Informe 08
Informe 08
LIMA-PERU
2021
Laboratorio de sistemas de control - I
I. OBJETIVOS
III. PROCEDIMIENTO
Figura 8.1
Figura 8.2
IV. RESULTADOS
clc,clear all;
% 1+G(s)H(s)=0 s^3+3s^2+2s+k
p2=[1 3 2 2];
ra2=roots(p2)
p8=[1 3 2 8];
ra8=roots(p8)
figure(2)
Laboratorio de sistemas de control - I
T2=tf([2],[1 3 2 2])
step(T2)
figure(3)
T8=tf([8],[1 3 2 8])
step(T8)
a) Respuesta de T2
Laboratorio de sistemas de control - I
b) Respuesta de T8
Figura 2.
clc,clear all;
figure(2)
k=2;
T2=tf([k 2*k],[1 2+k 3+2*k])
step(T2)
figure(3)
k=8;
T8=tf([k 2*k],[1 2+k 3+2*k])
step(T8)
a) Respuesta de T2
b) Respuesta de T8
Figura 4.
Laboratorio de sistemas de control - I
V. DISCUSIÓN DE RESULTADOS
En la Figura 1 se puede observar que la gráfica del lugar geométrico de las raíces
muestra que los polos pueden estar a la izquierda, sobre o a la derecha del eje
imaginario. Variando los parámetros podemos ver que la respuesta al escalón puede
ser estable (Figura 2a)) o inestable (Figura 2b)).
VI. CONCLUSIONES