Fracturas
Fracturas
• Epidemiologia
• Biomecánica
• Clasificación
general
• Clasificación AO
• Diagnostico
• Complicaciones
• Tratamiento
CONCEPTO
(Munuera)
•Según su etiología.
•Según su estabilidad.
Fracturas no traumáticas
Fracturas Traumaticas
patológicas
CLASIFICACION SEGUN SU ETIOLOGIA
Fracturas por fatiga o stress
SEGUN SU MECANISMO DE PRODUCCION
Fracturas por mecanismo Directo
SEGUN SU MECANISMO DE PRODUCCION
Fracturas
por
Compresión
SEGUN SU MECANISMO DE PRODUCCION
Fracturas
por
Flexión
SEGUN SU MECANISMO DE PRODUCCION
Fracturas
por
Torsión
SEGUN SU MECANISMO DE PRODUCCION
Fracturas
por
Tracción
SEGUN SU MECANISMO DE PRODUCCION
Fracturas
por
Cizallamiento
CLASIFICACION SEGUN LA MORFOLOGIA DEL TRAZO
I. Longitudinal.
II. Trasversa
III. Oblicua.
IV. Espiroidea.
CLASIFICACION SEGUN SU PATRON DE INTERRUPCION
Grado 1: Abrasiones
superficiales, contusiones.
• Acortamiento de la extremidad.
•Edema e inflamación
•Deformidad.
• Crepitación.
• Equimosis.
•Flictenas.
DIAGNOSTICO DE LAS
FRACTURAS
Exámenes complementarios:
•Radiología simple:
Proyecciones AP, Lateral, Oblicua.
•Resonancia Magnética.
COMPLICACIONES DE LAS FRACTURAS
•Síndrome Compartimental.
•Infecciones.
TRATAMIENTO DE LAS
FRACTURAS
No Quirúrgicos Quirúrgicos
TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS
Objetivos Principales