0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas

Tarea 2 Fisica

Este documento presenta 10 ejercicios de física sobre movimiento, incluyendo cálculos de velocidad, aceleración, distancia y tiempo. Se pide resolver los ejercicios impares y luego responder 11 ejercicios adicionales sobre estos mismos temas. El documento proporciona información y fórmulas útiles para resolver una variedad de problemas sobre movimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas

Tarea 2 Fisica

Este documento presenta 10 ejercicios de física sobre movimiento, incluyendo cálculos de velocidad, aceleración, distancia y tiempo. Se pide resolver los ejercicios impares y luego responder 11 ejercicios adicionales sobre estos mismos temas. El documento proporciona información y fórmulas útiles para resolver una variedad de problemas sobre movimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Universidad abierta para adultos

UAPA
Asignatura:
Física General
Tema:
Tarea 2
Facilitador:
Julián Ovalles
Participante:
Rosanna Bonilla Rodríguez
Matricula:
100039003
Fecha:
2/05/2022
Ejercicio sobre el movimiento

Resuelva correctamente las siguientes aplicaciones


(Solo están los ejercicios impares)

1) Un corredor pedestre corre 200 m en 21,6 segundos. Calcular su


velocidad en m/s, km/h y m/min.
V=D/T
Sustituimos para 200 metros y 21.6 segundos:
Velocidad = 200m/21.6s
Velocidad = 9.26 m/s
 
De m/s a km/hr:
 
9.26 m/s · (1km/1000m) · (3600s/1hr) = 33.34 km/hr
 
De m/s a m/min:
 
9.26 m/s · (60s/1min) = 555.6 m/min

2) Expresar una velocidad de 72 Km/h en m/s; Km/min; cm/s.


1 km = 1000m 1 h = 3600 s
72 km/h * (1000 m / 1 km) * (1 h / 3600s) = 20m/s
1 h = 60 min
72 km/h * (1 h / 60 min) = 1.2 km/ min
1 km= 100000 cm
1 h = 3600s
72 km/h * (100000 cm / 1km) * (1 h / 3600s) = 2000 cm/s

3) Un tren recorre 200 Km en 3h 25 min 15 s. ¿Cuál es su velocidad?


V = d/t
Ahora, sustituimos los datos y tenemos que:
V = (200 km/3.42 horas)
V = 58.47 km/h

4) Representar gráficamente el movimiento de un móvil que marcha a


una velocidad de 20 Km/h, con MRU.
El gráfico es así, todos los puntos están en el número 20 dado que
como es un MRU, el desplazamiento, el tiempo y la velocidad son
constantes, no cambia. Es decir, para 1 m serán 20 km/h, al igual que
con  2m 3m, 4 m, etc.  Así que puedes poner distancias diferentes en
el eje "X" porque siempre va a ser 20 para el eje de "Y". 

5) Dos automóviles distan 5 Km uno de otro, y marchan en sentidos


contrarios, a 40 y 60 Km/h. ¿Cuánto tardarán en cruzarse?

V = d/t
La velocidad es una relación entre la distancia y el tiempo. Ahora,
despejamos las distancias y la igualamos.
d₁ = V₁·t
d₁ = (40 km/h) ·t
Ahora, buscamos la distancia del segundo auto.
d₂ = 5km - V₂·t
d₂ = 5 km- (60 km/h) ·t
Ahora, igualamos las distancias.
d₁ = d₂
(40 km/h)·t =  5 km- (60 km/h)·t
(100 km/h)·t = 5 km
t = 5/100 h
t = 1/20 h
Ahora, transformamos y tenemos que:
t = (1/20) h · (60 min/ 1 h)
t = 3 min
Por tanto, los dos autos se cruzan en tres minutos.
6) Un móvil A parte de una ciudad a las 12 hs., con una velocidad de 40
Km/h. 2 horas después parte otro con una velocidad de 60 Km/h.
Averiguar a qué hora se encuentran y a que distancia de la ciudad
(solución gráfica y analítica).

Para t=2h

Distancia de separacion entre  A y B= Distancia recorrida por A


D_sep = (40km/h)(2h)
D_sep = 80km

Para el tiempo en que el movil A, alcanza al movil B, y se encuentran:

T_alcance = distancia de separación/Vb-Va


T_alcance =80km/ (60km/h - 40km/h )
T_alcance = 4 horas Rpta

Para la distancia de separación entre el punto de encuentro y la


ciudad:
d = Va ( t1 + t_alcance)
d = (40km/h)(2h + 4h)
d = 240 m  Rpta

7) Qué distancia recorrerá un móvil durante 45 minutos si marcha con


una velocidad de: a) 25 Km/h b) 25 m/seg

D= V.T

d=?
V= 25km/h  o  25 m/s
t= 45 min

Distancia 1

d= 25km/h x (45/60h)  pasamos los minutos  hora por eso se divide en 60


min
d=18.75 km recorrido

Distancia 2

d= 25m/s x (45x60s) hay que pasar los minutos a segundos multiplicado en 60


s
d=67500 m recorrido en 45 min

8) ¿Cuántas horas tardará un automóvil, con movimiento rectilíneo


uniforme, en recorrer una distancia de 630 Km si su velocidad es de 35
m
/s?
d = 630 km
v = 35 m/s
t =?

Convertimos la velocidad de m/s a km/h


v = (35 m/s) (3600 s) / (1 h) (1 km) / (1000 m) = 126 km/h

Calculamos el tiempo
t = d/v
t = 630 km / 126 km/h
t=5h
Respuesta.
t = 5 horas

9) ¿Cuántos segundos tardará un automóvil, con MRU, en recorrer una


distancia de 1296 metros, si su velocidad es de 30 Km/h?
d = 1296 m
v = 30 km/h
t =?
Convertimos las unidades al SI
v = (30 km/h) (1000 m) / (1 km) (1 h) / (3600 s) = 8,33 m/s

Calculamos el tiempo
t = d/v
t = 1296 m / 8,33 m/s
t = 155,5 s

Respuesta.
t = 155,5 s

Resuelva los siguientes problemas

1) ¿Cuál es la aceleración de un móvil cuya velocidad aumenta en 20


m/s cada 5 segundos?

Para determinar la aceleración del móvil cuya velocidad aumenta en 20 m/s


cada 5 segundos se aplica la fórmula de velocidad final del movimiento
rectilíneo uniformemente variado, específicamente acelerado : Vf= Vo+a*t
despejando la aceleración : a= ( Vf-Vo)/t = ΔV/t y sustituyendo los valores
proporcionados, de la siguiente manera:

a=?

ΔV =20 m/seg

t= 5 seg

Fórmula de velocidad final:

  Vf= Vo+a*t
Al despejar la aceleración a:

   a = (Vf-Vo)/t

   a = ΔV/t

   a= 20m/seg / 5 seg = 4 m/seg2

2) ¿Qué velocidad inicial debería tener un móvil cuya aceleración es


de 2 m/s2, para alcanzar una velocidad de 108 Km/h a los 5
segundos de su partida?

3) Un móvil que partió del reposo tiene un M.R.U.V... Al cabo del


primer segundo tiene una velocidad de 5 m/s. Calcular: a) su
velocidad a los 10 segundos de la partida; b) la distancia recorrida
en ese tiempo; c) la distancia recorrida entre el 9º y el 10º
segundos.
Tenemos que es igual a la velocidad final menos la inicial entre el
tiempo, como parte del reposo y luego del primer segundo tiene
una velocidad de 5 m/s, entonces la aceleración es:
A = (Vf - Vo)/y = (5 m/s - 0 m/s)/1 s = 5 m/s²
a) Velocidad de a los 10 segundos de la partida
Es igual a la velocidad inicial más la aceleración por el tiempo:
V10 = 0 m/s + 5m/s²*10 s = 50 m/s
b) Distancia recorrida a los 10 segundos
Se calcula con la ecuación:
x = Vo*t + at²/2
x = 0 m/s*10 s + 5 m/s²*(10 s²)/2
x = 5 m/s²*100 s²/2
x = 500 m/2
x = 250 metros
Distancia recorrida entre los 9 segundos y los 10
segundos
La velocidad a los 9 segundos:
V9 = 0 m/s + 5 m/s²*9 = 45 m/s²
Distancia recorrida entre los 9 y 10 segundos (transcurre 1
segundo)
x = 45 m/s*1 s + 5 m/s²*(1 s²)/2
x = 45 m + 2.5 m
x = 47.5 metros
4) Un cuerpo tiene un M.R.U.V. de a = 3 m/s 2. Calcular: a) su velocidad
al cabo de 5 segundos; b) velocidad con que inicia el octavo
segundo; c) distancia recorrida en los primeros 6 segundos.

 La velocidad al cabo de 5 segundos, la velocidad con que inicia el


octavo segundo y la distancia recorrida en los primeros 6 segundos se
calculan mediante la aplicación de las formulas del movimiento
rectilíneo uniformemente variado MRUV, específicamente acelerado,
de la siguiente manera :
   Vo  = 0
     a = 3 m/seg2
   a) Vf=?   t = 5 seg
   b) Vf =?  En el inicio del octavo segundo
   c) D =?   t = 6 seg
  a)  Formula de velocidad final:
         Vf = Vo +a*t    con Vo=0
      Vf=  a* t
      Vf = 3 m/seg2 * 5 seg
      Vf = 15 m/seg
  b) Vf = a*t
       Vf = 3 m/seg2* 7 seg
        Vf = 21 m/seg     el octavo segundo inicia  a los 7 seg.
   c) Formula de distancia:
         d = Vo*t + a*t²/2      como Vo=0
         d = a*t²/2 = 3 m/seg2 * (6 seg)²/2
         d = 54 m
  

5) Un móvil que parte del reposo, posee una aceleración de 4 m/s2. a)


Hallar su velocidad final a los 12 segundos. b) Hallar la distancia
recorrida en ese tiempo.

Vi=0

A= 4m/s2

Entonces:

a) T= 12 segundos

Vf= Vi + a.t

Reemplazamos los datos:


Vf = 0 + 4m/s2*12segundos

Vf = 48m/s

b) t= 12 segundos

Distancia= Vi *t + 1/2*a*t2

Reemplazamos:

D= 0 + 1/2*4m/s2*(12segundos) ‘‘2

D= 288 metros

6) Desde lo alto de una torre de 245 metros de altura se deja caer una
piedra. a) ¿Cuánto tarda en llegar al suelo? b) ¿Con qué velocidad
llega al suelo?

Vi = 0 m/s
h = 245 m
g = 9,8 m/s²
t =?
Vf =?

Calculamos tiempo.
t = √2h/g
t = √2 (245 m) / 9,8 m/s²
t = √490 m / 9,8 m/s²
t = √50 s²
t = 7,07 s

Calculamos velocidad.
Vf = vi + gt pero como vi = 0
Vf = gt
Vf = (9,8 m/s²) (7,07s)
Vf = 69,29 m/s

7) Un móvil parte con una velocidad de 40 m/s y se acelera a razón de 3


/s . a) Hallar la distancia recorrida a los 6 segundos b) Hallar la
m 2

velocidad final en ese instante


Vf= Vo +a*t ;   Vf²= Vo²2*d*a  ; d= Vo*t +a*t²/2
Vi=Vo= 40 m/seg
T=t= 6 seg
A= a= 3m/seg2
A) D=d=?
B) Vf= Vf=?
Fórmula de distancia d.
d= Vo*t +a*t²/2
d= 40 m/seg*6 seg + 3 m/seg2*(6seg)²/2
d= 240 m + 54 m
d= 294 m        Parte A)

Fórmula de velocidad final.


Vf= Vo+a*t  
Al sustituir los valores, resulta:
Vf= 40 m/seg + 3 m/seg2* 6seg
Vf= 40 m/seg + 18 m/seg
Vf= 58 m/seg           Parte B)

8) Un móvil que parte del reposo, posee una aceleración de 5 m/s2. a)


Hallar su velocidad final a los 9 segundos. b) Hallar la distancia
recorrida en ese tiempo

Vf = Vo + at

Vf= (5) (9)

Vf= 45 m/s

d= Vot + 1/2 at²

d= 1/2 (5) (9²)

d= 202,5 metros
9) Un móvil parte con una velocidad de 15 Km/h y se acelera a razón de
6 Km/h2.a) Hallar la distancia recorrida a las 2 horas. b) Hallar la
velocidad final a las 2 horas.

d = Vot + at²

d= (15) (2) + (6) (2²)

d= 30 + 12

d= 42 km
Vf= Vo + at

Vf= 15 + (6) (2)

Vf= 28 km/h

10)Le lanza un proyectil hacia arriba con una velocidad de 294 m/s. a)
¿Qué altura alcanza a los 3 segundos? b) ¿Qué altura máxima
alcanza?

11)a) ¿Con qué velocidad tocará el piso una persona que se cae del
piso 40 de un edificio, si dicho piso está a 122,5 metros de altura. b)
¿Cuánto tiempo tardará en llegar al suelo?

Altura = h = 122.5 m
Aceleración de la gravedad = g = 9.8 m / s²
Velocidad inicial = v₁ = 0
Velocidad final = v₂

Utilizar: v₂² = v₁² + 2gh


v₂² = (0)² + 2(9.8) (122.5)
v₂² = 2(9.8) (122.5)
v₂² = 2(98) (1225) / 100
v₂² = 2(2) (49)(35²) / 10²
v₂² = (2²)(7²)(35²) / 10²
v₂² = ((2)(7)(35))² / 10²
v₂² = 490² / 10²
v₂² = (490 / 10)²
v₂² = 49²
v₂ = √49²

v₂ = 49 m / s

b)
Velocidad inicial = v₁ = 0
Velocidad final = v₂ = 49 m / s
Aceleración de la gravedad = g = 9.8 m / s²
Tiempo = t

Utilizar: t = (v₂ - v₁) / g


t = (49 - 0) / 9.8
t = 49 / 9.8
t = 49 / (98 / 10)
t = 490 / 98

t=5s

12)Un helicóptero se queda sin motor a una altura de 392 metros. a)


Averiguar cuanto tiempo tarda en caer a tierra. b) ¿Con qué
velocidad toca el suelo? c) ¿Qué altura llevaba descendida a los 3
segundos de caída?
V = gt

y = yo - g(t^2)/ 2

a) De la segunda ecuación podemos hallar el tiempo:

y-yo = -392 m
g=9.8m/s^2

t^2 = 2*(-392m) / (-9.8m/s^2) = 80m^2/s^2

t = 8.94 s

b) V = gt = 9.8m/s^2 * 8.94 s = 87.6 m/s^2

c) t = 3 s
y = yo - g (t^2)/2 = 392m - 9.8m/s^2 (9s^2)/2 = 347.9 m

También podría gustarte