0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas3 páginas

Otp 5

Este documento presenta varias preguntas sobre el término productividad. Brevemente resume la historia del término desde su primera mención en 1766 hasta su significado más preciso en el siglo XX como una medida de la eficiencia con la que se combinan los recursos. También explora cómo a menudo se confunde productividad con producción y define las tres formas básicas de productividad.

Cargado por

Antonela Yaneth
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas3 páginas

Otp 5

Este documento presenta varias preguntas sobre el término productividad. Brevemente resume la historia del término desde su primera mención en 1766 hasta su significado más preciso en el siglo XX como una medida de la eficiencia con la que se combinan los recursos. También explora cómo a menudo se confunde productividad con producción y define las tres formas básicas de productividad.

Cargado por

Antonela Yaneth
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

PREGUNTAS

1.1 Relate brevemente la historia del término productividad.

La palabra productividad se menciono por primera vez en 1766, un siglo mas tarde , em 1883,
Littre la definió como la facultad de producir.

Fue hasta el siglo XX que el termino adquirió un significado mas preciso, como una medida de
lo bien que se han combinado, utilizando los recursos para cumplir con los objetivos
específicos deseados, en el tiempo programado

1.2 ¿De qué maneras específica se confunde con frecuencia el término productividad?

El término "productividad" con frecuencia se confunde con el término "producción". Muchas


personas piensan que a mayor producción, más productividad.

1.3 Mencione y defina las tres formas básicas de productividad. Usando sus propios números,
construya un ejemplo para cada una de estas tres productividades.

1.4 Exponga la diferencia entre producción y productividad. Dé un ejemplp utilizando sus


propios números.

Producción: Se refiere a la actividad de producir bienes y/o servicios. Es el resultado


del proceso, o sea la cantidad de productos que se han producido, en una unidad
de tiempo dada,
con un nivel de productividad determinado, depende además
del número de trabajadores utilizados, de la intensidad de trabajo, de la duración de la
jornada. cuando esto ocurre se altera la cantidad o calidad del resultado obtenido.

Productividad: Se refiere a la utilización eficiente de los recursos


(insumos) al producir bienes y/o servicios (productos). Productividad en términos de
empleados es sinónimo de rendimiento. En un enfoque sistemático decimos que algo
o alguien es productivo con una cantidad de recursos (Insumos) en un periodo de
tiempo dado y se obtiene el máximo de productos.3

1.4 ¿Por qué tienen que deflactarse los valores de los insumos y del producto para calcular los
valores de la productividad? ¿Cuándo no se tienen que usar estos deflactores?

El deflactor del producto interno bruto( PIB) se utiliza para conocer la parte del
crecimiento de una economía que se debe al aumento de precios. Si no se
utilizará, el crecimiento no sería real, dado que se podría llegar a sobrevalorar para
lo cual se mide el crecimiento económico en un determinado período de tiempo,
generalmente, un año.

1.6 Suponga que las instalaciones de una empresa fabrican dos tipos de productos: motores
eléctricos y lingotes de aluminio. La producción de motores se expresa en números mientras
que la de lingotes se expresa, en toneladas. ¿Cuál será el método más conveniente para
expresar la producción total de la compañía?

Productividad de factor

1.7 Establezca por lo menos dos ventajas y dos limitantes para cada una de las tres medidas
básicas de productividad presentadas en este capítulo.
1.8 A partir de las referencias citadas en este capitulo, establezca y critique las definiciones de
productividad ofrecidas por

a) Davis [1955] cambio en producto obtenido por recursos gastados

b) Siegel [1976] una familia de razones entre la producción y los insumos

c) Kendrick and Creamer [1965] definiciones fundamentales para la productividad parcial, de


factor total y total

d) Sumanth [1979] productividad total,razón de producción tangible entre insumos tangibles

1.9 Por su propia cuenta revise la literatura reciente y presente algunas definiciones
adicionales de productividad. Critique sus ventajas y desventajas.

También podría gustarte