Art. 339 coco.

ASAMBLEAS GENERALES

Asambleas generales: Siendo la sociedad mercantil una persona jurídica, necesita de


ciertos órganos para poder manifestar su función vital. Para esta función existen los
siguientes órganos:   

1. Asamblea y Juntas: Es el órgano supremo de la sociedad, tiene la capacidad de


disponer sobre la existencia o no de la misma; Art. 132 al 161 coco 

Ø    Asamblea General: para la Sociedades Anónimas y por analogía para la Sociedad en
Comandita Simple. 

Clases de Asamblea:  

·       Asamblea Generales: puede ser Ordinaria y Extraordinaria. 

·       Asamblea Especiales: puede se Totalitaria  o Totalitaria.      

·       Junta General: para los demás sociedades.   

2. Administración: Es el llamado también poder ejecutivo, es la responsable de ejecutar la


voluntad social y tiene la representación legal de la sociedad, puede ser ejercida por una
o más personas. Art. 44, 47, 132 al 161 coco, 1730 cc. 

3. Fiscalización: Es el órgano que vigila, controla y fiscaliza la actuación de los


administradores y es un derecho irrenunciable de los socios.  Art. 184 al 194 coco. 
 

SOCIEDADES MERCANTILES

Sociedades Mercantiles. La sociedad mercantil (o sociedad comercial) es aquella sociedad


que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una
actividad sujeta al derecho mercantil. Se opone a la sociedad civil. 

Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia y
distinta de sus miembros, y que contando también con patrimonio propio, canalizan sus
esfuerzos a la realización de una finalidad lucrativa que es común, con vocación tal que
los beneficios que resulten de las actividades realizadas, solamente serán percibidos por
los socios. 
En las Sociedades Mercantiles hay tres elementos fundamentales: los sociales, los
patrimoniales y los formales: 

Elemento Personal: Está constituido por los socios, personas que aportan y reúnen sus
esfuerzos (bienes, capitales o trabajos)

Elemento Patrimonial: Está formado por el conjunto de bienes que se aportan para formar
el capital social, los bienes, trabajo, etc.

Elemento Formal: Es el conjunto de reglas relativas a la forma o solemnidad de que se


debe revestir al contrato que da origen a la sociedad como una individualidad de derecho.

Clasificación  Las Sociedades mercantiles se pueden clasificar conforme a varios criterios,


entre los que destacan los siguientes: 
 

Según el predominio de los elementos  Sociedades de Personas: son las sociedades en las
cuales predomina el elemento personal. Son las sociedades colectivas y en comandita
simple.

Sociedades intermedias: En estas sociedades no está muy claro el elemento


predominante. Son la Sociedad de Responsabilidad Limitada y la Comandita por Acciones.

Sociedades de capital o capitalistas: En estas sociedades domina el capital social. En esta


clasificación se incluyen las Sociedades Anónimas y las Cooperativas.  

 Según su tipo de capital Capital Fijo: El capital social no puede ser modificado, sino por
una modificación de los estatutos.

Capital Variable: El capital social puede disminuir y aumentar conforme el avance de la


sociedad, sin procedimientos complejos.

Y su función. 

ACCIÓN CAMBIARIA

Acción Cambiaria: En el derecho procesal, la acción consiste en la facultad que tiene un


sujeto de pretender ante los órganos jurisdiccionales del Estado, para que se le atribuya
un derecho. 

·      Conforme a la legislación mercantil guatemalteca, el derecho a la acción de cobro


judicial de los títulos de crédito forma parte del derecho sustantivo, con el objetivo de
inducir unja integración de las instituciones que desarrollan el derecho cartular. 

·      Se puede decir entonces, que la acción cambiaria es el derecho que tiene el sujeto
activo de la obligación contenida en un título de crédito (tomador, beneficiario o último
tenedor) para pretender el pago en la vía judicial, por medio de un proceso ejecutivo. 

·      La acción cambiaria es un derecho genérico para todos los títulos; de manera que
cuando se pretenden exigir el cumplimiento forzoso de los mismos, se ejerce dicha
acción. 

1.- Acciones Cambiarias: 

1) Acción Cambiaria Directa: Esta se da si la acción se ejercita en contra del deudor


principal o principal obligado. ¿Quién es el principal obligado? Eso depende del título de
que se trate; por ejemplo, en una letra de cambio, es el librado-aceptante; en una factura
cambiaria: el comprador de las mercaderías; en un pagaré, el que promete el pago; en un
certificado de depósito, el depositario de los bienes. Asimismo, la acción directa procede
contra los avalistas del obligado principal, en función de que su categoría subjetiva es la
de substituir al obligado principal 

2) Acción Cambiaria de Regreso: Esta se ejercita en contra de cualquier otro obligado; se


ejercita en contra del librador, el endosante, el avalista que no lo sea del obligado
principal.  
 

2.- Acciones Extra cambiarias: 

1. Acción Causal: 

2. Acción de Enriquecimiento Indebido: 

COMPETENCIA DESLEAL

Competencia Desleal:    Se considera como competencia desleal todo acto o hecho


engañoso que se realice con la intención de aprovecharse indebidamente de las ventajas
que otorgan las marcas, nombres comerciales y las expresiones o señales de propaganda
en perjuicio del titular de las mismas o del público consumidor. Art. 372 del Código de
Comercio. ·       Las acciones que tengan por objeto obtener la represión de actos de
competencia desleal podrán ejercitarse por quien se considere perjudicado o por el
Ministerio Público, ante los tribunales de justicia o autoridades administrativas. 364 del
Código de Comercio. 

DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS

Derechos de Autor: Es el conjunto de facultades patrimoniales y no patrimoniales, de que


goza el autor en relación a su obra. 

        2.- Naturaleza Jurídica 

Para la doctrina el Derecho de Autor se considera como una parte de los Derechos
Intelectuales y por su especial característica constituye al igual que estos un Derecho “Sui
Generis”. 

       

        3.- Las diferentes concepciones jurídicas del Derecho de Autor y el “Copynright” y  el
Derecho de Autor    

En los países de tradición jurídica Anglosajón, el derecho de Autor se denomina


“Copynright” (Derecho de Copia), expresión que alude a la actividad de explotación de la
obra por medio de su reproducción. 

       

4.- Derechos Morales:  

Es el derecho a reclamar la paternidad de la obra y oponerse a toda modificación o


utilización de la misma que sea perjudicial a la reputación del autor. 

       

5.- Los Derechos Patrimoniales: 


•      Es la facultad exclusiva del creador de la obra de usarla y de autorizar el uso de ella,
en todo o en parte, de disponer de dicha facultad a cualquier titulo, total o parcialmente,
y transmitirla por causa de muerte. Las facultades más conocidas están: Derecho de
Reproducción, Derecho de Comunicación Pública (Derecho de Difusión y Derecho de
Representación), Derecho de Publicación, Derechos de Transformación, Derecho de
Participación, Derechos de Distribución y derechos de Importación.    

    6.- Los Derechos de los Artistas, Intérpretes o Ejecutores 

Los derechos de carácter personal o derechos morales reconocidos en favor de los


artistas, intérpretes o ejecutores consisten en que su nombre sea anunciado (En la
actuación o impreso en los discos, casetes, videos, etc.) y el respeto a su interpretación.
Los derechos de carácter patrimonial de los artistas, intérpretes o ejecutores consisten en
autorizar o prohibir que su actuación sea comunicada a un público distinto de aquel al
cual está destinada la actuación de conformidad con el contrato celebrado con el
empresario, a que su actuación sea fijada sobre una base material o que sea reproducida
cuando la fijación fue autorizada. El objeto protegido en estos derechos es la prestación
personal del artista, que no está subordinado al requisito de originalidad  para su
protección, ya que el intérprete y el ejecutor no crean sino realizan la obra del autor. 

  

    7.- Derechos de los Productores de Fonogramas: 

Estos gozan de los derechos exclusivos de reproducir los Fonogramas fabricados por ellos
y de distribuirlos, ya sea por medio de la venta  o arrendamiento. El Objeto protegido en
estos derechos es el producto industrial es la fijación de la interpretación de la obra en un
soporte material que se denomina Fonogramas. 

  

        8.- Derechos de los Organismos de Radio Difusión:         

Estos gozan de los derechos exclusivos de autorizar la reproducción, retransmisión o


comunicación pública de sus emisiones. El objeto protegido es la emisión. 

  

   9.- Los Derechos Conexos: 

Son aquellos derechos que corresponden a los Artistas, Intérpretes o Ejecutores,


Productores de Fonogramas, y Organismos de Radiodifusión en relación con sus
actividades que concurren, no a la creación sino a la difusión de la obra literaria  y
artística. El objeto de la protección en de estos derechos es eminentemente patrimonial a
favor de los titulares del derecho, excepto en los casos de los artistas intérpretes o
ejecutantes quienes gozan, que los autores de derechos morales.

V. ÁREA DE DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL


1. EL PROCESO CIVIL Y LOS PRINCIPIOS QUE LO INFORMAN
1.1 PROCESO Y PROCEDIMIENTO
1.2 PRINCIPIOS
1.  Principios Reguladores del Proceso Civil.

Inmediación: este principio exige que la comunicación del juez con las partes, y en
           
general, con todo el material del procesa sea directa.

            Concentración:
este principio se presenta característicamente en el proceso oral y que
debe hacer el menor número posible de audiencias, en atención a que, cuanto más
próximas sean las actividades procesales, tanto menor es el peligro de que la impresión
recibida por quien ha de resolver, se borre y de que la memoria lo engañe y tanto más
fácil resulta mantener la identidad del juez durante el proceso.

Igualdad: es una garantía procesal, por excelencia, en el sentido de que las partes
           
deben estar en situación idéntica frente al juez, por lo cual no debe haber ventajas o
privilegios a favor de una hostilidad en perjuicio de la otra.

Economía Procesal: por este principio se afirma la necesidad de que los conflictos de
           
intereses susceptibles deben de ser resueltos mediante la actividad jurisdiccional en un
proceso, sean reglas que permitan llegar a una decisión con el menor esfuerzo y gasto y
en el menor tiempo posible, en beneficio de los litigantes, y en general, de la Admón. e
Justicia.

Probidad: según este principio, el proceso es una institución de buena fe, que no ha
           
de ser utilizada por las partes, con fines de mala fe o fraudulentos. El juez está obligado a
dictar las medidas necesarias para evitar que los litigantes conviertan al proceso en un
instrumento de intenciones contrarias al funcionamiento expedito de la justicia.

Oralidad: es el principio según el cual las manifestaciones y declaraciones que se


           
hagan a los tribunales, para ser eficaces, necesitan ser formuladas de palabras.

Adquisición Procesal: este principio alude al flujo recíproco de la actividad de las


           
partes, tanto en sus efectos benéficos como perjudiciales.

            Celeridad: (Prontitud, rapidez, velocidad)

1.9 Impulso Procesal: Consiste en asegurar la continuidad del proceso; este impulso
está unas veces a cargo de las partes y otras del juez, a fin de garantizar que el mismo
no quedará sin movimiento. Tiene que ver con la institución de los plazos procesales.

1.10 ispositivo: Es cuando las partes impulsan el proceso, el efecto de este principio es
limitar las facultades del juez, quien no puede conocer más que sobre lo que las partes
someten a su decisión.

2. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
2.1 DEFINICIONES
2.2 REGLAS DE COMPETENCIA
2.3 DETERMINACIÓN DE LA COMPETENCIA POR RAZÓN DE LA CUANTÍA EN LOS
JUZGADOS DE PAZ

3. EJERCICIO DE LA PRETENSIÓN PROCESAL


4. ACTOS PROCESALES
Acción (definición): la acción procesal es el poder jj que tiene todo sujeto de dd de acudir
al órgano jurisdiccional para reclamar la satisfacción de una pretensión.

Pretensión (definición): es la declaración de voluntad por medio de la cual se solicita la


actuación del órgano jurisdiccional frente a una persona determinada y distinta al autor
de la declaración; es decir que es el acto por medio del cual una parte reclama a otra a
través de juez el verdadero objetivo de lo que se pretende obtener.

Elementos de la Pretensión (Sujetos de la Pretensión):


*Los Sujetos: en relación a los sujetos, en la misma figuran: el órgano jurisdiccional y los
sujetos activo y pasivo.
*El Objeto: este es el motivo o la causa de la pretensión que se solicita al órgano
jurisdiccional.
Sujetos de la Pretensión: 1. Órgano Jurisdiccional, 2. Sujeto Activo, 3. Sujeto Pasivo.

5. PROCESOS DE CONOCIMIENTO
A) Concepto:

Como se ha mencionado el proceso judicial es una secuencia de actos que se


desenvuelven progresivamente y que tienen por objeto resolver un conflicto o
controversia, mediante un juicio del juez.

En el proceso de conocimiento también denominados de cognición o de declaración,


mediante un juicio el juez declara un derecho y constituyen el núcleo genuino de la
actividad jurisdiccional como lo menciona José Almagro Nosete “El proceso de declaración
es, sin duda, el que suscita mayor interés a estos efectos porque constituye el núcleo
genuino de la actividad jurisdiccional (las demás son actividades complementarias de la
principal) y, en consecuencia, en su seno, se producen los fenómenos procesales de cuyo
análisis surgen proyecciones hacia los otros”. En un proceso de responsabilidad civil
proveniente de un hecho ilícito por ejemplo, a través del proceso cautelar se garantizan
las resultas del proceso de cognición futuro y por este se declara el derecho controvertido,
la sentencia dictada en este proceso, incumplida, se ejecuta por el proceso de ejecución.
No siempre en un proceso de ejecución va precedido de uno de conocimiento, puesto que
existen ciertos títulos que permiten ir directamente a la ejecución.  

B) Clasificación:

El proceso de cognición tiene como objeto inicial la pretensión del actor, es decir, el
derecho que aquel estima que tiene y que pretende que se declare y que puede ser una
mera declaración de un derecho preexistente (acción declarativa), la creación de un
nuevo derecho (acción constitutiva) o la condena al cumplimiento de una obligación
(acción de condena), de ahí que surgen los tres tipos de objetos del proceso de cognición:
el mero declarativo, el declarativo constitutivo y el declarativo de condena y por ende
también las acciones y las sentencias declarativas, constitutivas y de condena.

PROCESOS DE CONOCIMIENTO CUYO OBJETO ES UNA MERA DECLARACIÓN: Por este tipo
de proceso, lo que el actor pretende es el reconocimiento de un derecho o relación
jurídica sin que este reconocimiento conlleve alguna prestación, es decir el objeto de una
mera declaración de un derecho que existe y que lo que se pretende es su confirmación,
ejemplo de este tipo de proceso fundamentalmente son los que pretende el dominio de un
bien y en los cuales no se discute más que la confirmación del derecho del actor.

PROCESOS DE CONOCIMIENTO CUYO OBJETO ES UNA DECLARACIÓN CONSTITUTIVA: El


objeto es crear o constituir una situación jurídica nueva, no existente y que se logra por
medio de la sentencia judicial, un ejemplo puede ser las acciones de divorcio o de filiación
en las cuales a través de la decisión del juzgador, la persona que era casada cambia a un
status de soltería y aquel que legalmente no era padre es declarado como tal.

PROCESOS DE CONOCIMIENTO CUYO OBJETO ES UNA DECLARACIÓN DE CONDENA: Por


este proceso, a través de la sentencia se determina el cumplimiento de una prestación por
parte del demandado, es decir se impone al demandad-deudor la obligación de
determinadas prestaciones a favor del demandante-acreedor y que pueden consistir en
dar, hacer o no hacer.

El Código Procesal Civil y Mercantil en su libro segundo recoge los procesos de


conocimiento, los cuales son:

Ordinario: Es el proceso en el que se tramitan todos los asuntos que no tengan trámite
especial. Se le denomina así por ser el común de nuestra legislación, es a través de ése
que se resuelven la mayoría de controversias en las que se pretende una declaración por
parte del juez. Es el procedimiento de plazos más largos y por ende de mayor tiempo de
discusión y de probanza.

Oral: Se tramitan en esta vía los asuntos de ínfima cuantía, los asuntos de menor cuantía,
los asuntos relativos a la obligación de prestar alimentos, rendición de cuentas, división
de la cosa común y diferencias que surgieren entre copropietarios, declaratoria de
jactancia y los asuntos que por disposición de la ley o por convenio de las partes deban
seguirse en esta vía.
Sumario: Se tramitan en esta vía los asuntos de arrendamiento y desocupación, entrega
de bienes muebles que no sea dinero, rescisión de contratos, deducción  de
responsabilidad civil de empleados y funcionarios públicos, interdictos y aquellos que por
disposición de la ley o por convenio de las partes, deban seguirse en esta vía.

Arbitral: Que atienden toda aquella materia sobre las cuales las partes tengan libre
disposición en todos aquellos casos en que la ley lo permita. 1[99]

C) Caracteres:

D) Diligencias previas del proceso de conocimiento:

D.1.) Conciliación: Es aquel acuerdo o avenencia al que arriban las partes para resolver el
conflicto, el código procesal civil y mercantil la regula en forma optativa al establecer en
su artículo 97 que los tribunales podrán, de oficio o a instancia e parte, citar a conciliación
a las partes, en cualquier estado del proceso.  
Véase bien, en los procesos de conocimiento ordinario y sumario, la conciliación puede o
no intentarse y esto depende del juez o la petición de una de las partes, cosa distinta
sucede en el proceso oral, en la cual la conciliación es una etapa obligatoria de dicho
juicio, así lo establece el artículo 203 del CPCyM “En la primera audiencia al iniciarse la
diligencia, el juez procurará avenir a las partes, proponiéndoles fórmulas ecuánimes de
conciliación y aprobará cualquier forma de arreglo en que convinieren, siempre que no
contraríe las leyes”. Es decir, la conciliación judicial puede en consecuencia intentarse y es
optativa en procesos de conocimiento como el ordinario y sumario y debe intentarse y es
obligatoria en el juicio oral.2[100]

D.2) Pruebas anticipadas: Estas diligencias pretenden preparar prueba o conocer hechos
para la acción futura, el código procesal civil y mercantil, las regula bajo el título de
pruebas anticipadas y son las siguientes:

D.3) Posiciones y reconocimiento de documentos: Bajo el título de posiciones se conoce la


prueba anticipada, que mediante un interrogatorio pretende obtener del futuro
demandado su confesión sobre algunos hechos relativos a su personalidad, entendiéndose
esta como la capacidad para ser parte, la capacidad procesal y la legitimación. Esta
prueba anticipada también se aplica para el reconocimiento de documentos privados. El
CPCyM regula esta prueba anticipada en el artículo 98 que establece “Para preparar el
juicio, pueden las partes pedirse recíprocamente declaración jurada sobre hechos
personales conducentes lo mismo que reconocimiento de documentos”.

Tanto para la declaración jurada sobre hechos personales del absolvente como para el
reconocimiento de documentos, la ley establece que se aplican las normas relativas a la
declaración de parte y reconocimiento de documentos que establecen los artículos del 130
al 141 y 184 del CPCyM, por consiguiente debe serse escrupuloso en cuanto a lo
siguiente:

               ·        Para efectuar la citación deberá acompañarse la plica (art. 131) y deberá
indicarse en términos generales sobre qué versará la confesión.

               ·        La citación al absolvente deberá hacerse con dos días de anticipación y con el
apercibimiento de declararlo confeso a solicitud de parte, si dejare de comparecer sin
justa causa. (art. 131) o de reconocido el documento (art. 185 CPCyM) según sea el caso.

               ·        Las posiciones pueden ser absueltas en forma personal o por medio de
mandatario, pero cuando la parte articulante así lo exija o el mandatario ignore los
hechos, deberá ser en forma personal (132 CPCyM)

               ·        Las posiciones deben de cumplir con los siguientes requisitos:

               o      
Deberán versar sobre hechos personales del absolvente o sobre el
conocimiento de un hecho

               o       Deberán ser expresadas con claridad y precisión y en sentido afirmativo.
               o       Deben versar sobre un solo hecho, salvo que dos hechos estén íntimamente
ligados.

               o       Solo los hechos controvertidos se prueban, en consecuencia deber versar
sobre hechos controvertidos.

               o       No puede pedirse más de una vez posiciones sobre los mismos hechos, lo que
no significa que puede solicitarse varias veces posiciones sobre hechos distintos.

               ·        Las respuestas deberán ser afirmativas o negativas pudiéndose agregar
cualquier explicación con posterioridad.

               ·        Puede el articulante dirigir preguntas adicionales y el absolvente tiene derecho
a dirigir otras preguntas al articulante si lo exigió con veinticuatro horas de anticipación a
la diligencia.

               ·        Las aserciones contenidas en un interrogatorio que se refieran a hechos


personales del interrogante, en base al principio de adquisición procesal, se tienen como
confesión de éste.

               ·        El absolvente no puede valerse de ningún borrador de respuesta, pero se le


permitirá que consulte en el acto, apuntes o simples notas cuando a juicio del juez y
previa calificación, sean necesarios para auxiliar la memoria.

               ·        El reconocimiento de documentos y la declaración jurada sobre hechos


personales del absolvente, pueden practicarse conjuntamente.

D.4) Exhibición de documentos, bienes muebles y semovientes:

Mediante esta diligencia preparatoria se pretende probar el contenido de un documento


en poder de la persona de quien se solicita su exhibición, conforme a las disposiciones del
Código Procesal Civil y Mercantil, debe cumplirse, para su admisión con los siguientes
requisitos:

               ·        Debe indicarse en términos generales el contenido del documento, esto con el
objeto de que en caso no se cumpliera con presentarlo, se tenga por probado en contra
del obligado el contenido que el solicitante le atribuya al documento.

               ·        Debe probarse, previo incidente, que el documento se encuentra en poder del
requerido.

               ·        En consecuencia el trámite de la exhibición es a través de los incidentes.

               ·        Una vez aprobado por el solicitante, que el documento se encuentra en poder
del requerido, el juez fija plazo (es de carácter judicial) a este para que lo presente o
indique el lugar en que se encuentra, en caso contrario se tiene por probado en su contra
el contenido que el documento le hubiere dado el solicitante en su solicitud inicial.

En cuanto a la exhibición de bienes muebles y semovientes, tiene por objeto fijar al


requerido plazo para la exhibición de bienes muebles o semovientes bajo apercibimiento
de decretar se secuestro o la fijación provisional de daños y perjuicios, esto último en
caso de ocultación o destrucción, el trámite es el de los incidentes y en la substanciación
del mismo debe probarse que los bienes se encuentran en poder del requerido.

D.5) Exhibición de libros de contabilidad y comercio: Para la exhibición de libros de


contabilidad y de comercio se sigue un procedimiento similar al de exhibición de
documentos, solo que en este caso se práctica por contador o auditor público, quien rinde
su informe al tribunal, el trámite también es el de los incidentes y aunque la norma no lo
indica expresamente, también es necesario que se indique por el solicitante el contenido
de los libros de contabilidad y de comercio que desea probar, esto con el objeto de que en
caso de negativa, también se tenga por probado en contra del requerido,  el contenido
que el solicitante le atribuya a los libros de contabilidad y de comercio en su solicitud.
D.6) Reconocimiento judicial: Su objeto es dejar constancia de la situación en que se
encuentra una cosa, que esté llamada a desaparecer en breve plazo o amenace ruina o
deterioro y que sea relevante para un proceso futuro. Aunque el artículo 103 del CPCyM
no establece su trámite, estimo que debe de aplicarse por analogía las normas propias de
este medio de prueba regulada en los artículos del 172 al 176 de ese cuerpo de normas,
en consecuencia:

               ·        Puede ser objeto de reconocimiento judicial, las personas, lugares y cosas.

               ·        Debe de notificarse con tres días de anticipación, al de la diligencia, a quien
deba figurar como parte contraria y si no fuere habida o no existiere, a la Procuraduría
General de la Nación.

               ·        En caso de negativa a colaborar por una de las partes, el juez puede 
apercibirla para que la preste y si continuare con su resistencia, se puede dispensar la
práctica del reconocimiento, interpretándose la negativa como una confirmación de la
exactitud de las afirmaciones de la parte contraria.

D.7) Prueba Pericial: En ciertos casos, no sólo se necesita de la práctica de


reconocimiento judicial, sino también de la diligencia pericial, el Juez puede a su criterio,
ordenar que se practique en forma conjunta y complementaria (art. 103 CPCyM).

D.8) Declaración de testigos: Como prueba anticipada, tiene como finalidad recibir la
declaración de terceros extraños al proceso cuyo testimonio es importante para el proceso
futuro, la ley establece que este medio de prueba procede en los casos en que los testigos
sean de muy avanzada edad, gravemente enfermos o próximos a ausentarse del país. Al
igual que en el reconocimiento judicial, debe notificarse a quien deba figurar como parte y
si no la hubiere, fuere indeterminado o no existiere, deberá notificarse a la Procuraduría
General de la Nación.

E) Consignación:

      El código civil la regula como una forma de cumplir con la obligación y que consiste
en efectuar el pago, en los supuestos que el código regula, mediante el depósito de lo que
se debe ante juez. El Código Procesal Civil y Mercantil regula este  instituto de los
artículos 568 a 571, mientras que en el código civil aparece regulado bajo la
denominación de pago por consignación (arts. 1408 a 1415).  Diferente es el caso de la
consignación que se hace para evitar el embargo y con reserva de oponerse a la ejecución
a cuya hipótesis se refiere el art. 300 del CPCyM.

      Es una actividad procesal a la que puede recurrirse, ya sea para preparar un juicio
posterior o bien para prevenir las consecuencias de uno futuro.
5.1 JUICIO ORDINARIO
5.2 JUICIO ORAL
5.3 JUICIO SUMARIO

6. PROCESOS DE EJECUCIÓN

6.1 EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO


6.2 JUICIO EJECUTIVO
6.3 EJECUCIONES ESPECIALES
6.4 EJECUCIÓN DE SENTENCIAS
6.5 EJECUCIONES COLECTIVAS

7. ALTERNATIVAS COMUNES A TODOS LOS PROCESOS

Las Medidas de Garantía y Providencias de Urgencia:  

1.1.1. Arraigo:
El arraigo en juicio es la obligación, impuesta en ciertos casos al litigante, de afianzar su
responsabilidad o las resultas del juicio. Dar el demandado fianza suficiente de; a
responsabilidad civil del juicio. Se da en los casos en que hay peligro de que, por
insolvencia, resulte ilusorio el derecho de una parte.  

1.1.2. Anotcio Delitis o Anotación de la Demanda:

Esta es una medida de aplicación frecuente que está contemplada en el artículo 526 del
Código Procesal, que dice: " Cuando se discuta la declaración, constitución, modificación o
extinción de algún derecho real sobre inmuebles, podrá el actor pedir la anotación de la
demanda, de acuerdo con lo dispuesto en el Código Civil. Igualmente podrá pedirse la
anotación de la demanda sobre bienes muebles cuando existan organizados los registros
respectivos. Efectuada la anotación no perjudicara al solicitante cualquiera enajenación o
gravamen que el demandado hiciera sobre los mencionados bienes".

1.1.3. Embargo:

     Tiene como finalidad la de limitar, en mayor o menor grado, las facultades de


disposición del titular de un patrimonio con el objeto  de no frustrar el resultado de un
proceso. Esta limitante puede ser para una parcialidad o para la totalidad del patrimonio.

1.1.4. Secuestro:

Tiene una finalidad cautelar en sus dos formas: Convencional y Judicial. Ambas persiguen
sustraer de las facultades de disposición de una o de ambas partes, determinado bien. En
el primero, ello obedece a un acto de voluntad de los contendientes; en el segundo, se
produce por mandato de autoridad judicial. En nuestro medio el secuestro a diferencia de
otros sistemas el secuestro siempre recae sobre bienes muebles.

1.1.5. Intervención:

Es una medida de garantía o providencia cautelar, por la cual el juez nombra un


interventor a efecto de que tome el control sobre establecimientos o propiedades de
naturaleza comercial, industrial o agrícola, a fin de asegurar los derechos de un acreedor
o del condueño, permitiendo en todo lo posible la continuidad de la explotación del
negocio.  

1.2.  Providencias de Urgencia:

Son las que puede solicitar a un juez quien tenga motivos para temer que durante un
determinado tiempo, y en tanto haga valer su derecho dentro del respectivo proceso, se
halle ese derecho amenazado por un perjuicio eminente e irreparable.  

1.2.1. Seguridad de las Personas:

Es una providencia de urgencia que se pide y ordena al juez para garantizar la seguridad
de las personas, protegerla de malos tratos o de actos reprobados por la ley, la moral o
las buenas costumbres.  

1.2.2. Alimentos Provisionales:

Con base a los documentos acompañados a una demanda y en tanto se ventila la


obligación de dar alimentos el juez la ordenara provisionalmente.  

 
1.2.3. Providencias de urgencia innominadas ante perjuicio inminente e irreparable:

La legislación procesal civil guatemalteca, tiene contemplado además de las providencias


cautelares y medidas de garantía nominadas en misma, que quien tenga fundado motivo
para temer que durante el tiempo necesario para hacer valer su derecho a través de los
procesos instituidos en dicho código, se halle tal derecho amenazado por un perjuicio
eminente e irreparable, puede pedir por escrito al juez las providencias de urgencia que,
según las circunstancia, aparezcan más idóneas para asegurar provisionalmente lo efectos
de la decisión sobre el fondo

7.1 PROVIDENCIAS CAUTELARES


7.2 ACUMULACIÓN DE PROCESOS
7.3 INTERVENCIÓN DE TERCEROS
7.4 INVENTARIOS Y AVALÚOS
CONSIGNACIÓN DE COSTAS

8. RESOLUCIONES JUDICIALES EN EL PROCESO CIVIL


8.1 DECRETOS y 8.2 AUTOS
La Actividad Jurisdiccional (Actos Procesales del Tribunal).

1.11 Resoluciones Judiciales: Art. 141 LOJ


1.11.1                       Clasificación:
1.11.1.1                                        Decretos: son determinaciones de trámite.
1.11.1.2                                        Autos: Deciden materia que no es de simple trámite, o bien
resuelven incidentes o el asunto principal antes de finalizar el trámite. Los autos deben de
razonarse debidamente.
1.11.1.3                                        Sentencias: deciden el asunto principal después de agotados los
trámites del proceso y aquellas que sin llenar estos requisitos sean designados como tales
por la ley.

5.1.2 Redacción: Arts. 143 (requisitos); 159 (Redacción) LOJ.

1.12 Las Notificaciones: Art. 72 CPCM


1.12.1                       Forma: Art. 71 CPCM
1.12.2                       Clases: Art. 66 CPCM
1.12.3                       Plazo para efectuarlas: Art. 75 CPCM
1.12.4                       Nulidad de las Notificaciones: Art. 77 CPCM
1.12.5                       Exhortos, Despachos y Suplicatorios: Art. 73 CPCM
1.13 Los Plazos: 6 días.
1.13.1                       Computo de Tiempo: Art. 45 inciso e) LOJ.
1.13.2                       Clases: Por horas, días, etc. Art. 45 LOJ
1.13.3                       Plazo de la distancia: 2 días, Art. 48 LOJ.
1.13.4                       Causas por las que no corre: Art. 50 LOJ

8.2.1 INCIDENTES

1.14 Incidentes: art. 135 LOJ.


1.14.1                       Procedimiento: art.138 LOJ.
Cuestiones de DD: Promovido el Incidenteàaudiencia por 2 días a los otros interesados y
àresol dentro de los 3 días siguientes.
Cuestiones de HECHO: Promovido el Incidenteàaudiencia por 2 días a los otros
interesados à apertura a prueba por el plazo de 8 días y luego à resol mediante auto
razonado. (ARTS. 135-140 LOJ).
1.14.2                       Clasificación: *Los incidentes que pongan obstáculos al curso del asunto:
impide el curso del asunto todo incidente sin cuya previa resolución es absolutamente
imposible de hecho o de derecho, continuar sustanciándolo. Se sustanciarán en la misma
pieza de autos quedando éstos, mientras tanto, en suspenso.
*Los incidentes que no pongan obstáculos a la persecución del asunto: se sustanciarán en
pieza separada que se formará con los escritos y docs que señale el juez.
EXCEPCIONES PREVIAS

 EXCEPCIONES PROCESALES EN EL RAMO CIVIL 

   El Código Procesal Civil y Mercantil, denomina las excepciones procesales como previas;
dentro de la lista contenida en los artículos 116 y 117, se contienen cuatro calificadas
como mixtas: la caducidad, la prescripción, la cosa juzgada y la transacción; y además,
comprende a las perentorias en el artículo 118. 

   A. Incompetencia: la excepción previa de incompetencia es aquella que fundada en la


cuantía o la materia del juicio, hace que la demanda sea conocida ante distinto juez o
tribunal calificado como competente con respecto ante quien fuera planteada
originalmente. Se trata de una de las situaciones jurídicas obligadas de conocer por el
juez, de oficio a petición de parte, pues afecta su competencia o su jurisdicción, coniforme
en Código Procesad Civil y Mercantil (artículo 6) y la Ley del Organismo Judicial (artículos
118, 119, 121). 

   B. Litispendencia: La excepción previa de litispendencia refiere a la situación jurídica en


que el demandado se opone a la acción del demandante alegando que el mismo asunto se
encuentra ventilando en el mismo o en otro tribunal competente ya que existe otra
demanda entablada con anterioridad en las que hay coincidencia de partes, causa y
objeto. Se trata de dos juicios o mas que, simultáneamente tramitados en el mismo o
diferente tribunal, contienen iguales personas litigantes, iguales cosas litigiosas e iguales
objetos o resultados litigiosos. 

   C. Demanda defectuosa: La excepción previa de demanda defectuosa se fundamenta en


que la demanda presentada al órgano jurisdiccional no reúne los requisitos de forma
impuesta por la ley o contiene pretensiones contrarias al orden público y, como
consecuencias, la hace defectuosa. Esta excepción puede promoverse por el demandado o
el contrademandado cuando en la demanda o contrademanda existan defectos de fondo o
de forma, como se ha dicho, los que al de ser declarados procedentes obligan sea
admisible una u otra.

   D. Falta de Capacidad Legal: La excepción previa de falta de capacidad legal opera
cuando la persona que actúa en un proceso como demandante no es capaz procesalmente
hablando para ejercer los derechos que reclama. Por ejemplo, la persona declarada
interdicta y el menor de edad, no pueden ejercitar por si mismos sus derechos y
presentarse al proceso, salvo que lo haga por medio de quien los representa legalmente. 

   E. Falta de personalidad: Esta excepción previa se produce cuando la persona del
demandante o del demandado no tienen la calidad necesaria para ser sujetos activo o
pasivo de la relación jurídico-procesal todo se debe a que no existe entre ellos el vinculo
jurídico que obligue a uno con respecto al otro y no pueden comparecer en el proceso en
una u potra calidad. Por jimplo, para demandar la desocupación de un bien inmueble
arrendado, se necesita la existencia de un arrendador y un arrendatario ya que si alguno
no lo es o no acredita su calidad de tal con el contrato de arrendamiento, uno de los dos,
si fuere el caso, puede interponer la excepción; 

   F. Falta de cumplimiento del plazo o de la condición a que estuviera sujeta la obligación
o el derecho que se tiene de hacer valer: Está excepción previa contiene tres maneras o
sentidos, lo cual produce confusión al momento de oponerse.

   Las obligaciones y los derechos tienen un determinado plazo para ser ejercidas o
pueden estar sujetas a condiciones de tal manera que, al cumplirse o incumplirse, hagan
adquirir el derecho hasta que esa condición se realice o no. se trata del ejercicio del
derecho antes de que el plazo o la condición se realicen, provocando la desestimación de
la acción por prematura o anticipada. 

   Igualmente sucede al ejercitar un derecho que está sujeto a un plazo convencido y este
no se cumple; la acción, también, resulta prematura o anticipada. 
   G. Arraigo –iudicatum solvi-: Esta excepción previa corresponde contra el demandante
cuando su domicilio se encuentra fuera de la circunscripción jurisdiccional del juez que
conoce del juicio y se desea que preste caución (fianza) para que cubra las
responsabilidades derivadas de la demanda que hace y de perseguirla hasta sus últimas
consecuencias. 

   H. Prescripción: Esta excepción previa es una de las más empleadas por los efectos
procesales que genera. Se invoca por el transcurso d tiempo fijado en la ley para reclamar
un derecho o para ejercitar la acción correspondiente, lo que hace perder la eficacia
procesal de los derechos pretendidos. El trascurso del tiempo califica a la excepción como
negativa, extintiva o liberatoria. 

   La prescripción como excepción, no puede ser declarada por el juez de oficio, sino que
deber ser invocada por la parte a quien afecta y opera el derecho sustantivo; el efecto
primordial de esta institución procesal es interrumpir el tiempo, plazo, y que continué
corriendo en su totalidad produciendo que el señalado legalmente vuelva a contarse de
nuevo desde el momento en que es interrumpido. 

   I. Caducidad: Esta excepción previa es el decaimiento de una facultad procesal que no
se ejerció centro de un determinado plazo. Se halla ligada la caducidad con los plazos
denominados preclusivos, o sea, aquellos actos que deben realizarse precisamente dentro
de un determinado tiempo ya que de no hacerse dentro de el, se produce la preclusión
con su efecto de caducidad impidiendo el ejercicio de algo que ha ocurrido
indefectiblemente. 

   La caducidad, como la prescripción, no puede ser declarada por el juez de oficio, sino
que necesita gestión de la parte a quien favorece, situación esta que distingue la
prescripción de la caducidad puesto que aquella opera por el trascurso del tiempo e
inflexiblemente, mientras que la caducidad si bien opera también por el trascurso del
tiempo, opera por la inactividad procesal de un de las partes durante cierto tiempo en el
proceso. Así, caduca el derecho de proseguir una acción si trascurren seis meses sin que
se actué o gestione su se trata de la primera instancia y de tres meses si es de segunda
instancia, salvo que la inacción devenga de situaciones y actuaciones que el tribunal debe
ejercitar sin necesidad de gestión de parte interesada (articulo 588 Código Procesal Civil y
Mercantil) o se deba a los motivos de improcedencia señalados por el artículo 589 del
mismo código. 

   Por esas causas es que se dice que prescribe el derecho y caduca la acción; 

   J. Cosa Juzgada: la parte que ha vencido en un proceso llevado por todas sus etapas
procesales que h adquirido la categoría de autoridad de cosa juzgada, tiene el derecho de
oponer a su adversario la misma cuando pretende renovarlo. Esto es la cosa juzgada
consiste en la eficacia que tiene una sentencia ejecutoriada, siempre que haya identidad
de personas, cosas y causa o razón de pedir (articulo 155 Ley del Organismo Judicial) y
no permite ser impugnada por contener decisiones concretas y firmes que hacen
invariable e inmutable, salvo que permitiera que el juicio originario un juicio ordinario
posterior con el que no procesa intentarla. 

   K. Transacción: Esta excepción previa nace a la vida jurídica con la autocomposición, ya
que por medio de ella las partes desean solucionar el conflicto de intereses antes, en o
promovido el proceso, a tal manera que si se ha dado el arreglo entre las partes sobre el
asunto litigioso que evita se inicie un proceso o se prosiga uno ya iniciado, puede
oponerse a la excepción y probarla con el documento que contiene el arreglo; y; 

   L. Perentorias: Estas son ilimitadas en su número y nominación; su único requisito es


que pueden ser opuestas o interpuestas o hechas valer cuando en contestada la demanda
o contrademanda y dirigidas contra la pretensión del demandante o contrademandante,
por lo que la defienda que invoque una u otra parte en el proceso, según la calidad con
que actúen, constituye la situación perentoria. 

   Sin embargo, hay excepciones de naturaleza previa que, conforme al artículo 120 del
Código Procesal Civil y Mercantil, pueden oponerse en cualquier tiempo o estado del
proceso, tales como la litispendencia, la falta de capacidad legal, la falta d personalidad,
la falta de personería, la cosa juzgada, la transacción, la caducidad y la prescripción, lo
que no significa sigan siendo precias, aunque deben tramitarse por la vía de los
incidentes, antes de continuar el trámite normal del proceso. 

NULIDADES
TERCERÍAS
CADUCIDAD
IMPUGNACIÓN DE DOCUMENTOS
RENUNCIA DE DEPOSITARIO
8.2.2 DESISTIMIENTOS
8.2.3 TRANSACCIÓN
8.2.4 CONVENIOS
8.2.5 DECLARATORIA DE CONFESO
8.3 SENTENCIAS

9. IMPUGNACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES


9.1 ACLARACIÓN Y AMPLIACIÓN
9.2 REVOCATORIA Y REPOSICIÓN
9.3 APELACIÓN
9.4 NULIDAD
9.5 CASACIÓN

VI. ÁREA DE DERECHO PENAL


1. Definición, naturaleza, contenido, fines y características:

Derecho Penal Subjetivo: Es la facultad que tiene el Estado de trazar las figuras delictivas
y determinar y ejecutar las penas que corresponde a los hechos que en ella se encuadra.

Derecho Penal Objetivo: Conjunto de normas penales vigentes constitucionales en su


sentido más estricto.

Derecho Penal Material: La expresión derecho penal (material o de fondo) comprende


únicamente las reglas relativas a los delitos (tipos legales y condiciones de punibilidad) y
a las sanciones (penas y medidas de seguridad). El derecho penal material se caracteriza
por su carácter estático.

Derecho Penal Formal o de procedimientos penales: constituye el medio de realización


indispensable del derecho penal material. Comprende, una parte, las reglas relativas a la
organización judicial penal, a las competencias atribuidas a cada uno de sus órganos, y de
otra parte, a las reglas que prevén los pasos que deben darse para instruir y juzgar un
asunto penal (procedimiento en sentido estricto). El derecho penal formal se caracteriza
por su dinamismo.

Derecho Penal de Ejecución de sanciones comprende: las reglas relativas a la forma y al


lugar donde se harán efectivas las decisiones judiciales dictadas por las autoridades
penales.

Derecho penal general: está limitado a los ámbitos de la aplicación de la ley penal, define
los elementos esenciales del delito y determina los límites y el tipo de las sanciones
penales.

Derecho penal especial: describe los actos delictuosos e indica la pena que debe
imponerse al responsable.

Franz Fon Lizt: Derecho penal, es el conjunto de reglas jurídicas establecidas por el
estado que asocia al crimen como hecho, la pena como legítima consecuencia.
Cuello Calón: Define Derecho Penal, es el conjunto de normas jurídicas que determinan
los de delitos, las penas que el estado impone a los delincuentes y las medidas de
seguridad que el mismo establece.

Naturaleza Jurídica Del Derecho Penal:


Que es el Derecho Penal: rama del derecho público interno que tiende a proteger
intereses individuales y colectivos.

Características Del Derecho Penal:


a) Derecho Público: El Estado es el único facultado para acuñar delitos y fijar sus penas.
b) Normativo, Valorativo y Finalista:
b.1) Normativo: está compuesto por normas (jurídico-penales) que son preceptos que
contienen mandatos o prohibiciones encaminados a regular la conducta humana.
b.2) Valorativo: Califica los hechos de los hombres con arreglo a una valuación de ellos y
teniendo en cuenta el fin perseguido.
b.3) Es Finalista: Su fin primordial es resguardar el orden jurídicamente establecido, a
través de la protección contra el crimen. Es en esencia, protección de interés.
c) Constitutivo y Sancionador:
c.1) Constitutivo: en cuanto a que solo el crea lo injusto específicamente penal.
c.2) Sancionador: porque el medio de que se vale para la tutela de los bienes jurídicos es
la pena.

2. Análisis histórico, científico y doctrinario de la evolución del derecho penal:

La Evolución Histórica Del Derecho Penal


a) Época de la venganza privada: No existe aun el estado justicia por propia mano,
desproporción en la respuesta, familias enteras exterminadas y guerras privadas
sangrientas, al aparecer la ley del Talión se atenúa la situación ya que el ofendido podía
vengarse solo en igual magnitud al mal sufrido, aparece luego la COMPENSACIÓN por la
cual el ofensor podía él o su familia entregar cierta cantidad de bienes para evitar el
ejercicio de la venganza por parte del ofendido.

b) Época de la venganza divina: Esta época la voluntad individual es sustituida por la


voluntad de Dios. La justicia se ejerce en nombre de Dios y por los sacerdotes.

c) Época de la venganza pública: El poder público (representado por el gobierno o


Estado) ejerce la venganza en nombre de la colectividad o de los ofendidos.

d) Período humanitario: Comienza a fines del siglo XVIII con la corriente llamada
ILUMINISMO y los escritos de Montesquieu, Bolter. Pero el precursor fue Cesar Bone
Sana, autor de la obra DE LOS DELITOS Y LAS PENAS.

e) Etapa científica: Se inicio con Becaria y dio lugar a las escuelas de derecho penal.
Se empieza a perfilar el derecho penal como una disciplina cuyo objeto es el estudio del
delito y la pena desde un punto de vista estrictamente jurídico.

f) Época moderna: Unidad de criterio en cuanto al derecho penal es una ciencia


eminentemente jurídica para tratar los problemas del delito, el delincuente y la pena así
como las medidas de seguridad.

3. Clasificación
La clasificación del Derecho penal es:
a) Derecho Penal Administrativo: está compuesto por un conjunto de normas o
disposiciones (administrativas), que bajo la amenaza de una sanción tratan de garantizar
el cumplimiento de un deber de los particulares frente a la Administración Pública.

b) Derecho Penal Disciplinario: compuesto por un conjunto de disposiciones que bajo


amenaza de una sanción regulan el comportamiento de los empleados de la
Administración Pública en el desenvolvimiento de sus funciones.

c) Derecho Penal Fiscal: compuesto por un conjunto de disposiciones que bajo amenaza
de una pena, protege intereses puramente fiscales, hacendarios o tributarios.
1. LEY PENAL

1. Conceptos y Características
Concepto: norma de carácter general que asocia una sanción, a una conducta prohibida
por ella.

Características de La Ley Penal:


a) Generalidad, Obligatoriedad e Igualdad: La ley penal se dirige a todas las personas
naturales o jurídicas, sin discriminación de raza color ni sexo.
b) Exclusividad: Se refiere a la exclusividad de la ley en la creación del Derecho Penal.
c) Preeminencia: permanece en el tiempo y en el espacio hasta que otra ley la abrogue o
derogue.
d) La Imperactividad: manda a hacer o prohíbe hacer
e) Sancionadora: Lo que realmente distingue a la norma penal de las demás normas es
la sanción que contiene, que bien puede ser una pena o una medida de seguridad.
f) Constitucional: toda norma penal debe reflejarse en el texto constitucional la cual le da
sustento.
En sentido general y desde el punto de vista más amplio, LA LEY se puede definir
como el conjunto de normas legales emitidas por el Estado a través de sus órganos
competentes, que tienen por objeto regular la vida y garantizar la convivencia pacífica de
los ciudadanos dentro de una sociedad jurídicamente organizada; o bien la ley es una
disposición jurídica de carácter general, emanada de los órganos del Estado que tienen
encomendado el desempeño de las funciones legislativas.
La LEY PENAL tiene características especiales y que la hace diferente a las otras leyes
del Estado. La facultad de castigar que corresponde con exclusividad al Estado (IUS
PUNIENDI), se manifiesta para su aplicación a través de un conjunto de normas jurídico-
penales (IUS POENALE), que tienden a regular la conducta humana en una sociedad
jurídicamente organizada. Ese conjunto de normas penales, tienen como característica
peculiar un doble contenido: a) La descripción de una conducta humana (delito), y b) la
descripción de su consecuencia penal (penas y medidas de seguridad); son éstas a las
que se les denomina LEYES PENALES.
De lo anteriormente expuesto se desprende que desde el punto de vista estático, la
ley penal es un imperativo que se dirige al juez para que si se da el presupuesto (delito),
aplique la pena. Desde el punto de vista dinámico, la ley contiene una prohibición que
alcanza a todos los que estén obligados por ella, determinen su comportamiento de
acuerdo con las prohibiciones establecidas. Es decir, LA LEY PENAL constituye tanto una
norma de valoración, como una norma de determinación.
A LA LEY PENAL solamente interesan las actividades o inactividades humanas que
intencionalmente o por descuido se traducen en perjuicio de los demás. En atención a
nuestro ordenamiento jurídico, la ley penal puede objetivizarse por medio de la ley penal
ordinaria, representada por el Código Penal, por medio de las leyes penales especiales
que regulan una materia específica de protección penal como la Ley de Narcoactividad, y
otras.
A las leyes penales que han sido elaboradas a través de todo el proceso técnico para
la creación de las leyes y en los órganos técnica e idóneamente establecidos para ello,
que en nuestro medio es el Congreso de la República, se denominan “LEYES PENALES
FORMALES”, ejemplo (CP), y a los preceptos de carácter general que describen alguna
conducta ilícita y van acompañados de una pena, pero que precisamente no han emanado
del Organismo Legislativo, porque nacen dentro de un gobierno de facto o en un período
de emergencia, se les denomina “LEYES PENALES MATERIALES” (Ley de Protección al
Consumidor, Dcto-Ley 1-85 del Ejecutivo, que fue creada para proteger bienes jurídicos
determinados).

LEYES PENALES COMPLETAS:


Se denominan así a los preceptos penales de carácter general, que básicamente
describen con alguna precisión y de manera concreta la que puede constituir una
conducta humana delictiva, e inmediatamente como complemento, señala la pena o
medida de seguridad a la que se puede hacer acreedor en caso de realizar la conducta
que describe la norma. Se distinguen en la ley penal dos elementos: a) la norma y b) la
sanción. Estas leyes penales que contienen, la norma y la sanción son las que se
consideran leyes penales completas.
LEYES PENALES EN BLANCO O ABIERTAS:
Se denominan así, a los preceptos penales de carácter general, que señalan con
precisión las sanciones que se han de imponer, a conductas que no están expresamente
determinadas en esa norma. La descripción de estas conductas hay que buscarla en otra
del mismo o diferente cuerpo legal. Es decir, son leyes penales en blanco o incompletas,
aquellas en que aparecen en el CP, bien señalada la pena, empero la descripción de la
conducta delictiva, debe buscarse en una ley distinta o en un reglamento.
Las posibilidades de remisión son 3, a saber: a) la ley se remite a otro precepto
contenido en la propia ley penal; b) la ley se remite a otra ley distinta; y c) la ley se
remite a una disposición de rango inferior (ejemplo: a un reglamento). APLICABLE
ÚNICAMENTE PARA LA LEY PENAL EN BLANCO EL 3ER. CASO.
EJEMPLO DE LEYES PENALES EN BLANCO (se estipula la pena, pero no la conducta) DEL
CP:
1) Art. 305.
2) Art. 311
Es importante hacer notar que las leyes penales en blanco o abiertas son distintas a
las denominadas “Leyes penales incompletas”, porque éstas no dependen precisamente
del auxilio de otra ley o reglamento, sino más bien de una interpretación extensiva (sin
caer en analogía), ya que en su conformación (en su estructura), son deficientes y muy
limitadas, no expresan todo lo que el legislador realmente quiso decir. Es importante
diferenciar las LEYES PENALES EN BLANCO O ABIERTAS, y LAS LEYES PENALES
INCOMPLETAS, de las llamadas “LAGUNAS LEGALES”, por cuanto que en éstas últimas
existe carencia absoluta de regulación legal, es decir, no existe ninguna norma legal que
regule determinado tipo de conducta, entonces se dice que se está ante una “LAGUNA
LEGAL”.

Ámbito de validez penal de la ley penal: consideraciones generales; extractividad de la ley


penal, retroactividad, ultractividad, retroactividad y cosa juzgada, leyes excepcionales o
temporales.

Ley Penal en el Tiempo: cuando la doctrina se refiere a la ley penal en el tiempo, lo hace
con el fin de explicar el tiempo de duración de la misma y los hechos que debe regular
bajo su imperio.
Las normas penales, lo mismo que las normas legales, nacen y se proyectan siempre
hacia el futuro regulando únicamente hechos o actos humanos nacidos con
posterioridad a su vigencia.

Eficacia Temporal de Validez de la Ley Penal: es el periodo comprendido entre el inicio de


su vigencia hasta su abrogación o derogación , de tal forman que su ámbito de
validez de validez temporal está limitado en dos momentos, el momento en que nace
su promulgación y el momento en que fenece por la abrogación de derogación.

Extractividad de la Ley Penal: una ley solo debe aplicarse a los hechos ocurridos bajo su
imperio, es decir, bajo su eficacia temporal de validez.

Retroactividad de la Ley Penal: Consiste en aplicar una ley vigente con efecto hacia el
pasado, a pesar de que se haya cometido el hecho bajo el imperio de una ley distinta y
ya se haya dictado sentencia.

Ultractividad De La Ley Penal: es cuando una ley ya abrogada se lleva o utiliza para
aplicarla a un caso nacido bajo su vigencia, estamos frente a la ultractividad.

Casos Que Pueden Presentarse en la Sucesión de Leyes Penales o Consideraciones


Generales:

a) La ley nueva crea un tipo penal nuevo: quiere decir que una conducta que con
anterioridad carecía de relevancia penal (era atípica), resulta castigada por la ley nueva.

b) La ley nueva destipifica un hecho delictuoso: quiere decir que una ley nueva le quita
tácita o expresamente el carácter delictivo a una conducta reprimida o sancionada por
una ley anterior.
c) La ley nueva mantiene la tipificación del hecho delictivo y es más severa: Se trata de
una ley nueva que castigue más severamente la conducta delictiva que la ley anterior.

d) La ley nueva mantiene la tipificación del hecho delictivo y es menos severa: se trata de
una ley nueva que castiga más levemente la conducta delictiva que la ley anterior.

Ámbito espacial de validez de la ley penal: Consideraciones generales, principios


doctrinarios que la regulan: de territorialidad, extraterritorialidad, de nacionalidad o de la
personalidad, real o de defensa, de universalidad.

a) La Ley Penal en el Espacio: La delimitación del ámbito espacial de validez de una ley
penal es el resultado de un conjunto de principios jurídicos que fijan el alcance de la
validez de las leyes penales con relación al espacio. Art. 5 LOJ.

Principios Para Resolver el problema de La Eficacia Espacial de La Ley Penal:

a) Principio de la Territorialidad: se fundamenta en la soberanía de los estados por lo que


la ley penal no puede ir más allá del territorio donde ejerce su soberanía determinado
estado.

b) Principio de Extraterritorialidad: sostiene que la ley penal de un país, si puede


aplicarse a delitos cometidos fuera de su territorio, teniendo como base los principios de:
b.1) Principio de la Nacionalidad o de la Personalidad: La ley nacional del estado debe
aplicarse a todos los delitos cometidos por sus ciudadanos, en cualquier lugar del
extranjero ya sea contra sus ciudadanos o contra extranjeros.
b.2) Principio Real de Protección o de Defensa: fundamenta la extraterritorialidad de la
ley penal, diciendo que un Estado no puede permanecer aislado frente a ataques contra
la comunidad que representa por el solo hecho de que se realicen en el extranjero.
b.3.) Principio Universal o de la Comunidad de Intereses: Sostiene que la ley penal de
cada estado tiene valides universal. Por lo que todas las naciones tienen derecho a
sancionar a los autores de determinados delitos, no importando su nacionalidad, el lugar
de comisión del delito. Art. 5 inciso 5 C.P.

2. TEORÍA DEL DELITO


La teoría del delito tiene como principal objetivo precisar el concepto de delito, ya que
este es su objeto de estudio.
Este tema es de especial importancia para el juez de paz, pues dentro del proceso penal,
es por lo general la Autoridad que recibe las actuaciones, y le corresponde hacer la
primera evaluación de los hechos, para determinar si encuadra dentro del concepto de
delito.
La teoría del delito es una construcción dogmática, que nos proporciona el camino lógico
para averiguar si hay delito en cada caso concreto.
La dogmática es un método del conocimiento, pero la delimitación de lo que hay que
conocer no es cuestión que incumba al método.
Es una elaboración teórica, lógica (no contradictoria) y no contraria al texto de la ley; que
nos permite definir cuando una conducta puede ser calificada como delito.
La dogmática jurídico-penal "establece límites y construye conceptos, posibilita una
aplicación del derecho penal segura y previsible y lo substrae de la irracionalidad, de la
arbitrariedad y de la improvisación".

2.1 DEFINICIÓN
Delito: Toda acción u omisión, típica, antijurídica, culpable, punible y sancionable por
una ley.

Acepciones, naturaleza del delito, criterios para definirlo, legalista, filosófico, natural
sociológico, técnico jurídico; elementos característicos del delito.

Naturaleza del delito: la infracción de la ley del Estado promulgada para proteger la
seguridad de los ciudadanos, resultante de un acto externo del hombre, positivo o
negativo moralmente imputable y políticamente dañoso. El DELITO es un fenómeno
natural o social.

Delito desde el punto de vista jurídico: “es toda conducta que el legislador sanciona con
una pena”. Si no está en la ley no hay crimen.

Criterios para Definir el Delito:


a)  Criterio Legalista: desde la Edad de Oro del Derecho Penal (principios del siglo XIX), lo
definieron de 2 formas: “El delito es lo prohibido por la ley”; “Es la infracción a la ley del
Estado promulgada para proteger la seguridad de los ciudadanos resultante de un acto
externo del hombre, positivo o negativo, moralmente imputable y políticamente dañoso”.

b)  Criterio Filosófico: lo definen como “una acción contraria a la moral y a la justicia”; “un
quebrantamiento libre e internacional de nuestros deberes”.

c)  Criterio Natural Sociológico: “ofensa a los sentimientos altruista fundamentales de


piedad y prohibida en la medida media en que son poseídos por un grupo social
determinado”, “acciones determinadas por motivos individuales y antisociales que alteran
las condiciones de existencia y lesionan la moralidad media de un pueblo en un momento
determinado”.

d)  Criterio Técnico Jurídico: “construcción técnico jj de la infracción”, “acción típica,


contraria al derecho, culpable, sancionada con una pena adecuada y suficiente a las
condiciones objetivas de penalidad”.

La acción o conducta humana: clases, tiempo y lugar de comisión del delito.

La acción o conducta humana en el Delito: manifestación de la conducta humana consiste


(voluntaria) o inconsciente (involuntaria) algunas veces; positiva (activa) ó negativa
Pasiva que causa una modificación en el mundo exterior (mediante un mundo corporal
o mediante su omisión) y que está prevista en la ley; es decir, que es un comportamiento
derivado de la conducta de voluntad del hombre que implica 1 finalidad.

La conducta humana en el delito puede realizarse en dos formas: Comisión Y Omision

Comisión: Un obrar activo, que sería una acción positiva.


Omisión: no acción, consiste en la infracción de un deber impuesto por la ley en función
de protección de determinados deberes jurídicos.

Conducta Como Obrar Activo (Acción Positiva): Se refiere a la actividad humana.


a) Requiere de un acto voluntario: la conducta humana, necesariamente tiene que ser
producto de la conciencia y voluntad de la gente.
b) Requiere de un acto corporal externo: la conducta humana tiene que producir una
modificación del mundo exterior.
c) Requiere que el acto este previsto en la ley como delito: El concepto de acción es
valorativo, normativo, por más que tenga sus raíces en el mundo real.

Conducta Como Obrar Pasivo (Acción Negativa): Requiere de una iniciativa voluntaria,
puesto que la omisión es una manifestación de la voluntad que se exterioriza en una
conducta pasiva, en un no hacer.
Resultado De La Conducta Humana: Es que el resultado, ya sea del obrar activo (acción),
o del obrar pasivo (omisión) debe constituirse una figura de delito definida y penada en
la ley, sino concurre esta esencial condición, no hay resultado punible.

Relación de Causalidad: el resultado delictuoso debe existir una relación causa y efecto.

Formas De Operar De La Acción o Conducta Delictiva:


a)  Delito de Acción ó Comisión: la conducta humana consiste en hacer algo que infringe
una ley prohibitiva.

b)  Delitos De Pura Omisión: En ellos la conducta humana consiste en un no hacer algo,
infringiendo una ley preceptiva, que ordena hacer algo.

c) Delito de Omisión Por Comisión: En ellos la conducta humana infringe una ley
prohibida, mediante la infracción de una ley preceptiva, es decir, son delitos de acción
cometidos mediante una omisión.
Clases De Omisión Penalmente Relevantes:
a) La omisión propia: simple infracción de un deber.
b) Omisión con resultado: En él, la omisión se conecta con el resultado (art. 445 y446
C.P.)
c) La omisión impropia: la omisión del deber jurídico produce un resultado como sin el
sujeto en realidad hubiese actuado. Sucede esto en tres casos:
c.1) la fuerza irresistible: fuerza proveniente del exterior que actúa materialmente sobre
el agente,
c.2) movimientos reflejos: movimientos instintivos de defensa no constituyen acción ya
que el movimiento no está controlado por la voluntad.
c.3) estado de conciencia: también falta la acción en los estados de inconsciencia, tales
como el sueño, el sonambulismo, la embriaguez letárgica. En estos casos los actos que se
realizan no dependen de la voluntad.

El Inter críminis:
La tentativa, el desestimiento.
El Inter Criminis: se conoce con el nombre de INTER CRIMINIS a la vida del delito, desde
que nace en la mente de su autor hasta la consumación.
También se conoce como camino de crimen hasta su consecuencia final.
Hay dos fases:
a) la interna que es cuando está en la mente del individuo.
b) La externa es cuando se ejecuta lo pensado.

2.2 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS


El delito está formado de los siguientes elementos: La acción u omisión, la tipicidad, La
antijuricidad, La culpabilidad y la punibilidad.

Elementos Positivos Del Delito:


La acción o conducta humana
La tipicidad
La antijuridicidad o antijuricidad
La culpabilidad
La impunibilidad
Las condiciones objetivas de punibilidad y
La punibilidad.

Elementos Negativos Del Delito


La falta de acción o conducta humana
La atipicidad o ausencia de tipo
Las causas de justificación
Las causas de inculpabilidad
La falta de condiciones objetivas de punibilidad
Causas de exclusividad
Causas de exclusión de la pena o excusas absolutorias.

2.3 CALIFICACIÓN DE DELITOS


CLASIFICACIÓN DE DELITOS
Clasificación de los delitos:
a) Por Su Gravedad: delitos y faltas.
b) Por su Estructura:
b.1) Simples: son aquellas que están compuestas de los elementos descritos en el tipo y
violan un solo bien jurídico protegido. Ejemplo: el hurto.
b.2) Complejos: son los que violan diversos bienes jurídicos y se integran con elementos
de diversos tipos delictivos. Ejemplo: el robo.
c) Por su resultado:
c.1) De Daño: son los que efectivamente lesionan un bien jurídico. Ejemplo: el homicidio.
c.2) De Peligro: son los que se proyectan a poner en peligro el bien jurídico tutelado
(agresión y disparo de arma de fuego).
c.3) Instantáneos: son los que se perfeccionan en el momento de su comisión. Ejemplo:
el homicidio, el robo, la calumnia.
c.4) Permanentes: son aquellos en los cuales la acción del sujeto activo continua
manifestándose por un tiempo más o menos largo ejemplo: el secuestro, el rapto.
d) Por su Ilicitud y motivaciones, se clasifican en:
d.1) Comunes: son los que lesionan o ponen en peligro valores de las personas
individuales o jurídicas. Ejemplo: estafa, homicidio, etc.
d.2) Políticos: aquellos que atacan o ponen en peligro el orden político del estado.
Ejemplo: revelación de secreto de estado, atentando contra altos funcionarios.
d.3) Sociales: son aquellos que atacan o ponen en peligro el régimen social del estado.
Ejemplo: terrorismo.
e) Por Su Forma De Acción:
e.1) Delito de comisión
e.2) Delito de omisión
e.3) Comisión por Omisión
e.4) De simple actividad.
f) Por Su Grado de Voluntariedad:
f.1) Dolosos: radica en la intención, se castiga con más severidad.
f.2) culposos: no hay intención
f.3) preterintencionales: No se quería causar el daño que se ocasionó. (Sólo quería dar
una caricia y termina ocasionando un daño mayor)

Pluralidad de delitos:
a) Art. 69 Concurso Real o Material.
b) Art. 70 Concurso Ideal.
Delito Continuado Art. 71.

Sujetos, objetos o bien jurídico tutelado en el delito

Elementos constantes del tipo:


a) Sujeto Activo,
b) Acción,
c) Bien Jurídico Tutelado.

Bien Jurídico Tutelado: Todo tipo de delito está orientado hacia la puesta en peligro o la
lesión de un bien jurídico. Este no es otra cosa que el valor al que la ley quiere proteger
de las acciones que pueda dañar. Este valor es una cualidad positiva que el legislador
atribuye a determinados intereses, el concepto de bien jurídico se utiliza en Derecho Penal
como criterio de clasificación, aglutinando los distintos tipos en función del bien jurídico
protegido en ellos. El bien jurídico tutelado tiende a la protección de ciertos valores que
son indispensables para el desarrollo y la convivencia social.
(Delitos contra la vida, contra el honor, contra la propiedad etc.)
1.       Participación en el delito: Ver Arts. 35-37, 474, 475.
 Clasificación de delitos:

Doloso. Individualizan acciones por la incorporación del resultado al programa causal


finalmente dominado por el agente. El autor ha querido la realización del hecho típico.
Hay coincidencia entre lo que el autor hizo y lo que quiso.

Culposo. El autor no ha querido la realización del hecho típico. El resultado no es producto


de su voluntad, sino del incumplimiento del deber de cuidado.

Comisión. Surgen de la acción del autor. Cuando la norma prohíbe realizar una
determinada conducta y el actor la realiza.

Omisión. Son abstenciones, se fundamentan en normas que ordenan hacer algo. El delito
se considera realizado en el momento en que debió realizarse la acción omitida.

Propia. Están establecidos en el CP. Los puede realizar cualquier persona, basta con omitir
la conducta a la que la norma obliga.

Impropia. No están establecidos en el CP. Es posible mediante una omisión, consumar un


delito de comisión (delitos de comisión por omisión), como consecuencia el autor será
reprimido por la realización del tipo legal basado en la prohibición de realizar una acción
positiva. No cualquiera puede cometer un delito de omisión impropia, es necesario que
quien se abstiene tenga el deber de evitar el resultado (deber de garante). Ej. La madre
que no alimenta al bebe, y en consecuencia muere. Es un delito de comisión por omisión.

De resultado. Exigen la producción de determinado resultado. Están integrados por la


acción, la imputación objetiva y el resultado.

De actividad. Son aquellos en los que la realización del tipo coincide con el último acto de
la acción y por tanto no se produce un resultado separable de ella. El tipo se agota en la
realización de una acción, y la cuestión de la imputación objetiva es totalmente ajena a
estos tipos penales, dado que no vincula la acción con un resultado. En estos delitos no se
presenta problema alguno de causalidad.

De lesión. Hay un daño apreciable del bien jurídico. Se relaciona con los delitos de
resultado.

De peligro. No se requiere que la acción haya ocasionado un daño sobre un objeto, sino
que es suficiente con que el objeto jurídicamente protegido haya sido puesto en peligro de
sufrir la lesión que se quiere evitar. El peligro puede ser Concreto cuando debe darse
realmente la posibilidad de la lesión, o Abstracto cuando el tipo penal se reduce
simplemente a describir una forma de comportamiento que representa un peligro, sin
necesidad de que ese peligro se haya verificado. (Cuando la acción crea un riesgo
determinado por la ley y objetivamente desaprobado, indistintamente de que el riesgo o
peligro afecte o no el objeto que el bien jurídico protege de manera concreta). 
 

Comunes. Pueden ser realizados por cualquiera. No mencionan una calificación especial
de autor, se refieren a él en forma genérica (el que).

Especiales. Solamente pueden ser cometidos por un número limitado de personas:


aquellos que tengan las características especiales requeridas por la ley para ser su autor.
Estos delitos no sólo establecen la prohibición de una acción, sino que requieren además
una determinada calificación del autor. Son delitos especiales Propios cuando hacen
referencia al carácter del sujeto. Él: el prevaricato sólo puede cometerlo quien es juez.
Son delitos especiales Impropios aquellos en los que la calificación específica del autor
opera como fundamento de agravación o atenuación. Ej.: agravación del homicidio
cometido por el ascendiente, descendiente o cónyuge (Art. 80 

2.4 LA TIPICIDAD
Tipicidad: Origen y doctrina de la tipicidad.
Tipicidad: es la adecuación de un hecho cometido, a la descripción que de ese hecho
se .hace en la ley penal. Por imperativo de principio de legalidad en su vertiente del
“NULLUM CRIMEN SINE LEGE”; es decir es la cualidad que se atribuye a un
comportamiento cuando es subsumible en el supuesto de hecho de una norma penal.

2.5 LA ANTIJURIDICIDAD
La antijuridicidad es un juicio de valor negativo que recae sobre un comportamiento
humano y que indica que ese comportamiento es contrario a las exigencias del
ordenamiento jurídico.
La antijuridicidad expresa la contradicción entre la acción realizada y las exigencias del
ordenamiento jurídico.
La esencia de la antijuridicidad es por consiguiente la ofensa de un bien jurídico protegido
por la norma, que se infringe con relación de la acción.

Imputabilidad.
Definición: conjunto de facultades mínimas requeridas para considerar a un sujeto
culpable por haber hecho algo típico y antijurídico.
Condiciones Objetivas de Punibilidad:
Punibilidad: conminación de privación o restricción de bienes del autor del delito,
formulada por el legislador para la prevención general, y determinada cualitativamente
por la clase de bien jurídico tutelado.

2.6 LA CULPABILIDAD
La comisión de una acción típica y antijurídica no basta para considerar que se ha
cometido un delito. Es necesario que el autor haya obrado de forma culpable.
El fundamento de la culpabilidad está íntimamente ligado a las teorías que fundamentan
la pena.
En el derecho antiguo se concedió escasa importancia al elemento subjetivo del delito y
apreciaba solamente el daño producido prescindiendo de su causalidad espiritual.
En el derecho germánico primitivo el resultado del hecho era decisivo, el objeto de la
pena era el daño producido y no la acción culpable, ignorándose la misma por completo.
Sin embargo, en algunas remotas legislaciones se encontraban insospechadas
repercusiones sobre la imputabilidad y culpabilidad con el código de Ammurabí, en el
libro de Manú, pero éstas constituyen raras excepciones, ya que en aquellos tiempos
prevaliera el desconocimiento del elemento psicológico del delito.
Fue indispensable el paso del tiempo de muchos siglos para que llegara a formularse cada
base fundamental del derecho penal, el principio de que sin imputabilidad y
responsabilidad no se concibe la imposición de una pena.
La influencia del Cristianismo y el resurgimiento del Derecho Romano abrieron en el
campo de la penalidad un nuevo período, el de la responsabilidad moral. Este hecho se
verificó en la Edad Media y la teoría del libre arbitrio se convirtió en el punto central del
DP, principio que aún hoy en día perdura “sin libre arbitrio no es posible penalidad
alguna”.
Por mucho tiempo dominó la doctrina que fundamentaba que la imputabilidad y la
responsabilidad penal en el libre arbitrio de las acciones humanas, pero la evolución
filosófica dio paso a nuevas doctrinas que contradecían a la doctrina del libre albedrío.
-                Doctrina del libre arbitrio; alma de la escuela clásica.
-                Doctrina determinista; fundamento científico de la escuela positiva.
Según la Doctrina del Libre Arbitrio para que un individuo sea imputable y responsable de
sus actos deben concurrir las siguientes condiciones:
1.           Que en el momento de la ejecución posea inteligencia y discernimiento.
2.           Que goce de la libertad de su voluntad, es decir, la facultad de poder escoger.
Sólo cuando concurran estas dos condiciones podrá declararse a un individuo responsable
y culpable, pues ha querido el delito y lo ha ejecutado libremente. Su responsabilidad
penal es consecuencia de su responsabilidad moral.
La Teoría Determinista, niega la existencia del libre arbitrio. Aducen que la conducta
humana está determinada por la personalidad física (temperamento) y por la psíquica
(carácter) y por el influjo del medio físico y social en el que el hombre vive. Ésta se
fundamenta en la responsabilidad social y no en la moral, cuya fórmula es: El hombre es
imputable y responsable por el hecho de vivir en sociedad. Si aquél comete actos
perjudiciales o peligrosos socialmente debe sufrir la reacción social que se concreta en la
pena que es una medida de defensa para los hechos criminales. Esta teoría también se
fundamenta en la responsabilidad legal aduciendo que su único fundamento es la inacción
de la ley penal bastando que el individuo cometa un hecho penado por la ley para que sea
sometido a una reacción social (sanción), correspondiente a su grado de peligrosidad.
El peligrosismo vulnera principios básicos constitucionales y es contrario a un Estado de
Derecho. En apariencia responde a conceptos más humanitarios, como es la reeducación
del delincuente y no la imposición de penas, sino de medidas de seguridad; sin olvidar
que existen algunas medidas tan gravosas como las penas.
Bacigalupo entiende que será culpable el que pudendo, no se ha motivado por la norma ni
por la amenaza penal dirigida contra la violación y deja a un lado la prueba de la libertad
o del determinismo.
Zafaroni no admite que el fundamento de la culpabilidad sea la prevención general. Para
él la culpabilidad es responsabilidad que se dará si el sujeto pudo entender lo antijurídico
de la conducta y si pudo elegir libremente.
Ambas teorías son aceptables y en la práctica conducen a rápidas soluciones.

Elementos de la culpabilidad
Para que exista culpabilidad es necesario que se dé una serie de elementos, sin los
cuales, desaparece la situación de culpabilidad del sujeto.
A) La imputabilidad o capacidad de culpabilidad: Se incluyen aquí aquellos supuestos que
se refieren a la madurez psíquica y a la capacidad del sujeto para motivarse o para
entender lo antijurídico (edad, enfermedad mental, etc).
B) El conocimiento de la antijuridicidad del hecho cometido: la norma penal sólo puede
motivar o ser reprochable al individuo en la medida en que conozca a grandes rasgos sus
prohibiciones.
C) La exhibición de comportamiento distinto: El derecho puede exigir comportamientos
incómodos pero nunca heróicos o imposibles. Por ello, no es reprochable ni motivable el
sujeto que se encuentra en situación extrema.
La ausencia de cualquiera de estos elementos, elimina la culpabilidad. Estos
elementos son graduables por lo que si existe alguna causa que los desdibuja pero sin
eliminarlos se atenuará la culpabilidad.
Para que una persona sea culpable son necesarios los siguientes requisitos:
a) Imputabilidad o capacidad de culpabilidad, que consiste en tener madurez física y
psíquica para poder determinarse conforme lo indica la ley penal, lo que se encuentra
normalmente en personas mayores de edad y mentalmente sanas,
b) Conocimiento de antijuridicidad, esto es, el individuo deben poder conocer, aunque sea
a grandes rasgos, el contenido de las prohibiciones que se encuentran en la ley, pues sólo
así este individuo puede motivarse conforme a la norma.
c) Exigibilidad de obediencia al derecho, que supone que el comportamiento antijurídico
se ha realizado en condiciones normales, ya que hay ciertas situaciones excepcionales en
que al sujeto, aun siendo imputable y conociendo la prohibición, no se le puede exigir que
obedezca las normas.

Causas que eximen de responsabilidad penal:


a) Causas de inimputabilidad
b) Causas de justificación
c) Causas de inculpabilidad

a) Causas de inimputabilidad
a.1) El menor de edad
a.2) El enfermo mental
b) Causas de justificación
b.1) Legítima defensa: agresión ilegítima, necesidad racional del medio empleado para
impedirla, falta de provocación suficiente por parte del defensor.
b.2) Estado de necesidad: realidad del mal que se trate de evitar, que el mal sea mayor
que el que se cause para evitarlo, que no haya otro medio practicable y menor perjudicial
para impedirlo.
b.3) Legítimo ejercicio de un derecho.

c) Causas de inculpabilidad
c.1) Miedo invencible
c.2) Fuerza exterior
c.3) Error
c.4) Obediencia debida: subordinación jerárquica, que la legalidad del mandato no sea
manifiesta.
c.5) Omisión justificada.

TEORÍAS
1. Teoría Causalista:
1.1      Teoría de la equivalencia de las condiciones: Todas las condiciones tienen el mismo
valor, es decir las de resultado. Una acción es causa de un resultado, es decir que al
haber resultado tuvo que darse la acción.
1.2      Teoría de la causalidad adecuada: No todas las condiciones son causas, sino sólo
aquellas que provocan un resultado.
1.3      Teoría de la relevancia típica de la causalidad: Cuando el nexo causal esté vinculado
con cierto resultado, esté contenido en cierto elemento objetivo del tipo penal. La
relevancia de la causalidad estará determinada por la existencia o no de la voluntad
delictiva dirigida a causar el resultado prohibido.
1.4      Teoría de la Imputación objetiva: Un resultado será imputable a una acción toda vez
que haya:
       Elevado riesgo de producción del resultado
       Elevación de ese riesgo no es permitida
Esta teoría es de calidad normativa y los criterios normativos de más representación
son:
       Disminución de riesgo
       Cursos causales hipotéticos
       Creación o no de un riesgo jurídicamente relevante
       Ámbito de protección de la norma
2. Teoría Finalista:
Es todo comportamiento de la voluntad humana que implica un fin. La idea esencial de
esta teoría, es la voluntad que implica un fin. Lo más importante por lo tanto es el FIN,
es lo que se quiere lograr y los medios que se ponen en marcha; se puede realizar la
acción iniciándose a su vez una acción causal sólo que este proceso causal va dirigido con
una finalidad.

La teoría finalista tiene dos fases:


1.  fase interna: Es en sí el pensamiento del autor, es decir piensa en el fin como:
       plantearse el fin
       analiza los medios
       analiza los efectos concomitantes
2.  fase externa: Después de pensado y haberse propuesto el fin, seleccionando los medios
y ponderados los efectos concomitantes, el autor EJECUTA el proceso causal y procura
llegar a la meta propuesta, es decir cuando inicia el proceso causal.

Se critica la teoría finalista porque el Derecho Penal no castiga el FIN sino los medios o los
efectos concomitantes. En los culposos el valor no está en el FIN.

Diferencias entre la teoría causal y la teoría finalista


       En la teoría causal el dolo y la culpa son analizados en la culpabilidad
       En la teoría finalista el dolo y la culpa son analizados en la tipicidad.

2.7 TEORÍAS:
TEORÍA MONISTA
TEORÍA DUALISTA

3. LA PENA Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD


3.1 DEFINICIONES

La pena es el medio con que cuenta el Estado para reaccionar frente al delito,
expresándose como la "restricción de derechos del responsable". Por ello, el Derecho que
regula los delitos se denomina habitualmente Derecho penal, en lugar de otras
denominaciones como Derecho criminal o Derecho delictual.

La pena también se define como una sanción que produce la pérdida o restricción de
derechos personales, contemplada en la ley e impuesta por el órgano jurisdiccional,
mediante un proceso, al individuo responsable de la comisión de un delito. 

El término pena (dolor) deriva del término en latín poena y posee una connotación de
dolor causado por un castigo.

El Derecho Penal moderno aboga por la proporcionalidad entre el delito y la pena. En


muchos países se busca también que la pena sirva para la rehabilitación del criminal (lo
cual excluye la aplicación de penas como la pena de muerte o la cadena perpetua).

3.2 CLASES
Clases de penas:
a) Principales y b) Accesorias
a) Penas Principales: Son todas aquellas reguladas en el artículo 41 del Código Penal.
Ejemplos: a.1) la de muerte,
a.2) la de prisión,
a.3) la de arresto
b) Penas Accesorias: Son todas aquellas reguladas en el artículo 42 del Código Penal.
Ejemplos: b.1) inhabilitación absoluta,
b.2) inhabilitación especial,
b.3) comiso y pérdida de los objetos o instrumentos del delito
b.4) expulsión de extranjeros del territorio nacional
b.5) Pago de costas y gastos procesales
b.6) Publicación de la sentencia.

- Penas corporales: En sentido estricto, las penas corporales son las que afectan a la
integridad física. También puede entenderse pena corporal en sentido amplio como
aquellas que no sean pecuniarias. En aplicación del sentido estricto, penas corporales son:

Tortura: Se suele entender que se trata de un trato inhumano o degradante y que va


contra los derechos fundamentales, pero en muchos países se sigue usando (azotes,
amputaciones, etc.).

Pena de muerte: La más drástica, abolida en muchos países. Sin embargo, no se


considera trato inhumano o degradante, al contrario que la tortura o los azotes.

-  Penas infamantes Aquellas que afectan el honor de la persona. Son comunes en los
delitos militares (por ejemplo, la degradación).

-  Penas privativas de derechos  Son aquellas que impiden del ejercicio de ciertos
derechos (generalmente políticos como el voto o familiares como la patria potestad),
privan de ciertos cargos o profesiones o inhabilitan para su ejercicio. Hoy en día también
son muy comunes la privación del derecho de conducción de vehículos de motor, y la
privación del derecho al uso de armas. También son importantes las inhabilitaciones para
el ejercicio de cargos públicos durante un tiempo determinado. 

Son de muy variado contenido y existe una tendencia a su expansión. Se trata en la


actualidad de una categoría residual abierta que se define por ser aquellas penas distintas
de privación de libertad y multa. Propiamente hablando toda pena priva de algún derecho

Entre estas, se pueden señalar: inhabilitación absoluta, que priva definitivamente del
disfrute de todo honor, empleo o cargo público durante el tiempo señalado; inhabilitación
especial para el ejercicio de un derecho concreto ( como el disfrute de empleo o cargo
público, profesión, oficio, industria o comercio, de los derechos de patria potestad, tutela,
guardia o curatela, y del derecho de sufragio pasivo); suspensión de empleo o cargo
público; privación del derecho a conducir vehículos de motor o ciclomotores, o a la
tenencia y porte de armas; privación del derecho a residir en determinado lugar, a acudir
a él, o a aproximarse o a comunicarse con determinadas personas.

-  Penas privativas de libertad  Se denomina de esta forma a la pena emitida por el juez
como consecuencia de un proceso penal y que consiste en quitarle al reo su efectiva
libertad personal ambulatoria (es decir, su libertad para desplazarse por donde desee),
fijando que para el cumplimiento de esta pena el sentenciado quede recluido dentro de un
establecimiento especial para tal fin, llamado comúnmente cárcel, aunque cada
ordenamiento jurídico le dé un nombre concreto (correccional, establecimiento
penitenciario, centro de reclusión, etcétera).

La pena privativa de libertad, tal como su nombre lo indica, consiste en privar de libertad
de tránsito al individuo sentenciado; se diferencia de la "prisión preventiva" porque la
pena privativa es resultado de una sentencia y no de una medida transitoria como sucede
con aquélla. Asimismo se diferencia de las denominadas "penas limitativas de derechos"
en que la pena privativa no permite al reo conservar su libertad ambulatoria mientras la
"pena limitativa de derechos" por cuanto ésta no afecta en modo alguno la libertad del
reo para desplazarse y solamente impone la obligación de realizar ciertos actos (por
ejemplo, prestar servicios a la comunidad) o el impedimento de ejecutar otros (ejercicio
de una profesión, por ejemplo). 

Pese a que viene a ser una concreción de la pena privativa de derechos, la doctrina la
sitúa en un campo aparte debido a su importancia. Es la sanción penal más común y
drástica en los ordenamientos occidentales (a excepción de la pena de muerte, de escasa
extensión). Supone la privación de la libertad del sujeto, y dependiendo del grado de tal
privación, pueden distinguirse las siguientes:

Prisión.

Arresto domiciliario.

Destierro.

Trabajo comunitario o Trabajos de Utilidad Pública.  

-  Penas pecuniarias: La pena pecuniaria es aquella que afecta al patrimonio del penado.
Hay que diferenciar en este caso la pena del resarcimiento de la víctima (responsabilidad
civil). 

Multa

Comiso

Caución 

Confiscación de Bienes 

Extinción de la pena
El derecho a la ejecución de la pena que nuestra ley llama extinción de la pena, tiene las
siguientes causas: (art. 102 CP)

1.       POR SU CUMPLIMIENTO: Cuando el reo cumple la pena impuesta por el Estado a
través del órgano jurisdiccional competente por lo que es indudable que la
responsabilidad penal se ha extinguido (art. 493 CPP)
2.       POR MUERTE DEL REO: Se extingue la pena pecuniaria impuesta, si hubiere y todas
las consecuencias penales. Es cuando el reo se encuentra cumpliendo la condena y
fallece. Se extingue el derecho a la ejecución de la pena y sus consecuencias penales,
solo las responsabilidades civiles pasan a ser un gravamen del patrimonio del reo
fallecido.
3.       AMNISTIA: es la más completa expresión del derecho de gracia y supone completo
del delito y sus consecuencias. Solo podrá otorgarse por delitos políticos y comunes
conexos cuando lo exija la conveniencia pública. La concede el congreso. Es el olvido de
los delitos políticos.
4.       INDULTO: es una gracia concedida tradicionalmente al jefe del ejecutivo y ha
quedado como resabio de los derechos que los reyes o soberanos ejercían remitiendo ha
atenuado las penas impuestas con base en el poder omnímodo que ejercían. Solo
extingue la pena principal.
5.       PERDON DEL OFENDIDO: se da en los delitos perseguibles mediante denuncia o
querella, solo se aplica en los casos permitidos por la ley (arts. 116,172 y 234 CP)
6.       PRESCRIPCIÓN: su base es el transcurso del tiempo. El fundamento de la prescripción
de la pena es la falta de utilización por el Estado, no obstante haber transcurrido el
tiempo. Las penas impuestas por sentencia firme prescriben por el transcurso de un doble
de la pena fijada, sin que pueda exceder de 30 años, comenzando a contarse el término
desde la fecha en que la sentencia queda firme desde el quebrantamiento de la condena.
Se interrumpe la pena quedando sin efecto el tiempo transcurrido por la comisión de un
nuevo delito o porque el reo se presente o sea habido.

ATENDIENDO AL BIEN JURIDICO QUE RESTRINGEN LAS PENAS COMO PUEDEN SER?

La pena capital, la pena privativa de libertad, la pena restrictiva de libertad, la pena


restrictiva de derechos y la pena pecuniaria.

3.3 PRINCIPIOS:
MÍNIMA INTERVENCIÓN
PROTECCIÓN DE BIENES JURÍDICOS
PROPORCIONALIDAD Y DE PERSONALIDAD

Principios de la Pena:

      - Mínima Intervención: Según el principio de intervención mínima, el Derecho Penal


debe ser la última ratio de la política social del Estado para la protección de los bienes
jurídicos más importantes frente a los ataques más graves que puedan sufrir. La
intervención del Derecho Penal en la vida social debe reducirse a lo mínimo posible
(minimización de la respuesta jurídica violenta frente al delito).

Según el principio de subsidiariedad el Derecho Penal ha de ser la última ratio, el último


recurso a utilizar a falta de otros menos lesivos. El llamado carácter fragmentarios del
Derecho Penal constituye una exigencia relacionada con la anterior. Ambos postulados
integran el llamado principio de intervención mínima. Que el Derecho Penal sólo debe
proteger bienes jurídicos no significa que todo bien jurídico haya de ser protegido
penalmente, ni tampoco que todo ataque a los bienes jurídicos penalmente tutelado deba
determinar la intervención del Derecho Penal.

El principio de intervención mínima, basado en último término en el reconocimiento de un


cierto déficit de legitimación del Derecho penal, que llegaría de la mano de la recíproca
interacción entre la gravedad de las sanciones susceptibles de imponerse a los ciudadanos
a través de este subsistema de control social y la limitada eficacia social a él atribuida

En virtud surgen dos subprincipios, el del carácter fragmentario del Derecho penal, que
constriñe éste a la salvaguarda de los ataques más intolerables a los presupuestos
inequívocamente imprescindibles para el mantenimiento del orden social, y el de
subsidiariedad, que entiende el Derecho penal como último recurso frente a la
desorganización social, una vez que han fracasado o no están disponibles otras medidas
de política social, el control social no jurídico, u otros subsistemas de control social
jurídicos. Mir Puig, no hace distinciones, aunque llega a afirmar que "el principio de
exclusiva protección de bienes jurídicos,... posee un fundamento plural que procede de
los tres principios de la fórmula, siempre presente en este autor, de un Estado social,
democrático y de Derecho".
- Principio de Protección de bienes jurídicos: El Derecho Penal, como bien se ha
manifestado, protege determinados bienes jurídicos pero hay que distinguir que existen
en realidad bienes humanos y bienes jurídicos. Efectivamente, no todos los bienes
humanos son jurídicos pues, para que tengan la protección de tales, es indispensable que
dichos bienes entren bajo la protección de los bienes jurídicos; lo cual significa que se
incorporen en el campo de la justicia, bajo cuyo dominio representan entonces una
importancia especial para el individuo y la sociedad tomando en cuenta que los demás
tienen el carácter de ser bienes comunes.

Sin embargo, hay que advertir que el Derecho no protege por igual a todos los bienes
jurídicos, toda vez que existen bienes de protección simple y bienes de protección
especial.

Entonces, cuando los bienes jurídicos son atacados por el delito, diremos que tampoco el
Derecho le protege igualmente; protegiendo unos más y otros menos por su naturaleza y
por la grabación de los hechos dañosos.

Por lo expuesto, hemos de concluir manifestando que el Derecho protege los bienes
jurídicos de acuerdo a la naturaleza intrínseca de los mismos y a la naturaleza de los
atacantes o actos dañosos que van contra ellos.

Los ataques contra los bienes jurídicos, protegidos por el Derecho Penal, se llaman
delitos; y, su determinación es materia de la política penal, en cada pueblo y en cada
época.

Nuevos bienes que proteger

Desde las primeras manifestaciones del Derecho Penal, los bienes jurídicos van cada día
en aumento, conforme se presentan las experiencias vividas por el ser humano y por
consiguiente los problemas sociales. El Derecho General, cada día entrega al Derecho
Penal nuevos bienes que proteger, especialmente aquellos que tiene que ver con el
interés social, la familia, los hijos, etc. Para asegurar la mayor defensa social, el hombre
de nuestro tiempo, tiende cada día a poner en guarda de sus intereses, el mayor número
de bienes jurídicos bajo la sanción punitiva del Estado. 

-Principio de Proporcionalidad y de personalidad: Sería ilógico pensar, que todos los


delitos deben ser castigados de la misma manera; los delitos deben ser castigados,
conforme la magnitud del bien tutelado que violaron o pusieron en peligro, señalamiento
que claramente realiza Becaria en el capítulo XXIII de su tratado, al asegurar que la
escala a utilizarse en el establecimiento de la magnitud de la pena a imponerse, debe
estar compuesta invariablemente de los deseos e impulsos que motivaron a la persona a
cometer el delito y el fin que se perseguía realmente al momento de cometer este, es
decir, las penas deben ser establecidas conforme al grado de ofensa que se hizo a la
sociedad con la falta cometida. 

3.4 TEORÍAS:
RETRIBUTIVA
PREVENCIÓN GENERAL
PREVENCIÓN ESPECIAL

Teorías de la Pena:

       - Retributiva: Desarrollada por Kant, para quien la pena "debe ser" aun cuando el
estado y la sociedad ya no existan, y Hegel cuya fundamentación de la pena pública, fue
la base que permitió la sistematización de la teoría del delito, (elaborada a partir de la
teoría de las normas de Binding) concibe al delito como al negación del derecho, y a la
pena, como al negación de la negación, como anulación del delito, como restablecimiento
del derecho, entiende que la superación del delito es el castigo. 

- Prevención Especial: Desarrollada por diversas corrientes de pensamiento penal, como


la escuela alemana de Liszt, el positivismo criminológico italiano, el correccionalismo y la
escuela de la defensa social. Aunque cada una de ellas presente matices, resulta factible
enunciar sus principales formulaciones. Es la posición extrema contraria a la teoría de la
retribución.

Según éste punto de vista preventivo-especial, el fin de la pena es disuadir al autor de


futuros hechos punibles, es decir, evitar las reincidencias (versión moderna de la teoría) y
sólo es indispensable aquella pena que se necesite para lograrlo, se procurará readaptar
al autor mediante tratamientos de resocialización. Así, la necesidad de prevención
especial es la que legitima la pena, según Von Liszt; "sólo la pena necesaria es justa". Se
habla de "relativa" porque su finalidad está referida a la "evitación del delito".

La prevención especial no quiere retribuir el hecho pasado, no mira el pasado, sino que ve
la justificación de la pena en que debe prevenir nuevos delitos del autor. Esta concepción,
influenciada por el determinismo, no admite la libertad de voluntad, niega que la
culpabilidad pueda ser fundamento y medida de la pena.

Von Liszt se dedicó  a clasificar delincuentes considerando que la eficacia de la


incriminación exige que ella se adapte a cada sujeto, procurando corregir, intimidar o
inocuizar, según la personalidad de cada individuo sobre el que la pena deba cumplir su
función preventiva, de modo que para dicho autor la prevención especial actúa de tres
maneras: 

Corrigiendo al corregible: resocialización 

Intimidando al intimidable

Haciendo inofensivos a quienes no son corregibles ni intimidables. 

o              Prevención General: Tiene origen científico en Feuerbach, concibe a la pena como
una amenaza que por medio de las leyes se dirige a toda la colectividad con el fin de
limitar al peligro derivado de la delincuencia latente en su seno. Esta coacción formulada
en abstracto se concretiza en la sentencia, cuando el juez refuerza la prevención general
al condenar al autor debido a que por éste acto está anunciando a los demás lo que les
ocurrirá si realizan idéntica conducta (por eso, la lógica de éste criterio exige que las
penas sean cumplidas, de lo contrario, el fin intimidatorio se ve afectado). Así, en su
formulación pura, estas concepciones no se fijan en los efectos que la pena puede surtir
sobre el autor mismo, de manera que, "prevención general", significa también evitación
de los delitos mediante la producción de efectos sobre la generalidad.

 
3.5 FIJACIÓN O GRADACIÓN DE LA PENA

3-5- Fijación o gradación de la pena: Las reglas de determinación judicial de la pena se


establecen, esencialmente,  donde la gravedad del delito, dada en el injusto y la
culpabilidad, se gradúa a través de las circunstancias atenuantes y agravante, éstas, en
dependencia de su concurrencia, designan la imposición de la pena en la mitad inferior o
superior. A esa apreciación del injusto y la culpabilidad se le suma un "criterio de
prevención especial", pero que no funciona de la forma que lo hace en el Código, sino, en
este caso, como criterio a valorar para una posible atenuación o disminución de la pena,
cuando, fijada ésta en la medida de la gravedad del hecho, dada las "condiciones
personales del sujeto" pueda resultar desocializadora. Es decir, la pena se impone en la
medida del hecho concretamente realizado a menos que las específicas condiciones
personales del sujeto aconsejen imponer una pena menor. 

3.6 CONJUNCIÓN DE DELITOS

3.6. Conjunción de delitos: El concierto para delinquir es, en el Derecho penal de


Colombia, un delito que se estableció con el fin de tomar medidas contra delitos como el
secuestro, la conformación de grupos armados ilegales, el terrorismo, la extorsión entre
otros. 
Se presenta cuando dos o más personas se reúnen o concierten para celebrar un convenio
o un pacto que tiene como fin la organización de dichos individuos en una sociedad con
fines delictivos sin que se especifique que tipo de delitos se cometerán, como tampoco el
momento y el lugar ni contra quien o que se va a atentar pero sí cual va a ser su
actividad principal: delinquir. 

Requisitos  Para que se reconozca este delito debe darse la conjunción de tres factores:
primero la existencia permanente de una organización con objetivos delictivos, segundo
que los miembros de dicha organización se hayan organizado voluntariamente con un
objetivo en común y por último que dicho objetivo ponga en peligro la seguridad pública. 

3.7 CONCURSO DE DELITOS

3.7. Concurso de delitos: Concurso de delitos consiste en la ejecución sucesiva por el


mismo individuo de diversos hechos delictuosos, ya sea de diversa o de la misma índole,
pero sin que haya recaído aún sentencia condenatoria sobre ninguno de ellos. 

Este concurso de delitos suele confundirse con el llamado delito continuado, pues ambos
consisten en la realización de una serie de actos punibles aparentemente independientes
entre sí. Pero el delito continuado es un delito único, no una serie de delitos sucesivos.
Por ejemplo, un individuo se pone a sustraer leña amontonada de una leñera, para
poderla para poderla transportar necesita cometer varias sustracciones, cada una de la
cuales tiene los caracteres de un hurto. Sin embargo aquí hay un solo delitos porque las
diversas y sucesivas sustracciones no son más que los diversos momentos en durante los
que se desarrolla una sola y única resolución criminosa, un único delito. 

o              El concurso ideal de delitos se da cuando en una sola acción u omisión se configuran
uno o más delitos; es decir cuando una misma acción u omisión infringe varios tipos
legales o infringe el mismo tipo varias veces. Esto se encuentra regulado en el Art. 48 de
nuestro Código Penal vigente: " Cuando varias disposiciones son aplicables al mismo
hecho". Ejemplo: cuando se causan lesiones al representante de la autoridad, además de
un atentado contra una persona existe una violación de los deberes de respeto y sumisión
a la autoridad.

o              El concurso real de delitos se da cuando concurren varias acciones o hechos


autónomos, es decir, que cada uno constituye un delito particular e independiente,
aunque puedan merecer un solo procedimiento penal. No plantea ningún problema teórico
importante. Cada acción por separado constituye un delito.

Delito Continuado: Consiste en dos o más acciones homogéneas, realizadas en distinto


tiempo, pero en análogas ocasiones, que infringen la misma norma jurídica o norma de
igual o semejante naturaleza. El delito continuado se caracteriza por que cada una de las
acciones que lo constituyen representan ya de por sí un delito consumado o intentado,
pero todas ellas se valoran juntas como un solo delito. Por ejemplo: el cajero de la
empresa que durante un largo periodo de tiempo se apodera diariamente de una pequeña
cantidad, no comete cientos de hurtos, aunque cada acto aislado por él realizado sea un
hurto, sino un solo delito continuado de hurto.

3.8 SUSTITUTIVOS PENALES


Son medios que utiliza el estado a través de los órganos jurisdiccionales encaminados a
sustituir la pena de prisión atendiendo a una política criminal
con el fin de resocializar al delincuente.

84-. CLASIFICACION DOCTRINARIA DE LOS SUSTITUTIVOS PENALES?

Restrictivos de libertad: Semilibertad, el arresto del fin de semana el confinamiento, el


arresto domiciliario.
No privativas de libertad: Las sanciones pecuniarias, el destierro, la amonestación, la
condena condicional, la probatión la parole.
3.9 LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA LEY PENAL GUATEMALTECA

Medidas de seguridad (Art. 88)


               Internamiento en establecimiento siquiátrico
               Internamiento en granja agrícola, centro industrial u otro análogo
               Internamiento en establecimiento educativo o de tratamiento especial
               Libertad vigilada
               Prohibición de residir en lugar determinado
               Prohibición de concurrir a determinados lugares
               Caución de buena conducta

3.10 EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

El principio de legalidad en las medidas de seguridad: La mala utilización de las medidas


de seguridad que puede transformarlas en un medio de ataque contra las garantías
individuales provoca cierta tensión con las reglas esenciales del Estado democrático de
Derecho. Una política criminal de medidas de seguridad que aspire a ser compatible con
los postulados de este modelo de Estado deberá, en opinión de RODRÍGUEZ MOURULLO,
rodear al sistema penal preventivo de una serie de garantías dirigidas a evitar los peligros
que las medidas de seguridad pueden comportar para la certeza del Derecho. Estas son:  

Vigencia del principio de legalidad ninguna declaración de peligrosidad sin estar descrita
en la ley; ninguna medida de seguridad sin regulación legal;

Exigencia de una previa comisión delictiva;

Medidas de seguridad al servicio del individuo;

Eliminación de todo carácter aflictivo; 

4. RESPONSABILIDAD PENAL

Responsabilidad Penal: La responsabilidad penal es la consecuencia jurídica de la violación


de la ley, realizada por quien siendo imputable o inimputable, lleva a término actos
previstos como ilícitos, lesionando o poniendo en peligro un bien material o la integridad
física de las personas. 

La responsabilidad penal es, en Derecho, la sujeción de una persona que vulnera un deber
de conducta impuesto por el Derecho penal al deber de afrontar las consecuencias que
impone la ley. Dichas consecuencias se imponen a la persona cuando se le encuentra
culpable de haber cometido un delito o haber sido cómplice de éste. 

La responsabilidad penal la impone el Estado, y consiste en una pena que busca castigar
al delincuente e intentar su reinserción para evitar que vuelva a delinquir. 

También podrá  ser común o especial: 

Común: cuando el delito cometido puede ser realizado por cualquier individuo (robo,
violación, asesinato).

Especial: cuando el delito es cometido por un funcionario público aprovechándose de su


condición. 

4.1 CAUSAS QUE EXIMEN


Causas que eximen de responsabilidad penal:
a) Causas de inimputabilidad
b) Causas de justificación
c) Causas de inculpabilidad

a) Causas de inimputabilidad
a.1) El menor de edad
a.2) El enfermo mental
b) Causas de justificación
b.1) Legítima defensa: agresión ilegítima, necesidad racional del medio empleado para
impedirla, falta de provocación suficiente por parte del defensor.
b.2) Estado de necesidad: realidad del mal que se trate de evitar, que el mal sea mayor
que el que se cause para evitarlo, que no haya otro medio practicable y menor perjudicial
para impedirlo.
b.3) Legítimo ejercicio de un derecho.
c) Causas de inculpabilidad
c.1) Miedo invencible
c.2) Fuerza exterior
c.3) Error
c.4) Obediencia debida: subordinación jerárquica, que la legalidad del mandato no sea
manifiesta.
c.5) Omisión justificada.

4.2 CIRCUNSTANCIAS QUE LA MODIFICAN


Circunstancias que modifican la responsabilidad penal. (Elementos accidentales del
delito):
a) Circunstancias Atenuantes
b) Circunstancias Agravantes

a) Circunstancias Atenuantes:
a.1) Inferioridad Psíquica
a.2) Exceso de causas de justificación (legítima defensa, estado necesidad, legítimo
ejercicio de un derecho)
a.3) Estado emotivo
a.4) Arrepentimiento eficaz
a.5) Reparación de perjuicio
a.6) Preterintencionalidad
a.7) Presentación a la autoridad
a.8) Confesión espontánea
a.9) Ignorancia
a.10) Provocación o amenaza

b) Circunstancias Agravantes:
b.1) motivos fútiles o abyectos
b.2) alevosía
b.3) premeditación
b.4) medios gravemente peligrosos
b.5) aprovechamiento de calamidad
b.6) abuso de superioridad
b.7) ensañamiento
b.8) cuadrilla
b.9) abuso autoridad
b.10) nocturnidad y despoblado

5. BIENES JURÍDICOS TUTELADOS EN EL DERECHO PENAL GUATEMALTECO


Bien Jurídico Tutelado: Todo tipo de delito está orientado hacia la puesta en peligro o la
lesión de un bien jurídico. Este no es otra cosa que el valor al que la ley quiere proteger
de las acciones que pueda dañar. Este valor es una cualidad positiva que el legislador
atribuye a determinados intereses, el concepto de bien jurídico se utiliza en Derecho Penal
como criterio de clasificación, aglutinando los distintos tipos en función del bien jurídico
protegido en ellos. El bien jurídico tutelado tiende a la protección de ciertos valores que
son indispensables para el desarrollo y la convivencia social.
(Delitos contra la vida, contra el honor, contra la propiedad etc.)

6. DE LAS FALTAS
6.1 DEFINICIÓN
6.2 REGLAS EN MATERIA DE FALTAS
6.3 CLASES

VII. ÁREA DE DERECHO PROCESAL PENAL


1. GARANTÍAS Y PRINCIPIOS PROCESALES
Principios y Garantías:
PRINCIPIOS PROCESALES

INMEDIACION PROCESAL: Consiste en que en el proceso tienen que estar presentes todas
las partes.

PRINCIPIOS PROCESALES GENERALES

1. EQUILIBRIO: Constituye en administrar justicia protegiendo las garantías individuales y


sociales consagradas por el de pp moderno.

2. DESJUDICIALIZACIÓN: Consiste en que el Estado debe perseguir prioritariamente los


delitos que producen impacto social, tratando de manera distinta los delitos menos
graves, de escasa incidencia social.

Delitos de magaleta: De escasa importancia. Y son: Criterio de oportunidad, suspension


condicional de la persecución penal, conversión, procedimiento abreviado.

3. CONCORDIA: De acuerdo con las críticas procesales modernas se pretende resolver las
controversias de escaso activo y el delito sea poco dañino contribuyendo eso a la armonía
social.

4. EFICACIA: Como resultado de la aplicación de criterios de desjudicializacion y de la


introducción de la concordia en el proceso penal. Tener mayor eficacia en los delitos de
grave impacto social.

5. CELERIDAD PROCESAL: El proceso penal debe cumplirse buscando que las actuaciones
procesales agilicen el trabajo y como consecuencia un ahorro de tiempo esfuerzo y
medios económicos.

6. SENCILLEZ: Consiste en que las formas procesales deben ser simples y sencillas para
asegurar un proceso rápido y fácil al alcance de la fácil comprensión de las partes.

7. DEBIDO PROCESO: Esta convenido en los convenios DDHH y en nuestra CPRG en su


art 12 y consiste en el cumplimiento de las sig. condiciones:
a)     Que el hecho, motivo del proceso este tipificado en una ley anterior como delito o
falta. (Principio de Legalidad) Art. 1º. C.P. y 8º CPP.
b)     Que el proceso se siga con las formas previas y propias fijadas y con observancia en
las garantías de defensa. Art. 3º. CPP
c)     Que el juicio se tramite ante un tribunal competente y jueces imparciales
(Impedimentos 122-124 LOJ)

8. DEFENSA: El dd de defensa consiste en que nadie podrá ser condenado ni privado de


sus dds sin antes haber sido citado, oido y vencido en proceso judicial. (12 CPRG)

9. INOCENCIA: Toda persona se presume inocente mientras no se le haya declarado


responsable con sent cond debidamente ejecutoriada. (14 CPRG y 14 CPP).

10. FAVOR REI: Significa que en caso de duda esta favorece al procesado. Equivale al
principio de indubio prorreo o sea en caso de duda a favor del reo.
11. FAVOR LIBERTATIS: Este principio busca la graduación del auto de prisión y en
consecuencia su aplicación a los casos de mayor gravedad cuando por las características
del delito pueda preveerse que de no dictarse, el imputado evadirá la justicia. Es decir
reduce la prisión a una medida que asegura la presencia del imputado en el proceso (264,
264 bis CPP).

12. READAPTACIÓN SOCIAL: La imposición de una pena conforme los principios del
moderno D. Penal, tiene como una de sus finalidades principales reeducar al infractor y
reincorporarlo a la sociedad, así como para prevenir delitos ya no tanto para infundir
temor sino para fortalecer y favorecer el sentimiento de responsabilidad y de respeto al
ordenamiento jj.

13. REPARACIÓN CIVIL: Consiste en que el D.P.P. moderno establece los mecanismos o
procedimientos que permiten ejercitar dentro del proceso penal la accion reparadora de
los daños y perjuicios causados al agraviado por el injusto penal.

PRINCIPIOS ESPECIALES

1.     OFICIALIDAD: Este principio obliga al MP a ejercitar la acción penal, investigando con
un criterio de OBJETIVIDAD los hechos delictivos respetando las garantías procesales.

2.     CONTRADICCIÓN: En virtud del principio de contradicción el proceso penal deber ser
una contienda entre las partes, pues aunque no exista igualdad en los medios y las
facultades un equilibrio entre dds y deberes.

3.     ORALIDAD: Obliga a que las audiencias siempre que sea posible se celebren en forma
verbal, pues la palabra expresa con mayor fidelidad, vigor, y acierto los planteamientos
de las partes con rel a los hechos del proceso. Art. 372 CPP.

4.     CONCENTRACION PROCESAL: Este principio persigue que las diligencias de prueba
ingresen al proceso en un solo acto o en el menor # de audiencias, pues se estima que
los juzgadores tienen mejor oportunidad de apreciar y valorar las pruebas si hay pocas
interrupciones de modo que las partes puede conocer, apreciar y controlar de mejor
manera lo ocurrido en el proceso.

5.     INMEDIACIÓN: Por este principio el Juez o Tribunal tiene el más estrecho contacto y la
más íntima comunicación con las partes y los órganos de prueba de tal manera que si
alguna de las partes el juez o alguno de los miembros del trib. De sent no está presente,
la diligencia carece de val legal. 151, 354, 361 CPP, 12 CPRG.

6.     PUBLICIDAD: (14 CPRG). Establece que el ofendido, el MP y los Abogados hayan sido
designados tienen dd de conocer directamente las actuaciones del proceso sin reserva
alguna y en forma inmediata, así también el art 356 CPP desarrolla este principio.

7.     SANA CRITICA RAZONADA: (valoracionde la prueba) este es un sistema de valoración


de la prueba que consiste en que el tribunal apreciará la prueba valiéndose de la lógica, la
psicología y la experiencia como elementos fundamentales debiendo razonar ampliamente
los fundamentos de hecho y de dd que fundamentan la valoración que se otorga a cada
medio probatorio.

8.     DOBLE INSTANCIA: se refiere en virtud de este principio en todo proceso debe existir
2 instancias a efectoq de que un tribunal o juzgado revise la decisión de su jerárquico
inferior, estableciendo la constitución que en ningún proceso podrá haber más de 2
instancias.

9.     REFORMATIO IN PEIUS: el trib de alzada esta con prohibición de perjudicar al


apelante (422 CPP)

10.     COSA JUZGADA: el fin del proceso penal puede ser por una sent firme que condena
o absuelve al procesado o bien el sobreseimiento del proceso lo que pone fin
definitivamente al mismo. El proceso puede terminar de 2 formas: a) sent b)
Sobreseimiento

11.     ADQUISICION PROCESAL: Por este principio las pruebas ofrecidas por las partes
pasan a ser parte del proceso y no ya de la parte que la ofreció.

2. SUJETOS AUXILIARES Y PROCESALES

SUJETOS QUE INTERVIENEN EN LA ETAPA DEL JUICIO EN UN PROCESO PENAL

ARTÍCULO. 251 CPRG. MINISTERIO PUBLICO: Institución auxiliar de la administración


pública, y de los tribunales con funciones autónomas, cuyos fines principales son velar por
el estricto cumplimiento de las leyes del país. Su organización y funcionamiento se regirá
por su ley orgánica.

El jefe del Ministerio Público será el Fiscal General de la República, y le corresponde el


ejercicio de la acción penal pública. Deberá ser Abogado colegiado y tener las mismas
calidades que los magistrados de la CSJ y será nombrado por el Presidente de la
República de una nómina de 6 candidatos propuesta por una comisión de postulación,
integrada por el Presidente de la CSJ, los decanos de la Facultades de DD de la
universidades del país, Presidente Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de
Guatemala y el Presidente del Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de
Guatemala.

Para la elección de candidatos se requiere el voto de por lo menos las dos terceras partes
de los miembros de la Comisión.

El Fiscal General de la Nación durará 4 años en el ejercicio de sus funciones y tendrá las
mimas preeminencias e inmunidades que los magistrados de la CSJ. El presidente de la
República podrá removerlo por causa justificada, debidamente establecida.

ARTÍCULO 107 Código Procesal Penal, Tendrá a su cargo el procedimiento preparatorio y


la dirección de la PNC en su f(x) investigativa dentro del proceso penal.

ARTÍCULO 70 Código Procesal Penal, DENOMINACIONES DEL IMPUTADO: se denominará


sindicado, imputado, procesado o acusado a toda persona a quien se le señale de haber
cometido un ilícito penal, y condenado a quien haya recaído sobre él una sentencia
condenatoria firme.

ARTÍCULOS 92 AL 106 Código Procesal Penal. DEFENSOR.

QUERELLANTE ARTÍCULO 116 Código Procesal Penal. En los delitos de acción pública, el
agraviado con capacidad civil podrán provocar la persecución penal o adherirse a la ya
iniciada por el Ministerio Público.

AGRAVIADO ARTÍCULO 117 Código Procesal Penal. Es la victima afectada por la comisión
de un delito,

QUERELLANTE EXCLUSIVO ARTÍCULO 122 Código Procesal Penal. Cuando conforme a la


ley la persecución fuese privada, actuará como querellante la persona que sea el titular
del ejercicio de la acción.

ACTOR CIVIL ARTÍCULO 129 Código Procesal Penal. Es la persona por quien, según la ley
respectiva esté legitimado para reclamar por los daños y perjuicios ocasionados por el
hecho punible.

3º. CIVILMENTE DEMANDADO ARTÍCULO 135 Código Procesal Penal. Quien ejerza la
acción reparadora podrá solicitar la citación de la persona que, por previsión directa de la
ley, responda por el daño que el imputado hubiere causado por el hecho punible.
CONSULTOR TÉCNICO ARTÍCULO 141 Código Procesal Penal. Persona versada en una
ciencia, técnica o arte que auxilia a un abogado para esclarecer circunstancias de un
hecho delictivo.

PERITO ARTÍCULO 225 Código Procesal Penal. Persona que trata de obtener el valor de
explicar un elemento de prueba que fuere necesario o conveniente en el proceso, el perito
emite un dictamen.

TRADUCTORES E INTERPRETES ARTÍCULO 243 Código Procesal Penal.

NOTIFICADOR ARTÍCULO 160 Código Procesal Penal

POLICIA NACIONAL CIVIL ARTÍCULO 112 AL 115 Código Procesal Penal. Podrá investigar
los hechos punibles perseguibles de oficio, impedir que estos sean llevados a
consecuencias ulteriores, individualizar a los sindicados, reunir los elementos de
investigación útiles para dar base a la acusación o determinar el sobreseimiento

Sistemas Procesales Penales”

Se puede decir que Los Sistemas Procesales Penales, han sido formas de enjuiciamiento
penal que a lo largo de la historia se han venido desarrollando en distintas eras de la
humanidad, conforme a teorías y métodos que se ajustan cada vez más a una política
criminal moderna, congruente con la realidad jurídico-social de todo país.

En el Proceso Penal, encontramos tres sistemas, dentro de los que tenemos:

               Sistema Acusatorio


               Sistema Inquisitivo y
               Sistema Mixto

“Sistema Acusatorio”

En la República Helénica prevalece este sistema; en los últimos tiempos de la República


Romana, inspirado en el principio de la acusación popular, mediante la cual todos los
ciudadanos libres estaban facultados para ejercer la acción penal de los delitos públicos
ante el Senado o la Asamblea del pueblo.

Con este sistema se armoniza con aquellas estructuras políticas que permiten una amplia
intervención del ciudadano en la vida pública, reconociendo una protección calificada de
las personas y sus derechos en cuanto a sus relaciones con instituciones sociales o bien
estatales. Por otra parte, dicho sistema tiene aplicación en regímenes democráticos, por
los principios en los que está inspirado, como son: la publicidad, la oralidad y la
concentración, en el juicio propiamente dicho.

Según este sistema, la característica fundamental del enjuiciamiento reside en la división


de los poderes que se ejercen en el proceso, por un lado el acusador, quien persigue
penalmente y ejerce el poder requirente, por el otro, el imputado, quien pude resistir la
imputación ejerciendo el derecho de defenderse y finalmente, el tribunal que tiene en sus
manos el poder de decidir.

Existen formas fundamentales y formas accesorias del proceso. Las primeras son
las que se observan en las funciones que se realizan durante el proceso. Estas
funciones son tres: La función de acusador, la función de defensa y la función de
decisión. Si se imputa a una persona la comisión de un delito, alguien tiene que hacer
la imputación. Por otra parte, es preciso conceder al acusado la oportunidad de
defenderse y rebatir la imputación que se le hace. Por último debe resolverse la
situación del imputado, debe juzgársele debe imponérsele una pena si es culpable o
absolvérsele si es inocente. De ahí concluye Florían que, si las tres funciones anteriores
están concentradas en una misma persona, se tendrá el proceso inquisitorio o, más
bien, inquisitivo; por el contrario si cada una de estas funciones es ejercida por
diferentes personas, se tendrá el proceso acusatorio. Por lo que en el segundo caso,
se da un proceso de partes y, en el primero, un proceso unilateral de un juez con
actividad multiforme.

Baumann explica claramente que la División de roles de las órganos estatales de


persecución penal, es decir el Ministerio Público averigua y acusa; el juez juzga, es un
fruto del derecho procesal francés. Esta división de los roles no impide tan sólo la
parcialidad del Juez, sino que también suprime la necesaria posición del objeto del
acusado en el derecho procesal común. La circunstancia de que el acusado enfrente a
alguien que se le opone (Ministerio Público), da mayor libertad a su posición jurídica. Ya
no es simple objeto de una inquisición por el Juez ominipotente a quien debe guardarse
de atacar, sino un sujeto procesal y un contrincante del fiscal, contra el cual puede
arremeter enérgicamente, sin temer los inconvenientes y la parcialidad del Juez.

“Características”

            El procedimiento Penal, es a instancia de parte, es decir que es de única instancia.

            En el Procedimiento Penal se plasman los principios de: oralidad, publicidad y


concentración en el juicio propiamente dicho.

            En este sistema hay igualdad jurídico Procesar de las partes.

            La prueba, en el Sistema Acusatorio, se propone con absoluta libertad por las partes,
valorándolas el juez con aplicación del principio predominante de libre valoración judicial o
lo que es lo mismo, libre apreciación de la prueba.

            Las funciones de acusar, defender y decidir, se encuentran plenamente separadas,


sin que en un momento determinado puedan mezclarse.

            En este sistema, la actividad del juez, en el juicio propiamente dicho, se limita
exclusivamente a presidir y encauzar los debates del juicio.

            La jurisdicción es ejercida por una asamblea o tribunal popular.

            No se concibe el proceso, sino a instancia de parte, ya que el tribunal no actúa de


oficio.

            El proceso se centra en la acusación que puede haber sido formulada por cualquier
ciudadano.

            El acusado se defiende de ella en un marco de paridad de derechos con su acusador.

            Las pruebas son aportadas únicamente por las partes.

            Todo el proceso es público y continuo, y el juego en paridad de los derechos de las
partes lo hace contradictorio.

            La sentencia que se dicta no admite recursos.

            Por la naturaleza y características de este tipo de procesos, el acusado generalmente


se mantiene en libertad.

Por otro lado el doctor Maier le atribuye las siguientes caractrísticas:

            La jurisdicción penal es ejercida, en principio por tribunales con fuete participación
popular.
La persecución penal está en manos de un órgano Estatal específico, el Ministerio Público,
considerado unas veces como un órgano administrativo sui generis y otras como un
órgano judicial, y por lo menos, con una posición institucional similar a ellos.

            El imputado es un sujeto de derechos, cuya posición jurídica durante el


procedimiento se corresponde a la de un inocente.

            El procedimiento muestra una de las principales fases de la mixtión y del juego
alternado del interés público por sancionar los delitos y el privado aunque a la vez público
por conservar las libertades ciudadanas.

            Según los casos, los tribunales son integrados por jueces no profesionales y
accidentales o solo por jueces profesionales o por ambos conjuntamente.

Casi siempre la doctrina atribuye estas características a ese sistema de proceso, y es que,
jurídicamente es el que mejor responde a los postulados de un estado constitucional de
derecho, donde el principio de separación de poderes del Estado es respetado. Pero,
además, porque hace viables las teorías modernas que posibilitan la vigencia de un
política criminal, que tiende verdaderamente a humanizar al delincuente, reivindicándole
sus garantías y derechos procésales, los que por varios siglos, le estuvieron vedados.
Solo así el Estado, a través del Derecho Procesal Penal, puede proteger tanto al imputado,
como a la sociedad en general.

“Sistema Acusatorio En Nuestra Legislación”

Si se conocen a fondo, los principios filosóficos en que se inspira el sistema acusatorio, se


comprenderá fácilmente que esta forma de juzgar a una persona, es la que mejor
responde a un proceso penal legal, justo y auténtico, donde las funciones de acusación,
defensa y de decisión, se encuentran legalmente separadas. Y, además porque esa
relación dialéctica, que se da en la relación jurídico-procesal, únicamente se desarrolla a
cabalidad en el sistema acusatorio. Por otro lado precisa señalar, que no puede
concebirse, a la inquisición como un sistema de enjuiciamiento penal, en el seno de
nuestro ordenamiento constitucional ya que la misma no está en consonancia con los
postulados jurídicos, de una política criminal moderna, orientada a dignificar al
delincuente como una persona humana, que razona, siente, y que necesita de su
reeducación y resocialización.

En ese orden de ideas, se puede señalar que el sistema acusatorio, según la legislación
adjetiva penal guatemalteca, posee entre otras, las siguientes características:

            La función de acusación, le está encomendada al Ministerio Público, por medio del
Fiscal General de la República y su cuerpo de fiscales.

            La función de defensa, está atribuida, a todos los abogados colegiados activos.

            La función de juzgar y controlar el proceso penal, está encomendada a los jueces de
Primera Instancia, contralores de la investigación.

            El proceso penal en su fase de Juicio, se instituye oral y público, con algunas
excepciones específicas.

            La fase de juicio penal se desarrolla ante un Tribunal de Jueces letrados o de


derecho.

            El juicio penal, se inspira conforme a los principios de inmediación, concentración,


contradictorio, oral y público.

            El imputado recobra su condición de parte, en el proceso penal y deja de ser objeto
de la investigación.
            La declaración del imputado constituye un derecho de defensa, y su confesión se
valoriza conforme al principio indubio pro-reo, como un medio de defensa.

            Las pruebas del proceso se valoran conforme a la sana crítica razonada.

            Se instituye el Servicio Público de defensa adscrito a la Corte Suprema de Justicia y


al Organismo Judicial.

“Sistema Inquisitivo”

Surgió en el Derecho Romano, por el poder absorbente del Emperador y quebrantamiento


del Senado, y creado por el Derecho Canónico, en el cual todo el poder se concentra en el
Emperador que fungía como juez, ejerciendo las funciones de acusación, de defensa
decisión: las tres funciones se concentraban en una sola persona que era el Emperador, él
acusaba, defendía y decidía en el Proceso Penal. Este sistema fue criticado durante en el
campo político, de Derechos Humanos y jurídico.

Cabe mencionar que el mismo fue aplicado en sistema o forma de gobierno autoritario.
El sindicado de haber cometido un delito era tomado dentro del Proceso Penal como
objeto y no como sujeto de la relación procesar. Este sistema está en contraposición del
Sistema Acusatorio.

Características:

            El Proceso Penal se inicia de oficio, aceptando para iniciarlo, inclusive, la denuncia
anónima.

            En el Sistema Inquisitivo la justicia penal es única, se concentra en el Estado.

            El Proceso Penal es escrito y secreto, sin observarse el principio de contradicción;


donde el acusador aportando sus pruebas y el sindicado defendiéndose de esa acusación,
las dos partes con los mismos derechos, como en el Sistema Acusatorio.

            Respecto a la prueba, es preciso mencionar que la misma se apreciaba


taxativamente, por medio del sistema de la prueba tasada.

            Los jueces, en este sistema, son inamovibles y no pueden ser recusados.

            La confesión del acusado, es fundamental, por lo que para obtenerla se aplican
métodos contrarios a la conservación de los derechos humanos, como lo es el tormento y
la tortura, siendo éstos sus más poderosos y eficaces instrumentos.

            En este proceso Penal, deja de ser proceso entre partes.

            El sindicado es tomado como objeto dentro del Proceso Penal, y no como sujeto o
parte en el mismo.

“Sistema Mixto”

Históricamente, se dice que nació en el siglo XIX, con el desaparecimiento del sistema
inquisitivo, con la Revolución Francesa, siendo Francia el país pionero de la aplicación de
este sistema en el Proceso Penal. La Asamblea Constituyente da las bases de una
nueva forma, que divide el proceso Penal en dos fases: La primera fase que es
denominada instrucción, realizada por el juez y aplicando el principio de secretividad; y la
segunda, que se le denomina fase del juicio propiamente dicho, aplicando los principios de
oralidad, publicidad y el de contradicción de la acusación y la defensa.
El nombre, se le ha dado en virtud que en él se fusionan los Sistemas Acusatorio e
Inquisitivo; en la primera fase, que es la instrucción, se observa el Sistema Inquisitivo,
tomando en cuenta sus características; y en la segunda fase, o el juicio propiamente se
observa el Sistema Acusatorio. Los Sistemas Acusatorio e Inquisitivo no se dan en forma
pura en el Sistema Mixto, sino que se ha tomado parte de cada uno de ellos con el afán
de modernizar el Proceso Penal, a través de la historia, lo cual en los países desarrollados
ha tomado mucho auge, ya que a través del desarrollo de este sistema se ha implantado
el Juicio Oral, en los países en los cuales la Justicia Penal, se ha desarrollado
históricamente y ha evolucionado a la par de las instituciones políticas, sociales y
culturales que conforman el Estado.

“Características:”

            El proceso Penal se estructura en dos fases: La primera, que se denomina Fase de
Instrucción o Investigación de la causa o bien Fase Sumaria; y la segunda, es el juicio
propiamente dicho.

            La etapa o fase de instrucción reviste características del sistema inquisitivo, como lo
es la escritura y la secretividad.

            La etapa o fase del juicio propiamente dicho se estructura sobre características del
Sistema acusatorio, como lo son: debate oral y público, aplicando los principios de
inmediación, celeridad y contradictorio en el Proceso Penal.

Este Sistema, ofrece características particulares en cada uno de los países donde está
siendo aplicado, tomando en cuenta la idiosincrasia de cada uno de ellos y la evolución
histórica del Proceso Penal, mejorando considerablemente este sistema en su aplicación
prevaleciendo el Juicio Oral, logrando con ello una verdadera evolución en la justicia
penal.

3. ACTIVIDAD PROCESAL
3.1 NOTIFICACIONES, CITACIONES Y AUDIENCIAS

Comunicación del órgano judicial de una resolución judicial, sin esperar ninguna de las
actuaciones anteriores por nuestra parte. La cédula de notificación a emitirse cuando se
practique fuera del juzgado, deberá contener: 

Expresión de la naturaleza y objeto del procedimiento; nombre y apellidos de los


litigantes 

Copia literal de la resolución que haya de notificarse 

Nombre y apellidos de la persona a la que se deba hacer la comunicación 

Fecha de expedición y firma del notificante 

Además en la notificación de resoluciones debe hacerse constar si ésta es o no firme, y en


su caso los recursos a interponer y los plazos para ello. 

CITACIONES:  

Acto de comunicación, en que el órgano judicial, señala a las partes, un día y hora
determinados para realizar una actuación procesal. Se distinguen supuestos en que la
citación se dirija a testigos, peritos o demás personas que no sean parte de los que sean
o deban serlo. 

En el primer caso, cuando se deba practicar de oficio, se harán por correo certificado con
acuse de recibo. Incluso si el órgano judicial lo estimara conveniente, se podrá hacer
mediante un agente judicial. En el segundo caso, se harán por cédula, que será entregada
al que deba ser citado en lugar de la copia de la providencia. Dicha cédula, se podrá
entregar tanto por notificador judicial a domicilio del citado, como en la sede del órgano
jurisdiccional, si acude allí a recibirla. También por correo, salvo cuando de la citación
dependa de su personación las actuaciones. 

La cédula deberá  contener: 

Juez o Tribunal que hubiese dictado la providencia, fecha y negocio en que haya recaído 

Nombre y apellidos de la persona a la que se haga la citación 

Objeto de la citación y la parte que la hubiese solicitado. 

Sitio, día y hora en que deba comparecer el citado 

Prevención de que si no aparece le parará el perjuicio a que tuviere lugar 

Fecha y firma del secretario 

Emplazamientos. 

3.2 ACTOS Y RESOLUCIONES JUDICIALES

3.3 PRUEBA

La Teoría de la Prueba se encuentra relacionada con la Teoría del Conocimiento, porque


con ella se formará convicción en el Juez.

Podemos comenzar este punto precisando que la prueba consiste en una actividad
procesal dirigida a alcanzar la certeza judicial de ciertos elementos para decidir un litigio
sometido a proceso. La prueba no es el hecho mismo que se investiga. Una cosa es la
prueba y otra el hecho conocido. La prueba es la reactualización, es la representación de
un hecho. A medida que el Juez va observando el estado de las cosas o la conducta de las
personas (reuniendo elementos probatorios) irá formando su criterio hasta quedar
convencido de la existencia del delito y la responsabilidad del autor. La conciencia del
Juez pasa así por etapas sucesivas, es así que, la certidumbre judicial se alcanza en base
a los grados del conocimiento.

A. Concepto

La prueba es una verificación de afirmaciones que se lleva a cabo utilizando los elementos
de prueba de que disponen las partes y que se incorporan al proceso a través de medios
de prueba y con arreglo a ciertas garantías. 

De tal concepto podemos extraer los siguientes elementos: 

A.1. Verificación

La prueba no consiste en averiguar sino en verificar. La prueba en el nuevo proceso penal


únicamente tiene lugar en la etapa del juicio oral. Es aquí donde el tribunal verifica las
afirmaciones en las cuales se basan la acusación y la defensa. Como veremos, toda la
actividad que precede al juicio oral y que se lleva a cabo durante la etapa de investigación
no constituye propiamente actividad probatoria destinada a verificar hechos sino actividad
de instrucción destinada a averiguarlos, lo que nos exigirá reconocer las diferencias
existentes entre los actos desarrollados en cada una de dichas etapas. 
A.2. Elementos de Prueba y Medios de Prueba

El segundo aspecto que Resulta necesario destacar en la definición es el referido a los


elementos y medios de prueba, la que nos resultará de particular utilidad al estudiar los
nexos entre los actos de investigación y los actos de prueba. Elemento de prueba es todo
dato objetivo que se incorpora legalmente al proceso, capaz de producir un conocimiento
cierto o probable acerca de los extremos de la imputación delictiva. Por medio de prueba
entenderemos, en cambio, el procedimiento establecido por la ley tendiente a lograr el
ingreso del elemento de prueba en el proceso. Otro aspecto a destacar está relacionado
con la existencia, a través del concepto de medios de prueba, de un procedimiento para la
incorporación de los elementos de prueba al proceso que debe respetar un cúmulo de
garantías y que tienen que ver con su licitud.

3.4 MEDIDAS DE COERCIÓN

También llamadas por la doctrina medidas cautelares, las cuales se definen como todas
aquellas injerencias legítimas de la autoridad en los derechos fundamentales y son
instauradas como medios para lograr los fines del proceso. Otros le llaman medidas de
coerción, dando énfasis en la posibilidad de utilizar la fuerza para llevarlas a cabo aun en
contra de la voluntad del sometido a ellas. Las mismas no persiguen un fin en sí mismas,
sino son un medio para lograr otros fines, los del proceso. Una característica fundamental
de las medidas coercitivas es su carácter cautelar, de modo que solo pueden mantenerse
mientras persistan las condiciones que les dieron origen, de tal forma que estas figuras
del derecho procesal no pueden extenderse mucho en el tiempo para evitar que tengan el
carácter de una pena anticipada. 

3.5 ACTIVIDAD PROCESAL DEFECTUOSA

4. EL PROCEDIMIENTO COMÚN
4.1 PREPARACIÓN DE LA ACCIÓN PÚBLICA
FASE PREPARATORIA

Esta etapa inicia con:

a)    Prevención Policial


b)    Denuncia
c)     Querella

a)    PREVENCIÓN POLICIAL: está a cargo de los funcionarios y agentes de la policía que
tiene noticia de un hecho delictivo perseguible de oficio. De esta prevención informarán al
MP en forma detallada y practicarán esa investigación preliminar.

d)    DENUNCIA: en la denuncia todo ciudadano puede comunicar en forma verbal o por
escrito a la policía, al MP o a un tribunal, acerca del conocimiento que tuviere de la
comisión de un delito de acción pública. Sistemas de validez de las denuncias: * una
descripción del hecho denunciado; * Indicación de la persona o personas que
supuestamente son participes en el hecho denunciado; * Que el denunciante, en la
medida de sus posibilidades señale pruebas o los antecedentes de la denuncia; * ahora
exigen que se haga sin que la persona no sea anónima.

e)    QUERELLA: La comisión de un hecho delictivo debe realizarse por escrito ante un juez
competente; la cual debe contener: * nombres y apellidos del querellante, su residencia,
cita del documento que acredita su identidad, lugar que señala para recibir notificaciones,
relato circunstanciado del hecho, elementos de prueba, prueba documental.

INVESTIGACION: El MP es el encargado de la investigación, y la fase de investigación


dura 3 ó 6 meses y allí es donde el MP aporta pruebas que relacionen a la persona. La
investigación dura 6 meses si hay una medida sustitutiva.

Luego de la Primera Declaración el juez resuelve:


a)    Auto de Procesamiento (SIEMPRE LO DICTA)
b)    Auto de Prisión Preventiva
c)     Medida Sustitutiva

DOS FORMAS DE CONCLUIR CON ESTA FASE:

a)    Acusación: modo más importante de concluir la fase de instrucción, ya que es el acto
por el cual el MP requiere por escrito al juez que se admita la acusación.

b)    Sobreseimiento: En los casos en que el MP no encuentra elementos necesarios para


formular acusación, el cual puede ser provisional, que se le conoce como clausura
provisional; ya que la investigación puede ser reanudada; o bien en definitiva.

4.2 PROCEDIMIENTO INTERMEDIO


FASE INTERMEDIA

Esta fase se divide en:

a)         Actos finales de la instrucción, los cuales giran en torno a la clausura o conclusión de
la fase de instrucción; y,

b)         Actos preparatorios del juicio. En estos casos, aunque la FASE existe completamente
en la estructura del proceso penal, no se le distingue formalmente con claridad.

DESARROLLO:

a) El Ministerio Público solicita apertura de juicio, formulando la acusación que deberá


contener: * datos de identificación del imputado, nombre y lugar para recibir
notificaciones del defensor; * Relación clara, precisa y circunstanciada del hecho punible
que se le atribuye y su calificación; * fundamentos resumidos de la imputación

b) Luego el Ministerio Público y las demás partes tiene 6 días para consultar las
actuaciones y dentro de este plazo el acusado y su defensor puede: * señalar vicios
formulados en que incurre el escrito de acusación, * plantear excepciones u obstáculos a
la persecución penal y civil, * formular objeciones contra el requerimiento del Ministerio
Público instando inclusive al sobreseimiento, clausura o el archivo.

c) el querellante puede adherirse a la acusación del Ministerio Público, señalar vicios


formales en los que incurre el escrito de acusación requiriendo su corrección.

d) el juez de 1era. Inst. Señala día, lugar, fecha y hora para la audiencia de apertura de
juicio oral y público.

4.3 JUICIO
FASE DEL JUICIO

La etapa del juicio se divide en:

a)    Preparación del Debate


b)    Desarrollo del Debate
c)     Conclusión

a)   PREPARACION DEL DEBATE:

         Inicia con la audiencia que se le concede a las partes por el plazo de 6 días para que
interpongan las recusaciones y excepciones fundadas de nuevos hechos.
         Luego viene el ofrecimiento de prueba por el plazo de 8 días y ofrecerán la lista de
testigos, peritos e intérpretes con indicación de nombre, profesión, lugar para recibir
notificaciones y señalarán sobre los hechos de los cuales pueden ser examinados.

         Al concluir el plazo probatorio el tribunal resolverá: * Si admite o rechaza la prueba


ofrecida, cuando manifiestamente sea ilegítima, impertinente, inútil o abundante, y
señalará los medios de prueba que incorporarán al debate para su lectura. * Señalará
lugar, día y hora para la iniciación del desarrollo del debate en un plazo no mayor de 15
días.

         Si al concluir la preparación del debate, el tribunal considera que no es necesario el


desarrollo del debate para comprobar el motivo y fuese evidente una causa extintiva de la
persecución penal, podrá resolver de oficio el sobreseimiento en forma definitiva.

b)   DESARROLLO DEL DEBATE:

         El Presidente del Tribunal procede a verificar que todas las partes procesales estén
presentes siendo la hora, el lugar, el día señalados para la iniciación del debate oral y
público penal.

         Luego el Presidente del Tribunal le advierte al acusado sobre la importancia del
desarrollo del debate.

         Luego ordenará que se le de lectura de la acusación y del auto de apertura del juicio y
declarará abierto el desarrollo del debate.

         Seguidamente declarará el acusado, a quien el presidente le explicará en lenguaje


claro y sencillo el hecho delictual por el cual se inició el procedimiento penal en su contra.

         Luego el MP, el querellante, el defensor y las partes civiles en este orden podrán
interrogar al acusado.

         El MP podrá ampliar la acusación, con relación a los hechos de la ampliación, el


presidente recibirá nueva declaración del acusado, informando a las partes que les asiste
el derecho de solicitar la suspensión del debate, para poder ofrecer nuevas pruebas y el
presidente procederá a recibir la prueba en el orden siguiente: * Prueba de peritaje= el
presidente leerá las conclusiones de los dictámenes presentados por los peritos. * Prueba
Testimonial= el Presidente llamará a los testigos uno a uno, y comenzará con los
ofrecidos por el MP, con los de los demás actores, luego con los del acusado, y al final con
los del 3º. Civilmente demandado. * Prueba Documental= incorporar la prueba
documental y la misma se puede tener como prueba en el proceso siempre y cuando sea
leída y exhibida en el debate. * Recepción de nuevas pruebas= Aquí se da un plazo no
mayor de 5 días.

c)    CONCLUSION DEL DEBATE:

         El debate concluye con la discusión final y clausura del mismo cuando el MP, el
querellante, el actor civil, el defensor y el 3º. Civilmente demandado emiten sus
conclusiones.

         El Presidente cerrará el debate, luego de conceder la palabra al acusado en caso que
desee manifestar algo al respecto.

         Luego el Tribunal se retira a deliberar.

         La sentencia: declaración judicial de carácter definitivo, acerca de la relación de


Derecho Penal, sometida al conocimiento del juzgador, con la cual da por concluido el
juicio pero no el procedimiento. Elementos de la sentencia: delito, y el delincuente. Clases
de sentencia: condenatoria, absolutoria.
         Medios de prueba: * Declaraciones testimoniales, * Dictámenes de Expertos, *
Objetos Secuestrados, * Documentos, * Grabaciones, * Prueba Audiovisual, * Inspección
judicial, * Reconstrucción de los hechos

         Valoración de la prueba: se lleva a cabo en la deliberación y se toma en cuenta las


reglas de la sana crítica razonada, la lógica, la experiencia y la psicología y resuelve por
mayoría de votos. La sentencia se pronunciará en el nombre del pueblo de la República de
Guatemala.

5. IMPUGNACIONES
6. JUICIO POR FALTAS
Procedencia del Juicio por Faltas:
a) Faltas
b) Delitos contra la seguridad del tránsito (Responsabilidad de conductores, se multa).
c) Delitos sanción con multa (agresión, fuero diplomático).

7.     EJECUCIÓN PENAL

Todo se tramita en incidente, y existen únicamente 2 juzgado de Ejecución Penal para


toda la República de Guatemala

VIII. ÁREA DE DERECHO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA


1. EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ, EVOLUCIÓN Y FUNDAMENTO

EL NUEVO PARADIGMA EN LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ, EVOLUCIÒN Y FUNDAMENTO.

Con la Convención de 1989, a partir de la cual se mira al niño en toda su dimensión


existencial, aparece en escena el enfoque estructuralista [16], siguiendo la perspectiva
teórica de M. Foucault. Surge unos nuevos topos o lugar desde el que se considera a la
niñez, que se arroga la exclusividad de la "protección integral", y que contrapone al
paternalismo que denuncia un nuevo paradigma [17]: el garantista.

Sus exponentes, con mayor o menor ingenio, han generado la quaestio disputata que nos
ocupa. Entre nosotros han sentado reales desde principios de los noventa, destacándose
como publicistas con cierta inclinación a lo reiterativo.

2. PRINCIPIOS, DERECHOS Y GARANTÍAS EN EL PROCESO DE ADOLESCENTES EN


CONFLICTO CON LA LEY PENAL

2.           PRINCIPIOS RECTORES:

Los principios encuentran sus fundamentos éticos, ideológicos y metodológicos en los


Derechos Humanos, lo cual les otorga identidad propia y específica, diferenciándolos a su
vez de otras áreas del conocimiento.

Conforman el sistema de ideas fundamentales que organizan, rigen y orientan la


enunciación y aplicación de los Derechos - sociales y culturales, civiles y políticos, a un
medio ambiente sano, a vivir en paz y en democracia y a un desarrollo humano sostenible
- reconocidos a la Infancia y a la Adolescencia en la Convención sobre los Derechos del
Niño.

Son un soporte de referencia permanente, que le otorgan una dinámica a toda la


estructura normativa, sirven de elemento de integración, constituyen una regla que
orienta acciones y medidas, integra y delimita la interpretación, evitan desvíos, preservan
la unidad sistemática del sistema de protección de derechos y suplen los posibles vacíos
de la ley.
Representan de este modo una serie de conceptos y nociones primordiales de gran
importancia para el garantismo de los Derechos Humanos.

Estos proponen dar cabida a un paradigma de racionalidad, diferente a la racionalidad


positivista e instrumental y de relaciones autoritarias (imperantes en nuestra sociedad),
que permitan develar las contradicciones que subyacen a esta, e ir planteando un nuevo
orden social, sobre la base de un funcionamiento democrático y de garantías que limiten
el poder de decisión del Estado, la sociedad y la familia, en relación, a los niños, las niñas
y los/as adolescentes.

Universalidad.

El principio de universalidad protege de todo intento o pretensiones de: discriminación


(por motivos de raza, cultura o lengua), relativismo (cultural y/o religioso), limitación o
exclusión, al rechazar alguna de estas posibilidades al momento de la toma de decisiones
y/o la aplicación de cualquier medida. 

Indivisibilidad. Las normas constituyen un todo, un conjunto coherente cuyos elementos


son indisociables en su concepción y aplicación. Son interactivos, es decir que, poseen
una relación de interdependencia. Un derecho es necesario para el ejercicio y garantía de
los demás, es decir que la vulneración de un derecho afecta la garantía de los restantes y
viceversa. Este carácter de integralidad implica abarcar todas las dimensiones de la vida y
desarrollo de los niños, promoviendo el desarrollo humano y la protección jurídica. 

Inalienabilidad. Hace referencia a que ningún derecho le puede ser negado, desconocido,
enajenado y/o quitado al niño, por ser este Sujeto de derechos. Los derechos son
atributos inherentes a su condición humana, según estipula el Art. 3° de ahí que nadie,
por ningún motivo, puede privar a los niños, las niñas y los adolescentes de los mismos.

Este principio protege contra cualquier intento de enajenación o restricción, de los


derechos, por parte de legisladores, jueces, funcionarios del estado, administradores
públicos, familia y comunidad.

Efectividad. Este principio protege de la falta de toma de decisiones y/o la tendencia a la


inacción -desde la asignación de recursos hasta la realización de acciones de promoción,
defensa y restitución- por parte del Estado y de los responsables, antes mencionados. 

Principios Particulares: Aquellos cuyos fundamentos están dados por La Convención sobre
los Derechos del Niño y el conjunto de normativas que conforman la Doctrina de la
Protección Integral (4):

Sujeto de Derechos. Planteado en los Arts. 1°y 3°. Significa que los niños, las niñas y
adolescentes tienen derecho: al respeto, la dignidad, la libertad, la protección y al
desarrollo pleno. Los derechos humanos, son atributos propios de su condición humana. Y
gozan, a su vez, de todos los derechos humanos fundamentales y de las garantías
reconocidas a los adultos en la.

Este principio protege de cualquier decisión, arbitrariedad o ingerencia ilegal por parte del
Estado, sus representantes y de toda posibilidad e intento de considerar o tratar al niño,
la niña y el adolescente, como menor tutelado por éste. 

Persona en condición peculiar de desarrollo. Este principio protege de la inacción del


estado para implementar políticas públicas de bienestar para los niños y sus familias:
como son las políticas sociales básicas, las asistenciales, las de protección especial y las
de garantía. 

Protección Integral. Constituye no solo una serie de dispositivos jurídicos sino una forma
distinta de pensar la infancia en el proceso socio cultural, elevándolo en su status jurídico
y social. De esta nueva forma de pensar la infancia emerge la concepción del niño como
sujeto poseedor de derechos y como destinatario de consideración especial. Estos
derechos, son interdependientes y están relacionados con la sobrevivencia, el desarrollo,
la participación, la promoción, y la protección de la niñez. Este principio protege de
cualquier intento o pretensión de jerarquización, discriminación, restricción, enajenación
y/o eliminación de cualquiera de los derechos, por parte de legisladores, jueces,
funcionarios, comunidad y familia al momento de tomar decisiones, asignar recursos y
ejecutar políticas y programas de acción.

Interés Superior. Junto con el principio de Prioridad absoluta, constituyen una


herramienta para adjudicar un derecho cuando existe conflicto de intereses o discrepancia
de derechos, entre un/a niño/a y otra persona o institución. El interés superior, que no
puede quedar librado al criterio adulto, está íntimamente vinculado con el derecho del
niño/a a ser escuchado/a y a la participación. Obliga a todos (Juez, legislador, funcionario,
familia, etc.) a que, al momento de resolver, de tomar una decisión, se otorgue
consideración primordial, dándosele prioridad al Interés superior del niño:

Primacía al recibir protección y ayuda en cualquier circunstancia.

Prioridad en la atención de los servicios u organismos públicos.

Preferencia en la formulación y ejecución de políticas sociales.

Autonomía y participación. Están relacionadas con el derecho del niño, la niña y el/la
adolescente a participar, a la libertad, a recibir y a buscar información, a ser escuchado y
a emitir opinión en todos los asuntos y en todos los espacios que tienen influencia en la
vida de los mismos. A que se le designe un representante, que hable en su nombre, no
por él, porque nadie puede reemplazarlo, para lo cual y con miras a asegurarle protección
especial, es necesario que sea escuchado

Responsabilidad Difusa. Hace referencia a la co-responsabilidad del Estado, la sociedad y


la familia en brindar un nivel de vida adecuado, que promueva la protección y favorezca el
desarrollo integral de los/as niños/as. La Ley Provincial 4347, reconoce los derechos y
responsabilidades de los padres, tutores, o de las personas encargadas del niño, en la
atención, el cuidado y la educación de los mismos, así como el derecho a recibir apoyo
por parte del Estado. Para tales fines obliga, a su vez, al Estado a respetarlos y a prestar
asistencia a los padres (o a las personas, servicios e instituciones que se ocupan del niño)
para garantizar plenamente todos los derechos consagrados a los niños, las niñas y los/as
adolescentes.

3. ESTRUCTURA DE LA LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.


DCTO. 27-2003 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

4. SISTEMA JUDICIAL DE ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL


4.1 COMPETENCIA

COMPETENCIA

ARTICULO 101. Competencia. La competencia por razón del territorio deberá

Ser determinada:

1. Para los niños, niñas y adolescentes cuyos derechos sean amenazados o

Violados:

a) Por el domicilio de los padres o responsables.

b) Por el lugar donde se encuentra el niño, niña y adolescente, cuando falten

Los padres o el responsable.

c) Por el lugar donde se realizó el hecho.


2. Para los adolescentes en conflicto con la ley:

a) Por el lugar donde se cometió el hecho.

ARTICULO 102. Ejecución de medidas. La ejecución de la medida o medidas

Será delegada por el juez que dictó la medida conforme:

a) El lugar donde esté establecida la autoridad que el juez designe.

b) El domicilio de los padres o responsables.

c) El lugar donde tenga su sede la entidad que abrigue al niño, niña y adolescente.

d) El lugar donde se realizó el hecho. 

4.2 SUJETOS PROCESALES

SUJETOS PROCESALES

ARTICULO 161. Adolescentes.

ARTICULO 164. El ofendido...

ARTICULO 165. Ofendidos en delitos de acción privada.

ARTICULO 166. Ofendido en transgresiones de acción pública perseguibles

A instancia privada.

ARTICULO 167. Defensores.

ARTICULO 168. Ministerio Público.

ARTICULO 170. Unidad de Niñez y Adolescencia de la Policía Nacional Civil.

4.3 MEDIDA DE COERCIÓN

MEDIDAS DE COERCION

ARTICULO 179. Procedencia. Se podrá aplicar una medida de coerción

Preventiva únicamente cuando el adolescente está   sujeto al proceso y con el objetivo De:

a) Asegurar y garantizar la presencia del adolescente en el proceso;

b) Asegurar las pruebas; o,

c) Proteger a la víctima, al denunciante o testigos.

La duración máxima de la medida de coerción en ningún caso podrá 

4.4 LEYES SUPLETORIAS

PROCEDIMIENTO EN MATERIA DE MENORES:

El Proceso judicial puede iniciarse por:


a) Por remisión de la JUNTA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ;
b) Por remisión de un expediente iniciado ante el Juez de Paz;
c) De oficio o por denuncia presentada por cualquier persona o autoridad.

Qué debe de hacer el Juez una vez tenga por recibido el expediente:
El Juez inmediatamente debe dictar:
a) Medidas, éstas consisten en:
a.1) amonestación verbal al responsable de la violación o amenaza del
derecho humano del niño
a.2) amonestación escrita al responsable de la violación o amenaza del
derecho humano del niño
a.3) Declaración de responsabilidad de los padres, tutores o responsables
a.4) remisión de la familia a programas oficiales o comunitarios de auxilio
a.5) Ordenar la matrícula de los niños y adolescentes a nivel escolar
a.6) ordenar tratamiento médico, psicológico
a.7) abrigo temporal del niño
b) Abrigo provisional, del niño.
c) Retiro del agresor o separación de la víctima del hogar
d) En la audiencia que se señala, se escucha en el siguiente orden:
d.1) Niño (desde su concepción hasta que cumple 13 años) o adolescente
(desde los 13 años hasta que cumple 18 años); porque adulto es: quien tiene
18 años + 1 día.
d.2) al representante de la PGN
d.3) al representante de otras instituciones
d.4) a los 3eros involucrados
d.5) a los médicos, psicólogos, trabajadoras sociales, testigos
d.6) a los padres o tutores
Aquí en esta fase el juez plantea solución definitiva y si las partes no aceptan se
SUSPENDE LA AUDIENCIA y se señala una nueva audiencia dentro de 30 días.

e) Se ofrecen medios de prueba 5 días antes de la 2ª. audiencia (los medios de prueba
son iguales a los del Código Procesal Civil y Mercantil)
f) En la 2ª audiencia el juez recibe la prueba y declara finalizada la audiencia, y de
inmediato dicta sentencia valorando la prueba en base A LA SANA CRÍTICA y se indica si
los derechos están amenazados, violados y la forma de restituirlos y en la misma
sentencia confirman, revocan la o las medidas decretadas.
g) El Juez de Ejecución ejecuta la sentencia y cada 2 meses pide informe a donde proceda
para el cumplimiento de las medidas acordadas.

4.5 PROCESO DE ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL

DERECHOS Y GARANTÌAS EN EL PROCESO DE ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA


LEY PENAL:

DERECHOS.

Estos derechos se dividen en:

-- Derechos individuales:

- Derecho a la vida

- Derecho a la igualdad

- Derecho a la integridad personal

- Derecho a la libertad, identidad, respeto, dignidad y petición

- Derecho a la familia y adopción

-- Derechos Sociales:
- Derecho a un nivel de vida adecuado y a la salud

- Derecho a la educación, cultura, deporte y recreación

- Derecho a la protección de la niñez y adolescencia con discapacidad

- Derecho a la protección  contra el tráfico ilegal, sustracción, secuestro, venta y trata de


niños, niñas y adolescentes

- Derecho a la protección contra la explotación económica

- Derecho a la protección por el uso ilícito de sustancias que produzcan dependencia

- Derecho a la protección por el maltrato

- Derecho a la protección por la explotación y abusos sexuales

- Derecho a la protección por conflicto armado

- Derecho a la protección de los niños, niñas y adolescentes refugiados

- Derecho a la protección contra toda información y material perjudicial para el bienestar


de la niñez y la adolescencia 

Las Garantías Procesales Específicas 

El proceso judicial, en el cual un adolescente es involucrado tras haber cometido un hecho


en contra de la Ley, inicia desde el momento en que es aprehendido por la Policía, si es
tomado en flagrante violación a la Ley penal, o cuando se sospecha que se está
involucrado en  alguna falta y se ordena su conducción. Para todo éste proceso, según
Estrada, existen 17 garantías básicas, las cuales son:  

1. Derecho a la igualdad y a no ser discriminado. (Artículo 143)

2. Principio de justicia especializada. (Articulo 144)

3. Principio de legalidad. (Articulo 145)

4. Principio de lesividad. (Artículo 146)

5. Presunción de inocencia. (Articulo 147)

6. Derecho al debido proceso. (Artículo 148)

7. Derecho de abstenerse de declarar. (Artículo 149)

8. Principio del “Non bis in ídem”.  (Artículo 150)

9. Principio de interés superior. (Artículo 151)

10. Derecho a la privacidad. (Artículo 152)

11. Principio de confidencialidad. (Artículo 153)

12. Principio de inviolabilidad de la defensa. (Artículo 154)

13. Derecho de defensa. (Artículo 155)

14. Principio del contradictorio. (Artículo 156)

15. Principios de racionalidad y de proporcionalidad. (Artículo 157)


16. Principios de determinación de las sanciones. (Artículo 158)

17. Internamiento en centros especializados. (Artículo 159).

PROCEDIMIENTO PARA ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL:

a) Idéntico al proceso penal, sólo que aquí la fase preparatoria o de investigación dura 2
meses.
b) el MP tiene que pedir luego de los 2 meses:
b.1) Sobreseimiento, clausura o archivo
b.2) Acusación y apertura a juicio, e incluir la sanción más adecuada para el
Adolescentes debidamente fundamentadas.
b.3) Solicitud de prórroga de la fase de investigación
b.4) aplicación de un procedimiento abreviado
b.5) Cumplimiento de las obligaciones impuestas, remisión (si el delito es
Menor de 3 años de prisión), Criterio de oportunidad REGLADO.
c) Fase Intermedia: se les confiere la palabra así:
c.1) MP
c.2) Agraviado o querellante
c.3) Adolescente y su Abogado
d) MP hace otras solicitudes (clausura, archivo o prórroga); y el Juez resuelve en 48 horas
(puede pasar o no).
e) MP acusa y juez dicta auto de apertura a juicio
f) Debate:
f.1) Partes tienen 5 días para examinar expediente y ofrecer prueba así como
Las respectivas recusaciones
f.2) Inicia debate y tiene que ser: ORAL Y PRIVADO SO PENA DE NULIDAD.
g) División del debate:
g.1) Establecer el grado de responsabilidad del adolescente
g.2) Establecer la idoneidad y justificación de la sanción-à aquí el juez se
Asiste de Psicólogo y pedagogo.
h) Declaración del adolescente
i) Recepción de pruebas
j) nuevas pruebas (a petición de parte y se suspende audiencia por no + de 5 días)
k) conclusiones del MP
l) conclusiones del defensor
m) Se dicta sentencia

5. LEY DE ADOPCIONES
Adopción: Institución social de protección y de orden público tutelada por el Estado, por la
cual una persona toma como hijo propio al hijo biológico de otra persona.

Clases de adopciones:
a) Internacional: Aquella en la que un niño con residencia legal en Guatemala va a ser
trasladado a un país de recepción.
b) Nacional: Aquella en la que el adoptante y el adoptado son residentes legales
habituales en Guatemala.

Idoneidad del adoptante:


Debe tener 20 años + que el adoptado.

TRÁMITE:
1) Concluido el procedimiento de protección de la niñez y adolescencia, habiéndose
realizado las diligencias señaladas en la Ley de Protección Integral de la Niñez y
Adolescencia, el juez podrá dictar 1 sentencia que declara la violación del derecho a una
familia de un niño y ordenará la restitución de dicho derecho a través de la adopción.
2) Se debe establecer que el niño tiene la necesidad de una familia adoptiva porque no
puede ser cuidado o reinsertado con su familia biológica.
3) El niño está en capacidad efectiva y médica de beneficiarse de la adopción (se hacen
estudios socio-económicos, estudios psicológicos, huellas de pies, manos y dedos).
4) El niño es legalmente adoptable.
5) Consentimiento por escrito de los padres para darlo en adopción

TRÁMITE ADMINISTRATIVO:
1) Declarada la adaptabilidad por el Juez de la Niñez y Adolescencia el Consejo Nacional
de Adopciones (CNA) realizará la selección de personas idóneas para el niño en 10 días
contados a partir de la solicitud de adopción.
2) Selección padres deberá realizarse conforme:
2.1) interés superior del niño
2.2) derecho a identidad cultural
2.3) Aspectos físicos y médicos
2.4) Aspectos Socioeconómicos
2.5) Aspectos Psicológicos
3) Período de socialización -à adoptantes presentan por escrito su aceptación expresa de
la asignación del niño en 10 días, contados a partir de la notificación.
4) Período de 5 días de socialización entres padres adoptantes y niño.
5) CNA informa al juez de la niñez que inicio período de socialización.
6) Opinión del niño 2 días después si está de acuerdo con ser adoptado (acorde a su edad
y madurez), esto se hace por escrito.
7) Informe de empatía emitido por el Equipo Multidisciplinario dentro de 3 días después
de período de socialización.
8) Resolución final por el CNA dentro de 5 días siguientes a la procedencia de la adopción.
9) Juez de familia en 3 días debe homologar la adopción e inscripción en el registro
correspondiente (si todo está OK, sino debe remitir a CNA el expediente para que
subsanen omisiones).

IX. ÁREA DE DERECHO LABORAL


Definición de Derecho Procesal del Trabajo:
Derecho Procesal del Trabajo, “es el conjunto de principios, instituciones y normas
instrumentales que tienen por objeto resolver los conflictos surgidos con ocasión del
trabajo (individuales y colectivos) así como las cuestiones voluntarias, organizando para
el efecto a la jurisdicción privativa del Trabajo y Previsión Social y regulando los diversos
tipos de procesos.”
Para el doctrinario César Landelino Franco López, la definición de Derecho Procesal
del Trabajo es: “el conjunto de principios, normas e instituciones que regulan la actividad
de los sujetos procesales tendiente a dirimir los conflictos surgidos con ocasión de las
relaciones individuales y colectivas del trabajo.”
El Derecho Procesal del Trabajo es un conjunto de normas jurídicas sustantivo
adjetivas, principios, doctrinas e instituciones que regulan las relaciones obrero-
patronales, los conflictos que surjan con ocasión de los mismos; y los procedimientos
para su resolución.

1. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL


Principios que rigen el Derecho Procesal del Trabajo
TUTELAR:
Está contenido en la literal “a)” del Cuarto Considerando del Código de Trabajo, que
copiado literalmente preceptúa: “Considerando: Que esas características ideológicas del
derecho de trabajo y, en consecuencia, también las del Código de Trabajo, por ser éste
una concreción de aquél, adaptadas a la realidad de Guatemala, se puede resumir así: a)
El derecho de trabajo es un derecho tutelar de los trabajadores, puesto que trata de
compensar la desigualdad económica de éstos, otorgándoles una protección jurídica
preferente;…”.
Dicho en otras palabras es el principio que trata de compensar (tal y como lo regula
la parte considerativa del Código de Trabajo) la desigualdad existente entre patrono y
trabajador, debido a las circunstancias económicas de los mismos, ya que la parte
laborante que demanda al empleador no es capaz de soportar la carga de todo un proceso
largo y extenso, como lo podría hacer éste último que aunque sea condenado a pagar al
final de todos los recursos y acciones legales que interponga, podrá pagar. Situación que
el obrero no tolera por las cargas familiares y el desempleo del cual puede ser objeto.
CONCENTRACIÓN:
Puede apreciarse en los artículos 335, 337 y 338 del Código de Trabajo, que regulan
respectivamente:
Artículo 335 del Código de Trabajo: “Si la demanda se ajusta a las prescripciones
legales, el juez señalará día y hora para que las partes comparezcan a juicio oral,
previniéndoles presentarse con sus pruebas a efecto de que las rindan en dicha audiencia,
bajo apercibimiento de continuar el juicio en rebeldía de la parte que no compareciere en
tiempo, sin más citarle ni oírle.”
Artículo 337 del Código de Trabajo: “Entre la citación y la audiencia deben mediar
por lo menos tres días, término que será ampliado en razón de la distancia”.
Artículo 338 del Código de Trabajo: “Si el demandado no se conforma con las
pretensiones del actor, debe expresar con claridad en la primera audiencia, los hechos en
que funda su oposición, pudiendo en ese mismo acto reconvenir al actor. La contestación
de la demanda y la reconvención, en su caso, podrán presentarse por escrito, hasta el
momento de la primera audiencia. Si en el término comprendido entre la citación y la
primera audiencia, o al celebrarse ésta, el actor ampliare los hechos aducidos o las
reclamaciones formuladas, a menos que el demandado manifieste su deseo de
contestarla, lo que se hará constar, el juez suspenderá la audiencia y señalará una nueva
para que las partes comparezcan a juicio oral, en la forma que establece el artículo 335
de este Código.”
La finalidad de este principio es buscar que se diligencie la mayoría o la totalidad de
actos procesales de que se compone el proceso en una sola audiencia, o en el menor
número de audiencias posibles.

ORALIDAD:
Se encuentra regulado en el artículo 321 del Código de Trabajo que regula: “El
procedimiento en todos los juicios de Trabajo y Previsión Social es oral, actuado e
impulsado de oficio por los tribunales. Consecuentemente, es indispensable la
permanencia del juez en el tribunal durante la práctica de todas las diligencias de
prueba….”.
Esto implica que el principio se explique señalando que todos los actos del proceso,
partiendo desde la misma demanda puedan diligenciarse en forma no escrita, de tal
cuenta que actos procesales como el interrogatorio dirigido a testigos, la articulación de
posiciones y la misma sentencia, podrían dictarse en forma verbal, porque es este
principio el que rige la actuación de los sujetos procesales en esa forma.

IMPULSO PROCESAL DE OFICIO:


Inmerso en el artículo 321 del Código de Trabajo que transcribimos con anterioridad.
Se caracteriza porque todos los actos del proceso o actuación del mismo, salvo los
actos de iniciación procesal por los cuales las partes se introducen al trámite del juicio
(demanda, contestación de demanda, reconvención) deben ser impulsados por el juez de
trabajo y previsión social que conoce de determinado litigio.
DESPROVISTO DE MAYORES FORMALISMOS:
Manifiesta el Tratadista César Landelino Franco López, que éste es característico en
el Derecho Procesal Laboral, pues no se cumplen ciertas formalidades que en otras ramas
del derecho no deben omitirse (auxilio de abogado, timbres forenses, etc). Dicho en otras
palabras, este principio le permite a las partes introducirse al proceso sin mayores
formalismos, exceptuando la asesoría obligatoria en materia de arbitraje que está
contemplada en el artículo 409 del Código de Trabajo, pero eso es tema de otra sub-
división de la rama procesal en mención que no nos ocupa en este trabajo de
investigación, y los requisitos necesarios para poderle dar trámite a toda demanda
ordinaria laboral están contemplados en los artículos 332 y 334 del cuerpo legal en
mención.
La práctica ha demostrado que en el Derecho Procesal del Trabajo la antiformalidad
no existe, pues se ha comprobado que si hay elementos necesarios e indispensables que
inspiran a dicha rama, por ejemplo: Elaboración de demanda y sus requisitos necesarios,
en la primera audiencia donde las partes comparecen a juicio oral, deberán presentar su
documento de identificación, comparecer con sus respectivos medios de prueba entre
otros; lo correcto a nuestro parecer sería denominar a este Principio como de POCO
FORMALISMO ó DESPROVISTO DE MAYORES FORMALISMOS.
INMEDIACIÓN PROCESAL:
Es el principio encaminado a la relación directa de los litigantes con el juez,
prescindiendo de la relación con otras personas.
Contenido en el artículo 321 del Código de Trabajo. Este principio supone la
permanencia indispensable del Juez en el tribunal durante la práctica de todas las
diligencias de prueba, no obstante, dicho principio se cumple muy poco, ya que los jueces
actualmente están muy cargados de trabajo y tratan de optimizar su tiempo y recursos
para realizar otras actividades jurisdiccionales, en la actualidad, en los juzgados de
trabajo se han incrementado las demandas y como consecuencia se están diligenciando
de cuatro a cinco audiencias por día, dificultando con ello, la poca aplicación del principio
antes mencionado.
SENCILLEZ:
Consiste en que las normas de los procedimientos deben ser simples, expeditas y
sencillas, sin que por ello se descuide la seguridad jurídica en las resoluciones
jurisdiccionales.
Este principio guarda relación con el principio de desprovisto de mayores
formalismos y concentración, en virtud de ambos se consideran de vital importancia para
el desarrollo del proceso laboral, pues radica en la facilidad que se da a las partes de
acceder al trámite del proceso sin la exigencia de mayores requisitos y formalidades, por
eso podemos decir que la sencillez depende de cuán formalista sea el proceso, pues si el
trámite del litigio es poco formal, hace que el desarrollo del mismo y requisitos necesarios
sean sencillos.

ECONOMÍA PROCESAL:
Tiene por objeto buscar que dentro del trámite de un proceso no existan gastos
innecesarios, es decir que por este principio se trata que el diligenciamiento del litigio no
resulte oneroso. La economía se puede apreciar en aspectos como la no exigencia de
comparecer asesorado por abogado al juicio, la alternativa de litigar en cualquier tipo de
papel si se hace por escrito, la posibilidad de no tener que utilizar timbre forense para los
escritos, etc.

CELERIDAD:
En resumen es como la eficacia de los principios de concentración, oralidad,
antiformalidad e impulso procesal de oficio, pues busca que el trámite de la litis se
diligencie en forma rápida y sin mayores dilaciones.

IGUALDAD:
Consiste en que dentro del trámite del proceso las partes deben tener iguales
derechos, las mismas oportunidades para ejercitarlos, para hacer valer sus defensas y en
general un trato igual a igual a lo largo de todo el procedimiento.
No existe igualdad en el trámite de la litis, ya que siempre hay una protección
jurídica preferente para el trabajador por parte del juzgador en caso que no se haya
hecho acompañar de un profesional del derecho o alguien que lo asesore en una audiencia
laboral, en virtud que el Código de Trabajo es tutelar de los trabajadores y esa situación
es aplicada por los titulares de los órganos jurisdiccionales de trabajo y previsión social.

INICIATIVA A CARGO DE LAS PARTES:


Lo que busca es que la instauración del juicio compete a las partes y a nadie más,
pues acá no existe el acto de iniciación procesal, denominado conocimiento de oficio. El
principio de iniciativa de las partes se limita a los actos de introducción procesal, por ser
los únicos que se rigen por dicho principio.
Situación que viene a reforzarse en el ámbito de la juridicción privativa del derecho
del trabajo; y, empezando a definir lo que es jurisdicción: “es la facultad que le otorga el
Estado a los órganos jurisdiccionales de administrar justicia.”; por lo que la jurisdicción
privativa del trabajo es exclusiva, de los jueces de trabajo y previsión social, ya que les
compete la resolución de los conflictos relativos a asuntos de índole laboral, así mismo les
responde a los jueces del ramo en mención juzgar y ejecutar lo juzgado en dichos
conflictos laborales.
Dicho en otras palabras, se entiende como que cada una de las partes tiene la
obligación de demostrar sus respectivas aseveraciones, como por ejemplo un patrono
puede argumentar que ya le pagó al trabajador su aguinaldo y al momento en que el
proceso se encuentre en fase de recepción de los medios de prueba presentar el recibo
correspondiente, a lo que se le conoce como el ONUS PROBANDI, en latín, que significa
“La carga de la Prueba”.

PRECLUSIÓN:
Por este principio se explica el hecho de que las diversas etapas del proceso se
desarrollan en forma sucesiva mediante la clausura definitiva de cada una de ellas,
haciéndose imposible el regreso a etapas y momentos procesales ya consumados. Las
excepciones a este instituto son: excusa médica, la enmienda del procedimiento, el caso
de los despachos enviados a distintos municipios de la República y con ello verificar si
regresa al juzgado comitente diligenciado o no; el auto para mejor proveer procesalmente
hablando no, a través de los cuales vuelven los expedientes del litigio a etapas o
momentos procesales ya consumados, quebrantando este principio pues se retrotraen las
fases con los mismos efectos, como se había hecho primariamente. Los motivos por los
cuales los trámites de los procesos supuestamente se regresan a etapas ya precluídas,
son por los efectos jurídicos que tienen tanto la excusa médica, la enmienda del
procedimiento, el caso de los despachos enviados a distintos municipios de la República y
con ello verificar si regresa al juzgado comitente diligenciado o no; y el auto para mejor
proveer procesalmente hablando no, que se entienden que cortan lo ya realizado,
obligándose el órgano jurisdiccional a tener que volver a diligenciar o tramitar algo que ya
ocurrió.
Para tales extremos nos permitimos mencionar un par de situaciones que nos han
sucedido en la práctica de los tribunales de justicia, a saber:
PARA EL CASO DEL DESPACHO ENVIADO A OTRO ÓRGANO JURISDICCIONAL, la
audiencia que se celebre tiene que ser llevada bajo reserva de que el despacho regrese
del otro Juzgado debidamente diligenciado o no, pues en caso de retornar razonado el
despacho, la audiencia que se realizó deja de tener validez jurídica.
PARA EL CASO DEL AUTO PARA MEJOR FALLAR, aunque procesalmente no ocurre
esto, pero se dan situaciones tales como: Cuando el proceso llega a una etapa
determinada, listo para que el Juez dicte sentencia, y los sujetos procesales se
encuentran enterados de tal extremo; se entiende que esa es la última etapa del
procedimiento, y es allí cuando el Juez analiza el caso específico, tiene duda y dicta un
auto para mejor proveer, es cuando se retrotraen las actuaciones a una etapa en donde
nuevamente se tiene que volver a esperar que llegue al momento de dictarse sentencia,
una vez diligenciado el auto para mejor proveer.

FLEXIBILIDAD EN LA APRECIACIÓN DE LA PRUEBA:


El presente radica en la existencia especialmente dentro del trámite del juicio
ordinario, del sistema de apreciación y valoración de la prueba denominado apreciación
de la prueba “EN CONCIENCIA”, que es el que permite al juez de trabajo y previsión
social, valorar y apreciar la prueba aportada al proceso en conciencia, es decir en base a
principios de justicia y equidad que le permiten llegar al fondo de la búsqueda de la
verdad.

2. CONTRATOS Y PACTOS DE TRABAJO


¿Qué es la Convención Colectiva de Trabajo?
Es un acuerdo de voluntades por el cual las partes se trasladan peticiones.

¿Cuáles son las Convenciones Colectivas de Trabajo en Guatemala?


a)    Los Pactos Colectivos de Condiciones de Trabajo (Art.49-56 CT).
b)    Los Contratos Colectivos de Trabajo (Art.38-48 CT; Art.102 inc.ñ) CPRG).
c)     Convenios Colectivos de Condiciones de Trabajo (Art.386 CT).

En el caso de estas tres figuras, el bien jurídico tutelado es la negociación colectiva


(Art.106 CPRG); (Conv-154 de la OIT)

¿Qué es el Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo?


Tiene carácter de Ley Profesional. Es aquel que se celebra entre uno o varios
sindicatos de trabajadores y uno o varios patronos o uno o varios sindicatos de patronos,
para reglamentar las condiciones de trabajo a través de un acuerdo de voluntades (Art.49
CT).

¿Cómo pueden ser los Pactos Colectivos de Condiciones de Trabajo?


      Ordinarios (Art.49-53 CT).
      Extraordinarios (Art.54-56 CT).

¿Cuál es la Naturaleza Jurídica del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo?


Se dice que tiene cuerpo de contrato y alma de ley. Su naturaleza jurídica es dual:
público y privado. Privado por ser un acuerdo de voluntades y Público, por la
interpretación.

¿Cuáles son las distintas denominaciones que se le han dado al Pacto Colectivo de
Condiciones de Trabajo?
      Contrato Tarifa
      Contrato Ley
      Contrato Colectivo
      Contrato de Equipo

¿Cuáles son las diferencias entre el Pacto Ordinario y el Extraordinario Colectivo de


Condiciones de Trabajo?

Pacto Ordinario Pacto Extraordinario


* Corresponde a una empresa o Centro de Producción
* Corresponde a una Industria, a una Actividad
determinado Económica o a una Región determinada.
* Las Partes son uno o varios Sindicatos * Todosde los Patronos y Trabajadores,
Trabajadores y uno o varios Patronos o uno o varios
sindicalizados o no, de determinada Industria,
Sindicatos de Patronos. (Art.49 CT)
Actividad Económica o Región. (Art.54 CT)
* El Plazo es de 1 a 3 años. (Art.53 inc.b) CT)* Plazo de 1 a 5 años. (Art.55 CT)
* El efecto de la denuncia es dejar en libertad
* El aefecto
las de la denuncia es que el Pacto deja
partes regir
Para negociar un nuevo pacto. (Art.53 últ.párr.
enCT)el momento en que transcurra el pla
estipulado.
(Art.55 últ.párr. CT)
* No interviene el Organismo Ejecutivo. * Sí interviene el Organismo Ejecutivo.

¿Cuáles son las características del Pacto Colectivo de Trabajo Ordinario?


      Voluntario: las Partes llegan a un acuerdo.
      Coercitivo: las Partes se obligan a respetarlo.
      Inderogable: tiene vigencia de 1 a 3 años.
      Constituye un mínimo de garantías.
      Es un derecho del Trabajador (Art.106 CPRG).
      El Patrono está obligado a negociarlo con el respectivo Sindicato cuando éste lo solicite
(Art.51 CT).
      Es una actividad propia de los Sindicatos (Art.214 CT).
      Tiene carácter de Ley Profesional (Art.49 seg.párr. CT).

¿Cuál es el trámite para el Pacto Colectivo de Trabajo Ordinario?


Primero: Que cualquiera de las Partes haga la denuncia por lo menos con un mes de
anticipación al respectivo vencimiento (Art.53 inc.b) CT).
La denuncia es el aviso que una de las Partes hace llegar a la otra para negociar un
nuevo Pacto. En el caso del Sindicato de Trabajadores, es la Asamblea General la que
decide si se denuncia o no. Si se va a denunciar, le ordena al Comité Ejecutivo que la
ejecute.
La denuncia se hace de forma voluntaria, sin mayores formalidades y de forma directa y
debe enviar Copia al Ministerio de Trabajo y Previsión Social dentro de los dos días
hábiles siguientes a su presentación (Art.53 seg.párr. CT).
Si hay negativa respecto a la denuncia, la Parte afectada debe entregarla a la
Inspección General de Trabajo (Art.13 del Reglamento de Negociación, Homologación y
Denuncia de los Pactos Colectivos de Condiciones de Trabajo de Empresas o Centros de
Producción Determinado). La Inspección General de Trabajo se la entregará a la otra
Parte por medio de Acta.
Segundo: Entrega del Proyecto de Pacto: El Sindicato de Trabajadores realizará una
Asamblea General, la cual deberá aprobarlo con el voto favorable de las dos terceras
partes; elegir la Comisión Negociadora y luego hacer llegar el Proyecto de Pacto. La
solicitud debe ser por escrito y debe indicar el lugar para recibir notificaciones;
acreditar la Personalidad y Personería Jurídicas; adjuntar Certificado de la Asamblea
General y 2 Copias del Proyecto de Pacto. (Art.51 CT)
La IGT debe entregar a la otra Parte el Proyecto de Pacto en el plazo de 48 horas.
(Art.2º del Reglamento de NHD de los Pactos Colectivos...).
La negociación del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo puede realizarse por la
vía directa (Art.51 CT) pero si transcurridos 30 días después de presentada la solicitud
por el respectivo Sindicato o Patrono, las Partes no han alcanzado acuerdo pleno,
cualquiera de ellas puede acudir a los tribunales de Trabajo, y plantear el conflicto
colectivo correspondiente.
Si hay acuerdo entre las Partes, se suscribe el Pacto y se extiende por escrito en 3
ejemplares bajo pena de nulidad ipso jure. Cada una de las Partes conserva un
ejemplar y el tercero ha de ser enviado al Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
(Art.52 CT).
El MtyPS deberá homologar el Pacto (hacer un estudio comparativo del Pacto versus la
legislación vigente para determinar que no exista contradicción entre los derechos de
los trabajadores y los nuevos incluidos en el Pacto. (Art.52 del CT y 3º al 11 del
Reglamento de Negociación....)

¿Cuál es la diferencia entre Vía Directa y Arreglo Directo?


      Vía Directa: implica la participación del Sindicato.
      Arreglo Directo: no requiere la participación del Sindicato.

¿Qué es el Ad Referéndum?
Consiste en que pueden realizarse negociaciones entre el Patrono y los representantes
del Sindicato, pero para que estas tengan validez deben ser aprobadas por la Asamblea
General del Sindicato.

¿Cuáles son las diferencias entre el Contrato y el Pacto Colectivos de Condiciones de


Trabajo?

Pacto Contrato
* Supera los derechos mínimos. * Crea una relación de trabajo.
* Hay una relación preexistente. * No hay relación preexistente.
* Permite la participación de diversas * Regula generalmente una
profesiones u oficios.
Profesión u oficio.
* Tiene carácter de Ley Profesional. * Es ley entre las Partes.
* Su vigencia es determinada. * Su vigencia puede ser
Determinada o indeterminada.

¿Cuáles son las similitudes entre el Contrato y el Pacto Colectivos de Condiciones de


Trabajo?
      Las mismas Partes lo negocian.
      Tienen el mismo objeto: mejorar las condiciones de trabajo.
      Ambas son Convenciones Colectivas de Trabajo.
      Ambas tienen como principio el fomento a la negociación colectiva (Art.106 CPRG).

¿Cómo se ha conocido al Contrato Colectivo de Trabajo?


      Contrato de Equipo
      Contrato Sindical

Definición Legal y Doctrinaria del Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo.


Legal: Art.38 del CT.
Doctrinaria: Es un acuerdo de voluntades suscrito entre uno o varios Sindicatos de
Trabajadores y uno o varios Patronos o uno o varios Sindicatos de Patronos con el
objeto de comprometerse los primeros a prestar sus servicios a favor del Patrono,
percibiendo un salario en forma individual.

¿Cuál es el fundamento legal del Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo?


Art.102 inc.ñ) de la CPRG y 38-48 del CT.

¿Cuáles son las ventajas del Contrato Colectivo frente al Contrato Individual de
Trabajo?
      Supera los derechos individuales mínimos.
      Crea incentivos de asociación.
      Mejora los estándares de calidad.
      Crea conciencia en los trabajadores.

¿Cuántos Contratos Colectivos de Trabajo se han suscrito en Guatemala?


1, en el sector Azucarero.

Elementos del Contrato Colectivo de Trabajo:

A. Generales:
a)    Personales:
a.1.) Sindicato de Trabajadores
a.2.) Patronos
b) Formales: es escrito
c) Accidentales: son las distintas acreditaciones que revisten el Servicio Personal (la
profesión de cada miembro del Sindicato).
d) Esenciales:
d.1.) Capacidad: Atributos de la persona de ser sujeto de derechos y obligaciones.
d.2.) Objeto: si es lícito, posible y determinado.
d.3.) Consentimiento: que no adolezca de vicio: error, dolo y simulación.
B.) Especiales o Propios:
a)   Dependencia continuada (subordinación).
b)   Estabilidad
c)    Profesionalidad

C.) Materiales:
a)   La prestación del servicio.
b)   El Pago del Salario.

Características del Contrato Colectivo del Trabajo:


      Multiplicidad de participantes
      Es de tracto sucesivo
      Es oneroso
      Es bilateral

Diferencias entre la Ley y el Reglamento.


a)   Formalmente se diferencian en que la ley emana del Organismo Legislativo y el
reglamento emana del Organismo Ejecutivo o entidades autónomas.
b)   En cuanto a su existencia, la ley existe y tiene plena validez sin necesidad del
reglamento, por el contrario el reglamento generalmente requiere de la existencia de la
ley.
c)    En cuanto a su vigencia, la ley es obligatoria mientras no se derogue, y el reglamento
no puede existir si desaparece la ley, o sea que el reglamento sólo tiene vigencia mientras
esté vigente la ley que desarrolla.
d)   En cuanto a su contenido, la ley tiene como materia específica lo que se pretende
normar, su campo de acción es más amplio, mientras el reglamento tiene limitado su
contenido a lo que la ley ordinaria tiene regulado.

Clasificación de los Reglamentos.


a)   Reglamentos de Ejecución: son aquellos emitidos por el Presidente de la República
conforme la facultad que la CPRG le atribuye, para el estricto cumplimiento de las leyes,
sin alterar su espíritu.
b)   Reglamentos Administrativos o de Organización: son aquellos emitidos por las
organizaciones administrativas en general (Ministerios, Direcciones Generales, Juntas
Directivas, etc.) con el objeto de regular determinada actividad. Generalmente organizan
dependencias, no proceden de la ley, no desarrollan una ley específica.
c)    Reglamentos Autónomos o Independientes: son aquellos emitidos por las entidades
autónomas en ejercicio de sus facultades reglamentarias provenientes de la CPRG o de su
ley orgánica. No se derivan de una ley específica.
d)   Reglamentos de Necesidad: son aquellos reglamentos que se emiten por la urgente e
imprevista necesidad de regular inmediatamente una situación social anormal, una
calamidad o desorden público, no previsto por el régimen jurídico.
e)   Reglamentos Delegados o Incorporados: son aquellos que dicta el Organismo Ejecutivo
con autorización expresa del Organismo Legislativo cuando emite normas jurídicas
generales, sobre materia de legislación formal. Se dictan para completar la ley, es decir
que sirven para desarrollar la ley en forma práctica pero sin llegar a los detalles menores;
generalmente se emiten para el desarrollo de las leyes tributarias.

3. SALARIOS, JORNADAS Y DESCANSOS


SALARIO:
Tipos: a) Líquido
b) Nominal
c) En efectivo
d) En especie
e) Legal
f) Individual
g) por contrato colectivo
h) por contrato legal
i) salario mínimo
j) salario mínimo profesional
k) remunerador

Como puede pactarse el salario:


a) Por unidad de tiempo (mes, quincena, semana, días, hora)
b) Por unidad de obra (por pieza, tarea, precio alzado o destajo)
c) Por participación en las utilidades, ventas o cobros que haga el patrono (no entran
pérdidas)

JORNADA DE TRABAJO:
A) ORDINARIA: no + de 8 hrs/días DIURNA-à ENTRE 6 Y 18 HRS
No + 48 hrs/semana

no + de 6 hrs/días NOCTURNA-à ENTRE 18 HRS de 1 día


y 6 HORAS DÍA SIGUIENTE.
No + 36 hrs/semana

B) ORDINARIA MIXTA: Parte diurna y parte nocturna


C) EXTRAORDINARIA: se paga 1.5 +

4. TRABAJOS SUJETOS A REGÍMENES ESPECIALES


TRABAJO SUJETO A REGÍMENES ESPECIALES
Dentro de los trabajos sujetos a regímenes especiales están:
Trabajo Agrícola y Ganadero
Trabajo de Mujeres y Menores de Edad
Trabajo a Domicilio = Trabajo Doméstico
Trabajo Doméstico
Trabajo de Transporte
Trabajo de Aprendizaje
Trabajo en el mar y en las vías navegables
Regímenes de los Servicios del Estado y sus Instituciones
Trabajo de familia. (Art. 199 2º. Párrafo CT)

REGÍMENES ESPECIALES DE TRABAJO


Régimen para los trabajadores del estado y sus instituciones
Originalmente el primer Código de Trabajo, Dto. 330, contempló en el CAPITULO OCTAVO
como régimen especial, al de los Servidores del Estado y sus instituciones, con ciertas
excepciones, normas especiales y con sujeción a dicho Código; incluso con el derecho de
huelga.
Sin embargo en el Código de Trabajo vigente, Dto. 1441, se estableció que las relaciones
entre el Estado, las municipalidades y demás sostenidas con fondos públicos, y sus
trabajadores se regirán exclusivamente por la Ley de Servicio Civil, por lo que esas
relaciones no están sujetas a las disposiciones del Código de Trabajo. (arts.191 a 193 C.
de Trab.)
También la Constitución Política de la República, dice en los artículos 108 y 111 lo
siguiente:
Artículo 108. Régimen de los Trabajadores del Estado. Las relaciones del Estado y sus
entidades descentralizadas o autónomas con sus trabajadores se rigen por la Ley de
Servicio Civil, con excepción de aquellas que se rijan por leyes o disposiciones propias de
dichas entidades.
Artículo 111. Régimen de entidades descentralizadas. Las entidades descentralizadas del
Estado, que realicen funciones económicas similares a las empresas de carácter privado,
se regirán en sus relaciones de trabajo con el personal a su servicio por las leyes
laborales comunes, siempre que no menoscaben otros derechos adquiridos.

TRABAJO A DOMICILIO:
Regulado del artículo 156 al 160 del Código de Trabajo.
Definición: Es aquel en donde los trabajadores elaboran artículos en su hogar o en otro
sitio elegido libremente por ellos, sin vigilancia o la dirección inmediata del patrono o del
representante de éste.

Naturaleza de dichos trabajos:


Por la índole del trabajo, el CT en los artículos 138 al 190, regula específicamente los
trabajos considerados como regímenes especiales, atendiendo especialmente a su
naturaleza, a las condiciones en que debe prestarse y la persona que deba desempeñarlo
a efecto de darles especial protección.

Objeto de regular éstos trabajos dentro de un régimen especial:


Como se ha indicado con anterioridad, el objeto de regular éstos tipos de trabajo en
nuestra legislación laboral actual y vigente, obedece a la naturaleza misma de estas
actividades y a la necesidad de una protección más adecuada. Así, por ejemplo, en cuanto
a jornadas de trabajo, salarios y otras condiciones, el artículo 149 CT establece
modificaciones a las obligaciones de los patronos, a las propias jornadas de trabajo y a los
salarios; y en cuanto a las causas “justas” para despedir o darse por despedido, los
artículos 166, 168, 173, 181, 182 y 183 traen modificaciones a las reglas genéricas en lo
referente al trabajo doméstico, transporte, aprendizaje y vías navegables.

Trabajo a domicilio
La doctrina indica y está acorde que el trabajo a domicilio se aparte grandemente de la
relación de trabajo, especialmente se discute sobre si este tipo de trabajo es una
actividad libre, o por el contrario es subordinado. Desde hace muchos años se pugnó por
la extensión del derecho de trabajo a estos trabajadores a domicilio; esto vino a constituir
uno de los ejemplos más notables del triunfo de la teoría que postula el derecho de
trabajo como un derecho de la clase trabajadora. No cabe duda que esta última teoría
debe prevalecer, por cuanto que esta modalidad de trabajo, reúne las características del
contrato individual para obra determinada, con la desventaja para el trabajador de que
por el encubrimiento de la relación, se ve privado de la tutela y prestaciones que reconoce
la legislación de trabajo en general.
El trabajo a domicilio no coincide con el trabajo que se realiza fuera de la fábrica o el
taller, sino que este es un trabajo que se elabora en el propio domicilio del obrero, o bien
en otro sitio que el escoja, pero que no sea destinado a trabajo exactamente (según la
doctrina); esto hace resaltar la característica más relevante de este tipo de trabajo, y es
que no existe fiscalización pues el trabajador labora libremente, el tiempo que quiere y en
la forma que desee. Además el Código de Trabajo claramente establece que "los trabajos
defectuosos o el evidente deterioro de materiales autorizan al patrono para retener hasta
la décima parte del salario que perciban los trabajadores a domicilio, mientras se discuten
y declaran las responsabilidades consiguientes...
En el fondo este tipo de labores, constituye una justificación de trabajo desprotegido y de
mayor explotación, que reduce los costos del capital en detrimento del salario, ya que
elude los beneficios y la tutela de las normas generales de trabajo; excepción claramente
establecida en la parte final del según párrafo del Art. 156 del C. de T.
Trabajadores a domicilio son los que elaboran artículos en su hogar o en otro sitio elegido
libremente por ellos, sin la vigilancia o la dirección inmediata del patrono o del
representante de éste. (art. 156 C. de Trab.)
La venta que haga el patrono al trabajador de materiales con el objeto de que éste los
transforme en artículos determinados y, a su vez se los venda a aquél o cualquier otro
caso análogo de simulación constituye contrato de trabajo a domicilio. (art. 156 C. de
Trab.)
El trabajador lleva a cabo una obra por cuenta ajena, y al elaborarse este contrato se
puede ver que existe un vínculo de dependencia, requisito indispensable para que exista
un contrato individual de trabajo, lo que en realidad falta es el poder de dirección.
El patrono que emplee a más de un trabajador a domicilio, está obligado a llevar un libro
sellado y autorizado por la Inspección General de Trabajo en el que se debe anotar los
nombres y apellidos de dichos trabajadores; la dirección del lugar donde viven; la
cantidad y naturaleza de la obra encomendada; la cantidad, calidad y precio de las
materias primas que suministre; fecha de entrega de esas materias; monto de las
remuneraciones. (art. 157 C. de Trab.).
Las retribuciones de estos trabajadores deben hacerse por entregas de labor o por
períodos no mayores de una semana y en ningún caso pueden ser inferiores a las que se
paguen por iguales obras en la localidad. (art. 159 C. de Trab.)
Si diez o más trabajadores a domicilio se solicitan local para sus labores, el patrono está
obligado a proporcionárselos. (art 160 C. de Trab.)

5. SINDICATOS

Es toda asociación permanente de trabajadores o de patronos o de personas de profesión


y oficio independiente, constituido exclusivamente para el estudio, mejoramiento y
protección de sus respectivos intereses económicos y sociales comunes.

Diferentes Denominaciones De Sindicato:

Organización Sindical, Sindicatos Gremiales, Entidades Sindicales, Entidades Gremiales,


Asociación Profesional, Organizaciones Profesionales.

PORQUE SON IMPORTANTES LOS SINDICATOS

Cuando los sindicatos han tenido suficiente fuerza y poder como para amenazar el
proceso de producción, su acción y sus presiones han permitido mejorar el nivel de vida,
no sólo de sus miembros, sino de toda la población. Sin embargo, el éxito de su acción
depende de la capacidad del empresario y de la sociedad para hacerse cargo de los costes
económicos que permiten cumplir con las exigencias sindicales. Por ejemplo, en los países
democráticos los sindicatos han logrado mejoras económicas durante los periodos de
expansión económica; sin embargo, durante las recesiones han acudido a los gobiernos
para exigir ayudas económicas para los trabajadores, puestos de trabajo y otras
demandas. El poder de los sindicatos en los países no democráticos es mucho más
limitado.

CLASES DE SINDICATOS

Sindicatos del sector público o estatal:


Los integrados por trabajadores de los organismos del estado, entidades descentralizadas
o autónomas.

Sindicatos del sector privado:


Son los organizados y constituidos por trabajadores que prestan sus servicios personales
en empresas propiedad de personas particulares y a quienes se les aplica en todo lo
relacionado con el derecho de sindicalización.

Por su naturaleza pueden ser sindicatos urbanos y campesinos

Sindicato de campesinos: son los constituidos por trabajadores o de patronos de


empresas agrícolas o ganaderas o personas de profesión u oficio independiente cuyas
labores desarrollan en el campo agrícola o ganadero.

Sindicatos urbanos: es el que se constituye dentro de un área establecida como parte de


una ciudad, departamento o municipio.
Gremiales: cuando están formados por trabajadores de una misma profesión u oficio o si
se trata de patronos, de una misma actividad económica.

De empresa: cuando están formados por trabajadores de varias profesiones u oficios, que
prestan sus servicios en una misma empresa o en dos o más empresas iguales.

De industria: cuando están formados por trabajadores de varias profesiones u oficios que
prestan sus servicios en empresas de una misma industria y representan la mitad más
uno de los trabajadores y/o empresarios de esa actividad.

REQUISITOS PARA FORMAR SINDICATO DE TRABAJADORES EN GUATEMALA

Estos se determinan en tres grupos, siendo estos de fondo, en cuanto a las personas y
formales.

Requisitos de fondo: son los que preceptúan aquellas circunstancias atinentes a la


constitución del grupo y a sus finalidades.

Requisitos en cuanto a las personas: que son los que se refieren a las personas y a las
calidades y circunstancias con que pueden intervenir en la formación de los sindicatos.
Se requiere la concurrencia de veinte o más trabajadores y para un sindicato de patronos
se necesitan como mínimo cinco patronos.

Requisitos formales: son los presupuestos y procedimiento que se debe seguir para el
otorgamiento de la personalidad jurídica de la asociación profesional.

Según el Código de Trabajo en el artículo 216. Para formar un sindicato de trabajadores


se requiere la concurrencia de veinte o más trabajadores y para formar un sindicato de
patronos se necesita un mínimum de cinco patronos.
Dentro del término improrrogable de los quince días siguientes a aquel en que los
miembros del sindicato acordaron la formación de éste, se deben iniciar los trámites que
indican los artículos 217 y 218.

Ahora bien, en el artículo 217 indica que los sindicatos no pueden iniciar sus actividades
como tales antes de obtener reconocimiento del Ministerio de Trabajo y Previsión Social,
el cual se deberá otorgar siempre que se hayan llenado los trámites prescritos en dicho
Código, mediante resolución del Ministerio en donde se ordene la inscripción
correspondiente.

ESTRUCTURA DE LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN SINDICAL:

Los sindicatos pueden ser, horizontales y verticales.

Los sindicatos horizontales son aquellos en los que sus miembros pertenecen a una
misma categoría, profesión u oficio, con independencia de la empresa, sector o actividad
en que laboran.

Los sindicatos verticales son aquellos que agrupan a trabajadores que desempeñan en un
mismo sector o actividad, sin importar su profesión u oficio.

ORGANIZACIÓN DE LOS SINDICATOS

Asamblea general: es el órgano supremo del sindicato.


Comité ejecutivo: la conforman y es el órgano representativo de dicho instituto y tiene a
su cargo la administración y la ejecución de los acuerdos de la asamblea general.
Secretario General
Secretario de propaganda
Secretario de asuntos específicos
Secretario de conflictos
Secretario de organización
Comité consultivo: es un órgano con funciones puramente asesoras o sea son las
personas que colaboran con el Comité Ejecutivo para el desarrollo de actividades de
sindicato.

PERSONALIDAD JURÍDICA DEL SINDICATO:

Con el fin de obtener el reconocimiento de su personalidad jurídica, la aprobación de sus


estatutos e inscripción de los sindicatos debe observarse el procedimiento siguiente:

a) debe presentarse solicitud por escrito directamente a la Dirección General de Trabajo o


por medio de las autoridades de trabajo locales dentro de los 20 días hábiles contados a
partir de la fecha en que se acordó la constitución de la organización;

b) con la solicitud se deben acompañar original y una copia del acta constitutiva y de los
estatutos. Estos documentos deben estar firmados en cada uno de sus folios por el
secretario general de la organización y al final deben ir firmados por todos los miembros
del comité ejecutivo provisional. También debe incluirse prueba de que los miembros del
comité ejecutivo provisional llenan los requisitos previstos en el artículo 220 para
desempeñar los cargos;

c) si la documentación se encuentra completa se abrirá inscripción de la organización de


que se trate y de la integración del comité ejecutivo y consejo consultivo, y se expedirán
las certificaciones correspondientes;

d) para los efectos de la autorización definitiva, la Dirección General de Trabajo debe


examinar si los mencionados documentos se ajustan a los requisitos previstos en este
artículo y el 220 de este Código. En caso afirmativo debe rendir informe favorable al
Ministerio de Trabajo y Previsión Social. El trámite a que se refiere este artículo no puede
exceder de veinte días hábiles, bajo pena de destitución del responsable. Si se
comprobare errores o defectos, resolverá mandando subsanarlos. Comunicará su texto a
los interesados sin pérdida de tiempo, a efecto de que manifiesten su aceptación o se
opongan interponiendo recurso de revocatoria dentro de los 3 días siguientes. Si no se
impugna, los interesados deberán cumplir con lo resuelto;

e) el Ministerio de Trabajo y Previsión Social debe emitir, dentro del plazo improrrogable
de 20 días contados a partir de la recepción del expediente, la resolución que corresponda
y ordene la inscripción definitiva del sindicato en el registro respectivo, así como la
publicación gratuita en el Diario Oficial de los estatutos del sindicato, lo que debe hacerse
de oficio dentro de los 15 días siguientes a la fecha de la resolución que ordena su
inscripción. El Ministerio no puede negarse a resolver favorablemente la expresada
solicitud si ésta se ha formulado de conformidad con las disposiciones legales; y

f) las reformas de los estatutos deben someterse a los mismos trámites anteriores, pero
en este caso deben acompañarse original y una copia del acta de sesión de la asamblea
general que así lo decidió.

LA PERSONERÍA DEL SINDICATO

La personería jurídica de las asociaciones profesionales se reduce a su misión de defensa


y mejoramiento de los intereses económicos y sociales de sus asociados, tiene la
capacidad de representar profesionalmente a los asociados en la celebración de convenios
de aplicación general, contratos colectivos de trabajo o pactos colectivos de condiciones
de trabajo, la capacidad de comparecer a juicio en representación de sus asociados o en
defensa de los intereses colectivos del sindicato y la capacidad de intervenir en los
procedimientos de conciliación o arbitraje.

Y esto se encuentra regulado en el artículo 223 inciso e) del Código de Trabajo.

e) el conjunto de sus miembros tiene la representación legal del sindicato y la misma se


aprueba con certificación expedida por la Dirección General de Trabajo. Sin embargo, el
comité Guatemala. Código del Trabajo ejecutivo puede acordar por mayoría de las dos
terceras partes del total de sus miembros, delegar tal representación en uno o varios de
ellos, para todos o para asuntos determinados, pero
En todo caso con duración limitada.
Dicha delegación es revocable en cualquier momento y su renovación se prueba mediante
certificación del acuerdo respectivo, firmado por la mayoría absoluta de los miembros del
comité ejecutivo y por el Director General de Trabajo, o en su defecto por un inspector de
trabajo.
Ni los comités ejecutivos, ni sus miembros integrantes como tales pueden delegar la
representación del sindicato, en todo o en parte, ni sus atribuciones, a terceras personas
por medio de mandatos o en cualquier forma.

DISOLUCIÓN DEL SINDICATO

Causas comunes u ordinarias: Están contempladas en el C. T. art. 225 y 226. En donde se


deduce las siguientes:

                     Cuando el sindicato tenga un número de asociados inferior al número legal de


veinte afiliados.

                     Que inicien o fomenten luchas religiosas o raciales.

                     Que el sindicato se ponga al servicio de intereses extranjeros contrarios a los de


Guatemala.

                     Que mantienen actividades antagónicas democráticas que establece la


Constitución Política de la República.

                     Que utilizan su personalidad para establecer o mantener expendios de bebidas


alcohólicas, salas de juegos prohibidos u otras actividades reñidas con los fines sindicales.

REGULACIÓN LEGAL

El sindicato en la legislación guatemalteca, se encuentra regulado en el Titulo Sexto,


Capitulo Único, del Código de Trabajo en sus Artículos del 206 al Artículo 234.

RESUMEN DE LO ANTERIORMENTE DESARROLLADO (SINDICATOS):


Naturaleza Jurídica de los Sindicatos:
Es una “asociación permanente”.

Clasificación legal de los Sindicatos (Art.206 y 215 C.T.):


1º) Sindicatos del Sector Público o Estatal y Sindicatos del Sector Privado.
2º) Sindicatos campesinos y urbanos: Son sindicatos campesinos los constituidos por
trabajadores campesinos o patronos de empresas agrícolas o ganaderas o personas de
profesión u oficio independiente, cuyas actividades y labores se desarrollen en el campo
agrícola o ganadero.
Son sindicatos urbanos los no comprendidos en la definición del párrafo anterior.
(Art.206 seg.párrafo del C.T.)
3º) Gremiales
4º) De empresa
5º) De industria

Clasificación general de los Sindicatos:


1º) Urbanos: conformados por trabajadores o patronos de la industria en zonas urbanas.
2º) Campesinos: Si sus miembros se dedican a actividades agrícolas o ganaderas en
zonas rurales, pero si la empresa es agro-industrial, se consideran urbanos.
3º) Gremiales: Si se organizan en torno a una especialización del trabajo.
4º) De Empresa: cuando se constituyen en el seno de un centro de trabajo determinado.
5º) Independientes: Cuando está integrado por la profesión o vocación. (Ej.: Sindicato
de Artesanos y Similares).
6º) Blancos: Creados por el mismo patrono con trabajadores que obedecen a los
intereses patronales.
7º) Rojos: Son los de posición radical, que buscan posicionarse en el poder político.
(Prohibidos en Guatemala por el art.207 del C.T.)
8º) Amarillos: Cuando NO tienen una tendencia ideológica definida. Son ambivalente.

Clasificación de los Sindicatos según el ROL respecto a la sociedad global:


1º) Contributivos: Son aquellos que presentan el problema acompañado al mismo tiempo
de la propuesta de solución.
2º) Sindicato de Queja o Contestación: Es la modalidad más común en los países
subdesarrollados. Protestan por cualquier cosa y buscan cualquier pretexto para crear
conflicto.

Clasificación de los Sindicatos según la Estructura o agrupación de los elementos de la


organización sindical:
1º) Horizontales: Son aquellos en los que sus miembros pertenecen a una misma
categoría, profesión u oficio (carpinteros, albañiles, sastres, etc.), con independencia de la
empresa, sector o actividad en que laboran.
2º) Verticales: Son aquellos que agrupan a trabajadores que se desempeñan en un
mismo sector o actividad, sin importar su profesión u oficio.

Clasificación de los Sindicatos según su tendencia federativa:


               Federación: es la unión de 4 o más sindicatos. (art.233 C.T.)
               Confederación: es la unión de 4 o más federaciones. (art.233 C.T.)

Las Federaciones y Confederaciones pueden ser (art.233 C.T.):


1º) De carácter Nacional
2º) De carácter Regional
3º) Por ramas de la producción

Formación de Sindicatos:
Para formar un sindicato de trabajadores se requiere el consentimiento por escrito de
VEINTE o más trabajadores y para formar uno de patronos se necesita un mínimo de
CINCO patronos. (Art.216 del C.T.)

Requisitos para la formación de los sindicatos:


Los tratadistas determinan en 2 los grupos de requisitos para la formación de un
sindicato:
1º) Requisitos de Fondo: Son los que preceptúan las circunstancias atinentes a la
constitución del grupo y a sus finalidades:
a)         Debe ser una Asociación formada por trabajadores o patronos.
b)         Finalidades: El estudio, mejoramiento y defensa de los intereses del grupo de
trabajadores o de patronos.
c)          Deben ser personas que sean trabajadores o patronos.
d)         Para formar un sindicato de trabajadores se requiere de por lo menos 20 personas.
En el caso de un sindicato de patronos, deben agruparse por lo menos 5 patonos.
(Art.216 C.T.)
e)         Capacidad Legal: Todo trabajador que tenga catorce años o más puede ingresar a un
sindicato, pero los menores de edad no pueden ser miembros de su Comité Ejecutivo y
Consejo Consultivo. (Art.212 C.T)
f)           Derecho de los extranjeros: Están limitados para integrar el Comité Ejecutivo.
(Art.223 lit.b) y art.145 C.P.R.G.)
2º) Requisitos de Forma: Consisten en el procedimiento y las formalidades necesarias
para la legal organización de los sindicatos, y son:
a) Celebración de la Asamblea Constitutiva y fraccionamiento de Acta respectiva.
(Art.220 C.T.).
b) Aprobación de los Estatutos del sindicato. El estatuto es el ordenamiento
constitucional de la asociación, es decir, el conjunto de normas que regulan de modo
abstracto y para el futuro, la estructura externa de la asociación, el funcionamiento y su
actividad externa. (Art.217 inc.a))
c) Elección del Comité Ejecutivo y Consejo Consultivo Provisionales. (Art.217 inc.a)
C.T.) Sus miembros deben ser guatemaltecos de origen y trabajadores de la empresa o
empresas. (Art.223 lit.b) y 145 C.P.R.G.)
d) Trámite administrativo para la aprobación de los Estatutos, el otorgamiento de la
Personalidad Jurídica e Inscripción del sindicato. (Art.217 inc.b))

¿Qué es Capacidad Legal?


Es encontrarse en el goce y ejercicio de los derechos civiles que se adquieren con la
mayoría de edad. (Art.15 C.C.)

Esquema del Procedimiento de Formación e Inscripción de un sindicato.

Elección de Comité
Celebración de Aprobación de Ejecutivo y Consejo
Asamblea Constitutiva Estatuto Consultivo

Provisionales

Inicio de Trámite del


Otorgamiento de la
Aprobación de los Expediente anta
Personalidad Jurídica Estatuto del sindicato Autoridad
Administrativa
del sindicato

Inscripción del sindicato Publicación en el Diario Oficial del

ante el Registro Público Registro y reconocimiento del sindicato

de Sindicatos
¿Qué es la Personalidad Jurídica de los sindicatos?
Es la aptitud legal para ejercer derechos y contraer obligaciones.

¿Qué es la Personería Jurídica de los sindicatos?


Es la facultad de Representación, necesaria para poder cumplir con su misión.

¿Qué facultades otorga la personería jurídica de un sindicato?


1º) La capacidad de representar, profesionalmente a los asociados en la celebración de
convenios de aplicación general, contratos colectivos de trabajo o pactos colectivos de
condiciones de trabajo.
2º) La capacidad de comparecer a juicio en representación de sus asociados o en
defensa de los intereses colectivos del sindicato.
3º) La capacidad de intervenir en los procedimientos de conciliación y arbitraje.

Derechos de los Sindicatos:


Los derechos generalmente provienen de la Constitución Política de la República, de
los Convenios Internacionales y las leyes ordinarias de cada país. En Guatemala:
1º) Derechos Constitucionales y de Convenios Internacionales:
               Derecho de Asociación Profesional. (Art.102 q) C.P.R.G. y 206 C.T.)
               Derecho de Reunión. (Art.33 C.P.R.G. y 374, 377 C.T.)
2o) Derechos y actividades contenidos en el Código de Trabajo:
               Derecho de negociación. (Art.38, 51 y 214 inc.a) C.T.).
               Derecho de adquisición de bienes.(Art.210 C.T.)
               Derecho de Huelga. (Art.239 y 241 C.T.)
               Derecho de exención del pago de impuestos. (Art.210 C.T.)
               Derecho a participar en la integración de organismos estatales. (Art.214 inc.b) C.T.)
               Derecho de inamovilidad sindical. Los miembros del Comité Ejecutivo gozan de
inamovilidad en el trabajo que desempeñen durante todo el tiempo que duren sus
mandatos y hasta doce meses después de haber cesado en el desempeño de los mismos.
(Art.223 inc.d) C.T.).
               Derecho a permisos sindicales. Para miembros del Comité Ejecutivo y no exceda de
6 días en el mismo mes calendario, para cada uno de ellos. (Art.61 inc.ñ) num.6) C.T.)

Obligaciones de los Sindicatos (Art.225 C.T.):


1º) Cumplir con las leyes emitidas por el Estado en el ejercicio de su soberanía.
2º) Cumplir con el derecho estatutario de la organización, o bien observar una
conducta acorde con el derecho estatutario.
3º) Los sindicatos se deben regir siempre por los principios democráticos del respeto a la
voluntad de las mayorías, del voto secreto, y de un voto por persona.
4º) Obtener el reconocimiento de la personalidad jurídica del sindicato por el Ministerio
de Trabajo y Previsión Social, antes de iniciar sus actividades.
5º) Llevar los libros de actas y acuerdos de la asamblea general, de actas y acuerdos del
Comité Ejecutivo, de registro de socios y de contabilidad de ingresos y egresos,
debidamente sellados y autorizados por la Dirección General de Trabajo.
6º) Cumplir con las obligaciones civiles que contraiga en ejercicio de su personalidad
jurídica.
7º) No realizar acto alguno en perjuicio de la organización sindical, ni de la comunidad.

Prohibiciones de los Sindicatos (Art.217, 223 y 226 C.T.):


1º) Iniciar sus actividades antes de obtener el reconocimiento (otorgamiento e
inscripción de su personalidad jurídica) del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
2º) Otorgar privilegios especiales a sus fundadores, personeros ejecutivos o consultivos,
sea por razón de edad, sexo, antigüedad u otra circunstancia, salvo las ventajas que sean
inherentes al correcto desempeño de cargos sindicales. (Art.208 C.T.)
3º) Ejecutar disposiciones que no hayan sido tomadas por la Asamblea General y
consten en libros de actas y acuerdos.
4º) Representar en lo administrativo o jurisdiccional a trabajadores que no sean
asociados o afiliados al sindicato.
5º) Ponerse al servicio de intereses extranjeros contrarios a los de Guatemala.
6º) Iniciar o fomentar luchas religiosas o raciales.
7º) Mantener actividades antagónicas al régimen democrático que establece la
Constitución Política de la República de Guatemala.

Principios que rigen los sindicatos (Art.207 C.T.):


Los sindicatos se deben regir siempre por los principios democráticos:
1º) Respeto a la voluntad de las mayorías
2º) Del voto secreto
3º) De un voto por persona

Órganos que integran el Sindicato y sus funciones esenciales:


1º) Asamblea General, la cual no debe ser menor de 20 trabajadores en lo que respecta
a sindicatos de trabajadores; y no menor de 5 patronos en dicho caso. Su función esencial
es tomar decisiones. (Art.216 y 222 C.T.)
2º) Comité Ejecutivo: el cual su número de miembros no puede exceder de nueve ni ser
menor de tres. Su función esencial es ejecutar las decisiones tomadas por la Asamblea
General. (Art.223 inc.a) y c) C.T.)
3o) Consejo Consultivo: Sus miembros deben reunir los requisitos indicados en el inciso
b) del Art.223 y su función esencial es puramente de asesoría tanto al Comité Ejecutivo
como a la Asamblea General.

Causas e instancias que pueden solicitar la Disolución de los Sindicatos (Art.226, 227 y
229 C.T.):
Los sindicatos pueden ser disueltos a las instancias siguientes:
1º) Del Ministerio de Trabajo y Previsión Social: A instancia de este ministerio los
Tribunales de Trabajo y Previsión Social deben declarar disueltos los sindicatos a quienes
se compruebe en juicio:
               Que se ponen al servicio de intereses extranjeros contrarios a los de Guatemala.
               Que ejercen el comercio o la industria con ánimo de lucro.
               Que usan de violencia manifiesta sobre otras personas para obligarlas a ingresar a
ellos o para impedirles su legítimo trabajo.
2º) Del Organismo Ejecutivo: A través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social por:
               Cuando tengan un número menor de asociados inferior al número legal.
               Cuando no cumplan alguna de las obligaciones que determina el art.225 del C.T.
               Cuando no se ajusten a lo dispuesto por los incisos c) o i) del artículo 223.
3º) Los sindicatos pueden acordar su disolución cuando así lo resuelvan las dos terceras
partes del total de sus miembros.

6. CONFLICTOS COLECTIVOS DE CARÁCTER ECONÓMICO

7. ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL


1.           Órganos jurisdiccionales de trabajo, y el ámbito de su actuación:

Órganos jurisdiccionales de trabajo:


a)  Juzgados de Trabajo y Previsión Social,
b)  Los Tribunales de Conciliación,
c)  Las Salas de Apelaciones de Trabajo y Previsión Social.

2.  Controversias que son de conocimiento de los órganos jurisdiccionales de trabajo:

ÁMBITO DE SU ACTUACIÓN: JUZGADOS DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL:

1.  De todas las diferencias o conflictos individuales o colectivos de carácter jj que surjan
entre patronos y trabajadores, sólo entre aquellos o sólo entre éstos, derivados de la
aplicación de las leyes y reglamentos de trabajo o del contrato de trabajo, o de hechos
íntimamente relacionados con él.
2.  De todos los conflictos colectivos de carácter económico, una vez que se constituyan en
tribunales de arbitraje.
Tienen también la facultad de arreglar en definitiva los mismos conflictos, una vez que se
constituyan en tribunales de conciliación conforme a las referidas disposiciones.
3.  De todos los juicios que se entablen para obtener la disolución judicial de las
organizaciones sindicales y de los conflictos que entre ellos surjan.
4.  De todas las cuestiones de carácter contencioso que surjan con motivos de la aplicación
de las leyes o disposiciones de seguridad social, una vez que la Junta Directiva del IGSS,
haga el pronunciamiento que corresponda.
5.  De todos los juzgamientos por faltas cometidas contra las leyes y reglamentos de
trabajo o de previsión social aplicando las penas correspondientes.
6.  De todas las cuestiones de trabajo cuya cuantía exceda de Q. 100.00. Para determinar
la cuantía, se estará al total de lo reclamado en un mismo juicio aún cuando se trate de
varias prestaciones, sin tomar en consideración para este efecto el monto de los salarios
caídos.
7.  De todos los demás asuntos que determine la ley.

ÁMBITO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE:

Su finalidad esencial es mantener un justo equilibrio entre los diversos factores de la


producción armonizando los dds del capital y del trabajo. Tienen carácter permanente y
funcionarán en c/juzgado que por designación de la CSJ conozca en materia laboral.

Los tribunales de Conciliación y Arbitraje conocen en Primera Instancia.


En estos tribunales el Presidente es el encargado de dictar las resoluciones de trámite.

ÁMBITO DE LA CORTE DE APELACIONES DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL:

Conoce en 2da. Instancia de los asuntos de trabajo y Previsión Social.


Conocen en grado de las resoluciones dictadas por los jueces de Trabajo y Previsión Social
o por los Tribunales de Arbitraje, cuando proceda la apelación.

El Presidente del Tribunal distribuirá el trabajo por iguales partes dentro de los 3
magistrados, debiendo c/u de ellos enterarse personalmente de los autos a find de
aprobar, improbar o modificar la ponencia de los otros.

3.  Las Alternativas que pueden plantearse por parte del demandado a la presentación de
una demanda:

Las modalidades que admite el Código de Trabajo en la Contestación de la demanda son:

a)  En Cuanto a Forma: puede ser Demanda Oral, Demanda Escrita.


b)  En Cuanto al contenido de la contestación: Simple, Compesatoria y Convencional.
c)  En Cuanto a la Postura Adoptada por el Demandado: Contestación Negativa y
Afirmativa o Allanatoria.

a)à el juicio ordinario de trabajo es predominantemente oral y de ahí que el acto de la


contestación puede hacerse verbalmente en la primera comparecencia. La ley concede la
facultad al emplazado para qué consteste la demanda por escrito hasta en el momento de
celebrarse la audiencia inicial. Art. 338 C de T.
b)à SIMPLE: cuando se reduce a defenderse (o allanarse en su caso sobre las
pretensiones planteadas por el actor).

RECONVENCIONAL: cuando el demandado plantea en la contestación de la demanda una


nueva pretensión más o menos independiente de la ejercitada por el actor.

COMPENSATORIA: cuando el demandado invoca ese medio extintivo de obligaciones que


es la compensación.
Al hacer un análisis sobre la demanda compensatoria se llega a la conclusión que no es
más que una demanda simple o reconvencional en la que se plantea la compensación.
En las leyes de trabajo por ejemplo la improcedencia de operar compensaciones entre
deudas de carácter laboral que tenga el patrono a favor del trabajador, con deudas de
carácter civil que pesen sobre el trabajador y a favor del primero.

c)à Contestación de la Demanda en Forma Negativa: Cuando el demandado reacciona


frente a la pretensión del actor negando los hechos, el fundamento de esos hechos,
ambas cosas o bien interponiendo excepciones.

Contestación de la demanda en forma Allanatoria: la ley no admite que se dicte sentencia


en el propio comparendo una vez que se haya contestado afirmativamente la demanda,
sino que concede un término de 3 días para que falle el tribunal. Al mediar contestación
afirmativa la audiencia se suspenderá sin proseguirse a la fase del avenimiento ni menos
a la recepción de pruebas. ART: 340 C de T.

4.  Los Distintos Tipos de Procesos que se tramitan en los Juzgados de Trabajo:

Procesal Individual:

1.  Procedimiento Ordinario.


2.  Procedimiento en Materia de Previsión Social (regulado por el título XIII y el XI) por ser
similar al procedimiento ordinario.
3.  Procedimiento en el juzgamiento de faltas de trabajo o previsión social (Regulado por el
Título XIV).
4.  Procedimiento en la resolución de los conflictos colectivos de carácter económico-social.
(Regulado por el Título XII).

5.  Casos que conoce el Juzgado de Trabajo y Previsión Social por:


          Por Razón de la Materia:

          Por Razón del Territorio:

6.  Requisitos que cumple un memorial y procedimientos a seguir en caso contrario:


Requisitos que cumple un memorial:
a). Designación del Juez o Tribunal a quien se dirija.
b) Nombres y apellidos del solicitante, edad, estado civil, nacionalidad, profesión u oficio,
vecindad y lugar donde recibe notificaciones.
c) Relación de los hechos en que se funda la petición.
d) Nombres y apellidos de la persona o personas a quienes se reclama un dd o contra
quienes se ejercita una o varias acciones e indicación del lugar en donde pueden ser
notificadas.
e) Enumeración de los medios de prueba con que acreditarán los hechos,
individualizándolos en forma clara y concreta según su naturaleza, expresando los
nombres y apellidos de los testigos y su residencia si se supiere, lugar en donde se
encuentran los docs que detallarán elementos sobre losque se practicará inspección ocular
o expertaje. Esta disposición no es aplicable a los trabajadores en los casos de despido,
pero si ofrecieren pruebas, deben observarla.
f) Peticiones que se hacen al tribunal en términos precisos.
g) Lugar y fecha.
h) Firma del demandante o impresión digital del pulgar dd u otro dedo si aquel dedo
faltare o firma de la persona que haga a su ruego si no sabe o no puede firmar.
En la demanda pueden solicitarse las medidas precautorias bastando para el efecto
acreditar la necesidad de la medida. El arraigo debe decretarse en todo caso con la sola
solicitud y este no debe levantarse si no se acredita suficientemente a juicio el tribunal,
que el mandatario que ha de apersonarse en encuentra debidamente expensado para
responder de las resultas del proceso.
Estos mismos requisitos deberán exigirse si la demanda se interpone oralmente, donde el
juez debe levantar acta.

7. Redacción de una Primera Resolución.


Redacción de las Sentencia y su Ejecución:
Se redactarán Expresando:
a)  Nombre completo, razón social o denominación y domicilio de los litigantes, en su caso,
de las personas que lo hubieren representado, y el nombre de los abogados de c/parte.
b)  Clase, tipo de proceso y el objeto sobre el que versó en relación a los hechos.
c)  Se consignará en párrafos separados resúmenes sobre el memorial de demanda, su
contestación, la reconvención, las excepciones interpuestas y los hechos que se hubieren
sujetado a prueba.
d)  Las consideraciones de dd que harán mérito del valor de las pruebas rendidas y de
cuáles de los hechos sujetos a discusión se estiman probados, se expondrán, asimismo,
las doctrinas fundamentales de dd y principios que sean aplicables al caso y se analizarán
las leyes en que se apoyen los razonamientos en que descanse la sentencia.
e)  La parte resolutiva que contendrá decisiones expresas y precisas, congruentes con el
objeto del proceso.

          En Caso que no se cumplan todos los requisitos: si no contiene los requisitos la
demanda o memorial el Juez del oficio, debe ordenar al actor que subsane los efectos
puntualizándolos en forma conveniente y mientras no se cumplan los requisitos legales no
se le dará trámite.
          En Caso que si se cumplan todos los requisitos: se le dará trámite a la demanda.

8.  Procedimiento ideal que deben seguir Los distintos procesos de tipo laboral:

El típico proceso de cognición que no es más que el JUICIO ORDINARIO de trabajo ya que
tiende a declarar el dd previo fase de conocimiento, ya que en este se dan
preferentemente los procesos de condena y los procesos meramente declarativos. Es un
proceso dispositivo, el Juez tiene amplias facultades en la dirección y marcha del mismo,
impulsando de oficio, tiene contacto directo con las partes y pruebas, es un juicio
predominantemente oral, concentrado en sus actos, rápido, sencillo, barato y
antiformalista, aunque no por ello carente de técnica, limitando en número y clases de
medio de impugnación, más celoso que cualquier otro juicio en mantener la buena fe y
lealtad de los litigantes, y todo ello saturado de tutela, preferentemente a la parte
económica y culturalmente débil, el mismo no contempla término de prueba ésta se
produce durante la audiencia, así como no existe vista del proceso y por añadidura no se
declara cerrado el proceso.

8. PROCEDIMIENTO ORDINARIO
Origen del Procedimiento Ordinario de Trabajo
El origen del Procedimiento ordinario laboral según el tratadista Enrique M. Falcón,
citado por el doctrinario Erick Alfonso Álvarez Mancilla, en su obra “Derecho Procesal del
Trabajo con referencia al Código de Trabajo de Guatemala”, refiere: “Que el desarrollo del
procedimiento ordinario de trabajo y de los tribunales correspondientes tiene una larga
historia de luchas y conflictos, especialmente en Inglaterra, dejando de lado algunas
jurisdicciones municipales u ordinarias, el antecedente inmediato (del procedimiento
laboral) se remonta a la visita que hiciera Napoleón Bonaparte, en 1805 a la Ciudad de
Lyon, cuyos comerciantes solicitaron al corso, la creación de consejos de hombres
prudentes para resolver las diferencias entre ellos y sus empleados”.
Por otra parte, en Guatemala, hasta antes del año de 1,947 los asuntos laborales se
ventilaban por el procedimiento civil. Y es a partir de la emisión del Código de Trabajo de
1,947 que se crea un procedimiento para conocer de las pretensiones derivadas de la
relación laboral, que es el que rige hoy en día.
El juicio ordinario de trabajo, constituye la vía procesal dentro de la que se discuten
todos los conflictos individuales derivados de la relación laboral. Por consiguiente puede
considerarse que su naturaleza ordinaria deriva de la observancia de todos los trámites y
solemnidades normados para que se puedan controvertir detenidamente los derechos de
las partes después de la discusión y el examen de ellos.
El modelo típico del proceso de trabajo por el que se rige la gran mayoría de las
contiendas planteadas jurisdiccionalmente, es el llamado proceso ordinario. La estructura
de este proceso ordinario comprende diversas fases: “iniciación (demanda), instrucción
(alegaciones y pruebas) y decisión (sentencia)”. La vía del proceso ordinario de trabajo
instrumenta principalmente el ejercicio de las acciones derivadas del contrato de trabajo.
Consideramos que el juicio ordinario de trabajo, es un típico proceso de
conocimiento, puesto que el derecho que les asiste a los sujetos procesales es incierto, ya
que es a través de las pruebas rendidas en donde las partes tratan de obtener
consecuencias jurídicas por parte del fallo final (sentencia) que se obtenga de un órgano
jurisdiccional determinado.
En relación a que el juicio ordinario de trabajo es un proceso de conocimiento, según
el autor de este trabajo de investigación y basándonos en el artículo 326 del Código de
Trabajo que establece: “En cuanto no contraríen el texto y los principios procesales que
contiene este Código, se aplicarán supletoriamente las disposiciones del Código de
Enjuiciamiento Civil y Mercantil y de la Ley Constitutiva del Organismo Judicial. Si hubiere
omisión de procedimiento, los Tribunales de Trabajo y Previsión Social están autorizados
para aplicar las normas de las referidas leyes por analogía, a fin de que pueda dictarse
con prontitud la resolución que decida imparcialmente las pretensiones de las partes…”;
por lo que se establece que toda controversia que no tenga tramitación especial debe
ventilarse en la vía ordinaria, situación que también reforzamos con lo plasmado en el
artículo 96 que por supletoriedad utilizamos del Código Procesal Civil y Mercantil, que
preceptúa: “Vía Ordinaria. Las contiendas que no tengan señalada tramitación especial en
este Código, se ventilarán en juicio ordinario.”. Ahora bien, es cierto que el TÍTULO
UNDÉCIMO, CAPÍTULO PRIMERO del Código de Trabajo, regula: “Procedimiento
Ordinario”, únicamente regula un procedimiento específico, pero no lo regula como la
norma del Código Procesal Civil y Mercantil, antes indicada; por ello es que sostenemos
en este trabajo de tesis que el juicio o proceso ordinario de trabajo es un juicio de
CONOCIMIENTO.
Además establece el Código de Trabajo en relación al procedimiento a seguir en
materia de previsión social, que el artículo 414 del Cuerpo legal en mención cita: “Si
requerido el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social para el pago de un beneficio, se
niega formalmente y en definitiva, debe demandarse a aquél por el procedimiento
establecido en el juicio ordinario de trabajo, previsto en el presente Código.”. Por lo que
volvemos a recalcar, que es un proceso de conocimiento o cognición, que tendría que ser
sometido al juicio de un juez para que se resuelva tal controversia.
Jaime Guasp, dice que proceso de cognición, es aquel que tiene por objeto una
pretensión en que se reclama del órgano jurisdiccional la emisión de una declaración de
voluntad, a esta declaración de voluntad se le da el nombre de sentencia, el proceso de
cognición es, característicamente, el que tiende a obtener una sentencia del Juez.
Caracteres del Juicio Ordinario
Los caracteres del Juicio Ordinario son:
- Se tramita a través de audiencias sucesivas. Característica esencial, en virtud que de las
mismas se derivan el actuar de las partes, y éstas sean encaminadas a producirse dentro
las actuaciones del proceso que va a iniciarse o se ha iniciado.
- Las actuaciones de las partes se asientan en actas. Esta característica obliga a las partes
y al órgano jurisdiccional a dejar asentado lo que suceda dentro del proceso que se
ventile, así como de las resoluciones y cada uno de los actos procesales que se resuelven
dentro de una audiencia.
- No existe período de prueba dentro del trámite del proceso, en virtud que las pruebas
son aportadas al proceso mediante diligenciamiento de prueba en audiencias, puesto que
las partes deben de comparecer a cuanta audiencia sean citados por el órgano
jurisdiccional y presentarse con sus respectivos medios de prueba. El sustento de la
afirmación anterior se encuentra regulado en el artículo 335 del Código de Trabajo, que
indica: “Si la demanda se ajusta a las prescripciones legales, el juez, señalará día y hora
para que las partes comparezcan a juicio oral, previniéndoles presentarse con sus pruebas
a efecto de que las rindan en dicha audiencia, bajo apercibimiento de continuar el juicio
en rebeldía de la parte que no compareciere en tiempo, sin más citarle ni oírle.”
- La actuación de las partes debe ser por regla general oral, reservándose el carácter de
excepción a la actuación por escrito y especialmente destinada a ésta, las actuaciones
procesales que tengan lugar fuera de las audiencias, tales como ofrecimiento de prueba
dentro de las veinticuatro horas que el Código de Trabajo da la oportunidad en el artículo
344 segundo párrafo; así como la excusa médica entre otras, regulada en el artículo 336
de nuestro Código de Trabajo, y otras más que es innecesario mencionar porque sería
demasiado extenso.
- En el proceso debidamente instaurado, vemos una clara tendencia a proteger
jurídicamente de manera preferente a la parte económicamente más débil de la relación
laboral (trabajador); como por ejemplo en la actualidad, el Código de Trabajo indica en su
artículo 328 sexto párrafo luego de las literales que llega hasta la “ i ”, que la única
manera de rechazar una demanda ordinaria de trabajo es cuando la parte actora no
consigne en la misma el lugar para recibir notificaciones, contrario sensu lo que se ha
venido haciendo por los juzgados de trabajo y previsión social en la actualidad es dictar
un previo y esperar a que el o la interesada lleguen al órgano jurisdiccional, esto se hace
para proteger al actor (sea cual sea, es decir actor-patrono ó actor-trabajador) para que
no le prescriba su derecho.
Por ello consideramos que el juicio ordinario de trabajo, si bien es cierto es un
proceso de conocimiento como se ha indicado con anterioridad, también lo es que tiene
una clara tendencia siempre a proteger al trabajador cuando éste no se hace acompañar
de un asesor, situación que se encuentra contenida en el cuarto considerando, literal “a)”
del Código de Trabajo; y por ello se cree que en la litis ordinaria de trabajo en muchas de
sus etapas procedimentales no existe igualdad, ya que si la parte demandada comete
errores tales como: omitir requisitos necesarios en su escrito de contestación de
demanda, entre otros; sus pretensiones y sus mecanismos de defensa son obstaculizados
y rechazados por el órgano jurisdiccional correspondiente, lo que es también una violación
al principio de igualdad, indicado con anterioridad en este trabajo de tesis. Tal situación
no es indebida, ni mucho menos incorrecta, puesto que está plasmada en el considerado
del Código de Trabajo indicado en el presente párrafo, lo único es que debería de darse
un trato por igual a criterio del autor de la presente tesis a los sujetos procesales, sea
cual sea.
Esquema del Desarrollo de una audiencia dentro de un juicio ordinario de trabajo

Fase de la
Contestación de la
Fase de la ampliación o
demanda por parte del
Comparecencia de las modificación de la
demandado. (Arts:
partes con sus respectivos demanda por parte del
338, 340, 342, 344 del
Abogados y justificación actor. (Art. 338 del
Código de Trabajo).
de su personería en su Código de Trabajo.)
Previamente a contestar Fase de la conciliación, según el
caso. (Arts: 335 del Código Código de Trabajo. En la práctica
la demanda, el
de Trabajo; 45,50 del forense no se realiza así, es antes
demandado puede
Código Procesal Civil y de la fase de la ampliación o
Se le confiere interponer excepciones
Mercantil.) modificación de la demanda.
audiencia por el plazo dilatorias. (Arts. 342,
de 24hrs. al actor para 343 del Código de (Art. 340 del Código de Trabajo).
evacuar las mismas o Trabajo). Auto que puede ser Fase de la recepción de los
hace su evacuación de impugnado a través medios de prueba de las partes.
audiencia en ese de un Recurso de Principiando por los medios de
instante. (Art. 344 del Nulidad, en esa prueba del actor y luego, los del
Código de Trabajo). misma audiencia o demandado.(Arts: 344 al 356
Si evacua en 24hrs. y ofrece medios de prueba por medio de del Código de Trabajo.)
se deben de diligenciar los mismos y se memorial si no es en
resuelve en auto separado. De lo contrario si audiencia. (Art. 365 En teoría, el proceso está listo
evacua audiencia en ese instante, se reciben sus del Código de para dictar sentencia, salvo que
medios de prueba y se dicta auto en la misma Trabajo). quede pendiente diligenciar algún
audiencia.
La parte(Art.que
343se
del Código de Trabajo). Del cual se confiere audiencia por el medio de prueba. Y entonces sí
considere plazo de 24hrs. a la contraparte para que está listo el proceso para dictar
afectada, puede se manifieste al respecto. sentencia. (Arts. 358, 359 del
impugnar el auto Diligenciándose los medios de prueba y Código de Trabajo.)
Ahora bien, las apelaciones
que resuelve el se dicta auto separado o en dicha
Si la sala confirma el auto de primera producen efectos suspensivos
Recurso de audiencia. (Art: 365 del Código de
instancia ySefuesuspende
declarado sin lugar,
el trámite del se La la mismasala impugna
si
Nulidad en la Trabajo).
sigue el trámite
proceso del
y se proceso.
eleva a la De
sala lo jurisdiccional,
sentencias o autos que le
misma audiencia
contrario, se decreta previopara
jurisdiccional para que
que el confirma,fin modifica
pongan al juicio. De lo
si así fue
actor subsane sus
conozca errores
delen la demanda
recurso o revoca
contrario noel auto efectos
produce
interpuesto o por
(si se hubiese interpuesto una excepción
planteado. (Arts. 367 al subido en
suspensivos grado.
si se impugna
medio de
dilatoria de373 Demanda
del Código Defectuosa).
de (Art. 372 del
cualquier otraCódigo
resolución de
memorial. (Art:
(Artículos: Trabajo).
365, 372, 335 del Código de de Trabajo).
carácter apelable. (Art. 367
365 del Código de
Trabajo). del Código de Trabajo).
Trabajo).
9. PROCEDIMIENTOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS COLECTIVOS DE CARÁCTER
ECONÓMICO SOCIAL

A. Terminología
La voz conflicto se utiliza en Derecho para designar posiciones antagónicas.
De conformidad con su origen etimológico, deriva del Latín CONFLICTUS, que, a su
vez, tiene su origen en CONFLIGIERE, que implica combatir, luchar, pelear.

B. Objeto y Evolución de los Conflictos


El objeto consiste en una ventaja material o en la restauración de la situación
beneficiosa anterior. Cuando de tal restablecimiento se trata, los conflictos se extienden
desde reclamaciones corteses a protestas airadas, canalizadas en gestiones directas
(Art.374 CT), recurriendo a las asociaciones profesionales (Art.377 CT) o por la vía
judicial (Art.386 CT).

1. Mecanismos para la Resolución de Controversias:


a) Arreglo Directo: Comités ad hoc o Consejos Permanentes (Art.374 CT).
b Vía Directa: Sindicatos de Trabajadores (Art.377 CT).

2. Controversia: Desacuerdos o diferencias surgidas entre patronos y trabajadores


(menos de 5 patronos y menos de 20 trabajadores (Art.216 CT)), susceptibles de ser
resueltas por medio del arreglo directo, con la sola participación de ellos. Al efecto, los
trabajadores pueden constituir consejos o comités ad hoc o permanentes en cada lugar de
trabajo, compuestos por no más de tres miembros, quienes plantearán verbalmente o por
escrito a los patronos o sus representantes, sus quejas o solicitudes. (Art.374 CT)

3. Resultado de la Controversia: suscripción de un Convenio o Acta, el cual será


obligatorio para las partes por el plazo que en él se determine el cual no podrá ser menor
de un año. Si se omitiere este requisito, se entenderá el término es de un año. (Art.386
CT).

4. Resolución de Conflictos Colectivos: son los surgidos entre:


a) Sindicatos
b) Trabajadores o Patronos NO SINDICALIZADOS (COALIGADOS).

5. Resultado del Conflicto: suscripción de un Pacto Colectivo de Trabajo (Art.378; 51


CT)., el cual tiene fuerza de Ley Profesional.

6. Mecanismos para la Resolución de Conflictos Colectivos:


a) Conciliación Colectiva
b) Arbitraje (resuelve el árbitro)
c) Mecanismos de Presión y Defensa:
c.1) Huelga (Art.239 CT).: Para llegar a la huelga, previamente deben agotar la vía
directa, la conciliación y pedir la legalidad de la misma. Excepto los trabajadores
coaligados, quienes solo deben haber agotado la Conciliación Colectiva
c.2) Paro. (Art.245 CT).
d) Juicio Ordinario (cuando el conflicto surge por razones que NO son de carácter
económico social, sino se deben a la violación de las normas contenidas en la legislación).
7. Conflicto: Consiste en posiciones antagónicas. Implica la imposición de la voluntad
de una de las partes sobre la otra, por medio de un tercero (órgano jurisdiccional).

C. Naturaleza Jurídica de los Conflictos Colectivos de Trabajo:


El interés común se transforma en interés individual.
a) Aspecto Intrínseco: radica en el solo efecto que produce la resolución de los conflictos,
en este caso es estrictamente particular. El sindicato como persona jurídica en contra del
Patrono.
b) Aspecto Extrínseco: efectos que produce la resolución del conflicto dentro de la
sociedad (colectividad de los trabajadores del sindicato). Casos similares producen los
mismos efectos.

8. Naturaleza Jurídica del Pacto Colectivo: esencialmente normativa. Constituye Ley


Profesional.

* El arbitraje es el único medio de solución de conflictos.

9. Naturaleza Jurídica del Arbitraje: Extrínseca, porque se se busca el interés de la


colectividad.

D. Definición de Conflicto:
* ¿Qué? Posiciones antagónicas
* ¿Para qué? Para que sean resueltas por un tercero.
* ¿Para quién? Le dará la razón a los: trabajadores o sindicatos de trabajadores, patronos
o sindicatos de patronos.

E. Clasificación de los Conflictos de Trabajo:


Los Conflictos de Trabajo se clasifican esencialmente en:
a) Individuales:
a.1.) Económicos
a.2.) Sociales
a.3.) Previsión Social
a.4.) Jurídicos (se discuten en juicio ordinario, por violación a la legislación).
b) Colectivos:
b.1.) Jurídicos (se discuten en juicio ordinario, por violación a la legislación).
b.2.) Parajurídicos (Económico sociales)
a)                                                  Conciliación Colectiva
b)                                                  Arbitraje
c)                                                   Huelga
d)                                                  Paro

SISTEMAS DE SOLUCION DE LOS CONFLICTOS DE TRABAJO

a) Conciliación
b) Mediación

10. Conciliación: Representa una etapa de negociación, un intento de arreglo


caracterizado por la presencia y acción de un tercero ajeno a las partes, tratando de
evitar la intervención judicial o administrativa superior.
La tarea del tercero es importante pero no fundamental ni menos decisiva. Propone
fórmulas, trata de acercar a las partes, atenuar las divergencias, sugerir vías de
entendimiento, pero no más. La solución queda librada a la decisión de las partes.
11. Mediación: Supone la solución de conflictos ante un tercero u órgano designado por
las partes o instituido oficialmente llamado a formular una propuesta o recomendación de
valor decisorio. El tercero influye en la decisión.

12. La Conciliación puede ser:


a) Interna extrajudicial
a.1.) Directa
a.2.) Indirecta (Con la intervención de un Tercero).
b) Externa extrajudicial
c) Judicial
d) Administrativa (MT&PS)
e) Fenecida (después de la sentencia).

13. Características de la Conciliación:


a) La Conciliación es un sistema de solución de conflictos de trabajo.
b) La intervención de las partes del conflicto es decisiva en la conciliación, en cuanto a
ellas corresponde aceptar o no la solución.
c) La función del conciliador como tercero es meramente aproximativa, moderadora,
pero en ningún caso decisoria
d) El sentido último de la conciliación es el de llegar a un acuerdo.
e) La finalidad esencial de la conciliación es la de evitar un proceso, es decir eliminar
la intervención de los órganos jurisdiccionales.

14. Medios de Autodefensa o Mecanismos de Presión:


a) Huelga (Art.239 CT y 104 CPRG).
b) Paro (Art.245 CT y 104 CPRG).

15. Huelga: Es el instituto propio de los trabajadores. Es el mecanismo de presión de


los trabajadores para obligar al patrono a aceptar o acceder a sus pretensiones
económicas sociales.
* Pretensión: deseo (objeto del conflicto)
* Petición: exteriorización.

16. Clasificación de la Huelga:


a) Legal/Ilegal
b) Justa/Injusta

17. Huelga Legal: es la suspensión legal y abandono temporal del trabajo en una
empresa, acordados, ejecutados y mantenidos pacíficamente por un grupo de tres o más
trabajadores, previo los requisitos que establece el artículo 241, con el exclusivo propósito
de mejorar o defender frente a su patrono los intereses económicos que sean propios de
ellos y comunes a dicho grupo. (Art.239 CT).
18. Huelga Ilegal: la que no llena los requisitos establecidos en la ley. (Art.239 3º.párr.
CT).
19. Huelga Justa: Cuando los hechos que la motivan son imputables al patrono por
incumplimiento de los contratos individuales o colectivos de trabajo o del pacto colectivo
de condiciones de trabajo. (Art.242 CT).
20. El Paro o Lock Out:
Es la suspensión y abandono temporal del trabajo, ordenado y mantenido por uno o
más patronos, en forma pacífica y con el exclusivo propósito de defender frente a sus
trabajadores, los intereses económicos que sean propios de ellos, o comunes a los
mismos.

21. Efectos del Paro Justo:


a) El patrono no paga los salarios de los trabajadores por el tiempo que la empresa o
centro de trabajo estuvo cerrado.
b) El patrono puede cerrar definitivamente el centro de trabajo, establecimiento o
empresa.
c) El empleador puede despedir a los trabajadores, sin responsabilidad de su parte.

22. Efectos del Paro Injusto:


a) El empleador debe reiniciar las labores de la empresa, establecimiento o centro de
trabajo.
b) El patrono debe pagar a los trabajadores el salario correspondiente al tiempo que
duró el paro (Art.251 inc.b) CT).
c) Continuidad de los contratos de trabajo o relación laboral.
d) El empleador debe pagar totalmente las prestaciones de aguinaldo, bonificación
anual y vacaciones de los trabajadores que no pudieron trabajar como consecuencia del
paro patronal.

También podría gustarte