0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas6 páginas

Autobiografia

El documento proporciona instrucciones para las actividades de español que los estudiantes deben completar entre el 1 y el 12 de junio, incluyendo leer textos de muestra sobre autobiografías y biografías, responder preguntas, crear una línea de tiempo de eventos importantes en su vida, y escribir el borrador y la versión final de su propia autobiografía.

Cargado por

manoloal71
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas6 páginas

Autobiografia

El documento proporciona instrucciones para las actividades de español que los estudiantes deben completar entre el 1 y el 12 de junio, incluyendo leer textos de muestra sobre autobiografías y biografías, responder preguntas, crear una línea de tiempo de eventos importantes en su vida, y escribir el borrador y la versión final de su propia autobiografía.

Cargado por

manoloal71
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 6

Ficha de trabajo 3 Español III

3° A

ACTIVIDADES A REALIZAR DEL 1 AL 5 DE JUNIO.

Práctica social del lenguaje: Elaborar un anuario que integre autobiografías


APRENDIZAJE ESPERADO: jerarquizar las acciones de la autobiografía en un orden
cronológico y coherente.

Da lectura al texto “Memorias de una joven formal” de Simone de Beauvoir ubicado en la página
234 de tu libro de texto.
Posteriormente a lectura a la siguiente biografía

Biografía corta de Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo nació el 5 de febrero de 1985, en Madeira (Portugal). Es hijo de José Dinis Aveiro y María
dos Santos. Desde niño destacó en el fútbol y a los 11 años de edad fichó por el Sporting de Lisboa.

A los 17 años fue fichado por el poderoso Manchester United de Inglaterra. Con este equipo ganó la Liga
Premier, la Champions League y la Copa Mundial de Clubes 2008. Con la selección de Portugal debutó en
agosto de 2003 y su máximo logro es el cuarto puesto en el Mundial de Alemania 2006.

En 2009 llegó al club Real Madrid de España. Desde entonces ha logrado la Copa del Rey y el Trofeo Pichichi
(goleador) en 2011, y fue campeón de la Liga de España y la Supercopa de España en 2012.

Su pareja actual es la modelo rusa Irina Shayk.

En la actualidad es considerado uno de los mejores futbolistas del Mundo.

El primer texto que leíste es un ejemplo de autobiografía, es decir un texto donde una persona
narra su propia vida, a lo largo de esta redacción plasma su nacimiento, nombre de sus padres,
infancia metas cumplidas, decepciones, amigo y/o personas que le han apoyado, gustos, etc.

El segundo texto es un ejemplo de biografías, este es un texto donde se cuenta la vida de una
persona, anotando su nombre, nombre de sus padres, familia incluso y resume los principales
logros de su vida, avanzando hasta el momento de su muerte (si ya ocurrió, o logros hasta el
momento).

Después de haber leído los dos textos anota en el siguiente diagrama las características de la
biografía y autobiografía, en el centro identificaras las semejanzas.
TOMA NOTA:

La autobiografía es un relato que haces de tu vida, en el que muestras elementos importantes de ella
como tu nacimiento, experiencias personales significativas, logros, etc. En este prevalece la figura del
“yo”, pues tú, como autor del texto, eres el protagonista de la historia que cuentas.

CARACTERÍSTICAS DE LA AUTOBIOGRAFÍA:

 Generalmente está escrita en primera persona.


 Es de orden narrativo centrándose en la vida del autor.
 No siempre está regido por un orden cronológico de vida. Es decir, desde el nacimiento hasta el
momento actual. Se puede empezar por eventos significativos que el narrador quiera resaltar al
empezar su autobiografía y que no necesariamente sucedieron al comienzo de su vida.
 Hay libertad en cuanto a su estructura y el lenguaje empleado.
 No hay límite de extensión para relatarla.

ESTRUCTURA DE LA AUTOBIOGRAFÍA.

No maneja una estructura única sin embargo deberás tener en cuenta:

 Motivos importantes sobre tu vida.


 Ten en cuenta aspectos que puedan despertar el interés de tus posibles lectores.
 Selección de hechos o acontecimientos importantes de tu vida que quieras comentar.
 Personajes importantes en torno a tu vida.
 Aspiraciones y proyectos.
 Logros
 Metas cumplidas y por cumplir

Después de haber recordado las características y definición de autobiografía, da respuesta a


las siguientes cuestiones (en tu cuaderno).

 ¿Qué persona gramatical destaca en autobiografía?

 ¿Cómo se encuentran ordenados los acontecimientos?

 Formas verbales que destaca en una autobiografía


Conjuga las siguientes oraciones en tiempo pasado.

Toma nota:

El pretérito y el copretérito son tiempos verbales, utilizados principalmente para la expresión de


acciones pasadas.

Las formas verbales en pretérito se refieren a acciones pasadas que ya terminaron.


. Ejemplo: El policía atrapo al ladrón.
Las formas verbales en copretérito se refieren a acciones que no se dan por concluidas o que no se
sabe cuándo terminaron y, por lo mismo, dan una idea de durabilidad
.Ejemplo: el policía atrapaba al ladrón.
El copretérito también se usa para expresar una acción pasada que sucedía al mismo tiempo que
otra acción situada también en el pasado. Ejemplo: En ese libro leí que un niño trabajaba mucho.
Como observaste se caracteriza por las terminaciones –ía -aba.

ACTIVIDADES A REALIZAR DEL 8 AL 12 DE JUNIO.

Ubícate en un lugar relajado, y responde la siguiente autoentrevista.


Posteriormente realiza una línea del tiempo donde coloques en orden cronológico los acontecimientos
sobresalientes de tu vida (mínimo 10 situaciones).

Para comenzar el borrador de tu autobiografía responde las siguientes interrogantes:

 ¿Qué función tuvieron tus padres, abuelos u otros adultos?


 ¿Cómo han contribuido tus padres y maestros para tu aprendizaje y formación?
 ¿Qué situaciones felices o tristes han marcado tu carácter?
 ¿Qué influencia tienen tus amigos o compañeros de la escuela en tu vida?
 ¿Cómo valoro mi situación actual y que esperas conseguir el próximo año?
 ¿Cuáles son tus planes a largo plazo (estudios, trabajo, viajes, etc.)?

Es hora de comenzar tu borrador, puedes anexar tu primer día de clases (preescolar, primaria,
secundaria), algunas travesuras memorables, logros escolares, deportivo, pérdidas, pasatiempos,
gustos, etc.

Una vez concluido tu borrador compara tu escrito con la lista de cotejo que se proporciona a
continuación.

Indicadores Cumple No cumple


Se encuentra escrita en primera persona
Las vivencias se encuentran en orden cronológico
Se evita repetir palabras (uso de sinónimos, pronombres)
Utiliza adecuadamente los tiempos verbales (pasado, presente,
futuro)
Muestra coherencia la redacción
La ortografía es correcta

Realiza las correcciones necesarias y elabora tu producto final en una hoja blanca, puedes
anexar una foto tuya (opcional).

PRÁCTICA SOCIAL DE LENGUAJE: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y NUEVOS


CONOCIMIENTOS.

Sabemos que esta contingencia fue algo que no contemplábamos, lo creímos lejos de alcanzar a
nuestro país o comunidad, que el encierro ha sido tedioso.

En muchas ocasiones les he comentado que de todo lo que vivimos debemos aprender y esta es una
ocasión especial, así que relájate, reposa en un lugar tranquilo, reflexiona y complementa el cuadro
que enseguida se presenta:

¿Qué es lo negativo de la ¿Qué es lo positivo de la ¿Qué he aprendido de este


pandemia? pandemia? “Quédate en casa”?
Posteriormente realiza un escrito donde recuperes aquellos aspectos negativos y positivos que has
identificado a lo largo de esta pandemia en México, pero sobre todo anexa los cambios que ha
habido en tu vida, que has aprendido y que te deja como enseñanza.

No olvides cuidar tu ortografía y coherencia en tu texto, mínimo deberá contar con una cuartilla.

Nota: No olvides elaborar tus reportes de lectura, recuerda que la lectura nos ayudará a mejorar
ortografía e incrementar el vocabulario.

También podría gustarte