0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas

Semana 4 B1 (1) - 13

Este documento resume 3 ejercicios del documento "Temas de Física 2022" sobre el efecto Joule. El primer ejercicio calcula el calor disipado por un filamento de 80 ohmios conectado a 100 V durante 4, 3.5 y 7 minutos. El segundo ejercicio calcula el calor disipado por un horno eléctrico de 2.4 kW y 120 V durante los mismos períodos de tiempo. El tercer ejercicio calcula la resistencia de un resistor que irradia 250 W cuando la diferencia de potencial a través de sus

Cargado por

monse montoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas

Semana 4 B1 (1) - 13

Este documento resume 3 ejercicios del documento "Temas de Física 2022" sobre el efecto Joule. El primer ejercicio calcula el calor disipado por un filamento de 80 ohmios conectado a 100 V durante 4, 3.5 y 7 minutos. El segundo ejercicio calcula el calor disipado por un horno eléctrico de 2.4 kW y 120 V durante los mismos períodos de tiempo. El tercer ejercicio calcula la resistencia de un resistor que irradia 250 W cuando la diferencia de potencial a través de sus

Cargado por

monse montoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Efecto Joule:

★ Considerar los ejercicios 1, 3 y 4 del documento Temas de Física 2022, página 44 de Potencial eléctrico y
determinar el calor disipado si se conectan 4 horas, 3.5 horas y 7 minutos respectivamente.

1. Una lámpara eléctrica tiene un filamento de 80 Ω conectado a una línea de 100 V cd


¿Cuánta corriente pasa por el filamento? ¿Cuál es la potencia disipada en watts?

Datos Fórmulas Sustitución Respuesta Comprobación Comprobación


numérica de unidades

𝑅 = 80 Ω 𝑄
𝑄1 = (125𝑊)(14400 𝑠) 𝑄1 = 1800000 𝐽 𝑡=
𝑄 = (𝑃)(𝑡) 𝑃
𝑉 = 100 𝑣
1ℎ𝑟 − 3600𝑠 1800000 𝐽
𝑃 = 125𝑊 𝑡= 125𝑊
4ℎ𝑟𝑠 −−> 14400𝑠
𝐼 = 1. 25 𝐴
𝑡 = 14400 𝑠
𝑇1 = 4 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝐽
𝐽= 𝑆
(𝑆)
𝐽
𝑇2 = 3. 5 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑄 = (𝑃)(𝑡) 𝑡=
𝑄 𝐽= 𝑆
(𝑆)
𝑄2 = (125𝑊)(12600 𝑠) 𝑄2 = 1575000 𝐽 𝑃
1ℎ𝑟 − 3600𝑠 𝐽=𝐽
1575000 𝐽
3. 5ℎ𝑟𝑠 −−> 12600𝑠 𝑡= 125𝑊
𝑡 = 12600 𝑠
𝑇3 = 7 𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜𝑠 𝑄 = (𝑃)(𝑡) 𝑡=
𝑄
𝑄3 = (125𝑊)(420𝑠) 𝑄3 = 52500 𝐽 𝑃
1𝑚𝑖𝑛 − 60𝑠
52500 𝐽
7𝑚𝑖𝑛 −−> 420𝑠 𝑡= 125𝑊
𝑡 = 420 𝑠
3. Un generador de 120 V cd suministra 2.4 kW a un horno eléctrico. ¿Cuánta corriente le
proporciona? ¿De cuánto es la resistencia?

Datos Fórmulas Sustitución Respuesta Comprobación Comprobación


numérica de unidades

𝑄
𝑃 = 2. 4 𝑘𝑊 −−> 2400𝑊 𝑄1 = (2400𝑊)(14400 𝑠) 𝑄1 = 34560000 𝐽 𝑡=
𝑉 = 120 𝑣
𝑄 = (𝑃)(𝑡) 𝑃
𝑅 = 6Ω
1ℎ𝑟 − 3600𝑠 34560000 𝐽
𝐼 = 20 𝐴 𝑡= 2400𝑊
4ℎ𝑟𝑠 −−> 14400𝑠
𝑇1 = 4 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠
𝑡 = 14400 𝑠
𝐽
𝐽= (𝑆)
𝑇2 = 3. 5 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑄 = (𝑃)(𝑡) 𝑡=
𝑄 𝑆
𝑃 𝐽
𝑄2 = (2400𝑊)(12600 𝑠) 𝑄2 = 30240000 𝐽 𝐽= 𝑆
(𝑆)
1ℎ𝑟 − 3600𝑠
30240000𝐽
3. 5ℎ𝑟𝑠 −−> 12600𝑠 𝑡= 2400𝑊 𝐽=𝐽
𝑡 = 12600 𝑠
𝑇3 = 7 𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜𝑠 𝑄 = (𝑃)(𝑡) 𝑡=
𝑄
𝑄3 = (2400𝑊)(420𝑠) 𝑄3 = 1008000 𝐽 𝑃
1𝑚𝑖𝑛 − 60𝑠
1008000 𝐽
7𝑚𝑖𝑛 −−> 420𝑠 𝑡= 2400𝑊
𝑡 = 420 𝑠
4. Un resistor irradia calor a razón de 250 W cuando la diferencia de potencial a través de
sus extremos es 120 V ¿Cuál es su resistencia?

Datos Fórmulas Sustitución Respuesta Comprobación Comprobación


numérica de unidades

𝑃 = 250𝑤 𝑄
𝑉 = 120 𝑣 𝑄1 = (250𝑤 )(14400 𝑠) 𝑄1 = 3600000 𝐽 𝑡= 𝑃
𝑄 = (𝑃)(𝑡)
𝑅 = 57. 6 Ω
1ℎ𝑟 − 3600𝑠 3600000 𝐽
𝑇1 = 4 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑡= 250𝑤
4ℎ𝑟𝑠 −−> 14400𝑠

𝑡 = 14400 𝑠
𝐽
𝑄
𝐽= 𝑆
(𝑆)
𝑇2 = 3. 5 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑄 = (𝑃)(𝑡) 𝑡= 𝑃 𝐽
𝑄2 = (250𝑤 )(12600 𝑠) 𝑄2 = 3150000 𝐽 𝐽= 𝑆
(𝑆)
1ℎ𝑟 − 3600𝑠
3150000𝐽
3. 5ℎ𝑟𝑠 −−> 12600𝑠 𝑡= 250𝑤 𝐽=𝐽
𝑡 = 12600 𝑠
𝑇3 = 7 𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜𝑠 𝑄 = (𝑃)(𝑡) 𝑄
𝑡= 𝑃
𝑄3 = (250𝑤 )(420𝑠) 𝑄3 = 105000 𝐽
1𝑚𝑖𝑛 − 60𝑠
105000 𝐽
7𝑚𝑖𝑛 −−> 420𝑠 𝑡= 250𝑤
𝑡 = 420 𝑠

También podría gustarte